SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MEDIO AMBIENTE
Nombre: Bryan Lalalngui
curso: segundo semestre c
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERMENTALES QUIMICA Y BIOLOGÍA
¿Qué es ?
 Comprende el conjunto de valores
naturales, sociales y culturales
existentes en un lugar y en un
momento determinado, que
influyen en la vida del ser humano y
en las generaciones futuras. Es
decir, no se trata solo del espacio en
el que se desarrolla la vida, sino que
también comprende a los seres
vivos, objetos, agua, suelo, aire y
las relaciones entre ellos.
COMPONENTES NATURALES
AIRE
 Es la sustancia
invisible, insípida e
incolora que nos
permite respirar, que
conforma la atmósfera
terrestre y que está
compuesta,
fundamentalmente,
por nitrógeno, oxígeno
e hidrógeno.
AGUA
Un elemento vital para la humanidad y abundante en el planeta tierra (71% cubierto
por agua), en cualquiera de sus estados: líquido, sólido y gaseoso
EL SUELO
 Es la capa más superficial
de la tierra que sustenta la
vida en ella. Se forma por
la interacción del clima, la
roca madre, los glaciares,
las rocas sedimentarias y la
vegetación.
 La proporción de estos
elementos así como su
tiempo geológico y los
microorganismos que
alberga, inciden en su
composición química.
Mientras más “viejo” es un
suelo, más evolucionado y
con mayor cantidad de
materia orgánica
LA FAUNA
 Hablar de fauna es hablar
del conjunto de especies
animales que habitan en
una región o en un
ecosistema determinados.
 Una clasificación muy
general de la fauna se
remite a su hábitat:
acuático, terrestre o
anfibio. Mientras que su
origen la clasifica en:
silvestre, autóctona o
nativa, exótica, y
doméstica.
FLORA
 Se refiere a las especies
vegetales que habitan en
una región geográfica
determinada, determinando
la vegetación de esa región.
 La flora remite al número
de especies, mientras que
la vegetación remite a la
distribución de las plantas.
 Este elemento es de suma
importancia puesto que
sirve de fuente de materia
prima para la industria
papelera, maderera,
farmacéutica y alimenticia.
CLIMA
 Se refiere a las condiciones
que resultan de la
combinación de la latitud, la
topografía, la vegetación, la
presencia o ausencia de
cuerpos de agua y las
corrientes de éstos, o la
cercanía del mar.
 Incide en los modos de vida,
la ropa que usan y hasta las
enfermedades más comunes
en las personas que habitan
una zona geográfica
determinada.
Importancia del
medio ambiente
 El espacio donde se desarrolla la
vida en este momento con todos
los seres vivos y sus
componentes naturales, ese
entorno que rodea
condicionando la vida de la
sociedad y que está siendo
modificado cada día por
actividades inconscientes del
hombre; es ese hogar conocido
como Medio Ambiente
 Por esta razón, el hombre debe
comprender, que depende hoy
más que nunca de este sistema
para la supervivencia en el
planeta, ya que el mismo brinda
cantidades de servicios
ambientales para el desarrollo
social, económico y cultural
El medio ambiente nos ofrece todos los
recursos naturales que el ser humano necesita
Medicina
(manzanilla)
Leves dolores
estomacales,
cólicos o gases
intestinales
son
susceptibles de
ser
aliviados con
esta flor
medicinal.
Alimentos
(lenteja)
Son una buena
fuente de
hierro, que
potencia el
transporte de
oxígeno a
través del
cuerpo.
Industriales
(avena)
Una de las
plantas con
mayor fama en
el mundo de la
jabonería es la
avena, con
capacidad para
limpiar y
suavizar la piel
de todo el
cuerpo
cuidado del medio
ambiente
 Cuidar el ambiente es
cuidar la vida humana.
Pese a que todos los
días vemos los motivos
por los cuales es tan
importante proteger
nuestro ambiente, aún
hay gente que se
pregunta
 ¿por qué debemos
cuidar nuestro planeta?
Concejos para cuidar
nuestro medio
ambiente
 Antes de comprar un
producto, hazte la
pregunta si realmente lo
necesitas.
 Antes de tirar cualquier
cosa a la basura, piensa si
se puede reutilizar,
reciclar o reparar, o si
puede ser útil para otra
persona
 Desconecta los aparatos
eléctricos cuando no están
funcionando
 Usa bombillas LED que
duran mucho más que las
bombillas tradicionales y
que inclusiva las
fluorescentes
El ser humano se ha
convertido en una amenaza
para el medio ambiente
La deforestación: es la pérdida de
masa boscosa en el mundo.
Por lo que se produce menos O2 y se
elimina menos CO2 de la atmósfera.
¿Por qué se produce la deforestación?
Incendios forestales provocados.
Talas abusivas para aumentar el
terreno de cultivo o edificable.
La deforestación provoca la
desertización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel c
Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel cMedio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel c
Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel cLeoncia Flora Huaman Peralta
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Manuela Arango
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
Silvana Vargas
 
Conservación Ambiental
Conservación Ambiental Conservación Ambiental
Conservación Ambiental
genesisborjas
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
dansoflor
 
Recursos biológicos
Recursos biológicosRecursos biológicos
Recursos biológicos
Rodrigo Lopez
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
PERSONAL
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Yaruma Zarraga
 
Natural planet
Natural planetNatural planet
Natural planet
JoseyJoaquin
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Departamento de Ciencias IES Miguel Crespo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
Jennifer Viviana Gutierrez Faican
 
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
IAGB-CTIC
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
andrescarlosleon
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Jose A. Franco Giraldo
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
indra zulay marin perez
 

La actualidad más candente (20)

Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel c
Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel cMedio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel c
Medio ambiente y su contribucion al cambio climatico fidel c
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
El hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistemaEl hombre y el ecosistema
El hombre y el ecosistema
 
Ecología en ESPOL
Ecología en ESPOLEcología en ESPOL
Ecología en ESPOL
 
Conservación Ambiental
Conservación Ambiental Conservación Ambiental
Conservación Ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Recursos biológicos
Recursos biológicosRecursos biológicos
Recursos biológicos
 
Tema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturalezaTema 2 hombre y naturaleza
Tema 2 hombre y naturaleza
 
Presentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos NaturalesPresentación Manejo de Recursos Naturales
Presentación Manejo de Recursos Naturales
 
Natural planet
Natural planetNatural planet
Natural planet
 
Presentacion lineal
Presentacion linealPresentacion lineal
Presentacion lineal
 
Intervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de HábitatsIntervención y Fragmentación de Hábitats
Intervención y Fragmentación de Hábitats
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Presentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturalezaPresentacion no lineal_naturaleza
Presentacion no lineal_naturaleza
 
Tarea cap 1
Tarea cap 1Tarea cap 1
Tarea cap 1
 
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
El cuidado del medio ambiente 3 a y b folletos (1)
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
Presentación tema 2 "Los ecosistemas"
 
Ecosistemas
Ecosistemas Ecosistemas
Ecosistemas
 
Ecosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPELEcosistema humanizado UPEL
Ecosistema humanizado UPEL
 

Similar a El medio ambiente

Precentacion edgar peña
Precentacion edgar peñaPrecentacion edgar peña
Precentacion edgar peñaedgarjesus05
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
NicoleCardenas13
 
Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01
jessicasanchezdiaz1
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
NicoleMonotya
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
franfrater
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
Yessica Fernandez Cortes
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma Quenguan
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
HilberHurtado
 
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado once
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado onceGuia uno de etica y transformacion del entorno grado once
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado once
Mariflorido187
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Jose Farronay Diaz
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Wolphkens Leveille
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
JorgeDuarte127
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rumerik
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
Percy Bayona Inoñan
 
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correccionesHurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
Lizza Hurtado
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
YeimmyBarajas
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 deiby_0624
 

Similar a El medio ambiente (20)

Precentacion edgar peña
Precentacion edgar peñaPrecentacion edgar peña
Precentacion edgar peña
 
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENASCOMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
COMPONENTES AMBIENTALES - NICOLE CARDENAS
 
Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01Glosario 130512001823-phpapp01
Glosario 130512001823-phpapp01
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Ecologia momento individual
Ecologia momento individualEcologia momento individual
Ecologia momento individual
 
Edilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individualEdilma quenguan trabajo_individual
Edilma quenguan trabajo_individual
 
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
Costrucción colectiva seminario de ecología wiki 5.
 
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado once
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado onceGuia uno de etica y transformacion del entorno grado once
Guia uno de etica y transformacion del entorno grado once
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente Los puntos mas importantes del medio ambiente
Los puntos mas importantes del medio ambiente
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Medio ambiente bayona
Medio ambiente bayonaMedio ambiente bayona
Medio ambiente bayona
 
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correccionesHurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
Hurtadolopez_lizzamaria_momento individual_ecologia_correcciones
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Ecosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidadEcosistemas y bodiversidad
Ecosistemas y bodiversidad
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2 Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El medio ambiente

  • 1. EL MEDIO AMBIENTE Nombre: Bryan Lalalngui curso: segundo semestre c UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERMENTALES QUIMICA Y BIOLOGÍA
  • 2. ¿Qué es ?  Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.
  • 3. COMPONENTES NATURALES AIRE  Es la sustancia invisible, insípida e incolora que nos permite respirar, que conforma la atmósfera terrestre y que está compuesta, fundamentalmente, por nitrógeno, oxígeno e hidrógeno.
  • 4. AGUA Un elemento vital para la humanidad y abundante en el planeta tierra (71% cubierto por agua), en cualquiera de sus estados: líquido, sólido y gaseoso
  • 5. EL SUELO  Es la capa más superficial de la tierra que sustenta la vida en ella. Se forma por la interacción del clima, la roca madre, los glaciares, las rocas sedimentarias y la vegetación.  La proporción de estos elementos así como su tiempo geológico y los microorganismos que alberga, inciden en su composición química. Mientras más “viejo” es un suelo, más evolucionado y con mayor cantidad de materia orgánica
  • 6. LA FAUNA  Hablar de fauna es hablar del conjunto de especies animales que habitan en una región o en un ecosistema determinados.  Una clasificación muy general de la fauna se remite a su hábitat: acuático, terrestre o anfibio. Mientras que su origen la clasifica en: silvestre, autóctona o nativa, exótica, y doméstica.
  • 7. FLORA  Se refiere a las especies vegetales que habitan en una región geográfica determinada, determinando la vegetación de esa región.  La flora remite al número de especies, mientras que la vegetación remite a la distribución de las plantas.  Este elemento es de suma importancia puesto que sirve de fuente de materia prima para la industria papelera, maderera, farmacéutica y alimenticia.
  • 8. CLIMA  Se refiere a las condiciones que resultan de la combinación de la latitud, la topografía, la vegetación, la presencia o ausencia de cuerpos de agua y las corrientes de éstos, o la cercanía del mar.  Incide en los modos de vida, la ropa que usan y hasta las enfermedades más comunes en las personas que habitan una zona geográfica determinada.
  • 9. Importancia del medio ambiente  El espacio donde se desarrolla la vida en este momento con todos los seres vivos y sus componentes naturales, ese entorno que rodea condicionando la vida de la sociedad y que está siendo modificado cada día por actividades inconscientes del hombre; es ese hogar conocido como Medio Ambiente  Por esta razón, el hombre debe comprender, que depende hoy más que nunca de este sistema para la supervivencia en el planeta, ya que el mismo brinda cantidades de servicios ambientales para el desarrollo social, económico y cultural
  • 10. El medio ambiente nos ofrece todos los recursos naturales que el ser humano necesita Medicina (manzanilla) Leves dolores estomacales, cólicos o gases intestinales son susceptibles de ser aliviados con esta flor medicinal. Alimentos (lenteja) Son una buena fuente de hierro, que potencia el transporte de oxígeno a través del cuerpo. Industriales (avena) Una de las plantas con mayor fama en el mundo de la jabonería es la avena, con capacidad para limpiar y suavizar la piel de todo el cuerpo
  • 11. cuidado del medio ambiente  Cuidar el ambiente es cuidar la vida humana. Pese a que todos los días vemos los motivos por los cuales es tan importante proteger nuestro ambiente, aún hay gente que se pregunta  ¿por qué debemos cuidar nuestro planeta?
  • 12. Concejos para cuidar nuestro medio ambiente  Antes de comprar un producto, hazte la pregunta si realmente lo necesitas.  Antes de tirar cualquier cosa a la basura, piensa si se puede reutilizar, reciclar o reparar, o si puede ser útil para otra persona  Desconecta los aparatos eléctricos cuando no están funcionando  Usa bombillas LED que duran mucho más que las bombillas tradicionales y que inclusiva las fluorescentes
  • 13. El ser humano se ha convertido en una amenaza para el medio ambiente La deforestación: es la pérdida de masa boscosa en el mundo. Por lo que se produce menos O2 y se elimina menos CO2 de la atmósfera. ¿Por qué se produce la deforestación? Incendios forestales provocados. Talas abusivas para aumentar el terreno de cultivo o edificable. La deforestación provoca la desertización.