SlideShare una empresa de Scribd logo
¡BUEN TRATO !
Mercedes Yánez
Psicología Infantil
¡Cuán grande riqueza es, aún entre¡Cuán grande riqueza es, aún entre
los pobres, el ser hijo de buenlos pobres, el ser hijo de buen
padre!padre!
Juan LuisVivesJuan LuisVives
COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN::
 55% Lenguaje Corporal
 38% Tono deVoz
 7 % Palabra
El 38 % Tono de voz: No es lo que dices, si no como lo
dices
Usaremos: Tino
Tono
Tacto
Tolerancia
FÓRMULA
Las 4 Ts
TINO
Piense bien lo que va a decir, escoja las palabras
adecuadas.
Aprenda a decir “no” sin herir
TONO
Si quiere generar:
Reflexión = Tono reflexivo
Respeto = Tono respetuoso
Tranquilidad = Tono tranquilo
Optimismo = Tono optimista
TACTO
Observe como recibe el mensaje la otra persona,
como reacciona, cambie de estrategia.
Busque otro momento para retomar el tema o
explíqueselo mejor
TOLERANCIA
Quien se enoja, pierde
El que se deja llevar por la ira, no puede
controlar la situación
Respire hondo y podrá comunicarse mejor
Errores comunes en la comunicaciónErrores comunes en la comunicación
Utilizamos sarcasmos
No manejamos el tono de voz
Somos prepotentes al dirigirnos a los
adolescentes
Perdemos la paciencia, montamos en ira
Comprendemos solo cuando nos conviene
Manipulamos a los demás para salir
ganando
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
No entiendes lo que se te dice, si
que eres un tonto
Por favor, escucha lo que decimos, lo
hacemos por que te queremos mucho
No riegues, bruta!
Ten más cuidado por que todo está
limpio
Imbécil, me matas de las iras,
como te comportas!!
En este momento estoy molesta,
necesito que dejes de gritar..
No te ensucies, estúpido
Mantén tu ropa limpia, así evitarás
que se dañe
No me respondas, que te parto la
boca, salvaje!!
Respétame por favor!
Más de lo que ma rajo trabajando,
para que me saques esas notas,
vago de mierda!
Yo trabajo muy fuerte y esa es
contribución. Tu también puedes dar
mas en los estudios
LENGUAJE AGRESIVO
LENGUAJE QUEMEIMPORTISTA
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Ahora si te castigo veraz,
sigue así… espérate no mas!
Tú sabes cual es tu sanción, y
no es negociable
Así es él/ella de malcriado
Por favor, necesito que no te
subas en el armario
No te han enseñado a ser
racional!!
Nos esforzamos por inculcarte
buenas costumbres
Me da pena sancionarlo
Debo ser mas firme, así eres
una persona de bien
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Mi hijo es mi felicidad!!.. Sin
él me muero
Mi felicidad no depende de mi
hijo.. Debo encontrar mi propia
felicidad
No quiero que mi hija sufra lo
que yo he sufrido
Mi hija tiene que pasar por
dificultades, por que la formarán y
le harán más fuerte!
Te puede pasar algo, no
quiero que salgas
Sé precavido y aprende a cuidarte
Mi hija llena mi vida
Debo llenarme yo como persona,
debo ser mas equilibrada con mi
hija
No he podido estar contigo..
Pero mira lo que te compré!!
El mejor regalo es dar lo mejor de
mí
LENGUAJE SOBREPROTECTOR
LENGUAJE DE LAS ETIQUETAS
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Eres necia!! Sé más flexible
Eres desordenado! Ordena tu cuarto y verás que bonito se ve!
Eres vago!! Dedícate más, seguro lo lograrás!
Eres malcriado !
Si maltratas al gato, le dolerá mucho../ si
enseñas la comida de tu boca, se verá muy
desagradable, etc.
Eres travieso ! Ten cuidado, deja eso ahí!
Eres despistada!
Acuérdate don dejaste el borrador.. Vamos
piensa un poco mas
Eres irresponsable!
Bueno, hoy lo olvidaste, mañana tendrás una
nueva oportunidad de entregar una bonita
tarea
Eres malo para la música Practica un poco mas, lo conseguirás!
Eres mal educado
Los niños educados como tu, hacen las cosas
de mejor manera, ejemplo….
LENGUAJE EXAGERADO
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Siempre riegas!
Pon un poco mas de cuidado por
favor..
NUNCA me haces caso!!! Escúchame con atención..
TODO te sale mal.. En qué te equivocaste?
NUNCA me ayudas!!
Necesito mas de tu ayuda esta
semana..
TODO lo haces al apuro!! Hazlo con mas cuidado por favor..
SIEMPRE llegas tarde!!
Ayer y hoy llegaste tarde. Mañana
llegas mas temprano por favor..
Haremos galletas!!
LENGUAJE DEL NO
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
No me digas eso ¿Por qué lo dices?
No me hables así Puedes hablar mejor
No dañes Trátalo con suavidad
No vayas a romper Ten cuidado
No te ensucies Cuida mejor tu ropa
No seas inquieto
Quédate tranquilo, respira y
detente un momento..
Pablo, no vayas por la calle que
es peligroso!
Pablo, es mejor que subas a la
acera, en la calle hay muchos
coches
LENGUAJE DEL PERO
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Esta bien el trabajo, pero te falta
mejorar la presentación
Mejora la presentación, pero el
trabajo está bien
Estás llegando puntual, pero te
falta ser mas ordenado
Te falta mejorar tu orden, pero ya
has mejorado tu puntualidad
Tus calificaciones están buenas,
pero tu aprovechamiento está
mal
Debes mejorar en tu
aprovechamiento, pero tus
calificaciones están mejor
Tu ropa esta bien, pero tu
peinado parece un nido de
pájaros
Tu cabello puede lucir mejor, pero la
combinación de tu ropa está
perfecta!
Hijo: Mamá, puedo ir a dar un paseo en bicicleta?
Mamá: Ahora no, no ves que estamos a punto de
comer?
Emponderante: Claro hijo, podrás ir en cuanto
terminemos de comer
Hijo: Mamá, me ayudas armar el
rompecabezas?
Mamá: Ahora no, estoy muy ocupada
Emponderante: ¡Buena idea Luis!. Puedes
ayudarme primero hacer la colada y cuando
hayamos terminado, armamos el
rompecabezas que tanto te gusta..
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
Si caminas sin medias, te vas a
resfriar!
Ponte medias para que te abrigues
Si no comes la sopa, vas a ser
desnutrido
Come la sopa que está deliciosa, la
hice con mucho amor para ti
Si sigues molestando, te hago
poner una inyección
Aguarda un momento por favor,
enseguida te atiendo
Ya llega tu papá y le aviso, espérate
no mas!
Qué es lo que te molesta, te puedo
ayudar?
Si sigues molestando, te mando
arreglar tu cuarto!
Que necesitas, cuéntame!
Si no haces los deberes, tendré que
apagar la luz para que venga el cuco!
Apúrate!
Los deberes se hacen en la tarde, vamos
apagar la televisión para que los puedas
hacer más rápido y puedas descansar, estás
de acuerdo?
LENGUAJE PREDICTIVO / MIEDOS
Mi expresión lo dice todo: EstoyMi expresión lo dice todo: Estoy
sorprendido!!!!sorprendido!!!!
PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO
Lenguaje Prenatal
 Caricias, palabras, canciones, luz
Lenguaje de las caricias
 Desde el nacimiento, masajes en todo el cuerpo del
bebe, mimos y abrazos
Aplicar estímulos adecuados
 No premiar por hacer una tarea que es obligación:
recoger juguetes, hacer deberes, limpiar lo que regó
Dedicar un tiempo diario para escuchar a
nuestros hijos y lograr que ellos te escuchen.
Recordemos que las cosas que a ellos les
preocupan son muy importantes en su mundo
PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO
Lenguaje de la disciplina:
◦ Establezca límites racionales, definidos y
respételos
◦ No sancione dos veces por la misma falta
◦ La sanción es de acuerdo a la falta. Necesita mas
sanción una mentira que una travesura
◦ No discipline delante de amigos o conocidos.
Esto avergonzará a su hijo/a
◦ Permita que su hijo experimente por sí mismo y
que aprenda a tomar decisiones
PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO
Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante
1) Sea Objetivo Portate bien, sé bueno
Respeta a tus amigos, a ellos les
duele cuando tú les pegas
2) Ofrezca
opciones
Hora de vestirse ¿Escojo tu ropa? ¿O la escojes tú?
3) Sea firme
¿Por qué lanzas tu
juguetes?
Para! Los juguetes se rompen
4) Acentúe lo
que se quiere
Deja de gritar
Baja la voz: este es un lugar para
hablar bajo
5) Establezca
normas claras
Quiero que te vas a
dormir ahora!
Son las 8h30. Tú ya sabes que es
hora de dormir
6) Cumpla sus
promesas
Ahora sí vas a ver
Tú sabes cuál es la sanción, y no es
negociable
¿¿¿¿PREGUNTAS????¿¿¿¿PREGUNTAS????
¡ GRACIAS POR ESCUCHAR !
Adaptaciones del libro: Empodérate!, Vol. 2. Hernán J. Cajiao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
Yafenis Gallardo
 
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica   SlideshareSeminario De Atencion Telefonica   Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
Monica Giovanovich
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
Shirlly
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
jorgeojeda63
 
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOSSERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
Jorge Esteban Monge Flores
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
guest8eb8b0
 
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPAAUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
AMPAGoya
 
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion AsertivaBuen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
sebatian
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
escueladepadressvh
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
planilla calahorra
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
NEREA-BENJUMEA
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
elisasaez14
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
Rafa Garcerán
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
Monica Diaz Cayeros
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Horacio Guevara
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
MARTIN CASTAÑEDA
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
Corporación Líderes Surcolombianos
 
No a los apodos
No a los apodosNo a los apodos
No a los apodos
Lasociedad Muertos
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt

La actualidad más candente (20)

Comunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertivaComunicación efectiva y asertiva
Comunicación efectiva y asertiva
 
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica   SlideshareSeminario De Atencion Telefonica   Slideshare
Seminario De Atencion Telefonica Slideshare
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Modulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertivaModulo i la comunicacion asertiva
Modulo i la comunicacion asertiva
 
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOSSERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
SERVICIO AL CLIENTE-EMPATIA-INTELIGENCIA EMOCIONAL-MANEJO DE CONFLICTOS
 
Disciplina Por Amor
Disciplina Por AmorDisciplina Por Amor
Disciplina Por Amor
 
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPAAUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
AUTOCONTROL Y TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN - CEAPA
 
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion AsertivaBuen Trato y Comunicacion Asertiva
Buen Trato y Comunicacion Asertiva
 
Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.Tecnicas de control emocional.
Tecnicas de control emocional.
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Autoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentesAutoestima y asertividad en adolescentes
Autoestima y asertividad en adolescentes
 
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-EnfermeríaTaller Emocional Resiliencia-Enfermería
Taller Emocional Resiliencia-Enfermería
 
Control de la ira
Control de la iraControl de la ira
Control de la ira
 
Cómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinadosCómo formar niños autodisciplinados
Cómo formar niños autodisciplinados
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Integridad
IntegridadIntegridad
Integridad
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Control de los impulsos
Control de los impulsosControl de los impulsos
Control de los impulsos
 
No a los apodos
No a los apodosNo a los apodos
No a los apodos
 
Empatia ppt
Empatia pptEmpatia ppt
Empatia ppt
 

Destacado

Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
Anum Rayen
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
Nathalia Lopz
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
ENSUMOR
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
Victoria Ibarra
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
angelito60
 
Sesion 3. ninos
Sesion 3. ninosSesion 3. ninos
Sesion 3. ninos
Raquel Palomino
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
isabeljuradoruiz
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
Gloria Molina
 
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación PrimariaPropuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
silmaxmacre
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
Carlos Morales
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
Respetoeduca Apellidos
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
Nacho Rodríguez Díaz
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
tayis83
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Universidad de Oviedo
 
4 potencialidades
4 potencialidades4 potencialidades
4 potencialidades
Edgar Lara Jimenez
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Darien Hdz Dark
 

Destacado (20)

Power buen trato
Power buen tratoPower buen trato
Power buen trato
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Cartilla buen trato
Cartilla buen tratoCartilla buen trato
Cartilla buen trato
 
Taller de buen trato
Taller de buen tratoTaller de buen trato
Taller de buen trato
 
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen tratoFp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
Fp me reporte aplicación aamtic actividad .2 el buen trato
 
Sesion 3. ninos
Sesion 3. ninosSesion 3. ninos
Sesion 3. ninos
 
Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz Presentación de María Estela Ortiz
Presentación de María Estela Ortiz
 
Hábitos y rutinas
Hábitos y rutinasHábitos y rutinas
Hábitos y rutinas
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación PrimariaPropuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
Propuesta de Educación Sexual Para La Educación Primaria
 
Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014Sexualidad y potencialidades 2014
Sexualidad y potencialidades 2014
 
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINASDIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
DIFERENCIAS ENTRE HÁBITO Y RUTINAS
 
El buen trato en clase
El buen trato en claseEl buen trato en clase
El buen trato en clase
 
Presentacion buen trato
Presentacion buen tratoPresentacion buen trato
Presentacion buen trato
 
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas deEducación sexual para nuestros niños y niñas de
Educación sexual para nuestros niños y niñas de
 
4 potencialidades
4 potencialidades4 potencialidades
4 potencialidades
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
 

Similar a Buen trato!

Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
lgmadrid
 
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Colegio Aguamansa
 
Ayuda a padres
Ayuda a padresAyuda a padres
Ayuda a padres
Simón Martin
 
ayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarseayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarse
PsicoYodyLpezIxtlahu
 
Bienvenidos padres de pre escolar
Bienvenidos padres de pre escolarBienvenidos padres de pre escolar
Bienvenidos padres de pre escolar
Alejandro Rojas
 
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Universidad Central de Venezuela (UCV)
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
Concha Sedano
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
Ceci Jara Morocho
 
Medio menor 1
Medio menor 1Medio menor 1
Medio menor 1
Fabiola Belmar
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
SoniaMancilla3
 
Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-
Marta Montoro
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
Javier Matías Bachiller
 
Sesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidadSesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidad
Eusebio Olvera Reyes
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
BOGOTÁ, COLOMBIA
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
MelisCaraballo
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
UNIMEC
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
michellemartinezt96
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
analindabecerril
 
Of para estimular el lenguaje
Of  para estimular el lenguajeOf  para estimular el lenguaje
Of para estimular el lenguaje
Antonio Ortiz Collados
 

Similar a Buen trato! (20)

Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.Niñera S.O.S.
Niñera S.O.S.
 
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
Pautas para la Estimulación del Lenguaje.
 
Ayuda a padres
Ayuda a padresAyuda a padres
Ayuda a padres
 
ayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarseayuda a tu hijo a comunicarse
ayuda a tu hijo a comunicarse
 
Bienvenidos padres de pre escolar
Bienvenidos padres de pre escolarBienvenidos padres de pre escolar
Bienvenidos padres de pre escolar
 
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeñosComo debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
Como debemos hablarle a nuestros hijos pequeños
 
Decalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casaDecalogo fomentar el apego en casa
Decalogo fomentar el apego en casa
 
Desarrollo Espiritual
Desarrollo EspiritualDesarrollo Espiritual
Desarrollo Espiritual
 
Medio menor 1
Medio menor 1Medio menor 1
Medio menor 1
 
CUENTO.pdf
CUENTO.pdfCUENTO.pdf
CUENTO.pdf
 
Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-Cuaderno alumno-primaria-
Cuaderno alumno-primaria-
 
2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo2015 2016 acomerse_el_mundo
2015 2016 acomerse_el_mundo
 
Sesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidadSesion 4 disciplina con dignidad
Sesion 4 disciplina con dignidad
 
Pautas de crianza
Pautas de crianza Pautas de crianza
Pautas de crianza
 
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptxEL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
EL BUEN TRATO COMO ESTRATEGIA PARA UNA SANA CONVIVENCIA.pptx
 
Estilos De Crianza
Estilos De CrianzaEstilos De Crianza
Estilos De Crianza
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
 
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
4_como_comunicarse_con_los_hijos_adolescentes.ppt
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Of para estimular el lenguaje
Of  para estimular el lenguajeOf  para estimular el lenguaje
Of para estimular el lenguaje
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Buen trato!

  • 1. ¡BUEN TRATO ! Mercedes Yánez Psicología Infantil
  • 2. ¡Cuán grande riqueza es, aún entre¡Cuán grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de buenlos pobres, el ser hijo de buen padre!padre! Juan LuisVivesJuan LuisVives
  • 3. COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN::  55% Lenguaje Corporal  38% Tono deVoz  7 % Palabra El 38 % Tono de voz: No es lo que dices, si no como lo dices Usaremos: Tino Tono Tacto Tolerancia FÓRMULA Las 4 Ts
  • 4. TINO Piense bien lo que va a decir, escoja las palabras adecuadas. Aprenda a decir “no” sin herir TONO Si quiere generar: Reflexión = Tono reflexivo Respeto = Tono respetuoso Tranquilidad = Tono tranquilo Optimismo = Tono optimista
  • 5. TACTO Observe como recibe el mensaje la otra persona, como reacciona, cambie de estrategia. Busque otro momento para retomar el tema o explíqueselo mejor TOLERANCIA Quien se enoja, pierde El que se deja llevar por la ira, no puede controlar la situación Respire hondo y podrá comunicarse mejor
  • 6. Errores comunes en la comunicaciónErrores comunes en la comunicación Utilizamos sarcasmos No manejamos el tono de voz Somos prepotentes al dirigirnos a los adolescentes Perdemos la paciencia, montamos en ira Comprendemos solo cuando nos conviene Manipulamos a los demás para salir ganando
  • 7. Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante No entiendes lo que se te dice, si que eres un tonto Por favor, escucha lo que decimos, lo hacemos por que te queremos mucho No riegues, bruta! Ten más cuidado por que todo está limpio Imbécil, me matas de las iras, como te comportas!! En este momento estoy molesta, necesito que dejes de gritar.. No te ensucies, estúpido Mantén tu ropa limpia, así evitarás que se dañe No me respondas, que te parto la boca, salvaje!! Respétame por favor! Más de lo que ma rajo trabajando, para que me saques esas notas, vago de mierda! Yo trabajo muy fuerte y esa es contribución. Tu también puedes dar mas en los estudios LENGUAJE AGRESIVO
  • 8. LENGUAJE QUEMEIMPORTISTA Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Ahora si te castigo veraz, sigue así… espérate no mas! Tú sabes cual es tu sanción, y no es negociable Así es él/ella de malcriado Por favor, necesito que no te subas en el armario No te han enseñado a ser racional!! Nos esforzamos por inculcarte buenas costumbres Me da pena sancionarlo Debo ser mas firme, así eres una persona de bien
  • 9. Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Mi hijo es mi felicidad!!.. Sin él me muero Mi felicidad no depende de mi hijo.. Debo encontrar mi propia felicidad No quiero que mi hija sufra lo que yo he sufrido Mi hija tiene que pasar por dificultades, por que la formarán y le harán más fuerte! Te puede pasar algo, no quiero que salgas Sé precavido y aprende a cuidarte Mi hija llena mi vida Debo llenarme yo como persona, debo ser mas equilibrada con mi hija No he podido estar contigo.. Pero mira lo que te compré!! El mejor regalo es dar lo mejor de mí LENGUAJE SOBREPROTECTOR
  • 10. LENGUAJE DE LAS ETIQUETAS Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Eres necia!! Sé más flexible Eres desordenado! Ordena tu cuarto y verás que bonito se ve! Eres vago!! Dedícate más, seguro lo lograrás! Eres malcriado ! Si maltratas al gato, le dolerá mucho../ si enseñas la comida de tu boca, se verá muy desagradable, etc. Eres travieso ! Ten cuidado, deja eso ahí! Eres despistada! Acuérdate don dejaste el borrador.. Vamos piensa un poco mas Eres irresponsable! Bueno, hoy lo olvidaste, mañana tendrás una nueva oportunidad de entregar una bonita tarea Eres malo para la música Practica un poco mas, lo conseguirás! Eres mal educado Los niños educados como tu, hacen las cosas de mejor manera, ejemplo….
  • 11. LENGUAJE EXAGERADO Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Siempre riegas! Pon un poco mas de cuidado por favor.. NUNCA me haces caso!!! Escúchame con atención.. TODO te sale mal.. En qué te equivocaste? NUNCA me ayudas!! Necesito mas de tu ayuda esta semana.. TODO lo haces al apuro!! Hazlo con mas cuidado por favor.. SIEMPRE llegas tarde!! Ayer y hoy llegaste tarde. Mañana llegas mas temprano por favor.. Haremos galletas!!
  • 12. LENGUAJE DEL NO Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante No me digas eso ¿Por qué lo dices? No me hables así Puedes hablar mejor No dañes Trátalo con suavidad No vayas a romper Ten cuidado No te ensucies Cuida mejor tu ropa No seas inquieto Quédate tranquilo, respira y detente un momento.. Pablo, no vayas por la calle que es peligroso! Pablo, es mejor que subas a la acera, en la calle hay muchos coches
  • 13. LENGUAJE DEL PERO Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Esta bien el trabajo, pero te falta mejorar la presentación Mejora la presentación, pero el trabajo está bien Estás llegando puntual, pero te falta ser mas ordenado Te falta mejorar tu orden, pero ya has mejorado tu puntualidad Tus calificaciones están buenas, pero tu aprovechamiento está mal Debes mejorar en tu aprovechamiento, pero tus calificaciones están mejor Tu ropa esta bien, pero tu peinado parece un nido de pájaros Tu cabello puede lucir mejor, pero la combinación de tu ropa está perfecta!
  • 14. Hijo: Mamá, puedo ir a dar un paseo en bicicleta? Mamá: Ahora no, no ves que estamos a punto de comer? Emponderante: Claro hijo, podrás ir en cuanto terminemos de comer Hijo: Mamá, me ayudas armar el rompecabezas? Mamá: Ahora no, estoy muy ocupada Emponderante: ¡Buena idea Luis!. Puedes ayudarme primero hacer la colada y cuando hayamos terminado, armamos el rompecabezas que tanto te gusta..
  • 15. Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante Si caminas sin medias, te vas a resfriar! Ponte medias para que te abrigues Si no comes la sopa, vas a ser desnutrido Come la sopa que está deliciosa, la hice con mucho amor para ti Si sigues molestando, te hago poner una inyección Aguarda un momento por favor, enseguida te atiendo Ya llega tu papá y le aviso, espérate no mas! Qué es lo que te molesta, te puedo ayudar? Si sigues molestando, te mando arreglar tu cuarto! Que necesitas, cuéntame! Si no haces los deberes, tendré que apagar la luz para que venga el cuco! Apúrate! Los deberes se hacen en la tarde, vamos apagar la televisión para que los puedas hacer más rápido y puedas descansar, estás de acuerdo? LENGUAJE PREDICTIVO / MIEDOS
  • 16. Mi expresión lo dice todo: EstoyMi expresión lo dice todo: Estoy sorprendido!!!!sorprendido!!!!
  • 17. PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO Lenguaje Prenatal  Caricias, palabras, canciones, luz Lenguaje de las caricias  Desde el nacimiento, masajes en todo el cuerpo del bebe, mimos y abrazos Aplicar estímulos adecuados  No premiar por hacer una tarea que es obligación: recoger juguetes, hacer deberes, limpiar lo que regó Dedicar un tiempo diario para escuchar a nuestros hijos y lograr que ellos te escuchen. Recordemos que las cosas que a ellos les preocupan son muy importantes en su mundo
  • 18. PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO Lenguaje de la disciplina: ◦ Establezca límites racionales, definidos y respételos ◦ No sancione dos veces por la misma falta ◦ La sanción es de acuerdo a la falta. Necesita mas sanción una mentira que una travesura ◦ No discipline delante de amigos o conocidos. Esto avergonzará a su hijo/a ◦ Permita que su hijo experimente por sí mismo y que aprenda a tomar decisiones
  • 19. PAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADOPAUTAS PARA UN LENGUAJE ADECUADO Lenguaje Limitante Lenguaje Emponderante 1) Sea Objetivo Portate bien, sé bueno Respeta a tus amigos, a ellos les duele cuando tú les pegas 2) Ofrezca opciones Hora de vestirse ¿Escojo tu ropa? ¿O la escojes tú? 3) Sea firme ¿Por qué lanzas tu juguetes? Para! Los juguetes se rompen 4) Acentúe lo que se quiere Deja de gritar Baja la voz: este es un lugar para hablar bajo 5) Establezca normas claras Quiero que te vas a dormir ahora! Son las 8h30. Tú ya sabes que es hora de dormir 6) Cumpla sus promesas Ahora sí vas a ver Tú sabes cuál es la sanción, y no es negociable
  • 20. ¿¿¿¿PREGUNTAS????¿¿¿¿PREGUNTAS???? ¡ GRACIAS POR ESCUCHAR ! Adaptaciones del libro: Empodérate!, Vol. 2. Hernán J. Cajiao