SlideShare una empresa de Scribd logo
El Poder de la Palabra Consejo de Aspectos Psico-Sociales 2008 Lic. Beatriz A. Cés  (UBA) Sociedad  Argentina de Cardiología
Sigmund Freud opinaba que las palabras son el instrumento básico de la consciencia humana ,[object Object],[object Object],[object Object]
Richard Bandler y John Grinder ,[object Object],[object Object],[object Object]
Richard Bandler y John Grinder Las palabras habladas son los símbolos de la experiencia mental, mientras que las palabras escritas lo son de las palabras habladas. Del mismo modo que no todos los hombres tienen la misma escritura tampoco tienen los mismo sonidos hablados. Sin embargo las experiencias mentales que ambas expresiones simbolizan son las mismas para todos. El sistema nervioso, responsable del sistema representacional del lenguaje, es el mismo sistema nervioso por medio del cual los humanos producimos todos y cada uno de los diferentes modelos del mundo (Visual, Auditivo, Cenestésico, etc.). En cada uno de estos sistemas actúan los mismos principios estructurales.
“ Comenzamos ahora a comprender también en todo su alcance la “magia” de la palabra. En efecto, la palabra es el medio más poderoso que permite a un hombre influir sobre otro.”
No sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.
Tres postulados básicos de la ontología del lenguaje ,[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos Es el más importante de éstos postulados. Hace referencia a los seres humanos. Postula que el lenguaje es por sobre todo, lo que hace de los seres humanos el tipo particular de seres que son. Los seres humamos, planteamos, son seres lingüísticos, seres que viven en el lenguaje. El lenguaje, postulamos, es la clave para comprender los fenómenos humanos. En el decir de Nietzsche:  El lenguaje representa para los seres humanos una prisión de la que no pueden escapar.   O, en el decir de Heidegger:  La morada de su ser. Los seres humanos habitan en el lenguaje.
Interpretamos el lenguaje como generativo El lenguaje no solo nos permite hablar “sobre” las cosas: el lenguaje hace que las cosas sucedan.  En este postulado se abandona la noción que reduce el lenguaje a un papel pasivo o descriptivo.  Por lo tanto no solo nos permite describir la realidad sino que crea realidades . La realidad no siempre precede al lenguaje, este también precede a la realidad.  El lenguaje, postulamos, genera ser.  El lenguaje es generativo : Es acción, hace que las cosas ocurran. El lenguaje crea realidades : Con él modelamos nuestra identidad y el mundo en que vivimos.
Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él La vida es el espacio en el que los individuos se inventan a si mismos. Es un espacio de posibilidades hacia su propia creación. Ser humano es estar en un proceso permanente de devenir, de inventarnos y reinventarnos dentro de la deriva histórica.
Comunicación Siendo los seres humanos seres lingüísticos capaces de crearse y crear realidad, debemos prestar atención a cómo se comunica con el otro humano.
¿Qué es la comunicación? Es transmitir ordenadamente los significados. Definición: Es el proceso de transmisión de un mensaje, idea o pensamiento de manera congruente y precisa, entre dos o más personas.
Proceso de la comunicación EMISOR Paciente Médico MENSAJE RECEPTOR Lenguaje Lo que siente Lo que aconseja o determina RUIDOS Paciente Médico F  E  E  D  B  A  C  K
La comunicación verbal se puede analizar porcentualmente de la siguiente manera
Comunicación Verbal, Gestual, Cinestésico ,[object Object],[object Object]
Comunicación Médico-Paciente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Recomendaciones para no cometer iatrogenia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Metamodelo
Técnicas para poner en evidencia el modelado de la experiencia subjetiva Mi herencia genética Mis facultades de percepción Mis  condicionamientos Socio-culturales Mi visión personal MI MODELO DEL MUNDO Modelado de La experiencia GENERALIZACIONES OMISIONES DISTORCIONES EXPERIENCIAS ESTRUCTURA PROFUNDA ESTRUCTURA SUPERFICIAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metamodelo del lenguaje Las  generalizaciones Todos? Nunca?  Siempre? Los hechos Específico, descripción Quién? Qué? Cómo? Dónde? Cuánto? Cuándo? Las reglas Yo debo. Es necesario. Qué pasaría si...? Qué se lo impide? Los juicios Yo soy es importante Está bien En qué está bien? En qué es importante? Las suposiciones Inferencias, hipótesis, Deducciones, interpretaciones Cómo lo sabes? En qué se basa para afirmar qué?
Metamodelo: Procesos de omisión
Metamodelo: Procesos de generalización
Metamodelo: Procesos de Distorsión
Empatía: Cómo manejar la resistencia No quiero  dejar el  cigarrillo!!! No quiero hacer  gimnasia!!! Y el régimen alimenticio … Estoy segura que tendrá sus buenas razones para decir eso. Le importaría decirme cuáles son?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Actitud positiva jorge duque
Actitud positiva jorge duqueActitud positiva jorge duque
Actitud positiva jorge duque
Monica Vasquez
 
Buen trato!
Buen trato!Buen trato!
Buen trato!
Mercedes Yánez
 
El poder del espejo Louse Hay
El poder del espejo Louse HayEl poder del espejo Louse Hay
El poder del espejo Louse Hay
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Estudo do livro Roteiro lição 33
Estudo do livro Roteiro lição 33Estudo do livro Roteiro lição 33
Estudo do livro Roteiro lição 33
Candice Gunther
 
El poder de la palabra
El poder de la palabraEl poder de la palabra
El poder de la palabracentroespirita
 
6928669 Logrando El Dominio De La Mente Cuerpo Y Caracter
6928669   Logrando El  Dominio De La  Mente  Cuerpo Y  Caracter6928669   Logrando El  Dominio De La  Mente  Cuerpo Y  Caracter
6928669 Logrando El Dominio De La Mente Cuerpo Y CaracterRuben Gutierrez
 
Hill Stone La Actitud Mental Positiva
Hill   Stone   La Actitud Mental PositivaHill   Stone   La Actitud Mental Positiva
Hill Stone La Actitud Mental Positiva
Olga López
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
bertha ayala
 
O conforto das dores da alma
O conforto das dores da almaO conforto das dores da alma
O conforto das dores da alma
carlos freire
 
7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversacionesStartcoaching
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
Edurne Ochoa
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
enyer escalona
 
10 claves para ser feliz
10 claves para ser feliz10 claves para ser feliz
10 claves para ser feliz
Alejandra Yocelyn Pantoja
 
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdfClase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
LunaMJMiranda
 

La actualidad más candente (20)

Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 
Actitud positiva jorge duque
Actitud positiva jorge duqueActitud positiva jorge duque
Actitud positiva jorge duque
 
Buen trato!
Buen trato!Buen trato!
Buen trato!
 
El poder del espejo Louse Hay
El poder del espejo Louse HayEl poder del espejo Louse Hay
El poder del espejo Louse Hay
 
La Empatía
La EmpatíaLa Empatía
La Empatía
 
Estudo do livro Roteiro lição 33
Estudo do livro Roteiro lição 33Estudo do livro Roteiro lição 33
Estudo do livro Roteiro lição 33
 
El poder de la palabra
El poder de la palabraEl poder de la palabra
El poder de la palabra
 
Palestra 40 o poder da palavra
Palestra 40 o poder da palavraPalestra 40 o poder da palavra
Palestra 40 o poder da palavra
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
6928669 Logrando El Dominio De La Mente Cuerpo Y Caracter
6928669   Logrando El  Dominio De La  Mente  Cuerpo Y  Caracter6928669   Logrando El  Dominio De La  Mente  Cuerpo Y  Caracter
6928669 Logrando El Dominio De La Mente Cuerpo Y Caracter
 
Hill Stone La Actitud Mental Positiva
Hill   Stone   La Actitud Mental PositivaHill   Stone   La Actitud Mental Positiva
Hill Stone La Actitud Mental Positiva
 
Coaching ontologico
Coaching ontologicoCoaching ontologico
Coaching ontologico
 
O conforto das dores da alma
O conforto das dores da almaO conforto das dores da alma
O conforto das dores da alma
 
7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones7 diseño de conversaciones
7 diseño de conversaciones
 
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORALEl cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
El cuerpo no Miente LENGUAJE CORPORAL
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
10 claves para ser feliz
10 claves para ser feliz10 claves para ser feliz
10 claves para ser feliz
 
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdfClase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
Clase 1. Diplomado de la Biodescodificación.pdf
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a El Poder De La Palabra

Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlJulia Sepulveda
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
Roberto De Echeverría
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
Importancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasImportancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasemhir
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica
odayr1979
 
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptxLA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
EstefanyKatherin1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introduccióncrownred
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
Encarna Lago
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
Lenin Quilisimba
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadPaulo Martinez Manzo
 
Ensayo en diapositivas
Ensayo en diapositivasEnsayo en diapositivas
Ensayo en diapositivas
Jorge Luna
 
filosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptxfilosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptx
CarlosIsmaelBernalCe
 
El poder del lenguaje modulo 3
El poder del lenguaje  modulo 3El poder del lenguaje  modulo 3
El poder del lenguaje modulo 3
NORACECILIAMUOZSERNA1
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
MarisolG20
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
MiguelTorres745241
 
La selva del lenguaje. Lingüística
La selva del lenguaje. LingüísticaLa selva del lenguaje. Lingüística
La selva del lenguaje. Lingüística
Nameless RV
 

Similar a El Poder De La Palabra (20)

Comunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnlComunicación efectiva con pnl
Comunicación efectiva con pnl
 
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO  IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
LA VINCULACION EMPATICA O EMPATIA COMO ELEMENTO IMPORTANTE ENTRE ASESORADO Y...
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Importancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanasImportancia de las_relaciones_humanas
Importancia de las_relaciones_humanas
 
48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica48103285 programacion-neurolinguistica
48103285 programacion-neurolinguistica
 
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptxLA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
LA ONTOLOGÍA DEL LENGUAJE (1).pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Expres artee
Expres arteeExpres artee
Expres artee
 
Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Construyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidadConstruyendo el concepto de corporeidad
Construyendo el concepto de corporeidad
 
Ensayo en diapositivas
Ensayo en diapositivasEnsayo en diapositivas
Ensayo en diapositivas
 
filosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptxfilosofia antropologica 1.pptx
filosofia antropologica 1.pptx
 
El poder del lenguaje modulo 3
El poder del lenguaje  modulo 3El poder del lenguaje  modulo 3
El poder del lenguaje modulo 3
 
Conceptos PNL
Conceptos PNLConceptos PNL
Conceptos PNL
 
Duran
DuranDuran
Duran
 
Guía de estudio
Guía de estudioGuía de estudio
Guía de estudio
 
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2  (2).pptxUNIDAD 1 sesión 2  (2).pptx
UNIDAD 1 sesión 2 (2).pptx
 
Pnl trabajo
Pnl trabajoPnl trabajo
Pnl trabajo
 
La selva del lenguaje. Lingüística
La selva del lenguaje. LingüísticaLa selva del lenguaje. Lingüística
La selva del lenguaje. Lingüística
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El Poder De La Palabra

  • 1. El Poder de la Palabra Consejo de Aspectos Psico-Sociales 2008 Lic. Beatriz A. Cés (UBA) Sociedad Argentina de Cardiología
  • 2.
  • 3.
  • 4. Richard Bandler y John Grinder Las palabras habladas son los símbolos de la experiencia mental, mientras que las palabras escritas lo son de las palabras habladas. Del mismo modo que no todos los hombres tienen la misma escritura tampoco tienen los mismo sonidos hablados. Sin embargo las experiencias mentales que ambas expresiones simbolizan son las mismas para todos. El sistema nervioso, responsable del sistema representacional del lenguaje, es el mismo sistema nervioso por medio del cual los humanos producimos todos y cada uno de los diferentes modelos del mundo (Visual, Auditivo, Cenestésico, etc.). En cada uno de estos sistemas actúan los mismos principios estructurales.
  • 5. “ Comenzamos ahora a comprender también en todo su alcance la “magia” de la palabra. En efecto, la palabra es el medio más poderoso que permite a un hombre influir sobre otro.”
  • 6. No sabemos cómo las cosas son. Sólo sabemos cómo las observamos o cómo las interpretamos. Vivimos en mundos interpretativos.
  • 7.
  • 8. Interpretamos a los seres humanos como seres lingüísticos Es el más importante de éstos postulados. Hace referencia a los seres humanos. Postula que el lenguaje es por sobre todo, lo que hace de los seres humanos el tipo particular de seres que son. Los seres humamos, planteamos, son seres lingüísticos, seres que viven en el lenguaje. El lenguaje, postulamos, es la clave para comprender los fenómenos humanos. En el decir de Nietzsche: El lenguaje representa para los seres humanos una prisión de la que no pueden escapar. O, en el decir de Heidegger: La morada de su ser. Los seres humanos habitan en el lenguaje.
  • 9. Interpretamos el lenguaje como generativo El lenguaje no solo nos permite hablar “sobre” las cosas: el lenguaje hace que las cosas sucedan. En este postulado se abandona la noción que reduce el lenguaje a un papel pasivo o descriptivo. Por lo tanto no solo nos permite describir la realidad sino que crea realidades . La realidad no siempre precede al lenguaje, este también precede a la realidad. El lenguaje, postulamos, genera ser. El lenguaje es generativo : Es acción, hace que las cosas ocurran. El lenguaje crea realidades : Con él modelamos nuestra identidad y el mundo en que vivimos.
  • 10. Interpretamos que los seres humanos se crean a sí mismos en el lenguaje y a través de él La vida es el espacio en el que los individuos se inventan a si mismos. Es un espacio de posibilidades hacia su propia creación. Ser humano es estar en un proceso permanente de devenir, de inventarnos y reinventarnos dentro de la deriva histórica.
  • 11. Comunicación Siendo los seres humanos seres lingüísticos capaces de crearse y crear realidad, debemos prestar atención a cómo se comunica con el otro humano.
  • 12. ¿Qué es la comunicación? Es transmitir ordenadamente los significados. Definición: Es el proceso de transmisión de un mensaje, idea o pensamiento de manera congruente y precisa, entre dos o más personas.
  • 13. Proceso de la comunicación EMISOR Paciente Médico MENSAJE RECEPTOR Lenguaje Lo que siente Lo que aconseja o determina RUIDOS Paciente Médico F E E D B A C K
  • 14. La comunicación verbal se puede analizar porcentualmente de la siguiente manera
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. Metamodelo del lenguaje Las generalizaciones Todos? Nunca? Siempre? Los hechos Específico, descripción Quién? Qué? Cómo? Dónde? Cuánto? Cuándo? Las reglas Yo debo. Es necesario. Qué pasaría si...? Qué se lo impide? Los juicios Yo soy es importante Está bien En qué está bien? En qué es importante? Las suposiciones Inferencias, hipótesis, Deducciones, interpretaciones Cómo lo sabes? En qué se basa para afirmar qué?
  • 22. Metamodelo: Procesos de generalización
  • 23. Metamodelo: Procesos de Distorsión
  • 24. Empatía: Cómo manejar la resistencia No quiero dejar el cigarrillo!!! No quiero hacer gimnasia!!! Y el régimen alimenticio … Estoy segura que tendrá sus buenas razones para decir eso. Le importaría decirme cuáles son?