SlideShare una empresa de Scribd logo
El origen de la energía geotérmica
Celestino García de la Noceda Márquez
Instituto Geológico y Minero de España
c.garcia@igme.es
Alicante, 24 de febrero de 2016
Jornada sobre
Geotermia en la provincia de Alicante
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Geoter…mi……
geo térmica
en España…?
en Alicante…?
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Las aguas
termales y los balnearios
Larderello (Italia), 1904:
primera experiencia de
producción de electricidad
El hombre
primitivo:
las cavernas
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Energía geotérmica en amplio sentido:
la energía calorífica contenida
en el interior de la Tierra
> 5000 °C
> 3000 °C
> 1000 °C
~ 30 °C/km
> 5000 °C
> 3000 °C
> 1000 °C
~ 30 °C/km
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
El calor del globo
Flujo y gradiente geotérmico:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Tectónica de placas y geotermia:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
 Cobertera
 Almacén permeable
o Base impermeable
o Fluido
 Foco de calor
La geotermia clásica:
Energía de base disponible las 24 horas
del día, durante los 365 días del año
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Tipos de yacimientos geotérmicos:
Tipo de yacimiento Rangos de temperatura Uso principal
Baja entalpía
(temperatura)
Almacenes
sedimentarios
profundos
< 100º C Usos directos
Zonas
intramontañosas
o volcánicas
Media entalpía
(temperatura)
100º C < T < 150º C
Electricidad ciclos binarios
Uso combinado
Alta entalpía
(temperatura)
> 150º C Electricidad
Recursos geotérmicos convencionales. Sistemas hidrogeotérmicos
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Yacimientos geotérmicos de baja
entalpía: uso directo del calor –
calefacción
Yacimientos geotérmicos de
alta entalpía: producción de
electricidad
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Inventario general de manifestaciones
geotérmicas en el territorio nacional
1975
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Inventario general de manifestaciones
geotérmicas en el territorio nacional
Mapa de evaluación de las áreas de
mayor interés geotérmico en España
1975
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Geotermia
convencional
Rangos de
temperatura
Uso principal
Baja temperatura
Almacenes
sedimentarios
profundos < 100º C
50-130º C
Usos directos
Zonas
intramontañosas
o volcánicas
Media temperatura
100º C < T < 150º C
120º C < T < 200º C
130º C < T < 220º C
Electricidad ciclos binarios
Uso combinado
Alta temperatura
> 150º C
> 200º C
> 220º C
Electricidad
Recursos geotérmicos convencionalesNuevos recursos y tecnologías geotérmicas
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Introducción a los recursos geotérmicos
Nuevos recursos y tecnologías geotérmicas
Tecnología
Almacenes
geotérmicos
Temperatura ºC Permeabilidad Uso
Bomba de calor
Muy baja
temperatura
< 50
Muy baja
Usos directos
Suficiente-alta
Geotermia
convencional
Baja temperatura 50-120 Suficiente - alta Usos directos
Media temperatura 120-200 Suficiente - alta
Usos directos +
electricidad
Alta temperatura >200 Suficiente - alta Electricidad
Nuevas tecnologías
Roca caliente seca
HDR
>200 Nula Electricidad
Sistemas
geotérmicos
estimulados EGS
Diversas
temperaturas
Baja
Electricidad
Usos directos
Yacimientos
supercríticos
>350 Suficiente - alta
Electricidad
Hidrógeno
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos Geotérmicos Convencionales
Recursos geotérmicos convencionales
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía:
producción de electricidad (1)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía:
producción de electricidad (1)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía:
producción de electricidad (2)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía:
producción de electricidad (3)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Tipos de plantas geotérmicas:
- Plantas de vapor seco
- Plantas flash
- Plantas binarias
Turbine Generator
Steam
Condensed Steam
(Water)
SeparatedWater
Steam
Condensed
Steam
(Water)
Hot
Water
Turbine
Generator
Flash
Tank
Binary
Vapor Turbine
Generator
Binary Liquid
Heat Exchanger
Cooled
Water
Hot
Water
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Producción electrica de origen geotérmico en 2010 (Bertani)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de baja entalpía:
uso directo del calor – calefacción (1)
Curva de
demanda:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de baja entalpía:
uso directo del calor – calefacción (2)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de baja entalpía:
uso directo del calor – calefacción (3)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Yacimientos geotérmicos de baja entalpía:
uso directo del calor – calefacción (5)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Uso en cascada:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos convencionales
Uso en cascada:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos Geotérmicos Someros
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (1):
• Propio subsuelo poco profundo
• Acuíferos someros y otros (minas, túneles,…)
•uso de bomba de calor
•temperaturas estables debidas
al calor geotérmico
•diferentes esquemas
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (2):
• Propio subsuelo poco profundo:
temperaturas estables debidas al
calor geotérmico
Royal Edinburgh Observatory, media 1838-1854
Datos de Everett, 1860
Tomado de Sanner, proyecto Groundhit
Sondeo al sur de Wetzlar
Tomado de Sanner
Tomado de Sanner
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (3):
• Propio subsuelo poco profundo:
diferentes esquemas
Esquemas verticales:
Esquemas horizontales:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (4):
Almacenamiento de calor en el subsuelo
o en acuíferos someros:
• Fuerte incremento de las necesidades de refrigeración
• La bomba de calor permite el uso reversible frío-calor
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos someros
Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (5):
Intercambiadores tierra-aire en la renovación de aire:
pozos provenzales y técnicas emparentadas
Bioclimatizadores
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
Sistemas Geotérmicos Estimulados
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
Yacimientos de roca caliente seca:
(HDR)
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
El desarrollo de una tecnología:
EGS
Enhanced Geothermal Systems
Engineered Geothermal Systems
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
La idea básica de los sistemas HDR-EGS.
Comparación con los sistemas geotérmicos convencionales
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
• Roca caliente seca
• Sistemas geotérmicos estimulados
Pruebas en Soultz. Julio 2005
Yacimientos geotérmicos de alta temperatura y
muy baja o nula permeabilidad: Producción de electricidad
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
Años 1970-73: La primera experiencia de HDR
la lleva a cabo Los Alamos National Laboratory
at Fenton Hill, en el borde occidental de Valles
Caldera en New Mexico.
Yacimientos de roca caliente seca.
Las primeras experiencias:
Año 1977: experiencia europea en Cornwall
Año 1980: experiencias en Hijiori, etc (Japón)
Año 1986: experiencia europea en Soultz
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
Estimulación:
Incremento de la
productividad
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
EGS: de la idea a
la demostración
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
El informe del MIT (año 2006):
• No es intermitente
• Alcanzable en casi todo el territorio
• Prácticamente sin impacto ambiental
• Tecnología disponible para producir
grandes cantidades de energía eléctrica
• Costes competitivos en una generación
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Sistemas geotérmicos estimulados
Tecnologías para el aprovechamiento de
recursos geotérmicos de media entalpía y de
sistemas geotérmicos estimulados:
• Nuevos ciclos (Kalina, ...)
• Mayores rendimientos
• Menores temperaturas
Central binaria de Húsavík,
al norte de Islandia.
Planta de demostración de
2 MW usando agua a 124ºC
para producir electricidad.
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Aplicaciones de la energía geotérmica
Diferentes recursos: distintos
usos de la energía geotérmica:
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Aplicaciones de la energía geotérmica
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Aplicaciones de la energía geotérmica
Características y ventajas de la geotermia:
• Energía gestionable. Disponible 24 horas y 365 días al año
• Respetuosa con el medio ambiente
• Permite un aprovechamiento sostenible
• Importante inversión inicial y bajos costes de mantenimiento
• Costes finales competitivos
• Riesgo geológico minimizable
• Tecnología altamente eficiente en calefacción/climatización
• Recurso autóctono
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Aplicaciones de la energía geotérmica
Posibilidades de la energía geotérmica en España:
En recursos de muy baja temperatura
Para viviendas unifamiliares
Para bloques de viviendas o edificios públicos
Climatización (frío-calor) y a.c.s.
Posibilidad de almacenamiento de calor
En recursos de baja temperatura
Para bloques de viviendas (calor de distrito)
En recursos convencionales de media y alta temperatura
Producción de electricidad
Con posibles aplicaciones complementarias en
baja temperatura (usos directos del calor)
Con tecnología de EGS?
En campos de roca caliente seca (EGS)
Producción de electricidad
Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016
Recursos geotérmicos
Alicante, 24 de febrero de 2016
Muchas gracias por su atención
c.garcia@igme.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmicamdolorlo
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
NERY_TONY
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
Patricia Felix Marroquin
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
Fernando Gomez Otero
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquinnemrak a
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Raul Castañeda
 
Presentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar TérmicaPresentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar Térmica
Gabriel Spinali
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdfNicolas Benitez
 
Energía Geotermica
Energía GeotermicaEnergía Geotermica
Energía Geotermica
Décimo Uno
 
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molina
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molinaTrabajo de energia geotermica[1] emilio molina
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molinatorhucor
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
Jose Lizana
 
Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación
Karen M. Guillén
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
Gio Alvarez Osorio
 
Exp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermicaExp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermica
Angie Tejada Quiroz
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
Jairo Chacon Garcia
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Julio Carmona Robles
 
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
Joseph Cruz
 
Trabajo n° 1 termodinamica
Trabajo n° 1 termodinamicaTrabajo n° 1 termodinamica
Trabajo n° 1 termodinamica
Pablo Ibañez
 
Termodinámica exposición
Termodinámica exposiciónTermodinámica exposición
Termodinámica exposiciónLizzyPaz01
 

La actualidad más candente (20)

Energía geotérmica
Energía geotérmicaEnergía geotérmica
Energía geotérmica
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
 
energía geotermica
energía geotermicaenergía geotermica
energía geotermica
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
 
Geotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel JoaquinGeotérmica Ángel Joaquin
Geotérmica Ángel Joaquin
 
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectricaEnergia hidroelectrica y termoelectrica
Energia hidroelectrica y termoelectrica
 
Presentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar TérmicaPresentación Energía Solar Térmica
Presentación Energía Solar Térmica
 
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
161513493 transformadores-de-distribucion-pdf
 
Energía Geotermica
Energía GeotermicaEnergía Geotermica
Energía Geotermica
 
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molina
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molinaTrabajo de energia geotermica[1] emilio molina
Trabajo de energia geotermica[1] emilio molina
 
Sistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electricaSistemas de generacion y transmision electrica
Sistemas de generacion y transmision electrica
 
Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación Práctica XV Radiación
Práctica XV Radiación
 
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZENERGÍA MAREOMOTRIZ
ENERGÍA MAREOMOTRIZ
 
Exp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermicaExp. generacion geotermica
Exp. generacion geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Las centrales electricas
Las centrales electricasLas centrales electricas
Las centrales electricas
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
261197736 informe-calor-especifico-de-los-metales
 
Trabajo n° 1 termodinamica
Trabajo n° 1 termodinamicaTrabajo n° 1 termodinamica
Trabajo n° 1 termodinamica
 
Termodinámica exposición
Termodinámica exposiciónTermodinámica exposición
Termodinámica exposición
 

Destacado

sistemas hidrotermales
sistemas hidrotermalessistemas hidrotermales
sistemas hidrotermales
Grupo Dragón
 
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
José J Rojas M
 
Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
Rosy linda
 
Los usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólicaLos usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica
Ricardo Gaytán Estrada
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
zalima1
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
paddydog
 
Generación de energía geotérmica
Generación de energía geotérmicaGeneración de energía geotérmica
Generación de energía geotérmica
Luismi Nicia
 

Destacado (7)

sistemas hidrotermales
sistemas hidrotermalessistemas hidrotermales
sistemas hidrotermales
 
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
Sistema magmático-hidrotermal: del magmatismo a los yacimientos pórfidos Cu-A...
 
Geotermia
GeotermiaGeotermia
Geotermia
 
Los usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólicaLos usos de la energía eólica
Los usos de la energía eólica
 
Fuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenibleFuentes renovables y energia sostenible
Fuentes renovables y energia sostenible
 
Tipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovableTipos de engería renovable y no renovable
Tipos de engería renovable y no renovable
 
Generación de energía geotérmica
Generación de energía geotérmicaGeneración de energía geotérmica
Generación de energía geotérmica
 

Similar a El origen de la Energía Geotérmica

Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
Turcón Ecologistas en Acción
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
ConferenciaICA Blog
 
La energía en España
La energía en EspañaLa energía en España
La energía en España
Alfredo García
 
Energía, potencia y cambio climático
Energía, potencia y cambio climáticoEnergía, potencia y cambio climático
Energía, potencia y cambio climático
aimorelagua
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
guestea4cbc
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermicaguestea4cbc
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermicaguestea4cbc
 
Presentación prospecciones
Presentación prospeccionesPresentación prospecciones
Presentación prospecciones
Turcón Ecologistas en Acción
 
Presentacion Central Hidroeólica El Hierro
Presentacion Central Hidroeólica El HierroPresentacion Central Hidroeólica El Hierro
Presentacion Central Hidroeólica El Hierro
eliasja
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industrialesCarlos Arrese
 
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenetPresentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Carlos J. de Miguel Ximénez de Embún
 
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climáticoMercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
alevo2192
 
37 2 bac-11b
37 2 bac-11b37 2 bac-11b
37 2 bac-11b
josefermin
 
1 orche
1 orche1 orche
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
alfredorios65324881
 
Energia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambientalEnergia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambiental
Miangelhv
 

Similar a El origen de la Energía Geotérmica (20)

Ing nuclear
Ing nuclearIng nuclear
Ing nuclear
 
Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1Presentación regasificadora 1
Presentación regasificadora 1
 
Luis merida
Luis meridaLuis merida
Luis merida
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
La energía en España
La energía en EspañaLa energía en España
La energía en España
 
Energía, potencia y cambio climático
Energía, potencia y cambio climáticoEnergía, potencia y cambio climático
Energía, potencia y cambio climático
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Energia Geotermica
Energia GeotermicaEnergia Geotermica
Energia Geotermica
 
Presentación prospecciones
Presentación prospeccionesPresentación prospecciones
Presentación prospecciones
 
Presentacion Central Hidroeólica El Hierro
Presentacion Central Hidroeólica El HierroPresentacion Central Hidroeólica El Hierro
Presentacion Central Hidroeólica El Hierro
 
Tema 6 los espacios industriales
Tema 6  los espacios industrialesTema 6  los espacios industriales
Tema 6 los espacios industriales
 
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenetPresentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
Presentacion Introducción a la Geotermia para ambientenet
 
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climáticoMercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
Mercados de carbono:Una forma de mitigar el cambio climático
 
37 2 bac-11b
37 2 bac-11b37 2 bac-11b
37 2 bac-11b
 
1 orche
1 orche1 orche
1 orche
 
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
 
Tema 2 energia
Tema 2 energiaTema 2 energia
Tema 2 energia
 
Energia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambientalEnergia geotermica - cultura ambiental
Energia geotermica - cultura ambiental
 

Más de Universidad de Alicante

Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmicoTecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Universidad de Alicante
 
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
Universidad de Alicante
 
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Universidad de Alicante
 
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorables
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorablesEnergía geotérmica y zonificación de áreas favorables
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorables
Universidad de Alicante
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
Universidad de Alicante
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretaciónRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
Universidad de Alicante
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedidaRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
Universidad de Alicante
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energéticaRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
Universidad de Alicante
 
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
Universidad de Alicante
 
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de AlicanteAguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
Universidad de Alicante
 
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa BlancaActividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
Universidad de Alicante
 
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014 Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
Universidad de Alicante
 

Más de Universidad de Alicante (12)

Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmicoTecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
Tecnologías de aprovechamiento de los sistemas de intercambio geotérmico
 
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
Contribución de la UE al aprovechamiento de la energía geotérmica en 2020
 
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
Actuaciones de la administración española para el impulso de la energía geoté...
 
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorables
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorablesEnergía geotérmica y zonificación de áreas favorables
Energía geotérmica y zonificación de áreas favorables
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Entorno para gestión de datos d...
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretaciónRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Ejemplos de interpretación
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedidaRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Sistema provincial de telemedida
 
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energéticaRedes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
Redes inteligentes de abastecimiento de agua. Módulo de eficiencia energética
 
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
Agua y Desarrollo Sostenible - Optimización energética en captaciones de agua...
 
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de AlicanteAguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
Aguas subterráneas y acuíferos compartidos. Ciclo hidrico Diputación de Alicante
 
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa BlancaActividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
Actividades Fitur 2014 Stand Comunidad Valenciana Turismo Costa Blanca
 
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014 Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
Patronato de Turismo de la Costa Blanca en Fitur 2014
 

Último

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

El origen de la Energía Geotérmica

  • 1. El origen de la energía geotérmica Celestino García de la Noceda Márquez Instituto Geológico y Minero de España c.garcia@igme.es Alicante, 24 de febrero de 2016 Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante
  • 2. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Geoter…mi…… geo térmica en España…? en Alicante…?
  • 3. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Las aguas termales y los balnearios Larderello (Italia), 1904: primera experiencia de producción de electricidad El hombre primitivo: las cavernas
  • 4. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Energía geotérmica en amplio sentido: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra > 5000 °C > 3000 °C > 1000 °C ~ 30 °C/km > 5000 °C > 3000 °C > 1000 °C ~ 30 °C/km
  • 5. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos El calor del globo Flujo y gradiente geotérmico:
  • 6. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Tectónica de placas y geotermia:
  • 7. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos  Cobertera  Almacén permeable o Base impermeable o Fluido  Foco de calor La geotermia clásica: Energía de base disponible las 24 horas del día, durante los 365 días del año
  • 8. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Tipos de yacimientos geotérmicos: Tipo de yacimiento Rangos de temperatura Uso principal Baja entalpía (temperatura) Almacenes sedimentarios profundos < 100º C Usos directos Zonas intramontañosas o volcánicas Media entalpía (temperatura) 100º C < T < 150º C Electricidad ciclos binarios Uso combinado Alta entalpía (temperatura) > 150º C Electricidad Recursos geotérmicos convencionales. Sistemas hidrogeotérmicos
  • 9. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Yacimientos geotérmicos de baja entalpía: uso directo del calor – calefacción Yacimientos geotérmicos de alta entalpía: producción de electricidad
  • 10. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Inventario general de manifestaciones geotérmicas en el territorio nacional 1975
  • 11. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Inventario general de manifestaciones geotérmicas en el territorio nacional Mapa de evaluación de las áreas de mayor interés geotérmico en España 1975
  • 12. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Geotermia convencional Rangos de temperatura Uso principal Baja temperatura Almacenes sedimentarios profundos < 100º C 50-130º C Usos directos Zonas intramontañosas o volcánicas Media temperatura 100º C < T < 150º C 120º C < T < 200º C 130º C < T < 220º C Electricidad ciclos binarios Uso combinado Alta temperatura > 150º C > 200º C > 220º C Electricidad Recursos geotérmicos convencionalesNuevos recursos y tecnologías geotérmicas
  • 13. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Introducción a los recursos geotérmicos Nuevos recursos y tecnologías geotérmicas Tecnología Almacenes geotérmicos Temperatura ºC Permeabilidad Uso Bomba de calor Muy baja temperatura < 50 Muy baja Usos directos Suficiente-alta Geotermia convencional Baja temperatura 50-120 Suficiente - alta Usos directos Media temperatura 120-200 Suficiente - alta Usos directos + electricidad Alta temperatura >200 Suficiente - alta Electricidad Nuevas tecnologías Roca caliente seca HDR >200 Nula Electricidad Sistemas geotérmicos estimulados EGS Diversas temperaturas Baja Electricidad Usos directos Yacimientos supercríticos >350 Suficiente - alta Electricidad Hidrógeno
  • 14. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos Geotérmicos Convencionales Recursos geotérmicos convencionales
  • 15. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía: producción de electricidad (1)
  • 16. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía: producción de electricidad (1)
  • 17. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía: producción de electricidad (2)
  • 18. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de media y alta entalpía: producción de electricidad (3)
  • 19. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Tipos de plantas geotérmicas: - Plantas de vapor seco - Plantas flash - Plantas binarias Turbine Generator Steam Condensed Steam (Water) SeparatedWater Steam Condensed Steam (Water) Hot Water Turbine Generator Flash Tank Binary Vapor Turbine Generator Binary Liquid Heat Exchanger Cooled Water Hot Water
  • 20. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Producción electrica de origen geotérmico en 2010 (Bertani)
  • 21. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de baja entalpía: uso directo del calor – calefacción (1) Curva de demanda:
  • 22. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de baja entalpía: uso directo del calor – calefacción (2)
  • 23. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de baja entalpía: uso directo del calor – calefacción (3)
  • 24. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Yacimientos geotérmicos de baja entalpía: uso directo del calor – calefacción (5)
  • 25. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Uso en cascada:
  • 26. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos convencionales Uso en cascada:
  • 27. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos Geotérmicos Someros
  • 28. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (1): • Propio subsuelo poco profundo • Acuíferos someros y otros (minas, túneles,…) •uso de bomba de calor •temperaturas estables debidas al calor geotérmico •diferentes esquemas
  • 29. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (2): • Propio subsuelo poco profundo: temperaturas estables debidas al calor geotérmico Royal Edinburgh Observatory, media 1838-1854 Datos de Everett, 1860 Tomado de Sanner, proyecto Groundhit Sondeo al sur de Wetzlar Tomado de Sanner Tomado de Sanner
  • 30. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (3): • Propio subsuelo poco profundo: diferentes esquemas Esquemas verticales: Esquemas horizontales:
  • 31. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (4): Almacenamiento de calor en el subsuelo o en acuíferos someros: • Fuerte incremento de las necesidades de refrigeración • La bomba de calor permite el uso reversible frío-calor
  • 32. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos someros Recursos geotérmicos de muy baja entalpía (5): Intercambiadores tierra-aire en la renovación de aire: pozos provenzales y técnicas emparentadas Bioclimatizadores
  • 33. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados Sistemas Geotérmicos Estimulados
  • 34. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados Yacimientos de roca caliente seca: (HDR)
  • 35. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados El desarrollo de una tecnología: EGS Enhanced Geothermal Systems Engineered Geothermal Systems
  • 36. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados La idea básica de los sistemas HDR-EGS. Comparación con los sistemas geotérmicos convencionales
  • 37. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados • Roca caliente seca • Sistemas geotérmicos estimulados Pruebas en Soultz. Julio 2005 Yacimientos geotérmicos de alta temperatura y muy baja o nula permeabilidad: Producción de electricidad
  • 38. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados Años 1970-73: La primera experiencia de HDR la lleva a cabo Los Alamos National Laboratory at Fenton Hill, en el borde occidental de Valles Caldera en New Mexico. Yacimientos de roca caliente seca. Las primeras experiencias: Año 1977: experiencia europea en Cornwall Año 1980: experiencias en Hijiori, etc (Japón) Año 1986: experiencia europea en Soultz
  • 39. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados Estimulación: Incremento de la productividad
  • 40. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados EGS: de la idea a la demostración
  • 41. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados El informe del MIT (año 2006): • No es intermitente • Alcanzable en casi todo el territorio • Prácticamente sin impacto ambiental • Tecnología disponible para producir grandes cantidades de energía eléctrica • Costes competitivos en una generación
  • 42. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Sistemas geotérmicos estimulados Tecnologías para el aprovechamiento de recursos geotérmicos de media entalpía y de sistemas geotérmicos estimulados: • Nuevos ciclos (Kalina, ...) • Mayores rendimientos • Menores temperaturas Central binaria de Húsavík, al norte de Islandia. Planta de demostración de 2 MW usando agua a 124ºC para producir electricidad.
  • 43. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Aplicaciones de la energía geotérmica Diferentes recursos: distintos usos de la energía geotérmica:
  • 44. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Aplicaciones de la energía geotérmica
  • 45. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Aplicaciones de la energía geotérmica Características y ventajas de la geotermia: • Energía gestionable. Disponible 24 horas y 365 días al año • Respetuosa con el medio ambiente • Permite un aprovechamiento sostenible • Importante inversión inicial y bajos costes de mantenimiento • Costes finales competitivos • Riesgo geológico minimizable • Tecnología altamente eficiente en calefacción/climatización • Recurso autóctono
  • 46. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Aplicaciones de la energía geotérmica Posibilidades de la energía geotérmica en España: En recursos de muy baja temperatura Para viviendas unifamiliares Para bloques de viviendas o edificios públicos Climatización (frío-calor) y a.c.s. Posibilidad de almacenamiento de calor En recursos de baja temperatura Para bloques de viviendas (calor de distrito) En recursos convencionales de media y alta temperatura Producción de electricidad Con posibles aplicaciones complementarias en baja temperatura (usos directos del calor) Con tecnología de EGS? En campos de roca caliente seca (EGS) Producción de electricidad
  • 47. Jornada sobre Geotermia en la provincia de Alicante Alicante, 24 de febrero de 2016 Recursos geotérmicos Alicante, 24 de febrero de 2016 Muchas gracias por su atención c.garcia@igme.es