SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DEL
CUIDADOR
O ECNT
O Cronicidad
O Definición
O Impacto
O Interpretación individual
O Percepciones
Cuidadores - familiares
O METAS – RETOS DEL CUIDADOR
O Cuidado de la salud
O Psicológicas
O Sociales
O Económicas
« Un enfermo crónico necesita a una
persona que le acompañe en sus labores y
le brinde asistencia básica en todo
momento; este es denominado cuidador.
En su mayoría, posee un vínculo familiar,
un lazo afectivo de compromiso, es quien
se apropia de la responsabilidad del
cuidado, participando, asumiendo
decisiones y conductas acerca de la
persona cuidada »
Cuidando a los cuidadores Familiares de personas con enfermedad crónica© Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Enfermería © Lucy Barrera Ortiz Natividad Pinto Afanador Beatriz Sánchez Herrera Gloria Mabel
Carrillo G. Lorena Chaparro Díaz Primera edición, 2010 ISBN 978-958-719-391-6
La dependencia es un estado en el que
se encuentran las personas que por
razones ligadas a la falta o la pérdida
de autonomía física, psíquica o
intelectual, tienen la necesidad de
asistencia y/o ayudas importantes a fin
de realizar los actos corrientes de la
vida diaria y, de modo particular, los
referentes al cuidado personal.
Existen tres grados de dependencia
I: moderada. La persona necesita ayuda
al menos una vez al día para realizar las
actividades básicas de la vida diaria.
II: grave. La persona necesita ayuda
dos o tres veces al día para realizar las
actividades básicas de la vida diaria.
III: gran dependencia. La persona
necesita varias veces al día ayuda para
realizar las actividades básicas de la
vida diaria.
O Tipos de cuidador
O Profesionales
O No profesionales, informales o familiares
O Principal o primaria
O Secundaria
Cuál es el motivo?
O Demanda explícita del paciente
O Decisión voluntaria del cuidador,
O Decisión colectiva y familiar
O Adjudicación legal.
Qué factores influyen?
O Grado de dependencia
O Parentesco
O Género
Implantación de programa personalizado de educación sanitaria a cuidadores: proyecto «Pie de cama» Implementation of a
personalized health education program for caregivers: «foot of the bed» project Jesús A. León López Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol
Afrontamientos
O Orientar la toma de decisiones frente a las
tareas de cuidado.
O Exclusión de otros familiares
O Abandono
O Asumen el trabajo y la función
O Deterioro de relaciones
O Crisis por desconocimiento
O Vulnerabilidad ante conflictos familiares
generados
Consecuencias
Cuidados de enfermería al cuidador familiar de personas dependientes Nursing care to informal caregivers of dependent
people Belén García Cueto, Cristina García Martínez RqR – Vol. 5 Nº3, Verano 2017
Necesidades del cuidador
O Necesidades personales
O Orientación
O Uso de grupos y redes de apoyo
O Necesidades familiares
O Cuidando al cuidado UNAL
O http://www.cuidadorascronicos.com/
O Programas dirigidos
O Cuidando a los cuidadores Familiares de personas con enfermedad crónica©
Universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería © Lucy Barrera Ortiz
Natividad Pinto Afanador Beatriz Sánchez Herrera Gloria Mabel Carrillo G. Lorena
Chaparro Díaz Primera edición, 2010 ISBN 978-958-719-391-6
O Cuidados de enfermería al cuidador familiar de personas dependientes Nursing care
to informal caregivers of dependent people Belén García Cueto, Cristina García
Martínez RqR – Vol. 5 Nº3, Verano 2017
O CARGA DEL CUIDADO EN CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS CON
ENFERMEDAD CRÓNICA EN LA REGIÓN PACÍFICA COLOMBIANA Gloria Mabel
Carrillo Lorena Chaparro Díaz Beatriz Sánchez Herrera Cienc.
enferm. vol.20 no.2 Concepción ago. 2014http://dx.doi.org/10.4067/S0717-
95532014000200009

Más contenido relacionado

Similar a EL PAPEL DEL CUIDADOR [Autoguardado].pptx

Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Luis Fernando
 
Srta Margarita
Srta MargaritaSrta Margarita
Srta MargaritaiGiwyL
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
GNEAUPP.
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]ramoncita2
 
T.37
T.37T.37
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Lita Urrutia Montes
 
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
ComunidadMujer Cm
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresSerdomas
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Juan Delgado Delgado
 
Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaFjtamayog
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidando.es
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel demenciauamx
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
GHP
 
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptxApoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
ssuser7900e91
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
sala9170
 
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Fernanda Veliz Ardiles
 

Similar a EL PAPEL DEL CUIDADOR [Autoguardado].pptx (20)

Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptxApoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
Apoyo al cuidador primario y a las familias.pptx
 
Srta Margarita
Srta MargaritaSrta Margarita
Srta Margarita
 
Guía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al CuidadorGuía de Atención al Cuidador
Guía de Atención al Cuidador
 
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
Ut7unidadesconvivencia 090412135142-phpapp01[1]
 
T.37
T.37T.37
T.37
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
 
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujerPresentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
Presentación Paz Robledo Seminario Cuidado ComunidadMujer
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
(2015-11-12) LA TAREA DE CUIDAR. HIGIENE POSTURAL DEL CUIDADOR (DOC)
 
Manual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiaresManual habilidades para cuidadores familiares
Manual habilidades para cuidadores familiares
 
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
Manual habilidades cuidadores_may.dependientes_segg_2013 (1)
 
Enfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familiaEnfermo terminal y la familia
Enfermo terminal y la familia
 
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzálezCuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
Cuidados familiares hasta el final de la vida. félix bravo gonzález
 
Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel Papel del médico primer nivel
Papel del médico primer nivel
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMSTécnico en cuidados paliativos OPS OMS
Técnico en cuidados paliativos OPS OMS
 
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptxApoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
Apoyando al cuidador del paciente con demencia.pptx
 
Postrados
PostradosPostrados
Postrados
 
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
Paloma fernandez rasines-laris_11_03_2013
 
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptxFactores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
Factores de Riesgo Y factores Protectores comunitaria.pptx
 

Más de Boris Flomin De Leon

Plan rescate de la salud.pptx
Plan rescate de la salud.pptxPlan rescate de la salud.pptx
Plan rescate de la salud.pptx
Boris Flomin De Leon
 
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptxsalud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
Boris Flomin De Leon
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
Boris Flomin De Leon
 
boris flomin_Gobernanza.pptx
boris flomin_Gobernanza.pptxboris flomin_Gobernanza.pptx
boris flomin_Gobernanza.pptx
Boris Flomin De Leon
 
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.pptCICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
Boris Flomin De Leon
 
Propuesta enero 27 2016.pdf
Propuesta enero 27 2016.pdfPropuesta enero 27 2016.pdf
Propuesta enero 27 2016.pdf
Boris Flomin De Leon
 

Más de Boris Flomin De Leon (6)

Plan rescate de la salud.pptx
Plan rescate de la salud.pptxPlan rescate de la salud.pptx
Plan rescate de la salud.pptx
 
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptxsalud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
salud-publica-presenta-170726033905 (1).pptx
 
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdfPAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
PAIS -MIAS-24-07-2018-IPS-DLS-01.pdf
 
boris flomin_Gobernanza.pptx
boris flomin_Gobernanza.pptxboris flomin_Gobernanza.pptx
boris flomin_Gobernanza.pptx
 
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.pptCICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
CICLO VITAL INDIVIDUAL Y FAMILIAR.ppt
 
Propuesta enero 27 2016.pdf
Propuesta enero 27 2016.pdfPropuesta enero 27 2016.pdf
Propuesta enero 27 2016.pdf
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

EL PAPEL DEL CUIDADOR [Autoguardado].pptx

  • 2. O ECNT O Cronicidad O Definición O Impacto O Interpretación individual O Percepciones
  • 4. O METAS – RETOS DEL CUIDADOR O Cuidado de la salud O Psicológicas O Sociales O Económicas
  • 5. « Un enfermo crónico necesita a una persona que le acompañe en sus labores y le brinde asistencia básica en todo momento; este es denominado cuidador. En su mayoría, posee un vínculo familiar, un lazo afectivo de compromiso, es quien se apropia de la responsabilidad del cuidado, participando, asumiendo decisiones y conductas acerca de la persona cuidada » Cuidando a los cuidadores Familiares de personas con enfermedad crónica© Universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería © Lucy Barrera Ortiz Natividad Pinto Afanador Beatriz Sánchez Herrera Gloria Mabel Carrillo G. Lorena Chaparro Díaz Primera edición, 2010 ISBN 978-958-719-391-6
  • 6. La dependencia es un estado en el que se encuentran las personas que por razones ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen la necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria y, de modo particular, los referentes al cuidado personal.
  • 7. Existen tres grados de dependencia I: moderada. La persona necesita ayuda al menos una vez al día para realizar las actividades básicas de la vida diaria. II: grave. La persona necesita ayuda dos o tres veces al día para realizar las actividades básicas de la vida diaria. III: gran dependencia. La persona necesita varias veces al día ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
  • 8. O Tipos de cuidador O Profesionales O No profesionales, informales o familiares O Principal o primaria O Secundaria
  • 9. Cuál es el motivo? O Demanda explícita del paciente O Decisión voluntaria del cuidador, O Decisión colectiva y familiar O Adjudicación legal.
  • 10. Qué factores influyen? O Grado de dependencia O Parentesco O Género
  • 11. Implantación de programa personalizado de educación sanitaria a cuidadores: proyecto «Pie de cama» Implementation of a personalized health education program for caregivers: «foot of the bed» project Jesús A. León López Rev Cient Soc Esp Enferm Neurol
  • 12. Afrontamientos O Orientar la toma de decisiones frente a las tareas de cuidado. O Exclusión de otros familiares O Abandono O Asumen el trabajo y la función O Deterioro de relaciones O Crisis por desconocimiento O Vulnerabilidad ante conflictos familiares generados
  • 13. Consecuencias Cuidados de enfermería al cuidador familiar de personas dependientes Nursing care to informal caregivers of dependent people Belén García Cueto, Cristina García Martínez RqR – Vol. 5 Nº3, Verano 2017
  • 14. Necesidades del cuidador O Necesidades personales O Orientación O Uso de grupos y redes de apoyo O Necesidades familiares
  • 15. O Cuidando al cuidado UNAL O http://www.cuidadorascronicos.com/ O Programas dirigidos
  • 16. O Cuidando a los cuidadores Familiares de personas con enfermedad crónica© Universidad Nacional de Colombia Facultad de Enfermería © Lucy Barrera Ortiz Natividad Pinto Afanador Beatriz Sánchez Herrera Gloria Mabel Carrillo G. Lorena Chaparro Díaz Primera edición, 2010 ISBN 978-958-719-391-6 O Cuidados de enfermería al cuidador familiar de personas dependientes Nursing care to informal caregivers of dependent people Belén García Cueto, Cristina García Martínez RqR – Vol. 5 Nº3, Verano 2017 O CARGA DEL CUIDADO EN CUIDADORES FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD CRÓNICA EN LA REGIÓN PACÍFICA COLOMBIANA Gloria Mabel Carrillo Lorena Chaparro Díaz Beatriz Sánchez Herrera Cienc. enferm. vol.20 no.2 Concepción ago. 2014http://dx.doi.org/10.4067/S0717- 95532014000200009

Notas del editor

  1. Por ello, es importante conocer los factores que influyen en la decisión de cuidar que, fundamentalmente son tres: el grado de dependencia, el parentesco (mayor compromiso cónyuges e hijos), así como el género (mujer mayor predisposición a cuidar por decisión familiar mientras que en los hombres se considera una decisión voluntaria por lo general).