SlideShare una empresa de Scribd logo
Psiquiatría: El único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
EL MICROSCOPIO

POR: PABLO ROMERO
Inventor del microscopio

O A mediados del siglo XVII, un

comerciante de origen
holandés Van Leeuwenhoek
describió por primera vez
bacterias, protozoos,
espermatozoides y glóbulos
rojos mediante el uso de
microscopios.
Microscopio
M
icroscopio compuesto fabricado hacia 1751 por
M
agny. P
roviene del laboratorio del duque de
Chaulnes y pertenece al M
useo de Artes y Oficios,
P
arís.
Partes del microscopio
lente ocular

regulador
lentes

foco

porta objeto

foco fino

condensador

controles
mecánicos

iluminador

control
encendido
Definición: microscopio
micro- (pequeño) y
scopio (observar), es un instrumento que
permite observar objetos que son demasiado
pequeños para ser vistos a simple vista.

O El microscopio, de

O El tipo más común y el primero que se inventó es

el microscopio óptico. Se trata de un
instrumento óptico que contiene una o varios
lentes que permiten obtener una imagen
aumentada del objeto y que funciona por
refracción.
O La ciencia que investiga los objetos pequeños
utilizando este instrumento se llama microscopía.
Concepto: microscopio
O Se puede definir a la palabra microscopio

como un elemento o instrumento que
nos facilita la tarea de observar
objetos que tienen como característica
principal ser demasiado pequeños para ser
vistos por nuestros ojos.
O Existen distintos tipos de microscopios, por
ende cada uno de ellos posee una función
y característica diferente.
Microscopio
O El microscopio más común y el

primero en ser inventado es el de
tipo ótico; éste es un instrumento que
posee una o varias lentes que nos permiten
tener una imagen aumentada de la
sustancia u objeto que estamos
observando, su funcionamiento es por
refracción.
O La palabra Microscopio se relaciona con la
palabra microscopío, éste es la ciencia de
estudiar los pequeños objetos mediante el
uso de dicho instrumento.
Invención del microscopio
O Se inventó el microscopio cerca de los comienzos del

1600, por un ya conocido personaje llamado Galileo,
aunque los holandeses afirman que el inventor fue
Jasen; la palabra microscopio se usó por primera vez
por un grupo denominado Academia dei Lincei

O ésta era una sociedad científica a la que Galileo

pertenecía, estos científicos realizaron sus primeras
observaciones con un microscopio

O De todas formas las primeras publicaciones importantes

dentro del campo de la microscopía se realizaron entre
1660 y 1665 cuando se prueba la teoría Harvey sobre la
circulación sanguínea al observar en el microscopio los
capilares sanguíneos.
PRIMERAS
OBSERVACIONES EN EL
MICROSCOPIO
O En

1665, Robert Hooke hizo una
observación con el microscopio de un
delgado corte de corcho y pudo notar la
porosidad del material; dichos poros, en
conjunto, formaban cavidades que eran
poco profundas a modo de cajas, a las
mismas las llamó células.

O Un tiempo más tarde, Marcelo Malpighi,

un reconocido anatomista y biólogo
italiano, pudo observar células vivas y fue
el primer encargado de estudiar tejidos
vivos en el microscopio.
Fundador de la bacteriología
Este hombre sin ningún tipo de
preparación científica, puede tomarse
como el fundador de la bacteriología.
El mismo se encargaba de tallar sus lupas
obre pequeñas esferas de cristal, sus
diámetros no llegaban a alcanzar el
milímetro.

Con estas diminutas distancias focales alcanzaba
aumentos de 275 focales; examinó por primera
vez los glóbulos rojos y descubrió que el semen
tenía espermatozoides dentro; durante su vida
jamás revelo sus secretos ni sus métodos, falleció
en 1723, 26 de sus artefactos fueron donados ala
Royal Society de Londres.
El microscopio en el siglo
XVIII
O Durante el transcurso del siglo XVIII, el progreso dentro del

campo de la microscopía continuó y se lograron objetivos
impensados, acromáticos por asociación de vidrios, por
ejemplo.
O En esta época dos conocidos como Newton y Euler
empiezan sus estudios a través del microscopio. Ya en el
siglo XIX, al descubrirse que la refracción y la dispensión
podían ser modificadas con las combinaciones adecuadas
de dos o más medios ópticos, se lanzan en el mercado
objetos acromáticos.
O Volviendo al siglo XVIII, debemos señalar que el
microscopio involucró muchos adelantos mecánicos que
lograron aumentar su estabilidad y su facilidad de uso
aunque no pudieron desarrollarse mejoras ópticas.
O Los avances más importantes y relevantes de la óptica
aparecieron recién en 1877 cuando Abbe publica la teoría
del microscopio y, por pedido de Carl Zeiss, mejora la
microscopia de inmersión a través de la sustitución del
agua por aceite de cedro. Esto permitía obtener aumentos
de 2000.
Microscopio
O micro- (pequeño) y scopio (observar)
O Permite observar objetos que son demasiado pequeños

para ser vistos a simple vista
O Ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando
este instrumento se conoce como microscopia
A simple vista,
no se pueden ver cosas
que midan menos de
una décima de
milímetro
Historia del microscopio
El primer microscopio fue inventado, por una
casualidad en experimentos con lentes.
Elementos del microscopio
O Fuentes (como un haz de fotones o de electrones)
O Muestra sobre la que actúa dicha fuente
O Receptor de la información proporcionada por la

interacción de la fuente con la muestra
O Procesador de esta información.
NORMAS DE MANEJO DEL
MICROSCOPIO
Para transportar el microscopio
O Usar las dos manos
O Con una mano se sujeta el brazo y con la palma de la otra se

sostiene el pie.

No se deben tocar las lentes con los dedos.
NORMAS DE MANEJO DEL
MICROSCOPIO
Para enfocar el objeto
O Seleccionar el objetivo menor.
O Colocar la preparación en la platina
O Elevamos la platina con el macrométrico
O Mirar por el ocular
O Gira el micrométrico hasta conseguir la máxima
nitidez
bibliografía
O Historia del microscopio
O http://personales.mundivia.es/mggalvez/micro2.htm
O Microscopio
O http://www.abcpedia.com/cienciaytecnologia/microscop

io.html
O Definición concepto microscopio
O http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_del_microscopio
O Microscopio
O http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761562052/Mi
croscopio.html
O Partes del microscopio
O http://www.genmagic.net/fisica/pl1c.swf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
Aide Rodriguez
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioliceo nacional
 
microscopio
microscopiomicroscopio
microscopio
elizabethbanchon
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
lualdom
 
Inventor del microscopio
Inventor del microscopioInventor del microscopio
Inventor del microscopio
dayiBC
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
laprofefisica
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopiodaniilezmez
 

La actualidad más candente (17)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
049 055 lectura_microscopia
049 055 lectura_microscopia049 055 lectura_microscopia
049 055 lectura_microscopia
 
Intro microscopia
Intro microscopia   Intro microscopia
Intro microscopia
 
PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2PORTAFOLIO UNIDAD 2
PORTAFOLIO UNIDAD 2
 
Los microscopio
Los microscopioLos microscopio
Los microscopio
 
Intro microscopia
Intro microscopiaIntro microscopia
Intro microscopia
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
Uso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopioUso y manejo adecuado del microscopio
Uso y manejo adecuado del microscopio
 
microscopio
microscopiomicroscopio
microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Inventor del microscopio
Inventor del microscopioInventor del microscopio
Inventor del microscopio
 
La historia del microscopio en la historia
La historia del microscopio en la historiaLa historia del microscopio en la historia
La historia del microscopio en la historia
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Breve historia óptica
Breve historia ópticaBreve historia óptica
Breve historia óptica
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopio
 

Similar a EL MICROSCOPIO

El microscopio
El microscopioEl microscopio
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
El Microscopio
El MicroscopioEl Microscopio
El Microscopio
Richard Solis Acuña
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
Jesús Batista
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Marlin Lopez
 
Jonathan andres benitez_campoverde
Jonathan andres benitez_campoverdeJonathan andres benitez_campoverde
Jonathan andres benitez_campoverdeandutpl
 
El microscopio entregable 1.docx
El microscopio entregable 1.docxEl microscopio entregable 1.docx
El microscopio entregable 1.docx
TJJEFFERSON2
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
elbuda05
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
Melanie Hoffmann
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
EMILY CARRERAS
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopiomjtrrs
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopiomjtrrs
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopiomjtrrs
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopiomjtrrs
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopiomjtrrs
 

Similar a EL MICROSCOPIO (20)

El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El Microscopio
El MicroscopioEl Microscopio
El Microscopio
 
El Microscopio
El MicroscopioEl Microscopio
El Microscopio
 
El microscopio biologia
El microscopio biologia El microscopio biologia
El microscopio biologia
 
MICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINTMICROSCOPIO-POWER POINT
MICROSCOPIO-POWER POINT
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Jonathan andres benitez_campoverde
Jonathan andres benitez_campoverdeJonathan andres benitez_campoverde
Jonathan andres benitez_campoverde
 
El microscopio entregable 1.docx
El microscopio entregable 1.docxEl microscopio entregable 1.docx
El microscopio entregable 1.docx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El Microscopio
El  MicroscopioEl  Microscopio
El Microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 

Más de Alejandro DE LA Rua

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
Alejandro DE LA Rua
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
Alejandro DE LA Rua
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
Alejandro DE LA Rua
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalAlejandro DE LA Rua
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universoAlejandro DE LA Rua
 

Más de Alejandro DE LA Rua (20)

Diario 4
Diario 4 Diario 4
Diario 4
 
Diario de clase 2.
Diario de clase 2.Diario de clase 2.
Diario de clase 2.
 
Diario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignaturaDiario 1. Encuadre de asignatura
Diario 1. Encuadre de asignatura
 
Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.Diarios sobre lo elementos estudiados.
Diarios sobre lo elementos estudiados.
 
Diario de clase 2
Diario de clase 2Diario de clase 2
Diario de clase 2
 
Diario de clase 1
Diario de clase 1Diario de clase 1
Diario de clase 1
 
Presentación de mi proyecto
Presentación de mi proyectoPresentación de mi proyecto
Presentación de mi proyecto
 
Proyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes finalProyecto integrador de saberes final
Proyecto integrador de saberes final
 
proyecto biología
proyecto biologíaproyecto biología
proyecto biología
 
PROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIAPROYECTO DE BIOLOGIA
PROYECTO DE BIOLOGIA
 
Practica 12
Practica 12Practica 12
Practica 12
 
Practica 11:
Practica 11:Practica 11:
Practica 11:
 
Practica 3/
Practica 3/ Practica 3/
Practica 3/
 
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
Practica de laboratorio 1,  teoria del universoPractica de laboratorio 1,  teoria del universo
Practica de laboratorio 1, teoria del universo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Portada.
Portada.Portada.
Portada.
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
CELULA ANIMAL
CELULA ANIMALCELULA ANIMAL
CELULA ANIMAL
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

EL MICROSCOPIO

  • 1. Psiquiatría: El único negocio donde el cliente nunca tiene la razón.
  • 3. Inventor del microscopio O A mediados del siglo XVII, un comerciante de origen holandés Van Leeuwenhoek describió por primera vez bacterias, protozoos, espermatozoides y glóbulos rojos mediante el uso de microscopios.
  • 4. Microscopio M icroscopio compuesto fabricado hacia 1751 por M agny. P roviene del laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al M useo de Artes y Oficios, P arís.
  • 5. Partes del microscopio lente ocular regulador lentes foco porta objeto foco fino condensador controles mecánicos iluminador control encendido
  • 6. Definición: microscopio micro- (pequeño) y scopio (observar), es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. O El microscopio, de O El tipo más común y el primero que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varios lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. O La ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
  • 7. Concepto: microscopio O Se puede definir a la palabra microscopio como un elemento o instrumento que nos facilita la tarea de observar objetos que tienen como característica principal ser demasiado pequeños para ser vistos por nuestros ojos. O Existen distintos tipos de microscopios, por ende cada uno de ellos posee una función y característica diferente.
  • 8. Microscopio O El microscopio más común y el primero en ser inventado es el de tipo ótico; éste es un instrumento que posee una o varias lentes que nos permiten tener una imagen aumentada de la sustancia u objeto que estamos observando, su funcionamiento es por refracción. O La palabra Microscopio se relaciona con la palabra microscopío, éste es la ciencia de estudiar los pequeños objetos mediante el uso de dicho instrumento.
  • 9. Invención del microscopio O Se inventó el microscopio cerca de los comienzos del 1600, por un ya conocido personaje llamado Galileo, aunque los holandeses afirman que el inventor fue Jasen; la palabra microscopio se usó por primera vez por un grupo denominado Academia dei Lincei O ésta era una sociedad científica a la que Galileo pertenecía, estos científicos realizaron sus primeras observaciones con un microscopio O De todas formas las primeras publicaciones importantes dentro del campo de la microscopía se realizaron entre 1660 y 1665 cuando se prueba la teoría Harvey sobre la circulación sanguínea al observar en el microscopio los capilares sanguíneos.
  • 10. PRIMERAS OBSERVACIONES EN EL MICROSCOPIO O En 1665, Robert Hooke hizo una observación con el microscopio de un delgado corte de corcho y pudo notar la porosidad del material; dichos poros, en conjunto, formaban cavidades que eran poco profundas a modo de cajas, a las mismas las llamó células. O Un tiempo más tarde, Marcelo Malpighi, un reconocido anatomista y biólogo italiano, pudo observar células vivas y fue el primer encargado de estudiar tejidos vivos en el microscopio.
  • 11. Fundador de la bacteriología Este hombre sin ningún tipo de preparación científica, puede tomarse como el fundador de la bacteriología. El mismo se encargaba de tallar sus lupas obre pequeñas esferas de cristal, sus diámetros no llegaban a alcanzar el milímetro. Con estas diminutas distancias focales alcanzaba aumentos de 275 focales; examinó por primera vez los glóbulos rojos y descubrió que el semen tenía espermatozoides dentro; durante su vida jamás revelo sus secretos ni sus métodos, falleció en 1723, 26 de sus artefactos fueron donados ala Royal Society de Londres.
  • 12. El microscopio en el siglo XVIII O Durante el transcurso del siglo XVIII, el progreso dentro del campo de la microscopía continuó y se lograron objetivos impensados, acromáticos por asociación de vidrios, por ejemplo. O En esta época dos conocidos como Newton y Euler empiezan sus estudios a través del microscopio. Ya en el siglo XIX, al descubrirse que la refracción y la dispensión podían ser modificadas con las combinaciones adecuadas de dos o más medios ópticos, se lanzan en el mercado objetos acromáticos. O Volviendo al siglo XVIII, debemos señalar que el microscopio involucró muchos adelantos mecánicos que lograron aumentar su estabilidad y su facilidad de uso aunque no pudieron desarrollarse mejoras ópticas. O Los avances más importantes y relevantes de la óptica aparecieron recién en 1877 cuando Abbe publica la teoría del microscopio y, por pedido de Carl Zeiss, mejora la microscopia de inmersión a través de la sustitución del agua por aceite de cedro. Esto permitía obtener aumentos de 2000.
  • 13. Microscopio O micro- (pequeño) y scopio (observar) O Permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista O Ciencia que investiga los objetos pequeños utilizando este instrumento se conoce como microscopia
  • 14. A simple vista, no se pueden ver cosas que midan menos de una décima de milímetro
  • 15. Historia del microscopio El primer microscopio fue inventado, por una casualidad en experimentos con lentes.
  • 16. Elementos del microscopio O Fuentes (como un haz de fotones o de electrones) O Muestra sobre la que actúa dicha fuente O Receptor de la información proporcionada por la interacción de la fuente con la muestra O Procesador de esta información.
  • 17. NORMAS DE MANEJO DEL MICROSCOPIO Para transportar el microscopio O Usar las dos manos O Con una mano se sujeta el brazo y con la palma de la otra se sostiene el pie. No se deben tocar las lentes con los dedos.
  • 18. NORMAS DE MANEJO DEL MICROSCOPIO Para enfocar el objeto O Seleccionar el objetivo menor. O Colocar la preparación en la platina O Elevamos la platina con el macrométrico O Mirar por el ocular O Gira el micrométrico hasta conseguir la máxima nitidez
  • 19. bibliografía O Historia del microscopio O http://personales.mundivia.es/mggalvez/micro2.htm O Microscopio O http://www.abcpedia.com/cienciaytecnologia/microscop io.html O Definición concepto microscopio O http://es.wikipedia.org/wiki/Desarrollo_del_microscopio O Microscopio O http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761562052/Mi croscopio.html O Partes del microscopio O http://www.genmagic.net/fisica/pl1c.swf