SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenaria de Aragua
Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico
Cuarto Semestre de Derecho
Alumna
Amanda Díaz CI. 24.239.906
Es la institución fundamental del Derecho de familia Su significado
etimológico deriva del vocablo latino “matrimonium”, de las voces matris
(madre) munium, (carga o gravamen), porque se atribuye a la madre la
carga más pesada en la procreación y en la crianza de los hijos.
Es la empresa más importante de tu vida. Es el lugar donde puedes no
sólo realizar tu vocación al amor y al servicio mientras creces y
permites crecer a tu pareja, sino también el espacio donde el amor
puede abrirse al milagro de una nueva vida.
a. La concepción social del
matrimonio o teoría
transpersonalista: afirma que el
fin del matrimonio es la
reproducción o procreación.
b. La concepción individualista
del matrimonio: : sostiene que
el fin del matrimonio es el mutuo
auxilio, el complemento entre los
cónyuges.
c. El Derecho Canónico: señala
como fines primarios la
conservación de la especie y la
educación de la prole
d. Dice Kant: El fin del
matrimonio, que es procrear y
educar a los hijos
e. Para Santo Tomás: en el
matrimonio deben distinguirse
tres aspectos: El natural, el
social y el religioso
Sistema exclusivamente religioso
Sistema exclusivamente civil
Sistema mixto de religioso y civil
Matrimonio civil es la unión conyugal que crea un vínculo entre dos
personas con derechos y obligaciones y se formaliza ante las autoridades civiles
Monográfico
o Unitario
Es de orden
público
Carácter
civil
Perpetuo o
permanente
LaicismoSolemne
Consensual
Intervención
del Estado
Disoluble
Teoría
Contractualista.
Teoría que el
matrimonio es un
negocio jurídico
complejo.
La naturaleza jurídica
del matrimonio desde
dos ángulos.
El matrimonio es un
contrato
institucionalizado.
Requisitos
de fondo
Diversidad de
Sexos Art. 44 C.C.
CapacidadArt.21
de la Ley de D.I.P
Consentimiento
matrimonial
 Venezolano (a) que habite en el territorio nacional.
 Carta de Residencia, para dejar constancia de que vive en la parroquia donde desea contraer
matrimonio.
 Original y copia de las cédulas de identidad de los contrayentes.
 Copia certificada de las partidas de nacimiento de los contrayentes (vigentes).
 Copia de la cédula de identidad de dos testigos.
 Carta de soltería notariada.
 Si alguno de los contrayentes es viudo o divorciado, debe presentar copia del acta de
defunción o de la sentencia de divorcio, en lugar de la carta de soltería.
 Si alguno de los contrayentes tiene hijos menores de edad, consignar la curatela.
 Fijar carteles ocho días antes de la celebración del matrimonio.
Nota:
 Si el matrimonio se celebra por el Art. 70, para
legalizar una unión de hecho (concubinato) no
requiere la fijación de carteles.
 Si el matrimonio se celebra fuera de la sede de
la jefatura, deberá cancelar un tributo por el
servicio de traslado.
Manifestación esponsalicia y su publicación limpiando
Forma y Contenido de la Manifestación esponsalicia. Art. 66 C.C
Publicación de los Esponsales (Art. 68 C.C.).
Expediente Esponsalicio (Art. 69 C.C.)
Excepciones (Art. 70, 96,84 C.C.)
 Solemnidad de la Celebración del matrimonio.
 El acto de celebración.
Desde el punto de vista de su celebración, el Código Civil distingue dos
tipos de matrimonio:
 El ordinario (Art. 81 al 95 C.C.)
 El matrimonio de muerte (Art. 96 al 102 C.C.)
Es público:
Art. 86 y 94
C.C.
Es
estrictamente
personal: Art.
90, 85 y 59
C.C.
Es gratuito:
Art. 95 C.C
Primarias
Copia Certificada del Acta de Celebración (Art. 113 C.C.)
Posesión de estado de Cónyuges (Art. 115 Ord. 2)
Sentencia Penal (Art. 116 C.C.)
Cualquier otro medio de prueba (Art. 458 C.C.)
Secundarias
Copia Certificada de Acta del Registro Civil, distinta de la del matrimonio que se
pretende probar (Art. 457C.C.).
La admisión del matrimonio sin contradicción (jurisprudencia).
Cuando un venezolano desea contraer matrimonio fuera del país,
forzosamente debe hacerlo ante la respectiva persona o funcionario
autorizado al efecto por la Ley del lugar y de acuerdo con los requisitos y
solemnidades previstas en su legislación; y el matrimonio así constituido es
válido y produce en Venezuela idénticos efectos legales a los del vínculo
celebrado en la República, de acuerdo a sus leyes.
Las normas concernientes a la capacidad y a los impedimentos
matrimoniales del extranjero que aspira contraer matrimonio en
Venezuela, son las establecidas en el Art. 11 de la Ley de D.I.P. “El
domicilio de una persona física se encuentra en el territorio del Estado
donde tiene su residencia habitual”
En cuanto a los requisitos formales del matrimonio (manifestación
esponsalicia, su publicación y la celebración propiamente dicha), se
aplicará la ley venezolana (Art. 108 C.C.).
Personas que pueden oponerse a la celebración del matrimonio.
1. Personas que pueden
oponerse en todo caso.
Artículos 72,76, 130, 79,84
del código civil
2. Personas que
pueden oponerse en
ciertos casos
Artículos 74, 75 del
código civil
La Ley prevé dos procedimientos para la oposición a la celebración
del matrimonio
Procedimiento
regular
(Art. 77, 78, 79 del C.C.; Art.
766 y 767 del C.P.C.)
Procedimiento
Especial o de oficio
(Art. 79 y 84 del C.C.; 767
in fine del C.P.C.).
El matrimonio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
NatalyPia1
 
Gestión activo y liquidación de pasivos
Gestión activo y  liquidación de pasivosGestión activo y  liquidación de pasivos
Gestión activo y liquidación de pasivos
ENJ
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Yohanna Castillo
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
María Elena Avalos
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
Hernan Osorio
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
Yuhry Gándara
 
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroNe. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroVilman Janneth Carrera Davila
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
CARLOS ANGELES
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
riveromariaelen
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
Ivett Nataly Eulario Pacheco
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
Hermes Siierra
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Armary Montilla
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
mariangel1982
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
yailisbeth2104
 
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuela
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuelaDivorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuela
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuelaanacanelon138
 
Trabajo de la capacidad
Trabajo de la capacidadTrabajo de la capacidad
Trabajo de la capacidad
yuleidyhr
 
Adopción
Adopción Adopción
Adopción
Galo Jds
 

La actualidad más candente (20)

Los Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos ProhibitivosLos Interdictos Prohibitivos
Los Interdictos Prohibitivos
 
Gestión activo y liquidación de pasivos
Gestión activo y  liquidación de pasivosGestión activo y  liquidación de pasivos
Gestión activo y liquidación de pasivos
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familiaExposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
Exposicion iii-alimentos-derecho-de-familia
 
La Transaccion
La TransaccionLa Transaccion
La Transaccion
 
Derecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantilDerecho procesal civil y mercantil
Derecho procesal civil y mercantil
 
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjeroNe. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
Ne. 28 acta notarial de matrimonio guatemalteca y extranjero
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
instituciones familiares
 instituciones familiares instituciones familiares
instituciones familiares
 
Separacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcioSeparacion de cuerpos y divorcio
Separacion de cuerpos y divorcio
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Observaciones al Código Civil
Observaciones al Código CivilObservaciones al Código Civil
Observaciones al Código Civil
 
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema recurso reposicion (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parraPresentación slideshare. la filiacion. damely parra
Presentación slideshare. la filiacion. damely parra
 
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuela
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuelaDivorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuela
Divorcio amistoso o mutuo acuerdo en venezuela
 
Trabajo de la capacidad
Trabajo de la capacidadTrabajo de la capacidad
Trabajo de la capacidad
 
Adopción
Adopción Adopción
Adopción
 

Destacado

Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainabilityChanging the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
Steven Debipersad
 
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NVIBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
palmharbor
 
ดอกไม้เมืองหนาว
ดอกไม้เมืองหนาวดอกไม้เมืองหนาว
ดอกไม้เมืองหนาวNittayaprasit
 
WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
WhatsApp
Blan Cue
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5jhonandersoncortes
 
Gallery of Homes - Palm Harbor Homes
Gallery of Homes - Palm Harbor HomesGallery of Homes - Palm Harbor Homes
Gallery of Homes - Palm Harbor Homes
palmharbor
 
Gary resume construction projects new
Gary resume construction projects newGary resume construction projects new
Gary resume construction projects new
Gary Thomas, MBA
 
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
Nurul Afdal Haris
 
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
marcos silva montelo
 
Vodafone ppt
Vodafone pptVodafone ppt
Vodafone ppt
Prranoti Kamble
 
Gender identities
Gender identitiesGender identities
Gender identities
Beth Ayers
 
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility TastingsMicrobiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
Yazan Kherallah
 

Destacado (14)

Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainabilityChanging the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
Changing the scope_of_economic_growth_toward_sustainability
 
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NVIBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
IBS International Builders Show 2009, Las Vegas, NV
 
ดอกไม้เมืองหนาว
ดอกไม้เมืองหนาวดอกไม้เมืองหนาว
ดอกไม้เมืองหนาว
 
UDL rounds
UDL roundsUDL rounds
UDL rounds
 
WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
WhatsApp
 
Terminacion taller de informatica #5
Terminacion  taller  de informatica #5Terminacion  taller  de informatica #5
Terminacion taller de informatica #5
 
Gallery of Homes - Palm Harbor Homes
Gallery of Homes - Palm Harbor HomesGallery of Homes - Palm Harbor Homes
Gallery of Homes - Palm Harbor Homes
 
Visual Snow
Visual SnowVisual Snow
Visual Snow
 
Gary resume construction projects new
Gary resume construction projects newGary resume construction projects new
Gary resume construction projects new
 
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
Materi Mata Kuliah Geomorfologi Indonesia (Geomorfologi Papua)
 
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
Vantagens e aplicações dos valores “por unidade”
 
Vodafone ppt
Vodafone pptVodafone ppt
Vodafone ppt
 
Gender identities
Gender identitiesGender identities
Gender identities
 
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility TastingsMicrobiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
Microbiological Basics and Antimicrobial Susceptibility Tastings
 

Similar a El matrimonio

Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
isabel flores
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Josmagly10
 
Matrimonio alí carrillo
Matrimonio   alí carrilloMatrimonio   alí carrillo
Matrimonio alí carrillo
glevifernan
 
Familia febrero
Familia febreroFamilia febrero
Familia febrero
Mary J Torrealba
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
Juan Gonzalez
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
Tema cinco
Tema cinco Tema cinco
Tema cinco
Rosanny Marin
 
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
Manuel Florentino
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
maryuridelcarmenrosasvargaS
 
Presentación suli
Presentación suliPresentación suli
Presentación suli
Manuel Florentino
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
moniaan sanchez
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Amanda Diaz
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
Luisantonioa20009414
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilEstefyAlbuja
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilEstefyAlbuja
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
genesisquerales19
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorciomelymary
 

Similar a El matrimonio (20)

Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Matrimonio alí carrillo
Matrimonio   alí carrilloMatrimonio   alí carrillo
Matrimonio alí carrillo
 
Familia febrero
Familia febreroFamilia febrero
Familia febrero
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Presentacion de familia
Presentacion de familiaPresentacion de familia
Presentacion de familia
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
Tema cinco
Tema cinco Tema cinco
Tema cinco
 
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
Trabajo 3 derecho de familia el matrimonio 02 06-16
 
Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155Maryuri rosas 19299155
Maryuri rosas 19299155
 
Presentación suli
Presentación suliPresentación suli
Presentación suli
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civil
 
Matrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civilMatrimonio codigo civil
Matrimonio codigo civil
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El matrimonio

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenaria de Aragua Núcleo Valle de la Pascua. Edo. Guárico Cuarto Semestre de Derecho Alumna Amanda Díaz CI. 24.239.906
  • 2. Es la institución fundamental del Derecho de familia Su significado etimológico deriva del vocablo latino “matrimonium”, de las voces matris (madre) munium, (carga o gravamen), porque se atribuye a la madre la carga más pesada en la procreación y en la crianza de los hijos.
  • 3. Es la empresa más importante de tu vida. Es el lugar donde puedes no sólo realizar tu vocación al amor y al servicio mientras creces y permites crecer a tu pareja, sino también el espacio donde el amor puede abrirse al milagro de una nueva vida.
  • 4. a. La concepción social del matrimonio o teoría transpersonalista: afirma que el fin del matrimonio es la reproducción o procreación. b. La concepción individualista del matrimonio: : sostiene que el fin del matrimonio es el mutuo auxilio, el complemento entre los cónyuges. c. El Derecho Canónico: señala como fines primarios la conservación de la especie y la educación de la prole d. Dice Kant: El fin del matrimonio, que es procrear y educar a los hijos e. Para Santo Tomás: en el matrimonio deben distinguirse tres aspectos: El natural, el social y el religioso
  • 5. Sistema exclusivamente religioso Sistema exclusivamente civil Sistema mixto de religioso y civil
  • 6. Matrimonio civil es la unión conyugal que crea un vínculo entre dos personas con derechos y obligaciones y se formaliza ante las autoridades civiles
  • 7. Monográfico o Unitario Es de orden público Carácter civil Perpetuo o permanente LaicismoSolemne Consensual Intervención del Estado Disoluble
  • 8. Teoría Contractualista. Teoría que el matrimonio es un negocio jurídico complejo. La naturaleza jurídica del matrimonio desde dos ángulos. El matrimonio es un contrato institucionalizado.
  • 9.
  • 10. Requisitos de fondo Diversidad de Sexos Art. 44 C.C. CapacidadArt.21 de la Ley de D.I.P Consentimiento matrimonial
  • 11.  Venezolano (a) que habite en el territorio nacional.  Carta de Residencia, para dejar constancia de que vive en la parroquia donde desea contraer matrimonio.  Original y copia de las cédulas de identidad de los contrayentes.  Copia certificada de las partidas de nacimiento de los contrayentes (vigentes).  Copia de la cédula de identidad de dos testigos.  Carta de soltería notariada.
  • 12.  Si alguno de los contrayentes es viudo o divorciado, debe presentar copia del acta de defunción o de la sentencia de divorcio, en lugar de la carta de soltería.  Si alguno de los contrayentes tiene hijos menores de edad, consignar la curatela.  Fijar carteles ocho días antes de la celebración del matrimonio. Nota:  Si el matrimonio se celebra por el Art. 70, para legalizar una unión de hecho (concubinato) no requiere la fijación de carteles.  Si el matrimonio se celebra fuera de la sede de la jefatura, deberá cancelar un tributo por el servicio de traslado.
  • 13. Manifestación esponsalicia y su publicación limpiando Forma y Contenido de la Manifestación esponsalicia. Art. 66 C.C Publicación de los Esponsales (Art. 68 C.C.). Expediente Esponsalicio (Art. 69 C.C.) Excepciones (Art. 70, 96,84 C.C.)
  • 14.  Solemnidad de la Celebración del matrimonio.  El acto de celebración. Desde el punto de vista de su celebración, el Código Civil distingue dos tipos de matrimonio:  El ordinario (Art. 81 al 95 C.C.)  El matrimonio de muerte (Art. 96 al 102 C.C.)
  • 15. Es público: Art. 86 y 94 C.C. Es estrictamente personal: Art. 90, 85 y 59 C.C. Es gratuito: Art. 95 C.C
  • 16. Primarias Copia Certificada del Acta de Celebración (Art. 113 C.C.) Posesión de estado de Cónyuges (Art. 115 Ord. 2) Sentencia Penal (Art. 116 C.C.) Cualquier otro medio de prueba (Art. 458 C.C.) Secundarias Copia Certificada de Acta del Registro Civil, distinta de la del matrimonio que se pretende probar (Art. 457C.C.). La admisión del matrimonio sin contradicción (jurisprudencia).
  • 17. Cuando un venezolano desea contraer matrimonio fuera del país, forzosamente debe hacerlo ante la respectiva persona o funcionario autorizado al efecto por la Ley del lugar y de acuerdo con los requisitos y solemnidades previstas en su legislación; y el matrimonio así constituido es válido y produce en Venezuela idénticos efectos legales a los del vínculo celebrado en la República, de acuerdo a sus leyes.
  • 18. Las normas concernientes a la capacidad y a los impedimentos matrimoniales del extranjero que aspira contraer matrimonio en Venezuela, son las establecidas en el Art. 11 de la Ley de D.I.P. “El domicilio de una persona física se encuentra en el territorio del Estado donde tiene su residencia habitual” En cuanto a los requisitos formales del matrimonio (manifestación esponsalicia, su publicación y la celebración propiamente dicha), se aplicará la ley venezolana (Art. 108 C.C.).
  • 19. Personas que pueden oponerse a la celebración del matrimonio. 1. Personas que pueden oponerse en todo caso. Artículos 72,76, 130, 79,84 del código civil 2. Personas que pueden oponerse en ciertos casos Artículos 74, 75 del código civil
  • 20. La Ley prevé dos procedimientos para la oposición a la celebración del matrimonio Procedimiento regular (Art. 77, 78, 79 del C.C.; Art. 766 y 767 del C.P.C.) Procedimiento Especial o de oficio (Art. 79 y 84 del C.C.; 767 in fine del C.P.C.).