SlideShare una empresa de Scribd logo
“El pacto de las catacumbas:
Hacia una Iglesia servidora y pobre”
Nosotros, obispos, reunidos en el Concilio Vaticano II,
conscientes de las deficiencias de nuestra vida de pobreza
según el evangelio; motivados los unos por los otros en una
iniciativa en la que hemos evitado sobresalir o presumir a
nivel personal; unidos a todos nuestros hermanos en el
episcopado; contando, sobre todo, con la gracia y la fuerza de
nuestro Señor Jesucristo, con la oración de los fieles y de los
sacerdotes de nuestras respectivas diócesis; poniéndonos con el
pensamiento y con la oración ante la Trinidad, ante la Iglesia
de Cristo y ante los sacerdotes y los fieles de nuestras diócesis,
con humildad y con conciencia de nuestra flaqueza, pero
también con toda la determinación y toda la fuerza que Dios
nos quiere dar como gracia suya, nos comprometemos a:
1. Procuraremos vivir según el modo ordinario de nuestra
población en lo que toca a casa,
comida, medios de locomoción, y a todo lo que de ahí se
desprende. Según Mt 5, 3; 6, 33s; 8 - 20.
2. Renunciamos para siempre a la apariencia y la realidad
de la riqueza, especialmente en el vestir (ricas vestimentas,
colores llamativos) y en símbolos de metales preciosos (esos
signos deben ser, ciertamente, evangélicos). Según Mc. 6, 9;
Mt 10, 9s; Hch. 3, 6. Ni oro ni plata.
3. No poseeremos bienes muebles ni inmuebles, ni
tendremos cuentas en el banco, etc., a
nombre propio; y, si es necesario poseer algo, pondremos
todo a nombre de la diócesis, o de las obras sociales o
caritativas. Cfr. Mt 6, 19-21; Lc 12, 33s.
4. En cuanto sea posible confiaremos la gestión financiera y
material de nuestra diócesis a una comisión de laicos
competentes y conscientes de su papel apostólico, para ser
menos administradores y más pastores y apóstoles. Según
Mt. 10, 8; Hch. 6, 1-7.
5. Rechazamos que verbalmente o por escrito nos llamen
con nombres y títulos que expresen grandeza y poder
(Eminencia, Excelencia, Monseñor...). Preferimos que nos
llamen con el nombre evangélico de Padre. Según Mt. 20,
25-28; 23, 6-11; Jn. 13, 12-15.
6. En nuestro comportamiento y relaciones sociales
evitaremos todo lo que pueda parecer concesión de
privilegios, primacía o incluso preferencia a los ricos y a los
poderosos (por ejemplo en banquetes ofrecidos o aceptados,
en servicios religiosos). Según Lc. 13, 12-14; 1 Co. 9, 14-19.
7. Igualmente evitaremos propiciar o adular la vanidad de
quien quiera que sea, al recompensar o solicitar ayudas, o
por cualquier otra razón. Invitaremos a nuestros fieles a que
consideren sus dádivas como una participación normal en el
culto, en el apostolado y en la acción social. Según Mt. 6, 2-
4; Lc. 15, 9-13; 2 Co. 12, 4.
8. Daremos todo lo que sea necesario de nuestro tiempo,
reflexión, corazón, medios, etc. al servicio apostólico y
pastoral de las personas y de los grupos de trabajadores y
de los económicamente débiles y subdesarrollados, sin que
eso perjudique a otras personas y grupos de la diócesis.
Apoyaremos a los laicos, religiosos, diáconos o sacerdotes
que el Señor llama a evangelizar a los pobres y a los
trabajadores, compartiendo su vida y el trabajo. Según Lc.
4, 18s; Mc. 6, 4; Mt. 11, 4s; Hch. 18, 3s; 20, 33-35; 1 Co. 4, 12 y 9,
1-27.
9. Conscientes de las exigencias de la justicia y de la caridad, y
de sus mutuas relaciones, procuraremos transformar las obras
de beneficencia en obras sociales basadas en la caridad y en la
justicia, que tengan en cuenta a todos y a todas, como un
humilde servicio a los organismos públicos competentes. Según
Mt. 25, 31-46; Lc. 13, 12-14 y 33s.
10. Haremos todo lo posible para que los responsables de
nuestro gobierno y de nuestros servicios públicos decidan y
pongan en práctica las leyes, estructuras e instituciones sociales
que son necesarias para la justicia, la igualdad y el desarrollo
armónico y total de todo el hombre y de todos los hombres, y,
así, para el advenimiento de un orden social, nuevo, digno de
hijos de hombres y de hijos de Dios. Según Hch. 2, 44s; 4, 32-35;
5, 4; 2 Co. 8 y 9; 1 Tim. 5, 16.
11. Porque la colegialidad de los obispos encuentra su más
plena realización evangélica en el servicio en común a las
mayorías en miseria física, cultural y moral -dos tercios de la
humanidad- nos comprometemos:
* a compartir, según nuestras posibilidades, en los proyectos
urgentes de los episcopados de las naciones pobres;
* a pedir juntos, a nivel de organismos internacionales,
dando siempre testimonio del evangelio, como lo hizo el
papa Pablo VI en las Naciones Unidas, la adopción de
estructuras económicas y culturales que no fabriquen
naciones pobres en un mundo cada vez más rico, sino que
permitan que las mayorías pobres salgan de su miseria.
12. Nos comprometemos a compartir nuestra vida, en
caridad pastoral, con nuestros hermanos en Cristo,
sacerdotes, religiosos y laicos, para que nuestro
ministerio constituya un verdadero servicio. Así,
* nos esforzaremos para “revisar nuestra vida” con ellos;
* buscaremos colaboradores para poder ser más
animadores según el Espíritu que jefes según el mundo;
* procuraremos hacernos lo más humanamente posible
presentes, ser acogedores;
* nos mostraremos abiertos a todos, sea cual fuere su
religión. Según Mc. 8, 34s; Hch. 6, 1-7; 1 Tim. 3, 8-10.
13. Cuando regresemos a nuestras
diócesis daremos a conocer estas
resoluciones a nuestros diocesanos,
pidiéndoles que nos ayuden con su
comprensión, su colaboración y sus
oraciones.
Que Dios nos ayude a ser fieles.
En los últimos días del Concilio Vaticano II, el 16 de noviembre de 1965,
cuarenta obispos, en su mayoría latinoamericanos, se reunieron en la
Catacumba de Santa Domitila, en Roma, bajo el impulso de dom Helder
Camara y firmaron lo que llamaron el «Pacto de las Catacumbas». Es
bueno releerlo en estos momentos de Sede Vacante y Cónclave.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las comunidades paulinas
Las comunidades paulinasLas comunidades paulinas
Las comunidades paulinas
Alejandro Torres
 
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesúsPreparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Berta Portillo
 
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gpFundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Daniel Nivardo Amaya
 
!No todo el que diga senor!
 !No todo el que diga senor! !No todo el que diga senor!
!No todo el que diga senor!
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del paísMensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
Episcopalpy
 
Domund 2012
Domund 2012Domund 2012
Domund 2012
Bizkeliza
 
Ficha de actividades 2 4 exp.
Ficha de actividades 2  4 exp.Ficha de actividades 2  4 exp.
Ficha de actividades 2 4 exp.
PauloDavilaRuiz
 
Indice y prefacio
Indice y prefacioIndice y prefacio
Indice y prefacio
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
Maike Loes
 
Con los ojos puestos en la hora undécima
Con los ojos puestos en la hora undécimaCon los ojos puestos en la hora undécima
Con los ojos puestos en la hora undécima
Daniel Hernandez
 
Misioneras
MisionerasMisioneras
Misioneras
ismdgs
 
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Chinca FMA
 
G12 mfi copia
G12 mfi   copiaG12 mfi   copia
G12 mfi copia
Jose Baca
 
27 La mision ad gentes
27 La mision ad gentes27 La mision ad gentes
27 La mision ad gentes
Julio Gómez
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
ORDEN FRANCISCANA SEGLAR ZONA CARTAGINENSE
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
flabiocifuentes
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
SERSO San Viator
 
Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2
Juan Carlos Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Las comunidades paulinas
Las comunidades paulinasLas comunidades paulinas
Las comunidades paulinas
 
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesúsPreparándonos para el futuro de la mano de jesús
Preparándonos para el futuro de la mano de jesús
 
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gpFundamentos del esp de profecía sobre los gp
Fundamentos del esp de profecía sobre los gp
 
!No todo el que diga senor!
 !No todo el que diga senor! !No todo el que diga senor!
!No todo el que diga senor!
 
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del paísMensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
Mensaje del Consejo Permanente de la CEP sobre dificil situación del país
 
Domund 2012
Domund 2012Domund 2012
Domund 2012
 
Ficha de actividades 2 4 exp.
Ficha de actividades 2  4 exp.Ficha de actividades 2  4 exp.
Ficha de actividades 2 4 exp.
 
Indice y prefacio
Indice y prefacioIndice y prefacio
Indice y prefacio
 
Domund 2014
Domund 2014Domund 2014
Domund 2014
 
Con los ojos puestos en la hora undécima
Con los ojos puestos en la hora undécimaCon los ojos puestos en la hora undécima
Con los ojos puestos en la hora undécima
 
Misioneras
MisionerasMisioneras
Misioneras
 
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por lasMensaje xlviii jornada mundial de oración por las
Mensaje xlviii jornada mundial de oración por las
 
G12 mfi copia
G12 mfi   copiaG12 mfi   copia
G12 mfi copia
 
27 La mision ad gentes
27 La mision ad gentes27 La mision ad gentes
27 La mision ad gentes
 
Benditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espirituBenditos los pobres de espiritu
Benditos los pobres de espiritu
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
Correo querbes n 11
Correo querbes n 11Correo querbes n 11
Correo querbes n 11
 
Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2Misión y Discipulado 2
Misión y Discipulado 2
 

Similar a El pacto de las catacumbas

Pacto de las catacumbas
Pacto de las catacumbasPacto de las catacumbas
Pacto de las catacumbas
losdemas
 
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
Episcopalpy
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Episcopalpy
 
Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010
Martha López
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
victoralcantarapena
 
Legionarios de cristo capitulo
Legionarios de cristo capituloLegionarios de cristo capitulo
Legionarios de cristo capitulo
chiricuato
 
Pacto das catacumbas pela casa comum
Pacto das catacumbas pela casa comumPacto das catacumbas pela casa comum
Pacto das catacumbas pela casa comum
Afonso Murad (FAJE)
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
José Gracia Cervera
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Episcopalpy
 
CVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generalesCVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generales
infocatolicos
 
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Padre Enrique Camargo
 
Reflexiones sobre la visita del Papa
Reflexiones sobre la visita del PapaReflexiones sobre la visita del Papa
Reflexiones sobre la visita del Papa
Episcopalpy
 
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de PastoralXXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
Diocesis Tlaxcala
 
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
Episcopalpy
 
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soySi me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Caritas Mexicana IAP
 
Dios es amor_segunda_parte
Dios es amor_segunda_parteDios es amor_segunda_parte
Dios es amor_segunda_parte
fjaviermv
 
Mensaje de la Asamblea Plenaria.
Mensaje de la Asamblea Plenaria.Mensaje de la Asamblea Plenaria.
Mensaje de la Asamblea Plenaria.
Nancy Retana
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Pastoral Salud
 
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana SeglarUna ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Home
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años

Similar a El pacto de las catacumbas (20)

Pacto de las catacumbas
Pacto de las catacumbasPacto de las catacumbas
Pacto de las catacumbas
 
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
Entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios. 12 de junio de 1976.
 
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
Mensaje con motivo de la visita Ad Limina. 7 de octubre de 1984
 
Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010
 
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
494807843-LA-ETICA-DE-LA-CONDUCTA-MINISTERIAL.pdf
 
Legionarios de cristo capitulo
Legionarios de cristo capituloLegionarios de cristo capitulo
Legionarios de cristo capitulo
 
Pacto das catacumbas pela casa comum
Pacto das catacumbas pela casa comumPacto das catacumbas pela casa comum
Pacto das catacumbas pela casa comum
 
15 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 201415 formación permanente diciembre 2014
15 formación permanente diciembre 2014
 
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayoObispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
Obispos del Paraguay emitieron mensaje de gratitud al pueblo paraguayo
 
CVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generalesCVX. Principios generales y normas generales
CVX. Principios generales y normas generales
 
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
Catequesis para preparar la Visita Pastoral 2015
 
Reflexiones sobre la visita del Papa
Reflexiones sobre la visita del PapaReflexiones sobre la visita del Papa
Reflexiones sobre la visita del Papa
 
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de PastoralXXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
XXIII Asamblea Diocesana de Pastoral
 
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
Unidad en la verdad. 8 de diciembre de 1986
 
Si me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soySi me falta el amor – caridad, nada soy
Si me falta el amor – caridad, nada soy
 
Dios es amor_segunda_parte
Dios es amor_segunda_parteDios es amor_segunda_parte
Dios es amor_segunda_parte
 
Mensaje de la Asamblea Plenaria.
Mensaje de la Asamblea Plenaria.Mensaje de la Asamblea Plenaria.
Mensaje de la Asamblea Plenaria.
 
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
Homilia en visperas de ss benedicto xvi, 25 de marzo de 2012
 
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana SeglarUna ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
Una ExhortacióN De La Iglesia Para La Orden Franciscana Seglar
 
Tema 2 150 años
Tema 2  150 añosTema 2  150 años
Tema 2 150 años
 

Más de Nelly Arrobo Rodas

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
Nelly Arrobo Rodas
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
Nelly Arrobo Rodas
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Nelly Arrobo Rodas
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
Nelly Arrobo Rodas
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Nelly Arrobo Rodas
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
Nelly Arrobo Rodas
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
Nelly Arrobo Rodas
 
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLOLA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
Nelly Arrobo Rodas
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
Nelly Arrobo Rodas
 

Más de Nelly Arrobo Rodas (20)

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
 
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLOLA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

El pacto de las catacumbas

  • 1. “El pacto de las catacumbas: Hacia una Iglesia servidora y pobre” Nosotros, obispos, reunidos en el Concilio Vaticano II, conscientes de las deficiencias de nuestra vida de pobreza según el evangelio; motivados los unos por los otros en una iniciativa en la que hemos evitado sobresalir o presumir a nivel personal; unidos a todos nuestros hermanos en el episcopado; contando, sobre todo, con la gracia y la fuerza de nuestro Señor Jesucristo, con la oración de los fieles y de los sacerdotes de nuestras respectivas diócesis; poniéndonos con el pensamiento y con la oración ante la Trinidad, ante la Iglesia de Cristo y ante los sacerdotes y los fieles de nuestras diócesis, con humildad y con conciencia de nuestra flaqueza, pero también con toda la determinación y toda la fuerza que Dios nos quiere dar como gracia suya, nos comprometemos a:
  • 2. 1. Procuraremos vivir según el modo ordinario de nuestra población en lo que toca a casa, comida, medios de locomoción, y a todo lo que de ahí se desprende. Según Mt 5, 3; 6, 33s; 8 - 20. 2. Renunciamos para siempre a la apariencia y la realidad de la riqueza, especialmente en el vestir (ricas vestimentas, colores llamativos) y en símbolos de metales preciosos (esos signos deben ser, ciertamente, evangélicos). Según Mc. 6, 9; Mt 10, 9s; Hch. 3, 6. Ni oro ni plata. 3. No poseeremos bienes muebles ni inmuebles, ni tendremos cuentas en el banco, etc., a nombre propio; y, si es necesario poseer algo, pondremos todo a nombre de la diócesis, o de las obras sociales o caritativas. Cfr. Mt 6, 19-21; Lc 12, 33s.
  • 3. 4. En cuanto sea posible confiaremos la gestión financiera y material de nuestra diócesis a una comisión de laicos competentes y conscientes de su papel apostólico, para ser menos administradores y más pastores y apóstoles. Según Mt. 10, 8; Hch. 6, 1-7. 5. Rechazamos que verbalmente o por escrito nos llamen con nombres y títulos que expresen grandeza y poder (Eminencia, Excelencia, Monseñor...). Preferimos que nos llamen con el nombre evangélico de Padre. Según Mt. 20, 25-28; 23, 6-11; Jn. 13, 12-15. 6. En nuestro comportamiento y relaciones sociales evitaremos todo lo que pueda parecer concesión de privilegios, primacía o incluso preferencia a los ricos y a los poderosos (por ejemplo en banquetes ofrecidos o aceptados, en servicios religiosos). Según Lc. 13, 12-14; 1 Co. 9, 14-19.
  • 4. 7. Igualmente evitaremos propiciar o adular la vanidad de quien quiera que sea, al recompensar o solicitar ayudas, o por cualquier otra razón. Invitaremos a nuestros fieles a que consideren sus dádivas como una participación normal en el culto, en el apostolado y en la acción social. Según Mt. 6, 2- 4; Lc. 15, 9-13; 2 Co. 12, 4. 8. Daremos todo lo que sea necesario de nuestro tiempo, reflexión, corazón, medios, etc. al servicio apostólico y pastoral de las personas y de los grupos de trabajadores y de los económicamente débiles y subdesarrollados, sin que eso perjudique a otras personas y grupos de la diócesis. Apoyaremos a los laicos, religiosos, diáconos o sacerdotes que el Señor llama a evangelizar a los pobres y a los trabajadores, compartiendo su vida y el trabajo. Según Lc. 4, 18s; Mc. 6, 4; Mt. 11, 4s; Hch. 18, 3s; 20, 33-35; 1 Co. 4, 12 y 9, 1-27.
  • 5. 9. Conscientes de las exigencias de la justicia y de la caridad, y de sus mutuas relaciones, procuraremos transformar las obras de beneficencia en obras sociales basadas en la caridad y en la justicia, que tengan en cuenta a todos y a todas, como un humilde servicio a los organismos públicos competentes. Según Mt. 25, 31-46; Lc. 13, 12-14 y 33s. 10. Haremos todo lo posible para que los responsables de nuestro gobierno y de nuestros servicios públicos decidan y pongan en práctica las leyes, estructuras e instituciones sociales que son necesarias para la justicia, la igualdad y el desarrollo armónico y total de todo el hombre y de todos los hombres, y, así, para el advenimiento de un orden social, nuevo, digno de hijos de hombres y de hijos de Dios. Según Hch. 2, 44s; 4, 32-35; 5, 4; 2 Co. 8 y 9; 1 Tim. 5, 16.
  • 6. 11. Porque la colegialidad de los obispos encuentra su más plena realización evangélica en el servicio en común a las mayorías en miseria física, cultural y moral -dos tercios de la humanidad- nos comprometemos: * a compartir, según nuestras posibilidades, en los proyectos urgentes de los episcopados de las naciones pobres; * a pedir juntos, a nivel de organismos internacionales, dando siempre testimonio del evangelio, como lo hizo el papa Pablo VI en las Naciones Unidas, la adopción de estructuras económicas y culturales que no fabriquen naciones pobres en un mundo cada vez más rico, sino que permitan que las mayorías pobres salgan de su miseria.
  • 7. 12. Nos comprometemos a compartir nuestra vida, en caridad pastoral, con nuestros hermanos en Cristo, sacerdotes, religiosos y laicos, para que nuestro ministerio constituya un verdadero servicio. Así, * nos esforzaremos para “revisar nuestra vida” con ellos; * buscaremos colaboradores para poder ser más animadores según el Espíritu que jefes según el mundo; * procuraremos hacernos lo más humanamente posible presentes, ser acogedores; * nos mostraremos abiertos a todos, sea cual fuere su religión. Según Mc. 8, 34s; Hch. 6, 1-7; 1 Tim. 3, 8-10.
  • 8. 13. Cuando regresemos a nuestras diócesis daremos a conocer estas resoluciones a nuestros diocesanos, pidiéndoles que nos ayuden con su comprensión, su colaboración y sus oraciones. Que Dios nos ayude a ser fieles. En los últimos días del Concilio Vaticano II, el 16 de noviembre de 1965, cuarenta obispos, en su mayoría latinoamericanos, se reunieron en la Catacumba de Santa Domitila, en Roma, bajo el impulso de dom Helder Camara y firmaron lo que llamaron el «Pacto de las Catacumbas». Es bueno releerlo en estos momentos de Sede Vacante y Cónclave.