SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
      VICERRECTORADO ACADEMICO
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
      ESCUELA DE CIENCIA POLITICA




       EL JUDAISMO



                                                Autor: Victoria Casadiego
                                            Materia: Sistemas Ideológicos
                                               Prof. Lic. Hidemarys Terán
JUDAISMO

 Se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la
 más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto
  con el cristianismo y el islam), conocidas también como Religiones
del Libro o Abrahámicas, y la menor de ellas en número de fieles. Del
        judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos.

El Judaísmo, padre de todas las siguientes religiones monoteístas, está
 basado en la fe de un solo Dios. A diferencia de otras religiones, éste
 no está centrado en un profeta o en un salvador, sino en la idea de un
                            pueblo elegido.
¿QUIÉN ES JUDÍO?
La identidad judía NO depende en primer lugar de la aceptación de creencias o del
seguimiento de un modelo de vida determinado.
Existen dos versiones sobre quiénes conforman la religión judía.


     SER JUDÍO ES UNA CUESTIÓN DE DESCENDENCIA FÍSICA Y/O ESPIRITUAL (DESCENDIENTES
   ESPIRITUALMENTE DE LOS PATRIARCAS ABRAHAM, ITZHAK Y YACOOV). SEGÚN LA HALAJÁ, UNA
PERSONA JUDÍA PUEDE SER CRISTIANA O MUSULMANA, SIN PERDER SU CONDICIÓN FORMAL DE JUDÍO
  PERO PERDIENDO LOS DERECHOS RELIGIOSOS Y COMUNITARIOS (POR EJEMPLO, EL DERECHO A LA
                           SEPULTURA EN UN CEMENTERIO JUDÍO).
HISTORIA DEL JUDAISMO
                                                                                                 El Exilio de Babilonia

El exilio del pueblo de Judá a Babilonia en el 586 a.C., fue un hito histórico para la religión de Israel. En ese momento se
reinterpreto la historia de Israel gracias a los acontecimientos del año 586; desde ese momento se fija el Pentateuco y los
cánones de los libros proféticos e históricos del Antiguo Testamento.

Los profetas Ezequiel e Isaías creían que Yahvé se había servido de Babilonia para castigar a los israelitas por sus
pecados y que, por tal razón Él tenía el poder de liberarlos del cautiverio, si ellos se arrepentían. Es a partir de este
momento cuando se desarrolla una verdadera religión monoteísta, en la que el Dios de Israel era visto como el Dios que
dirigía la historia universal y el destino de todas las naciones.

La llamada esperanza mesiánica surgió a partir del exilio de Babilonia, para lograr restaurar el reino de Judá bajo el
liderazgo de un vástago de la estirpe de David, parece justificarse plenamente cuando Ciro II el Grande, después de
conquistar Babilonia en el 539 a.C., autorizó la repatriación del pueblo subyugado y la restauración del Templo.

Sin embargo, el restaurado Estado de Judá no logró alcanzar totalmente esta esperanza, porque los persas no
permitieron el restablecimiento de la monarquía de Judá, sino únicamente el establecimiento de un estado administrado
por un sumo sacerdote.
HISTORIA DEL JUDAISMO
                                                                                    Los Macabeos y el Período Romano
La llegada de la cultura griega a Oriente Próximo (nacida con Alejandro Magno en el 331 a.C.), promovió que la cultura
originaria de la región tomara una actitud defensiva. La revuelta de los Macabeos (165-142 a.C.), la cual se inicio como una
guerra civil entre judíos helenizados y no helenizados, finaliza en una guerra que logra la independencia política para el pueblo
de Judá de los sirios.
Este desorden cultural y político fue la que promulgo el fuerte impacto en la religión. Durante este período se compusieron
los primeros escritos apocalípticos. Este género de revelaciones crípticas interpretaban la guerra de aquel entonces como
parte del conflicto cósmico entre las fuerzas del bien y las del mal, que acabarían con la victoria de las legiones de Dios. A
todos los judíos que habían llevado una vida honorable y que habían muerto en combate, les estaba prometida la resurrección
del cuerpo el día que Dios celebrara el Juicio Final.
El fervor mesiánico y apocalíptico aumentó al acabar la independencia política del pueblo de Judá. Estos hechos políticos
fueron consecuencia de la invasión de las legiones romanas a mediados del Siglo I a.C. El fervor llegó a su punto más alto con
el estallido de una fallida revuelta en contra de los romanos entre los años 66 y 70 d.C.
Se cree que el Muro Occidental de Jerusalén, también conocido como Muro de las Lamentaciones, es todo lo que queda del
Segundo Templo, arrasado en el año 70 d.C. La destrucción del Templo llevó a la formación del Movimiento Rabínico en
Jerusalén. La destrucción del primer Templo en el 586 a.C. Conlleva a un fuerte golpe para el liderazgo de los sacerdotes.
En dicho contexto es que surge el Movimiento Rabínico. Dado que el pueblo judío había perdido el control de su destino
político, los rabinos pusieron un especial énfasis en el estilo de vida como grupo espiritual. Predicaban que si diariamente se
actuaba conforme a la Torá, tal como lo indicaban las tradiciones rabínicas, por medio del estudio, la oración y la
observancia, los judíos podrían lograr la salvación, mientras esperaban que Dios trajera la redención mesiánica para todo
Israel.
HISTORIA DEL JUDAISMO
                                                                                  El Judaísmo Medieval y la Actualidad.

El Judaísmo Medieval se desarrolló a partir de dos culturas de gran notoriedad: la Sefardí (centrada en la península
Ibérica) y la Asquenazí (en los territorios del Sacro Imperio Romano). Las actividades de los Sefardíes se enfocaron
principalmente a la filosofía y al sistema de codificación legal sin olvidar las ciencias o la poesía. Opuestamente a esto,
los Asquenazíes se dedicaron al intenso estudio del Talmud babilónico.

A través de todo el período medieval, el Judaísmo se vio constantemente revitalizado por movimientos místicos, éticos y
piadosos. Dentro de estos grupos, el más importante fue el de los hasidim alemanes del Siglo XII y el de los españoles del
Siglo XIII, creadores de la Cábala, cuya obra de mayor importancia fue el Libro del Esplendor.

La emancipación civil de los judíos europeos en conjunto mas las perdidas del movimiento Alemán embellecieron los
servicios religiosos de adoración, adoptando en los sermones un lenguaje más corriente y rechazando muchas de las
leyes y costumbres judías arcaicas. Por su parte en el este de Europa los judíos formaron un grupo social con
características muy diferenciadoras a las del resto del judaísmo. Es aquí cuando la modernización toma la forma de un
nacionalismo étnico y cultural, donde hizo énfasis en la revitalización del lenguaje nacional (hebreo; luego también el
yidish) y en la creación de una literatura y cultura modernas.
CORRIENTES DEL JUDAISMO
JUDAÍSMO ULTRAORTODOXO
También conocido como haredí; presenta dos diferencias doctrinales con el ortodoxo, una práctica especialmente devota, y
su distanciamiento del sionismo. Tiene dos grandes subdivisiones, las cuales son:
        Jasidismo: se basan en crear un judaísmo más alegre y menos académico. Actualmente están divididos en
       múltiples tendencias.
       Mitnagdismo: rechazan algunas posturas del jasidismo, como el estudio intensivo de la parte oculta de la Torá. Es
       una corriente más unificada.

JUDAÍSMO ORTODOXO
Presenta la religión como una unidad, sin corrientes alternas, y como un estilo de vida regido por la Ley Suprema. Considera
que las leyes fueron entregadas a todos sus descendientes, y contienen en sí todas las facetas que se puedan pensar que
requieran su aplicación. Afirma que la Torá no representa un símbolo ni es un conjunto de sermones para el judío, sino un
programa de vida, para aplicarse a cada momento.

JUDAÍSMO CONSERVADOR (MASORTÍ O TRADICIONALISTA)
No siguen la ley judía en su totalidad, sino que se inclinan hacia interpretaciones más abiertas al mundo moderno, no siempre
basada en la opinión mayoritaria de los sabios.

JUDAÍSMO REFORMISTA (TAMBIÉN REFORMADO, PROGRESISTA, PROGRESIVO Y LIBERAL)
Defiende la autonomía individual en lo relativo a la interpretación de los preceptos religiosos. Rechaza la segregación sexual, existe
un fuerte compromiso social y se considera al Mesías como símbolo de una sociedad idílica en la que se cumplen los principios de
paz y fraternidad, y no como una persona individual que instaurará dicho orden.
CORRIENTES DEL JUDAISMO
JUDAÍSMO CARAÍTA
No es una fe monolítica en la que cada creyente está de acuerdo en todos los detalles, pues el peso de la interpretación recae
en el individuo y no en una autoridad central. Los caraítas mantienen que cada ser humano tiene la obligación de estudiar las
Escrituras Hebreas y determinar por sí mismo el significado correcto de los mandamientos de Dios basándose en su propio
razonamiento y entendimiento, y consideran la era actual de la historia humana como el periodo del Gran Exilio.

JUDAÍSMO HUMANISTA SECULAR
Ve al hombre como centro del mundo y de la vida judía, a diferencia de las otras corrientes que subrayan la centralidad de
Dios. Para los judíos humanistas seculares la religión y sus leyes no necesariamente deben regir el comportamiento del
individuo. Esta corriente destaca los valores humanistas universales, que se basan históricamente en las fuentes judías.

JUDAÍSMO MESIÁNICO.
Se consideran a si mismos como judíos en religión y practican su fe de manera que ellos se consideran a sí mismos
auténticos observantes de la Torá. Sin embargo, las corrientes tradicionales del judaísmo, desde los ultraortodoxos hasta los
reformistas, no consideran al judaísmo mesiánico como una forma de judaísmo debido que el judaísmo mesiánico acepta
el Nuevo Testamento y a Jesús de Nazaret como Mesías.

JUDAÍSMO RECONSTRUCCIONISTA.
El movimiento enfatiza las visiones positivas con respecto al modernismo y propone un enfoque de la tradición judía, cuyo
objetivo es la toma de decisiones comunales a través de un proceso de educación y destilación de valores de las fuentes
tradicionales judías.
CARACTERISTICAS MAS RESALTANTES
 Se basa en el Tanaj (lo que los cristianos llaman Antiguo Testamento), compendio de 24 libros que cuenta la
historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del Segundo Templo, e incluye también
preceptos religiosos, morales y jurídicos; filosofía, profecías y poesía, entre otros.

La Torá es la fuente primera de los siete preceptos morales básicos que obligan a todo ser humano como tal.
Asimismo, el pueblo judío se identificó con la lengua hebrea, considerada "lengua sagrada”, en la que están escritas
la Torá y la mayor parte de la literatura judía.

 Los preceptos jurídicos, éticos, morales y religiosos que emanan de la Torá, y que junto a su explicación de la
Mishná conforman el corpus jurídico principal del judaísmo, el Talmud, son conocidos como la ley judía o Halajá

 La plegaria más solemne de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, aparece
en el quinto y último libro de la Torá: "Oye, Israel, el señor es nuestro Dios, el señor es Uno“

 El símbolo judío de nuestros días por excelencia es la estrella de David.

El culto judío se celebra en el templo o sinagoga, que sirve asimismo de lugar de reunión y encuentro
comunitario, para cuyo fin el rezo en público requiere de un mínimo de diez varones.
CARACTERISTICAS MAS RESALTANTES
 La vida judía se rige por un calendario basado en la combinación del ciclo mensual lunar y del año solar, cuyos
orígenes se remontan a tiempos bíblicos, y por el cual se rigen las festividades y ritos de la religión hasta el día de
hoy.

 La festividad judía más venerada es el Shabat (del hebreo         sábado, "reposo, cese de
actividad", Génesis 2:2-3), considerado sagrado y superado, en solemnidad, sólo por el Día del Perdón o Yom Kipur,
precisamente llamado también "Sábado de sábados". Su relevancia en la vida judía es tal que está incluido entre
los Diez Mandamientos, que se estiman palabra divina.

El liderazgo de la comunidad judía tradicional está en manos del rabino, persona culta y docta en la Halajá que
conduce a sus acólitos no sólo en lo espiritual y religioso, celebrando el culto judío, sus festividades y celebraciones,
sino que se gana el respeto de su grey como autoridad moral y líder comunitario, brindando consejo, solucionando
problemas y dirimiendo todos los conflictos que pudiesen suscitarse entre sus miembros.

 La religión y el pueblo judío consagraron desde siempre a la tierra de Israel, la tierra sagrada, como uno de sus
ejes principales, ya desde sus mismos albores (Génesis 12:7), convirtiéndose ésta en parte integral de la
idiosincrasia judía: el mundo se divide entre la Tierra Santa y todo el resto, llamado diáspora.
FUNDAMENTOS DEL JUDAÍSMO

   Fe en la existencia de Dios; en su unidad, incorporeidad, eternidad; la fe que necesita adorar sólo a Dios; la fe
    en los Profetas; que Moisés es el más grande de los profetas; que la Torá es de origen celestial y es
    inmutable; la fe en el hecho de que Dios conoce las acciones de los hombres; que recompensa a los buenos y
    castiga a los malvados; la fe en la venida del Mesías; la fe en la resurrección de los muertos.

   Fe en la existencia de Dios; en su unidad; en su incorporeidad; en su eternidad; la fe que necesita adorar sólo
    a Dios; la fe en los Profetas; que Moisés es el más grande de los profetas; que la Torá es de origen celestial;
    que es inmutable; la fe en el hecho de que Dios conoce las acciones de los hombres; que recompensa a los
    buenos y castiga a los malvados; la fe en la venida del Mesías; la fe en la resurrección de los muertos.

   Dios está más allá del tiempo y del espacio y el universo está subordinado a él. El es trascendente e
    inmanente. Existe fuera del mundo y al mismo tiempo está implicado en él.

   La oración y el culto van dirigidos sólo a Dios.

   Dios conoce las acciones del hombre y las recompensa o castiga según la acción. Dios recompensa
    directamente en esta vida a aquellos que observan sus leyes y que castiga a aquellos que la transgreden.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismomjestebang
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
Roseangeli Ruiz
 
4. Judaísmo
4. Judaísmo4. Judaísmo
4. Judaísmo
J Luque
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
DylanPincay
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.erag24
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoAmparo Velasco Suai
 
Formación de la Biblia
Formación de la BibliaFormación de la Biblia
Formación de la Biblia
Encarnamo
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Juan Rodrigo Ortiz Retamal
 
Los saduceos
Los saduceosLos saduceos
Los saduceos
lucindaVOD
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
Diego Sebastián MJ
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoUPR HUMACAO
 
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"  Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Angela Velasco
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
Ramón Mavisoy Vargas
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
SrEsqueleto
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Armando Borda
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
Tomás Jesús Pardo Navarro
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
doloreshelguera
 

La actualidad más candente (20)

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 
4. Judaísmo
4. Judaísmo4. Judaísmo
4. Judaísmo
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
Presentacion la biblia.
Presentacion la  biblia.Presentacion la  biblia.
Presentacion la biblia.
 
Surgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismoSurgimiento y expansión del cristianismo
Surgimiento y expansión del cristianismo
 
Conceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del JudaismoConceptos fundamentales del Judaismo
Conceptos fundamentales del Judaismo
 
Formación de la Biblia
Formación de la BibliaFormación de la Biblia
Formación de la Biblia
 
Historia de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempoHistoria de la iglesia tabla de tiempo
Historia de la iglesia tabla de tiempo
 
Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
 
Los saduceos
Los saduceosLos saduceos
Los saduceos
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
 
El Judaismo
El JudaismoEl Judaismo
El Judaismo
 
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y JudaismoComparacion Del Cristianismo Y Judaismo
Comparacion Del Cristianismo Y Judaismo
 
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"  Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
Judaísmo "su historia, población, lengua, tradiciones"
 
El CRISTIANISMO
El CRISTIANISMOEl CRISTIANISMO
El CRISTIANISMO
 
Linea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismoLinea de tiempo de el cristianismo
Linea de tiempo de el cristianismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Primeros Cristianos
Primeros CristianosPrimeros Cristianos
Primeros Cristianos
 
El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 

Destacado

Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
Thayná Morim
 
El judaismo liberal
El judaismo liberalEl judaismo liberal
El judaismo liberalIsrael Rocha
 
Religiones: Judaismo
Religiones: JudaismoReligiones: Judaismo
Religiones: Judaismo
Hugo Almanza
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
jlfenoy
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
Tito Ortega
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Religión judía
Religión judíaReligión judía
Religión judía
Cristian Meza
 
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesLa valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesFranke Boy
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
Manuel M Morente
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)lidiasuarez
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
Jorge Muñoz
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niñosmumuch
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosYolanda Castro
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
sergimano1
 

Destacado (20)

EL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMOEL JUDAÍSMO
EL JUDAÍSMO
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
El judaismo liberal
El judaismo liberalEl judaismo liberal
El judaismo liberal
 
Religiones: Judaismo
Religiones: JudaismoReligiones: Judaismo
Religiones: Judaismo
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
El Judaísmo
El JudaísmoEl Judaísmo
El Judaísmo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Religión judía
Religión judíaReligión judía
Religión judía
 
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes socialesLa valoracion moral en el mundo de las redes sociales
La valoracion moral en el mundo de las redes sociales
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad03 j04 judaismo diversidad
03 j04 judaismo diversidad
 
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
Power point (religion_judeo-israelita)(version buena)
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 
Judaismo para niños
Judaismo para niñosJudaismo para niños
Judaismo para niños
 
Judaísmo
JudaísmoJudaísmo
Judaísmo
 
Comparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismosComparacion tres-monoteismos
Comparacion tres-monoteismos
 
El judaismo
El judaismoEl judaismo
El judaismo
 

Similar a El judaismo

Judaísmo
Judaísmo Judaísmo
Judaísmo
Ismael Rodríguez
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
nuriya
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
ana_huelin
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
Aida Tigasi
 
Conferencia historia del_cristianismo_i
Conferencia historia del_cristianismo_iConferencia historia del_cristianismo_i
Conferencia historia del_cristianismo_ipabcolgom
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismoJeisonLorena
 
Religiones misticas y reveladas santiago
Religiones misticas y reveladas santiagoReligiones misticas y reveladas santiago
Religiones misticas y reveladas santiagosantiagodurancanchon
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
Cristina
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre jlfenoy
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre jlfenoy
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesuslslsls
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaElihu Reyes
 
El judaismo etico
El judaismo eticoEl judaismo etico
El judaismo etico
Daniel German Cutipa Centeno
 
Herencia espiritual
Herencia espiritualHerencia espiritual
Herencia espiritualAndyQuero
 
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
Santana099
 

Similar a El judaismo (20)

Judaísmo
Judaísmo Judaísmo
Judaísmo
 
LAS RELIGIONES
LAS RELIGIONESLAS RELIGIONES
LAS RELIGIONES
 
judaismo e islamismo
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
Exposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo CristianismoExposicion Judaismo Cristianismo
Exposicion Judaismo Cristianismo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Conferencia historia del_cristianismo_i
Conferencia historia del_cristianismo_iConferencia historia del_cristianismo_i
Conferencia historia del_cristianismo_i
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
Religiones misticas y reveladas santiago
Religiones misticas y reveladas santiagoReligiones misticas y reveladas santiago
Religiones misticas y reveladas santiago
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre judaismo trabajo de primer trimestre
judaismo trabajo de primer trimestre
 
Israel
IsraelIsrael
Israel
 
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesusInstituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
Instituciones,religiones en palestinas en tiempos de jesus
 
Herencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristianaHerencia espiritual judeo cristiana
Herencia espiritual judeo cristiana
 
El judaismo etico
El judaismo eticoEl judaismo etico
El judaismo etico
 
Herencia espiritual
Herencia espiritualHerencia espiritual
Herencia espiritual
 
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
RELIGIONES - JUDAISMO, ISLAMISMO, CATOLICOS, INDUISMO.
 

Más de victoria casadiego

Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevo
victoria casadiego
 
Definiciones varias de politicas privadas
Definiciones varias de politicas privadasDefiniciones varias de politicas privadas
Definiciones varias de politicas privadas
victoria casadiego
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio  financiero de un proyectoEstudio  financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
victoria casadiego
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
victoria casadiego
 
Comportamiento político definiciones
Comportamiento político definicionesComportamiento político definiciones
Comportamiento político definicionesvictoria casadiego
 
El antes y despúes de un proyecto
El antes y despúes de un proyectoEl antes y despúes de un proyecto
El antes y despúes de un proyecto
victoria casadiego
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasvictoria casadiego
 
La negociacion mediada
La negociacion mediadaLa negociacion mediada
La negociacion mediada
victoria casadiego
 
Diagrama sobre la administracion publica
Diagrama sobre la administracion publicaDiagrama sobre la administracion publica
Diagrama sobre la administracion publica
victoria casadiego
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
victoria casadiego
 
Mapa conceptual unidad v y vi
Mapa conceptual unidad v y viMapa conceptual unidad v y vi
Mapa conceptual unidad v y vi
victoria casadiego
 
Lenguaje gestual
Lenguaje gestualLenguaje gestual
Lenguaje gestual
victoria casadiego
 
Sistema de Partidos
Sistema de PartidosSistema de Partidos
Sistema de Partidos
victoria casadiego
 
Victoria Casadiego Presentacion sociologia
Victoria Casadiego Presentacion sociologiaVictoria Casadiego Presentacion sociologia
Victoria Casadiego Presentacion sociologia
victoria casadiego
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomiavictoria casadiego
 
Mercado
MercadoMercado

Más de victoria casadiego (17)

Los parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevoLos parlamentos del mundo nuevo
Los parlamentos del mundo nuevo
 
Definiciones varias de politicas privadas
Definiciones varias de politicas privadasDefiniciones varias de politicas privadas
Definiciones varias de politicas privadas
 
Estudio financiero de un proyecto
Estudio  financiero de un proyectoEstudio  financiero de un proyecto
Estudio financiero de un proyecto
 
Comportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivosComportamientos políticos individuales y colectivos
Comportamientos políticos individuales y colectivos
 
Comportamiento político definiciones
Comportamiento político definicionesComportamiento político definiciones
Comportamiento político definiciones
 
El antes y despúes de un proyecto
El antes y despúes de un proyectoEl antes y despúes de un proyecto
El antes y despúes de un proyecto
 
Diagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemasDiagrama teoria general de los sistemas
Diagrama teoria general de los sistemas
 
La negociacion mediada
La negociacion mediadaLa negociacion mediada
La negociacion mediada
 
Diagrama sobre la administracion publica
Diagrama sobre la administracion publicaDiagrama sobre la administracion publica
Diagrama sobre la administracion publica
 
Ciencia politica
Ciencia politicaCiencia politica
Ciencia politica
 
Mapa conceptual unidad v y vi
Mapa conceptual unidad v y viMapa conceptual unidad v y vi
Mapa conceptual unidad v y vi
 
Lenguaje gestual
Lenguaje gestualLenguaje gestual
Lenguaje gestual
 
Sistema de Partidos
Sistema de PartidosSistema de Partidos
Sistema de Partidos
 
Victoria Casadiego Presentacion sociologia
Victoria Casadiego Presentacion sociologiaVictoria Casadiego Presentacion sociologia
Victoria Casadiego Presentacion sociologia
 
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia MacroeconomiaConceptos Economia y breve historia Macroeconomia
Conceptos Economia y breve historia Macroeconomia
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
El Problema Ecónomico
El Problema EcónomicoEl Problema Ecónomico
El Problema Ecónomico
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

El judaismo

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE CIENCIA POLITICA EL JUDAISMO Autor: Victoria Casadiego Materia: Sistemas Ideológicos Prof. Lic. Hidemarys Terán
  • 2. JUDAISMO Se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también como Religiones del Libro o Abrahámicas, y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos. El Judaísmo, padre de todas las siguientes religiones monoteístas, está basado en la fe de un solo Dios. A diferencia de otras religiones, éste no está centrado en un profeta o en un salvador, sino en la idea de un pueblo elegido.
  • 3. ¿QUIÉN ES JUDÍO? La identidad judía NO depende en primer lugar de la aceptación de creencias o del seguimiento de un modelo de vida determinado. Existen dos versiones sobre quiénes conforman la religión judía. SER JUDÍO ES UNA CUESTIÓN DE DESCENDENCIA FÍSICA Y/O ESPIRITUAL (DESCENDIENTES ESPIRITUALMENTE DE LOS PATRIARCAS ABRAHAM, ITZHAK Y YACOOV). SEGÚN LA HALAJÁ, UNA PERSONA JUDÍA PUEDE SER CRISTIANA O MUSULMANA, SIN PERDER SU CONDICIÓN FORMAL DE JUDÍO PERO PERDIENDO LOS DERECHOS RELIGIOSOS Y COMUNITARIOS (POR EJEMPLO, EL DERECHO A LA SEPULTURA EN UN CEMENTERIO JUDÍO).
  • 4. HISTORIA DEL JUDAISMO El Exilio de Babilonia El exilio del pueblo de Judá a Babilonia en el 586 a.C., fue un hito histórico para la religión de Israel. En ese momento se reinterpreto la historia de Israel gracias a los acontecimientos del año 586; desde ese momento se fija el Pentateuco y los cánones de los libros proféticos e históricos del Antiguo Testamento. Los profetas Ezequiel e Isaías creían que Yahvé se había servido de Babilonia para castigar a los israelitas por sus pecados y que, por tal razón Él tenía el poder de liberarlos del cautiverio, si ellos se arrepentían. Es a partir de este momento cuando se desarrolla una verdadera religión monoteísta, en la que el Dios de Israel era visto como el Dios que dirigía la historia universal y el destino de todas las naciones. La llamada esperanza mesiánica surgió a partir del exilio de Babilonia, para lograr restaurar el reino de Judá bajo el liderazgo de un vástago de la estirpe de David, parece justificarse plenamente cuando Ciro II el Grande, después de conquistar Babilonia en el 539 a.C., autorizó la repatriación del pueblo subyugado y la restauración del Templo. Sin embargo, el restaurado Estado de Judá no logró alcanzar totalmente esta esperanza, porque los persas no permitieron el restablecimiento de la monarquía de Judá, sino únicamente el establecimiento de un estado administrado por un sumo sacerdote.
  • 5. HISTORIA DEL JUDAISMO Los Macabeos y el Período Romano La llegada de la cultura griega a Oriente Próximo (nacida con Alejandro Magno en el 331 a.C.), promovió que la cultura originaria de la región tomara una actitud defensiva. La revuelta de los Macabeos (165-142 a.C.), la cual se inicio como una guerra civil entre judíos helenizados y no helenizados, finaliza en una guerra que logra la independencia política para el pueblo de Judá de los sirios. Este desorden cultural y político fue la que promulgo el fuerte impacto en la religión. Durante este período se compusieron los primeros escritos apocalípticos. Este género de revelaciones crípticas interpretaban la guerra de aquel entonces como parte del conflicto cósmico entre las fuerzas del bien y las del mal, que acabarían con la victoria de las legiones de Dios. A todos los judíos que habían llevado una vida honorable y que habían muerto en combate, les estaba prometida la resurrección del cuerpo el día que Dios celebrara el Juicio Final. El fervor mesiánico y apocalíptico aumentó al acabar la independencia política del pueblo de Judá. Estos hechos políticos fueron consecuencia de la invasión de las legiones romanas a mediados del Siglo I a.C. El fervor llegó a su punto más alto con el estallido de una fallida revuelta en contra de los romanos entre los años 66 y 70 d.C. Se cree que el Muro Occidental de Jerusalén, también conocido como Muro de las Lamentaciones, es todo lo que queda del Segundo Templo, arrasado en el año 70 d.C. La destrucción del Templo llevó a la formación del Movimiento Rabínico en Jerusalén. La destrucción del primer Templo en el 586 a.C. Conlleva a un fuerte golpe para el liderazgo de los sacerdotes. En dicho contexto es que surge el Movimiento Rabínico. Dado que el pueblo judío había perdido el control de su destino político, los rabinos pusieron un especial énfasis en el estilo de vida como grupo espiritual. Predicaban que si diariamente se actuaba conforme a la Torá, tal como lo indicaban las tradiciones rabínicas, por medio del estudio, la oración y la observancia, los judíos podrían lograr la salvación, mientras esperaban que Dios trajera la redención mesiánica para todo Israel.
  • 6. HISTORIA DEL JUDAISMO El Judaísmo Medieval y la Actualidad. El Judaísmo Medieval se desarrolló a partir de dos culturas de gran notoriedad: la Sefardí (centrada en la península Ibérica) y la Asquenazí (en los territorios del Sacro Imperio Romano). Las actividades de los Sefardíes se enfocaron principalmente a la filosofía y al sistema de codificación legal sin olvidar las ciencias o la poesía. Opuestamente a esto, los Asquenazíes se dedicaron al intenso estudio del Talmud babilónico. A través de todo el período medieval, el Judaísmo se vio constantemente revitalizado por movimientos místicos, éticos y piadosos. Dentro de estos grupos, el más importante fue el de los hasidim alemanes del Siglo XII y el de los españoles del Siglo XIII, creadores de la Cábala, cuya obra de mayor importancia fue el Libro del Esplendor. La emancipación civil de los judíos europeos en conjunto mas las perdidas del movimiento Alemán embellecieron los servicios religiosos de adoración, adoptando en los sermones un lenguaje más corriente y rechazando muchas de las leyes y costumbres judías arcaicas. Por su parte en el este de Europa los judíos formaron un grupo social con características muy diferenciadoras a las del resto del judaísmo. Es aquí cuando la modernización toma la forma de un nacionalismo étnico y cultural, donde hizo énfasis en la revitalización del lenguaje nacional (hebreo; luego también el yidish) y en la creación de una literatura y cultura modernas.
  • 7. CORRIENTES DEL JUDAISMO JUDAÍSMO ULTRAORTODOXO También conocido como haredí; presenta dos diferencias doctrinales con el ortodoxo, una práctica especialmente devota, y su distanciamiento del sionismo. Tiene dos grandes subdivisiones, las cuales son:  Jasidismo: se basan en crear un judaísmo más alegre y menos académico. Actualmente están divididos en múltiples tendencias. Mitnagdismo: rechazan algunas posturas del jasidismo, como el estudio intensivo de la parte oculta de la Torá. Es una corriente más unificada. JUDAÍSMO ORTODOXO Presenta la religión como una unidad, sin corrientes alternas, y como un estilo de vida regido por la Ley Suprema. Considera que las leyes fueron entregadas a todos sus descendientes, y contienen en sí todas las facetas que se puedan pensar que requieran su aplicación. Afirma que la Torá no representa un símbolo ni es un conjunto de sermones para el judío, sino un programa de vida, para aplicarse a cada momento. JUDAÍSMO CONSERVADOR (MASORTÍ O TRADICIONALISTA) No siguen la ley judía en su totalidad, sino que se inclinan hacia interpretaciones más abiertas al mundo moderno, no siempre basada en la opinión mayoritaria de los sabios. JUDAÍSMO REFORMISTA (TAMBIÉN REFORMADO, PROGRESISTA, PROGRESIVO Y LIBERAL) Defiende la autonomía individual en lo relativo a la interpretación de los preceptos religiosos. Rechaza la segregación sexual, existe un fuerte compromiso social y se considera al Mesías como símbolo de una sociedad idílica en la que se cumplen los principios de paz y fraternidad, y no como una persona individual que instaurará dicho orden.
  • 8. CORRIENTES DEL JUDAISMO JUDAÍSMO CARAÍTA No es una fe monolítica en la que cada creyente está de acuerdo en todos los detalles, pues el peso de la interpretación recae en el individuo y no en una autoridad central. Los caraítas mantienen que cada ser humano tiene la obligación de estudiar las Escrituras Hebreas y determinar por sí mismo el significado correcto de los mandamientos de Dios basándose en su propio razonamiento y entendimiento, y consideran la era actual de la historia humana como el periodo del Gran Exilio. JUDAÍSMO HUMANISTA SECULAR Ve al hombre como centro del mundo y de la vida judía, a diferencia de las otras corrientes que subrayan la centralidad de Dios. Para los judíos humanistas seculares la religión y sus leyes no necesariamente deben regir el comportamiento del individuo. Esta corriente destaca los valores humanistas universales, que se basan históricamente en las fuentes judías. JUDAÍSMO MESIÁNICO. Se consideran a si mismos como judíos en religión y practican su fe de manera que ellos se consideran a sí mismos auténticos observantes de la Torá. Sin embargo, las corrientes tradicionales del judaísmo, desde los ultraortodoxos hasta los reformistas, no consideran al judaísmo mesiánico como una forma de judaísmo debido que el judaísmo mesiánico acepta el Nuevo Testamento y a Jesús de Nazaret como Mesías. JUDAÍSMO RECONSTRUCCIONISTA. El movimiento enfatiza las visiones positivas con respecto al modernismo y propone un enfoque de la tradición judía, cuyo objetivo es la toma de decisiones comunales a través de un proceso de educación y destilación de valores de las fuentes tradicionales judías.
  • 9. CARACTERISTICAS MAS RESALTANTES  Se basa en el Tanaj (lo que los cristianos llaman Antiguo Testamento), compendio de 24 libros que cuenta la historia del hombre y de los judíos, desde la Creación hasta la construcción del Segundo Templo, e incluye también preceptos religiosos, morales y jurídicos; filosofía, profecías y poesía, entre otros. La Torá es la fuente primera de los siete preceptos morales básicos que obligan a todo ser humano como tal. Asimismo, el pueblo judío se identificó con la lengua hebrea, considerada "lengua sagrada”, en la que están escritas la Torá y la mayor parte de la literatura judía.  Los preceptos jurídicos, éticos, morales y religiosos que emanan de la Torá, y que junto a su explicación de la Mishná conforman el corpus jurídico principal del judaísmo, el Talmud, son conocidos como la ley judía o Halajá  La plegaria más solemne de la religión judía, que plasma la esencia misma de la creencia monoteísta, aparece en el quinto y último libro de la Torá: "Oye, Israel, el señor es nuestro Dios, el señor es Uno“  El símbolo judío de nuestros días por excelencia es la estrella de David. El culto judío se celebra en el templo o sinagoga, que sirve asimismo de lugar de reunión y encuentro comunitario, para cuyo fin el rezo en público requiere de un mínimo de diez varones.
  • 10. CARACTERISTICAS MAS RESALTANTES  La vida judía se rige por un calendario basado en la combinación del ciclo mensual lunar y del año solar, cuyos orígenes se remontan a tiempos bíblicos, y por el cual se rigen las festividades y ritos de la religión hasta el día de hoy.  La festividad judía más venerada es el Shabat (del hebreo sábado, "reposo, cese de actividad", Génesis 2:2-3), considerado sagrado y superado, en solemnidad, sólo por el Día del Perdón o Yom Kipur, precisamente llamado también "Sábado de sábados". Su relevancia en la vida judía es tal que está incluido entre los Diez Mandamientos, que se estiman palabra divina. El liderazgo de la comunidad judía tradicional está en manos del rabino, persona culta y docta en la Halajá que conduce a sus acólitos no sólo en lo espiritual y religioso, celebrando el culto judío, sus festividades y celebraciones, sino que se gana el respeto de su grey como autoridad moral y líder comunitario, brindando consejo, solucionando problemas y dirimiendo todos los conflictos que pudiesen suscitarse entre sus miembros.  La religión y el pueblo judío consagraron desde siempre a la tierra de Israel, la tierra sagrada, como uno de sus ejes principales, ya desde sus mismos albores (Génesis 12:7), convirtiéndose ésta en parte integral de la idiosincrasia judía: el mundo se divide entre la Tierra Santa y todo el resto, llamado diáspora.
  • 11. FUNDAMENTOS DEL JUDAÍSMO  Fe en la existencia de Dios; en su unidad, incorporeidad, eternidad; la fe que necesita adorar sólo a Dios; la fe en los Profetas; que Moisés es el más grande de los profetas; que la Torá es de origen celestial y es inmutable; la fe en el hecho de que Dios conoce las acciones de los hombres; que recompensa a los buenos y castiga a los malvados; la fe en la venida del Mesías; la fe en la resurrección de los muertos.  Fe en la existencia de Dios; en su unidad; en su incorporeidad; en su eternidad; la fe que necesita adorar sólo a Dios; la fe en los Profetas; que Moisés es el más grande de los profetas; que la Torá es de origen celestial; que es inmutable; la fe en el hecho de que Dios conoce las acciones de los hombres; que recompensa a los buenos y castiga a los malvados; la fe en la venida del Mesías; la fe en la resurrección de los muertos.  Dios está más allá del tiempo y del espacio y el universo está subordinado a él. El es trascendente e inmanente. Existe fuera del mundo y al mismo tiempo está implicado en él.  La oración y el culto van dirigidos sólo a Dios.  Dios conoce las acciones del hombre y las recompensa o castiga según la acción. Dios recompensa directamente en esta vida a aquellos que observan sus leyes y que castiga a aquellos que la transgreden.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN