SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PODER
MARÍA JULIETH RIVERA CASTRILLÓN
EL PODER
•Definiciones del poder
•Clases de poder
•Dimensiones del poder
•Efectos del poder
•Conclusiones
Definiciones de poder
La palabra “poder” puede
significar, en primer lugar,
la función encarnada en un
órgano o en un conjunto de
órganos, como cuando se
habla de poder ejecutivo,
legislativo y judicial.
Los abogados utilizan la
palabra “poder” para
referirse al mandato que
una persona les concede
Clases de poder
Un primera distinción es:
Poder real: Es aquel ejercido efectivamente por un gobernante
como los ministros dentro del régimen parlamentario o
monárquico.
Poder formal: Es el que se ejerce solo en apariencia sin que en
realidad se emplee.
Poder tradicional: Basada en la tradición y costumbres
Poder carismático: Se apoya en la ascendiente personal de los
líderes o caudillos
Dimensiones del poder
La base: Recursos de poder
sumados de una nación
El potencial: Estimación
aproximada de los recursos
materiales y humanos
utilizables
Su alcance: La diferencia entre la
máxima recompensa o el peor
castigo que un poseedor de
poder puede otorgar a quien se
halle bajo su dominio
El valor de ámbito: La manera
como se utiliza el poder para
adquirir influencia
El peso: La medida en que este
puede cambiar la probabilidad
de sus resultados
El tratadista KARL DEUTSCH da como
dimensiones de poder:
Efectos del poder
En primer lugar se consigue que las gentes obedezcan. Como
ejemplo, Si un presidente decreta el toque de queda en su país.
Un segundo efecto de poder consiste en cumplir ciertos objetivos
o metas previamente establecidas. Cuando un gobierno abre sus
fronteras al comercio exterior, está buscando cumplir con una
política económica que considera la adecuada
En tercer lugar, produce tantos en gobernantes como en
gobernados , el efecto de sentir miedo. Los gobernantes a una
rebelión y los gobernados a la violencia o los castigos
Conclusiones
Se puede decir que el poder es una relación humana
de subordinación en la que a pesar de los obstáculos
oposiciones que se puedan presentar. Prevalece la
voluntad de los que mandan sobre los que obedecen,
lo que implica dos elemento esenciales: el mando y la
obediencia y, en consecuencia, la existencia de
quienes mandan y de quienes obedecen. En pocas
palabras: el poder es la capacidad para hacerse
obedecer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
Edgar Vásquez Cruz
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
Helen Lissette
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
EmoxaNenitaLiizReysg
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
Ronald López Alfaro
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
tigernight
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
JoelGQ
 
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVOENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
MARIA CORDERO
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
Antonio Díaz Piña
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
Yolanda Sarmiento
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Irving Garrido Lastra
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
TIARAMERY
 
Poder y derecho
Poder y derechoPoder y derecho
Poder y derecho
Alex Castaño
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
augaldemayo
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Moishef HerCo
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
jeismary suarez villalonga
 
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoralPoder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
RosalindaFR
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Orozco Jorge
 
Gobierno
GobiernoGobierno

La actualidad más candente (20)

Administración pública federal
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federal
 
GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN GRUPOS DE PRESIÓN
GRUPOS DE PRESIÓN
 
El poder-político
El poder-políticoEl poder-político
El poder-político
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Sistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialistaSistema semipresidencialista
Sistema semipresidencialista
 
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicanoProceso legislativo mexicano
Proceso legislativo mexicano
 
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVOENSAYO PODER LEGISLATIVO
ENSAYO PODER LEGISLATIVO
 
Proceso legislativo
Proceso legislativoProceso legislativo
Proceso legislativo
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexicoFacultades exclusivas del poder judicial en mexico
Facultades exclusivas del poder judicial en mexico
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
EL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTEEL PODER CONSTITUYENTE
EL PODER CONSTITUYENTE
 
Poder y derecho
Poder y derechoPoder y derecho
Poder y derecho
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas DeDiferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
Diferencias Entre Formas De Gobierno Y Formas De
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
formas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobiernoformas clásicas y modernas de gobierno
formas clásicas y modernas de gobierno
 
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoralPoder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
Poder ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral
 
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
Formas de estado_y_de_gobierno._generalidades 2015
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 

Similar a El Poder

EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
Felipe Romani Allpacca
 
Bloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y laBloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y la
Hernan Barrera
 
TEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptxTEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptx
UnderPrants
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
Judith Ramirez Salas
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
Helem Alejandra
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
luisramong
 
Poder
PoderPoder
Poder
pedo007
 
Poder Y Autoridad
Poder Y AutoridadPoder Y Autoridad
Poder Y Autoridad
Leandro Pavón
 
Resumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poderResumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poder
Valdiir solano bocanegra
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
rasd98
 
La organización política ppt
La organización política pptLa organización política ppt
La organización política ppt
Damián Escudero
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
Lauren Castillo Arboleda
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
uexternado
 
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio mGRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
furioso9797
 
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
ANDRES RAMOS CARDENAS
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
ALEJANDROLAVERIANOMA1
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poder
kattycaballero
 
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
paula_guzman
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
YulisaCondori1
 

Similar a El Poder (20)

EL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definicionesEL PODER: Características y definiciones
EL PODER: Características y definiciones
 
Bloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y laBloque n° 4 el poder y la
Bloque n° 4 el poder y la
 
TEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptxTEORIA DEL PODER.pptx
TEORIA DEL PODER.pptx
 
El poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poderEl poder politico y derecho de poder
El poder politico y derecho de poder
 
Concepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estadoConcepto y elementos del estado
Concepto y elementos del estado
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Guia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto PeriodoGuia cuatro Cuarto Periodo
Guia cuatro Cuarto Periodo
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Poder Y Autoridad
Poder Y AutoridadPoder Y Autoridad
Poder Y Autoridad
 
Resumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poderResumen de la obra anatomia del poder
Resumen de la obra anatomia del poder
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
La organización política ppt
La organización política pptLa organización política ppt
La organización política ppt
 
Poder público
Poder públicoPoder público
Poder público
 
División poderes
División poderesDivisión poderes
División poderes
 
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio mGRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
GRUPO 5 DPCC EL PODER.fskdkkdq colegio m
 
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
Taller 1 eco y pol 10 (iv periodo 21)
 
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptxPPT - SESIÓN N°11-A  -  PODER Y POLÍTICA.pptx
PPT - SESIÓN N°11-A - PODER Y POLÍTICA.pptx
 
05 clase dc gral - el poder
05 clase   dc gral - el poder05 clase   dc gral - el poder
05 clase dc gral - el poder
 
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.Cartillas de aprendizaje. I periodo.
Cartillas de aprendizaje. I periodo.
 
Empotrado
Empotrado Empotrado
Empotrado
 

Último

Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 

Último (20)

Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 

El Poder

  • 1. EL PODER MARÍA JULIETH RIVERA CASTRILLÓN
  • 2. EL PODER •Definiciones del poder •Clases de poder •Dimensiones del poder •Efectos del poder •Conclusiones
  • 3. Definiciones de poder La palabra “poder” puede significar, en primer lugar, la función encarnada en un órgano o en un conjunto de órganos, como cuando se habla de poder ejecutivo, legislativo y judicial. Los abogados utilizan la palabra “poder” para referirse al mandato que una persona les concede
  • 4. Clases de poder Un primera distinción es: Poder real: Es aquel ejercido efectivamente por un gobernante como los ministros dentro del régimen parlamentario o monárquico. Poder formal: Es el que se ejerce solo en apariencia sin que en realidad se emplee. Poder tradicional: Basada en la tradición y costumbres Poder carismático: Se apoya en la ascendiente personal de los líderes o caudillos
  • 5. Dimensiones del poder La base: Recursos de poder sumados de una nación El potencial: Estimación aproximada de los recursos materiales y humanos utilizables Su alcance: La diferencia entre la máxima recompensa o el peor castigo que un poseedor de poder puede otorgar a quien se halle bajo su dominio El valor de ámbito: La manera como se utiliza el poder para adquirir influencia El peso: La medida en que este puede cambiar la probabilidad de sus resultados El tratadista KARL DEUTSCH da como dimensiones de poder:
  • 6. Efectos del poder En primer lugar se consigue que las gentes obedezcan. Como ejemplo, Si un presidente decreta el toque de queda en su país. Un segundo efecto de poder consiste en cumplir ciertos objetivos o metas previamente establecidas. Cuando un gobierno abre sus fronteras al comercio exterior, está buscando cumplir con una política económica que considera la adecuada En tercer lugar, produce tantos en gobernantes como en gobernados , el efecto de sentir miedo. Los gobernantes a una rebelión y los gobernados a la violencia o los castigos
  • 7. Conclusiones Se puede decir que el poder es una relación humana de subordinación en la que a pesar de los obstáculos oposiciones que se puedan presentar. Prevalece la voluntad de los que mandan sobre los que obedecen, lo que implica dos elemento esenciales: el mando y la obediencia y, en consecuencia, la existencia de quienes mandan y de quienes obedecen. En pocas palabras: el poder es la capacidad para hacerse obedecer