SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Gpe. Mendoza Herrera
El valor de la Aw depende de la
composición, la temperatura, y el
contenido de agua de el producto.
La Aw permite predecir la velocidad de las
reacciones de deterioro y el crecimiento
microbiano, influenciando en la fecha de
vencimiento, el color, olor, sabor y consistencia
de los mismos.
Con la determinación de la actividad del agua de
los alimentos es posible predecir qué
microorganismos pueden causar deterioro y
enfermedades, por lo que se considera una
importante propiedad desde el punto de vista de
inocuidad alimentaria.
La actividad del agua puede
además jugar un papel clave
en la actividad enzimática y
vitamínica en los alimentos,
así como en propiedades
físicas como la textura y el
tiempo de vencimiento de los
mismos.
Los alimentos con una aw
elevada tienen una textura
más jugosa, tierna y
masticable. Cuando la "aw"
de estos productos disminuye,
aparecen atributos de textura
indeseables como dureza,
sequedad y endurecimiento.
En cambio, los alimentos
con una aw baja son
crujientes y quebradizos;
si su "aw" aumenta, la
textura cambia,
produciéndose el
reblandecimiento del
producto. La "aw" también
afecta a otras propiedades
como la agrupación y
aglutinación de productos
en polvo y granulados.
JAMON CURADO DE CERDO IBERICO .88
JAMON CURADO DE CERDO .92
LECHE .97
LECHE CONDENSADA .80
LECHE EN POLVO .2
QUESO .96
QUESO PRMESANO .88
HUEVO EN POLVO .40
HUEVO FRESCO .97

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosKarina Neyra Enciso
 
Fundamentos AHI
Fundamentos AHIFundamentos AHI
Fundamentos AHI
Martin Aquino Mendez
 
factores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicosfactores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicos
prujelp
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
Darwin Pinto A
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Wilmer Peña
 
determinacion de la densidad de los alimentos
determinacion de la  densidad de los alimentosdeterminacion de la  densidad de los alimentos
determinacion de la densidad de los alimentos
Patty Claros Osorio
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentoslorenayate
 
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2mercenaryy
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
gianfranco alejandria gil
 
Muestreo de hortalizas
Muestreo de hortalizasMuestreo de hortalizas
Muestreo de hortalizas
Bon Kas
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
Mario Yovera Reyes
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
SANTIAGO M. CORDOVA
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
Escuela de TA UCR
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosUNFV
 
Calculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicosCalculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicosandrs2109
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
gabriela garcia
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
Juani Quesada
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Analisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentosAnalisis sensorial de los alimentos
Analisis sensorial de los alimentos
 
Fundamentos AHI
Fundamentos AHIFundamentos AHI
Fundamentos AHI
 
factores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicosfactores intrinsicos y factores extrinsicos
factores intrinsicos y factores extrinsicos
 
Informe de lacteos
Informe de lacteosInforme de lacteos
Informe de lacteos
 
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneraciónDeterminación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
Determinación de actividad de peroxidasa y de su regeneración
 
determinacion de la densidad de los alimentos
determinacion de la  densidad de los alimentosdeterminacion de la  densidad de los alimentos
determinacion de la densidad de los alimentos
 
Practica numero_4_leche
Practica  numero_4_lechePractica  numero_4_leche
Practica numero_4_leche
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
 
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2Propiedades fisicas de la leche unidad 2
Propiedades fisicas de la leche unidad 2
 
Analisis de leche
Analisis de lecheAnalisis de leche
Analisis de leche
 
Muestreo de hortalizas
Muestreo de hortalizasMuestreo de hortalizas
Muestreo de hortalizas
 
Reología de alimentos
Reología de alimentosReología de alimentos
Reología de alimentos
 
Informe analisis de leche
Informe   analisis de lecheInforme   analisis de leche
Informe analisis de leche
 
Agua primera práctica de laboratorio
Agua   primera práctica de laboratorioAgua   primera práctica de laboratorio
Agua primera práctica de laboratorio
 
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescosPractica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
Practica 4 cinetica del deterioro de alimentos frescos
 
Calculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicosCalculos basicos en carnicos
Calculos basicos en carnicos
 
clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia clase de Cereales de bromatologia
clase de Cereales de bromatologia
 
Tecnologia de la Carne
Tecnologia de la CarneTecnologia de la Carne
Tecnologia de la Carne
 
Leche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicasLeche determinaciones fisicoquimicas
Leche determinaciones fisicoquimicas
 
Practica nº 03...
Practica nº 03...Practica nº 03...
Practica nº 03...
 

Destacado

Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLabBuenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
LabFerrer LabFerrer
 
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...LabFerrer LabFerrer
 
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversionesAnalítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
MarketValley
 
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
LabFerrer LabFerrer
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
arrodriguezz
 
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y AplicacionesFundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
LabFerrer LabFerrer
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
Richard Benavides López
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Man Fenix
 

Destacado (8)

Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLabBuenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
Buenas prácticas de manejo de los medidores de activiadd de agua AquaLab
 
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...
Limpieza y verificacion de los medidores de activiadad de agua (aw) AquaLabde...
 
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversionesAnalítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
Analítica Web para optimizar la captación de tráfico y las conversiones
 
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y aplicaciones e...
 
B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3B. el agua en los alimentos.3
B. el agua en los alimentos.3
 
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y AplicacionesFundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
Fundamentos básicos sobre actividad de agua (aw). Principios y Aplicaciones
 
La función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentosLa función del agua en los alimentos
La función del agua en los alimentos
 
Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2Agua en alimentos iagi 10 2
Agua en alimentos iagi 10 2
 

Más de Cristina Mendoza

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
Cristina Mendoza
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
Cristina Mendoza
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
Cristina Mendoza
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Cristina Mendoza
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
Cristina Mendoza
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
Cristina Mendoza
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
Cristina Mendoza
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
Cristina Mendoza
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Cristina Mendoza
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
Cristina Mendoza
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
Cristina Mendoza
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
Cristina Mendoza
 

Más de Cristina Mendoza (20)

Informes de costo de produccion
Informes de costo de produccionInformes de costo de produccion
Informes de costo de produccion
 
Planeacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materialesPlaneacion de requerimiento de materiales
Planeacion de requerimiento de materiales
 
Programa de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboralPrograma de calidad de vida laboral
Programa de calidad de vida laboral
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina Determinación de gliadina y glutenina en harina
Determinación de gliadina y glutenina en harina
 
Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche Determinación de lactosa en leche
Determinación de lactosa en leche
 
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO  (MÉTODO DE V...
NMX-F-360-S-1981 DETERMINACIÓN DE CLORURO COMO CLORURO DE SODIO (MÉTODO DE V...
 
Determinación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mangoDeterminación de firmeza en el mango
Determinación de firmeza en el mango
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
 
Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne Determinación de proteína en la carne
Determinación de proteína en la carne
 
Microorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaríaMicroorganismos en los productos de salsamentaría
Microorganismos en los productos de salsamentaría
 
Microbiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteosMicrobiologia productos lacteos
Microbiologia productos lacteos
 
Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Refigeración y congelación
Refigeración y congelaciónRefigeración y congelación
Refigeración y congelación
 
Marinado
MarinadoMarinado
Marinado
 
Aceite de pescado
Aceite de pescadoAceite de pescado
Aceite de pescado
 
Cortes de cerdo
Cortes de cerdo Cortes de cerdo
Cortes de cerdo
 
Bebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadasBebidas carbonatadas
Bebidas carbonatadas
 
Refrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentosRefrigeración de alimentos
Refrigeración de alimentos
 
Maduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutasMaduración retardada en frutas
Maduración retardada en frutas
 

Importancia de la aw en los alimentos

  • 2. El valor de la Aw depende de la composición, la temperatura, y el contenido de agua de el producto.
  • 3. La Aw permite predecir la velocidad de las reacciones de deterioro y el crecimiento microbiano, influenciando en la fecha de vencimiento, el color, olor, sabor y consistencia de los mismos.
  • 4. Con la determinación de la actividad del agua de los alimentos es posible predecir qué microorganismos pueden causar deterioro y enfermedades, por lo que se considera una importante propiedad desde el punto de vista de inocuidad alimentaria.
  • 5. La actividad del agua puede además jugar un papel clave en la actividad enzimática y vitamínica en los alimentos, así como en propiedades físicas como la textura y el tiempo de vencimiento de los mismos.
  • 6. Los alimentos con una aw elevada tienen una textura más jugosa, tierna y masticable. Cuando la "aw" de estos productos disminuye, aparecen atributos de textura indeseables como dureza, sequedad y endurecimiento.
  • 7. En cambio, los alimentos con una aw baja son crujientes y quebradizos; si su "aw" aumenta, la textura cambia, produciéndose el reblandecimiento del producto. La "aw" también afecta a otras propiedades como la agrupación y aglutinación de productos en polvo y granulados.
  • 8.
  • 9. JAMON CURADO DE CERDO IBERICO .88 JAMON CURADO DE CERDO .92 LECHE .97 LECHE CONDENSADA .80 LECHE EN POLVO .2 QUESO .96 QUESO PRMESANO .88 HUEVO EN POLVO .40 HUEVO FRESCO .97