SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE
COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
EDUC. 705
El POLEN
Facilitador:
Mgter. Marcos Raul Botacio Carrillo
Presentadora:
ISIS LÓPEZ QUINTERO
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
ESTRUCTURA DEL GRANO DE POLEN
POLEN FOSIL
POLEN Y LAS ABEJAS
IMPORTANCIA
CONCLUSIÓN
MICROSCOPIO CON FOCAL POR BARRIDO
INTRODUCCIÓN
El polen es el polvo, más o menos grueso, que
contiene los microgametofitos masculinos de las
plantas con semilla (espermatófitos).
ESTRUCTURA DEL GRANO DE
POLEN
Un grano de polen está formado por una cubierta externa
dura: la exina y por otra cubierta llamada intina. En esta
cubierta existe un poro que puede ser más o menos visible. En
su interior se encuentra la célula vegetativa que contiene un
núcleo y los gametos masculinos.
POLEN FÓSIL
La cubierta externa del grano de
polen le da cierta resistencia contra
los rigores del proceso de
fosilización que suele destruir
materiales más delicados.
Además el polen, especialmente
el de plantas polinizadas por el
viento (anemófilas) es producido en
grandes cantidades, se acumula
sobre el suelo y queda cubierto bajo
capas de sedimentos.
Por eso existe un extenso
archivo de polen fósil que puede ser
asociado con las plantas que lo
producen.
POLEN Y LAS ABEJAS
Muchos animales no pueden
alimentarse del polen.
Las abejas melíferas se
cuentan entre los que sí pueden
hacerlo, esto es posible debido
a que generan enzimas capaces
de digerir el mismo mientras
está almacenado en los panales
de cera.
IMPORTANCIA
- Alimento para diferentes animales e insectos
(Abejas)
-Separación de plantas parecidas
morfológicamente
-Identificación de plantas prehistóricas
-Comprensión del cambio climático
-Alergias
CONCLUSIÓN
El polen es una estructura que lleva millones
de años sobre la tierra, saber su función y
utilidad es esencial, para entender nuestro
entorno.
MICROSCOPIO CON FOCAL POR BARRIDO
laser (olympus fv1000)
se observó por autoflorescencia STRI
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa LemaMaiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
RicardoJav8a
 
LA FORMULA F
LA FORMULA FLA FORMULA F
LA FORMULA F
Larapf38
 
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Antonio Castro
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
Facultad de Agronomía - USAC
 
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
ros16
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
Abraham Correa Guerrero
 
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetalINFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
YohelysMonterrosa
 
Cultivo Cacao
Cultivo CacaoCultivo Cacao
Cultivo Cacao
Jesús Pilco
 
Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4
Nelly Pallasco
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Oídio en tomate
Oídio en tomateOídio en tomate
Oídio en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
Liliana Jimenez
 
Nutrición mineral
Nutrición mineralNutrición mineral
Nutrición mineral
Bruno More
 
Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal
Adrian Medina
 
Morfologia gramineas
Morfologia gramineasMorfologia gramineas
Morfologia gramineas
Sergio Salgado Velazquez
 
Ramas de la Botánica
Ramas de la BotánicaRamas de la Botánica
Ramas de la Botánica
Sisa-Santi
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
Verónica Taipe
 
Gramíneas
GramíneasGramíneas
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
jmjmoises
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa LemaMaiz por Ricardo Ochoa Lema
Maiz por Ricardo Ochoa Lema
 
LA FORMULA F
LA FORMULA FLA FORMULA F
LA FORMULA F
 
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
 
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
2 eg-u-iv morfologia-dlos-insectos-y-sus-sistemas-f_guevara_16_op
 
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
3 el grano de polen morfología,estructura y diversidad
 
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
reporte practica morfologia y estructura de angiospermas
 
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetalINFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
INFORME N° 1 .pdf Histologia vegetal
 
Cultivo Cacao
Cultivo CacaoCultivo Cacao
Cultivo Cacao
 
Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4Informe flores frutos - grupo 4
Informe flores frutos - grupo 4
 
Tipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. PresentaciónTipos de corolas. Presentación
Tipos de corolas. Presentación
 
Oídio en tomate
Oídio en tomateOídio en tomate
Oídio en tomate
 
Semillas
Semillas Semillas
Semillas
 
Nutrición mineral
Nutrición mineralNutrición mineral
Nutrición mineral
 
Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal Historia de la fisiologia vegetal
Historia de la fisiologia vegetal
 
Morfologia gramineas
Morfologia gramineasMorfologia gramineas
Morfologia gramineas
 
Ramas de la Botánica
Ramas de la BotánicaRamas de la Botánica
Ramas de la Botánica
 
Malezas de hoja ancha
Malezas de hoja anchaMalezas de hoja ancha
Malezas de hoja ancha
 
Gramíneas
GramíneasGramíneas
Gramíneas
 
Estados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectosEstados inmaduros de los insectos
Estados inmaduros de los insectos
 

Destacado

Las flores
Las floresLas flores
Las flores
MTescobar
 
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
delacruzgumer1
 
La palinologia
La palinologiaLa palinologia
La palinologia
xirpeke
 
Ciencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La BotanicaCiencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La Botanica
guest14ab73
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
totolinda
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
UTPL
 
Características generales de las flores
Características generales de las floresCaracterísticas generales de las flores
Características generales de las flores
Carlos Aguirre
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
Mario Bolarte Arteaga
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
Rafael Ferreira Feiden
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
CAROLINAMARTIN
 
Cuerpo de la planta
Cuerpo de la plantaCuerpo de la planta
Cuerpo de la planta
Jorge Karlo Ovalle Cital
 

Destacado (11)

Las flores
Las floresLas flores
Las flores
 
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
DESCRIPCIÓN ANATÓMICA EN LA PARTE PROXIMAL Y DISTAL DEL TALLO FLORAL DE Rosa ...
 
La palinologia
La palinologiaLa palinologia
La palinologia
 
Ciencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La BotanicaCiencias Auxiliares De La Botanica
Ciencias Auxiliares De La Botanica
 
Las plantas y la funciones de sus partes
Las plantas y la funciones de sus  partesLas plantas y la funciones de sus  partes
Las plantas y la funciones de sus partes
 
Laflor
LaflorLaflor
Laflor
 
Características generales de las flores
Características generales de las floresCaracterísticas generales de las flores
Características generales de las flores
 
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERALLA FLOR - BOTANICA GERNERAL
LA FLOR - BOTANICA GERNERAL
 
La flor..grupo a
La flor..grupo aLa flor..grupo a
La flor..grupo a
 
LAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funcionesLAS FLORES, sus partes y funciones
LAS FLORES, sus partes y funciones
 
Cuerpo de la planta
Cuerpo de la plantaCuerpo de la planta
Cuerpo de la planta
 

Último

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 

Último (20)

Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 

El polen

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMÁ OESTE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA EDUC. 705 El POLEN Facilitador: Mgter. Marcos Raul Botacio Carrillo Presentadora: ISIS LÓPEZ QUINTERO
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN ESTRUCTURA DEL GRANO DE POLEN POLEN FOSIL POLEN Y LAS ABEJAS IMPORTANCIA CONCLUSIÓN MICROSCOPIO CON FOCAL POR BARRIDO
  • 3. INTRODUCCIÓN El polen es el polvo, más o menos grueso, que contiene los microgametofitos masculinos de las plantas con semilla (espermatófitos).
  • 4. ESTRUCTURA DEL GRANO DE POLEN Un grano de polen está formado por una cubierta externa dura: la exina y por otra cubierta llamada intina. En esta cubierta existe un poro que puede ser más o menos visible. En su interior se encuentra la célula vegetativa que contiene un núcleo y los gametos masculinos.
  • 5. POLEN FÓSIL La cubierta externa del grano de polen le da cierta resistencia contra los rigores del proceso de fosilización que suele destruir materiales más delicados. Además el polen, especialmente el de plantas polinizadas por el viento (anemófilas) es producido en grandes cantidades, se acumula sobre el suelo y queda cubierto bajo capas de sedimentos. Por eso existe un extenso archivo de polen fósil que puede ser asociado con las plantas que lo producen.
  • 6. POLEN Y LAS ABEJAS Muchos animales no pueden alimentarse del polen. Las abejas melíferas se cuentan entre los que sí pueden hacerlo, esto es posible debido a que generan enzimas capaces de digerir el mismo mientras está almacenado en los panales de cera.
  • 7. IMPORTANCIA - Alimento para diferentes animales e insectos (Abejas) -Separación de plantas parecidas morfológicamente -Identificación de plantas prehistóricas -Comprensión del cambio climático -Alergias
  • 8. CONCLUSIÓN El polen es una estructura que lleva millones de años sobre la tierra, saber su función y utilidad es esencial, para entender nuestro entorno.
  • 9. MICROSCOPIO CON FOCAL POR BARRIDO laser (olympus fv1000) se observó por autoflorescencia STRI