SlideShare una empresa de Scribd logo
El perfume




Nombre: Paula Andrea Laverde c.
          Curso: 1001
  Colegio: i.e.d. la estancia san
          Isidro labrador
        Materia: química




           BOGOTA D.C
             27/10/201
Información de perfume


El nombre de perfume o perfumes proviene
 del latín "per", por y "fumare", a través del
          humo, haciendo referencia a
  la sustancia aromática que desprendía un
 humo fragante al ser quemado, usado para
     sahumar. En la actualidad, la palabra
   «perfume» se refiere al líquido aromático
    que usa una mujer o un hombre, para
        desprender olores agradables.
      El término perfumería tiene cuatro
      acepciones, pudiendo referirse a un
   establecimiento comercial donde venden
   perfumes, al arte de fabricar perfumes, al
     conjunto de productos y materias de
la industria del perfume, o al lugar donde se
preparan los perfumes o se perfuman ropas
                    o pieles.
¿Cómo hacer un perfume?


    Formula: aromatice
      Tipo: artesanal
  T. ejecución: 15 minutos


       Porcentajes
      Esencia: 10%
 Alcohol tridestilado: 80%
  Agua bidestilada: 10%
INGREDIENTES


      Cantidad a elaborar: 1 litro
- 100 ml. de esencia (El aroma es de
          acuerdo a gustos).
- 800 ml. de alcohol tri-destilado extra
                neutro.
    - 100 ml. de agua bidestilada.


           Herramientas:

       - Botella de vidrio o PET
             - Vaso medidor
          - Nevera o heladera
        - Frascos esterilizados
           - Etiqueta adhesiva
         - Bomba atomizadora
Procedimiento
1 Vierte en la botella de vidrio la esencia
y unos 600 ml. del alcohol.
2 Tapa la botella y agítala hasta que la
preparación sea uniforme.
3 Añade de a poco el agua destilada, en
forma de hilo.
4 Agrega el alcohol restante y mezcla
nuevamente hasta unificar todo.
5 Tapa herméticamente la botella y lleva
a heladera por 60 días.
6 Fracciona en el envase y etiqueta con
fecha de elaboración inicial, fecha de
envasado, Nº de lote y fecha de
caducidad.
Caducidad
El Perfume elaborado mediante esta tecnología
tiene una duración aproximada de 2 años, luego
de los cuales puede empezar a oxidarse
tornándose más oscuro y fuerte en su aroma.
CONCLUSION


*Este perfume tiene un límite de
vencimiento mínimo 2 años
*Su esencia puede desaparecer si
agregan mucha más agua bidestilada
*Si no le agregas suficiente alcohol
puede tomar un color como oxidado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatadosPresentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatados
leidiespitia
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Audiequipo5
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
gabriela garcia
 
Industria de alimentos
Industria de alimentos Industria de alimentos
Industria de alimentos
Carlos Castro Mendoza
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
Benito Mamani Mamani
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
ISAC PANAMA
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
Cristina Mendoza
 
Su descomposición
Su descomposiciónSu descomposición
Su descomposición
Adyy Wy' Marín
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
maldomar
 
Ficha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanosFicha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanos
GITA
 
ELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
ELABORACIÓN DE PERFUME CASEROELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
ELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
Karla Villanes Soto
 
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Araceli Ponce Sanga
 
Cereales
Cereales Cereales
Cereales
Isabel Martínez
 
Frutas
Frutas Frutas
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
Lulú Olloqui
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
Ivan Armuelles
 
Proceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermeladaProceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermelada
karinsmarmoteando123
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
juanapbaez
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatadosPresentacion de sena enlatados
Presentacion de sena enlatados
 
Bebidas
Bebidas Bebidas
Bebidas
 
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocinaLimpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
Limpieza correcta del equipo, utensilios e instalaciones de cocina
 
analisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurtanalisis bromatologico del yogurt
analisis bromatologico del yogurt
 
Industria de alimentos
Industria de alimentos Industria de alimentos
Industria de alimentos
 
Macerado de-damasco
Macerado de-damascoMacerado de-damasco
Macerado de-damasco
 
Power point de panaderia
Power point de panaderiaPower point de panaderia
Power point de panaderia
 
Importancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentosImportancia de la aw en los alimentos
Importancia de la aw en los alimentos
 
Su descomposición
Su descomposiciónSu descomposición
Su descomposición
 
Aceites esenciales
Aceites esencialesAceites esenciales
Aceites esenciales
 
Ficha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanosFicha tecnica cubanos
Ficha tecnica cubanos
 
ELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
ELABORACIÓN DE PERFUME CASEROELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
ELABORACIÓN DE PERFUME CASERO
 
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
Manual de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos para Restaurantes y S...
 
Cereales
Cereales Cereales
Cereales
 
Frutas
Frutas Frutas
Frutas
 
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria AlimentariaLimpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
Limpieza y Desinfección en Industria Alimentaria
 
bebidas alcoholicas
bebidas alcoholicasbebidas alcoholicas
bebidas alcoholicas
 
Bebidas clasificación
Bebidas clasificaciónBebidas clasificación
Bebidas clasificación
 
Proceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermeladaProceso productivo de la mermelada
Proceso productivo de la mermelada
 
Mermelada de mango
Mermelada de mangoMermelada de mango
Mermelada de mango
 

Similar a El perfume

551 produccion-de-perfume
551 produccion-de-perfume551 produccion-de-perfume
551 produccion-de-perfume
Roy Diaz
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Esthefy Cando
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
willsonriosrios
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
willsonriosrios
 
Proceso de cómo se hace el perfume
Proceso de cómo se hace el perfumeProceso de cómo se hace el perfume
Proceso de cómo se hace el perfume
piaanastasiariquelmezapata
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
Krem Loor
 
El perfume
El perfumeEl perfume
Catálogo 1 Essens
Catálogo 1 EssensCatálogo 1 Essens
Catálogo 1 Essens
MercheRuiz6
 
Elaboración perfumen
Elaboración perfumenElaboración perfumen
Elaboración perfumen
sandylrv
 
Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2
Roy Diaz
 
Practica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esenciasPractica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esencias
luis migel lazaro de la o
 
Elaborar perfume
Elaborar perfumeElaborar perfume
Elaborar perfume
fefape
 
Elaboracion de perfumes
Elaboracion de perfumesElaboracion de perfumes
Elaboracion de perfumes
Cesar Landeros Lopez
 
El Perfume
El PerfumeEl Perfume
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
Omar Gimenez Palma
 
Curso de perfumería
Curso de perfumeríaCurso de perfumería
Curso de perfumería
maría lina lugo gonzález
 
PP. Informática Aplicada
PP. Informática Aplicada  PP. Informática Aplicada
PP. Informática Aplicada
Yarelis Samudio
 
PROYECTO PERFUME.pptx
PROYECTO PERFUME.pptxPROYECTO PERFUME.pptx
PROYECTO PERFUME.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Anderson informatica
Anderson informaticaAnderson informatica
Anderson informatica
garcia blanco
 
Anderson Informatica
Anderson InformaticaAnderson Informatica
Anderson Informatica
anderson
 

Similar a El perfume (20)

551 produccion-de-perfume
551 produccion-de-perfume551 produccion-de-perfume
551 produccion-de-perfume
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICA INFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
 
Elaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caserosElaboración de perfumes caseros
Elaboración de perfumes caseros
 
Proceso de cómo se hace el perfume
Proceso de cómo se hace el perfumeProceso de cómo se hace el perfume
Proceso de cómo se hace el perfume
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
El perfume
El perfumeEl perfume
El perfume
 
Catálogo 1 Essens
Catálogo 1 EssensCatálogo 1 Essens
Catálogo 1 Essens
 
Elaboración perfumen
Elaboración perfumenElaboración perfumen
Elaboración perfumen
 
Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2Carlos vazquez 2
Carlos vazquez 2
 
Practica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esenciasPractica de obtencion de esencias
Practica de obtencion de esencias
 
Elaborar perfume
Elaborar perfumeElaborar perfume
Elaborar perfume
 
Elaboracion de perfumes
Elaboracion de perfumesElaboracion de perfumes
Elaboracion de perfumes
 
El Perfume
El PerfumeEl Perfume
El Perfume
 
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
Reporte especial Aromaterapia y Perfumeria natural 2016
 
Curso de perfumería
Curso de perfumeríaCurso de perfumería
Curso de perfumería
 
PP. Informática Aplicada
PP. Informática Aplicada  PP. Informática Aplicada
PP. Informática Aplicada
 
PROYECTO PERFUME.pptx
PROYECTO PERFUME.pptxPROYECTO PERFUME.pptx
PROYECTO PERFUME.pptx
 
Anderson informatica
Anderson informaticaAnderson informatica
Anderson informatica
 
Anderson Informatica
Anderson InformaticaAnderson Informatica
Anderson Informatica
 

El perfume

  • 1. El perfume Nombre: Paula Andrea Laverde c. Curso: 1001 Colegio: i.e.d. la estancia san Isidro labrador Materia: química BOGOTA D.C 27/10/201
  • 2. Información de perfume El nombre de perfume o perfumes proviene del latín "per", por y "fumare", a través del humo, haciendo referencia a la sustancia aromática que desprendía un humo fragante al ser quemado, usado para sahumar. En la actualidad, la palabra «perfume» se refiere al líquido aromático que usa una mujer o un hombre, para desprender olores agradables. El término perfumería tiene cuatro acepciones, pudiendo referirse a un establecimiento comercial donde venden perfumes, al arte de fabricar perfumes, al conjunto de productos y materias de la industria del perfume, o al lugar donde se preparan los perfumes o se perfuman ropas o pieles.
  • 3. ¿Cómo hacer un perfume? Formula: aromatice Tipo: artesanal T. ejecución: 15 minutos Porcentajes Esencia: 10% Alcohol tridestilado: 80% Agua bidestilada: 10%
  • 4. INGREDIENTES Cantidad a elaborar: 1 litro - 100 ml. de esencia (El aroma es de acuerdo a gustos). - 800 ml. de alcohol tri-destilado extra neutro. - 100 ml. de agua bidestilada. Herramientas: - Botella de vidrio o PET - Vaso medidor - Nevera o heladera - Frascos esterilizados - Etiqueta adhesiva - Bomba atomizadora
  • 5. Procedimiento 1 Vierte en la botella de vidrio la esencia y unos 600 ml. del alcohol. 2 Tapa la botella y agítala hasta que la preparación sea uniforme. 3 Añade de a poco el agua destilada, en forma de hilo. 4 Agrega el alcohol restante y mezcla nuevamente hasta unificar todo. 5 Tapa herméticamente la botella y lleva a heladera por 60 días. 6 Fracciona en el envase y etiqueta con fecha de elaboración inicial, fecha de envasado, Nº de lote y fecha de caducidad. Caducidad El Perfume elaborado mediante esta tecnología tiene una duración aproximada de 2 años, luego de los cuales puede empezar a oxidarse tornándose más oscuro y fuerte en su aroma.
  • 6. CONCLUSION *Este perfume tiene un límite de vencimiento mínimo 2 años *Su esencia puede desaparecer si agregan mucha más agua bidestilada *Si no le agregas suficiente alcohol puede tomar un color como oxidado