SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFÍA
 Autores:
-Bernardo Aguinaga
-María Paz Ludeña
 Director:
-PaolaValverde
XV PROMOCION
Tema
“LA FAMILIA NÚCLEO Y PROYECTO
PRINCIPAL DEL PROGRESO EN EL
ESTADO ECUATORIANO”
OBJETIVOS
Objetivo General:
 Identificar la importancia de la familia dentro de la Sociedad Ecuatoriana en todos
niveles: Social, económico, político, cultural y humano.
Objetivos Específicos:
 Analizar las funciones de la familia como núcleo de la sociedad para su desarrollo
sostenible e integral.
 Identificar los problemas familiares que inciden en la destrucción de la familia en la
sociedad
 Desarrollar un programa para la familia, en la educación de valores para
las familias lojanas.
JUSTIFICACIÓN
 La familia, pilar fundamental de la sociedad, lugar donde los miembros nacen,
aprenden, se educan y se desarrollan. Esta fundada en el matrimonio como unión
estable por amor del hombre y de la mujer.
 Es el lugar donde se da los primeros pasos, las primeras palabras, donde se
inculcan las orientaciones religiosas, políticas, herencia cultural, posición social,
en realidad donde te heredan todo para que un ser humano pueda salir al mundo
y colaborar con la sociedad.
 De esta manera entender que la primera y principal enseñanza proviene del hogar
PROBLEMATIZACIÓN
 Tenemos varios factores negativos dentro de la sociedad ecuatoriana que
separan a la familia, por ejemplo:
 la migración, la separación por varios motivos, el divorcio, la violencia
intrafamiliar, drogas, alcoholismo, niveles de educación bajos, problemas
socio-económicos etc.
 Si se logra concientizar a la sociedad ecuatoriana de la importancia de la
estructura familiar podemos evitar todos estos factores negativos y
mantener a la familia como el núcleo y base de la sociedad como se ha
dado desde la antigüedad y así evitar los problemas que se dan
actualmente.
CAPITULO 1
ORIGEN E HISTORIA DE
LA FAMILIA
FUNDAMENTOS MORALES, SOCIALESY
CRISTIANOS DE LA FAMILIA
 Se debe fortalecer a la familia como institución en nuestra
sociedad, y en toda la humanidad a definir, concebir, describir
desde los principales fundamentos morales , doctrinales cristianos
por que justamente uno de los mayores problemas actuales han
sido las distintas tendencias generadas en los últimos años, los
cuales tratan de establecer leyes logrando confundir y perjudicar a
la sociedad, a la juventud y por su puesto a la niñez.
La Familia según la doctrina Social de la iglesia
La Familia en el Plan de Dios
 El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y
educación de los hijos. El amor de los esposos y la generación de los hijos establecen
entre los miembros de una familia relaciones personales y responsabilidades
primordiales.
La Familia y la Sociedad
 La familia es la comunidad en la que, desde la infancia, se pueden aprender los valores
morales, se comienza a honrar a Dios y a usar bien de la libertad.
En la familia se
cultivan y se
desarrollan los
principales elementos
de vida.
La familia sostiene a
toda la sociedad,
pues cumple con
actividades
comunitarias,
productivas, socio-
económicas,
políticas.
De la familia se
forman y se formaran
siempre los futuros
hombres y mujeres
que administraran la
sociedad en todos los
frentes.
De la familia y todos sus
miembros dependen las
sociedades civiles, el
estado, organismos
nacionales e
internacionales
La familia es el
primer ambiente vital
que encuentra el
hombre al venir al
mundo y su
experiencia es
decisiva para siempre
La Familia es el
núcleo vital de la
Sociedad
CAPITULO 2
FUNCIONES DE
LA FAMILIA
Roles de la familia.
Roles de Padre y
Madre.
Significado de Familia.
Responsabilidades,
deberes y derechos de
los padres.
Responsabilidades,
deberes y derechos de
los hijos.
Establecer bases de
vida, transmitir
valores morales,
éticos.
Educación, formación,
cuidado, protección,
manutención.
Es una verdadera
comunidad de amor
donde las experiencias q
se viven son
trascendentales para
toda la vida.
Los padres son los
primeros
responsables de la
educación de sus
hijos.
El respeto a los
padres
CAPITULO 3
DERECHOS DE LA
FAMILIA COMO NÚCLEO
VITAL DE LA SOCIEDAD
DERECHOS
CIVILES POLÍTICOS
SOCIALESECONÓMICOS CULTURALES
HUMANOS
CAPITULO 4
PROBLEMAS FAMILIARES
ORÍGENES, CAUSAS.
 Divorcios.
 Emigración e emigración.
 Ausencia de los padres y/o madres.
 Abandono de los hijos.
 Matrimonios causados por obligación mas no por voluntad propia.
 Alcoholismo, drogas.
 Violencia familiar.
 Falta de comunicación.
CONSECUENCIAS
 Deficiencia en la capacidad de aprendizaje.
 Bajo rendimiento académico.
 Bajo estado emocional.
 Desórdenes físicos, psicológicos, morales.
 Autoestima baja.
 Niños y adolescentes continúan siendo una de las poblaciones mas vulnerables
debido a su dependencia física, afectiva, económica y social hacia los adultos a
su cargo(los padres)
CAPITULO 5
FAMILIA EN LA EDUCACIÓN
LASVIRTUDES
HUMANASCOMO
BASE DE LA
EDUCACIÓNY
FORMACIÓN DE LA
FAMILIA.
El amor
Obediencia
Respeto
Generosidad
Justicia Fortaleza
Honestidad Solidaridad
Conclusiones
 Se concluye que la familia sin duda dentro de la sociedad Ecuatoriana es núcleo,
pilar y proyecto principal del progreso en el Ecuador y en todos sus niveles:
social, económico, político, cultural y humano.
 Muy importante dentro de la sociedad ya que tiene varias funciones que rodean
a su función principal que es ser el inicio y origen de los aprendizajes de todo
individuo que nace en la sociedad.
 Siempre se presentaran problemas que al afectar o destruir a la familia también
afecta y destruye de una manera directamente proporcional a la sociedad.
 Se recalca la importancia de concientizar en este tema de gran importancia y
creando un programa de valores para la familia dentro de la educación.
Recomendaciones
 Identificar, difundir y ayudar a recuperar el sentido de la familia como núcleo, proyecto y
base de la sociedad Ecuatoriana sin duda habrá mas progreso y mejor ambiente para
desarrollo del país.
 Analizar a fondo e integrar a nuestra cultura intelectual como ha sido durante la historia a
la familia como núcleo, fuente y proyecto principal de desarrollo sostenible e integral de
la sociedad Ecuatoriana.
 Identificar, concientizar los problemas familiares que a la vez se dan a nivel de la sociedad
y que destruyen a la familia y siendo esta la base de nuestra sociedad también razonar
como esto destruye al país en su ambiente de desarrollo y progreso.
 Implantar un proyecto para la familia donde haya educación en valores y se logre
concientizar a la gente sobre la importancia de la familia en la sociedad y trabajar para
potenciarla dentro de ella.
 Realizar el análisis, estudio e investigación sobre la FAMILIA, la problemática actual en el
mundo y en especial en nuestro país, para que mediante un programa de ayuda a la
familia se pueda combatir gran parte de situaciones, elementos y factores que afecta el
entorno familiar y por ende a nuestra sociedad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La familia actual
La familia actual La familia actual
La familia actual
Amor Bermejo Martínez
 
Ambiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióNAmbiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióN
nievesbarragan
 
Rol de familia nuevo
Rol de familia nuevoRol de familia nuevo
Rol de familia nuevo
olga trujillo mendoza
 
Familia. momentos de cambio
Familia. momentos de cambioFamilia. momentos de cambio
Familia. momentos de cambio
Yolanda Bernabeu Piña
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Unidad De Aprendizaje
Unidad De AprendizajeUnidad De Aprendizaje
Unidad De Aprendizaje
José Fernández
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasmedalit_salazar
 
Familia
Familia Familia
Familia
gabydenisse97
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
Juan Carlos Maureira Galaz
 
Exposición de Tesis sobre la familia
Exposición de Tesis sobre la familiaExposición de Tesis sobre la familia
Exposición de Tesis sobre la familia
Vanessa Vargas
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASRAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
alondratalavera
 

La actualidad más candente (20)

La familia actual
La familia actual La familia actual
La familia actual
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
roles de familia
roles de familiaroles de familia
roles de familia
 
Ambiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióNAmbiente Familiar Y EducacióN
Ambiente Familiar Y EducacióN
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Rol de familia nuevo
Rol de familia nuevoRol de familia nuevo
Rol de familia nuevo
 
Familia. momentos de cambio
Familia. momentos de cambioFamilia. momentos de cambio
Familia. momentos de cambio
 
Educacion y Familia
Educacion y Familia Educacion y Familia
Educacion y Familia
 
Tipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentalesTipos de familia y estilos educativos parentales
Tipos de familia y estilos educativos parentales
 
Unidad De Aprendizaje
Unidad De AprendizajeUnidad De Aprendizaje
Unidad De Aprendizaje
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
Ambiente familiar
Ambiente familiarAmbiente familiar
Ambiente familiar
 
Persona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanasPersona, familia y relaciones humanas
Persona, familia y relaciones humanas
 
Familia
Familia Familia
Familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Estructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolarEstructura familiar y rendimiento escolar
Estructura familiar y rendimiento escolar
 
Exposición de Tesis sobre la familia
Exposición de Tesis sobre la familiaExposición de Tesis sobre la familia
Exposición de Tesis sobre la familia
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGASLICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Destacado

Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Las familias oncologicas
Las familias oncologicasLas familias oncologicas
Las familias oncologicas
Ivan David Mendoza Villamil
 
Mariana palacio cadavid 34 7ºc
Mariana palacio cadavid 34 7ºcMariana palacio cadavid 34 7ºc
Mariana palacio cadavid 34 7ºcmarianapalacio2000
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
Miguel Rodríguez
 
La familia en formación
La familia en formación La familia en formación
La familia en formación Eliana Muñoz
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualespatriiei
 
La familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedadLa familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedadNelson Pichardo
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
KAtiRojChu
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Maria Rodriguez
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
Wendy La Chencha
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
Maria Alejandra Alejandro Pomacaja
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
Colegio San Felipe
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
Luis Cortes
 

Destacado (14)

Abordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion PrimariaAbordaje a la familia en Atencion Primaria
Abordaje a la familia en Atencion Primaria
 
Las familias oncologicas
Las familias oncologicasLas familias oncologicas
Las familias oncologicas
 
Mariana palacio cadavid 34 7ºc
Mariana palacio cadavid 34 7ºcMariana palacio cadavid 34 7ºc
Mariana palacio cadavid 34 7ºc
 
Asignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funcionesAsignacion de roles y/o funciones
Asignacion de roles y/o funciones
 
La familia en formación
La familia en formación La familia en formación
La familia en formación
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
La familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedadLa familia. celula vital de la sociedad
La familia. celula vital de la sociedad
 
Normas para usar en clase
Normas para usar en claseNormas para usar en clase
Normas para usar en clase
 
Somos una familia
Somos una familiaSomos una familia
Somos una familia
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
 
Roles familiares[1]
Roles familiares[1]Roles familiares[1]
Roles familiares[1]
 
Etapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiarEtapas del ciclo familiar
Etapas del ciclo familiar
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
 
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
La Familia Tipos Funciones Y Roles De Genero 1234279572688178 3
 

Similar a LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA

Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores FamiliaresPresentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Jesus Gonzalez Losada
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
NexWulfric
 
Comunicacion Humana
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Comunicacion Humanacarola Rios
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
Aurora Sáez Morales
 
Escuela de padres[1]
Escuela de padres[1]Escuela de padres[1]
Escuela de padres[1]
Rosa Maria Saavedra Barrera
 
Presentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdfPresentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdfversill
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ssuserc88175
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresmilena1016
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
Federación para la Paz Universal
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
guestdb5cc242
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
Autónomo
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
aleotarolacanto
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
Amanda Lopez
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
Mileynaru
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
Mileynaru
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45UNAM
 
la familia
la familiala familia
la familia
luis199718
 

Similar a LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA (20)

Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores FamiliaresPresentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
Presentaciones sobre Educación del Carácter y los Valores Familiares
 
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptxPRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
PRESENTACION PROPUESTA DIA FAMILIA 2017.pptx
 
Comunicacion Humana
Comunicacion HumanaComunicacion Humana
Comunicacion Humana
 
El impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedadEl impacto de la familia en la sociedad
El impacto de la familia en la sociedad
 
Escuela de padres[1]
Escuela de padres[1]Escuela de padres[1]
Escuela de padres[1]
 
Presentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdfPresentacion de sociologia1 pdf
Presentacion de sociologia1 pdf
 
7c2ba
7c2ba7c2ba
7c2ba
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsxESCUELAS PARA PADRES.ppsx
ESCUELAS PARA PADRES.ppsx
 
Clcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padresClcgs escuela de padres
Clcgs escuela de padres
 
La Familia y la Sociedad
La Familia y la SociedadLa Familia y la Sociedad
La Familia y la Sociedad
 
La Familia Y La Sociedad
La Familia Y La SociedadLa Familia Y La Sociedad
La Familia Y La Sociedad
 
Escuela de familia ieam
Escuela de familia  ieamEscuela de familia  ieam
Escuela de familia ieam
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
2012proyecto de aula
2012proyecto de aula2012proyecto de aula
2012proyecto de aula
 
La familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedadLa familia como nucleo vital de la sociedad
La familia como nucleo vital de la sociedad
 
Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1Universidad tecnica de la salud 1
Universidad tecnica de la salud 1
 
trabajo parte 1
trabajo parte 1trabajo parte 1
trabajo parte 1
 
Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45Reforma al artículo 45
Reforma al artículo 45
 
la familia
la familiala familia
la familia
 

Más de Nelly Arrobo Rodas

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
Nelly Arrobo Rodas
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
Nelly Arrobo Rodas
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Nelly Arrobo Rodas
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
Nelly Arrobo Rodas
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Nelly Arrobo Rodas
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
Nelly Arrobo Rodas
 
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLOLA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
Nelly Arrobo Rodas
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
Nelly Arrobo Rodas
 
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Nelly Arrobo Rodas
 

Más de Nelly Arrobo Rodas (20)

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
 
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLOLA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
 
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA

  • 1. MONOGRAFÍA  Autores: -Bernardo Aguinaga -María Paz Ludeña  Director: -PaolaValverde XV PROMOCION
  • 2. Tema “LA FAMILIA NÚCLEO Y PROYECTO PRINCIPAL DEL PROGRESO EN EL ESTADO ECUATORIANO”
  • 3. OBJETIVOS Objetivo General:  Identificar la importancia de la familia dentro de la Sociedad Ecuatoriana en todos niveles: Social, económico, político, cultural y humano. Objetivos Específicos:  Analizar las funciones de la familia como núcleo de la sociedad para su desarrollo sostenible e integral.  Identificar los problemas familiares que inciden en la destrucción de la familia en la sociedad  Desarrollar un programa para la familia, en la educación de valores para las familias lojanas.
  • 4. JUSTIFICACIÓN  La familia, pilar fundamental de la sociedad, lugar donde los miembros nacen, aprenden, se educan y se desarrollan. Esta fundada en el matrimonio como unión estable por amor del hombre y de la mujer.  Es el lugar donde se da los primeros pasos, las primeras palabras, donde se inculcan las orientaciones religiosas, políticas, herencia cultural, posición social, en realidad donde te heredan todo para que un ser humano pueda salir al mundo y colaborar con la sociedad.  De esta manera entender que la primera y principal enseñanza proviene del hogar
  • 5. PROBLEMATIZACIÓN  Tenemos varios factores negativos dentro de la sociedad ecuatoriana que separan a la familia, por ejemplo:  la migración, la separación por varios motivos, el divorcio, la violencia intrafamiliar, drogas, alcoholismo, niveles de educación bajos, problemas socio-económicos etc.  Si se logra concientizar a la sociedad ecuatoriana de la importancia de la estructura familiar podemos evitar todos estos factores negativos y mantener a la familia como el núcleo y base de la sociedad como se ha dado desde la antigüedad y así evitar los problemas que se dan actualmente.
  • 6. CAPITULO 1 ORIGEN E HISTORIA DE LA FAMILIA
  • 7. FUNDAMENTOS MORALES, SOCIALESY CRISTIANOS DE LA FAMILIA  Se debe fortalecer a la familia como institución en nuestra sociedad, y en toda la humanidad a definir, concebir, describir desde los principales fundamentos morales , doctrinales cristianos por que justamente uno de los mayores problemas actuales han sido las distintas tendencias generadas en los últimos años, los cuales tratan de establecer leyes logrando confundir y perjudicar a la sociedad, a la juventud y por su puesto a la niñez.
  • 8. La Familia según la doctrina Social de la iglesia La Familia en el Plan de Dios  El matrimonio y la familia están ordenados al bien de los esposos y a la procreación y educación de los hijos. El amor de los esposos y la generación de los hijos establecen entre los miembros de una familia relaciones personales y responsabilidades primordiales. La Familia y la Sociedad  La familia es la comunidad en la que, desde la infancia, se pueden aprender los valores morales, se comienza a honrar a Dios y a usar bien de la libertad.
  • 9. En la familia se cultivan y se desarrollan los principales elementos de vida. La familia sostiene a toda la sociedad, pues cumple con actividades comunitarias, productivas, socio- económicas, políticas. De la familia se forman y se formaran siempre los futuros hombres y mujeres que administraran la sociedad en todos los frentes. De la familia y todos sus miembros dependen las sociedades civiles, el estado, organismos nacionales e internacionales La familia es el primer ambiente vital que encuentra el hombre al venir al mundo y su experiencia es decisiva para siempre La Familia es el núcleo vital de la Sociedad
  • 11. Roles de la familia. Roles de Padre y Madre. Significado de Familia. Responsabilidades, deberes y derechos de los padres. Responsabilidades, deberes y derechos de los hijos. Establecer bases de vida, transmitir valores morales, éticos. Educación, formación, cuidado, protección, manutención. Es una verdadera comunidad de amor donde las experiencias q se viven son trascendentales para toda la vida. Los padres son los primeros responsables de la educación de sus hijos. El respeto a los padres
  • 12. CAPITULO 3 DERECHOS DE LA FAMILIA COMO NÚCLEO VITAL DE LA SOCIEDAD
  • 15. ORÍGENES, CAUSAS.  Divorcios.  Emigración e emigración.  Ausencia de los padres y/o madres.  Abandono de los hijos.  Matrimonios causados por obligación mas no por voluntad propia.  Alcoholismo, drogas.  Violencia familiar.  Falta de comunicación.
  • 16. CONSECUENCIAS  Deficiencia en la capacidad de aprendizaje.  Bajo rendimiento académico.  Bajo estado emocional.  Desórdenes físicos, psicológicos, morales.  Autoestima baja.  Niños y adolescentes continúan siendo una de las poblaciones mas vulnerables debido a su dependencia física, afectiva, económica y social hacia los adultos a su cargo(los padres)
  • 17. CAPITULO 5 FAMILIA EN LA EDUCACIÓN
  • 18. LASVIRTUDES HUMANASCOMO BASE DE LA EDUCACIÓNY FORMACIÓN DE LA FAMILIA. El amor Obediencia Respeto Generosidad Justicia Fortaleza Honestidad Solidaridad
  • 19. Conclusiones  Se concluye que la familia sin duda dentro de la sociedad Ecuatoriana es núcleo, pilar y proyecto principal del progreso en el Ecuador y en todos sus niveles: social, económico, político, cultural y humano.  Muy importante dentro de la sociedad ya que tiene varias funciones que rodean a su función principal que es ser el inicio y origen de los aprendizajes de todo individuo que nace en la sociedad.  Siempre se presentaran problemas que al afectar o destruir a la familia también afecta y destruye de una manera directamente proporcional a la sociedad.  Se recalca la importancia de concientizar en este tema de gran importancia y creando un programa de valores para la familia dentro de la educación.
  • 20. Recomendaciones  Identificar, difundir y ayudar a recuperar el sentido de la familia como núcleo, proyecto y base de la sociedad Ecuatoriana sin duda habrá mas progreso y mejor ambiente para desarrollo del país.  Analizar a fondo e integrar a nuestra cultura intelectual como ha sido durante la historia a la familia como núcleo, fuente y proyecto principal de desarrollo sostenible e integral de la sociedad Ecuatoriana.  Identificar, concientizar los problemas familiares que a la vez se dan a nivel de la sociedad y que destruyen a la familia y siendo esta la base de nuestra sociedad también razonar como esto destruye al país en su ambiente de desarrollo y progreso.  Implantar un proyecto para la familia donde haya educación en valores y se logre concientizar a la gente sobre la importancia de la familia en la sociedad y trabajar para potenciarla dentro de ella.  Realizar el análisis, estudio e investigación sobre la FAMILIA, la problemática actual en el mundo y en especial en nuestro país, para que mediante un programa de ayuda a la familia se pueda combatir gran parte de situaciones, elementos y factores que afecta el entorno familiar y por ende a nuestra sociedad.