SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Esmeralda Román Beltrán.
“LIDERAZGO EMPÁTICO.”
Prof.: Luis Reséndiz Reséndiz.
Materia: OC-110-671 Trabajo en equipo, colaboración y solución de
conflictos.
Román_Beltrán_S2_TI2 “El Liderazgo Empático ”
Fecha: Junio 01 de 2016
Semana 2
¿Qué es el liderazgo?
Capacidad de un individuo de influir en un grupo con el fin de
alcanzar las metas propuestas y objetivos establecidos de manera
eficaz y eficiente.
Se define liderazgo como la aptitud para influir, motivar, organizar y
llevar a la acción a un grupo de personas, o sociedades en un marco
de valores hacia el logro de una visión o el establecimiento de
metas. (John Kotter Comportamiento organizacional. Ed. Pearson.
Capítulo 12 -2013).
Sociedad del Conocimiento y re arquitectura Organizacional
Sociedad del Conocimiento:
Fenómeno que surge a partir de las estructuras
económicas, sociales y políticas dentro de la
humanidad y el entorno en el que nos desarrollamos.
Re- Arquitectura Organizacional.
Se refiere a todo cabio que sufre una estructura laboral u
organizacional con la implementación de nuevas
tecnologías, esto puede generar despidos y que las
vacantes se cierren definitivamente.
Esto genera que el proceso para evaluar el valor de los
nuevos empleados sea muy diferente, pues se mediara por
la relación que este genere ya sea con clientes o los
miembros de la organización siempre tomando en cuenta
resultados obtenidos.
¿Cuál es la importancia del liderazgo en las organizaciones?
• Las organizaciones forman parte importante de nuestras vidas; los
gerentes dan forma a las organizaciones.
• Producen bienes y servicios eficientemente.
• Crean y satisfacen necesidades
• Facilitan la innovación.
• Se adaptan e influyen sobre medio ambiente.
• Crean valor para los accionistas, clientes y empleados.
• Adecúan aspiraciones, crean motivación y coordinan a los empleados.
¿Qué es liderazgo estratégico?
• Consiste en la capacidad de articular una visión
estratégica de la compañía y la habilidad de motivar
a los demás a participar en esa visión.
Los líderes estratégicos tienen las siguientes
características:
• Visión, elocuencia y consistencia.
• Compromiso mediante ejemplificación con lo que
está haciendo.
• Mantenerse bien informado.
Define y diferencia los distintos tipos de liderazgo:
Debemos de vencer esa distancia al poder, que se presenta en
capas, que fomenta el régimen político como medio de poder
autoritario, en la medida en que podamos orientarnos hacia un
liderazgo más participativo, despertaremos en un sentido en el
que nos sintamos identificados y de pertenencia, además de
actuar para que las cosas sucedan.
¿Cuál es el estilo de liderazgo mexicano Y cuál sería el adecuado
para adoptar en el país?
En nuestro país existen grandes barreras culturales que hay que vencer, considero que por el
momento no hay una definición de estilo de liderazgo aquí, tenemos ideas arraigadas de
obediencia y esperar un líder que nos resuelva los problemas, a mi parecer el verdadero líder
es aquel que no pide obediencia, es aquel que aprovecha las ideas, fomenta los valores, la
energía y también la firmeza de las personas para construir una sociedad sobre la cual el líder
decide el camino.
Explica el modelo de liderazgo empático
El estilo de liderazgo que permite al líder ubicarse en el lugar de los
seguidores y que mediante el conocimiento de los individuos, habilidades
para negociar y técnicas de intervención e integración, permite fomentar
equipos de trabajo que generen valor agregado a sus actividades, dando
ventajas competitivas a sus organizaciones, así como un incremento notable
de la productividad, mediante innovaciones de calidad a los procesos
productivos.
Designa dos lideres mexicanos que apliquen el liderazgo
empático y explica los beneficios que han dado a la humanidad.
Por su innovación, creo una empresa de aviación con costos menores y
mejoras para la sociedad.
Designa dos lideres mexicanos que apliquen el liderazgo
empático y explica los beneficios que han dado a la humanidad.
Por la valentía con la que busco e investigo la desaparición de su hijo
único por la sagacidad y lucha contra el secuestro.
¿Cuáles son las características del liderazgo empático?
 Entusiasmo
 Calidez
 Serenidad
 Rigidez, pero con justicia
 Empatía
 Humildad.
Explica los conceptos de trabajo en equipo, comunicación y
productividad.
Conceptos de trabajo en equipo:
Complementariedad: cada miembro domina una parcela determinada del proyecto
Coordinación: el grupo de personas, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma
organizada para poder sacar el proyecto adelante.
Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus
miembros
Confianza: cada persona debe confiar en el buen hacer del resto de sus compañeros.
hay que anteponer el éxito del proyecto al lucimiento personal de cada uno
Compromiso: cada miembro se ha de comprometer a aportar lo máximo de sí mismo,
ha de realizar la tarea que le fue asignado, si no perjudicará al resto.
• La comunicación resulta fundamental para el funcionamiento del
equipo.
• La comunicación permite la coordinación de todos los miembros en
todas las direcciones:
jefecolaborador
colaboradorjefe
colaboradorcolaborador
comunicación
Productividad.
Es un concepto que describe la capacidad
o el nivel de producción por unidad de
trabajo en equipo de acuerdo con la
perspectiva con la que se analice.
Lo que la empresa produce, consume, el
producto y este debe tener un valor ya que
hacer un buen trabajo para satisfacer las
necesidades de los clientes.
¿Qué es la empatía, el coaching y el clima organizacional?
Coaching:
(Coach puede tomarse como un acompañamiento, tutela o guía)
Es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren
su desempeño.
Está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser
y de hacer necesarias para generar un cambio paradigmático o cultural.
Clima Organizacional:
Es la percepción que tienen los individuos de organización formada por ellos en relación al
sistema organizacional.
Empatía:
Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el
lugar de los demás y compartir sus sentimientos.
Referencias:
Libro: Robbins, S. (2013). Comportamiento organizacional. Ed. Pearson. (Disponible en la Biblioteca virtual Pearson).
Libro: Velzquez, G. (2006). Liderazgo empático un modelo de liderazgo para las organizaciones mexicanas. Ed. Red Revista del Centro de
Investigación.
http://webcasus.usal.es/edenred/documentos/GUILLERMO%20DOMINGUEZ.pdf consultada el 01 de junio del 2016
http://amorpoderygracia.com/wp-content/uploads/2014/05/4153438-309518-liderazgo11-520x245.jpg Imagen consultada el 01 de
junio del 2016
http://4.bp.blogspot.com/-uPvZUJfz3ZY/TdpuOn8DEVI/AAAAAAAAAA8/8Aaec4pN1Cg/s1600/liderazgo-y-trabajo-en-equipo.jpg Imagen
consultada el 01 de junio del 2016
http://pumamexicano.org/aguila_Main.jpg consultada el 01 de junio del 2016
http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=2243 consultada el 01 de junio del 2016
file:///E:/GUILLERMO%20DOMINGUEZ.pdf consultada el 01 de junio del 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Medina
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
Luís Gutiérrez Pérez
 
Liderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizacionesLiderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizaciones
Universidaad de los Angeles
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
Nombre Apellidos
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
Francis Gallardo
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
Yajaira Ruiz
 
Tarea 5. La Motivación
Tarea 5. La MotivaciónTarea 5. La Motivación
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
laoteroi
 
la motivaciòn
la motivaciònla motivaciòn
la motivaciòn
dianliz
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalRenzo Santamaría Del Valle
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
elfreco
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
Juan Carlos Fernández
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
Oscar Manuel Martinez Rodriguez
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
Juan Carlos Fernandez
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
universidad yacambu
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Que es el Coaching
Que es el CoachingQue es el Coaching
Que es el Coaching
 
Liderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizacionesLiderazgo en las organizaciones
Liderazgo en las organizaciones
 
Presentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgoPresentación líder y liderazgo
Presentación líder y liderazgo
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
 
Etica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizacionesEtica y liderazgo en las organizaciones
Etica y liderazgo en las organizaciones
 
TEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGOTEORIAS DE LIDERAZGO
TEORIAS DE LIDERAZGO
 
Tarea 5. La Motivación
Tarea 5. La MotivaciónTarea 5. La Motivación
Tarea 5. La Motivación
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
la motivaciòn
la motivaciònla motivaciòn
la motivaciòn
 
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacionalSesión 1 introducción al comportamiento organizacional
Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Consejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de ExitoConsejos para un Liderazgo de Exito
Consejos para un Liderazgo de Exito
 
Liderazgo empático
Liderazgo empáticoLiderazgo empático
Liderazgo empático
 
Desarrollo Gerencial
Desarrollo GerencialDesarrollo Gerencial
Desarrollo Gerencial
 
Leadership
LeadershipLeadership
Leadership
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
MOTIVACION
MOTIVACION MOTIVACION
MOTIVACION
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 

Similar a El liderazgo Empático

Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
Johana Alejandra
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Adriana Rodríguez Hernández
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
JCANELOANTON
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
Hacetesis
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
MalEscarletPREZFERNN
 
Inforgarfia kyssbel mujica
Inforgarfia kyssbel mujicaInforgarfia kyssbel mujica
Inforgarfia kyssbel mujica
Kyssbel Mujica
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Uriel Carrera Talarico
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Ignacio Fernández
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacionalanitadiaz1990
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011Mi HR PARTNER
 
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativoAstudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Ignacio Fernández
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptxLiderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
marg700118
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
Raúl VOLKER
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Juan Carlos Gomez
 
Cultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgoCultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgo
Meerary
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
En Busca de la Excelencia
En Busca de la ExcelenciaEn Busca de la Excelencia
En Busca de la Excelencia
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a El liderazgo Empático (20)

Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
 
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptxLIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
LIDERAZGO_PARA_LA_INNOVACION_2.pptx
 
Creatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgoCreatividad y liderazgo
Creatividad y liderazgo
 
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptxINTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
INTRODUCCION AL COMP. ORG. 2020- II.pptx
 
Inforgarfia kyssbel mujica
Inforgarfia kyssbel mujicaInforgarfia kyssbel mujica
Inforgarfia kyssbel mujica
 
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
 
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
Abstracts Revista Psicología Organizacional Humana Nº 2, Diciembre 2008
 
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivasUnidad 1 introduccion a la habilidades directivas
Unidad 1 introduccion a la habilidades directivas
 
Diapositivas de comportamiento organizacional
Diapositivas  de  comportamiento organizacionalDiapositivas  de  comportamiento organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
 
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 201107152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
07152011 hab gestión en la empresa mesa redonda ubu cursos de verano 2011
 
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativoAstudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
Astudilo, Cortés y Santibáñez (2008). Liderazgo apreciativo
 
Gestion humana
Gestion humanaGestion humana
Gestion humana
 
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptxLiderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
Liderazgo_y_desarrollo_profesional.pptx
 
Quinta disciplina
Quinta disciplinaQuinta disciplina
Quinta disciplina
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgoCultura organizacional y liderazgo
Cultura organizacional y liderazgo
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
En Busca de la Excelencia
En Busca de la ExcelenciaEn Busca de la Excelencia
En Busca de la Excelencia
 

Más de Esmeralda Roman Beltran

Triptico estres t2
Triptico estres t2Triptico estres t2
Triptico estres t2
Esmeralda Roman Beltran
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
Esmeralda Roman Beltran
 
Estrés Laboral
Estrés Laboral Estrés Laboral
Estrés Laboral
Esmeralda Roman Beltran
 
Manual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacionalManual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacional
Esmeralda Roman Beltran
 
un problema una posibilidad de acción
un problema una posibilidad de acciónun problema una posibilidad de acción
un problema una posibilidad de acción
Esmeralda Roman Beltran
 
Trabajo e3 s3 te2 lanzamientodeunnuevoproducto 2
Trabajo e3 s3 te2  lanzamientodeunnuevoproducto 2Trabajo e3 s3 te2  lanzamientodeunnuevoproducto 2
Trabajo e3 s3 te2 lanzamientodeunnuevoproducto 2
Esmeralda Roman Beltran
 

Más de Esmeralda Roman Beltran (6)

Triptico estres t2
Triptico estres t2Triptico estres t2
Triptico estres t2
 
Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés Impacto Laboral de Estrés
Impacto Laboral de Estrés
 
Estrés Laboral
Estrés Laboral Estrés Laboral
Estrés Laboral
 
Manual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacionalManual para evaluacion vocacional
Manual para evaluacion vocacional
 
un problema una posibilidad de acción
un problema una posibilidad de acciónun problema una posibilidad de acción
un problema una posibilidad de acción
 
Trabajo e3 s3 te2 lanzamientodeunnuevoproducto 2
Trabajo e3 s3 te2  lanzamientodeunnuevoproducto 2Trabajo e3 s3 te2  lanzamientodeunnuevoproducto 2
Trabajo e3 s3 te2 lanzamientodeunnuevoproducto 2
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

El liderazgo Empático

  • 1. Autor: Esmeralda Román Beltrán. “LIDERAZGO EMPÁTICO.” Prof.: Luis Reséndiz Reséndiz. Materia: OC-110-671 Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos. Román_Beltrán_S2_TI2 “El Liderazgo Empático ” Fecha: Junio 01 de 2016 Semana 2
  • 2. ¿Qué es el liderazgo? Capacidad de un individuo de influir en un grupo con el fin de alcanzar las metas propuestas y objetivos establecidos de manera eficaz y eficiente. Se define liderazgo como la aptitud para influir, motivar, organizar y llevar a la acción a un grupo de personas, o sociedades en un marco de valores hacia el logro de una visión o el establecimiento de metas. (John Kotter Comportamiento organizacional. Ed. Pearson. Capítulo 12 -2013).
  • 3. Sociedad del Conocimiento y re arquitectura Organizacional Sociedad del Conocimiento: Fenómeno que surge a partir de las estructuras económicas, sociales y políticas dentro de la humanidad y el entorno en el que nos desarrollamos. Re- Arquitectura Organizacional. Se refiere a todo cabio que sufre una estructura laboral u organizacional con la implementación de nuevas tecnologías, esto puede generar despidos y que las vacantes se cierren definitivamente. Esto genera que el proceso para evaluar el valor de los nuevos empleados sea muy diferente, pues se mediara por la relación que este genere ya sea con clientes o los miembros de la organización siempre tomando en cuenta resultados obtenidos.
  • 4. ¿Cuál es la importancia del liderazgo en las organizaciones? • Las organizaciones forman parte importante de nuestras vidas; los gerentes dan forma a las organizaciones. • Producen bienes y servicios eficientemente. • Crean y satisfacen necesidades • Facilitan la innovación. • Se adaptan e influyen sobre medio ambiente. • Crean valor para los accionistas, clientes y empleados. • Adecúan aspiraciones, crean motivación y coordinan a los empleados. ¿Qué es liderazgo estratégico? • Consiste en la capacidad de articular una visión estratégica de la compañía y la habilidad de motivar a los demás a participar en esa visión. Los líderes estratégicos tienen las siguientes características: • Visión, elocuencia y consistencia. • Compromiso mediante ejemplificación con lo que está haciendo. • Mantenerse bien informado.
  • 5. Define y diferencia los distintos tipos de liderazgo:
  • 6. Debemos de vencer esa distancia al poder, que se presenta en capas, que fomenta el régimen político como medio de poder autoritario, en la medida en que podamos orientarnos hacia un liderazgo más participativo, despertaremos en un sentido en el que nos sintamos identificados y de pertenencia, además de actuar para que las cosas sucedan. ¿Cuál es el estilo de liderazgo mexicano Y cuál sería el adecuado para adoptar en el país? En nuestro país existen grandes barreras culturales que hay que vencer, considero que por el momento no hay una definición de estilo de liderazgo aquí, tenemos ideas arraigadas de obediencia y esperar un líder que nos resuelva los problemas, a mi parecer el verdadero líder es aquel que no pide obediencia, es aquel que aprovecha las ideas, fomenta los valores, la energía y también la firmeza de las personas para construir una sociedad sobre la cual el líder decide el camino.
  • 7. Explica el modelo de liderazgo empático El estilo de liderazgo que permite al líder ubicarse en el lugar de los seguidores y que mediante el conocimiento de los individuos, habilidades para negociar y técnicas de intervención e integración, permite fomentar equipos de trabajo que generen valor agregado a sus actividades, dando ventajas competitivas a sus organizaciones, así como un incremento notable de la productividad, mediante innovaciones de calidad a los procesos productivos.
  • 8. Designa dos lideres mexicanos que apliquen el liderazgo empático y explica los beneficios que han dado a la humanidad. Por su innovación, creo una empresa de aviación con costos menores y mejoras para la sociedad.
  • 9. Designa dos lideres mexicanos que apliquen el liderazgo empático y explica los beneficios que han dado a la humanidad. Por la valentía con la que busco e investigo la desaparición de su hijo único por la sagacidad y lucha contra el secuestro.
  • 10. ¿Cuáles son las características del liderazgo empático?  Entusiasmo  Calidez  Serenidad  Rigidez, pero con justicia  Empatía  Humildad.
  • 11. Explica los conceptos de trabajo en equipo, comunicación y productividad. Conceptos de trabajo en equipo: Complementariedad: cada miembro domina una parcela determinada del proyecto Coordinación: el grupo de personas, con un líder a la cabeza, debe actuar de forma organizada para poder sacar el proyecto adelante. Comunicación: el trabajo en equipo exige una comunicación abierta entre todos sus miembros Confianza: cada persona debe confiar en el buen hacer del resto de sus compañeros. hay que anteponer el éxito del proyecto al lucimiento personal de cada uno Compromiso: cada miembro se ha de comprometer a aportar lo máximo de sí mismo, ha de realizar la tarea que le fue asignado, si no perjudicará al resto.
  • 12. • La comunicación resulta fundamental para el funcionamiento del equipo. • La comunicación permite la coordinación de todos los miembros en todas las direcciones: jefecolaborador colaboradorjefe colaboradorcolaborador comunicación
  • 13. Productividad. Es un concepto que describe la capacidad o el nivel de producción por unidad de trabajo en equipo de acuerdo con la perspectiva con la que se analice. Lo que la empresa produce, consume, el producto y este debe tener un valor ya que hacer un buen trabajo para satisfacer las necesidades de los clientes.
  • 14. ¿Qué es la empatía, el coaching y el clima organizacional? Coaching: (Coach puede tomarse como un acompañamiento, tutela o guía) Es el arte de trabajar con los demás para que obtengan resultados fuera de lo común y mejoren su desempeño. Está basado en una relación donde el coach asiste en el aprendizaje de nuevas maneras de ser y de hacer necesarias para generar un cambio paradigmático o cultural. Clima Organizacional: Es la percepción que tienen los individuos de organización formada por ellos en relación al sistema organizacional. Empatía: Capacidad de entender los pensamientos y emociones ajenas, es ponerse en el lugar de los demás y compartir sus sentimientos.
  • 15. Referencias: Libro: Robbins, S. (2013). Comportamiento organizacional. Ed. Pearson. (Disponible en la Biblioteca virtual Pearson). Libro: Velzquez, G. (2006). Liderazgo empático un modelo de liderazgo para las organizaciones mexicanas. Ed. Red Revista del Centro de Investigación. http://webcasus.usal.es/edenred/documentos/GUILLERMO%20DOMINGUEZ.pdf consultada el 01 de junio del 2016 http://amorpoderygracia.com/wp-content/uploads/2014/05/4153438-309518-liderazgo11-520x245.jpg Imagen consultada el 01 de junio del 2016 http://4.bp.blogspot.com/-uPvZUJfz3ZY/TdpuOn8DEVI/AAAAAAAAAA8/8Aaec4pN1Cg/s1600/liderazgo-y-trabajo-en-equipo.jpg Imagen consultada el 01 de junio del 2016 http://pumamexicano.org/aguila_Main.jpg consultada el 01 de junio del 2016 http://www.sexenio.com.mx/articulo.php?id=2243 consultada el 01 de junio del 2016 file:///E:/GUILLERMO%20DOMINGUEZ.pdf consultada el 01 de junio del 2016