SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS
FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
POR:
MARIANA LOPEZ
2151347
INFORMATICA I
SIDNEY CAROLINA BERNAL VILLAMARIN
MERCADEO COMO
SISTEMA
EMPRESA
• ES UNA ORGANIZACIÓN O
INSTITUCIÓN DEDICADA A
ACTIVIDADES O
PERSECUCIÓN DE FINES
ECONÓMICOS O
COMERCIALES.
LA EMPRESA COMO
SISTEMA
• ESTA COMPUESTA POR UN
CONJUNTO DE ELEMENTOS O
SUBSISTEMAS
INTERRELACIONADOS ENTRE
SI, QUE SE COORDINAN PARA
ALCANZAR EL OBJETIVO
GLOBAL.
• SE DEBE CONTAR
CON UN SISTEMA
DE ORGANIZACIÓN
QUE LE AYUDE A
LA EMPRESA A
FUNCIONAR DE LA
MANERA MAS
ADECUADA
SUBSISTEMAS
DIRECCIÓN
Y GESTIÓN
• ES EL CEREBRO DEL SISTEMA, ENTRE SUS FUNCIONES SE ENCUENTRA LA
TOMA DE DECICIONES
AREA DE
PRODUCCIÓN
• SON LOS ENCARGADOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE INSUMOS O RECURSOS
(ENERGÍA, MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, CAPITAL, INFORMACIÓN) EN
PRODUCTOS FINALES (BIENES O SERVICIOS).
AREA
FINANCIERA
• ESTA ENCARGADA DE CUSTODIAR E INVERTIR LOS VALORES Y RECURSOS DE
UNA EMPRESA, A MANTENER LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADECUADOS
PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y OPERACIONES DE DICHA EMPRESA Y A
PROTEGER EL CAPITAL INVERTIDO.
RECURSOS
HUMANOS
• LLEVA A CABO DIVERSAS FUNCIONES COMO: ORGANIZACIÓN
DEL PERSONAL, SELECCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS, FORMACIÓN, CONTROL, RELACIÓN CON LOS
REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
AREA DE
ADMINISTRACION
• MANEJAR DE LA MEJOR FORMA LOS RECURSOS DE UNA
EMPRESA. EL AREA ADMINISTRATIVA TIENE COMO FUNCION
PRINCIPAL LLEVAR A CABO LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
DE LA EMPRESA.
COMERCIAL
MERCADEO
• DETECTA LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES Y HACE
QUE LOS BIENES Y SERVICIOS SEAN DISTRIBUIDOS Y
VENDIDOS.
MARKETING COMO SISTEMA
• SE OCUPA DE LOS
CLIENTES, DE CREAR
VALOR Y SATISFACCION
PARA EL CLIENTE
COMPONENTES DEL
MERCADEO
1. ESTUDIO DEL CONSUMIDOR:
• DEMOGRAFICA: SEXO, EDAD, RELIGION, EDUCACION CLASE
SOCIAL.
• GEOGRAFICA: PAIS, PROVINCIA, REGION, ESTADOS,
CIUDADES BARRIOS ETC.
• PSICOGRAFICA: ESTILO DE VIDA, PERSONALIDAD, VALORES,
ESTRATO.
• CONDUCTAL: CONOCIMIENTO, ACTITUD, USO, RESPUESTA
FRENTE AL CONSUMO, OCASIONES DE USO.
2. POSICIONAMIENTO
• ES LUGAR QUE OCUPA LA EMPRESA, PRODUCTO
O MARCA EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR CON
RELACION AL COMPETIDOR MAS IMPORTANTE.
3. LAS 4 P’S
• PRODUCTO: SI NO HAY PRODUCTO, NO HAY EMPLEADOS, SI NO HAY
EMPLEADOS NO HAY COMPAÑÍA.
• PRECIO: VA DE ACUERDO A LOS COSTOS DE PRODUCCION.
• PLAZA: UBICACIÓN ESTRATEGICA
• PROMOCION: ES LA FACILIDAD PARA EL CONSUMIDOR DE ADQUIRIR
LOS PRODUCTOS.
4. ESTUDIO DE LA COMPETENCIA
• ESTABLECER CUALES SON SUS COMPETIDORES.
• SUS VENTAJAS COMPETITIVAS.
• MARCA
• DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO.
• PRECIOS.
• ESTRUCTURA.
• PROCESOS.
• RECURSOS HUMANOS.
• COSTOS.
• TECNOLOGIA.
• IMAGEN.
5. PUBLICIDAD
• SU OBJETIVO ES PERSUADIR AL PUBLICO META
CON UN MENSAJE COMERCIAL PARA QUE TOME
LA DECISIÓN DE COMPRA DE UN PRODUCTO O
SERVICIO QUE LA ORGANIZACIÓN OFRECE.
5. CALIDAD
• LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES, A LA CUOTA DE
MERCADO Y AL BENEFICIO EMPRESARIAL. IMPLICA
ASEGURAR QUE LA EMPRESA HACE LO ADECUADO A
LA PRIMERA Y EN TODO MOMENTO. VA MAS ALLA
DE ASEGURAR LA IDONEIDAD DE UN SERVICIO O
PRODUCTO, YA QUE HACE POSIBLE UNA GESTION
INTEGRAL DEL VALOR AÑADIDO MEDIANTE EL
CUMPLIMIENTO Y LA SUPERACION DE LAS
EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
6. LIDERAZGO EN COSTOS
7. BUENA ATENCION AL CLIENTE
8. PRESENTACION DEL PRODUCTO

Más contenido relacionado

Destacado

Modaverbsmiles
ModaverbsmilesModaverbsmiles
ModaverbsmilesDamisa
 
Colors
ColorsColors
ColorsDamisa
 
Enem2009 Prova1
Enem2009 Prova1Enem2009 Prova1
Enem2009 Prova1Damisa
 
Weng Ho Gulf Connoisseur
Weng Ho Gulf ConnoisseurWeng Ho Gulf Connoisseur
Weng Ho Gulf Connoisseurwengho
 
Dezbateri la legea pensiilor
Dezbateri la legea pensiilorDezbateri la legea pensiilor
Dezbateri la legea pensiilorStelian Ciocarlie
 
Wake up on leadership
Wake up on leadershipWake up on leadership
Wake up on leadership
Philippe Bailleur
 
What Do Users Say? Findings from the Multi-Institutional Survey Initiative (...
What Do Users Say? Findings from the  Multi-Institutional Survey Initiative (...What Do Users Say? Findings from the  Multi-Institutional Survey Initiative (...
What Do Users Say? Findings from the Multi-Institutional Survey Initiative (...
Steven Lonn
 
words women use
words women usewords women use
words women use
Sailesh Khawani
 
10 Trends in Music Games
10 Trends in Music Games10 Trends in Music Games
10 Trends in Music Games
Stuart Dredge
 
Simplefuture
SimplefutureSimplefuture
SimplefutureDamisa
 
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct TechnologiesVanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
NetAct Solution
 
CrackedPot
CrackedPotCrackedPot
CrackedPot
Sailesh Khawani
 

Destacado (19)

Policy Brief
Policy BriefPolicy Brief
Policy Brief
 
Modaverbsmiles
ModaverbsmilesModaverbsmiles
Modaverbsmiles
 
Colors
ColorsColors
Colors
 
Enem2009 Prova1
Enem2009 Prova1Enem2009 Prova1
Enem2009 Prova1
 
Cards
CardsCards
Cards
 
Weng Ho Gulf Connoisseur
Weng Ho Gulf ConnoisseurWeng Ho Gulf Connoisseur
Weng Ho Gulf Connoisseur
 
clean your own window
clean your own window clean your own window
clean your own window
 
Sa mai zimbim
Sa mai zimbimSa mai zimbim
Sa mai zimbim
 
Art japonais
Art japonaisArt japonais
Art japonais
 
Dezbateri la legea pensiilor
Dezbateri la legea pensiilorDezbateri la legea pensiilor
Dezbateri la legea pensiilor
 
Wake up on leadership
Wake up on leadershipWake up on leadership
Wake up on leadership
 
What Do Users Say? Findings from the Multi-Institutional Survey Initiative (...
What Do Users Say? Findings from the  Multi-Institutional Survey Initiative (...What Do Users Say? Findings from the  Multi-Institutional Survey Initiative (...
What Do Users Say? Findings from the Multi-Institutional Survey Initiative (...
 
words women use
words women usewords women use
words women use
 
10 Trends in Music Games
10 Trends in Music Games10 Trends in Music Games
10 Trends in Music Games
 
Spirituality @ Work Place
Spirituality @ Work PlaceSpirituality @ Work Place
Spirituality @ Work Place
 
Simplefuture
SimplefutureSimplefuture
Simplefuture
 
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct TechnologiesVanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
Vanktesh Irrigation Systems Pvt Ltd NetAct Technologies
 
CrackedPot
CrackedPotCrackedPot
CrackedPot
 
Quant
QuantQuant
Quant
 

Similar a El Mercadeo como sistema - Actividad 3 - Informática I

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
DarwinBarahona1
 
clase_administracion_AEA030__2_.ppt
clase_administracion_AEA030__2_.pptclase_administracion_AEA030__2_.ppt
clase_administracion_AEA030__2_.ppt
ssusercf104f
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
MarcosGerardoTrejoEs
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
edergar
 
organización
organizaciónorganización
organización
royverjosue
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Maketing 2
Maketing 2Maketing 2
Maketing 2
dingoario
 
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
EDSONENRIQUEVILLARRE
 
Promoción y adopción de practicas responsables
Promoción y adopción de practicas responsablesPromoción y adopción de practicas responsables
Promoción y adopción de practicas responsablesKaren Avila
 
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesosClase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Victoria Beatriz Charca León
 
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2 MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2 MAYRAFERNANDACAIZA
 
Marketing Social Corporativo
Marketing Social CorporativoMarketing Social Corporativo
Marketing Social Corporativo
Inés Parra
 
Introducción a la administración
Introducción a la administración Introducción a la administración
Introducción a la administración hectomo10
 
Diapositivas educación mediada por la tecnología
Diapositivas educación mediada por la tecnologíaDiapositivas educación mediada por la tecnología
Diapositivas educación mediada por la tecnología
Carolina Herrera
 
Resumen
ResumenResumen
Análisis del Consumidor
Análisis del ConsumidorAnálisis del Consumidor
Análisis del Consumidor
Marie_20
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Ivan Cossios
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
Jannet Cardenas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
leidy velandia lizarazo
 

Similar a El Mercadeo como sistema - Actividad 3 - Informática I (20)

Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
clase_administracion_AEA030__2_.ppt
clase_administracion_AEA030__2_.pptclase_administracion_AEA030__2_.ppt
clase_administracion_AEA030__2_.ppt
 
comportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.pptcomportamiento-del-consumidor.ppt
comportamiento-del-consumidor.ppt
 
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategiasSistemas de información, organizaciones y estrategias
Sistemas de información, organizaciones y estrategias
 
organización
organizaciónorganización
organización
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Maketing 2
Maketing 2Maketing 2
Maketing 2
 
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
14 PRINCIPIOS CSMRE 2.5.pptx
 
Promoción y adopción de practicas responsables
Promoción y adopción de practicas responsablesPromoción y adopción de practicas responsables
Promoción y adopción de practicas responsables
 
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesosClase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
Clase 5 RSE - UNMSM, Modelo de Gestión: etapas y procesos
 
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caizaUnidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
 
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2 MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
 
Marketing Social Corporativo
Marketing Social CorporativoMarketing Social Corporativo
Marketing Social Corporativo
 
Introducción a la administración
Introducción a la administración Introducción a la administración
Introducción a la administración
 
Diapositivas educación mediada por la tecnología
Diapositivas educación mediada por la tecnologíaDiapositivas educación mediada por la tecnología
Diapositivas educación mediada por la tecnología
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Análisis del Consumidor
Análisis del ConsumidorAnálisis del Consumidor
Análisis del Consumidor
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Relaciones interorganizacionales
 Relaciones interorganizacionales Relaciones interorganizacionales
Relaciones interorganizacionales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
LautiCalveira
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
holabuscafiesta
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (6)

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACIONTEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
TEORÍA CRÍTICA, ESCUELA DE FRANKFURT, COMUNICACION
 
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y ArtistasConciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
Conciertos Marenostrum Fuengirola 2024 - Fechas y Artistas
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

El Mercadeo como sistema - Actividad 3 - Informática I

  • 1. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ADMINISTRACION DE EMPRESAS POR: MARIANA LOPEZ 2151347 INFORMATICA I SIDNEY CAROLINA BERNAL VILLAMARIN
  • 3. EMPRESA • ES UNA ORGANIZACIÓN O INSTITUCIÓN DEDICADA A ACTIVIDADES O PERSECUCIÓN DE FINES ECONÓMICOS O COMERCIALES.
  • 4. LA EMPRESA COMO SISTEMA • ESTA COMPUESTA POR UN CONJUNTO DE ELEMENTOS O SUBSISTEMAS INTERRELACIONADOS ENTRE SI, QUE SE COORDINAN PARA ALCANZAR EL OBJETIVO GLOBAL. • SE DEBE CONTAR CON UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN QUE LE AYUDE A LA EMPRESA A FUNCIONAR DE LA MANERA MAS ADECUADA
  • 5. SUBSISTEMAS DIRECCIÓN Y GESTIÓN • ES EL CEREBRO DEL SISTEMA, ENTRE SUS FUNCIONES SE ENCUENTRA LA TOMA DE DECICIONES AREA DE PRODUCCIÓN • SON LOS ENCARGADOS DE LA TRANSFORMACIÓN DE INSUMOS O RECURSOS (ENERGÍA, MATERIA PRIMA, MANO DE OBRA, CAPITAL, INFORMACIÓN) EN PRODUCTOS FINALES (BIENES O SERVICIOS). AREA FINANCIERA • ESTA ENCARGADA DE CUSTODIAR E INVERTIR LOS VALORES Y RECURSOS DE UNA EMPRESA, A MANTENER LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ADECUADOS PARA EL CONTROL DE ACTIVOS Y OPERACIONES DE DICHA EMPRESA Y A PROTEGER EL CAPITAL INVERTIDO.
  • 6. RECURSOS HUMANOS • LLEVA A CABO DIVERSAS FUNCIONES COMO: ORGANIZACIÓN DEL PERSONAL, SELECCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS, FORMACIÓN, CONTROL, RELACIÓN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES AREA DE ADMINISTRACION • MANEJAR DE LA MEJOR FORMA LOS RECURSOS DE UNA EMPRESA. EL AREA ADMINISTRATIVA TIENE COMO FUNCION PRINCIPAL LLEVAR A CABO LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA. COMERCIAL MERCADEO • DETECTA LAS NECESIDADES DE LOS CONSUMIDORES Y HACE QUE LOS BIENES Y SERVICIOS SEAN DISTRIBUIDOS Y VENDIDOS.
  • 7. MARKETING COMO SISTEMA • SE OCUPA DE LOS CLIENTES, DE CREAR VALOR Y SATISFACCION PARA EL CLIENTE
  • 9. 1. ESTUDIO DEL CONSUMIDOR: • DEMOGRAFICA: SEXO, EDAD, RELIGION, EDUCACION CLASE SOCIAL. • GEOGRAFICA: PAIS, PROVINCIA, REGION, ESTADOS, CIUDADES BARRIOS ETC. • PSICOGRAFICA: ESTILO DE VIDA, PERSONALIDAD, VALORES, ESTRATO. • CONDUCTAL: CONOCIMIENTO, ACTITUD, USO, RESPUESTA FRENTE AL CONSUMO, OCASIONES DE USO.
  • 10. 2. POSICIONAMIENTO • ES LUGAR QUE OCUPA LA EMPRESA, PRODUCTO O MARCA EN LA MENTE DEL CONSUMIDOR CON RELACION AL COMPETIDOR MAS IMPORTANTE.
  • 11. 3. LAS 4 P’S • PRODUCTO: SI NO HAY PRODUCTO, NO HAY EMPLEADOS, SI NO HAY EMPLEADOS NO HAY COMPAÑÍA. • PRECIO: VA DE ACUERDO A LOS COSTOS DE PRODUCCION. • PLAZA: UBICACIÓN ESTRATEGICA • PROMOCION: ES LA FACILIDAD PARA EL CONSUMIDOR DE ADQUIRIR LOS PRODUCTOS.
  • 12. 4. ESTUDIO DE LA COMPETENCIA • ESTABLECER CUALES SON SUS COMPETIDORES. • SUS VENTAJAS COMPETITIVAS. • MARCA • DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO. • PRECIOS. • ESTRUCTURA. • PROCESOS. • RECURSOS HUMANOS. • COSTOS. • TECNOLOGIA. • IMAGEN.
  • 13. 5. PUBLICIDAD • SU OBJETIVO ES PERSUADIR AL PUBLICO META CON UN MENSAJE COMERCIAL PARA QUE TOME LA DECISIÓN DE COMPRA DE UN PRODUCTO O SERVICIO QUE LA ORGANIZACIÓN OFRECE.
  • 14. 5. CALIDAD • LA SATISFACCION DE LOS CLIENTES, A LA CUOTA DE MERCADO Y AL BENEFICIO EMPRESARIAL. IMPLICA ASEGURAR QUE LA EMPRESA HACE LO ADECUADO A LA PRIMERA Y EN TODO MOMENTO. VA MAS ALLA DE ASEGURAR LA IDONEIDAD DE UN SERVICIO O PRODUCTO, YA QUE HACE POSIBLE UNA GESTION INTEGRAL DEL VALOR AÑADIDO MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO Y LA SUPERACION DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
  • 15. 6. LIDERAZGO EN COSTOS
  • 16. 7. BUENA ATENCION AL CLIENTE