SlideShare una empresa de Scribd logo
EL IMPERIALISMO
El momento histórico en que el
capitalismo alcanza por
primera vez su mas alto
desarrollo de su época, se
sitúa en los últimos años del s.
XIX, en esos años el
capitalismo paso a su fase
superior y ultima, al cual se le
denomina IMPERIALISMO, el
cual se caracteriza por la
sustitución de la libre
competencia entre las
empresas capitalistas por la
denominación de
MONOPOLIOS.
EL IMPERIALISMO
CARACTERISTICAS
1.-ES CAPITALISMO
MONOPOLISTA.-
Debido a los monopolios se
intensifico la conquista de
importantes fuentes de
materias primas, mercados
de venta, dominando países
enteros e incluso
continentes, en donde
aparecen un pequeño grupo
de magnates del capital
financiero, que mueve a su
antojo a la sociedad.
EL IMPERIALISMO
2.-EL IMPERIALISMO ES EL
CAPITALISMO PARASITARIO O EN
DESCOMPOSICION.-
El carácter parasitario del
imperialismo se manifiesta de la
siguiente manera:
1.-En que la mayoría de los
capitalistas no tienen nada que
ver con el proceso de producción,
pues son poseedores de acciones
que les proporcionan ingresos, y
la administración de las empresas
se lleva a cabo a través del
personal asalariado.
EL IMPERIALISMO
3.-ES CAPITALISMO
MONOPOLISTA DE ESTADO.-
El capital monopolista se vale
del estado(gobierno) para
inmiscuirse en la vida
económica del país con el fin
de asegurarse las altas
ganancias monopolistas y
fortalecer su dominación
económica y política. La
intervención cada vez mayor
del estado burges en la vida
económica del país se expresa
bajo diversas formas.
CRISIS GENERAL DEL CAPITALISMO
MUNDIAL
ETAPAS DE LA CRISIS:
1.-Comenzo durante la Primera Guerra
Mundial, y adquirió su máxima fuerza en la
Revolución Rusa en Octubre de 1917, la cual
dio origen a que en una sexta parte del mundo
surge un estado en donde no existe el
Capitalismo.
2.-La Segunda Etapa tuvo lugar en la Segunda
Guerra Mundial, y con las revoluciones
socialistas de varios países de Europa y
Asia, en esta se ve involucrada Rusia, que
desempeña un papel muy importante en la
solución del conflicto, y esto le da prestigio en
el ámbito internacional y varios países.
3.-La tercera etapa no tiene como marco una
guerra mundial, pero se caracteriza porque
una gran parte de los países no pertenece al
bloque capitalista, si no al socialista lo que
había acabado con la supremacía mundial del
modo capitalista de producción.
DIVISION DEL MUNDO EN DOS
SISTEMAS
La primera Guerra
Mundial(1914-1918) se
origino por las
contradicciones que
surgieron entre las
potencias mundiales, sobre
la base de la lucha por un
nuevo reparto del mundo.
La guerra debilito al
Imperialismo y creo una
situación favorable para la
victoria de la Revolución
Proletaria
rusa, produciéndose así la
división del mundo en dos
sistemas: El Capitalista y el
Socialista, El Socialismo
rebaso el marco de un solo
país, transformándose en un
sistema mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
SOLEDADTC
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustrados
aidamuriel
 
El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103
Karol_Salazar98
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
wenro99
 
Influencia de liberalismo en chile
Influencia de liberalismo en chileInfluencia de liberalismo en chile
Influencia de liberalismo en chile
felipe navarrete
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)
Leslie2603
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
Maria_Lezana
 
Ciencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimientoCiencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimiento
Karen Yuliana Alfonso Hernandez
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Tomás Moro
Tomás MoroTomás Moro
Tomás Moro
Prepa Ciz
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
Karla Lp
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
Winnie Katherine
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
Ignacio Sobrón García
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Kabo Medina
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
nano02569
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
Isa Digital
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Pitagoras
PitagorasPitagoras
Pitagoras
 
Pensadores Ilustrados
Pensadores IlustradosPensadores Ilustrados
Pensadores Ilustrados
 
El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103El capitalismo- grado 1103
El capitalismo- grado 1103
 
La escasez en la economía
La escasez en la economía La escasez en la economía
La escasez en la economía
 
Influencia de liberalismo en chile
Influencia de liberalismo en chileInfluencia de liberalismo en chile
Influencia de liberalismo en chile
 
Primera guerra (1)
Primera guerra  (1)Primera guerra  (1)
Primera guerra (1)
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
Ciencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimientoCiencia en el renacimiento
Ciencia en el renacimiento
 
Cosmologia
CosmologiaCosmologia
Cosmologia
 
Tomás Moro
Tomás MoroTomás Moro
Tomás Moro
 
Metodo Cartesiano
Metodo CartesianoMetodo Cartesiano
Metodo Cartesiano
 
Escuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía GeneralEscuela mercantilista - Economía General
Escuela mercantilista - Economía General
 
Marxismo europeo
Marxismo europeoMarxismo europeo
Marxismo europeo
 
El marxismo en txtos
El marxismo en txtosEl marxismo en txtos
El marxismo en txtos
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
El idealismo trascendental
El idealismo trascendental El idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Teorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economiaTeorias neoclasicas de la economia
Teorias neoclasicas de la economia
 

Destacado

Sector industrial matriz
Sector industrial matrizSector industrial matriz
Sector industrial matriz
Aldo gabriel quevedo rojas
 
Pronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afroPronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afro
Iván Reyna
 
Revista TALLER
Revista TALLERRevista TALLER
Revista TALLER
Chocolate Jungle
 
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.netLuyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
Smotion.net
 
教學演示 回饋單
教學演示 回饋單教學演示 回饋單
教學演示 回饋單Bowei Yang
 
Proquest tesauro
Proquest tesauroProquest tesauro
Proquest tesauro
Yury Otalora
 
Monografia fabiano rates
Monografia fabiano ratesMonografia fabiano rates
Monografia fabiano rates
Fabiano Rates
 
Evolución del arte
Evolución del arteEvolución del arte
Evolución del arte
Lizeth Córdoba
 
What you need to know about software programs
What you need to know about software programsWhat you need to know about software programs
What you need to know about software programs
Gabriel Pantiru
 
Presentació d'informàtica
Presentació d'informàticaPresentació d'informàtica
Presentació d'informàtica
ivanlopezcultural
 
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1Gigi Morales
 
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
naujsoles
 
Viva la vida atividade
Viva la vida atividadeViva la vida atividade
Viva la vida atividade
Gisele Gonçalves
 
Meconomy –Ch3,4
Meconomy –Ch3,4Meconomy –Ch3,4
Meconomy –Ch3,4jeong son
 
4. hipertension
4. hipertension4. hipertension
4. hipertension
pochola19
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Presentación el bosque hechizado
Presentación  el bosque hechizadoPresentación  el bosque hechizado
Presentación el bosque hechizado
Lilián Evangelina Piñeiro
 
911
911911
9 Aspnet Mobile
9 Aspnet Mobile9 Aspnet Mobile
9 Aspnet Mobileguest5eed7
 

Destacado (20)

Sector industrial matriz
Sector industrial matrizSector industrial matriz
Sector industrial matriz
 
Pronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afroPronuniamiento infancia afro
Pronuniamiento infancia afro
 
Revista TALLER
Revista TALLERRevista TALLER
Revista TALLER
 
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.netLuyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
Luyện thi IELTS hiệu quả với smotion.net
 
教學演示 回饋單
教學演示 回饋單教學演示 回饋單
教學演示 回饋單
 
Proquest tesauro
Proquest tesauroProquest tesauro
Proquest tesauro
 
Monografia fabiano rates
Monografia fabiano ratesMonografia fabiano rates
Monografia fabiano rates
 
Evolución del arte
Evolución del arteEvolución del arte
Evolución del arte
 
The song of_the_birds
The song of_the_birdsThe song of_the_birds
The song of_the_birds
 
What you need to know about software programs
What you need to know about software programsWhat you need to know about software programs
What you need to know about software programs
 
Presentació d'informàtica
Presentació d'informàticaPresentació d'informàtica
Presentació d'informàtica
 
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1
Borrador trabajo nacional_con_grabacion-1
 
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
4 elaboración de invernaderos caseros o escolares
 
Viva la vida atividade
Viva la vida atividadeViva la vida atividade
Viva la vida atividade
 
Meconomy –Ch3,4
Meconomy –Ch3,4Meconomy –Ch3,4
Meconomy –Ch3,4
 
4. hipertension
4. hipertension4. hipertension
4. hipertension
 
Yourprezi
YourpreziYourprezi
Yourprezi
 
Presentación el bosque hechizado
Presentación  el bosque hechizadoPresentación  el bosque hechizado
Presentación el bosque hechizado
 
911
911911
911
 
9 Aspnet Mobile
9 Aspnet Mobile9 Aspnet Mobile
9 Aspnet Mobile
 

Similar a El imperialismo

Economia leo
Economia leoEconomia leo
Economia leo
lefaver
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
claudixi98
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
Alberth Quispe Alanoca
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
guestd091a8
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
soledad-manzano
 
capitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptxcapitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptx
gabrielaenriquez37
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
Florenciakalhawy
 
3. El Capitalismo
3. El Capitalismo3. El Capitalismo
3. El Capitalismo
Marioandres1405
 
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADOGeografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
soledad-manzano
 
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
Pancho Henriquez
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
Fernando de los Ángeles
 
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
marilynschiller
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
daia488
 
Tp 3 historia de la globalizacion
Tp 3 historia de la globalizacionTp 3 historia de la globalizacion
Tp 3 historia de la globalizacion
beatrizSerrano707
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la Globalizacion
Vane_Caceres
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
alita_05
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
fernandoi
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
Francisco Zapata
 

Similar a El imperialismo (20)

Economia leo
Economia leoEconomia leo
Economia leo
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
 
capitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptxcapitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptx
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
 
3. El Capitalismo
3. El Capitalismo3. El Capitalismo
3. El Capitalismo
 
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADOGeografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
 
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
33 psu pv-gm_mundo-contemporaneo
 
Visiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismoVisiones historiograficas del imperialismo
Visiones historiograficas del imperialismo
 
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Tp 3
Tp 3Tp 3
Tp 3
 
Tp 3 historia de la globalizacion
Tp 3 historia de la globalizacionTp 3 historia de la globalizacion
Tp 3 historia de la globalizacion
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la Globalizacion
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
Sistema economico capitalista
Sistema economico capitalistaSistema economico capitalista
Sistema economico capitalista
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

El imperialismo

  • 1. EL IMPERIALISMO El momento histórico en que el capitalismo alcanza por primera vez su mas alto desarrollo de su época, se sitúa en los últimos años del s. XIX, en esos años el capitalismo paso a su fase superior y ultima, al cual se le denomina IMPERIALISMO, el cual se caracteriza por la sustitución de la libre competencia entre las empresas capitalistas por la denominación de MONOPOLIOS.
  • 2. EL IMPERIALISMO CARACTERISTICAS 1.-ES CAPITALISMO MONOPOLISTA.- Debido a los monopolios se intensifico la conquista de importantes fuentes de materias primas, mercados de venta, dominando países enteros e incluso continentes, en donde aparecen un pequeño grupo de magnates del capital financiero, que mueve a su antojo a la sociedad.
  • 3. EL IMPERIALISMO 2.-EL IMPERIALISMO ES EL CAPITALISMO PARASITARIO O EN DESCOMPOSICION.- El carácter parasitario del imperialismo se manifiesta de la siguiente manera: 1.-En que la mayoría de los capitalistas no tienen nada que ver con el proceso de producción, pues son poseedores de acciones que les proporcionan ingresos, y la administración de las empresas se lleva a cabo a través del personal asalariado.
  • 4. EL IMPERIALISMO 3.-ES CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO.- El capital monopolista se vale del estado(gobierno) para inmiscuirse en la vida económica del país con el fin de asegurarse las altas ganancias monopolistas y fortalecer su dominación económica y política. La intervención cada vez mayor del estado burges en la vida económica del país se expresa bajo diversas formas.
  • 5. CRISIS GENERAL DEL CAPITALISMO MUNDIAL ETAPAS DE LA CRISIS: 1.-Comenzo durante la Primera Guerra Mundial, y adquirió su máxima fuerza en la Revolución Rusa en Octubre de 1917, la cual dio origen a que en una sexta parte del mundo surge un estado en donde no existe el Capitalismo. 2.-La Segunda Etapa tuvo lugar en la Segunda Guerra Mundial, y con las revoluciones socialistas de varios países de Europa y Asia, en esta se ve involucrada Rusia, que desempeña un papel muy importante en la solución del conflicto, y esto le da prestigio en el ámbito internacional y varios países. 3.-La tercera etapa no tiene como marco una guerra mundial, pero se caracteriza porque una gran parte de los países no pertenece al bloque capitalista, si no al socialista lo que había acabado con la supremacía mundial del modo capitalista de producción.
  • 6. DIVISION DEL MUNDO EN DOS SISTEMAS La primera Guerra Mundial(1914-1918) se origino por las contradicciones que surgieron entre las potencias mundiales, sobre la base de la lucha por un nuevo reparto del mundo. La guerra debilito al Imperialismo y creo una situación favorable para la victoria de la Revolución Proletaria rusa, produciéndose así la división del mundo en dos sistemas: El Capitalista y el Socialista, El Socialismo rebaso el marco de un solo país, transformándose en un sistema mundial.