SlideShare una empresa de Scribd logo
"El poder tiene miedo de Internet" — ELPAÍS.com                    http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Inte...



                                Versión para imprimir                                                            Imprimir



         ENTREVISTA: Manuel Castells PROFESOR DE SOCIOLOGÍA

         "El poder tiene miedo de Internet"
         MILAGROS PÉREZ OLIVA 06/01/2008

         S i alguien ha estudiado las interioridades de la sociedad de la información es el sociólogo Manuel Castells
         (Hellín, 1942). Su trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura ha sido traducida a 23
         idiomas. Es uno de los primeros cerebros rescatados: volvió a España, a dirigir la investigación de la
         Universitat Oberta de Catalunya, en 2001, después de haber investigado e impartido clases durante 24 años
         en la Universidad de California, en Berkeley. Una de sus investigaciones más reciente es el Proyecto Internet
         Cataluña, en el que durante seis años ha analizado, mediante 15.000 entrevistas personales y 40.000 a través
         de la Red, los cambios que Internet introduce en la cultura y la organización social, y acaba de publicar, con
         Marina Subirats, Mujeres y hombres, ¿un amor imposible? (Alianza Editorial), donde aborda las
         consecuencias de estos cambios.

         Pregunta. Esta investigación muestra que Internet no favorece el aislamiento, como muchos creen, sino que
         las personas que más chatean son las más sociables.

         Respuesta. Sí. Para nosotros no es ninguna sorpresa. La sorpresa es que ese resultado haya sido una
         sorpresa. Hay por lo menos 15 estudios importantes en el mundo que dan ese mismo resultado.

         P. ¿Por qué cree que la idea contraria se ha extendido con éxito?

         R. Los medios de comunicación tienen mucho que ver. Todos sabemos que las malas noticias son más noticia.
         Usted utiliza Internet, y sus hijos, también; pero resulta más interesante creer que está lleno de terroristas, de
         pornografía... Pensar que es un factor de alienación resulta más interesante que decir: Internet es la extensión
         de su vida. Si usted es sociable, será más sociable; si no lo es, Internet le ayudará un poquito, pero no mucho.
         Los medios son en cierto modo la expresión de lo que piensa la sociedad: la cuestión es por qué la sociedad
         piensa eso.

         P. ¿Por miedo a lo nuevo?

         R. Exacto. Pero miedo, ¿de quién? De la vieja sociedad a la nueva, de los padres a sus hijos, de las personas
         que tienen el poder anclado en un mundo tecnológica, social y culturalmente antiguo, respecto de lo que se les
         viene encima, que no entienden ni controlan y que perciben como un peligro, y en el fondo lo es. Porque
         Internet es un instrumento de libertad y de autonomía, cuando el poder siempre ha estado basado en el
         control de las personas, mediante el de información y comunicación. Pero esto se acaba. Porque Internet no se
         puede controlar.

         P. Vivimos en una sociedad en la que la gestión de la visibilidad en la esfera pública mediática, como la define
         John J. Thompson, se ha convertido en la principal preocupación de cualquier institución, empresa u
         organismo. Pero el control de la imagen pública requiere medios que sean controlables, y si Internet no lo es...

         R. No lo es, y eso explica por qué los poderes tienen miedo de Internet. Yo he estado en no sé cuántas
         comisiones asesoras de gobiernos e instituciones internacionales en los últimos 15 años, y la primera pregunta
         que los gobiernos hacen siempre es: ¿cómo podemos controlar Internet? La respuesta es siempre la misma:
         no se puede. Puede haber vigilancia, pero no control.

         P. Si Internet es tan determinante de la vida social y económica, ¿su acceso puede ser el principal factor de
         exclusión?

         R. No, el más importante seguirá siendo el acceso al trabajo y a la carrera profesional, y antes el nivel
         educativo, porque, sin educación, la tecnología no sirve para nada. En España, la llamada brecha digital es
         por cuestión de edad. Los datos están muy claros: entre los mayores de 55 años, sólo el 9% son usuarios de
         Internet, pero entre los menores de 25 años, son el 90%.

         P. ¿Es, pues, sólo una cuestión de tiempo?




1 of 2                                                                                                        09/10/2011 06:01 p.m.
"El poder tiene miedo de Internet" — ELPAÍS.com                            http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Inte...


         R. Cuando mi generación haya desaparecido, no habrá brecha digital en el acceso. Ahora bien, en la sociedad
         de Internet, lo complicado no es saber navegar, sino saber dónde ir, dónde buscar lo que se quiere encontrar y
         qué hacer con lo que se encuentra. Y esto requiere educación. En realidad, Internet amplifica la más vieja
         brecha social de la historia, que es el nivel de educación. Que un 55% de los adultos no haya completado en
         España la educación secundaria, ésa es la verdadera brecha digital.

         P. En esta sociedad que tiende a ser tan líquida, en expresión de Zygmunt Bauman, en que todo cambia
         constantemente, y que cada vez está más globalizada, ¿puede aumentar la sensación de inseguridad, de que el
         mundo se mueve bajo nuestros pies?

         R. Hay una nueva sociedad que yo he intentado definir teóricamente con el concepto de sociedad-red, y que
         no está muy lejos de la que define Bauman. Yo creo que, más que líquida, es una sociedad en que todo está
         articulado de forma transversal y hay menos control de las instituciones tradicionales.

         P. ¿En qué sentido?

         R. Se extiende la idea de que las instituciones centrales de la sociedad, el Estado y la familia tradicional, ya no
         funcionan. Entonces se nos mueve todo el suelo a la vez. Primero, la gente piensa que sus gobiernos no la
         representan y no son fiables. Empezamos, pues, mal. Segundo, piensan que el mercado les va bien a los que
         ganan y mal a los que pierden. Como la mayoría pierde, hay una desconfianza hacia lo que la lógica pura y
         dura del mercado le pueda proporcionar a la gente. Tercero, estamos globalizados; esto quiere decir que
         nuestro dinero está en algún flujo global que no controlamos, que la población se ve sometida a unas
         presiones migratorias muy fuertes, de modo que cada vez es más difícil encerrar a la gente en una cultura o en
         unas fronteras nacionales.

         P. ¿Qué papel desempeña Internet en este proceso?

         R. Por un lado, al permitirnos acceder a toda la información, aumenta la incertidumbre, pero al mismo
         tiempo es un instrumento clave para la autonomía de las personas, y esto es algo que hemos demostrado por
         primera vez en nuestra investigación. Cuanto más autónoma es una persona, más utiliza Internet. En nuestro
         trabajo hemos definido seis dimensiones de autonomía, y hemos comprobado que cuando una persona tiene
         un fuerte proyecto de autonomía, en cualquiera de esas dimensiones, utiliza Internet con mucha más
         frecuencia e intensidad. Y el uso de Internet refuerza a la vez su autonomía. Pero, claro, cuanto más controla
         una persona su vida, menos se fía de las instituciones.

         P. Y mayor puede ser su frustración por la distancia que hay entre las posibilidades teóricas de participación y
         las que ejercen en la práctica, que se limitan a votar cada cuatro años, ¿no cree?

         R. Sí, hay un desfase enorme entre la capacidad tecnológica y la cultura política. Muchos municipios han
         puesto puntos Wi-Fi de acceso, pero si al mismo tiempo no son capaces de articular un sistema de
         participación, sirven para que la gente organice mejor sus propias redes, pero no para participar en la vida
         pública. El problema es que el sistema político no está abierto a la participación, al diálogo constante con los
         ciudadanos, a la cultura de la autonomía, y, por tanto, estas tecnologías lo que hacen es distanciar todavía
         más la política de la ciudadanía.

         -

                               © EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200




2 of 2                                                                                                                 09/10/2011 06:01 p.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
umastruco
 
Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
NatDelb
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
nataliaguirrez
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illichkikuecruz
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y Ley de ordenaci...
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y  Ley de ordenaci...Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y  Ley de ordenaci...
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y Ley de ordenaci...Rocio Castellanos
 
Ley 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educaciónLey 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educación
carlos2valdez2
 
1420
14201420
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
bonita69
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 20102000mora
 
Politicas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguayPoliticas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguay
christian navarro
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Gustavo Guinle
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Maestría Tic Pucp
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Ana Veronica Johansen
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
Sandra Roberts
 

La actualidad más candente (20)

Sistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevoSistema educativo filmus nuevo
Sistema educativo filmus nuevo
 
Juan carlos tedesco
Juan carlos tedescoJuan carlos tedesco
Juan carlos tedesco
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Pedagogia 1
Pedagogia 1Pedagogia 1
Pedagogia 1
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illich
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y Ley de ordenaci...
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y  Ley de ordenaci...Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y  Ley de ordenaci...
Practica 5: Análisis de la Ley Moyano, Ley General de 1970 y Ley de ordenaci...
 
1. modelo tpack
1. modelo tpack1. modelo tpack
1. modelo tpack
 
Ley 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educaciónLey 66 97 ley general de educación
Ley 66 97 ley general de educación
 
1420
14201420
1420
 
Logros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderonLogros educativos de felipe calderon
Logros educativos de felipe calderon
 
Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010Conocimiento y educacion 2010
Conocimiento y educacion 2010
 
Politicas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguayPoliticas educativas del uruguay
Politicas educativas del uruguay
 
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion socialTent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
Tent fanfani escolarizacion masiva con exclusion social
 
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
Desde la sociedad 1.0 a la sociedad 3.0
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 
La educación en españa en el siglo xx
La educación en españa en el siglo xxLa educación en españa en el siglo xx
La educación en españa en el siglo xx
 
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
Grinberg y Levy - Pedagogía, currículo y subjetividad. Entre pasado y futuro....
 
Derecho a la educación
Derecho a la educaciónDerecho a la educación
Derecho a la educación
 

Destacado

Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticacleiamarcia
 
Sodramar Dimensionamento Linha ASG
Sodramar Dimensionamento Linha ASGSodramar Dimensionamento Linha ASG
Sodramar Dimensionamento Linha ASG
Sol e Lazer Piscinas
 
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va Relatório da aplicação do planejamento 2ª va
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va Re2210
 
Mapa de lenguas nativas de honduras
Mapa de lenguas nativas de hondurasMapa de lenguas nativas de honduras
Mapa de lenguas nativas de hondurasGMC11
 
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literaturaIban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
Luistxo Fernandez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Lotus Sametime 7.5 bildspel
Lotus Sametime 7.5 bildspelLotus Sametime 7.5 bildspel
Lotus Sametime 7.5 bildspelThomas Adrian
 
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
Ministério da Saúde
 
Araceli investigacion e innovacion
Araceli investigacion e innovacionAraceli investigacion e innovacion
Araceli investigacion e innovacion
Araceli09
 
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
Ministério da Saúde
 
pi1066.pdf
pi1066.pdfpi1066.pdf
Edição nº 84 serrano verso
Edição nº 84  serrano versoEdição nº 84  serrano verso
Edição nº 84 serrano verso
Ecos Alcântaras
 
Ablauf azav-zertifizierung
Ablauf azav-zertifizierungAblauf azav-zertifizierung
Ablauf azav-zertifizierung
ISO-9001-Berater
 

Destacado (20)

4 Conceptos
4 Conceptos4 Conceptos
4 Conceptos
 
Avaliacao diagnostica
Avaliacao diagnosticaAvaliacao diagnostica
Avaliacao diagnostica
 
2011.10.18 EEyPC pregunta CCIM
2011.10.18 EEyPC pregunta CCIM2011.10.18 EEyPC pregunta CCIM
2011.10.18 EEyPC pregunta CCIM
 
Sodramar Dimensionamento Linha ASG
Sodramar Dimensionamento Linha ASGSodramar Dimensionamento Linha ASG
Sodramar Dimensionamento Linha ASG
 
Plantilla correos institucionales
Plantilla correos institucionalesPlantilla correos institucionales
Plantilla correos institucionales
 
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va Relatório da aplicação do planejamento 2ª va
Relatório da aplicação do planejamento 2ª va
 
Mapa de lenguas nativas de honduras
Mapa de lenguas nativas de hondurasMapa de lenguas nativas de honduras
Mapa de lenguas nativas de honduras
 
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literaturaIban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
Iban Zaldua: Nola salbatuko duen Internetek euskal literatura
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Lotus Sametime 7.5 bildspel
Lotus Sametime 7.5 bildspelLotus Sametime 7.5 bildspel
Lotus Sametime 7.5 bildspel
 
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
Padilha critica patrocínio de cigarro em eventos
 
juan herrera
juan herrerajuan herrera
juan herrera
 
Araceli investigacion e innovacion
Araceli investigacion e innovacionAraceli investigacion e innovacion
Araceli investigacion e innovacion
 
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
Governo estuda adoção de novas vacinas até 2016
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
pi1066.pdf
pi1066.pdfpi1066.pdf
pi1066.pdf
 
Edição nº 84 serrano verso
Edição nº 84  serrano versoEdição nº 84  serrano verso
Edição nº 84 serrano verso
 
Ablauf azav-zertifizierung
Ablauf azav-zertifizierungAblauf azav-zertifizierung
Ablauf azav-zertifizierung
 
Inde xscan ngconsolida20111007
Inde xscan ngconsolida20111007Inde xscan ngconsolida20111007
Inde xscan ngconsolida20111007
 
Listadecotejo unlibroalparcial 2do
Listadecotejo unlibroalparcial 2doListadecotejo unlibroalparcial 2do
Listadecotejo unlibroalparcial 2do
 

Similar a El poder tiene miedo de internet - Manuel Castells

Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
GiovanniToalombo
 
El Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La InternetEl Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La InternetCarlos
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialestrabajosocialupav8
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
Andres Buitron
 
El lado oscuro de la internet
El lado oscuro de la internetEl lado oscuro de la internet
El lado oscuro de la internetGloria Salcedo
 
Individuo y sociedad frente a la red
Individuo y sociedad frente a la redIndividuo y sociedad frente a la red
Individuo y sociedad frente a la red
FCPyS
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
ohernandeztgn
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de InternetLado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internetcindygar
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet cindygar
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
estefaniaguerra
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
AngelaCasco1
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Howard Pernía
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Adriana Guerrero
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
Marianachina13
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
MelanyLaminia
 

Similar a El poder tiene miedo de internet - Manuel Castells (20)

Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1Internet y la sociedad 1
Internet y la sociedad 1
 
El Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La InternetEl Lado Oscuro De La Internet
El Lado Oscuro De La Internet
 
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos socialesUnidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
Unidad II: Informática aplicada a los procesos sociales
 
Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
 
Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2Teoria y filosofia2
Teoria y filosofia2
 
Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1Era del conocimiento l1
Era del conocimiento l1
 
Ensayo critico libro la red
Ensayo critico libro la redEnsayo critico libro la red
Ensayo critico libro la red
 
El lado oscuro de la internet
El lado oscuro de la internetEl lado oscuro de la internet
El lado oscuro de la internet
 
Individuo y sociedad frente a la red
Individuo y sociedad frente a la redIndividuo y sociedad frente a la red
Individuo y sociedad frente a la red
 
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
Com bé han nombrat en una de les entrevistes que ens han recomanat les profes...
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de InternetLado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet
 
Cindi
CindiCindi
Cindi
 
Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet Lado oscuro de Internet
Lado oscuro de Internet
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdfTarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
Tarea_1_La_Sociedad de la ignorancia.pdf
 
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizadaResponsabilidad humana ante la sociedad informatizada
Responsabilidad humana ante la sociedad informatizada
 
Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)Ensayo del libro la red (1)
Ensayo del libro la red (1)
 
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones socialesLa sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
La sociedad del conocimiento y de la información, las generaciones sociales
 
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdfLaminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
Laminia_Melany_Tarea_1_La Sociedad de la Ignorancia.pdf
 
Comunicación y Sociedad
Comunicación y SociedadComunicación y Sociedad
Comunicación y Sociedad
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

El poder tiene miedo de internet - Manuel Castells

  • 1. "El poder tiene miedo de Internet" — ELPAÍS.com http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Inte... Versión para imprimir Imprimir ENTREVISTA: Manuel Castells PROFESOR DE SOCIOLOGÍA "El poder tiene miedo de Internet" MILAGROS PÉREZ OLIVA 06/01/2008 S i alguien ha estudiado las interioridades de la sociedad de la información es el sociólogo Manuel Castells (Hellín, 1942). Su trilogía La era de la información: economía, sociedad y cultura ha sido traducida a 23 idiomas. Es uno de los primeros cerebros rescatados: volvió a España, a dirigir la investigación de la Universitat Oberta de Catalunya, en 2001, después de haber investigado e impartido clases durante 24 años en la Universidad de California, en Berkeley. Una de sus investigaciones más reciente es el Proyecto Internet Cataluña, en el que durante seis años ha analizado, mediante 15.000 entrevistas personales y 40.000 a través de la Red, los cambios que Internet introduce en la cultura y la organización social, y acaba de publicar, con Marina Subirats, Mujeres y hombres, ¿un amor imposible? (Alianza Editorial), donde aborda las consecuencias de estos cambios. Pregunta. Esta investigación muestra que Internet no favorece el aislamiento, como muchos creen, sino que las personas que más chatean son las más sociables. Respuesta. Sí. Para nosotros no es ninguna sorpresa. La sorpresa es que ese resultado haya sido una sorpresa. Hay por lo menos 15 estudios importantes en el mundo que dan ese mismo resultado. P. ¿Por qué cree que la idea contraria se ha extendido con éxito? R. Los medios de comunicación tienen mucho que ver. Todos sabemos que las malas noticias son más noticia. Usted utiliza Internet, y sus hijos, también; pero resulta más interesante creer que está lleno de terroristas, de pornografía... Pensar que es un factor de alienación resulta más interesante que decir: Internet es la extensión de su vida. Si usted es sociable, será más sociable; si no lo es, Internet le ayudará un poquito, pero no mucho. Los medios son en cierto modo la expresión de lo que piensa la sociedad: la cuestión es por qué la sociedad piensa eso. P. ¿Por miedo a lo nuevo? R. Exacto. Pero miedo, ¿de quién? De la vieja sociedad a la nueva, de los padres a sus hijos, de las personas que tienen el poder anclado en un mundo tecnológica, social y culturalmente antiguo, respecto de lo que se les viene encima, que no entienden ni controlan y que perciben como un peligro, y en el fondo lo es. Porque Internet es un instrumento de libertad y de autonomía, cuando el poder siempre ha estado basado en el control de las personas, mediante el de información y comunicación. Pero esto se acaba. Porque Internet no se puede controlar. P. Vivimos en una sociedad en la que la gestión de la visibilidad en la esfera pública mediática, como la define John J. Thompson, se ha convertido en la principal preocupación de cualquier institución, empresa u organismo. Pero el control de la imagen pública requiere medios que sean controlables, y si Internet no lo es... R. No lo es, y eso explica por qué los poderes tienen miedo de Internet. Yo he estado en no sé cuántas comisiones asesoras de gobiernos e instituciones internacionales en los últimos 15 años, y la primera pregunta que los gobiernos hacen siempre es: ¿cómo podemos controlar Internet? La respuesta es siempre la misma: no se puede. Puede haber vigilancia, pero no control. P. Si Internet es tan determinante de la vida social y económica, ¿su acceso puede ser el principal factor de exclusión? R. No, el más importante seguirá siendo el acceso al trabajo y a la carrera profesional, y antes el nivel educativo, porque, sin educación, la tecnología no sirve para nada. En España, la llamada brecha digital es por cuestión de edad. Los datos están muy claros: entre los mayores de 55 años, sólo el 9% son usuarios de Internet, pero entre los menores de 25 años, son el 90%. P. ¿Es, pues, sólo una cuestión de tiempo? 1 of 2 09/10/2011 06:01 p.m.
  • 2. "El poder tiene miedo de Internet" — ELPAÍS.com http://www.elpais.com/articulo/reportajes/poder/tiene/miedo/Inte... R. Cuando mi generación haya desaparecido, no habrá brecha digital en el acceso. Ahora bien, en la sociedad de Internet, lo complicado no es saber navegar, sino saber dónde ir, dónde buscar lo que se quiere encontrar y qué hacer con lo que se encuentra. Y esto requiere educación. En realidad, Internet amplifica la más vieja brecha social de la historia, que es el nivel de educación. Que un 55% de los adultos no haya completado en España la educación secundaria, ésa es la verdadera brecha digital. P. En esta sociedad que tiende a ser tan líquida, en expresión de Zygmunt Bauman, en que todo cambia constantemente, y que cada vez está más globalizada, ¿puede aumentar la sensación de inseguridad, de que el mundo se mueve bajo nuestros pies? R. Hay una nueva sociedad que yo he intentado definir teóricamente con el concepto de sociedad-red, y que no está muy lejos de la que define Bauman. Yo creo que, más que líquida, es una sociedad en que todo está articulado de forma transversal y hay menos control de las instituciones tradicionales. P. ¿En qué sentido? R. Se extiende la idea de que las instituciones centrales de la sociedad, el Estado y la familia tradicional, ya no funcionan. Entonces se nos mueve todo el suelo a la vez. Primero, la gente piensa que sus gobiernos no la representan y no son fiables. Empezamos, pues, mal. Segundo, piensan que el mercado les va bien a los que ganan y mal a los que pierden. Como la mayoría pierde, hay una desconfianza hacia lo que la lógica pura y dura del mercado le pueda proporcionar a la gente. Tercero, estamos globalizados; esto quiere decir que nuestro dinero está en algún flujo global que no controlamos, que la población se ve sometida a unas presiones migratorias muy fuertes, de modo que cada vez es más difícil encerrar a la gente en una cultura o en unas fronteras nacionales. P. ¿Qué papel desempeña Internet en este proceso? R. Por un lado, al permitirnos acceder a toda la información, aumenta la incertidumbre, pero al mismo tiempo es un instrumento clave para la autonomía de las personas, y esto es algo que hemos demostrado por primera vez en nuestra investigación. Cuanto más autónoma es una persona, más utiliza Internet. En nuestro trabajo hemos definido seis dimensiones de autonomía, y hemos comprobado que cuando una persona tiene un fuerte proyecto de autonomía, en cualquiera de esas dimensiones, utiliza Internet con mucha más frecuencia e intensidad. Y el uso de Internet refuerza a la vez su autonomía. Pero, claro, cuanto más controla una persona su vida, menos se fía de las instituciones. P. Y mayor puede ser su frustración por la distancia que hay entre las posibilidades teóricas de participación y las que ejercen en la práctica, que se limitan a votar cada cuatro años, ¿no cree? R. Sí, hay un desfase enorme entre la capacidad tecnológica y la cultura política. Muchos municipios han puesto puntos Wi-Fi de acceso, pero si al mismo tiempo no son capaces de articular un sistema de participación, sirven para que la gente organice mejor sus propias redes, pero no para participar en la vida pública. El problema es que el sistema político no está abierto a la participación, al diálogo constante con los ciudadanos, a la cultura de la autonomía, y, por tanto, estas tecnologías lo que hacen es distanciar todavía más la política de la ciudadanía. - © EDICIONES EL PAÍS S.L. - Miguel Yuste 40 - 28037 Madrid [España] - Tel. 91 337 8200 2 of 2 09/10/2011 06:01 p.m.