SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
I.U.P Santiago Mariño- extensión
Maracaibo
Asignatura: Formulación y evaluación
de proyectos
Profesor: Econ. Carlos Antequera Msc.
Presentado por:
Wilder Martínez
CI-E.- 84600159
ESTUDIO TÉCNICO
Determinar todos los valores
necesario, ya sea, tecnología,
ubicación, materia prima,
instalaciones, que nos permitirán
saber la factibilidad de un
producto o servicio a través de la
apreciación delos recursos
disponibles
ESTUDIO TÉCNICO
“Un estudio técnico permite proponer
y analizar las diferentes opciones
tecnológicas para producir los bienes o
servicios que se requieren, lo que
además admite verificar la factibilidad
técnica de cada una de ellas. Este
análisis identifica los equipos, la
maquinaria, las materias primas y las
instalaciones necesarias para el
proyecto y, por tanto, los costos de
inversión y de operación requeridos,
así como el capital de trabajo que se
necesita
”.(Rosales, 2005)
PODEMOS DEFINIRLO:
• Análisis y determinación de
la localización óptima del
proyecto
• Determinación de la
organización humana y jurídica
que se requiere para la correcta
operación del proyecto
CUYOS OBJETIVOS SON:
Y SU IMPORTANCIA ES:
FACTORES EN LA SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN
DE UNA EMPRESA O PLANTA INDUSTRIAL.
La Teoría del
Mínimo Coste
trató de establecer
la localización
donde una
empresa pudiera
producir con el
mínimo coste,
mediante el
triangulo
locacional.
Teoría de las
Áreas de
Mercado
Trata de buscar
una localización
en la cual una
empresa pueda
acceder al
máximo número
de consumidores,
Se basan en las variaciones
de los costes y de los
ingresos, considerados
En forma simultanea en el
tiempo. decisiones del
empresario en la
localización, siguiendo un
proceso racional de
sustitución de factores con
el fin de obtener la
combinación mas
conveniente
Teoría de
sustitución de
factores
A. Weber(1919) ( A.Lösch, 1967) (D.Smith, 1971; W.Isard, 1956 y Greenhut, 1956)
MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS PARA
LA LOCALIZACIÓN
OTROS METODOS:
BRAINSTORMING, PHILLIPS 661
MÉTODO DEPHI
El Método Delphi es aplicado en
situaciones más complejas de
problemas de ubicación y distribución
de Planta. Se identifica así tendencias,
desarrollo y oportunidades; así como
los puntos fuertes y débiles de la
organización. Es una técnica
prospectiva para obtener información
esencialmente cualitativa, pero
relativamente precisa, acerca del
futuro. Consiste básicamente en
solicitar de forma sistemática las
opiniones de un grupo de expertos,
pero prescindiendo de la discusión
abierta, lo que permite evitar los
inconvenientes de ésta
Modelos para el cálculo y optimización
de los costes de transporte. En cierta
porción del espacio existen n instalaciones
situadas en los puntos P(1), P(2),....,
P(i),...., P(n) y se trata de determinar el
coste total de transporte en el supuesto de
que tales costes son proporcionales, con
coeficiente de proporcionalidad (o peso)
w(i) a la distancia entre el emplazamiento
X, que se desea determinar, de la nueva
instalación y los P de las preexistentes. Las
dimensiones del coeficiente w(i) son
unidades monetarias por unidad de
distancia y su valor ha de tener en cuenta
tanto el coste de recorrer una unidad de
distancia como el volumen de las
transacciones previstas entre la nueva
instalación y la situada en P(i). Si se
designa por d[X,P(i)] la distancia entre X y
P(i), el coste total, f(X), responde a la
siguiente expresión:
DISTANCIA RECTILÍNEA.
PROCESO DE PRODUCCIÓN
el conjunto de actividades orientadas a la
transformación de recursos o factores productivos en
bienes y/o servicios. En este proceso intervienen la
información y la tecnología, que interactúan con
personas. Su objetivo último es la satisfacción de la
demanda.
Acopio
Producción
Procesamiento
ETAPAS
- DIAGRAMAS DE ANÁLISIS
DE PROCESOS:
es la representación gráfica del
funcionamiento interno de un
sistema, que se hace mediante
bloques y sus relaciones. Un
diagrama de bloques de
procesos de producción es
utilizado para indicar la manera
en la que se elabora cierto
producto, especificando la
materia prima, la cantidad de
procesos y la forma en la que se
presenta el producto terminado.
Materia prima
Proceso 1
Proceso 2
Producto terminado
EL DIAGRAMA DE BLOQUES
Es una representación gráfica
de la secuencia de pasos que
se realizan para obtener un
cierto resultado. Por ejemplo,
un producto, un servicio". Se
caracteriza por permitir "la
puesta en común de
conocimientos individuales
sobre un proceso y permite la
mejor compresión del mismo
EL DIAGRAMA DE FLUJO
• Proveedor
• precios
• Dimensiones
• capacidad
• flexibilidad
• Mano de obra
necesaria
FACTORES DE ADQUISICIÓN DE
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
operación
transporte
Inspección
Demora
Almacenaje
Ya que se ha logrado llegar
a una proporción de la
distribución ideal de la
planta sigue la tarea de
calcular las áreas de cada
departamento o sección de
planta, para plasmar
ambas cosas en el plano
definitivo de la planta.
Cuyas principales áreas
son:
CALCULO DE ÁREA
DE UNA PLANTA
• Recepción de materiales y
embarques del producto
terminado
• Volumen de maniobra y
frecuencia de recepción
• Tipo de material
• Forma de recepción o
embarque
DIAGRAMA DE RECORRIDO
Un diagrama de recorrido es un
esquema de distribución de
planta en un plano bi
o tridimensional a escala, que
muestra dónde se realizan todas
las actividades que aparecen en
el diagrama de flujo de proceso.
La ruta de los movimientos se
señala por medio de líneas, cada
actividad es identificada y
localizada en el diagrama por el
símbolo correspondiente y
numerada de acuerdo con el
diagrama de flujo de proceso.
operación
operación
operación
Almacenaje
Almacenaje
transporte
Inspección
Demora
MÉTODOS SLP (PLANEACIÓN SISTEMÁTICA DE DISTRIBUCIÓN)
Consigue organizar de forma
organizada los proyectos
planteados, fijando un cuadro
operacional de fases, una
serie de procedimientos, un
conjunto de normas, que
permiten identificar, valorar y
visualizar todos los
elementos que intervienen en
la preparación de un
planteamiento
ELEMENTOS
• Localización
• Planteamiento
general
• Preparación
en detalle
• La instalación
• https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-
produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/
• http://proyectos.ingenotas.com/2014/03/
calculo-de-las-areas-de-la-planta-
bases.html
• http://alexrosete.orgfree.com/materiales
_2004/07-
PlaneacionInstalaciones/PyDI_unid1.pdf
• http://proyectos.ingenotas.com/2014/03/
factores-relevantes-que-
determinan.html
• http://upcommons.upc.edu/bitstream/ha
ndle/2099.1/3308/54987-
6.pdf?sequence=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
Diower González Bravo
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosJorge Lujan
 
PARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITOPARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITO
Frecsimarascanio
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
Rogeidy Perez
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
jose rafael diaz nuñez
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Sergio Navarro Hudiel
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
Diego Bianchi
 
Parametro
ParametroParametro
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
Melanie Pasapera
 
DEMANDA VIAL
DEMANDA VIALDEMANDA VIAL

La actualidad más candente (11)

Presentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalezPresentacion multimedia diower gonzalez
Presentacion multimedia diower gonzalez
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
 
Navarro Mantemin09
Navarro Mantemin09Navarro Mantemin09
Navarro Mantemin09
 
PARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITOPARAMETROS DE TRANSITO
PARAMETROS DE TRANSITO
 
Presentación1 ing transito
Presentación1 ing transitoPresentación1 ing transito
Presentación1 ing transito
 
Aplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsitoAplicaciones de ing de tránsito
Aplicaciones de ing de tránsito
 
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
Optimización de costos, calidad y tiempos segun rendimientos de equipos const...
 
Parametros de transito
Parametros de transitoParametros de transito
Parametros de transito
 
Parametro
ParametroParametro
Parametro
 
Software de planificación de transporte
Software de planificación de transporteSoftware de planificación de transporte
Software de planificación de transporte
 
DEMANDA VIAL
DEMANDA VIALDEMANDA VIAL
DEMANDA VIAL
 

Similar a Wilder martinez 84600159 estudio de mercado

PresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
PresentaciónMultimedia_CarlosAntequeraPresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
PresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
Alejandro Añez
 
Presentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayagoPresentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayago
Grecia Sayago
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
janejog
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
SistemadeEstudiosMed
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
maria elena ramirez
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
josepabon25
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Santiago Urdaneta
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Yinett Sanabria
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
yoxelin
 
Cap 6
Cap 6 Cap 6
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoJESUS MARCANO
 
Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.
carolinaduran23
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Diower González Bravo
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
Andres Fgm
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
Mapiii
 
Presentación multimedia yulexis roman
Presentación multimedia yulexis romanPresentación multimedia yulexis roman
Presentación multimedia yulexis roman
yuleroman
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
Yorlenis Dolande
 

Similar a Wilder martinez 84600159 estudio de mercado (20)

PresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
PresentaciónMultimedia_CarlosAntequeraPresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
PresentaciónMultimedia_CarlosAntequera
 
Presentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayagoPresentación multimedia grecia sayago
Presentación multimedia grecia sayago
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Elementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversionElementos basicos de un proyecto de inversion
Elementos basicos de un proyecto de inversion
 
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnicoGuia del tema 1. generalidades del estudio técnico
Guia del tema 1. generalidades del estudio técnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)Estudio técnico. unidad ii (1)
Estudio técnico. unidad ii (1)
 
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago UrdaneraPresentacion Multimedia Santiago Urdanera
Presentacion Multimedia Santiago Urdanera
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Cap 6
Cap 6 Cap 6
Cap 6
 
Unid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio TecnicoUnid. VI Estudio Tecnico
Unid. VI Estudio Tecnico
 
Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.Presentación multimedia anaduran.
Presentación multimedia anaduran.
 
Presentación multimedia diower j gonzalez b
Presentación multimedia  diower j gonzalez bPresentación multimedia  diower j gonzalez b
Presentación multimedia diower j gonzalez b
 
Estudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrezEstudio técnico Andres gutierrez
Estudio técnico Andres gutierrez
 
Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1Estudio tecnico.1
Estudio tecnico.1
 
Proceso y tecnología
Proceso y tecnologíaProceso y tecnología
Proceso y tecnología
 
EVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOSEVALUACION DE PROYECTOS
EVALUACION DE PROYECTOS
 
Presentación multimedia yulexis roman
Presentación multimedia yulexis romanPresentación multimedia yulexis roman
Presentación multimedia yulexis roman
 
Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1Estudio Tecnico Parte 1
Estudio Tecnico Parte 1
 

Más de Jose Gregorio Fajardo

26276015 marianny villalobos
26276015 marianny villalobos26276015 marianny villalobos
26276015 marianny villalobos
Jose Gregorio Fajardo
 
Mandala Luzana Sardot 21569947
Mandala Luzana Sardot 21569947Mandala Luzana Sardot 21569947
Mandala Luzana Sardot 21569947
Jose Gregorio Fajardo
 
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchezTanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
Jose Gregorio Fajardo
 
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientosDayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
Jose Gregorio Fajardo
 
FAJARDO JOSE G 25173625
FAJARDO JOSE G 25173625FAJARDO JOSE G 25173625
FAJARDO JOSE G 25173625
Jose Gregorio Fajardo
 
Azuaje Juan CI 2348905
Azuaje Juan CI 2348905Azuaje Juan CI 2348905
Azuaje Juan CI 2348905
Jose Gregorio Fajardo
 
Regino Ferrer Ci.- 24483765
Regino Ferrer Ci.- 24483765Regino Ferrer Ci.- 24483765
Regino Ferrer Ci.- 24483765
Jose Gregorio Fajardo
 
yerman pupo ci 26536739
yerman pupo ci 26536739yerman pupo ci 26536739
yerman pupo ci 26536739
Jose Gregorio Fajardo
 
Juan C Azuaje Presiones Anormales
Juan C Azuaje Presiones AnormalesJuan C Azuaje Presiones Anormales
Juan C Azuaje Presiones Anormales
Jose Gregorio Fajardo
 
Jose G fajardo
Jose G fajardoJose G fajardo
Jose G fajardo
Jose Gregorio Fajardo
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
Jose Gregorio Fajardo
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Dinamica de yacimientos
Dinamica de yacimientosDinamica de yacimientos
Dinamica de yacimientos
Jose Gregorio Fajardo
 

Más de Jose Gregorio Fajardo (13)

26276015 marianny villalobos
26276015 marianny villalobos26276015 marianny villalobos
26276015 marianny villalobos
 
Mandala Luzana Sardot 21569947
Mandala Luzana Sardot 21569947Mandala Luzana Sardot 21569947
Mandala Luzana Sardot 21569947
 
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchezTanques de almacenamiento jesus sanchez
Tanques de almacenamiento jesus sanchez
 
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientosDayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
Dayerling flores adminsitracion integral de yacimientos
 
FAJARDO JOSE G 25173625
FAJARDO JOSE G 25173625FAJARDO JOSE G 25173625
FAJARDO JOSE G 25173625
 
Azuaje Juan CI 2348905
Azuaje Juan CI 2348905Azuaje Juan CI 2348905
Azuaje Juan CI 2348905
 
Regino Ferrer Ci.- 24483765
Regino Ferrer Ci.- 24483765Regino Ferrer Ci.- 24483765
Regino Ferrer Ci.- 24483765
 
yerman pupo ci 26536739
yerman pupo ci 26536739yerman pupo ci 26536739
yerman pupo ci 26536739
 
Juan C Azuaje Presiones Anormales
Juan C Azuaje Presiones AnormalesJuan C Azuaje Presiones Anormales
Juan C Azuaje Presiones Anormales
 
Jose G fajardo
Jose G fajardoJose G fajardo
Jose G fajardo
 
Bombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y besBombeo mecanico y bes
Bombeo mecanico y bes
 
Gas lift
Gas liftGas lift
Gas lift
 
Dinamica de yacimientos
Dinamica de yacimientosDinamica de yacimientos
Dinamica de yacimientos
 

Último

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 

Último (20)

ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 

Wilder martinez 84600159 estudio de mercado

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela I.U.P Santiago Mariño- extensión Maracaibo Asignatura: Formulación y evaluación de proyectos Profesor: Econ. Carlos Antequera Msc. Presentado por: Wilder Martínez CI-E.- 84600159 ESTUDIO TÉCNICO
  • 2. Determinar todos los valores necesario, ya sea, tecnología, ubicación, materia prima, instalaciones, que nos permitirán saber la factibilidad de un producto o servicio a través de la apreciación delos recursos disponibles ESTUDIO TÉCNICO “Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar la factibilidad técnica de cada una de ellas. Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y las instalaciones necesarias para el proyecto y, por tanto, los costos de inversión y de operación requeridos, así como el capital de trabajo que se necesita ”.(Rosales, 2005) PODEMOS DEFINIRLO: • Análisis y determinación de la localización óptima del proyecto • Determinación de la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto CUYOS OBJETIVOS SON: Y SU IMPORTANCIA ES:
  • 3. FACTORES EN LA SELECCIÓN DE LA LOCALIZACIÓN DE UNA EMPRESA O PLANTA INDUSTRIAL. La Teoría del Mínimo Coste trató de establecer la localización donde una empresa pudiera producir con el mínimo coste, mediante el triangulo locacional. Teoría de las Áreas de Mercado Trata de buscar una localización en la cual una empresa pueda acceder al máximo número de consumidores, Se basan en las variaciones de los costes y de los ingresos, considerados En forma simultanea en el tiempo. decisiones del empresario en la localización, siguiendo un proceso racional de sustitución de factores con el fin de obtener la combinación mas conveniente Teoría de sustitución de factores A. Weber(1919) ( A.Lösch, 1967) (D.Smith, 1971; W.Isard, 1956 y Greenhut, 1956)
  • 4. MÉTODOS CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS PARA LA LOCALIZACIÓN OTROS METODOS: BRAINSTORMING, PHILLIPS 661 MÉTODO DEPHI El Método Delphi es aplicado en situaciones más complejas de problemas de ubicación y distribución de Planta. Se identifica así tendencias, desarrollo y oportunidades; así como los puntos fuertes y débiles de la organización. Es una técnica prospectiva para obtener información esencialmente cualitativa, pero relativamente precisa, acerca del futuro. Consiste básicamente en solicitar de forma sistemática las opiniones de un grupo de expertos, pero prescindiendo de la discusión abierta, lo que permite evitar los inconvenientes de ésta Modelos para el cálculo y optimización de los costes de transporte. En cierta porción del espacio existen n instalaciones situadas en los puntos P(1), P(2),...., P(i),...., P(n) y se trata de determinar el coste total de transporte en el supuesto de que tales costes son proporcionales, con coeficiente de proporcionalidad (o peso) w(i) a la distancia entre el emplazamiento X, que se desea determinar, de la nueva instalación y los P de las preexistentes. Las dimensiones del coeficiente w(i) son unidades monetarias por unidad de distancia y su valor ha de tener en cuenta tanto el coste de recorrer una unidad de distancia como el volumen de las transacciones previstas entre la nueva instalación y la situada en P(i). Si se designa por d[X,P(i)] la distancia entre X y P(i), el coste total, f(X), responde a la siguiente expresión: DISTANCIA RECTILÍNEA.
  • 5. PROCESO DE PRODUCCIÓN el conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y/o servicios. En este proceso intervienen la información y la tecnología, que interactúan con personas. Su objetivo último es la satisfacción de la demanda. Acopio Producción Procesamiento ETAPAS
  • 6. - DIAGRAMAS DE ANÁLISIS DE PROCESOS: es la representación gráfica del funcionamiento interno de un sistema, que se hace mediante bloques y sus relaciones. Un diagrama de bloques de procesos de producción es utilizado para indicar la manera en la que se elabora cierto producto, especificando la materia prima, la cantidad de procesos y la forma en la que se presenta el producto terminado. Materia prima Proceso 1 Proceso 2 Producto terminado EL DIAGRAMA DE BLOQUES
  • 7. Es una representación gráfica de la secuencia de pasos que se realizan para obtener un cierto resultado. Por ejemplo, un producto, un servicio". Se caracteriza por permitir "la puesta en común de conocimientos individuales sobre un proceso y permite la mejor compresión del mismo EL DIAGRAMA DE FLUJO • Proveedor • precios • Dimensiones • capacidad • flexibilidad • Mano de obra necesaria FACTORES DE ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS operación transporte Inspección Demora Almacenaje
  • 8. Ya que se ha logrado llegar a una proporción de la distribución ideal de la planta sigue la tarea de calcular las áreas de cada departamento o sección de planta, para plasmar ambas cosas en el plano definitivo de la planta. Cuyas principales áreas son: CALCULO DE ÁREA DE UNA PLANTA • Recepción de materiales y embarques del producto terminado • Volumen de maniobra y frecuencia de recepción • Tipo de material • Forma de recepción o embarque
  • 9. DIAGRAMA DE RECORRIDO Un diagrama de recorrido es un esquema de distribución de planta en un plano bi o tridimensional a escala, que muestra dónde se realizan todas las actividades que aparecen en el diagrama de flujo de proceso. La ruta de los movimientos se señala por medio de líneas, cada actividad es identificada y localizada en el diagrama por el símbolo correspondiente y numerada de acuerdo con el diagrama de flujo de proceso. operación operación operación Almacenaje Almacenaje transporte Inspección Demora
  • 10. MÉTODOS SLP (PLANEACIÓN SISTEMÁTICA DE DISTRIBUCIÓN) Consigue organizar de forma organizada los proyectos planteados, fijando un cuadro operacional de fases, una serie de procedimientos, un conjunto de normas, que permiten identificar, valorar y visualizar todos los elementos que intervienen en la preparación de un planteamiento ELEMENTOS • Localización • Planteamiento general • Preparación en detalle • La instalación
  • 11. • https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de- produccion-en-que-consiste-y-como-se-desarrolla/ • http://proyectos.ingenotas.com/2014/03/ calculo-de-las-areas-de-la-planta- bases.html • http://alexrosete.orgfree.com/materiales _2004/07- PlaneacionInstalaciones/PyDI_unid1.pdf • http://proyectos.ingenotas.com/2014/03/ factores-relevantes-que- determinan.html • http://upcommons.upc.edu/bitstream/ha ndle/2099.1/3308/54987- 6.pdf?sequence=6

Notas del editor

  1. Volumen de maniobra y frecuencia de recepción