SlideShare una empresa de Scribd logo
10.20111 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
Acompañamos su compromiso con la calidad,
la seguridad y el medio ambiente
10.20112 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 TÜV Rheinland en todos los continentes.
Presencia en 61 países a través de 490 oficinas alrededor del mundo.
10.20113 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Nuestros Servicios.
Certificación Inspección Auditorías Capacitación Calificación
Productos Sistemas Procesos Personas
10.20114 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Sistemas de Gestion de la Energía – ISO 50001
SGEn
10.20115 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Desarrollo de la normativa sobre Sistemas de Gestión de la Energía
(SGE)
10.20116 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
DEFINICIONES
Energía: Electricidad, combustibles, vapor, calor, aire comprimido y
otros similares.
Para el propósito de esta norma Internacional, la energía se refiere a
varias formas de energía, incluyendo la renovable, la que puede ser
comprada, almacenada, tratada, utilizada, en equipos, procesos o
recuperada.
La energía puede definirse como la capacidad de un sistema de
producir una actividad externa o de realizar trabajo.
 Algunas definiciones
10.20117 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Algunas definiciones
Desempeño Energético: Resultados medibles relacionados con la Eficiencia
energética, el uso de la energía y el consumo de la energía.
Eficiencia energética: Proporción u otra relación cuantitativa entre el resultado
en términos de desempeño, de servicios, de bienes o de energía y la entrada
de energía.
Uso de energía: Forma o tipo de la aplicación de la energía. Ejemplo:
ventilación, calefacción, iluminación, refrigeración, etc.
Consumo de energía: Cantidad de energía utilizada.
Uso significativo de la energía: uso de la energía que ocasiona un consumo
sustancial de energía y/o que ofrece un potencial considerable para la mejora
del desempeño energético.
DEFINICIONES
10.20118 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
10.20119 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
10.201110 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
10.201111 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
ISO 50001:2011 : Establece los requisitos para un
Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) con el
propósito de enfocar hacia la mejora continua del
DESEMPEÑO ENERGÉTICO de una organización.
Características generales de la NORMAS
 Establecen requisitos y orientaciones – Ambas son certificables e integrables.
 No establecen niveles de desempeño energético
 Contienen anexos con guias informativas.
 Se basan en el ciclo de Mejora continua (PDCA)
 Sistemas de Gestión Energética
10.201112 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Marco de Mejora Continua: Planificar-Hacer-Verificar-Actuar
• Planificar: establecer los
objetivos y procesos necesarios
para la obtención de resultados de
acuerdo con las oportunidades de
mejora y las políticas de la
organización.
• Hacer: implementar los procesos.
• Verificar: controlar y medir los
procesos y productos frente a las
políticas, objetivos y los
indicadores de sus operaciones,
así como informar de los
resultados.
• Actuar: tomar acciones para
mejorar continuamente el
desempeño energético
 Planificación
• Creación del equipo de gestión de la energía, además de designar al
representante de la dirección (Responsabilidad de la Dirección).
• Analizar el uso y el consumo de energía y en base a esto identificar las áreas
de uso significativo de la energía (Revisión energética)
• Definir línea de base energética utilizando la información de la revisión
energética.
• Identificar los indicadores de desempeño energético (IDEs) apropiados para
realizar seguimiento y medición de su desempeño energético.
• Establecer objetivos y metas energéticas teniendo en cuenta los requisitos
legales y otros requisitos, el uso significativo de la energía, las oportunidades
de mejora del desempeño energético, condiciones financieras, operacionales,
comerciales, opciones tecnológicas, opiniones de partes interesadas.
10.201114 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
PLANNING
OUTPUT
- Punto de partida
- Indicadores
energéticos
- Objetivos
- Metas
- Planes de
acción
 Diagrama de Concepto: Proceso de Planificación Energética
a) Analizar el uso
energético y otras
variables
b) Aspectos relevantes del
uso energético y
personal
c) Oportunidades de mejora
EJEMPLOS DE DATOS DE ENTRADA
- Facturas Energéticas
- Datos medidos
- Otras variables: producción,
clima, etc
- Diagramas de flujo del
proceso
- Organigramas
- Resultados de auditorías
energéticas previas
- Listado de equipos
- Fuentes Energéticas
- Información Operacional y
financiera
- Requerimientos Legales y de
otro tipo
- O & M
- Otros
EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS / TÉCNICAS
- Gráficos
- Cuadros
- Tablas
- Hojas de Cálculo
- Mapas de Proceso
- Diagramas de Sankey
- Modelos Energéticos
- Auditorías Energéticas
- Mantenimiento Preventivo /
Predictivo
- Análisis Pinch
- Análisis de Causas Básicas
- Análisis Pareto
- Revisión de MTD
- Análisis de requisitos
energéticos
- Análisis de Ciclo de Vida
- Evaluación de la competecia
- Otros
OPERACIONES
- Formación
- Comunicación y
compromiso de los
accionistas
- Control operacional
- Compras
- Diseño
Fuente: ISO 50001
 Implementación y operación
• Comunicar internamente información relacionada con su desempeño
energético. Establecer un mecanismo para que el personal propio o
contratado pueda hacer comentarios o sugerencias para la mejora del sistema
de gestión de la energía (SGEn). Debe decidir si comunica o no externa su
política energética, el desempeño de su SGEn y el desempeño energético
(Comunicación).
• Se deben considerar las oportunidades de mejora del desempeño energético y
del control operacional en el diseño de instalaciones nuevas, modificadas o
renovadas, de equipos, de sistemas y de procesos que pueden tener un
impacto significativo en el desempeño energético (Diseño).
 Implementación y operación
• Cuando se adquieren servicios de energía, productos o equipos que tengan o
puedan tener un impacto en el uso significativo de la energía, se debe
informar a los proveedores que las compras serán en parte evaluadas sobre la
base del desempeño energético. Se deben establecer criterios para evaluar el
uso y consumo de energía, así como la eficiencia de la energía durante la vida
útil planificada o esperada al adquirir productos, equipos y servicios que usen
energía que puedan tener un impacto significativo en el desempeño
energético (Adquisición de servicios de energía, productos, equipos y
energía).
10.201117 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
10.201118 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
10.201119 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
10.201120 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
 Nuestros servicios.
 Curso de introducción / auditor interno a los Sistemas de Gestión de
la Energía según la Norma ISO 50001:2011
 Gap análisis de Sistemas de Gestión de la Energía con respecto a la
norma ISO 50001:2011
 Certificación de Sistemas de Gestión de la Energía según la Norma
ISO 50001:2011
10.201121 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque calibrar linkedin
Porque calibrar linkedinPorque calibrar linkedin
Porque calibrar linkedin
Rafael Gomez Morales
 
Ntcgp1000 2009
Ntcgp1000 2009Ntcgp1000 2009
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
Mary Secretaria Rojas
 
26-27-Hido-GE89
26-27-Hido-GE8926-27-Hido-GE89
26-27-Hido-GE89
mcarugo
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Ppap
PpapPpap
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
PierreRairez88
 
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhcPresentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
ChikysYeniree
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Guiselle Leiva
 

La actualidad más candente (9)

Porque calibrar linkedin
Porque calibrar linkedinPorque calibrar linkedin
Porque calibrar linkedin
 
Ntcgp1000 2009
Ntcgp1000 2009Ntcgp1000 2009
Ntcgp1000 2009
 
Iso 18001 pdf
Iso 18001 pdfIso 18001 pdf
Iso 18001 pdf
 
26-27-Hido-GE89
26-27-Hido-GE8926-27-Hido-GE89
26-27-Hido-GE89
 
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALESESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
ESTIMACIÓN DEL COSTO DEL CICLO DE VIDA EN EN EQUIPOS ELECTRICOS INDUSTRIALES
 
Ppap
PpapPpap
Ppap
 
Plan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equiposPlan de calibracion de equipos
Plan de calibracion de equipos
 
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhcPresentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
Presentacion iso 9001_2008[1] bm_dhc
 
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidadDiferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
Diferencias y similitudes entre control de calidad y aseguramiento de la calidad
 

Destacado

MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIOMEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
Miroslava T M
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Efren Franco
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
pgomezlobo
 
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Procobre Centro Mexicano de Promocion del Cobre A.C.
 
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
REPACAR
 
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
Efren Franco
 
Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
webinarprocobre
 
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Instituto de Promoción Exterior de Castilla La Mancha
 

Destacado (9)

MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIOMEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
MEDICIÓN DE LA CALIDAD Y EL SERVICIO
 
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
Instalación eléctrica sustentable. Beneficios económico y ambiental (ICA-Proc...
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
 
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la normaISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
ISO 50001 Curso practico sobre implantación de la norma
 
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
Webinar: Eficiencia Energética ISO 50001 Normas complementarias que se han de...
 
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
Ejemplo de consultoría de implantación de un SGE en la planta papelera Holmen...
 
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
Resumen de ejecutivo: Domótica: Aplicaciones, dispositivos y beneficios, (ICA...
 
Implementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacionImplementacion iso 50001 en la organizacion
Implementacion iso 50001 en la organizacion
 
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
Tuv Rheinland - El Mercado Alemán
 

Similar a Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Albert Hereu
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
CámaraCIP
 
Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
Luis Villaverde
 
ENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdfENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdf
Ramón Ruiz Ramírez
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
oparicio
 
Gestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energiaGestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energia
Diana Coronado
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
Comvenza Energia
 
planificacionenergetica.pdf
planificacionenergetica.pdfplanificacionenergetica.pdf
planificacionenergetica.pdf
JuanCarlosMalpartida5
 
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
Omar Ardila Sierra
 
Areal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticasAreal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticas
Alvaro Real Larrinaga
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
EVO
EVOEVO
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptxEFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
franklingerardoloma
 
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven? Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Angélica Sánchez
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Efren Franco
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
ERMELITALLANCATRAUCO
 
5 gestión de energía
5  gestión de energía5  gestión de energía
5 gestión de energía
diplomaturacomahue
 
Curso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electricaCurso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electrica
cancinogomez
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
engel polanco briceño
 

Similar a Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua (20)

Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexicoTaller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
Taller iso 50001 albert hereu cleantech challenge 2013 mexico
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial noviembre 2014
 
Servicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporteServicios energéticos transporte
Servicios energéticos transporte
 
ENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdfENERGYLAB.pdf
ENERGYLAB.pdf
 
analisis y gestion
analisis y gestionanalisis y gestion
analisis y gestion
 
Gestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energiaGestion de las fuentes de energia
Gestion de las fuentes de energia
 
Comvenza Energia
Comvenza EnergiaComvenza Energia
Comvenza Energia
 
planificacionenergetica.pdf
planificacionenergetica.pdfplanificacionenergetica.pdf
planificacionenergetica.pdf
 
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
2-sge50001joseangel-120618023741-phpapp01.pptx
 
Areal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticasAreal auditorías energéticas
Areal auditorías energéticas
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
EVO
EVOEVO
EVO
 
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptxEFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
EFICIENCIA ENERGETICA-ISO50001_INTEC_2.pptx
 
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven? Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
Auditorias Energéticas ¿Qué son y para qué sirven?
 
Presentación proyecto ee
Presentación proyecto eePresentación proyecto ee
Presentación proyecto ee
 
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
Sistemas de Gestión de Energía (SGEn) en PyMES, (ICA-Procobre, Nov. 2016)
 
Presentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptxPresentanción del Caso Encargado.pptx
Presentanción del Caso Encargado.pptx
 
5 gestión de energía
5  gestión de energía5  gestión de energía
5 gestión de energía
 
Curso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electricaCurso basico de ahorro de energia electrica
Curso basico de ahorro de energia electrica
 
Auditoria energetica
Auditoria energeticaAuditoria energetica
Auditoria energetica
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA

Slideshare
SlideshareSlideshare
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Gestión de la Calidad de UTN BA
 

Más de Gestión de la Calidad de UTN BA (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BASeminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
Seminario ISO 27001 - 09 Septiembre 2014 en UTN BA
 
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six SigmaBeneficios de la aplicación de Six Sigma
Beneficios de la aplicación de Six Sigma
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
Certificacion calidad ley_software_contac_center-1
 
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
Certificacion calidad ley_software_contac_center-2
 
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos AiresSimposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
Simposio en Desafíos Ambientales en Buenos Aires
 
Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001Curso Introducción a ISO 9001
Curso Introducción a ISO 9001
 
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio AmbienteDiplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
Diplomatura Gestión del Medio Ambiente y Auditor Líder en Medio Ambiente
 
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
Curso Auditor Interno en OHSAS 18001
 
Taller de no conformidades
Taller de no conformidadesTaller de no conformidades
Taller de no conformidades
 
Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001Curso Auditor interno en iso 9001
Curso Auditor interno en iso 9001
 
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
Novedades de ISO 9001:2015 - IV Congreso de Sistemas de Gestión y Mejora Cont...
 
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
Programas para Pymes - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora C...
 
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaAcumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Acumar - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora ContinuaFilosofía Lean - IV  Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
Filosofía Lean - IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (QDS)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (UTN.BA)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (TUV)
 
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
Barreras que Impiden la maduración de un sistema de gestión (DGREYC)
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Gestión de la Energía TUV- IV Congreso Nacional de Sistemas de Gestión y Mejora Continua

  • 1. 10.20111 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía Acompañamos su compromiso con la calidad, la seguridad y el medio ambiente
  • 2. 10.20112 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  TÜV Rheinland en todos los continentes. Presencia en 61 países a través de 490 oficinas alrededor del mundo.
  • 3. 10.20113 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Nuestros Servicios. Certificación Inspección Auditorías Capacitación Calificación Productos Sistemas Procesos Personas
  • 4. 10.20114 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Sistemas de Gestion de la Energía – ISO 50001 SGEn
  • 5. 10.20115 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Desarrollo de la normativa sobre Sistemas de Gestión de la Energía (SGE)
  • 6. 10.20116 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía DEFINICIONES Energía: Electricidad, combustibles, vapor, calor, aire comprimido y otros similares. Para el propósito de esta norma Internacional, la energía se refiere a varias formas de energía, incluyendo la renovable, la que puede ser comprada, almacenada, tratada, utilizada, en equipos, procesos o recuperada. La energía puede definirse como la capacidad de un sistema de producir una actividad externa o de realizar trabajo.  Algunas definiciones
  • 7. 10.20117 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Algunas definiciones Desempeño Energético: Resultados medibles relacionados con la Eficiencia energética, el uso de la energía y el consumo de la energía. Eficiencia energética: Proporción u otra relación cuantitativa entre el resultado en términos de desempeño, de servicios, de bienes o de energía y la entrada de energía. Uso de energía: Forma o tipo de la aplicación de la energía. Ejemplo: ventilación, calefacción, iluminación, refrigeración, etc. Consumo de energía: Cantidad de energía utilizada. Uso significativo de la energía: uso de la energía que ocasiona un consumo sustancial de energía y/o que ofrece un potencial considerable para la mejora del desempeño energético. DEFINICIONES
  • 8. 10.20118 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
  • 9. 10.20119 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
  • 10. 10.201110 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía
  • 11. 10.201111 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001:2011 : Establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) con el propósito de enfocar hacia la mejora continua del DESEMPEÑO ENERGÉTICO de una organización. Características generales de la NORMAS  Establecen requisitos y orientaciones – Ambas son certificables e integrables.  No establecen niveles de desempeño energético  Contienen anexos con guias informativas.  Se basan en el ciclo de Mejora continua (PDCA)  Sistemas de Gestión Energética
  • 12. 10.201112 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Marco de Mejora Continua: Planificar-Hacer-Verificar-Actuar • Planificar: establecer los objetivos y procesos necesarios para la obtención de resultados de acuerdo con las oportunidades de mejora y las políticas de la organización. • Hacer: implementar los procesos. • Verificar: controlar y medir los procesos y productos frente a las políticas, objetivos y los indicadores de sus operaciones, así como informar de los resultados. • Actuar: tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño energético
  • 13.  Planificación • Creación del equipo de gestión de la energía, además de designar al representante de la dirección (Responsabilidad de la Dirección). • Analizar el uso y el consumo de energía y en base a esto identificar las áreas de uso significativo de la energía (Revisión energética) • Definir línea de base energética utilizando la información de la revisión energética. • Identificar los indicadores de desempeño energético (IDEs) apropiados para realizar seguimiento y medición de su desempeño energético. • Establecer objetivos y metas energéticas teniendo en cuenta los requisitos legales y otros requisitos, el uso significativo de la energía, las oportunidades de mejora del desempeño energético, condiciones financieras, operacionales, comerciales, opciones tecnológicas, opiniones de partes interesadas.
  • 14. 10.201114 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía PLANNING OUTPUT - Punto de partida - Indicadores energéticos - Objetivos - Metas - Planes de acción  Diagrama de Concepto: Proceso de Planificación Energética a) Analizar el uso energético y otras variables b) Aspectos relevantes del uso energético y personal c) Oportunidades de mejora EJEMPLOS DE DATOS DE ENTRADA - Facturas Energéticas - Datos medidos - Otras variables: producción, clima, etc - Diagramas de flujo del proceso - Organigramas - Resultados de auditorías energéticas previas - Listado de equipos - Fuentes Energéticas - Información Operacional y financiera - Requerimientos Legales y de otro tipo - O & M - Otros EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS / TÉCNICAS - Gráficos - Cuadros - Tablas - Hojas de Cálculo - Mapas de Proceso - Diagramas de Sankey - Modelos Energéticos - Auditorías Energéticas - Mantenimiento Preventivo / Predictivo - Análisis Pinch - Análisis de Causas Básicas - Análisis Pareto - Revisión de MTD - Análisis de requisitos energéticos - Análisis de Ciclo de Vida - Evaluación de la competecia - Otros OPERACIONES - Formación - Comunicación y compromiso de los accionistas - Control operacional - Compras - Diseño Fuente: ISO 50001
  • 15.  Implementación y operación • Comunicar internamente información relacionada con su desempeño energético. Establecer un mecanismo para que el personal propio o contratado pueda hacer comentarios o sugerencias para la mejora del sistema de gestión de la energía (SGEn). Debe decidir si comunica o no externa su política energética, el desempeño de su SGEn y el desempeño energético (Comunicación). • Se deben considerar las oportunidades de mejora del desempeño energético y del control operacional en el diseño de instalaciones nuevas, modificadas o renovadas, de equipos, de sistemas y de procesos que pueden tener un impacto significativo en el desempeño energético (Diseño).
  • 16.  Implementación y operación • Cuando se adquieren servicios de energía, productos o equipos que tengan o puedan tener un impacto en el uso significativo de la energía, se debe informar a los proveedores que las compras serán en parte evaluadas sobre la base del desempeño energético. Se deben establecer criterios para evaluar el uso y consumo de energía, así como la eficiencia de la energía durante la vida útil planificada o esperada al adquirir productos, equipos y servicios que usen energía que puedan tener un impacto significativo en el desempeño energético (Adquisición de servicios de energía, productos, equipos y energía).
  • 17. 10.201117 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
  • 18. 10.201118 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
  • 19. 10.201119 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Gestión Sistemática vs. No Sistemática.
  • 20. 10.201120 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía  Nuestros servicios.  Curso de introducción / auditor interno a los Sistemas de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2011  Gap análisis de Sistemas de Gestión de la Energía con respecto a la norma ISO 50001:2011  Certificación de Sistemas de Gestión de la Energía según la Norma ISO 50001:2011
  • 21. 10.201121 TÜV Rheinland Argentina S.A. Sistemas de Gestión de la Energía Muchas Gracias!!