SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE
RELACIONES HUMANAS
Organización de Empresas
5°PTBI
Introducción
●
Aparición de nuevos enfoques humanísticos.
●
Comienzan a estudiarse los Recursos Humanos y
se tienen en cuenta dentro de las empresas.
●
Esta escuela surge como respuesta y oposición a la
teoría clásica de la administración.
●
Surge en Estados Unidos en la decada de los ´30.
Características
●
Consideración del trabajador como persona.
●
Motivaciones muy complejas.
●
Además de la obtención del beneficio deben existir otros
objetivos sociales.
●
Organización en base al grupo: existencia de grupos
informales que se deben tener en cuenta para la
organización.
●
Autoridad informal además de la formal.
●
La especialización máxima no aumenta la productividad.
Antecedentes y características de
esta escuela
•
La teoría de las Relaciones Humanas surgió y adquirió
fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria
,ya que aumentaba la tension de los obreros .
•
Se tuvo que analizar el problema desde el punto de vista
psicológico.
•
Importantes contribuciones al estudio de los conceptos de
autoridad y responsabilidad.
•
Surgió de la necesidad de contrarrestar la fuerte
tendencia a la deshumanización del trabajo.
ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS
RELACIONES HUMANAS.
●
Por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la
producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y
el patrón.
●
El fin de aumentar la rentabilidad del negocio llevo a la
explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a
crear sus propios sindicatos.
●
Básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la
teoría clásica de la administración.
Elton Mayo
Elton Mayo fue el precursor la escuela de las relaciones humanas,
inició unas investigaciones en los años 20 en la fábrica
Hawthorne, una de las que mayor atención prestaba al personal.
Se dedujeron las siguientes conclusiones:
●
La influencia del grupo de trabajo es el principal factor determinante
de las actitudes y el comportamiento de los trabajadores.
●
El nivel de productividad viene determinado por factores o
condicionantes psicosociales .
●
Los investigadores de Hawthorne, centraron su atención en
los aspectos informales. Se han criticado estos experimentos por
su falta de rigor técnico y metodológico, pero aún así ha supuesto
una importante aportación al conocimiento del funcionamiento
real de la empresa
ANALISIS DEL TRABAJO Y ADAPTACION
DEL TRABAJADOR AL TRABAJO
●
Durante las etapas los temas que se consideraban
fundamentales en la psicología industrial eran la selección
de personal, la orientación profesional, los métodos de
aprendizaje y de trabajo, la fisiología del trabajo y el estudio
de los accidentes y la fatiga.
●
Con el advenimiento del enfoque humanístico, la teoría
administrativa sufre una verdadera revolución conceptual.
●
Se hizo una transferencia del énfasis puesto en la teoría y en la
estructura organizacional. Ceden prioridad a la preocupación
por el hombre y su grupo social.
●
Se pasa del aspecto técnico al psicológico.
ADAPTACION DEL TRABAJO AL
TRABAJADOR
●
Esta segunda etapa se caracteriza por la atención dirigida hacia
los aspectos individuales y sociales del trabajo.
●
Los temas que predominaban en esta etapa eran el estudio de
la personalidad del trabajador y del jefe, el estudio de la
motivación y de los incentivos de trabajo, del liderazgo, de
las comunicaciones, de las relacione interpersonales y
sociales dentro de la organización.
APORTES DE LA ESCUELA DE
RELACIONES HUMANAS.
●
Mejoró la perspectiva clásica que consideraba la productividad.
●
También recalcaron la importancia del estilo del gerente y con
ello revolucionaron la formación de los administradores.
●
Además la atención fue centrándose cada vez más en enseñar
las destrezas administrativas, en oposición a las habilidades
técnicas.
●
Por último hizo renacer el interés por la dinámica del grupo
LIMITACIONES DE LA ESCUELA DE
RELACIONES HUMANAS
●
Los experimentos influyeron en los gerentes que planteaba su
trabajo y en cómo fue realizada después la investigación de la
administración, mostraba muchas deficiencias de diseño, análisis
e interpretación.
●
Al mejorar las condiciones de trabajo y la satisfacción del personal,
no aportó el mejoramiento impresionante de la productividad
que se había esperado.
●
El tema de la productividad y de la satisfacción del trabajador ha
resultado ser un problema más complejo de lo que se pensó en
un principio.
●
Mayo y su colegas fueron los primeros en aplicar el método
científico en sus estudios de la gente en el ambiente de trabajo.
Aplicaciones
●
El nivel de producción es resultante de la integración social, entre mayor
sea el grupo mayor es la eficacia.
●
Los trabajadores al producir poco ganaban menos por convicción propia
antes de poner en peligro los intereses del grupo.
●
Las personas son motivadas, principalmente por la necesidad de
reconocimiento en la participación de actividades de los grupos sociales
en los cuales viven.
●
Los grupos de personas son las que constituyen básicamente la
organización de la empresa.
●
Las personas actúan en grupos sociales, y si existe armonía dentro de la
empresa se refleja en los niveles de producción.
●
Es necesaria una rotación de las actividades y creatividad para evitar la
pasividad de los trabajadores.
●
En necesario para el éxito en la organización tomar en cuenta las
emociones de los trabajadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
nancy_partida03
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
Mauricio Manga Navarro
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
lizfavio
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
CAROLINA CELY
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
Manuel Aristeo Hernandez Lopez
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
AmilcarVizcaya
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
Johispam
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Susana Lopez
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
Dani Zabala
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Importancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la AdministraciónImportancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la Administración
Luis Molina
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
norielr
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
PIEDAD SANDOVAL
 
Experimento hawthorne
Experimento hawthorneExperimento hawthorne
Experimento hawthorne
Diego A. Fernandez
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
Ensayo los enfoques y teorias de la administracion.
 
Teoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamientoTeoría conductista o del comportamiento
Teoría conductista o del comportamiento
 
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicionImplicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
Implicaciones de la teoria de las relaciones humanas exposicion
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Teoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacionalTeoría del comportamiento organizacional
Teoría del comportamiento organizacional
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 
La Organización
La OrganizaciónLa Organización
La Organización
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!Teoría estructuralista de la administración!
Teoría estructuralista de la administración!
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Importancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la AdministraciónImportancia y característica de la Administración
Importancia y característica de la Administración
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanasTeoría de las relaciones humanas
Teoría de las relaciones humanas
 
Experimento hawthorne
Experimento hawthorneExperimento hawthorne
Experimento hawthorne
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 

Destacado

Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Gersain Aranda
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
escuelaparapadressesc
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
elsama333
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Universidad Francisco de Paula Santander Cucuta
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
Carlos Cherre Antón
 

Destacado (7)

Introducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanasIntroducción relaciones humanas
Introducción relaciones humanas
 
Elton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relacionesElton mayo y la teoria de las relaciones
Elton mayo y la teoria de las relaciones
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Teoría de Elton Mayo
Teoría de Elton MayoTeoría de Elton Mayo
Teoría de Elton Mayo
 
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones HumanasExposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
Exposicion Teoria Adminsitrativa de las Relaciones Humanas
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 

Similar a Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion

Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
nivjose18
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
Hector Moreno
 
Planificacion-y-Organizacion (1).pptx
Planificacion-y-Organizacion (1).pptxPlanificacion-y-Organizacion (1).pptx
Planificacion-y-Organizacion (1).pptx
ZmijaiwVR1
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
narli camacaro
 
Enfoque humastico
Enfoque humasticoEnfoque humastico
Enfoque humastico
Ana Maria Mena Torres
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
sinailusimar
 
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptxEscuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
JORGEANGELMEZA
 
Diapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.pptDiapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.ppt
MarthaLozano43
 
Procesos administrativos iris rojas de piñero
Procesos administrativos iris rojas de piñeroProcesos administrativos iris rojas de piñero
Procesos administrativos iris rojas de piñero
iriana1002
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Carlos Ivan
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
VictorChahuraAlvarad
 
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdfSesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
anfls309
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
ERICKANAVA1
 
Introduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconalIntroduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconal
andersonmendozaventura22
 
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
Centro Universitario UTEG.
 
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
danny serrano martinez
 
Escuela Sociológica y Teórica de la Administració
Escuela Sociológica y Teórica de la AdministracióEscuela Sociológica y Teórica de la Administració
Escuela Sociológica y Teórica de la Administració
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
 

Similar a Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion (20)

Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1Escuela de las relaciones humanas o humano 1
Escuela de las relaciones humanas o humano 1
 
Diapositivas r.h
Diapositivas r.hDiapositivas r.h
Diapositivas r.h
 
Planificacion-y-Organizacion (1).pptx
Planificacion-y-Organizacion (1).pptxPlanificacion-y-Organizacion (1).pptx
Planificacion-y-Organizacion (1).pptx
 
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativoEscuelas de la administracion. cuadro comparativo
Escuelas de la administracion. cuadro comparativo
 
Enfoque humastico
Enfoque humasticoEnfoque humastico
Enfoque humastico
 
Teorias administrativas
Teorias administrativasTeorias administrativas
Teorias administrativas
 
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptxEscuelas del Pensamiento Admon..pptx
Escuelas del Pensamiento Admon..pptx
 
Diapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.pptDiapositivas Elton Mayo.ppt
Diapositivas Elton Mayo.ppt
 
Procesos administrativos iris rojas de piñero
Procesos administrativos iris rojas de piñeroProcesos administrativos iris rojas de piñero
Procesos administrativos iris rojas de piñero
 
Teoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanasTeoria de las relaciones humanas
Teoria de las relaciones humanas
 
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
Pres 6 "Doctrina de las relaciones humanas"
 
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptxClase 03. Enfoque Humanistico de la  Administración.pptx
Clase 03. Enfoque Humanistico de la Administración.pptx
 
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdfSesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
Sesión 10 Enfoque Humanista de la Administración.pdf
 
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptxEquipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
Equipo 4 Escuela humano- relacionista.pptx
 
Introduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconalIntroduccion al desarrollo organizaconal
Introduccion al desarrollo organizaconal
 
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8Escuela de las relaciones humanas IFH 8
Escuela de las relaciones humanas IFH 8
 
Escuelas de la administración
Escuelas de la administraciónEscuelas de la administración
Escuelas de la administración
 
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
Semana 4-teoria-de-las-relaciones-humanas-1222866346786158-8
 
Escuela Sociológica y Teórica de la Administració
Escuela Sociológica y Teórica de la AdministracióEscuela Sociológica y Teórica de la Administració
Escuela Sociológica y Teórica de la Administració
 
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓNESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
ESCUELA SOCIOLÓGICA Y TEÓRICA DE LA ADMINISTRACIÓN
 

Escuelas de-relaciones-humanas-presentacion

  • 2. Introducción ● Aparición de nuevos enfoques humanísticos. ● Comienzan a estudiarse los Recursos Humanos y se tienen en cuenta dentro de las empresas. ● Esta escuela surge como respuesta y oposición a la teoría clásica de la administración. ● Surge en Estados Unidos en la decada de los ´30.
  • 3. Características ● Consideración del trabajador como persona. ● Motivaciones muy complejas. ● Además de la obtención del beneficio deben existir otros objetivos sociales. ● Organización en base al grupo: existencia de grupos informales que se deben tener en cuenta para la organización. ● Autoridad informal además de la formal. ● La especialización máxima no aumenta la productividad.
  • 4. Antecedentes y características de esta escuela • La teoría de las Relaciones Humanas surgió y adquirió fuerza como consecuencia del desarrollo de la industria ,ya que aumentaba la tension de los obreros . • Se tuvo que analizar el problema desde el punto de vista psicológico. • Importantes contribuciones al estudio de los conceptos de autoridad y responsabilidad. • Surgió de la necesidad de contrarrestar la fuerte tendencia a la deshumanización del trabajo.
  • 5. ORÍGENES DE LA TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS. ● Por la necesidad de alcanzar una eficiencia completa en la producción dentro de una armonía laboral entre el obrero y el patrón. ● El fin de aumentar la rentabilidad del negocio llevo a la explotación de los trabajadores quienes se vieron forzados a crear sus propios sindicatos. ● Básicamente un movimiento de reacción y de oposición a la teoría clásica de la administración.
  • 6. Elton Mayo Elton Mayo fue el precursor la escuela de las relaciones humanas, inició unas investigaciones en los años 20 en la fábrica Hawthorne, una de las que mayor atención prestaba al personal. Se dedujeron las siguientes conclusiones: ● La influencia del grupo de trabajo es el principal factor determinante de las actitudes y el comportamiento de los trabajadores. ● El nivel de productividad viene determinado por factores o condicionantes psicosociales . ● Los investigadores de Hawthorne, centraron su atención en los aspectos informales. Se han criticado estos experimentos por su falta de rigor técnico y metodológico, pero aún así ha supuesto una importante aportación al conocimiento del funcionamiento real de la empresa
  • 7. ANALISIS DEL TRABAJO Y ADAPTACION DEL TRABAJADOR AL TRABAJO ● Durante las etapas los temas que se consideraban fundamentales en la psicología industrial eran la selección de personal, la orientación profesional, los métodos de aprendizaje y de trabajo, la fisiología del trabajo y el estudio de los accidentes y la fatiga. ● Con el advenimiento del enfoque humanístico, la teoría administrativa sufre una verdadera revolución conceptual. ● Se hizo una transferencia del énfasis puesto en la teoría y en la estructura organizacional. Ceden prioridad a la preocupación por el hombre y su grupo social. ● Se pasa del aspecto técnico al psicológico.
  • 8. ADAPTACION DEL TRABAJO AL TRABAJADOR ● Esta segunda etapa se caracteriza por la atención dirigida hacia los aspectos individuales y sociales del trabajo. ● Los temas que predominaban en esta etapa eran el estudio de la personalidad del trabajador y del jefe, el estudio de la motivación y de los incentivos de trabajo, del liderazgo, de las comunicaciones, de las relacione interpersonales y sociales dentro de la organización.
  • 9. APORTES DE LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS. ● Mejoró la perspectiva clásica que consideraba la productividad. ● También recalcaron la importancia del estilo del gerente y con ello revolucionaron la formación de los administradores. ● Además la atención fue centrándose cada vez más en enseñar las destrezas administrativas, en oposición a las habilidades técnicas. ● Por último hizo renacer el interés por la dinámica del grupo
  • 10. LIMITACIONES DE LA ESCUELA DE RELACIONES HUMANAS ● Los experimentos influyeron en los gerentes que planteaba su trabajo y en cómo fue realizada después la investigación de la administración, mostraba muchas deficiencias de diseño, análisis e interpretación. ● Al mejorar las condiciones de trabajo y la satisfacción del personal, no aportó el mejoramiento impresionante de la productividad que se había esperado. ● El tema de la productividad y de la satisfacción del trabajador ha resultado ser un problema más complejo de lo que se pensó en un principio. ● Mayo y su colegas fueron los primeros en aplicar el método científico en sus estudios de la gente en el ambiente de trabajo.
  • 11. Aplicaciones ● El nivel de producción es resultante de la integración social, entre mayor sea el grupo mayor es la eficacia. ● Los trabajadores al producir poco ganaban menos por convicción propia antes de poner en peligro los intereses del grupo. ● Las personas son motivadas, principalmente por la necesidad de reconocimiento en la participación de actividades de los grupos sociales en los cuales viven. ● Los grupos de personas son las que constituyen básicamente la organización de la empresa. ● Las personas actúan en grupos sociales, y si existe armonía dentro de la empresa se refleja en los niveles de producción. ● Es necesaria una rotación de las actividades y creatividad para evitar la pasividad de los trabajadores. ● En necesario para el éxito en la organización tomar en cuenta las emociones de los trabajadores.