SlideShare una empresa de Scribd logo
Immanuel Wallerstein  Katya Montserrat Luna Vargas  Ciencias políticas y sociales Colegio de ciencias y humanidades Grupo:  513 El legado de la sociología , la promesa de la ciencia social.
Esta presentación habla acerca de la opinión que da  Immanuel  Wallerstein  ,  sobre los sistemas sociales. Introducción : Ya que para el era de gran importancia saber acerca de la sociología  en el ámbito mundial . De tal manera que realizo ochos cartas mostrando su preocupación acerca de este tema
En el  libro que publico Wallerstein  dio a conocer que le análisis  de las organizaciones daba sentido a los diferentes grupos  o divisiones que había entre  las ciencias sociales tales como la antropología , sociología economía , historia y ciencias políticas , pero esto ya no tenia ninguna importancia  cuando se hacia referencia a los sistemas sociales . Libro publicado en  1974.
Wallerstein  indicaba en 1996   que las ciencias sociales se habían construido  entorno  a dos antinomias . Ciencias sociales  Disciplinas  ideográficas y nomotéticas  Pasado y presente
Para Wallerstein , Durkheim  , Weber y Marx  obedecían a Talcott  Parsons en la  «teoría sociológica» , ya que Parsons  quería  aprobar  la triada de Durkheim  , Weber  y  Pareto .
Durkheim era denominado el  mas  autoconsciente sociológico de los tres según la opinión de Wallerstein . Durkheim decía  que existían grupos  sociales que tienen  estructuras explicables y racionales . A lo que Wallerstein le parece  que no es la existencia de grupos sino de  falta  de unidad interna , pero Marx hace referencia de que  aunque sea un grupo social , hay peleas internas ya que , constan  de jerarquías . 	Y esto   hace que cuando  hay conflictos en grupos  los subgrupos  menor  rango  concedan  una legitimidad y la autoridad  del grupo .
Desafíos que Wallerstein considera  un ataque formidable  a la cultura de la sociología . Sigmund Freud  descubrió  la racionalidad subyacente  a la conducta  inconsciente . Pero Wallerstein esto no tenia sentido ya que dice que  es un punto el cual todavía no hemos empezado a enfrentar  Para  Abdel –Malek   según Wallerstein  solo hay dos civilizaciones  y por  consiguiente  solo dos relaciones  con la dimensión del tiempo cuestionando así el eurocentrismo . Tiempo ,puede ser de una larga duración o de muy corta  , proponiendo que el tiempo  estructural es largo pero no eterno o es tiempo cíclico  .  Ciencias naturales y matemáticas , que se les conocían como   estudios complejos . Según Wallerstein  las feministas han estado retando la cultura  de la sociología , afirmando un prejuicio machista . Modernidad  , esto vuelve a conducir el problema del tiempo, ya que  para Wallerstein  La flecha de tiempo no posee ambigüedad .
El legado de la sociología , la promesa de la ciencia social. Immanuel Wallerstein . Imágenes  www.nndb.com www.en.academici.ru www.s9.com www.livinginstereo.com Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Conceptualización de la sociología
Conceptualización de la sociologíaConceptualización de la sociología
Conceptualización de la sociología
Raúl Suárez
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
Luis Aguila
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1Cristianlibracg
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
Daniel Montero
 
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfoPositivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
GenesisC19
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
myartslides
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Cesar Zuniga
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
Alexis Tejedor
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Maria Elena Prieto
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
ACUATICA RIOS
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
Damaris Costeño
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
DaliaGut
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo ALMAROX474
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteyusmaryrumbos
 
Mapa mental sociologia
Mapa mental sociologiaMapa mental sociologia
Mapa mental sociologia
eusmelynsaia
 
Teorías sociológicas
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicasimac_angel
 
Sociologia
SociologiaSociologia
SociologiaALANIS
 

La actualidad más candente (20)

Parsons power point 1
Parsons power point 1Parsons power point 1
Parsons power point 1
 
Conceptualización de la sociología
Conceptualización de la sociologíaConceptualización de la sociología
Conceptualización de la sociología
 
Max weber 1
Max weber 1Max weber 1
Max weber 1
 
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
(6) comte y durkheim   exposicion nº 1(6) comte y durkheim   exposicion nº 1
(6) comte y durkheim exposicion nº 1
 
Herbert spencer
Herbert spencerHerbert spencer
Herbert spencer
 
Exposición Max Weber
Exposición Max WeberExposición Max Weber
Exposición Max Weber
 
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfoPositivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
 
Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.Sociología - Comte y el Positivismo.
Sociología - Comte y el Positivismo.
 
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación   sábado 18 de julioPresentación sociología de la educación   sábado 18 de julio
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
 
Clásicos i
Clásicos iClásicos i
Clásicos i
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Augusto comte
Augusto comteAugusto comte
Augusto comte
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalistaClase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
Clase 2 Marx y Engels - El Estado y la sociedad capitalista
 
Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo Estructural funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
El positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comteEl positivismo de augusto comte
El positivismo de augusto comte
 
Mapa mental sociologia
Mapa mental sociologiaMapa mental sociologia
Mapa mental sociologia
 
Teorías sociológicas
Teorías sociológicasTeorías sociológicas
Teorías sociológicas
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 

Similar a El legado de la sociología , la promesa

El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia social
El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia socialEl legado de la sociologia, la promesa de la ciencia social
El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia socialviral92
 
Ppt sociologia del conocimiento
Ppt sociologia del conocimientoPpt sociologia del conocimiento
Ppt sociologia del conocimiento
Jonathan Balderas Arenas
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
Bárbara Piña
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismoluisramong
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
Centro Universitario Quevedo
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
La sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacionLa sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacion
CLAUDIACRUZCAMPOS
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusseralejo1709
 
Relatoria 8
Relatoria 8Relatoria 8
Relatoria 8
Angelochun
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
Jorge Brenes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1LILI
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
AnaisPaez
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Andres Mendoza
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
Angelochun
 
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred SchultzConcepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Maribel Zapata
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engelsJohn Pedreros
 
Algunas caracterizaciones para ....docx
Algunas caracterizaciones para ....docxAlgunas caracterizaciones para ....docx
Algunas caracterizaciones para ....docx
JuvenalCorrales3
 

Similar a El legado de la sociología , la promesa (20)

El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia social
El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia socialEl legado de la sociologia, la promesa de la ciencia social
El legado de la sociologia, la promesa de la ciencia social
 
Sociologia Wallerstein
Sociologia WallersteinSociologia Wallerstein
Sociologia Wallerstein
 
Ppt sociologia del conocimiento
Ppt sociologia del conocimientoPpt sociologia del conocimiento
Ppt sociologia del conocimiento
 
Sociedad del Conocimiento
Sociedad del ConocimientoSociedad del Conocimiento
Sociedad del Conocimiento
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
La sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacionLa sociologia como ciencia social. presentacion
La sociologia como ciencia social. presentacion
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Relatoria 8
Relatoria 8Relatoria 8
Relatoria 8
 
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdfTRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
TRABAJO DE SOCIOLOGIA.pdf
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Claude Levi Strauss
Claude Levi StraussClaude Levi Strauss
Claude Levi Strauss
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
 
Relatoria 6
Relatoria 6Relatoria 6
Relatoria 6
 
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred SchultzConcepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
Concepto de Intersubjetividad en Alkfred Schultz
 
Postulados de marx y engels
Postulados de  marx y engelsPostulados de  marx y engels
Postulados de marx y engels
 
Algunas caracterizaciones para ....docx
Algunas caracterizaciones para ....docxAlgunas caracterizaciones para ....docx
Algunas caracterizaciones para ....docx
 

Más de katcasinorocker

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxicokatcasinorocker
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadokatcasinorocker
 
Estado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según baumanEstado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según baumankatcasinorocker
 
Desarrollo del estado nación
Desarrollo del estado  naciónDesarrollo del estado  nación
Desarrollo del estado naciónkatcasinorocker
 
La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..katcasinorocker
 
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicaSociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicakatcasinorocker
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelakatcasinorocker
 

Más de katcasinorocker (20)

Globalización en méxico
Globalización en méxicoGlobalización en méxico
Globalización en méxico
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Eficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estadoEficiencia e ineficiencia del estado
Eficiencia e ineficiencia del estado
 
Balones sucios...
Balones sucios...Balones sucios...
Balones sucios...
 
Estado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según baumanEstado de seguridad personal según bauman
Estado de seguridad personal según bauman
 
El sistema interestatal
El sistema interestatalEl sistema interestatal
El sistema interestatal
 
Hacía la sociología
Hacía la sociologíaHacía la sociología
Hacía la sociología
 
Sociedad civil
Sociedad civilSociedad civil
Sociedad civil
 
Sistema político
Sistema políticoSistema político
Sistema político
 
Desarrollo del estado nación
Desarrollo del estado  naciónDesarrollo del estado  nación
Desarrollo del estado nación
 
Comunicación y poder
Comunicación y poderComunicación y poder
Comunicación y poder
 
La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..La emergencia de la soberania..
La emergencia de la soberania..
 
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnicaSociedad de trabajo_y_cultura tecnica
Sociedad de trabajo_y_cultura tecnica
 
Futuro en 50 años
Futuro en 50 añosFuturo en 50 años
Futuro en 50 años
 
Poder y autoridad
Poder y autoridadPoder y autoridad
Poder y autoridad
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Qué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuelaQué te enseña la escuela
Qué te enseña la escuela
 
Dominación
DominaciónDominación
Dominación
 
Vida en 5 años
Vida en 5 añosVida en 5 años
Vida en 5 años
 
La escuela[1]
La escuela[1]La escuela[1]
La escuela[1]
 

El legado de la sociología , la promesa

  • 1. Immanuel Wallerstein Katya Montserrat Luna Vargas Ciencias políticas y sociales Colegio de ciencias y humanidades Grupo: 513 El legado de la sociología , la promesa de la ciencia social.
  • 2. Esta presentación habla acerca de la opinión que da Immanuel Wallerstein , sobre los sistemas sociales. Introducción : Ya que para el era de gran importancia saber acerca de la sociología en el ámbito mundial . De tal manera que realizo ochos cartas mostrando su preocupación acerca de este tema
  • 3. En el libro que publico Wallerstein dio a conocer que le análisis de las organizaciones daba sentido a los diferentes grupos o divisiones que había entre las ciencias sociales tales como la antropología , sociología economía , historia y ciencias políticas , pero esto ya no tenia ninguna importancia cuando se hacia referencia a los sistemas sociales . Libro publicado en 1974.
  • 4. Wallerstein indicaba en 1996 que las ciencias sociales se habían construido entorno a dos antinomias . Ciencias sociales Disciplinas ideográficas y nomotéticas Pasado y presente
  • 5. Para Wallerstein , Durkheim , Weber y Marx obedecían a Talcott Parsons en la «teoría sociológica» , ya que Parsons quería aprobar la triada de Durkheim , Weber y Pareto .
  • 6. Durkheim era denominado el mas autoconsciente sociológico de los tres según la opinión de Wallerstein . Durkheim decía que existían grupos sociales que tienen estructuras explicables y racionales . A lo que Wallerstein le parece que no es la existencia de grupos sino de falta de unidad interna , pero Marx hace referencia de que aunque sea un grupo social , hay peleas internas ya que , constan de jerarquías . Y esto hace que cuando hay conflictos en grupos los subgrupos menor rango concedan una legitimidad y la autoridad del grupo .
  • 7. Desafíos que Wallerstein considera un ataque formidable a la cultura de la sociología . Sigmund Freud descubrió la racionalidad subyacente a la conducta inconsciente . Pero Wallerstein esto no tenia sentido ya que dice que es un punto el cual todavía no hemos empezado a enfrentar Para Abdel –Malek según Wallerstein solo hay dos civilizaciones y por consiguiente solo dos relaciones con la dimensión del tiempo cuestionando así el eurocentrismo . Tiempo ,puede ser de una larga duración o de muy corta , proponiendo que el tiempo estructural es largo pero no eterno o es tiempo cíclico . Ciencias naturales y matemáticas , que se les conocían como estudios complejos . Según Wallerstein las feministas han estado retando la cultura de la sociología , afirmando un prejuicio machista . Modernidad , esto vuelve a conducir el problema del tiempo, ya que para Wallerstein La flecha de tiempo no posee ambigüedad .
  • 8. El legado de la sociología , la promesa de la ciencia social. Immanuel Wallerstein . Imágenes www.nndb.com www.en.academici.ru www.s9.com www.livinginstereo.com Bibliografía