SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
PRESUPUESTO 2020
PROVINCIA DE MISIONES
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
¿Cuanto es el Monto Total del Presupuesto de la Administración
Pública Provincial para el año 2020?
El monto para el Ejercicio Financiero 2020 es de $ 102.973.784.000
$ 82,372.28
$ 102,973.78
2019 2020
CREDITO VIGENTE DEL AÑO 2019 Vs PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
IMPORTES EN MILLONES DE PESOS
+25,01 %
PROYECCIONES MACROECONOMICAS
Al momento de la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Financiero del
2020 las proyecciones Macroeconómicas con las que trabajo la Provincia fueron:
a) 26 % de Inflación.
b) 1 % caída del PBI real.
En lo meses posteriores, las variables proyectadas sufrieron modificaciones, tanto en lo que se
espera al cierre para este año como también, para lo proyectado para el 2020.
El Estado Nacional publicó las Pautas Macrofiscales para el año próximo en la presentación del
Presupuesto Nacional del Ejercicio Financiero 2019 efectuado el día 16 de Septiembre de 2019.
VARIABLES QUE ALTERARON LAS
PROYECCIONES MACROECONOMICAS
$38.84 $38.43 $39.43 $42.54 $44.35 $46.09 $44.96 $43.75
$54.65
$58.43
Dec-18 Jan-19 Feb-19 Mar-19 Apr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Aug-19 Sep-19
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO MINORISTA ($ por US$)
(PROMEDIO MENSUAL DE CADA MES)
+50,4 %
*Septiembre: promedio hasta el 18/09/19.
¿Cómo se encuentra la economía nacional?
Importe en Millones de Pesos
AÑO PIB
TASA DE
VARIACIÓN
ANUAL
2000 479.956 -0,8%
2001 458.795 -4,4%
2002 408.812 -10,9%
2003 444.939 8,8%
2004 485.115 9,0%
2005 528.056 8,9%
2006 570.549 8,0%
2007 621.943 9,0%
2008 647.176 4,1%
2009 608.873 -5,9%
2010 670.524 10,1%
2011 710.782 6,0%
2012 703.486 -1,0%
2013 720.407 2,4%
2014 702.306 -2,5%
2015 721.487 2,7%
2016 706.478 -2,1%
2017 725.331 2,7%
2018 707.330 -2,5%
2019 688.939 -2,6%
2020 695.829 1,0%
-15.0%
-10.0%
-5.0%
0.0%
5.0%
10.0%
15.0%
0
200,000
400,000
600,000
800,000
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MILLONES DE
PESOS A PRECIOS DEL AÑO 2004 Y SU TASA DE VARIACIÓN
ANUAL
PIB TASA DE VARIACIÓN ANUAL
Según Nación habrá:
Mayor caída en el 2019 que la prevista (antes -0,5 %).
Leve rebote en el año 2020.
Hoy se produce
menos que en el año
2011.
PROYECCIONES NACIONALES – PAUTAS MACROFISCALES
2020
VARIABLES AÑO 2.019 AÑO 2.020
Tipo de Cambio Promedio
anual $ 47,9 $ 67,1
PBI nominal (en miles de
millones) $ 21.780 $ 31.666
Variación Real del PBI -2,60% 1,00%
IPC 52,80% 34,20%
Consumo privado -5,70% 1,40%
Consumo público -2,60% -3,00%
Inversión -23,40% -4,90%
Exportaciones 8,40% 7,00%
Importaciones -17,80% 1,30%
• Tasa de
interés Leliq:
85 % T.N.A.
(Sep/19)
• Caída del PBI.
• Expectativas.
• Caída del
Ingreso
Disponible en
términos
reales.
• Expectativas
¿ COMO SE FINANCIAN LAS
EROGACIONES PROVINCIALES
PROYECTADAS PARA EL AÑO
2020 CONFORME AL PROYECTO?
* Importes en Miles de Pesos
RECURSOS
CORRIENTES
80%
RECURSOS DE
CAPITAL
1%
APORTES NO
REINTEGRABLES
19%
USO DEL
CRÉDITO
0%
PARTICIPACIÓN DE LOS RECURSOS POR
FUENTE
CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN
RECURSOS CORRIENTES 83.318.325,00 79,73%
RECURSOS DE CAPITAL 882.825,00 0,84%
APORTES NO REINTEGRABLES 20.147.474,00 19,28%
USO DEL CRÉDITO 148.434,00 0,14%
TOTAL 104.497.058,00 100,00%
COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS PROYECTADOS
EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
* Importes en Miles de Pesos
ANALISIS DE LOS RECURSOS CORRIENTES Y DE
CAPITAL DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
RECURSOS CORRIENTES IMPORTE PARTICIPACIÓN
TRIBUTARIOS PROVINCIALES 17.427.925,00 21%
DE JURISDICCIÓN NACIONAL 64.204.085,00 77%
NO TRIBUTARIOS 1.686.315,00 2%
TOTAL RECURSOS CORRIENTES 83.318.325,00 100%
* Importes en Miles de Pesos
TRIBUTARIOS
PROVINCIALE
S
21%
TRIBUTARIOS
NACIONALES
77%
NO
TRIBUTARIOS
2%
COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS
CORRIENTES
RECURSOS DE CAPITAL IMPORTE PARTICIPACIÓN
Reembolso de Préstamos 875.825,00 99%
Venta de Activo Fijo 7.000,00 1%
TOTAL CAPITAL 882.825,00 100%
Reembolso de
Préstamos
99%
Venta de
Activo Fijo
1%
COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS DE CAPITAL
ESTIMACIÓN DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS DE
ORIGEN PROVINCIAL 2020
* Importes en Miles de Pesos
PROYECTO DE PRESUPUESTO
2020
PRESUPUESTO
2019
CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN
Imp.s/Ingresos Brutos 16.033.595,00 92% 89%
Imp.de Sellos 822.347,00 5% 7%
Imp. Inmobiliario 309.694,00 2% 2%
Imp.Pcial.Automotor 183.607,00 1% 1%
Adicional s/I.P.A. 78.682,00 0% 0%
TOTAL 17.427.925,00 100,00% 100,00% Imp.s/Ingresos
Brutos
92%
Imp.de Sellos
5%
Imp.
Inmobiliario
2%
Imp.Pcial.Auto
motor
1%
Adicional
s/I.P.A.
0%
ANALISIS COMPARATIVO DE LOS RECURSOS
CORRIENTES DE JURISDICCION NACIONAL
* Importes en Miles de Pesos
Incluye: Fondo Educativo, Fondo de Infraestructura – Combustibles, Consenso Fiscal Ley Nac.27431 - Ley Prov.XXI
Nº67 Pto I inc.c), Monotributo, Imp.Bienes Personales y Fondo Educ. y Prom. Cooperativa
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
PRESUPUESTO 2019 (CRED.
ORIGINAL)
CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN IMPORTE PARTICIPACIÓN
Rég.Transit.de Distr.de Rec.Fisc.Ley 23548 38.397.528,00 59,81% 28.564.115,00 65,27%
Ley 24049 Transferencias de Servicios 34.100,00 0,05% 34.100,00 0,08%
Fondo Compensador-Deseq.Fiscales 26.400,00 0,04% 26.400,00 0,06%
Ley 26075 -Financiamiento Educativo 11.341.185,00 17,66% 7.666.288,00 17,52%
Regalias 1.251.403,00 1,95% 255.523,00 0,58%
Coparticipación Vial 440.057,00 0,69% 310.122,00 0,71%
FO.NA.VI 1.607.097,00 2,50% 1.097.127,00 2,51%
Otros 11.106.315,00 17,30% 5.810.033,00 13,28%
TOTAL 64.204.085,00 100,00% 43.763.708,00 100,00%
ANALISIS COMPARATIVO DEL FINANCIAMIENTO –
APORTES NO REINTEGRABLES
* Importes en Miles de Pesos
PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 (C.O.).
APORTES NO REINTEGRABLES
(FINANCIAMIENTO) IMPORTE PARTICIPACIÓN IMPORTE PARTICIPACIÓN
Afectados a Obras Públicas 15.301.227,00 75,95% 8.857.069,00 70,14%
Obras ENOHsa 2.020.986,00 10,03% 607.096,00 4,81%
Aporte Subs.Des.Urbano y Vvda. 4.445.259,00 22,06% 2.136.244,00 16,92%
.Aporte Direccion Nacional de Vialidad 1.885.680,00 9,36% 1.047.600,00 8,30%
Otros 6.949.302,00 34,49% 5.066.129,00 40,12%
No Afectados a Obras Públicas 4.846.247,00 24,05% 3.769.795,00 29,86%
Fondo Especial del Tabaco 2.331.405,00 11,57% 1.498.695,00 11,87%
Fondo Nac.Incentivo Docente Ley 25053 1.213.156,00 6,02% 1.213.156,00 9,61%
Otros 1.301.686,00 6,46% 1.057.944,00 8,38%
TOTAL 20.147.474,00 100,00% 12.626.864,00 100,00%
¿ DONDE SE DESTINARÁN LAS
EROGACIONES DEL ESTADO
PROVINCIAL SEGÚN EL
PROYECTO DE PRESUPUESTO
2020?
PARTICIPACIÓN DEL PROYECTO DE
PRESUPUESTO 2020 POR FINALIDAD/FUNCIÓN
INVERSIÓN SOCIAL
SALUD
BIENESTAR SOCIAL
CULTURA Y EDUCACION
TOTAL
* Importes en Miles de Pesos
FINALIDAD/FUNCIÓN
PROYECTO DE
PRESUPUESTO
2020
PARTICIPACIÓN
ADM. FISCAL $ 436.042,00 0%
CONTROL FISCAL $ 677.720,00 1%
LEGISLACIÓN $ 7.000,00 0%
JUSTICIA $ 4.091.253,00 4%
CULTO $ 5.812,00 0%
APOYO A GOB.
MUNICIPALES $ 7.149.813,00 7%
AD. GRAL. VARIOS $ 3.996.153,00 4%
SEGURIDAD $ 6.863.962,00 7%
SALUD $ 16.705.036,00 16%
BIENESTAR SOCIAL $ 14.521.442,00 14%
CULTURA Y EDUCACION $ 29.207.022,00 28%
CIENCIA Y TECNICA $ 830.341,00 1%
DES. DE LA ECONOMIA $ 17.708.881,00 17%
DEUDA PÚBLICA $ 773.307,00 1%
TOTAL $ 102.973.784,00 100%
INVERSION SOCIAL
59%
ADM. FISCAL
0%
CONTROL FISCAL
0%
LEGISLACIÓN
0%
JUSTICIA
4%
CULTO
0%
APOYO A GOB.
MUNICIPALES
7%
AD. GRAL.
VARIOS
4%
SEGURIDAD
7%
CIENCIA Y TECNICA
1% DES. DE LA
ECONOMIA
17%
DEUDA PÚBLICA
1%
* Importes en Miles de Pesos
ANALISIS COMPARATIVO DE LA CLASIFICACIÓN DEL
ECONÓMICA DEL GASTO
PRES. 2020 Vs Crédito Vigente
CONCEPTO
PROYECTO DE
PRESUPUESTO 2020
PRESUPUESTO
2019 CREDITO
VIGENTE
VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA
EROGACIONES CORRIENTES $ 73.039.836,00 $ 62.777.464,30 $ 10.262.371,70 16%
PERSONAL $ 35.468.466,00 $ 29.411.990,00 $ 6.056.476,00 21%
BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $ 5.697.112,00 $ 5.163.890,00 $ 533.222,00 10%
INTERESES DE DEUDA $ 773.307,00 $ 818.994,00 $ -45.687,00 -6%
TRANSF. P. FINAN. EROG. CORRIENTES $ 29.342.309,00 $ 26.241.351,30 $ 3.100.957,70 12%
TRANSF. P. FINAN. EROG. DE CAPITAL $ 1.758.642,00 $ 1.141.239,00 $ 617.403,00 54%
EROGACIONES DE CAPITAL $ 29.933.948,00 $ 19.594.813,00 $ 10.339.135,00 53%
BIENES DE CAPITAL $ 3.825.700,00 $ 1.030.691,00 $ 2.795.009,00 271%
TRABAJOS PÚBLICOS $ 22.540.732,00 $ 16.872.761,00 $ 5.667.971,00 34%
BIENES PREEXISTENTES $ 69.165,00 $ 55.735,00 $ 13.430,00 24%
INVERSIÓN FINANCIERA $ 3.498.351,00 $ 1.635.626,00 $ 1.862.725,00 114%
TOTAL $ 102.973.784,00 $ 82.372.277,30 $ 20.601.506,70 25,01%
* Importes en Miles de Pesos
EROGACIONES PROYECTADAS POR JURISDICCIÓN EN
TRABAJOS PÚBLICOS
CONCEPTO
PROYECTO DE PRESUPUESTO
2020
PRESUPUESTO 2019 CREDITO
VIGENTE
VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA
Gobernación 1.020.478,00 1.028.590,00 -8.112,00 -1%
Ministerio
de Gobierno
2.520,00 1.800,00 720,00 40%
Ministerio
de Hac.,Fin.
O.y
Serv.Pub.
3.260.292,00 2.525.484,00 734.808,00 29%
Ministerio
del Agro y
la
Producción
57.507,00 53.507,00 4.000,00 7%
Ministerio
de Ecología
y R. N. R.
4.270,00 3.871,00 399,00 10%
Mrio.de
Cult.Educ.
Cien.y Tec.
947.914,00 718.539,00 229.375,00 32%
Ministerio
de Turismo
2.430,00 77,00 2.353,00 3056%
Poder
Judicial
72.364,00 33.313,00 39.051,00 117%
I.Pro.D.Ha 8.632.772,00 6.394.646,00 2.238.126,00 35%
Dir.Prov.
Vialidad
6.135.768,00 5.227.652,00 908.116,00 17%
I.M.A.S. 2.404.417,00 803.283,00 1.601.134,00 199%
TOTAL $ 22.540.732,00 $ 16.790.762,00 $ 5.749.970,00 34%
MINISTERIO DE HACIENDA, FINANZAS, OBRAS Y SERVICIOS
PÚBLICOS - PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 Vs. 2019 C.V.
CONCEPTO
PROYECTO DE
PRESUPUESTO 2020
PRESUPUESTO 2019
CREDITO VIGENTE
VARIACIÓN
ABSOLUTA
VARIACIÓN RELATIVA
-UNIDAD SUPERIOR $ 2.020.871,00 $ 1.632.637,00 $ 388.234,00 23,8%
- DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO $ 20.214,00 $ 19.580,00 $ 634,00 3,2%
- TESORERIA GENERAL $ 44.814,00 $ 43.449,00 $ 1.365,00 3,1%
-CONTADURIA GENERAL $ 371.014,00 $ 362.931,00 $ 8.083,00 2,2%
-SUBSECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS
PÚBLICOS $ 4.254.273,00 $ 2.944.330,00 $ 1.309.943,00 44,5%
- DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURA $ 2.553.452,00 $ 1.817.762,00 $ 735.690,00 40,5%
-SUBSECR. DE TRANSP, PUERTO, AEROPUERTO Y
REDES DE COMUN. $ 582.500,00 $ 2.301.052,00 $ -1.718.552,00 -74,7%
-SUBSECRETARIA DE PROG. ESPECIALES Y
FINAN. INTERN. $ 54.179,00 $ 40.350,00 $ 13.829,00 34,3%
-UNIDAD EJECUTORA DE OBRAS DE INFRAE. Y
S.S. $ 51.319,00 $ 51.319,00 $ 0,00 0,0%
-SUBSECRETARIO DE LA ESTACION VIA
CULTURAL $ 12.356,00 $ 8.524,00 $ 3.832,00 45,0%
-AUTOSEGURO
PROVINCIAL $ 180.000,00 $ 180.000,00
TOTAL $ 10.144.992,00 $ 9.221.934,00 $ 923.058,00 10,0%
SUBSIDIOS NACIONALES QUE ABSORBIO EL ESTADO
PROVINCIAL (TOTAL O PARCIALMENTE) EN EL AÑO 2019
• Subsidios al Transporte (Urbano e interurbano) por la eliminación por parte del Estado Nacional del
SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y su COMPENSACIÓN
COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP), y los montos en pesos representativos de los cupos de
combustible asignados en el marco del Régimen de Gasoil a Precio Diferencial por un total de $ 600
Millones de Pesos.
• Programa “Tarifa Social”: la Provincia erogará aproximadamente bajo este concepto $ 864 millones
de pesos en el corriente año.
• Programa “Ahorro de Energía” la Provincia erogará aproximadamente bajo este concepto $ 54
millones de pesos en el corriente año.
DEUDA PÚBLICA
1999 2020
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE LA DEUDA POR ACREEDOR – 1999 Vs 2020
GOBIERNO
NACIONAL
22%
BANCOS Y
OTS.
78%
Provincia de Misiones
Análisis según Acreedor
stock al 31.12.1999
U$S 913 millones
GOBIERNO
NACIONAL
61%
BANCOS Y
OTS.
39%
Provincia de Misiones
Análisis según Acreedor
stock al 31.12.2020 proyectado
U$S 138,9 millones
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE LA DEUDA SEGÚN MONEDA – 1999 Vs 2020
1999 2020
DÓLAR
91%
PESOS
9%
Provincia de Misiones
Análisis según la moneda de endeudamiento
stock al 31.12.99
U$S 913 millones
DÓLAR
12%
PESOS
88%
Provincia de Misiones
Análisis según la moneda de endeudamiento
stock al 31.12.20 proyectado
U$S 138,9 millones
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
Importes en Millones de Pesos
51% 50%
47%
38% 37%
34% 34% 33% 32%
29% 28% 28%
26% 25%
16%
14%
13% 12% 11%
7% 7% 6%
4%
1%
STOCK DE DEUDA PÚBLICA SOBRE LOS INGRESOS TOTALES AL CIERRE DEL
AÑO 2018
PROVINCIAS
TOTAL SIN
DEUDA
FLOTANTE
TOTAL DE
INGRESOS
STOCK DE
DEUDA/
INGRESOS
TOTALES
BUENOS AIRES 270.843 573.476 47,23%
CATAMARCA 3.989 37.456 10,65%
CHACO 19.785 68.132 29,04%
CHUBUT 23.801 46.515 51,17%
CABA 72.929 256.731 28,41%
CÓRDOBA 52.126 184.268 28,29%
CORRIENTES 6.048 51.142 11,82%
ENTRE RÍOS 26.531 78.881 33,63%
FORMOSA 3.111 45.559 6,83%
JUJUY 20.807 41.477 50,17%
LA PAMPA 1.450 33.447 4,34%
LA RIOJA 9.105 27.701 32,87%
MENDOZA 35.412 93.663 37,81%
MISIONES 7.293 58.012 12,57%
NEUQUÉN 29.899 79.941 37,40%
RÍO NEGRO 16.015 47.147 33,97%
SALTA 16.975 64.715 26,23%
SAN JUAN 8.856 54.139 16,36%
SAN LUIS 270 32.647 0,83%
SANTA CRUZ 9.839 38.908 25,29%
SANTA FE 11.764 172.985 6,80%
SANTIAGO DEL
ESTERO
3.323 54.284
6,12%
TIERRA DEL FUEGO 8.299 25.945 31,99%
TUCUMÁN 11.031 76.239 14,47%
TOTAL 669.500 2.243.411 29,84%
INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO –
SERVICIOS DE DEUDA SOBRE INGRESOS CORRIENTES NETOS
28%
23% 22% 21% 21% 19%
17% 17%
15%
9% 9% 8% 8% 7%
5% 3% 3% 2% 2% 1% 1% 1% 1% 0%
Indicador de Endeudamiento - Articulo 21 Ley de Responsabilidad Fiscal
– EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2018
REGLA 15 %
COMPENSACIÓN DE DEUDAS Y CRÉDITOS RECIPROCOS CON EL ESTADO
NACIONAL - LEY PROVINCIAL XXI – N°68
Se compensó el Bono recibido por la Provincia de Misiones en el marco de lo dispuesto en el
inciso o) del TITULO I del CONSENSO FISCAL con el Stock de Deuda que tiene la Provincia con la
Nación del PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO Y LA REFINANCIACIÓN DEL LOS
SERVICIOS DEL 2017.
Importes en Millones de Pesos
VALOR NOMINAL
AL 30-6-18
VALOR PRESENTE CON TASA
DE DESCUENTO DEL 17 %
T.N.A AL 30-6-18
ACTIVO DE LA PROVINCIA (A)
Bono - CONSENSO FISCAL $ 3.830.204.442,00 $ 2.573.234.486,90
PASIVOS DE LA PROVINCIA (B)
PROGRAMA FEDERAL DE
DESENDEUDAMIENTO $ 2.659.624.614,31 $ 1.710.766.238,29
REF SERV 2017 $ 389.870.257,35 $ 382.480.162,27
TOTAL $ 3.049.494.871,66 $ 2.093.246.400,56
DIFERENCIA (A-B) $ 714.551.990,00
DISMINUCIÓN DEL BONO DEL CONSENSO FISCAL POR
COMPENSACIÓN $ 3.115.652.452,00
SALDO DEL
BONO A FAVOR
DE LA
PROVINCIA A
11 AÑOS
PROGRAMAS PROVINCIALES
PROGRAMAS PROVINCIALES
www.ahora.misiones.gob.ar
• Ahora Misiones
• AhoraPymes
• Ahora Patentamiento
• Ahora Turismo
• Ahora Patente
• Ahora Pan
• Ahora Carne
• Ahora Gasoil
• Ahora Tarjeta
• Ahora Bebé
• Ahora Góndola
• Ahora Sanitarios
ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
ONG’S
$89,714,000.00
$134,571,000.00
2019 2020
PRESUPUESTO 2019 VS. PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
+ 50 %
ONG’S
RELEVAMIENTOS EFECTUADOS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA,
FINANZAS, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS:
• Hogares convivenciales: Cuantos niños están alojados, estado general del establecimiento (cantidad
de camas, estado de las habitaciones, personal que cuenta el hogar, etc).
• Ultimas rendiciones al Tribunal de Cuentas de la Provincia de los desembolsos recibidos y en cuanto
al destino y al cumplimiento en cuanto al plazo.
Dependiendo el destino del subsidio se controló:
a) Para las construcciones, si la obra esta terminada o en curso.
b) Para las compras de muebles, su existencia.
c) Para la compra de vehículos, su existencia y si se encuentra incluido en el patrimonio de la ONG,
entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
Fundación Milenio
 
Misiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última décadaMisiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última década
Economis
 
Villavicencio junio 2017
Villavicencio junio 2017Villavicencio junio 2017
Villavicencio junio 2017
DAF MHCP
 
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2018 de MisionesTodos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Economis
 
Vichada junio 2017
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBIEl déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
Economis
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
DAF MHCP
 
Leticia junio 2017
Leticia junio 2017Leticia junio 2017
Leticia junio 2017
DAF MHCP
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
DAF MHCP
 
Yopal junio 2017
Yopal junio 2017Yopal junio 2017
Yopal junio 2017
DAF MHCP
 
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce añosLa inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
Economis
 
Pereira junio 2017
Pereira junio 2017Pereira junio 2017
Pereira junio 2017
DAF MHCP
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
Grupo Ciudadana
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
Concejo de Medellín
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
DAF MHCP
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
DAF MHCP
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
DAF MHCP
 
San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Regreso al déficit
Regreso al déficitRegreso al déficit
Regreso al déficit
 
Misiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última décadaMisiones redujo su deuda pública en la última década
Misiones redujo su deuda pública en la última década
 
Villavicencio junio 2017
Villavicencio junio 2017Villavicencio junio 2017
Villavicencio junio 2017
 
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2018 de MisionesTodos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
Todos los datos del Presupuesto 2018 de Misiones
 
Vichada junio 2017
Vichada junio 2017Vichada junio 2017
Vichada junio 2017
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBIEl déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
 
Leticia junio 2017
Leticia junio 2017Leticia junio 2017
Leticia junio 2017
 
Manizales junio 2017
Manizales junio 2017Manizales junio 2017
Manizales junio 2017
 
Yopal junio 2017
Yopal junio 2017Yopal junio 2017
Yopal junio 2017
 
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce añosLa inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
La inversión social en Misiones aumentó 50 veces en doce años
 
Pereira junio 2017
Pereira junio 2017Pereira junio 2017
Pereira junio 2017
 
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
El fin del súper ciclo de los commodities y su impacto en los ingresos region...
 
Presupuesto 2016
Presupuesto 2016 Presupuesto 2016
Presupuesto 2016
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
 
San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017
 

Similar a El Presupuesto de Misiones 2020

Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
DAF MHCP
 
Casanare 2015
Casanare 2015Casanare 2015
Casanare 2015
DAF MHCP
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AraucaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
DAF MHCP
 
Presentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis paradaPresentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis parada
richaroliva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
DAF MHCP
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Municipio de Yondó Antioquía
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de SantanderSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
DAF MHCP
 
Bucaramanga 2015
Bucaramanga 2015Bucaramanga 2015
Bucaramanga 2015
DAF MHCP
 
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptxPresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
OskrBadilla1
 
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
migueloII
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
DAF MHCP
 
Risaralda 2013
Risaralda 2013Risaralda 2013
Risaralda 2013
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de PutumayoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
DAF MHCP
 

Similar a El Presupuesto de Misiones 2020 (20)

Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
 
Casanare 2015
Casanare 2015Casanare 2015
Casanare 2015
 
Boyacá 2013
Boyacá 2013Boyacá 2013
Boyacá 2013
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de AraucaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Arauca
 
Presentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis paradaPresentacion lic. jose luis parada
Presentacion lic. jose luis parada
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Bogota 2015
Bogota 2015Bogota 2015
Bogota 2015
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
 
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa PlurinacionalPresentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
Presentación del PGE 2015 en la Asamblea Legislativa Plurinacional
 
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
Informe Financiaro - Ejecución Preuspuestal, Municipio de Yondó Antioquia Vig...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de SantanderSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Santander
 
Bucaramanga 2015
Bucaramanga 2015Bucaramanga 2015
Bucaramanga 2015
 
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptxPresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
PresentacionFinanzasPublicasAlCierreDel2021.pptx
 
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Córdoba 2013
Córdoba 2013Córdoba 2013
Córdoba 2013
 
Risaralda 2013
Risaralda 2013Risaralda 2013
Risaralda 2013
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de PutumayoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de Putumayo
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

El Presupuesto de Misiones 2020

  • 2. PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 ¿Cuanto es el Monto Total del Presupuesto de la Administración Pública Provincial para el año 2020? El monto para el Ejercicio Financiero 2020 es de $ 102.973.784.000 $ 82,372.28 $ 102,973.78 2019 2020 CREDITO VIGENTE DEL AÑO 2019 Vs PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 IMPORTES EN MILLONES DE PESOS +25,01 %
  • 3. PROYECCIONES MACROECONOMICAS Al momento de la elaboración del Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Financiero del 2020 las proyecciones Macroeconómicas con las que trabajo la Provincia fueron: a) 26 % de Inflación. b) 1 % caída del PBI real. En lo meses posteriores, las variables proyectadas sufrieron modificaciones, tanto en lo que se espera al cierre para este año como también, para lo proyectado para el 2020. El Estado Nacional publicó las Pautas Macrofiscales para el año próximo en la presentación del Presupuesto Nacional del Ejercicio Financiero 2019 efectuado el día 16 de Septiembre de 2019.
  • 4. VARIABLES QUE ALTERARON LAS PROYECCIONES MACROECONOMICAS $38.84 $38.43 $39.43 $42.54 $44.35 $46.09 $44.96 $43.75 $54.65 $58.43 Dec-18 Jan-19 Feb-19 Mar-19 Apr-19 May-19 Jun-19 Jul-19 Aug-19 Sep-19 EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO MINORISTA ($ por US$) (PROMEDIO MENSUAL DE CADA MES) +50,4 % *Septiembre: promedio hasta el 18/09/19.
  • 5. ¿Cómo se encuentra la economía nacional? Importe en Millones de Pesos AÑO PIB TASA DE VARIACIÓN ANUAL 2000 479.956 -0,8% 2001 458.795 -4,4% 2002 408.812 -10,9% 2003 444.939 8,8% 2004 485.115 9,0% 2005 528.056 8,9% 2006 570.549 8,0% 2007 621.943 9,0% 2008 647.176 4,1% 2009 608.873 -5,9% 2010 670.524 10,1% 2011 710.782 6,0% 2012 703.486 -1,0% 2013 720.407 2,4% 2014 702.306 -2,5% 2015 721.487 2,7% 2016 706.478 -2,1% 2017 725.331 2,7% 2018 707.330 -2,5% 2019 688.939 -2,6% 2020 695.829 1,0% -15.0% -10.0% -5.0% 0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 0 200,000 400,000 600,000 800,000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MILLONES DE PESOS A PRECIOS DEL AÑO 2004 Y SU TASA DE VARIACIÓN ANUAL PIB TASA DE VARIACIÓN ANUAL Según Nación habrá: Mayor caída en el 2019 que la prevista (antes -0,5 %). Leve rebote en el año 2020. Hoy se produce menos que en el año 2011.
  • 6. PROYECCIONES NACIONALES – PAUTAS MACROFISCALES 2020 VARIABLES AÑO 2.019 AÑO 2.020 Tipo de Cambio Promedio anual $ 47,9 $ 67,1 PBI nominal (en miles de millones) $ 21.780 $ 31.666 Variación Real del PBI -2,60% 1,00% IPC 52,80% 34,20% Consumo privado -5,70% 1,40% Consumo público -2,60% -3,00% Inversión -23,40% -4,90% Exportaciones 8,40% 7,00% Importaciones -17,80% 1,30% • Tasa de interés Leliq: 85 % T.N.A. (Sep/19) • Caída del PBI. • Expectativas. • Caída del Ingreso Disponible en términos reales. • Expectativas
  • 7. ¿ COMO SE FINANCIAN LAS EROGACIONES PROVINCIALES PROYECTADAS PARA EL AÑO 2020 CONFORME AL PROYECTO?
  • 8. * Importes en Miles de Pesos RECURSOS CORRIENTES 80% RECURSOS DE CAPITAL 1% APORTES NO REINTEGRABLES 19% USO DEL CRÉDITO 0% PARTICIPACIÓN DE LOS RECURSOS POR FUENTE CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN RECURSOS CORRIENTES 83.318.325,00 79,73% RECURSOS DE CAPITAL 882.825,00 0,84% APORTES NO REINTEGRABLES 20.147.474,00 19,28% USO DEL CRÉDITO 148.434,00 0,14% TOTAL 104.497.058,00 100,00% COMPOSICIÓN DE LOS INGRESOS PROYECTADOS EN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020
  • 9. * Importes en Miles de Pesos ANALISIS DE LOS RECURSOS CORRIENTES Y DE CAPITAL DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 RECURSOS CORRIENTES IMPORTE PARTICIPACIÓN TRIBUTARIOS PROVINCIALES 17.427.925,00 21% DE JURISDICCIÓN NACIONAL 64.204.085,00 77% NO TRIBUTARIOS 1.686.315,00 2% TOTAL RECURSOS CORRIENTES 83.318.325,00 100% * Importes en Miles de Pesos TRIBUTARIOS PROVINCIALE S 21% TRIBUTARIOS NACIONALES 77% NO TRIBUTARIOS 2% COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS CORRIENTES RECURSOS DE CAPITAL IMPORTE PARTICIPACIÓN Reembolso de Préstamos 875.825,00 99% Venta de Activo Fijo 7.000,00 1% TOTAL CAPITAL 882.825,00 100% Reembolso de Préstamos 99% Venta de Activo Fijo 1% COMPOSICIÓN DE LOS RECURSOS DE CAPITAL
  • 10. ESTIMACIÓN DE LOS RECURSOS TRIBUTARIOS DE ORIGEN PROVINCIAL 2020 * Importes en Miles de Pesos PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN PARTICIPACIÓN Imp.s/Ingresos Brutos 16.033.595,00 92% 89% Imp.de Sellos 822.347,00 5% 7% Imp. Inmobiliario 309.694,00 2% 2% Imp.Pcial.Automotor 183.607,00 1% 1% Adicional s/I.P.A. 78.682,00 0% 0% TOTAL 17.427.925,00 100,00% 100,00% Imp.s/Ingresos Brutos 92% Imp.de Sellos 5% Imp. Inmobiliario 2% Imp.Pcial.Auto motor 1% Adicional s/I.P.A. 0%
  • 11. ANALISIS COMPARATIVO DE LOS RECURSOS CORRIENTES DE JURISDICCION NACIONAL * Importes en Miles de Pesos Incluye: Fondo Educativo, Fondo de Infraestructura – Combustibles, Consenso Fiscal Ley Nac.27431 - Ley Prov.XXI Nº67 Pto I inc.c), Monotributo, Imp.Bienes Personales y Fondo Educ. y Prom. Cooperativa PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 (CRED. ORIGINAL) CONCEPTO IMPORTE PARTICIPACIÓN IMPORTE PARTICIPACIÓN Rég.Transit.de Distr.de Rec.Fisc.Ley 23548 38.397.528,00 59,81% 28.564.115,00 65,27% Ley 24049 Transferencias de Servicios 34.100,00 0,05% 34.100,00 0,08% Fondo Compensador-Deseq.Fiscales 26.400,00 0,04% 26.400,00 0,06% Ley 26075 -Financiamiento Educativo 11.341.185,00 17,66% 7.666.288,00 17,52% Regalias 1.251.403,00 1,95% 255.523,00 0,58% Coparticipación Vial 440.057,00 0,69% 310.122,00 0,71% FO.NA.VI 1.607.097,00 2,50% 1.097.127,00 2,51% Otros 11.106.315,00 17,30% 5.810.033,00 13,28% TOTAL 64.204.085,00 100,00% 43.763.708,00 100,00%
  • 12. ANALISIS COMPARATIVO DEL FINANCIAMIENTO – APORTES NO REINTEGRABLES * Importes en Miles de Pesos PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 (C.O.). APORTES NO REINTEGRABLES (FINANCIAMIENTO) IMPORTE PARTICIPACIÓN IMPORTE PARTICIPACIÓN Afectados a Obras Públicas 15.301.227,00 75,95% 8.857.069,00 70,14% Obras ENOHsa 2.020.986,00 10,03% 607.096,00 4,81% Aporte Subs.Des.Urbano y Vvda. 4.445.259,00 22,06% 2.136.244,00 16,92% .Aporte Direccion Nacional de Vialidad 1.885.680,00 9,36% 1.047.600,00 8,30% Otros 6.949.302,00 34,49% 5.066.129,00 40,12% No Afectados a Obras Públicas 4.846.247,00 24,05% 3.769.795,00 29,86% Fondo Especial del Tabaco 2.331.405,00 11,57% 1.498.695,00 11,87% Fondo Nac.Incentivo Docente Ley 25053 1.213.156,00 6,02% 1.213.156,00 9,61% Otros 1.301.686,00 6,46% 1.057.944,00 8,38% TOTAL 20.147.474,00 100,00% 12.626.864,00 100,00%
  • 13. ¿ DONDE SE DESTINARÁN LAS EROGACIONES DEL ESTADO PROVINCIAL SEGÚN EL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020?
  • 14. PARTICIPACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 POR FINALIDAD/FUNCIÓN INVERSIÓN SOCIAL SALUD BIENESTAR SOCIAL CULTURA Y EDUCACION TOTAL * Importes en Miles de Pesos FINALIDAD/FUNCIÓN PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PARTICIPACIÓN ADM. FISCAL $ 436.042,00 0% CONTROL FISCAL $ 677.720,00 1% LEGISLACIÓN $ 7.000,00 0% JUSTICIA $ 4.091.253,00 4% CULTO $ 5.812,00 0% APOYO A GOB. MUNICIPALES $ 7.149.813,00 7% AD. GRAL. VARIOS $ 3.996.153,00 4% SEGURIDAD $ 6.863.962,00 7% SALUD $ 16.705.036,00 16% BIENESTAR SOCIAL $ 14.521.442,00 14% CULTURA Y EDUCACION $ 29.207.022,00 28% CIENCIA Y TECNICA $ 830.341,00 1% DES. DE LA ECONOMIA $ 17.708.881,00 17% DEUDA PÚBLICA $ 773.307,00 1% TOTAL $ 102.973.784,00 100% INVERSION SOCIAL 59% ADM. FISCAL 0% CONTROL FISCAL 0% LEGISLACIÓN 0% JUSTICIA 4% CULTO 0% APOYO A GOB. MUNICIPALES 7% AD. GRAL. VARIOS 4% SEGURIDAD 7% CIENCIA Y TECNICA 1% DES. DE LA ECONOMIA 17% DEUDA PÚBLICA 1%
  • 15. * Importes en Miles de Pesos ANALISIS COMPARATIVO DE LA CLASIFICACIÓN DEL ECONÓMICA DEL GASTO PRES. 2020 Vs Crédito Vigente CONCEPTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 CREDITO VIGENTE VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA EROGACIONES CORRIENTES $ 73.039.836,00 $ 62.777.464,30 $ 10.262.371,70 16% PERSONAL $ 35.468.466,00 $ 29.411.990,00 $ 6.056.476,00 21% BIENES Y SERVICIOS NO PERSONALES $ 5.697.112,00 $ 5.163.890,00 $ 533.222,00 10% INTERESES DE DEUDA $ 773.307,00 $ 818.994,00 $ -45.687,00 -6% TRANSF. P. FINAN. EROG. CORRIENTES $ 29.342.309,00 $ 26.241.351,30 $ 3.100.957,70 12% TRANSF. P. FINAN. EROG. DE CAPITAL $ 1.758.642,00 $ 1.141.239,00 $ 617.403,00 54% EROGACIONES DE CAPITAL $ 29.933.948,00 $ 19.594.813,00 $ 10.339.135,00 53% BIENES DE CAPITAL $ 3.825.700,00 $ 1.030.691,00 $ 2.795.009,00 271% TRABAJOS PÚBLICOS $ 22.540.732,00 $ 16.872.761,00 $ 5.667.971,00 34% BIENES PREEXISTENTES $ 69.165,00 $ 55.735,00 $ 13.430,00 24% INVERSIÓN FINANCIERA $ 3.498.351,00 $ 1.635.626,00 $ 1.862.725,00 114% TOTAL $ 102.973.784,00 $ 82.372.277,30 $ 20.601.506,70 25,01%
  • 16. * Importes en Miles de Pesos EROGACIONES PROYECTADAS POR JURISDICCIÓN EN TRABAJOS PÚBLICOS CONCEPTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 CREDITO VIGENTE VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA Gobernación 1.020.478,00 1.028.590,00 -8.112,00 -1% Ministerio de Gobierno 2.520,00 1.800,00 720,00 40% Ministerio de Hac.,Fin. O.y Serv.Pub. 3.260.292,00 2.525.484,00 734.808,00 29% Ministerio del Agro y la Producción 57.507,00 53.507,00 4.000,00 7% Ministerio de Ecología y R. N. R. 4.270,00 3.871,00 399,00 10% Mrio.de Cult.Educ. Cien.y Tec. 947.914,00 718.539,00 229.375,00 32% Ministerio de Turismo 2.430,00 77,00 2.353,00 3056% Poder Judicial 72.364,00 33.313,00 39.051,00 117% I.Pro.D.Ha 8.632.772,00 6.394.646,00 2.238.126,00 35% Dir.Prov. Vialidad 6.135.768,00 5.227.652,00 908.116,00 17% I.M.A.S. 2.404.417,00 803.283,00 1.601.134,00 199% TOTAL $ 22.540.732,00 $ 16.790.762,00 $ 5.749.970,00 34%
  • 17. MINISTERIO DE HACIENDA, FINANZAS, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS - PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 Vs. 2019 C.V. CONCEPTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 PRESUPUESTO 2019 CREDITO VIGENTE VARIACIÓN ABSOLUTA VARIACIÓN RELATIVA -UNIDAD SUPERIOR $ 2.020.871,00 $ 1.632.637,00 $ 388.234,00 23,8% - DIRECCION GENERAL DE PRESUPUESTO $ 20.214,00 $ 19.580,00 $ 634,00 3,2% - TESORERIA GENERAL $ 44.814,00 $ 43.449,00 $ 1.365,00 3,1% -CONTADURIA GENERAL $ 371.014,00 $ 362.931,00 $ 8.083,00 2,2% -SUBSECRETARIA DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS $ 4.254.273,00 $ 2.944.330,00 $ 1.309.943,00 44,5% - DIRECCION GENERAL DE ARQUITECTURA $ 2.553.452,00 $ 1.817.762,00 $ 735.690,00 40,5% -SUBSECR. DE TRANSP, PUERTO, AEROPUERTO Y REDES DE COMUN. $ 582.500,00 $ 2.301.052,00 $ -1.718.552,00 -74,7% -SUBSECRETARIA DE PROG. ESPECIALES Y FINAN. INTERN. $ 54.179,00 $ 40.350,00 $ 13.829,00 34,3% -UNIDAD EJECUTORA DE OBRAS DE INFRAE. Y S.S. $ 51.319,00 $ 51.319,00 $ 0,00 0,0% -SUBSECRETARIO DE LA ESTACION VIA CULTURAL $ 12.356,00 $ 8.524,00 $ 3.832,00 45,0% -AUTOSEGURO PROVINCIAL $ 180.000,00 $ 180.000,00 TOTAL $ 10.144.992,00 $ 9.221.934,00 $ 923.058,00 10,0%
  • 18. SUBSIDIOS NACIONALES QUE ABSORBIO EL ESTADO PROVINCIAL (TOTAL O PARCIALMENTE) EN EL AÑO 2019 • Subsidios al Transporte (Urbano e interurbano) por la eliminación por parte del Estado Nacional del SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE AUTOMOTOR (SISTAU) y su COMPENSACIÓN COMPLEMENTARIA PROVINCIAL (CCP), y los montos en pesos representativos de los cupos de combustible asignados en el marco del Régimen de Gasoil a Precio Diferencial por un total de $ 600 Millones de Pesos. • Programa “Tarifa Social”: la Provincia erogará aproximadamente bajo este concepto $ 864 millones de pesos en el corriente año. • Programa “Ahorro de Energía” la Provincia erogará aproximadamente bajo este concepto $ 54 millones de pesos en el corriente año.
  • 20. 1999 2020 ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE LA DEUDA POR ACREEDOR – 1999 Vs 2020 GOBIERNO NACIONAL 22% BANCOS Y OTS. 78% Provincia de Misiones Análisis según Acreedor stock al 31.12.1999 U$S 913 millones GOBIERNO NACIONAL 61% BANCOS Y OTS. 39% Provincia de Misiones Análisis según Acreedor stock al 31.12.2020 proyectado U$S 138,9 millones
  • 21. ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN DE LA DEUDA SEGÚN MONEDA – 1999 Vs 2020 1999 2020 DÓLAR 91% PESOS 9% Provincia de Misiones Análisis según la moneda de endeudamiento stock al 31.12.99 U$S 913 millones DÓLAR 12% PESOS 88% Provincia de Misiones Análisis según la moneda de endeudamiento stock al 31.12.20 proyectado U$S 138,9 millones
  • 22. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Importes en Millones de Pesos 51% 50% 47% 38% 37% 34% 34% 33% 32% 29% 28% 28% 26% 25% 16% 14% 13% 12% 11% 7% 7% 6% 4% 1% STOCK DE DEUDA PÚBLICA SOBRE LOS INGRESOS TOTALES AL CIERRE DEL AÑO 2018 PROVINCIAS TOTAL SIN DEUDA FLOTANTE TOTAL DE INGRESOS STOCK DE DEUDA/ INGRESOS TOTALES BUENOS AIRES 270.843 573.476 47,23% CATAMARCA 3.989 37.456 10,65% CHACO 19.785 68.132 29,04% CHUBUT 23.801 46.515 51,17% CABA 72.929 256.731 28,41% CÓRDOBA 52.126 184.268 28,29% CORRIENTES 6.048 51.142 11,82% ENTRE RÍOS 26.531 78.881 33,63% FORMOSA 3.111 45.559 6,83% JUJUY 20.807 41.477 50,17% LA PAMPA 1.450 33.447 4,34% LA RIOJA 9.105 27.701 32,87% MENDOZA 35.412 93.663 37,81% MISIONES 7.293 58.012 12,57% NEUQUÉN 29.899 79.941 37,40% RÍO NEGRO 16.015 47.147 33,97% SALTA 16.975 64.715 26,23% SAN JUAN 8.856 54.139 16,36% SAN LUIS 270 32.647 0,83% SANTA CRUZ 9.839 38.908 25,29% SANTA FE 11.764 172.985 6,80% SANTIAGO DEL ESTERO 3.323 54.284 6,12% TIERRA DEL FUEGO 8.299 25.945 31,99% TUCUMÁN 11.031 76.239 14,47% TOTAL 669.500 2.243.411 29,84%
  • 23. INDICADOR DE ENDEUDAMIENTO – SERVICIOS DE DEUDA SOBRE INGRESOS CORRIENTES NETOS 28% 23% 22% 21% 21% 19% 17% 17% 15% 9% 9% 8% 8% 7% 5% 3% 3% 2% 2% 1% 1% 1% 1% 0% Indicador de Endeudamiento - Articulo 21 Ley de Responsabilidad Fiscal – EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2018 REGLA 15 %
  • 24. COMPENSACIÓN DE DEUDAS Y CRÉDITOS RECIPROCOS CON EL ESTADO NACIONAL - LEY PROVINCIAL XXI – N°68 Se compensó el Bono recibido por la Provincia de Misiones en el marco de lo dispuesto en el inciso o) del TITULO I del CONSENSO FISCAL con el Stock de Deuda que tiene la Provincia con la Nación del PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO Y LA REFINANCIACIÓN DEL LOS SERVICIOS DEL 2017. Importes en Millones de Pesos VALOR NOMINAL AL 30-6-18 VALOR PRESENTE CON TASA DE DESCUENTO DEL 17 % T.N.A AL 30-6-18 ACTIVO DE LA PROVINCIA (A) Bono - CONSENSO FISCAL $ 3.830.204.442,00 $ 2.573.234.486,90 PASIVOS DE LA PROVINCIA (B) PROGRAMA FEDERAL DE DESENDEUDAMIENTO $ 2.659.624.614,31 $ 1.710.766.238,29 REF SERV 2017 $ 389.870.257,35 $ 382.480.162,27 TOTAL $ 3.049.494.871,66 $ 2.093.246.400,56 DIFERENCIA (A-B) $ 714.551.990,00 DISMINUCIÓN DEL BONO DEL CONSENSO FISCAL POR COMPENSACIÓN $ 3.115.652.452,00 SALDO DEL BONO A FAVOR DE LA PROVINCIA A 11 AÑOS
  • 26. PROGRAMAS PROVINCIALES www.ahora.misiones.gob.ar • Ahora Misiones • AhoraPymes • Ahora Patentamiento • Ahora Turismo • Ahora Patente • Ahora Pan • Ahora Carne • Ahora Gasoil • Ahora Tarjeta • Ahora Bebé • Ahora Góndola • Ahora Sanitarios
  • 28. ONG’S $89,714,000.00 $134,571,000.00 2019 2020 PRESUPUESTO 2019 VS. PROYECTO DE PRESUPUESTO 2020 + 50 %
  • 29. ONG’S RELEVAMIENTOS EFECTUADOS POR PARTE DE FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE HACIENDA, FINANZAS, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: • Hogares convivenciales: Cuantos niños están alojados, estado general del establecimiento (cantidad de camas, estado de las habitaciones, personal que cuenta el hogar, etc). • Ultimas rendiciones al Tribunal de Cuentas de la Provincia de los desembolsos recibidos y en cuanto al destino y al cumplimiento en cuanto al plazo. Dependiendo el destino del subsidio se controló: a) Para las construcciones, si la obra esta terminada o en curso. b) Para las compras de muebles, su existencia. c) Para la compra de vehículos, su existencia y si se encuentra incluido en el patrimonio de la ONG, entre otros.