SlideShare una empresa de Scribd logo
Director de Monografía:
Eduardo Puertas
Autores:
* Fabián Godoy
* José Vicente Jaramillo
El propósito del presente trabajo para construir la monografía tiene
por objeto desarrollar el tema: “Análisis de los factores exógenos y
hereditarios que confluyen en el alto índice de bipolaridad en la
ciudad de Loja.”, porque la bipolaridad implica una condición
mental que requiere tolerancia.
Algunos estudiantes figuran entre los que, por sus cambios de
ánimo, registran síntomas similares a los de la bipolaridad,
confundida con otros términos como autismo y otros
comportamientos no normales.
OBJETIVO GENERAL:
Analizar los factores exógenos y hereditarios que confluyen en el
alto índice de bipolaridad en la ciudad de Loja.
OBJETIVOS ESPECIFÍCOS:
 Sistematizar los factores exógenos y hereditarios que más
inciden en el fenómeno de la bipolaridad en los estudiantes del
Liceo de Loja.
 Determinar los factores exógenos que aportan al
comportamiento de los estudiantes del Liceo de Loja.
 Identificar los factores hereditarios que confluyen en el alto índice
de bipolaridad en los estudiantes del bachillerato.
 Demostrar que la bipolaridad vivencial de los estudiantes es un
 Tradicionalmente la Psicología se consideró como la ciencia que
estudia el alma, y de ahí su etimología (en griego psyché significa
alma, aliento vital); más adelante la psicología pasó a ser la ciencia
que estudiaba la mente o la naturaleza humana. Finalmente, a
comienzos del siglo XX, se convirtió en el estudio del comportamiento
de los organismos, que es la definición más aceptada en nuestros
días.
 Según Rubén Ardilla, "Psicología es la ciencia que estudia el
comportamiento de los organismos. Por organismo se entiende un
ente biológico y organizado, o sea, los seres humanos, animales y
plantas; entendemos por comportamiento, todo lo que un organismo
 La bipolaridad implica una condición mental que requiere tolerancia.
Algunos estudiantes figuran entre los que, por sus cambios de
ánimo, registran síntomas similares a los de la bipolaridad.
 La psiquiatra Julieta Sagnay aclara que al contrario de lo que la
mayoría de la gente piensa, la bipolaridad no constituye una doble
personalidad. Se trata más bien de un estado cambiante del ánimo.
Para el psiquiatra Pedro Posligua, todas las personas somos bipolares,
porque tenemos tendencias al placer y a la depresión. La diferencia de
los enfermos de bipolaridad es que los desplazamientos del humor son
mucho más extremos que los que se observan en una persona normal”.
"Al contrario de lo que muchos piensan, la bipolaridad no constituye una
doble personalidad. Se trata más bien de un estado cambiante del
ánimo”, según Julieta Sagnay, psiquiatra.
El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB)
y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico
psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado
por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente
elevados de energía, cognición y del estado de ánimo.
Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves,
hipomanía junto con episodios alternantes de depresión, de tal manera que
el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho
más extrema que las personas que no padecen esta patología.
Es lo que ocurre o se genera en el interior del individuo.
Algunos ejemplos:
En psicología una conducta es endógena si es generada por condiciones
biológicas y/u orgánicas, como la bipolaridad en estudio.
En medicina una enfermedad es endógena cuando es producida por
causas genéticas o por alteraciones metabólicas independientes de la
misma enfermedad.
Endógenos son los polipéptidos elaborados por distintas células del
huésped, formados localmente o en todo el organismo, penetran a la
circulación y producen fiebre actuando sobre el centro termorregulador del
hipotálamo.
Son todos los caracteres transmitidos por el ADN de tipo fenotipo
(visibles) o recesivos (genotipo) que están compactados dentro de los
cromosomas en unidades específicas llamadas Genes; cada gen es
portador de un solo tipo de información de tipo fenotipo y genotipo.
El ADN es el material donde se halla encerrado el mensaje genético y
en el núcleo de la célula eucariótica se encuentra asociado a histonas o
proteínas básicas que forman subunidades denominadas núcleo
somas.
En el momento de la concepción, cuando una gota infinitesimal de
protoplasma humano se combina con un óvulo, comienza la vida en su
forma física, y la intención dirige el propósito de crecimiento. La
estructura del cuerpo, los rasgos físicos, el desarrollo, incluyendo el
envejecimiento, ya están dispuestos en el momento mismo de la
concepción. La piel fláccida, las arrugas, incluso la muerte: todo está
incluido allí.
Pero ¿qué ocurre exactamente en el momento de la concepción?
¿dónde empieza esa vida?, nacida de la intención?
En teoría, es posible tomar una célula del interior de la mejilla y,
dadas las condiciones apropiadas, producir una copia idéntica del
donador o, un millón de copias idénticas.
"Un solo filamento de ADN basta para construir a una persona entera,
así como la primera célula fertilizada en el útero de una mujer se
convierte en un niño completo o así como una única célula de oveja
se convierte en una Dolly entera.
El término exógeno o exógena es utilizado por distintas disciplinas
para hacer referencia a algo que es originado en el exterior de las
personas.
Este factor se encuentra al momento de relacionarse socialmente.
Se suele dar de manera general en los colegios por parte del
ambiente en el que se desarrollan.
El gran cambio en la estructura familiar que, en menos de una década,
ha ido introduciéndose, de modo sigiloso, en nuestra vida diaria ha
provocado que despertemos y nos encontremos ante una realidad
que, en ocasiones, nos parece lejana. Padres que no saben cómo
tratar a sus "pequeños" adolescentes, el aumento de consumo
desmedido de drogas, delincuencia juvenil..., en definitiva, un
sentimiento de cólera se acentúa día tras día en diferentes ámbitos. La
familia es una construcción cultural que sufre alteraciones de
bipolaridad a medida que la malla social se torna compleja.
 Es indiscutible que la familia constituye el primer y más importante
marco de desarrollo y adaptación infantil. Este trabajo de
investigación ha tenido el objeto de conocer los elementos del clima
social familiar que inciden directamente en el adecuado desarrollo
personal y social de los hijos adolescentes.
 Los adolescentes cuyo clima familiar es percibido como elevado en
cohesión, expresividad, organización, participación en actividades
intelectuales e importancia atribuida a las prácticas y valores de tipo
ético o religioso, así como niveles bajos en conflicto, evidencian una
mayor adaptación general que sus iguales cuyas percepciones
sobre la familia van en la línea inversa.
 Es fundamental que los padres, como principales agentes de
socialización proporcionen el control hacia la conducta de sus hijos de
modo que éstos aprendan a desarrollar la empatía y el control de sus
impulsos; dos habilidades básicas para el desarrollo moral y
socialización de los hijos.
 Finamente sugerimos sobre la importancia de desarrollar actividades
que favorezcan la expresividad, la independencia y una cierta
orientación cultural, ya que estos elementos demuestran cierta
influencia para el desarrollo de conductas de liderazgo durante la
adolescencia.
 Atendiendo al psicólogo Posligua que explica que es preciso educar al
paciente y a la familia, para que ésta también reconozca los síntomas
que debilitan al paciente, porque los parientes pueden y deben llamar
la atención de la persona bipolar y hacer que sea conducida
tempranamente a un tratamiento que vaya a contrarrestar la crisis.
LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianzaEnsayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianza
Armando Valdés
 
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
Nathaniel Martin Estrada
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
yerlisGalvisEspitia
 
Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
emilimoo
 
Controversias del Desarrollo Humano
Controversias del Desarrollo HumanoControversias del Desarrollo Humano
Controversias del Desarrollo Humano
Pedro Herrera
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
Gaby Guzmán
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
Daniel Giunta
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
jeeferson sanchez calao
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JorgeHuertas13
 
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
Laleska Cordon
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Erlinda Sanchez
 
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Laura Romero
 
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
magalyanrango
 
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologiaRelacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
Luis Gabriel Bernal Ramirez
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Martha Gomez
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
Alicia Gomez
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
magalyanrango
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianzaEnsayo naturaleza vs crianza
Ensayo naturaleza vs crianza
 
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...mapa conceptual  de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL  ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
mapa conceptual de CONTROVERSIAS EXISTENTES EN EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HU...
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)Controversias. (tarea 4 situación 2)
Controversias. (tarea 4 situación 2)
 
Controversias del Desarrollo Humano
Controversias del Desarrollo HumanoControversias del Desarrollo Humano
Controversias del Desarrollo Humano
 
Exposicion de psicologia
Exposicion de psicologiaExposicion de psicologia
Exposicion de psicologia
 
Enfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivoEnfoques del desarrollo evolutivo
Enfoques del desarrollo evolutivo
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNYLA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
LA IRA - FISIOLOGÍA Y CONDUCTA / UNY
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
Psicopatología Infantil - Contexto de desarrollo de la niñez y adolescencia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento Actividad 7 genetica-y-comportamiento
Actividad 7 genetica-y-comportamiento
 
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologiaRelacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
Relacion entre la_genetica_y_el_ambiente_actividad_7_biologia
 
Desarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatologíaDesarrollo infantil y psicopatología
Desarrollo infantil y psicopatología
 
Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica Relacion entre el comportamiento y la genetica
Relacion entre el comportamiento y la genetica
 
Herencia y ambiente
Herencia y ambienteHerencia y ambiente
Herencia y ambiente
 
Exposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutivaExposicion psicologia evolutiva
Exposicion psicologia evolutiva
 
Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento Actividad 7 genetica y comportamiento
Actividad 7 genetica y comportamiento
 

Destacado

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Danilo Santos Rico
 
La Bipolaridad
La BipolaridadLa Bipolaridad
La Bipolaridad
Vladimir Carrion
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaGonzalo Leiva
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
Nellymar del Valle
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portalana lucia
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres169823
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
aneronda
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
BenzodiacepinasVickyta
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
Luis Jose Payares Celins
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
Residencia anestesia
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
felixvaldes
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
Secretaría de Salud Jalisco
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 

Destacado (20)

Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
La Bipolaridad
La BipolaridadLa Bipolaridad
La Bipolaridad
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Benzodiacepinas ricardo
Benzodiacepinas ricardoBenzodiacepinas ricardo
Benzodiacepinas ricardo
 
Bipolaridad
BipolaridadBipolaridad
Bipolaridad
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Insuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceresInsuficiencia hepática marysela cáceres
Insuficiencia hepática marysela cáceres
 
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinasLo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
Lo que usted debe saber sobre los tranquilizantes/benzodiacepinas
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
BZD y Flumazenil
BZD y FlumazenilBZD y Flumazenil
BZD y Flumazenil
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMDHIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
HIPERTENSION PORTAL - LuisjoMD
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
 
Benzodiacepinas
BenzodiacepinasBenzodiacepinas
Benzodiacepinas
 
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y ClonacepamBenzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
Benzodiazepinas: Midazolam, Diazepam, Lorazepam y Clonacepam
 

Similar a LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO

Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
Natihonni Montilla
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
MARIABEJARANO17
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
katito rea
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
carlosfernandez91373
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
Ruba Kiwan
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
Javier Samchez
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
NEYLABARRETO1
 
La DepresióN Infantil
La DepresióN InfantilLa DepresióN Infantil
La DepresióN Infantil
fvitaliajacqueline
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
amba960
 
Segundo bimestre
Segundo bimestreSegundo bimestre
Segundo bimestre
franklinmurillo15
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
NEYLABARRETO1
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoyuridia816
 
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Desarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotrizDesarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotriz1352b
 
Teorías del desarrollo adolescente
Teorías del desarrollo adolescenteTeorías del desarrollo adolescente
Teorías del desarrollo adolescente
paola pereyra
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
oswaldotaquez
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
lerazo204
 

Similar a LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO (20)

Presentación1 nati
Presentación1 natiPresentación1 nati
Presentación1 nati
 
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, SandraActividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
Actividad 7 biologia Eimi, Maria, Sandra
 
Examen de psicologia
Examen de psicologiaExamen de psicologia
Examen de psicologia
 
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptxPSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
PSICOLOGIA_DEL_DESARROLLO_HUMANO_II.pptx
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Etapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humanoEtapas del desarrolo humano
Etapas del desarrolo humano
 
Desarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de PapaliaDesarrollo humano de Papalia
Desarrollo humano de Papalia
 
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptxACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
ACTIVIDAD I psicopalogia de la infancia y adolecencia.pptx
 
La DepresióN Infantil
La DepresióN InfantilLa DepresióN Infantil
La DepresióN Infantil
 
psicopatologia
psicopatologiapsicopatologia
psicopatologia
 
Segundo bimestre
Segundo bimestreSegundo bimestre
Segundo bimestre
 
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptxACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
ACTIVIDAD INICIAL_GRUPAL_VERONICA MARIN.pptx
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
Dsmiv : cie 10
Dsmiv : cie 10Dsmiv : cie 10
Dsmiv : cie 10
 
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil   comportamiento normal y anormalPsicopatología infantil   comportamiento normal y anormal
Psicopatología infantil comportamiento normal y anormal
 
Desarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotrizDesarrollo fisico y psicomotriz
Desarrollo fisico y psicomotriz
 
Teorías del desarrollo adolescente
Teorías del desarrollo adolescenteTeorías del desarrollo adolescente
Teorías del desarrollo adolescente
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Relacion entre genética y comportamiento
 Relacion entre genética y comportamiento Relacion entre genética y comportamiento
Relacion entre genética y comportamiento
 

Más de Nelly Arrobo Rodas

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
Nelly Arrobo Rodas
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
Nelly Arrobo Rodas
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Nelly Arrobo Rodas
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
Nelly Arrobo Rodas
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
Nelly Arrobo Rodas
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Nelly Arrobo Rodas
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
Nelly Arrobo Rodas
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
Nelly Arrobo Rodas
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
Nelly Arrobo Rodas
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
Nelly Arrobo Rodas
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
Nelly Arrobo Rodas
 
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Nelly Arrobo Rodas
 

Más de Nelly Arrobo Rodas (20)

El acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMIEl acuerdo con el FMI
El acuerdo con el FMI
 
El Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. InformeEl Vivero del Recuerdo. Informe
El Vivero del Recuerdo. Informe
 
Informe Huerto de la Vida
Informe Huerto de la VidaInforme Huerto de la Vida
Informe Huerto de la Vida
 
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de LojaTestimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
Testimonios sobre el Huerto de la Vida del Liceo de Loja
 
Me queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisaMe queda tu sonrisa
Me queda tu sonrisa
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO B SEMBRANDO
 
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la VidaEstudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
Estudiantes de 2° EGB siembran en el Huerto de la Vida
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE SEGUNDO A SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO B SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDOLICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE PRIMERO "A" SEMBRANDO
 
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRALICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
LICEO DE LOJA - ESTUDIANTES DE INICIAL EN LA SIEMBRA
 
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJALA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
LA PEDAGOGÍA DE LA TIERRA - HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJAEL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
EL HUERTO DE LA VIDA - LICEO DE LOJA
 
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
 
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN: PAULA MORA Y CAMILA ...
 
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑALA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
LA FAMILIA Y EL PROGRESO: BERNARDO AGUINAGA Y MARÍA PAZ LUDEÑA
 
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
EL HÁBITO DE LECTURA EN TRES COLEGIOS DE LOJA: NICOLÁS VILLAMAGUA Y MARÍA PAU...
 
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJAESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
ESPECIES ARBÓREAS EN EL CAMPUS ARMENIA DEL LICEO DE LOJA
 
Poncho de los andes1
Poncho de los andes1Poncho de los andes1
Poncho de los andes1
 
Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE Finlandia, No. 1 en la OCDE
Finlandia, No. 1 en la OCDE
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

LA BIPOLARIDAD EN LOJA, FABIÁN GODOY Y JOSÉ VICENTE JARAMILLO

  • 1.
  • 2. Director de Monografía: Eduardo Puertas Autores: * Fabián Godoy * José Vicente Jaramillo
  • 3. El propósito del presente trabajo para construir la monografía tiene por objeto desarrollar el tema: “Análisis de los factores exógenos y hereditarios que confluyen en el alto índice de bipolaridad en la ciudad de Loja.”, porque la bipolaridad implica una condición mental que requiere tolerancia. Algunos estudiantes figuran entre los que, por sus cambios de ánimo, registran síntomas similares a los de la bipolaridad, confundida con otros términos como autismo y otros comportamientos no normales.
  • 4. OBJETIVO GENERAL: Analizar los factores exógenos y hereditarios que confluyen en el alto índice de bipolaridad en la ciudad de Loja. OBJETIVOS ESPECIFÍCOS:  Sistematizar los factores exógenos y hereditarios que más inciden en el fenómeno de la bipolaridad en los estudiantes del Liceo de Loja.  Determinar los factores exógenos que aportan al comportamiento de los estudiantes del Liceo de Loja.  Identificar los factores hereditarios que confluyen en el alto índice de bipolaridad en los estudiantes del bachillerato.  Demostrar que la bipolaridad vivencial de los estudiantes es un
  • 5.
  • 6.  Tradicionalmente la Psicología se consideró como la ciencia que estudia el alma, y de ahí su etimología (en griego psyché significa alma, aliento vital); más adelante la psicología pasó a ser la ciencia que estudiaba la mente o la naturaleza humana. Finalmente, a comienzos del siglo XX, se convirtió en el estudio del comportamiento de los organismos, que es la definición más aceptada en nuestros días.  Según Rubén Ardilla, "Psicología es la ciencia que estudia el comportamiento de los organismos. Por organismo se entiende un ente biológico y organizado, o sea, los seres humanos, animales y plantas; entendemos por comportamiento, todo lo que un organismo
  • 7.  La bipolaridad implica una condición mental que requiere tolerancia. Algunos estudiantes figuran entre los que, por sus cambios de ánimo, registran síntomas similares a los de la bipolaridad.  La psiquiatra Julieta Sagnay aclara que al contrario de lo que la mayoría de la gente piensa, la bipolaridad no constituye una doble personalidad. Se trata más bien de un estado cambiante del ánimo.
  • 8. Para el psiquiatra Pedro Posligua, todas las personas somos bipolares, porque tenemos tendencias al placer y a la depresión. La diferencia de los enfermos de bipolaridad es que los desplazamientos del humor son mucho más extremos que los que se observan en una persona normal”. "Al contrario de lo que muchos piensan, la bipolaridad no constituye una doble personalidad. Se trata más bien de un estado cambiante del ánimo”, según Julieta Sagnay, psiquiatra.
  • 9. El trastorno bipolar, también conocido como trastorno afectivo bipolar (TAB) y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más extrema que las personas que no padecen esta patología.
  • 10. Es lo que ocurre o se genera en el interior del individuo. Algunos ejemplos: En psicología una conducta es endógena si es generada por condiciones biológicas y/u orgánicas, como la bipolaridad en estudio. En medicina una enfermedad es endógena cuando es producida por causas genéticas o por alteraciones metabólicas independientes de la misma enfermedad. Endógenos son los polipéptidos elaborados por distintas células del huésped, formados localmente o en todo el organismo, penetran a la circulación y producen fiebre actuando sobre el centro termorregulador del hipotálamo.
  • 11. Son todos los caracteres transmitidos por el ADN de tipo fenotipo (visibles) o recesivos (genotipo) que están compactados dentro de los cromosomas en unidades específicas llamadas Genes; cada gen es portador de un solo tipo de información de tipo fenotipo y genotipo. El ADN es el material donde se halla encerrado el mensaje genético y en el núcleo de la célula eucariótica se encuentra asociado a histonas o proteínas básicas que forman subunidades denominadas núcleo somas.
  • 12. En el momento de la concepción, cuando una gota infinitesimal de protoplasma humano se combina con un óvulo, comienza la vida en su forma física, y la intención dirige el propósito de crecimiento. La estructura del cuerpo, los rasgos físicos, el desarrollo, incluyendo el envejecimiento, ya están dispuestos en el momento mismo de la concepción. La piel fláccida, las arrugas, incluso la muerte: todo está incluido allí. Pero ¿qué ocurre exactamente en el momento de la concepción? ¿dónde empieza esa vida?, nacida de la intención?
  • 13. En teoría, es posible tomar una célula del interior de la mejilla y, dadas las condiciones apropiadas, producir una copia idéntica del donador o, un millón de copias idénticas. "Un solo filamento de ADN basta para construir a una persona entera, así como la primera célula fertilizada en el útero de una mujer se convierte en un niño completo o así como una única célula de oveja se convierte en una Dolly entera.
  • 14. El término exógeno o exógena es utilizado por distintas disciplinas para hacer referencia a algo que es originado en el exterior de las personas. Este factor se encuentra al momento de relacionarse socialmente. Se suele dar de manera general en los colegios por parte del ambiente en el que se desarrollan.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. El gran cambio en la estructura familiar que, en menos de una década, ha ido introduciéndose, de modo sigiloso, en nuestra vida diaria ha provocado que despertemos y nos encontremos ante una realidad que, en ocasiones, nos parece lejana. Padres que no saben cómo tratar a sus "pequeños" adolescentes, el aumento de consumo desmedido de drogas, delincuencia juvenil..., en definitiva, un sentimiento de cólera se acentúa día tras día en diferentes ámbitos. La familia es una construcción cultural que sufre alteraciones de bipolaridad a medida que la malla social se torna compleja.
  • 20.  Es indiscutible que la familia constituye el primer y más importante marco de desarrollo y adaptación infantil. Este trabajo de investigación ha tenido el objeto de conocer los elementos del clima social familiar que inciden directamente en el adecuado desarrollo personal y social de los hijos adolescentes.  Los adolescentes cuyo clima familiar es percibido como elevado en cohesión, expresividad, organización, participación en actividades intelectuales e importancia atribuida a las prácticas y valores de tipo ético o religioso, así como niveles bajos en conflicto, evidencian una mayor adaptación general que sus iguales cuyas percepciones sobre la familia van en la línea inversa.
  • 21.  Es fundamental que los padres, como principales agentes de socialización proporcionen el control hacia la conducta de sus hijos de modo que éstos aprendan a desarrollar la empatía y el control de sus impulsos; dos habilidades básicas para el desarrollo moral y socialización de los hijos.  Finamente sugerimos sobre la importancia de desarrollar actividades que favorezcan la expresividad, la independencia y una cierta orientación cultural, ya que estos elementos demuestran cierta influencia para el desarrollo de conductas de liderazgo durante la adolescencia.  Atendiendo al psicólogo Posligua que explica que es preciso educar al paciente y a la familia, para que ésta también reconozca los síntomas que debilitan al paciente, porque los parientes pueden y deben llamar la atención de la persona bipolar y hacer que sea conducida tempranamente a un tratamiento que vaya a contrarrestar la crisis.