SlideShare una empresa de Scribd logo
PENSAMIENTO LÓGICO
DEMETRIO CCESA RAYME
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO LÓGICO?
• El Pensamiento lógico es la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que nos
rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los
hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación.
° En los seres humanos durante la
infancia solo se desarrollan los
pensamientos concretos. Sin
embargo, durante la pubertad
somos capaces de generar el
pensamiento lógico y aplicarlo
constantemente a fin de dar
solución a las diferentes
situaciones que se presentan en la
vida diaria.
• El Pensamiento lógico se aplica constantemente en los diversos estudios científicos, ya que permite
analizar, comparar, determinar y diferenciar objetos, hipótesis, procedimientos a través de diversas
soluciones que surgen de las experiencias previas.
• El Pensamiento lógico nos permite establecer el sentido común a todo aquello que sucede y que
nos rodea, por ello es que su desarrollo y aplicación es tan importante para las personas.
• El Pensamiento lógico es deductivo.
• Es analítico porque segmenta toda la información que se posee y se lleva a cabo el razonamiento.
CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO.
• Permite la organización de los pensamientos.
• El Pensamiento lógico es racional y no fantasioso o imaginativo.
• Es preciso y exacto.
• Es un Pensamiento que se desarrolla de forma lineal, es decir, paso a paso hasta alcanzar una
conclusión.
• El Pensamiento lógico funciona como una herramienta que permite dar soluciones a los
problemas de la vida diaria.
TIPOS DE PENSAMIENTOS LÓGICOS.
• Pensamiento Convergente.
• Pensamiento Divergente.
• Pensamiento Formal.
CORRIENTES LÓGICAS.
• El Pensamiento lógico, a diferencia de otros tipos de estructuras, supone coherencia y lleva al
sujeto a coordinar vínculos entre determinados objetos y lo que él entiende o deduce de ellos
en base a su actividad mental.
• Existen distintas formas de pensamientos o corrientes lógicas. Por ejemplo:
• El juicio de valor que afirma o niega una tesis concreta de un modo objetivo.
• Del mismo modo, el razonamiento es un proceso reflexivo a través del que el sujeto establece
unas conclusiones a partir de unas premisas iniciales.
• El Concepto:reflejo en la conciencia del hombre de la esencia de los objetos o clases de
objetos, de los nexos esenciales sometidos a ley de los fenómenos de la realidad objetiva.
• Cuando estas formas lógicas del Pensamiento se utilizan dentro la rama de las Matemáticas
para resolver ejercicios y problemas de una forma correcta, entonces hablamos de un
Pensamiento lógico matemático. En la Educación este Pensamiento comienza a formarse a
partir de las primeras edades de los niños, cuando estos tienen que utilizar procedimientos
como la comparación, clasificación, ordenamiento o seriación y otros para resolver problemas
sencillos de la vida circundante; pero es la Escuela y dentro de esta la enseñanza de las
Matemáticas, la que más puede influir en que el alumno vaya desarrollando un Pensamiento
cada vez más lógico y creativo.
EJEMPLOS DE PENSAMIENTO LÓGICO
• De acuerdo a quienes estudian los procesos deductivos y los razonamientos, el pensamiento lógico está
caracterizado por su exactitud, su precisión, su esencia racional y su estructura ordenada y secuencial.
• Como ejemplos de pensamientos lógicos podemos citar afirmaciones como las siguientes, que surgen
después de razonar y aprovechar conocimientos previos sobre determinadas cuestiones:
• – Para navegar por la Web necesito utilizar una computadora o teléfono y tener acceso a Internet.
• – Si hay viento no dejes esa servilleta apoyada en el piso porque se va a volar.
• – De no ingerir nutrientes por un tiempo considerable, te enfermarás, sufrirás desnutrición y tu
vida estará en riesgo.
• – Si el equipo local mete dos goles y su rival ninguno, entonces ganarán el partido con su arco
invicto.
• – Para comprar cualquier objeto o contratar un servicio, es necesario primero conseguir una
cantidad suficiente de dinero.
• EJMPLOS DE PENSAMIENTO LOGICO EN LA ACTUALIDAD.
• Cuando un estudiante tiene una capacidad y agilidad lógica, le será más fácil adquirir conocimientos o
incluso generar conocimientos por sí mismo. Por eso compartimos estas apps, para que tus alumnos,
hijos o tu mismo practiquen y mejoren su razonamiento lógico de manera divertida.
• Lumosity: se trata de un programa personalizado de acuerdo con tus propias habilidades, edad y
antecedentes, que además permite monitorear los avances en áreas como atención, memoria y
velocidad mental. Disponible para iOS y Android.
• Fit Brains: esta app, desarrollada por los creadores del popular Rosetta Stone, contiene 24 juegos
diseñados para mejorar la memoria, la agilidad mental, la concentración, la resolución de problemas y
la inteligencia visual-espacial. Disponible para iOS y Andorid.
• Sprinkle Junior: esta divertida app está pensada para los más pequeños, se trata de diversos retos
basados en la lógica y la física, ideal para desarrollar la capacidad de deducción de los niños, su
razonamiento lógico y su nivel de concentración.
• Clockwork Brain: esta app incluye diferentes mini juegos con los que podremos ejercitar diferentes
partes del cerebro, desde la inteligencia visual y espacial, la memoria, el lenguaje y la aritmética.
Consiste en armar rompecabezas y acertijos de menor a mayor dificultad.
• Crucigramas en Español: resolver crucigramas es una excelente manera de mantener activo tu
cerebro, además de mejorar tu vocabulario.
• Cross Fingers: un juego de rompecabezas basado en el antiguo juego chino Tangram donde
tendremos que ir moviendo piezas de madera utilizando nuestra destreza lógica y creatividad.
Al principio parecerá fácil pero mientras se avanza en los niveles la dificultad aumentará.
• Sudoku: este popular juego japonés ayuda a la memoria y la concentración, además de que
permitirá a los niños a acercarse de manera divertida a las matemáticas y la aritmética básica..
• Mind Games: es un conjunto de juegos para entrenar y poner a prueba tanto la inteligencia
como la memoria. Hay juegos en los que tendrás que analizar figuras y anticiparte a la máquina,
juegos de memoria visual, de recordar palabras, de habilidades aritméticas; además podrás ver
tus estadísticas y tu evolución para poder observar tus mejoras.
• Rompecabezas con cerillos: un juego en el que con un número específico de cerillos
tendrás que formar diferentes figuras geométricas, un juego que pondrá a prueba tu lógica, tu
creatividad y tu paciencia. (Hernández, 2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
Universidad Interamericana
 
Cuadro comparativo anatomía
Cuadro comparativo anatomía Cuadro comparativo anatomía
Cuadro comparativo anatomía
nicollcontrerasdelac
 
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa modCoordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Rosa Elia Garcia Muñoz
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
zayferrer
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
Vanessa Verano
 
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanosLos 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Diego Roblero Gonzalez
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
Mari R Apellidos
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Jimee 'Meillon
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
Julissa Cardona
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
RossmaryOrtega
 
filogenia
filogenia filogenia
filogenia
lizzyjaenz
 
Presentacion el cerebro[1]
Presentacion el cerebro[1]Presentacion el cerebro[1]
Presentacion el cerebro[1]
gracemoren
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
Lizbeth Salazar
 
Actividades para trabajar con niños con nee
Actividades para trabajar con niños con neeActividades para trabajar con niños con nee
Actividades para trabajar con niños con nee
empera12
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
Yohanna Agurto
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
anmore310
 
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJOACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
AstridDawson3
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
Zhalma Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebroAprendizaje y cerebro
Aprendizaje y cerebro
 
Cuadro comparativo anatomía
Cuadro comparativo anatomía Cuadro comparativo anatomía
Cuadro comparativo anatomía
 
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa modCoordinación motricidad fina y gruesa mod
Coordinación motricidad fina y gruesa mod
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanosLos 12 procesos cognitivos básicos en humanos
Los 12 procesos cognitivos básicos en humanos
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
 
filogenia
filogenia filogenia
filogenia
 
Presentacion el cerebro[1]
Presentacion el cerebro[1]Presentacion el cerebro[1]
Presentacion el cerebro[1]
 
Sistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y perifericoSistema nervioso central y periferico
Sistema nervioso central y periferico
 
Concepto de número según piaget
Concepto de número según piagetConcepto de número según piaget
Concepto de número según piaget
 
Actividades para trabajar con niños con nee
Actividades para trabajar con niños con neeActividades para trabajar con niños con nee
Actividades para trabajar con niños con nee
 
Neuroplasticidad
NeuroplasticidadNeuroplasticidad
Neuroplasticidad
 
Diapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronasDiapositivas las neuronas
Diapositivas las neuronas
 
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJOACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
ACERTIJO: BUSCANDO A LOS NEUROTRANSMISORES EN UN CEREBRO COMPLEJO
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
 
Construccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numeroConstruccion del concepto de numero
Construccion del concepto de numero
 

Similar a El Pensamiento lógico en nuevos escenarios ccesa007

LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptxLA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
OscarRennyOrtizSuare
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
Eduar9623
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
han-chaparro
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
Sara Caroy Zelaya
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
lcapunag
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
Barreto Martha
 
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
LISANDRO GARCIA MENDOZA
 
Actividad 1 cognicion
Actividad 1 cognicionActividad 1 cognicion
Actividad 1 cognicion
juan carlos
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
CYSA2017
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
Jose Gonzalez
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
EDUARDO RUIZ
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
JacintoLeyva
 
101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas
rodrigoplazap
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
Katiuska Chioscovich
 
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
Jennifer Montano
 
1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento
ssuser3b136f
 
Tema 2
Tema 2Tema 2

Similar a El Pensamiento lógico en nuevos escenarios ccesa007 (20)

LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptxLA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
LA FORMACION DEL PENSAMIENTO LOGICO.pptx
 
Pensamiento logico
Pensamiento logicoPensamiento logico
Pensamiento logico
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Pensamiento lógico
Pensamiento lógicoPensamiento lógico
Pensamiento lógico
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
Pensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematicoPensamiento lògico matematico
Pensamiento lògico matematico
 
Método global en matemáticas
Método global en matemáticasMétodo global en matemáticas
Método global en matemáticas
 
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
Pensamientologicomatematico 110204090354-phpapp02
 
Actividad 1 cognicion
Actividad 1 cognicionActividad 1 cognicion
Actividad 1 cognicion
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.Estrategias cognitivas.
Estrategias cognitivas.
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas
Estrategias cognitivasEstrategias cognitivas
Estrategias cognitivas
 
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
Estrategias cognitivas (subrayado y comentado)
 
101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas101 metodos para generar ideas
101 metodos para generar ideas
 
Proyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamientoProyecto desarrollo del pensamiento
Proyecto desarrollo del pensamiento
 
Hp Introducción
Hp IntroducciónHp Introducción
Hp Introducción
 
1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento1 1 procesos del pensamiento
1 1 procesos del pensamiento
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

El Pensamiento lógico en nuevos escenarios ccesa007

  • 2. ¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO LÓGICO? • El Pensamiento lógico es la capacidad que posee el ser humano para entender todo aquello que nos rodea y las relaciones o diferencias que existen entre las acciones, los objetos o los hechos observables a través del análisis, la comparación, la abstracción y la imaginación. ° En los seres humanos durante la infancia solo se desarrollan los pensamientos concretos. Sin embargo, durante la pubertad somos capaces de generar el pensamiento lógico y aplicarlo constantemente a fin de dar solución a las diferentes situaciones que se presentan en la vida diaria.
  • 3. • El Pensamiento lógico se aplica constantemente en los diversos estudios científicos, ya que permite analizar, comparar, determinar y diferenciar objetos, hipótesis, procedimientos a través de diversas soluciones que surgen de las experiencias previas. • El Pensamiento lógico nos permite establecer el sentido común a todo aquello que sucede y que nos rodea, por ello es que su desarrollo y aplicación es tan importante para las personas. • El Pensamiento lógico es deductivo. • Es analítico porque segmenta toda la información que se posee y se lleva a cabo el razonamiento. CARACTERISTICAS DEL PENSAMIENTO LÓGICO.
  • 4. • Permite la organización de los pensamientos. • El Pensamiento lógico es racional y no fantasioso o imaginativo. • Es preciso y exacto. • Es un Pensamiento que se desarrolla de forma lineal, es decir, paso a paso hasta alcanzar una conclusión. • El Pensamiento lógico funciona como una herramienta que permite dar soluciones a los problemas de la vida diaria.
  • 5. TIPOS DE PENSAMIENTOS LÓGICOS. • Pensamiento Convergente. • Pensamiento Divergente. • Pensamiento Formal.
  • 6. CORRIENTES LÓGICAS. • El Pensamiento lógico, a diferencia de otros tipos de estructuras, supone coherencia y lleva al sujeto a coordinar vínculos entre determinados objetos y lo que él entiende o deduce de ellos en base a su actividad mental. • Existen distintas formas de pensamientos o corrientes lógicas. Por ejemplo: • El juicio de valor que afirma o niega una tesis concreta de un modo objetivo. • Del mismo modo, el razonamiento es un proceso reflexivo a través del que el sujeto establece unas conclusiones a partir de unas premisas iniciales.
  • 7. • El Concepto:reflejo en la conciencia del hombre de la esencia de los objetos o clases de objetos, de los nexos esenciales sometidos a ley de los fenómenos de la realidad objetiva. • Cuando estas formas lógicas del Pensamiento se utilizan dentro la rama de las Matemáticas para resolver ejercicios y problemas de una forma correcta, entonces hablamos de un Pensamiento lógico matemático. En la Educación este Pensamiento comienza a formarse a partir de las primeras edades de los niños, cuando estos tienen que utilizar procedimientos como la comparación, clasificación, ordenamiento o seriación y otros para resolver problemas sencillos de la vida circundante; pero es la Escuela y dentro de esta la enseñanza de las Matemáticas, la que más puede influir en que el alumno vaya desarrollando un Pensamiento cada vez más lógico y creativo.
  • 8. EJEMPLOS DE PENSAMIENTO LÓGICO • De acuerdo a quienes estudian los procesos deductivos y los razonamientos, el pensamiento lógico está caracterizado por su exactitud, su precisión, su esencia racional y su estructura ordenada y secuencial. • Como ejemplos de pensamientos lógicos podemos citar afirmaciones como las siguientes, que surgen después de razonar y aprovechar conocimientos previos sobre determinadas cuestiones: • – Para navegar por la Web necesito utilizar una computadora o teléfono y tener acceso a Internet. • – Si hay viento no dejes esa servilleta apoyada en el piso porque se va a volar. • – De no ingerir nutrientes por un tiempo considerable, te enfermarás, sufrirás desnutrición y tu vida estará en riesgo. • – Si el equipo local mete dos goles y su rival ninguno, entonces ganarán el partido con su arco invicto. • – Para comprar cualquier objeto o contratar un servicio, es necesario primero conseguir una cantidad suficiente de dinero. • EJMPLOS DE PENSAMIENTO LOGICO EN LA ACTUALIDAD. • Cuando un estudiante tiene una capacidad y agilidad lógica, le será más fácil adquirir conocimientos o incluso generar conocimientos por sí mismo. Por eso compartimos estas apps, para que tus alumnos, hijos o tu mismo practiquen y mejoren su razonamiento lógico de manera divertida.
  • 9. • Lumosity: se trata de un programa personalizado de acuerdo con tus propias habilidades, edad y antecedentes, que además permite monitorear los avances en áreas como atención, memoria y velocidad mental. Disponible para iOS y Android. • Fit Brains: esta app, desarrollada por los creadores del popular Rosetta Stone, contiene 24 juegos diseñados para mejorar la memoria, la agilidad mental, la concentración, la resolución de problemas y la inteligencia visual-espacial. Disponible para iOS y Andorid. • Sprinkle Junior: esta divertida app está pensada para los más pequeños, se trata de diversos retos basados en la lógica y la física, ideal para desarrollar la capacidad de deducción de los niños, su razonamiento lógico y su nivel de concentración. • Clockwork Brain: esta app incluye diferentes mini juegos con los que podremos ejercitar diferentes partes del cerebro, desde la inteligencia visual y espacial, la memoria, el lenguaje y la aritmética. Consiste en armar rompecabezas y acertijos de menor a mayor dificultad. • Crucigramas en Español: resolver crucigramas es una excelente manera de mantener activo tu cerebro, además de mejorar tu vocabulario.
  • 10. • Cross Fingers: un juego de rompecabezas basado en el antiguo juego chino Tangram donde tendremos que ir moviendo piezas de madera utilizando nuestra destreza lógica y creatividad. Al principio parecerá fácil pero mientras se avanza en los niveles la dificultad aumentará. • Sudoku: este popular juego japonés ayuda a la memoria y la concentración, además de que permitirá a los niños a acercarse de manera divertida a las matemáticas y la aritmética básica.. • Mind Games: es un conjunto de juegos para entrenar y poner a prueba tanto la inteligencia como la memoria. Hay juegos en los que tendrás que analizar figuras y anticiparte a la máquina, juegos de memoria visual, de recordar palabras, de habilidades aritméticas; además podrás ver tus estadísticas y tu evolución para poder observar tus mejoras. • Rompecabezas con cerillos: un juego en el que con un número específico de cerillos tendrás que formar diferentes figuras geométricas, un juego que pondrá a prueba tu lógica, tu creatividad y tu paciencia. (Hernández, 2013)