SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrés Simón Becerra Chong
23.390.458
 Un párrafo es la unión de varias oraciones que expresan
conceptos específicos, haciéndolo una unidad de
información completa. Empieza con sangría del lado
izquierdo de la página y termina con punto y aparte. En
muchas ocasiones, el párrafo forma parte del desarrollo de
una idea más general: un ensayo. Todo párrafo debe tener
unidad y coherencia.
 Características
Oración Principal
El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida
fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es
posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo.
Oración secundaria
Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas
que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo.
Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra
Unidad y Coherencia
Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración
principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la
organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo
sea lógico, claro y se entienda.
1. Párrafo de enumeración
2. Párrafo de secuencia
3. Párrafo de comparación y contraste
4. Párrafo de desarrollo de un concepto
5. Párrafo de enunciado y solución de un
problema
6. Párrafo de causa y efecto
7. Conclusión
Párrafo de enumeración: este tipo de párrafo presenta un listado de declaraciones
relacionadas entre sí. Sus partes son una lista de propiedades que describen la misma
idea y una frase organizadora que señala la estructura
del párrafo.
Párrafo de secuencia: el párrafo de secuencia se desglosa del párrafo de
enumeración en el que los elementos del listado se presentan por separado y se
ordenan bajo algún criterio manifiesto. Este tipo de párrafo es a menudo de tipo
científico.
Párrafo de comparación y contraste: este tipo de párrafo indica las semejanzas y
diferencias entre dos o más elementos según cierto número de categorías.
Normalmente, un párrafo de comparación es introducido por una comparación de
los elementos a comparar
Párrafo de desarrollo de un concepto: se da una idea principal o tesis que después
se asevera por medio de argumentaciones. Estas oraciones de apoyo explican,
aclaran, dan detalles o ilustran la tesis. Para construir este párrafo es necesaria una
buena organización. Es importante enfatizar en la idea principal colocándola al
principio o al final del párrafo.
Párrafo de enunciado y solución de un problema: este párrafo plantea y
posteriormente resuelve un problema de un tema dado.
Párrafo de causa y efecto: en este párrafo se presenta un hecho seguido de sus
razones. Es parte de muchos textos argumentativos. La construcción de este tipo
de párrafo exige enfatizar claramente la relación causa/efecto entre varias
ideas o hechos.
Conclusión: el párrafo que concluye el escrito tiene la responsabilidad de dejar
un buen recuerdo. Existen diferentes tipos de conclusión, según sea el propósito
del autor:
1. Conclusión-síntesis: presenta un resumen de las ideas principales del escrito.
2. Conclusión con anécdota: engloba el escrito a través de elementos
narrativos,
comúnmente metáfora, que atraen la imaginación del lector.
3. Conclusión con breves afirmaciones: está constituido por un fragmento que
deja en suspenso interesante el final del escrito.
4. Conclusión-cita.
5. Conclusión-interrogante: plantea las cuestiones no resueltas durante el texto a
manera de propiciar la investigación individual.
6. Conclusión-analogía: ofrece una comparación entre el tema y una situación
similar a él.
 http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notasco
mpletas/Elparrafo.pdf
 http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo
 http://hablandoenformacorrecta.blogspot.com/2012/03/el-
parrafo.html
 http://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/67-tipos-de-parrafos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas NoemiAPF
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
Teba Rodriguez
 
Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
Eleam Jarquin
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
Luis Alexander
 
Algunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafoAlgunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafo
osbaldov
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
Keyla Araque
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointBranyelisrose
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo Andreacz
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoMiguel Thomas
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
juantrinei
 

La actualidad más candente (20)

El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
 
Algunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafoAlgunas consideraciones sobre el parrafo
Algunas consideraciones sobre el parrafo
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
 
EL PARRAFO
EL PARRAFOEL PARRAFO
EL PARRAFO
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Destacado

Planeación de-sociales
Planeación de-socialesPlaneación de-sociales
Planeación de-sociales
Maicol Zamorano Rojas
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
Cele Gomez
 
Recursos de retórica visual (1)
Recursos de retórica visual (1)Recursos de retórica visual (1)
Recursos de retórica visual (1)
tecnopro
 
Prueba de estado periodo #2 7 e
Prueba de estado periodo #2 7 ePrueba de estado periodo #2 7 e
Prueba de estado periodo #2 7 eLeon Zuluaga
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
Andrea Torres
 
(289150598) taller 2 seminario
(289150598) taller 2 seminario(289150598) taller 2 seminario
(289150598) taller 2 seminario
morales2008
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
Chaio Flores
 
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdfSalesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Monijugo
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayoCAXUJE48
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
Andres CM
 
1 alcance-y-actividades
1 alcance-y-actividades1 alcance-y-actividades
1 alcance-y-actividades
Luis Mojica
 
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Jorge Hernandez
 
Presenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a DiosPresenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a Dios
Julián Rojas Herrán
 
Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7
Camery Maguiña Martinez
 
Como construir una maquina de dinero multinivel
Como construir una maquina de dinero multinivelComo construir una maquina de dinero multinivel
Como construir una maquina de dinero multinivel
JuanJo Pastor Posadas
 

Destacado (20)

Arma Tu Plan De Acción
Arma Tu Plan De AcciónArma Tu Plan De Acción
Arma Tu Plan De Acción
 
Planeación de-sociales
Planeación de-socialesPlaneación de-sociales
Planeación de-sociales
 
Busqueda del tesoro
Busqueda del tesoroBusqueda del tesoro
Busqueda del tesoro
 
Poliestirenos}
Poliestirenos}Poliestirenos}
Poliestirenos}
 
Recursos de retórica visual (1)
Recursos de retórica visual (1)Recursos de retórica visual (1)
Recursos de retórica visual (1)
 
Prueba de estado periodo #2 7 e
Prueba de estado periodo #2 7 ePrueba de estado periodo #2 7 e
Prueba de estado periodo #2 7 e
 
Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Lana del rey
Lana del reyLana del rey
Lana del rey
 
(289150598) taller 2 seminario
(289150598) taller 2 seminario(289150598) taller 2 seminario
(289150598) taller 2 seminario
 
Red de redes
Red de redesRed de redes
Red de redes
 
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdfSalesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
Salesfolder_Ohne Gentechnik.pdf
 
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.Resumen capítulos 6, 7 y 8.
Resumen capítulos 6, 7 y 8.
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
Domotica carrillo andres
Domotica carrillo andresDomotica carrillo andres
Domotica carrillo andres
 
1 alcance-y-actividades
1 alcance-y-actividades1 alcance-y-actividades
1 alcance-y-actividades
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
Seminario de tecnicas y metodologias para certificar la seguridad de los pisos 2
 
Presenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a DiosPresenta tus planes a Dios
Presenta tus planes a Dios
 
Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7Microbiologia practica-7
Microbiologia practica-7
 
Como construir una maquina de dinero multinivel
Como construir una maquina de dinero multinivelComo construir una maquina de dinero multinivel
Como construir una maquina de dinero multinivel
 

Similar a El parrafo 001

Tipos de parrafo 2018
Tipos de parrafo 2018Tipos de parrafo 2018
Tipos de parrafo 2018
DGETI
 
PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO
Mouna Touma
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
santiagogualda
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
jhoelalejandrorivas
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
Portizeli
 
Locooooo22222
Locooooo22222Locooooo22222
Locooooo22222
oulea
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power pointBranyelisrose
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
José CHICA-PINCAY
 
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
Jorvinramirez
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
Profe Toña Antonia
 
Facultad de ciencias y tecnologías
Facultad de ciencias y tecnologíasFacultad de ciencias y tecnologías
Facultad de ciencias y tecnologías
Jp Castro
 

Similar a El parrafo 001 (20)

Tipos de parrafo 2018
Tipos de parrafo 2018Tipos de parrafo 2018
Tipos de parrafo 2018
 
PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO PARRAFO O PARAGRAFO
PARRAFO O PARAGRAFO
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
Tipologia textual
Tipologia textualTipologia textual
Tipologia textual
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
el parrafo.
el parrafo. el parrafo.
el parrafo.
 
El párrafo...
El párrafo...El párrafo...
El párrafo...
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Locooooo22222
Locooooo22222Locooooo22222
Locooooo22222
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
El párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacionEl párrafo metodos de la investigacion
El párrafo metodos de la investigacion
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
trabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologiatrabajo practico de metodologia
trabajo practico de metodologia
 
Tipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docxTipos de párrafos.docx
Tipos de párrafos.docx
 
Facultad de ciencias y tecnologías
Facultad de ciencias y tecnologíasFacultad de ciencias y tecnologías
Facultad de ciencias y tecnologías
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El parrafo 001

  • 1. Andrés Simón Becerra Chong 23.390.458
  • 2.  Un párrafo es la unión de varias oraciones que expresan conceptos específicos, haciéndolo una unidad de información completa. Empieza con sangría del lado izquierdo de la página y termina con punto y aparte. En muchas ocasiones, el párrafo forma parte del desarrollo de una idea más general: un ensayo. Todo párrafo debe tener unidad y coherencia.
  • 3.  Características Oración Principal El párrafo está constituido por una oración principal que puede ser distinguida fácilmente, ya que enuncia la parte esencial de la cual dependen los demás. Es posible decir entonces que la oración principal posee un sentido esencial del párrafo. Oración secundaria Pueden ser de dos tipos: de coordinación y subordinación. Son coordinadas aquellas que están unidas mediante conjunciones y posee en sí mismo un sentido completo. Son subordinadas aquellas que solo adquieren sentido en función de otra Unidad y Coherencia Consiste en la referencia común de cada una de sus partes, es decir, que la oración principal como las secundarias se refieren a un solo hecho. La coherencia es la organización apropiada de las oraciones de tal forma que el contenido del párrafo sea lógico, claro y se entienda.
  • 4. 1. Párrafo de enumeración 2. Párrafo de secuencia 3. Párrafo de comparación y contraste 4. Párrafo de desarrollo de un concepto 5. Párrafo de enunciado y solución de un problema 6. Párrafo de causa y efecto 7. Conclusión
  • 5. Párrafo de enumeración: este tipo de párrafo presenta un listado de declaraciones relacionadas entre sí. Sus partes son una lista de propiedades que describen la misma idea y una frase organizadora que señala la estructura del párrafo. Párrafo de secuencia: el párrafo de secuencia se desglosa del párrafo de enumeración en el que los elementos del listado se presentan por separado y se ordenan bajo algún criterio manifiesto. Este tipo de párrafo es a menudo de tipo científico. Párrafo de comparación y contraste: este tipo de párrafo indica las semejanzas y diferencias entre dos o más elementos según cierto número de categorías. Normalmente, un párrafo de comparación es introducido por una comparación de los elementos a comparar Párrafo de desarrollo de un concepto: se da una idea principal o tesis que después se asevera por medio de argumentaciones. Estas oraciones de apoyo explican, aclaran, dan detalles o ilustran la tesis. Para construir este párrafo es necesaria una buena organización. Es importante enfatizar en la idea principal colocándola al principio o al final del párrafo.
  • 6. Párrafo de enunciado y solución de un problema: este párrafo plantea y posteriormente resuelve un problema de un tema dado. Párrafo de causa y efecto: en este párrafo se presenta un hecho seguido de sus razones. Es parte de muchos textos argumentativos. La construcción de este tipo de párrafo exige enfatizar claramente la relación causa/efecto entre varias ideas o hechos. Conclusión: el párrafo que concluye el escrito tiene la responsabilidad de dejar un buen recuerdo. Existen diferentes tipos de conclusión, según sea el propósito del autor: 1. Conclusión-síntesis: presenta un resumen de las ideas principales del escrito. 2. Conclusión con anécdota: engloba el escrito a través de elementos narrativos, comúnmente metáfora, que atraen la imaginación del lector. 3. Conclusión con breves afirmaciones: está constituido por un fragmento que deja en suspenso interesante el final del escrito. 4. Conclusión-cita. 5. Conclusión-interrogante: plantea las cuestiones no resueltas durante el texto a manera de propiciar la investigación individual. 6. Conclusión-analogía: ofrece una comparación entre el tema y una situación similar a él.
  • 7.  http://www.udlap.mx/intranetWeb/centrodeescritura/files/notasco mpletas/Elparrafo.pdf  http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1rrafo  http://hablandoenformacorrecta.blogspot.com/2012/03/el- parrafo.html  http://www.tiposde.org/lengua-y-literatura/67-tipos-de-parrafos/