SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipio de Villavicencio (Meta):
Situación fiscal y perspectivas
2016 y Primer Semestre 2017
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Dirección General de Apoyo Fiscal
2017
Vigencia 2016
Datos Básicos
Concepto Municipio (1) Total Capitales (2) % del Total (1)/(2)
Población (Censo 2005 - DANE) 495.227 22.458.559 2,2%
Inversión (Millones de Pesos) (**) 398.461 25.388.826 1,6%
Deuda Pública (Millones de Pesos) 82.641 3.662.891 2,3%
Recursos Propios per cápita (Pesos) 325.626 682.468
SGP per cápita (Pesos) 202.399 422.688
Inversión per cápita (Pesos) 804.603 1.130.474
Deuda Pública per cápita (Pesos) 166.874 163.096
Pobreza Monetaría 19,80% 28,00%
Categoria Presupuestal 1
(**) No incluye déficit vigencias anteriores ni SGR.
2016
Antecedentes
• El municipio está sujeto a una medida preventiva de Plan de Desempeño para
el sector educación, en el marco de la estrategia de seguimiento, monitoreo y
control al uso eficiente de los recursos del SGP.
• En 2015 el municipio presentó déficit fiscal de $51.517 millones. Igual
tendencia presentó en los tres años anteriores.
• En el mismo año, el consolidado del sector descentralizado presentó un déficit
fiscal de $42.265 millones.
• Riesgos y/o retos importantes de la administración central:
 Obligaciones contingentes por demandas en contra
 Resultados adversos en algunas entidades descentralizadas
 Pasivo no financiero
Evolución Balance Fiscal
• En 2016 el municipio registró un superávit
fiscal de $83.971 millones, que revertió la
tendencia negativa de años anteriores.
• La evolución del balance fiscal ha sido similar
al agregado de los municipios de categoría 1.
• En el último cuatrienio la estructura corriente
se ha mantenido en terreno positivo.
• En 2016, el balance de capital fue positivo
debido a reducciones en formación bruta de
capital fijo e incrementos en ingresos de
capital por desahorros en Fonpet.
• En lo que concierne al balance del SGR, la
entidad cerró el bienio 2015-2016 con
apropiaciones por comprometer por $9.896
millones.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría
de Hacienda.
Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
Comportamiento de los Ingresos
• Las transferencias continúan como el renglón más importante en la estructura de ingresos del municipio,
concentraban el 55% de los recaudos totales del año.
• La menor participación de los recursos propios se explicó también por el incremento temporal en otros
ingresos de capital, originado principalmente por desahorros efectuados en el Fonpet.
• El incremento de los ingresos de capital se explicó principalmente por desahorros en FONPET ($63.545
millones).
• El recaudo tributario decreció frente a 2015, principalmente como consecuencia de la reducción en los
ingresos por impuesto predial unificado y en otros impuestos.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
2015 2016
Tributarios y no tributarios 204.629 161.259 -25%
Transferencias 302.616 357.469 12%
Ingresos de Capital 107.752 129.345 14%
Desembolsos de crédito 11.975 4.071 -68%
Recursos del balance 76.148 39.274 -51%
Otros1 19.629 86.000 314%
RECAUDOS DEL AÑO 614.997 648.072 0%
valores en millones de $
Vigencia Variación
Real
2016/2015
1 Rendimientos financieros, excedentes de empresas públicas, cofinanciación,
retiros del FONPET, venta de activos y regalias del sistema anterior SGR.
Concepto
Comportamiento de los Gastos
• Los gastos de funcionamiento e inversión explicaron la contracción global de los
gastos, puesto que servicio de deuda fue el único renglón que creció.
• La composición del gasto municipal se concentró en inversión, pues agrupaba
aproximadamente tres cuartas partes del gasto total.
• Todos los rubros de funcionamiento se contrajeron respecto al 2015, en particular
las transferencias presentaron la mayor contribución negativa.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
2015 2016
Funcionamiento 127.587 111.907 -17%
Inversión 442.665 398.461 -15%
Servicio de la deuda 19.326 29.194 43%
TOTAL COMPROMISOS DEL AÑO SIN SGR 589.578 539.562 -13%
Variación
Real
2016/2015
valores en millones de $
Vigencia
Concepto
Distribución de la inversión
• Los sectores de educación y salud han concentrado la mayor parte de la
inversión social.
• Vivienda fue el sector de inversión que más creció frente a 2105.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Inversión total sin SGR : $512.448 millones
Situación de la deuda
• En 2016 el municipio reportó menores
desembolsos de crédito.
• El nivel de la deuda ha sido más alto que el
agregado de los municipios de la misma
categoría.
• El municipio proyectó amortizar el 84% de
la deuda pública entre 2017 y 2019.
• Calificación de riesgo: BBB
Saldo Deuda (% del PIB Departamental)
y Perfil (%)
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de
Hacienda
Indicadores Ley 358/97
• Con corte al 1° de enero de 2016, el Municipio de Villavicencio se ubicaba en semáforo verde. En
los últimos 4 años ha mostrado indicadores de sostenibilidad similares al agregado de municipios
de la misma categoría.
• Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con
destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el
pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) muestra que el indicador de
sostenibilidad se eleva a 102% y el de solvencia a 9%.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Capitales
Categoría 1
Indicador 2013 2014 2015 2016 2016
Solvencia 3% 3% 4% 2% 4%
Sostenibilidad 20% 23% 29% 16% 20%
Semáforo VERDE VERDE VERDE VERDE
INDICADORES DE LEY 358 DE 1997
(*) Cálculos con corte al 1 de enero de la vigencia siguiente
Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 (*)
Indicador GF/ICLD
Administración Central
• En los últimos 4 años el
municipio ha cumplido con el
límite de gastos de
funcionamiento establecido por
la Ley 617 de 2000.
• El indicador de Ley 617 de
Villavicencio ha sido superior al
consolidado de los municipios
de la misma categoría.
• En 2016 los GF decrecieron a
una tasa superior que la de los
ICLD.
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de
Hacienda.
Pasivo Pensional
• En 2016 el porcentaje de cubrimiento del pasivo pensional (incluido el
sector central, educación y salud) fue del 143% (por encima del total
municipal).
Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes
% de Cubrimiento
del Municipio
% de Cubrimiento
Total Capitales
2013 621.308 135.143 21,8% 19,9%
2014 91.017 157.961 173,6% 40,0%
2015 92.789 169.153 182,3% 39,6%
2016 90.011 129.265 143,6% 46,5%
valores en millones de $ y %
(e) Estimado
Primer Semestre de 2017
Situación Financiera (I)
• Al cierre del primer semestre, la estructura de ingresos mostraba que aproximadamente tres cuartas partes
correspondían a recaudos del periodo y una cuarta parte a recursos incorporados de vigencias anteriores.
• El mayor dinamismo en el sector de la construcción y de la vivienda, promovieron incrementos en los
ingresos por impuesto predial e impuesto de industria y comercio.
• La sobretasa a la gasolina fue el único renglón de los tributarios que disminuyó, situación que puede
atribuirse a la desaceleración en el comercio de vehículos en la región.
Fuente: Cálculos DAF con información del FUT.
Estampillas 1.403 2.932 N/A
Sobretasa a la gasolina 9.954 9.152 -12%
Impuesto predial unificado 40.862 43.712 3%
Impuesto de industria y comercio 28.299 31.574 7%
Otros impuestos 8.015 16.120 93%
TOTAL 88.533 103.491 12%
jun-16 jun-17
valores en millones de $
Concepto
Variación
Real
2017/2016
Situación Financiera (II)
• La inversión social concentraba el 75% de los gastos del municipio. La formación bruta de capital
en los sectores de vías, educación y agua potable fueron los principales impulsores de gasto.
• Los gastos de funcionamiento se redujeron principalmente por menores compromisos en
transferencias por pensiones.
Fuente: Cálculos DAF con información del FUT.
Funcionamiento 50.102 51.645 -1%
Inversión 185.148 205.533 7%
Servicio de la deuda 14.425 17.393 16%
TOTAL 249.675 274.572 6%
valores en millones de $
Concepto
Variación
Real
2017/2016
jun-16 jun-17
Situación Financiera (III)
 Al cierre del primer semestre de 2017, el municipio registraba un superávit fiscal de $67.963
millones.
 Los recursos del balance continúan siendo un reglón representativo en la estructura presupuestal
del municipio. En junio reportó recursos por $95.603 millones.
 El municipio reportó desembolsos de crédito por $4.273 millones y amortizaciones de capital por
$12.397millones, cerrando el primer semestre con un saldo de deuda pública por $74.516
millones.
 En julio de 2017 Fitch Ratings calificó como estable la perspectiva de largo y corto plazo del
municipio (BBB y F3, respectivamente).
 No se evidencian riesgos de incumplimiento de las normas de responsabilidad fiscal.
Principales Riesgos y Retos
Acumulación de
recursos del
balance
Situación
Financiera de
entidades
descentralizadas
Obligaciones
contingentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bogotá, Distrito Capital junio 2017
Bogotá, Distrito Capital  junio 2017Bogotá, Distrito Capital  junio 2017
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
DAF MHCP
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
DAF MHCP
 
Montería junio 2017
Montería junio 2017Montería junio 2017
Montería junio 2017
DAF MHCP
 
Quibdó junio 2017
Quibdó junio 2017Quibdó junio 2017
Quibdó junio 2017
DAF MHCP
 
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
DAF MHCP
 
Mitú junio 2017
Mitú junio 2017Mitú junio 2017
Mitú junio 2017
DAF MHCP
 
Riohacha junio 2017
Riohacha junio 2017Riohacha junio 2017
Riohacha junio 2017
DAF MHCP
 
Sincelejo junio 2017
Sincelejo junio 2017Sincelejo junio 2017
Sincelejo junio 2017
DAF MHCP
 
Neiva junio 2017
Neiva junio 2017Neiva junio 2017
Neiva junio 2017
DAF MHCP
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
DAF MHCP
 
San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017
DAF MHCP
 
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
DAF MHCP
 
Cesar junio 2017
Cesar junio 2017Cesar junio 2017
Cesar junio 2017
DAF MHCP
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
DAF MHCP
 
Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017
DAF MHCP
 
Leticia junio 2017
Leticia junio 2017Leticia junio 2017
Leticia junio 2017
DAF MHCP
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La GuajiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
DAF MHCP
 
Casanare junio 2017
Casanare junio 2017Casanare junio 2017
Casanare junio 2017
DAF MHCP
 
Guaviare junio 2017
Guaviare junio 2017Guaviare junio 2017
Guaviare junio 2017
DAF MHCP
 

La actualidad más candente (20)

Bogotá, Distrito Capital junio 2017
Bogotá, Distrito Capital  junio 2017Bogotá, Distrito Capital  junio 2017
Bogotá, Distrito Capital junio 2017
 
Ibague junio 2017
Ibague junio 2017Ibague junio 2017
Ibague junio 2017
 
Montería junio 2017
Montería junio 2017Montería junio 2017
Montería junio 2017
 
Quibdó junio 2017
Quibdó junio 2017Quibdó junio 2017
Quibdó junio 2017
 
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla junio 2017
 
Mitú junio 2017
Mitú junio 2017Mitú junio 2017
Mitú junio 2017
 
Riohacha junio 2017
Riohacha junio 2017Riohacha junio 2017
Riohacha junio 2017
 
Sincelejo junio 2017
Sincelejo junio 2017Sincelejo junio 2017
Sincelejo junio 2017
 
Neiva junio 2017
Neiva junio 2017Neiva junio 2017
Neiva junio 2017
 
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias junio 2017
 
San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017San José del Guaviare junio 2017
San José del Guaviare junio 2017
 
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta junio 2017
 
Cesar junio 2017
Cesar junio 2017Cesar junio 2017
Cesar junio 2017
 
San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017San José de Cúcuta junio 2017
San José de Cúcuta junio 2017
 
Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017Santiago de Cali junio 2017
Santiago de Cali junio 2017
 
Leticia junio 2017
Leticia junio 2017Leticia junio 2017
Leticia junio 2017
 
Pasto junio 2017
Pasto junio 2017Pasto junio 2017
Pasto junio 2017
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La GuajiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Departamento de La Guajira
 
Casanare junio 2017
Casanare junio 2017Casanare junio 2017
Casanare junio 2017
 
Guaviare junio 2017
Guaviare junio 2017Guaviare junio 2017
Guaviare junio 2017
 

Similar a Villavicencio junio 2017

Norte de Santander junio 2017
Norte de Santander junio 2017Norte de Santander junio 2017
Norte de Santander junio 2017
DAF MHCP
 
Cundinamarca junio 2017
Cundinamarca junio 2017Cundinamarca junio 2017
Cundinamarca junio 2017
DAF MHCP
 
Florencia junio 2017
Florencia junio 2017Florencia junio 2017
Florencia junio 2017
DAF MHCP
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
DAF MHCP
 
Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017
DAF MHCP
 
Caldas junio 2017
Caldas junio 2017 Caldas junio 2017
Caldas junio 2017
DAF MHCP
 
Puerto Carreño junio 2017
Puerto Carreño junio 2017Puerto Carreño junio 2017
Puerto Carreño junio 2017
DAF MHCP
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
DAF MHCP
 
Sucre junio 2017
Sucre junio 2017Sucre junio 2017
Sucre junio 2017
DAF MHCP
 
Tunja junio 2017
Tunja junio 2017Tunja junio 2017
Tunja junio 2017
DAF MHCP
 
Putumayo junio 2017
Putumayo junio 2017Putumayo junio 2017
Putumayo junio 2017
DAF MHCP
 
Chocó junio 2017
Chocó junio 2017Chocó junio 2017
Chocó junio 2017
DAF MHCP
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
DAF MHCP
 
Tolima junio 2017
Tolima junio 2017Tolima junio 2017
Tolima junio 2017
DAF MHCP
 

Similar a Villavicencio junio 2017 (14)

Norte de Santander junio 2017
Norte de Santander junio 2017Norte de Santander junio 2017
Norte de Santander junio 2017
 
Cundinamarca junio 2017
Cundinamarca junio 2017Cundinamarca junio 2017
Cundinamarca junio 2017
 
Florencia junio 2017
Florencia junio 2017Florencia junio 2017
Florencia junio 2017
 
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
San Miguel de Agreda de Mocoa junio 2017
 
Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017Córdoba junio 2017
Córdoba junio 2017
 
Caldas junio 2017
Caldas junio 2017 Caldas junio 2017
Caldas junio 2017
 
Puerto Carreño junio 2017
Puerto Carreño junio 2017Puerto Carreño junio 2017
Puerto Carreño junio 2017
 
Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017Risaralda junio 2017
Risaralda junio 2017
 
Sucre junio 2017
Sucre junio 2017Sucre junio 2017
Sucre junio 2017
 
Tunja junio 2017
Tunja junio 2017Tunja junio 2017
Tunja junio 2017
 
Putumayo junio 2017
Putumayo junio 2017Putumayo junio 2017
Putumayo junio 2017
 
Chocó junio 2017
Chocó junio 2017Chocó junio 2017
Chocó junio 2017
 
Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017Antioquia junio 2017
Antioquia junio 2017
 
Tolima junio 2017
Tolima junio 2017Tolima junio 2017
Tolima junio 2017
 

Más de DAF MHCP

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
DAF MHCP
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
DAF MHCP
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
DAF MHCP
 

Más de DAF MHCP (20)

Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque TerritorialReactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
Reactivación Económica y Recuperación Pospandemia con Enfoque Territorial
 
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la PandemiaSituación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
Situación Fiscal de los Departamentos y Resiliencia ante la Pandemia
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ValleduparSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Valledupar
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de TunjaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Tunja
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de SincelejoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Sincelejo
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Turístico, Cultural e Histórico d...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del GuaviareSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San José del Guaviare
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Distrito Especial, Turístico y Cultural de...
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de QuibdóSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Quibdó
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto CarreñoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Puerto Carreño
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PopayánSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Popayán
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de PereiraSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Pereira
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de PastoSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Juan de Pasto
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de NeivaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Neiva
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MonteríaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Montería
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de MocoaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de San Miguel de Mocoa
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MitúSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Mitú
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de MedellínSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Medellín
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de ManizalesSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Manizales
 
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de LeticiaSituación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
Situación Fiscal 2018 - Junio 2019 Municipio de Leticia
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Villavicencio junio 2017

  • 1. Municipio de Villavicencio (Meta): Situación fiscal y perspectivas 2016 y Primer Semestre 2017 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Apoyo Fiscal 2017
  • 3. Datos Básicos Concepto Municipio (1) Total Capitales (2) % del Total (1)/(2) Población (Censo 2005 - DANE) 495.227 22.458.559 2,2% Inversión (Millones de Pesos) (**) 398.461 25.388.826 1,6% Deuda Pública (Millones de Pesos) 82.641 3.662.891 2,3% Recursos Propios per cápita (Pesos) 325.626 682.468 SGP per cápita (Pesos) 202.399 422.688 Inversión per cápita (Pesos) 804.603 1.130.474 Deuda Pública per cápita (Pesos) 166.874 163.096 Pobreza Monetaría 19,80% 28,00% Categoria Presupuestal 1 (**) No incluye déficit vigencias anteriores ni SGR. 2016
  • 4. Antecedentes • El municipio está sujeto a una medida preventiva de Plan de Desempeño para el sector educación, en el marco de la estrategia de seguimiento, monitoreo y control al uso eficiente de los recursos del SGP. • En 2015 el municipio presentó déficit fiscal de $51.517 millones. Igual tendencia presentó en los tres años anteriores. • En el mismo año, el consolidado del sector descentralizado presentó un déficit fiscal de $42.265 millones. • Riesgos y/o retos importantes de la administración central:  Obligaciones contingentes por demandas en contra  Resultados adversos en algunas entidades descentralizadas  Pasivo no financiero
  • 5. Evolución Balance Fiscal • En 2016 el municipio registró un superávit fiscal de $83.971 millones, que revertió la tendencia negativa de años anteriores. • La evolución del balance fiscal ha sido similar al agregado de los municipios de categoría 1. • En el último cuatrienio la estructura corriente se ha mantenido en terreno positivo. • En 2016, el balance de capital fue positivo debido a reducciones en formación bruta de capital fijo e incrementos en ingresos de capital por desahorros en Fonpet. • En lo que concierne al balance del SGR, la entidad cerró el bienio 2015-2016 con apropiaciones por comprometer por $9.896 millones. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Balance Fiscal (% del PIB Departamental)
  • 6. Comportamiento de los Ingresos • Las transferencias continúan como el renglón más importante en la estructura de ingresos del municipio, concentraban el 55% de los recaudos totales del año. • La menor participación de los recursos propios se explicó también por el incremento temporal en otros ingresos de capital, originado principalmente por desahorros efectuados en el Fonpet. • El incremento de los ingresos de capital se explicó principalmente por desahorros en FONPET ($63.545 millones). • El recaudo tributario decreció frente a 2015, principalmente como consecuencia de la reducción en los ingresos por impuesto predial unificado y en otros impuestos. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 2015 2016 Tributarios y no tributarios 204.629 161.259 -25% Transferencias 302.616 357.469 12% Ingresos de Capital 107.752 129.345 14% Desembolsos de crédito 11.975 4.071 -68% Recursos del balance 76.148 39.274 -51% Otros1 19.629 86.000 314% RECAUDOS DEL AÑO 614.997 648.072 0% valores en millones de $ Vigencia Variación Real 2016/2015 1 Rendimientos financieros, excedentes de empresas públicas, cofinanciación, retiros del FONPET, venta de activos y regalias del sistema anterior SGR. Concepto
  • 7. Comportamiento de los Gastos • Los gastos de funcionamiento e inversión explicaron la contracción global de los gastos, puesto que servicio de deuda fue el único renglón que creció. • La composición del gasto municipal se concentró en inversión, pues agrupaba aproximadamente tres cuartas partes del gasto total. • Todos los rubros de funcionamiento se contrajeron respecto al 2015, en particular las transferencias presentaron la mayor contribución negativa. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. 2015 2016 Funcionamiento 127.587 111.907 -17% Inversión 442.665 398.461 -15% Servicio de la deuda 19.326 29.194 43% TOTAL COMPROMISOS DEL AÑO SIN SGR 589.578 539.562 -13% Variación Real 2016/2015 valores en millones de $ Vigencia Concepto
  • 8. Distribución de la inversión • Los sectores de educación y salud han concentrado la mayor parte de la inversión social. • Vivienda fue el sector de inversión que más creció frente a 2105. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Inversión total sin SGR : $512.448 millones
  • 9. Situación de la deuda • En 2016 el municipio reportó menores desembolsos de crédito. • El nivel de la deuda ha sido más alto que el agregado de los municipios de la misma categoría. • El municipio proyectó amortizar el 84% de la deuda pública entre 2017 y 2019. • Calificación de riesgo: BBB Saldo Deuda (% del PIB Departamental) y Perfil (%) Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda
  • 10. Indicadores Ley 358/97 • Con corte al 1° de enero de 2016, el Municipio de Villavicencio se ubicaba en semáforo verde. En los últimos 4 años ha mostrado indicadores de sostenibilidad similares al agregado de municipios de la misma categoría. • Una estimación más realista de la capacidad de pago (sin recursos del balance y recursos con destinación específica en los ingresos, adicionando gastos de inversión recurrentes e incluyendo el pasivo no financiero de vigencias anteriores al saldo de la deuda) muestra que el indicador de sostenibilidad se eleva a 102% y el de solvencia a 9%. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Capitales Categoría 1 Indicador 2013 2014 2015 2016 2016 Solvencia 3% 3% 4% 2% 4% Sostenibilidad 20% 23% 29% 16% 20% Semáforo VERDE VERDE VERDE VERDE INDICADORES DE LEY 358 DE 1997 (*) Cálculos con corte al 1 de enero de la vigencia siguiente Capacidad de Endeudamiento Ley 358/97 (*)
  • 11. Indicador GF/ICLD Administración Central • En los últimos 4 años el municipio ha cumplido con el límite de gastos de funcionamiento establecido por la Ley 617 de 2000. • El indicador de Ley 617 de Villavicencio ha sido superior al consolidado de los municipios de la misma categoría. • En 2016 los GF decrecieron a una tasa superior que la de los ICLD. Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda.
  • 12. Pasivo Pensional • En 2016 el porcentaje de cubrimiento del pasivo pensional (incluido el sector central, educación y salud) fue del 143% (por encima del total municipal). Fuente: Cálculos DAF con información de la Secretaría de Hacienda. Vigencia Pasivo Pensional (e) Aportes % de Cubrimiento del Municipio % de Cubrimiento Total Capitales 2013 621.308 135.143 21,8% 19,9% 2014 91.017 157.961 173,6% 40,0% 2015 92.789 169.153 182,3% 39,6% 2016 90.011 129.265 143,6% 46,5% valores en millones de $ y % (e) Estimado
  • 14. Situación Financiera (I) • Al cierre del primer semestre, la estructura de ingresos mostraba que aproximadamente tres cuartas partes correspondían a recaudos del periodo y una cuarta parte a recursos incorporados de vigencias anteriores. • El mayor dinamismo en el sector de la construcción y de la vivienda, promovieron incrementos en los ingresos por impuesto predial e impuesto de industria y comercio. • La sobretasa a la gasolina fue el único renglón de los tributarios que disminuyó, situación que puede atribuirse a la desaceleración en el comercio de vehículos en la región. Fuente: Cálculos DAF con información del FUT. Estampillas 1.403 2.932 N/A Sobretasa a la gasolina 9.954 9.152 -12% Impuesto predial unificado 40.862 43.712 3% Impuesto de industria y comercio 28.299 31.574 7% Otros impuestos 8.015 16.120 93% TOTAL 88.533 103.491 12% jun-16 jun-17 valores en millones de $ Concepto Variación Real 2017/2016
  • 15. Situación Financiera (II) • La inversión social concentraba el 75% de los gastos del municipio. La formación bruta de capital en los sectores de vías, educación y agua potable fueron los principales impulsores de gasto. • Los gastos de funcionamiento se redujeron principalmente por menores compromisos en transferencias por pensiones. Fuente: Cálculos DAF con información del FUT. Funcionamiento 50.102 51.645 -1% Inversión 185.148 205.533 7% Servicio de la deuda 14.425 17.393 16% TOTAL 249.675 274.572 6% valores en millones de $ Concepto Variación Real 2017/2016 jun-16 jun-17
  • 16. Situación Financiera (III)  Al cierre del primer semestre de 2017, el municipio registraba un superávit fiscal de $67.963 millones.  Los recursos del balance continúan siendo un reglón representativo en la estructura presupuestal del municipio. En junio reportó recursos por $95.603 millones.  El municipio reportó desembolsos de crédito por $4.273 millones y amortizaciones de capital por $12.397millones, cerrando el primer semestre con un saldo de deuda pública por $74.516 millones.  En julio de 2017 Fitch Ratings calificó como estable la perspectiva de largo y corto plazo del municipio (BBB y F3, respectivamente).  No se evidencian riesgos de incumplimiento de las normas de responsabilidad fiscal.
  • 17. Principales Riesgos y Retos Acumulación de recursos del balance Situación Financiera de entidades descentralizadas Obligaciones contingentes