SlideShare una empresa de Scribd logo
MARTILLERO PÚBLICO
INTEGRANTES:
● Edgar Secarlos Huillca Vasquez 164448
● Soledad Baca Diaz 133872
● Daiana Armas Olarte 164100
● Moisés García Velille 164102
● Helen Silvana Ormachea Achahui 164104
● Aaron Josue Orellana Saire 163520
01
LEY
0
3
ÁMBITO DE
APLICACIÓN
Todo remate público de bienes de
origen lícito en el sector privado
01
MARTILLERO PÚBLICO
persona natural debidamente
inscrita y con registro vigente,
autorizada para llevar a cabo
ventas en remate o subasta pública
04
COMPETENCIA
El Martillero Público tiene competencia en el
Departamento en los que se le autorice ejercer su
función.
REGISTRO DE MARTILLERO
La SUNARP tiene a su cargo el
Registro de Martilleros Públicos,
y se actualizará cada cinco años.
REQUISITOS
°Ser peruano de nacimiento
°Ser mayor de 25 años
°Tener Título Profesional universitario
°Tener capacidad para comerciar, probado por examen
psicológico oficial
°Tener Certificado de Martillero Público otorgado por la SUNARP
°Inscrito en el Registro de Martilleros Públicos
°No haber sido condenado por delito doloso común
°No encontrarse en estado de quiebra culposa o fraudulenta
°No ser ciego, sordo o mudo, ni adolecer de enfermedad mental o
incapacidad física permanente
°Acreditar buena conducta y probidad por 10 comerciantes
inscritos en Registros Públicos
°Otorgar un depósito de garantía a favor del Estado para
responder de los daños y perjuicios que pueda ocasionar en el
desempeño de sus funciones
FUNCIONES:
EFECTUAR:
● En forma personal y con sujeción a las normas sobre
la materia, la venta, permuta, gravamen o alquiler de
bienes muebles e inmuebles, derechos, acciones,
valores de procedencia licita en remate público.
● Presentar informes.
● Recabar directamente de las oficinas públicas y toda
institución financiera ya sea pública o privada.
● Solicita a las autoridades competentes las medidas
necesarias para garantizar el normal desarrollo del
acto del remate
Derechos:
1. Percibir honorarios de acuerdo a lo
convenido
2. Percibir el reintegro del monto de
gastos realizados con motivo de su
gestión.
3. Solicitar al juez todas las medidas
de seguridad necesarias.
4. Denunciar ante la autoridad
competente la transgresión a la
presente ley.
5. Formular oposiciones.
prohibiciones:
1. Compartir sus funciones con
otra persona.
2. Ceder documentos o formularios
3. compartir honorarios
4. Formar asociaciones o
sociedades
5. Delegar el cargo
02
REGLAMENTO
Competencias:
SE EFECTUARÁN:
● Sus funciones con competencia nacional, con la
obligación de señalar ante el Registro, domicilio legal
en uno de los departamentos en donde ejerza sus
funciones.
● SI EN CASO hubiera, cambio del domicilio legal será
comunicado al Registro, dentro del plazo de diez (10)
días, una vez efectuado.
Registro, se
entenderá que se
refiere al Registro de
Martilleros Públicos
REQUISITOS
Solicitud dirigida al Jefe del Órgano Desconcentrado establecido por la
Sunarp.
Copia certificada de la Partida de Nacimiento.
Copia autenticada por fedatario de la Sunarp, del Documento
Nacional de Identidad que acredite la constancia de sufragio de la
última votación.
Declaración Jurada de estar en plena capacidad del ejercicio de sus
derechos civiles.
Copia certificada de:
1. Diploma que acredite el título universitario (ejercer)
2. Certificado psicológico oficial expedido por el Centro de Salud
(comerciar)
3. Certificado médico expedido por Área de Salud (físico y mental)
Diez (10) cartas firmadas por comerciantes inscritos en Registros
Públicos, sean éstos personas naturales o jurídicas, que acrediten su
buena conducta y probidad.
Depósito de garantía a favor del Órgano Desconcentrado respectivo
(en caso de daños y/o perjuicios)
Pago de derechos respectivo.
REGLAMENTO DE LA LEY DEL
MARTILLERO PÚBLICO
INFORMES
Informe ante la entidad o persona que
solicitó su actuación, una vez cumplido el
acto público para el cual se le encargó; el
cual deberá contener por lo menos el
nombre de la persona o entidad que
solicitó el remate, la indicación del
número de expediente cuando
corresponda, el lugar, la fecha y hora del
remate, y un resumen del acto efectuado,
acompañando además la respectiva acta
de remate.
Informe anual ante el Órgano
Desconcentrado de la Sunarp,
que contenga la relación de los
remates efectuados en el año
anterior a la fecha de su
presentación.
FUNCIONES
DERECHOS
RECONOCIMIENTO DE LOS GASTOS
EFECTUADOS
Estos son en calidad de reintegro, deberán ser previamente acordados
con la entidad o persona que solicitó el acto de remate y se acreditarán
mediante los respectivos comprobantes de pago, salvo disposición en
contrario.
DETERMINACIÓN DE HONORARIOS
El 5% más IGV, sobre el primer precio por el que se adjudicó el bien teniendo como tope
máximo hasta 25 UIT;
El 3% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 25 UIT por el que se adjudicó el bien
teniendo como tope máximo hasta 50 UIT.
El 2% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 50 UIT por el que se adjudicó el bien
teniendo como tope máximo hasta 100 UIT
El 0.5% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 100 UIT por el que se adjudicó el
bien
La rendición de cuentas que deban hacer al
funcionario o comitente, la realizarán dentro de los
plazos previstos en la Ley
. Para el cumplimiento fiel y diligentemente
de los mandatos judiciales, no pueden
extralimitarse en su contenido a las
instrucciones del juez
deberán constatar que éste sea propietario o tenga
la facultad para disponer del bien objeto del
remate
Las condiciones de las actuaciones que
convengan con el comitente se efectuarán por
escrito
En toda publicación que emitan, deberán consignar
además de los datos establecidos en la Ley y este
Reglamento, su nombre completo y el número de
matrícula o inscripción correspondiente
Corresponde al Martillero Público responder por el
buen estado de conservación de los libros y
documentos que por ley está obligado a llevar
OBLIGACIONES
LIBROS DE ENTRADAS, SALIDAS Y
CUENTAS
CUSTODIA DEL ARCHIVO
La rúbrica y autorización de dichos libros será mediante el
funcionario que determine la Corte Superior de Justicia del
distrito judicial donde se encuentre el domicilio legal del
martillero
No puede ser delegada a terceros, en caso de renuncia señalará ante el
Registro, al Martillero Público que se encargará de custodiar su archivo. En los
demás casos, el Órgano Desconcentrado de la Sunarp designará al Martillero
Público responsable de dicha custodia, para el efecto, se dispondrá el
procedimiento respectivo
SANCIONES
CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES
DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE SANCIONES
Multa: Es la sanción pecuniaria o económica.
Suspensión: Es la separación temporal del Martillero Público del ejercicio de sus funciones.
Cancelación: Es la separación definitiva del Martillero Público del ejercicio de sus funciones.
Es atribución de la Sunarp, la determinación, aplicación y graduación de las sanciones.
MULTA
SANCION
CANCELACIÓN DE
LA INSCRIPCIÓN
Las faltas administrativas son pasibles de las siguientes sanciones:
Leves: Multa de 0.5 UIT a 1 UIT o suspensión de 1 día hasta 6
meses.
Graves: Multa de más de 1 UIT a 5 UIT o suspensión de más de 6
meses a 1 año.
Muy graves: Cancelación de la matrícula o inscripción, con
prohibición de volver a solicitar su inscripción ante el Órgano
Desconcentrado de la Sunarp.
Los grados de sanciones corresponden a la magnitud de las faltas,
según sea su menor o mayor gravedad.
podrán hacerse el mismo día o en
días distintos siempre y cuando el
intervalo entre la primera y la
segunda publicación en cada uno de
los Diarios no exceda de cinco días.
PUBLICACIONES
lugar, especies, nombre del -martillero,
nombre de la entidad que convoca,
número de convocatoria, nombre de las
partes y terceros legitimados, monto de la
garantia.
AVISO DE REMATE
inicio con lectura previa de convocatoria,
Martillero invita a los asistentes, otorgara
buena pro al postor que pague mas,
dentro del 3r dia entrega el informe
FORMALIDAD
PROCEDIMIENTO
DEL REMATE
SUSPENSIÓN DEL REMATE
REMATE POR SOBRE CERRADO
SEGUNDA Y TERCERA CONVOCATORIA
03
EN EL CÓDIGO
PROCESAL CIVIL
PUBLICIDAD
La convocatoria se anuncia en el diario encargado
de la publicación de los avisos judiciales del lugar
del remate por tres días tratándose de muebles y
seis si son inmuebles.
ACTO DE REMATE
El acto se inicia a la hora señalada con la lectura
de la relación de bienes y condiciones del remate,
prosiguiéndose con el anuncio del funcionario de
las posturas a medida que se efectúen.
ACTA DEL REMATE
Terminado el acto del remate, el Secretario
de Juzgado o el martillero, según
corresponda, extenderá acta del mismo.
TRANSFERENCIA DE INMUEBLE
En el remate de inmueble el Juez ordenará,
antes de cerrar el acta, que el adjudicatario
deposite el saldo del precio dentro de tercer
día.
TRANSFERENCIA DE MUEBLE
En el remate de mueble el pago se efectúa
en dicho acto, debiendo entregarse de
inmediato el bien al adjudicatario.
ADJUDICACIÒN
Frustrado el remate por falta de postor, el
ejecutante o el tercero legitimado pueden
solicitar la adjudicación en pago del bien por la
base de la postura que sirvió para la última
convocatoria

Más contenido relacionado

Similar a EL MARTILLERO PÙBLICO.pptx

Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Divorcios en Mexico, D.F. Abogados (CDMX)
 
Jurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria finalJurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria final
Axel Eduardo Hernandez Sanchez
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
jose pino andia
 
practicas.pdf
practicas.pdfpracticas.pdf
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civil
dsotop615
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
MEC
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
MEC
 
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
Yovana Carmen
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
rebeca c
 
Esquema prof. jose malo fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
Esquema prof. jose malo   fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352Esquema prof. jose malo   fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
Esquema prof. jose malo fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
Lenis Miser
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarial
Ismael Guevara
 
Capitulo x
Capitulo xCapitulo x
Capitulo x
John Tyler Polanco
 
Documento (7)7.docx
Documento (7)7.docxDocumento (7)7.docx
Documento (7)7.docx
RaulNoeAmadorCamacho
 
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
Gustavo0246
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
Alvaro Mejia
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
Alvaro Mejia
 
Casosinap
CasosinapCasosinap
Casosinap
Gabriela Galaz
 
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Alvaro Mejia
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Nilson Rivas
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
Arianna Diaz
 

Similar a EL MARTILLERO PÙBLICO.pptx (20)

Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
Registro Civil CDMX. Formato y requisitos para matrimonio civil.
 
Jurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria finalJurisdiccion voluntaria final
Jurisdiccion voluntaria final
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
 
practicas.pdf
practicas.pdfpracticas.pdf
practicas.pdf
 
Trabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civilTrabajo sobre el registro civil
Trabajo sobre el registro civil
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
 
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
Trabajosobreelregistrocivil 140308192901-phpapp01
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
 
Esquema prof. jose malo fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
Esquema prof. jose malo   fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352Esquema prof. jose malo   fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
Esquema prof. jose malo fases del proceso civil - lenis miser - v-18.542.352
 
Deno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarialDeno d01 función pública notarial
Deno d01 función pública notarial
 
Capitulo x
Capitulo xCapitulo x
Capitulo x
 
Documento (7)7.docx
Documento (7)7.docxDocumento (7)7.docx
Documento (7)7.docx
 
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
Diapositivas de notariado asiento extemporaneo u omision y rectifiacion de pa...
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
 
Ucc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personasUcc notreg estado civil de las personas
Ucc notreg estado civil de las personas
 
Casosinap
CasosinapCasosinap
Casosinap
 
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntariaTramites notariales de jurisdicción voluntaria
Tramites notariales de jurisdicción voluntaria
 
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestatoLas sucesiones testamentarias y ad intestato
Las sucesiones testamentarias y ad intestato
 
Terminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticiaTerminacion arrendaticia
Terminacion arrendaticia
 

Último

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 

Último (20)

2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 

EL MARTILLERO PÙBLICO.pptx

  • 1. MARTILLERO PÚBLICO INTEGRANTES: ● Edgar Secarlos Huillca Vasquez 164448 ● Soledad Baca Diaz 133872 ● Daiana Armas Olarte 164100 ● Moisés García Velille 164102 ● Helen Silvana Ormachea Achahui 164104 ● Aaron Josue Orellana Saire 163520
  • 3. 0 3 ÁMBITO DE APLICACIÓN Todo remate público de bienes de origen lícito en el sector privado 01 MARTILLERO PÚBLICO persona natural debidamente inscrita y con registro vigente, autorizada para llevar a cabo ventas en remate o subasta pública 04 COMPETENCIA El Martillero Público tiene competencia en el Departamento en los que se le autorice ejercer su función. REGISTRO DE MARTILLERO La SUNARP tiene a su cargo el Registro de Martilleros Públicos, y se actualizará cada cinco años.
  • 4. REQUISITOS °Ser peruano de nacimiento °Ser mayor de 25 años °Tener Título Profesional universitario °Tener capacidad para comerciar, probado por examen psicológico oficial °Tener Certificado de Martillero Público otorgado por la SUNARP °Inscrito en el Registro de Martilleros Públicos °No haber sido condenado por delito doloso común °No encontrarse en estado de quiebra culposa o fraudulenta °No ser ciego, sordo o mudo, ni adolecer de enfermedad mental o incapacidad física permanente °Acreditar buena conducta y probidad por 10 comerciantes inscritos en Registros Públicos °Otorgar un depósito de garantía a favor del Estado para responder de los daños y perjuicios que pueda ocasionar en el desempeño de sus funciones
  • 5. FUNCIONES: EFECTUAR: ● En forma personal y con sujeción a las normas sobre la materia, la venta, permuta, gravamen o alquiler de bienes muebles e inmuebles, derechos, acciones, valores de procedencia licita en remate público. ● Presentar informes. ● Recabar directamente de las oficinas públicas y toda institución financiera ya sea pública o privada. ● Solicita a las autoridades competentes las medidas necesarias para garantizar el normal desarrollo del acto del remate
  • 6. Derechos: 1. Percibir honorarios de acuerdo a lo convenido 2. Percibir el reintegro del monto de gastos realizados con motivo de su gestión. 3. Solicitar al juez todas las medidas de seguridad necesarias. 4. Denunciar ante la autoridad competente la transgresión a la presente ley. 5. Formular oposiciones.
  • 7. prohibiciones: 1. Compartir sus funciones con otra persona. 2. Ceder documentos o formularios 3. compartir honorarios 4. Formar asociaciones o sociedades 5. Delegar el cargo
  • 9. Competencias: SE EFECTUARÁN: ● Sus funciones con competencia nacional, con la obligación de señalar ante el Registro, domicilio legal en uno de los departamentos en donde ejerza sus funciones. ● SI EN CASO hubiera, cambio del domicilio legal será comunicado al Registro, dentro del plazo de diez (10) días, una vez efectuado. Registro, se entenderá que se refiere al Registro de Martilleros Públicos
  • 10. REQUISITOS Solicitud dirigida al Jefe del Órgano Desconcentrado establecido por la Sunarp. Copia certificada de la Partida de Nacimiento. Copia autenticada por fedatario de la Sunarp, del Documento Nacional de Identidad que acredite la constancia de sufragio de la última votación. Declaración Jurada de estar en plena capacidad del ejercicio de sus derechos civiles. Copia certificada de: 1. Diploma que acredite el título universitario (ejercer) 2. Certificado psicológico oficial expedido por el Centro de Salud (comerciar) 3. Certificado médico expedido por Área de Salud (físico y mental) Diez (10) cartas firmadas por comerciantes inscritos en Registros Públicos, sean éstos personas naturales o jurídicas, que acrediten su buena conducta y probidad. Depósito de garantía a favor del Órgano Desconcentrado respectivo (en caso de daños y/o perjuicios) Pago de derechos respectivo. REGLAMENTO DE LA LEY DEL MARTILLERO PÚBLICO
  • 11. INFORMES Informe ante la entidad o persona que solicitó su actuación, una vez cumplido el acto público para el cual se le encargó; el cual deberá contener por lo menos el nombre de la persona o entidad que solicitó el remate, la indicación del número de expediente cuando corresponda, el lugar, la fecha y hora del remate, y un resumen del acto efectuado, acompañando además la respectiva acta de remate. Informe anual ante el Órgano Desconcentrado de la Sunarp, que contenga la relación de los remates efectuados en el año anterior a la fecha de su presentación. FUNCIONES
  • 12. DERECHOS RECONOCIMIENTO DE LOS GASTOS EFECTUADOS Estos son en calidad de reintegro, deberán ser previamente acordados con la entidad o persona que solicitó el acto de remate y se acreditarán mediante los respectivos comprobantes de pago, salvo disposición en contrario. DETERMINACIÓN DE HONORARIOS El 5% más IGV, sobre el primer precio por el que se adjudicó el bien teniendo como tope máximo hasta 25 UIT; El 3% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 25 UIT por el que se adjudicó el bien teniendo como tope máximo hasta 50 UIT. El 2% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 50 UIT por el que se adjudicó el bien teniendo como tope máximo hasta 100 UIT El 0.5% más IGV, sobre el precio marginal (exceso) que supere las 100 UIT por el que se adjudicó el bien
  • 13. La rendición de cuentas que deban hacer al funcionario o comitente, la realizarán dentro de los plazos previstos en la Ley . Para el cumplimiento fiel y diligentemente de los mandatos judiciales, no pueden extralimitarse en su contenido a las instrucciones del juez deberán constatar que éste sea propietario o tenga la facultad para disponer del bien objeto del remate Las condiciones de las actuaciones que convengan con el comitente se efectuarán por escrito En toda publicación que emitan, deberán consignar además de los datos establecidos en la Ley y este Reglamento, su nombre completo y el número de matrícula o inscripción correspondiente Corresponde al Martillero Público responder por el buen estado de conservación de los libros y documentos que por ley está obligado a llevar OBLIGACIONES LIBROS DE ENTRADAS, SALIDAS Y CUENTAS CUSTODIA DEL ARCHIVO La rúbrica y autorización de dichos libros será mediante el funcionario que determine la Corte Superior de Justicia del distrito judicial donde se encuentre el domicilio legal del martillero No puede ser delegada a terceros, en caso de renuncia señalará ante el Registro, al Martillero Público que se encargará de custodiar su archivo. En los demás casos, el Órgano Desconcentrado de la Sunarp designará al Martillero Público responsable de dicha custodia, para el efecto, se dispondrá el procedimiento respectivo
  • 14. SANCIONES CLASIFICACIÓN DE LAS SANCIONES DEFINICIÓN DE LOS TIPOS DE SANCIONES Multa: Es la sanción pecuniaria o económica. Suspensión: Es la separación temporal del Martillero Público del ejercicio de sus funciones. Cancelación: Es la separación definitiva del Martillero Público del ejercicio de sus funciones. Es atribución de la Sunarp, la determinación, aplicación y graduación de las sanciones. MULTA SANCION CANCELACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN Las faltas administrativas son pasibles de las siguientes sanciones: Leves: Multa de 0.5 UIT a 1 UIT o suspensión de 1 día hasta 6 meses. Graves: Multa de más de 1 UIT a 5 UIT o suspensión de más de 6 meses a 1 año. Muy graves: Cancelación de la matrícula o inscripción, con prohibición de volver a solicitar su inscripción ante el Órgano Desconcentrado de la Sunarp. Los grados de sanciones corresponden a la magnitud de las faltas, según sea su menor o mayor gravedad.
  • 15. podrán hacerse el mismo día o en días distintos siempre y cuando el intervalo entre la primera y la segunda publicación en cada uno de los Diarios no exceda de cinco días. PUBLICACIONES lugar, especies, nombre del -martillero, nombre de la entidad que convoca, número de convocatoria, nombre de las partes y terceros legitimados, monto de la garantia. AVISO DE REMATE inicio con lectura previa de convocatoria, Martillero invita a los asistentes, otorgara buena pro al postor que pague mas, dentro del 3r dia entrega el informe FORMALIDAD PROCEDIMIENTO DEL REMATE SUSPENSIÓN DEL REMATE REMATE POR SOBRE CERRADO SEGUNDA Y TERCERA CONVOCATORIA
  • 17.
  • 18.
  • 19. PUBLICIDAD La convocatoria se anuncia en el diario encargado de la publicación de los avisos judiciales del lugar del remate por tres días tratándose de muebles y seis si son inmuebles. ACTO DE REMATE El acto se inicia a la hora señalada con la lectura de la relación de bienes y condiciones del remate, prosiguiéndose con el anuncio del funcionario de las posturas a medida que se efectúen. ACTA DEL REMATE Terminado el acto del remate, el Secretario de Juzgado o el martillero, según corresponda, extenderá acta del mismo. TRANSFERENCIA DE INMUEBLE En el remate de inmueble el Juez ordenará, antes de cerrar el acta, que el adjudicatario deposite el saldo del precio dentro de tercer día. TRANSFERENCIA DE MUEBLE En el remate de mueble el pago se efectúa en dicho acto, debiendo entregarse de inmediato el bien al adjudicatario. ADJUDICACIÒN Frustrado el remate por falta de postor, el ejecutante o el tercero legitimado pueden solicitar la adjudicación en pago del bien por la base de la postura que sirvió para la última convocatoria