SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramiriqui/2025
1.QUE ES EL OIDO.
2. ESTRUCTURAS AUDITIVAS Y FUNCIONES.
3.LAS ONDAS SONORAS Y EL OIDO
4.IMPORTANCIA DEL OIDO
5.EVOLUCION AUDITIVA EN EL HOMBRE
5.1 . EVOLUCION AUDITIVA DE LOS ANIMALES
6.ENFERMEDADES DEL OIDO
7. CUIDADOS Y PREVENCIONES.
El oído es uno de los órganos de los sentidos, con el
podemos captar las ondas sonoras que luego nuestro
cerebro capta.
El sentido del oído nos permite percibir los sonidos,
su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual
provienen. Las vibraciones sonoras son recibidas por
el oído y esas sensaciones son transmitidas al
cerebro.
El oído se divide en tres partes:
OIDO INTERNO
OIDO MEDIO
OIDO EXTERNO
Consiste en tres partes
Vestíbulo
Conductos Semicirculares
Caracol
OIDO MEDIO
Cadena de huesecillos
Martillo
Yunque
Estribo
OIDO EXTERNO
Pabellón Auditivo
Conducto Auditivo Externo
Membrana Timpánica o Tímpano
Son cambios en la presión del aire que son
transmitidas a un velocidad de un kilómetro por
segundo, e impactan sobre la membrana del
tímpano en el cual se produce .
Esta vibración a su vez induce el movimiento de los
huesecillos En el que se origina una presión que
transmite unas vibraciones a las paredes del caracol
membranoso.
La audición tiene una importancia muy especial,
porque es la puerta de entrada del lenguaje, con lo
que propicia el desarrollo del mismo en la persona
que capta el de sus semejantes. Los niños aprenden
a hablar oyendo y si su problema de audición es de
nacimiento, no pueden desarrollar lenguaje, razón
por la cual tienen una doble discapacidad: no
reciben mensajes y no aprenden a elaborar los
propios.
Los hombres oímos porque, a lo largo de la
evolución, la posesión del sentido del oído
nos ha ayudado a nuestra supervivencia.
El órgano del oído, como tal, no es más que un
transductor, cuyas prestaciones varían entre
especies. El mismo está conectado con una parte del
cerebro, que se encarga de interpretar las señales.
Esta capacidad de interpretación se desarrolla
durante el crecimiento y el aprendizaje hasta
alcanzar una madurez. Por ejemplo, en los
humanos, sabemos que la capacidad de localización
de los sonidos no aparece hasta que el bebé tiene
cinco meses de vida.
En capacidad de detección y localización hay
muchos animales que nos superan, tanto aves
(el búho) como mamíferos (los felinos, los
perros, etc.). La sensibilidad del oído de un
perro es cuatro veces superior a la de un
humano y su margen de frecuencias se
extiende hasta los 40 kHz. Además, pueden
mover sus dos orejas independientemente
para mejorar la localización. Los búhos, que
subidos a los árboles esperan a sus presas que
circulan por el suelo, tienen un mecanismo
de localización en elevación mucho más
preciso que otros animales.
Oído Externo:
OTITIS EXTERNA
TAPÓN DE CERUMEN
TUMORES DEL OIDO
PRESENCIA DE CUERPOS EXTRAÑOS-
OIDO MEDIO
Otosclerosis
OTITIS MEDIA
ROTURA DEL TIMPANO:
OIDO INTERNO.
ACUFENOS
ENFERMEDAD DE MENIÉRE
LABERINTITIS:
Los ruidos o sonidos fuertes pueden dañar nuestro
sistema auditivo, pero tan importante es el volumen
al que escuchamos un ruido o sonido, como el
tiempo de exposición al mismo.
Todos hemos comprobado alguna vez que tras
permanecer en un lugar muy ruidoso (1 hora en una
discoteca) tenemos la sensación de "estar
temporalmente sordos" cuando salimos del mismo.
Esta "perdida auditiva temporal" normalmente se
restablece tras un periodo de descanso
Prevención frente al Agua
Tipos de protección para el Oído
Tapones Oclusores Anatómicos Anti-ruido. Nos
protegen frente al ruido. Estos sistemas producen
una reducción o amortiguación en la intensidad de
cualquier sonido percibido. Según la finalidad de
uso, los hay de diversos materiales, tamaños ,
colores y formas. Principalmente se utilizan en el
trabajo y para dormir.
Tapones Oclusores Anatómicos para Agua. Son
tapones protectores que actúan como barrera física,
impidiendo que el agua entre en el conducto
auditivo externo. Principalmente se usan para la
ducha o baño en agua dulce o salada.
En este trabajo aprendimos que el oído es un órgano
complejo con muchas con distintas formas muy
necesaria para nuestra vida.
Que es muy necesaria la higiene por que algunas de
las enfermedades son producidas por este descuido.
Que este órgano es muy sensible y hay que revisarlo
y prestarle la atención necesaria para que no existan
futuras complicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point del oido tic
Power point del oido ticPower point del oido tic
Power point del oido tic
Armando Guerra
 
Traumatismo acustico
Traumatismo acusticoTraumatismo acustico
Traumatismo acustico
Rocoso Coutier
 
Audiologia laboral general
Audiologia laboral generalAudiologia laboral general
Audiologia laboral general
rodolfobadillo2014
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
Anita Arenas
 
1. gaia. soinuaren artea
1. gaia. soinuaren artea1. gaia. soinuaren artea
1. gaia. soinuaren arteaJavierlekuona
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
maycon
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
Pepe Rodríguez
 
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
EvangelinaPaola
 
Cuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptxCuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptx
WencesOchoa
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
Daniela Sanabria
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Nidia Avila
 
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadoresHipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Sadiko Arukart
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
Yuri Milachay
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
samuelmatheus
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
InesGuanoluisa
 
sentido del oido
sentido del oidosentido del oido
sentido del oido
Jaime Verdugo Quinteros
 
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
Rishikumar282
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
laura machacon
 
organos sensoriales
organos sensorialesorganos sensoriales
organos sensoriales
Alma Ureño Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Power point del oido tic
Power point del oido ticPower point del oido tic
Power point del oido tic
 
Traumatismo acustico
Traumatismo acusticoTraumatismo acustico
Traumatismo acustico
 
Audiologia laboral general
Audiologia laboral generalAudiologia laboral general
Audiologia laboral general
 
El sistema auditivo
El sistema auditivoEl sistema auditivo
El sistema auditivo
 
1. gaia. soinuaren artea
1. gaia. soinuaren artea1. gaia. soinuaren artea
1. gaia. soinuaren artea
 
Audicion
AudicionAudicion
Audicion
 
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
4.5 sistema auditivo martin gracia lopez
 
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
HIPOACUSIA INDUCIDA POR RUIDO (HIR)
 
Cuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptxCuidado Auditivo.pptx
Cuidado Auditivo.pptx
 
Sistema sensorial
Sistema sensorial  Sistema sensorial
Sistema sensorial
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadoresHipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
Hipoacusia y daño no auditivo por exposición laboral a ruido en los trabajadores
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
sistema fonatorio
sistema fonatorio sistema fonatorio
sistema fonatorio
 
Acúfenos
AcúfenosAcúfenos
Acúfenos
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
sentido del oido
sentido del oidosentido del oido
sentido del oido
 
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
NOISE INDUCED HEARING LOSS (NIHL)
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
 
organos sensoriales
organos sensorialesorganos sensoriales
organos sensoriales
 

Destacado

ESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
ESQUEMAS DE LOS SENTIDOSESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
ESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
MAGDAVARGAS123
 
Procesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrolloProcesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrollo
jasiel_bernardo
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Katt-Yusseth Roque
 
Anestesiologia en otorrinolaringologia
Anestesiologia en otorrinolaringologiaAnestesiologia en otorrinolaringologia
Anestesiologia en otorrinolaringologia
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Importancia orl
Importancia orlImportancia orl
Importancia orl
enfermeriacomplutense
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
EsmeraldaLeonRivero
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
freddymamanimuruchi
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
Laus Zaky
 
P.p los cambios propios de la madurez
P.p los cambios propios de la madurezP.p los cambios propios de la madurez
P.p los cambios propios de la madurez
Cátedra De Evolutiva II
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
mgcasillasu
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
guestc3bf72
 
Patología de ojo y oido
Patología de ojo y oidoPatología de ojo y oido
Patología de ojo y oido
julianazapatacardona
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
Lillie Velasquez Orosco
 
Anatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuelloAnatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuello
Umbrella Properties
 
percepcion _auditiva
percepcion _auditivapercepcion _auditiva
percepcion _auditiva
Camila Nuñez
 
Anatomia De Oido, Nariz Y Laringe
Anatomia De Oido, Nariz Y LaringeAnatomia De Oido, Nariz Y Laringe
Anatomia De Oido, Nariz Y Laringe
Claudia Jiménez
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
docenteutpl
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
claudiapcm
 
otorrinolaringologia anatomia semiologia
otorrinolaringologia anatomia semiologiaotorrinolaringologia anatomia semiologia
otorrinolaringologia anatomia semiologia
Sebastiao Josino Rodrigues
 

Destacado (20)

ESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
ESQUEMAS DE LOS SENTIDOSESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
ESQUEMAS DE LOS SENTIDOS
 
Sistema auditivo
Sistema  auditivoSistema  auditivo
Sistema auditivo
 
Procesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrolloProcesos psicológicos del desarrollo
Procesos psicológicos del desarrollo
 
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 añoDesarrollo auditivo en menores de 1 año
Desarrollo auditivo en menores de 1 año
 
Anestesiologia en otorrinolaringologia
Anestesiologia en otorrinolaringologiaAnestesiologia en otorrinolaringologia
Anestesiologia en otorrinolaringologia
 
Importancia orl
Importancia orlImportancia orl
Importancia orl
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
 
Los cambios durante la vida
Los cambios durante la vidaLos cambios durante la vida
Los cambios durante la vida
 
Anestesia en Otorrino
Anestesia en OtorrinoAnestesia en Otorrino
Anestesia en Otorrino
 
P.p los cambios propios de la madurez
P.p los cambios propios de la madurezP.p los cambios propios de la madurez
P.p los cambios propios de la madurez
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Anestesia Otorrinolaringologia
Anestesia OtorrinolaringologiaAnestesia Otorrinolaringologia
Anestesia Otorrinolaringologia
 
Patología de ojo y oido
Patología de ojo y oidoPatología de ojo y oido
Patología de ojo y oido
 
Sistema sensorial somatico
Sistema sensorial somaticoSistema sensorial somatico
Sistema sensorial somatico
 
Anatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuelloAnatomía de cabeza y cuello
Anatomía de cabeza y cuello
 
percepcion _auditiva
percepcion _auditivapercepcion _auditiva
percepcion _auditiva
 
Anatomia De Oido, Nariz Y Laringe
Anatomia De Oido, Nariz Y LaringeAnatomia De Oido, Nariz Y Laringe
Anatomia De Oido, Nariz Y Laringe
 
Psicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo IPsicologia Del Desarrollo I
Psicologia Del Desarrollo I
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
 
otorrinolaringologia anatomia semiologia
otorrinolaringologia anatomia semiologiaotorrinolaringologia anatomia semiologia
otorrinolaringologia anatomia semiologia
 

Similar a El sistema auditivo

El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruido
Nathaly Carmona Romero
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Heroe542
 
Discriminación auditiva14 01 17
Discriminación  auditiva14 01 17Discriminación  auditiva14 01 17
Discriminación auditiva14 01 17
Diana Vega
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
Oído
OídoOído
Oído
OídoOído
Oído
OídoOído
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacional
GECSICA
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
Mayra_Gualotuna
 
Quimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 AnaQuimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 Ana
aestrellacibi
 
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADOSENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
KarolGuiovannaInfant
 
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADOSENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
KarolGuiovannaInfant
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Ariadne Lidieth Rodz
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
Daniela Vélez
 
El oído 2021
El oído 2021El oído 2021
El oído 2021
WillianMendoza10
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
Yeli Ochoa
 
Trabajo de ana
Trabajo de anaTrabajo de ana
Trabajo de ana
adrianagr95
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
cristian garzon
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Alee06
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
Alee06
 

Similar a El sistema auditivo (20)

El oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruidoEl oído y una campaña contra el ruido
El oído y una campaña contra el ruido
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Discriminación auditiva14 01 17
Discriminación  auditiva14 01 17Discriminación  auditiva14 01 17
Discriminación auditiva14 01 17
 
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptxSESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
SESION_No_1_ORGANOS_DE_LA_AUDICION (1).pptx
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Oído
OídoOído
Oído
 
Ruido ocupacional
Ruido ocupacionalRuido ocupacional
Ruido ocupacional
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 
Quimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 AnaQuimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 Ana
 
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADOSENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
 
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADOSENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
SENTIDO DE LA AUDICIÒN DIRIGIDO A NIÑOS D EDUCACIÒN PRIMARIA 3ER GRADO
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Recepción del sonido
Recepción del sonidoRecepción del sonido
Recepción del sonido
 
El oído 2021
El oído 2021El oído 2021
El oído 2021
 
El oido
El oidoEl oido
El oido
 
Trabajo de ana
Trabajo de anaTrabajo de ana
Trabajo de ana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.Anatomía del Oído. Trabajo final.
Anatomía del Oído. Trabajo final.
 
Trabajo final.
Trabajo final.Trabajo final.
Trabajo final.
 

Más de Ramiro Muñoz

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Ramiro Muñoz
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
Ramiro Muñoz
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
Ramiro Muñoz
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
Ramiro Muñoz
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
Ramiro Muñoz
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
Ramiro Muñoz
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
Ramiro Muñoz
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
Ramiro Muñoz
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Ramiro Muñoz
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
Ramiro Muñoz
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
Ramiro Muñoz
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
Ramiro Muñoz
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
Ramiro Muñoz
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
Ramiro Muñoz
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
Ramiro Muñoz
 

Más de Ramiro Muñoz (20)

3 taller química organica alquenos y alquinos 11
3 taller química organica alquenos y alquinos  113 taller química organica alquenos y alquinos  11
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
 
Taller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendelTaller segunda ley de mendel
Taller segunda ley de mendel
 
Taller leyes de mendel
Taller leyes de mendelTaller leyes de mendel
Taller leyes de mendel
 
Guia geometria ramiro
Guia geometria ramiroGuia geometria ramiro
Guia geometria ramiro
 
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla  curr  cien peri  cuatro 2017 Malla  curr  cien peri  cuatro 2017
Malla curr cien peri cuatro 2017
 
Malla curricular cien natu per tres 2017
Malla curricular cien natu per  tres 2017Malla curricular cien natu per  tres 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
 
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sextoPrueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado sexto
 
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimoPrueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado septimo
 
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado oncePrueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado once
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimoPrueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado decimo
 
Prueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavoPrueba diagnóstica grado octavo
Prueba diagnóstica grado octavo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad  Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
 
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enterosTaller propiedades de la potencia con enteros
Taller propiedades de la potencia con enteros
 
Taller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreasTaller manejo de formulas de áreas
Taller manejo de formulas de áreas
 
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicalesTaller aplico las propiedades de los radicales
Taller aplico las propiedades de los radicales
 
Taller probabilidaes y juegos
Taller  probabilidaes  y juegosTaller  probabilidaes  y juegos
Taller probabilidaes y juegos
 
Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2Hibridaciones del carbono 2017 2
Hibridaciones del carbono 2017 2
 
éTica y valores humanos
éTica y valores humanoséTica y valores humanos
éTica y valores humanos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

El sistema auditivo

  • 2. 1.QUE ES EL OIDO. 2. ESTRUCTURAS AUDITIVAS Y FUNCIONES. 3.LAS ONDAS SONORAS Y EL OIDO 4.IMPORTANCIA DEL OIDO 5.EVOLUCION AUDITIVA EN EL HOMBRE 5.1 . EVOLUCION AUDITIVA DE LOS ANIMALES 6.ENFERMEDADES DEL OIDO 7. CUIDADOS Y PREVENCIONES.
  • 3. El oído es uno de los órganos de los sentidos, con el podemos captar las ondas sonoras que luego nuestro cerebro capta. El sentido del oído nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual provienen. Las vibraciones sonoras son recibidas por el oído y esas sensaciones son transmitidas al cerebro.
  • 4. El oído se divide en tres partes: OIDO INTERNO OIDO MEDIO OIDO EXTERNO
  • 5. Consiste en tres partes Vestíbulo Conductos Semicirculares Caracol
  • 6. OIDO MEDIO Cadena de huesecillos Martillo Yunque Estribo
  • 7. OIDO EXTERNO Pabellón Auditivo Conducto Auditivo Externo Membrana Timpánica o Tímpano
  • 8. Son cambios en la presión del aire que son transmitidas a un velocidad de un kilómetro por segundo, e impactan sobre la membrana del tímpano en el cual se produce . Esta vibración a su vez induce el movimiento de los huesecillos En el que se origina una presión que transmite unas vibraciones a las paredes del caracol membranoso.
  • 9. La audición tiene una importancia muy especial, porque es la puerta de entrada del lenguaje, con lo que propicia el desarrollo del mismo en la persona que capta el de sus semejantes. Los niños aprenden a hablar oyendo y si su problema de audición es de nacimiento, no pueden desarrollar lenguaje, razón por la cual tienen una doble discapacidad: no reciben mensajes y no aprenden a elaborar los propios.
  • 10. Los hombres oímos porque, a lo largo de la evolución, la posesión del sentido del oído nos ha ayudado a nuestra supervivencia.
  • 11. El órgano del oído, como tal, no es más que un transductor, cuyas prestaciones varían entre especies. El mismo está conectado con una parte del cerebro, que se encarga de interpretar las señales. Esta capacidad de interpretación se desarrolla durante el crecimiento y el aprendizaje hasta alcanzar una madurez. Por ejemplo, en los humanos, sabemos que la capacidad de localización de los sonidos no aparece hasta que el bebé tiene cinco meses de vida.
  • 12. En capacidad de detección y localización hay muchos animales que nos superan, tanto aves (el búho) como mamíferos (los felinos, los perros, etc.). La sensibilidad del oído de un perro es cuatro veces superior a la de un humano y su margen de frecuencias se extiende hasta los 40 kHz. Además, pueden mover sus dos orejas independientemente para mejorar la localización. Los búhos, que subidos a los árboles esperan a sus presas que circulan por el suelo, tienen un mecanismo de localización en elevación mucho más preciso que otros animales.
  • 13. Oído Externo: OTITIS EXTERNA TAPÓN DE CERUMEN TUMORES DEL OIDO PRESENCIA DE CUERPOS EXTRAÑOS-
  • 15. OIDO INTERNO. ACUFENOS ENFERMEDAD DE MENIÉRE LABERINTITIS:
  • 16. Los ruidos o sonidos fuertes pueden dañar nuestro sistema auditivo, pero tan importante es el volumen al que escuchamos un ruido o sonido, como el tiempo de exposición al mismo. Todos hemos comprobado alguna vez que tras permanecer en un lugar muy ruidoso (1 hora en una discoteca) tenemos la sensación de "estar temporalmente sordos" cuando salimos del mismo. Esta "perdida auditiva temporal" normalmente se restablece tras un periodo de descanso
  • 18. Tipos de protección para el Oído Tapones Oclusores Anatómicos Anti-ruido. Nos protegen frente al ruido. Estos sistemas producen una reducción o amortiguación en la intensidad de cualquier sonido percibido. Según la finalidad de uso, los hay de diversos materiales, tamaños , colores y formas. Principalmente se utilizan en el trabajo y para dormir.
  • 19. Tapones Oclusores Anatómicos para Agua. Son tapones protectores que actúan como barrera física, impidiendo que el agua entre en el conducto auditivo externo. Principalmente se usan para la ducha o baño en agua dulce o salada.
  • 20. En este trabajo aprendimos que el oído es un órgano complejo con muchas con distintas formas muy necesaria para nuestra vida. Que es muy necesaria la higiene por que algunas de las enfermedades son producidas por este descuido. Que este órgano es muy sensible y hay que revisarlo y prestarle la atención necesaria para que no existan futuras complicaciones.