SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PRIMER DOCTOR EN CIENCIAS FISICO GEOLOGICAS
Por Alvaro Carpio Begazo
Con estas breves palabras queremos rendir homenaje a los primeros geólogos del Perú,
que se formaron en las universidades peruanas cono son Universidad Nacional Mayor de
San Marcos en Lima y la Universidad Nacional San Agustín en Arequipa.
Para el caso del sur, el Dr. Felipe Maestro García, hermano de la Salle, estudioso
naturalista, investigador y reconocido educador de varias generaciones, Director de la
famosa Escuela Normal Urbana en Arequipa , forjador de los mejores maestros y también
naturalistas, siguió estudios en la Universidad Nacional San Agustín por la época que
ingresó como docente universitario el Dr. Carlos Nicholson que junto con otros
destacados científicos naturalistas forjaron los primeros geólogos desde antes de 1936. El
Dr. Felipe Maestro Trabajó con especialistas del National Museum de New York
clasificando por primera vez los minerales de Arequipa, con su ubicación detallada de
cada uno, describe los yacimientos con análisis respectivos y expone su geología
económica y metalogenia. Reseña también los combustibles de origen vegetal,los metales
preciosos y minerales industriales del Perú. Escribe para las futuras generaciones de
geólogos “es preciso que por investigaciones, este rico patrimonio sea desarrollado…
sobre todo que no sea desperdiciado, malgastado, derrochado y que sea utilizado de modo
más racional, más nacional.” Con este trabajo se graduó como el primer Doctor en
Ciencias Físico Geológicas en la UNSA, en el año 1938, en lo que hoy se conoce como
la Facultad de Geología Geofísica y Minas de la Universidad Nacional San Agustín de
Arequipa, tal como dejan constancia los examinadores Drs. B.J. Zapater, M.E. Rondón e
Isaías Mendoza del Solar su obra es "un trabajo de mérito que constituye la piedra
angular sobre la que debemos construir estudios geológicos en general".
Hemos logrado obtener algunos otros escasos datos de otros geólogos graduados en esta
alma mater del Perú por ejemplo del Dr. J. Contreras que se graduó también de Dr. en
Ciencias Geológicas por el año 1941 y el Dr. en Ciencias Geológicas Angel Indacochea
Gárate graduado en 1942. Posteriormente se fueron incrementando los egresados
geólogos con la llegada en 1946 del Dr.Willan Jenks de Hardvard, hasta llegar a la
promoción de 1947 de Carlos Zapata, Alejandro Chalco, Manuel Paredes, los Hermanos
Oswaldo y Manuel Zevallos , luego la promoción Willian Jenks de Oswaldo Alcazar,
Mauro Rivera y René Quintanilla de 1948. A partir del año 1949 salió la primera
promoción de ingenieros geólogos. conformada por Evan Morgan Gironda, Aníbal
Rodríguez Begazo, Fernando Zúñiga y Rivero, y Francisco Zegarra Rosales,además
algunos siguieron mayores estudios para obtener su grado de doctor en ciencias
geológicas.

Más contenido relacionado

Similar a El Primer Geologo Del Sur Peru

Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol 46.1 - p - 3Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol. 47.2 - p - 197
Chungara Vol. 47.2 - p - 197Chungara Vol. 47.2 - p - 197
Chungara Vol. 47.2 - p - 197
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui Alva
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui AlvaHomenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui Alva
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui AlvaInfoAndina CONDESAN
 
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptxPPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
Manuelcardozo9
 
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1FRANCISCO VER APRADO
 
Cientificos colombianos ud
Cientificos colombianos  udCientificos colombianos  ud
Cientificos colombianos ud
Nikol Galvis
 
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO""LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
Academia de Ingeniería de México
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
Deisy Martiinez
 
La Ecología
 La Ecología La Ecología
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍACONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
SMGE MÉXICO
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosEmma_10
 
Rev inidep27 107
Rev inidep27 107Rev inidep27 107
Rev inidep27 107
Lilian Espinal
 
PáGina 13nacho
PáGina 13nachoPáGina 13nacho
PáGina 13nachoMª Carmen
 
Cronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
Cronología de la Facultad de Ciencias BiológicasCronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
Cronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
Juan Chileno Milla
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
andrea rodriguez
 
Maria vittoria Trabajo Ecologia
Maria vittoria Trabajo EcologiaMaria vittoria Trabajo Ecologia
Maria vittoria Trabajo Ecologia
Maria Vittoria Giannini
 
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
71258
 

Similar a El Primer Geologo Del Sur Peru (20)

Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol 46.1 - p - 3Chungara Vol 46.1 - p - 3
Chungara Vol 46.1 - p - 3
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 197
Chungara Vol. 47.2 - p - 197Chungara Vol. 47.2 - p - 197
Chungara Vol. 47.2 - p - 197
 
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui Alva
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui AlvaHomenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui Alva
Homenaje póstumo al Prof. Dr. Abundio Sagastegui Alva
 
Academia De Geografia E Historia Miembros
Academia De Geografia E Historia MiembrosAcademia De Geografia E Historia Miembros
Academia De Geografia E Historia Miembros
 
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptxPPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
PPT CIENCIAS NATURALES 2.0.pptx
 
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
Teorias de l atierra_Sulma_Bertha_marleni_Herlinda_Teovaldo_Neri_tarea_1
 
Cientificos colombianos ud
Cientificos colombianos  udCientificos colombianos  ud
Cientificos colombianos ud
 
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO""LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
"LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOFÍSICA EN MÉXICO"
 
Siri ms
Siri msSiri ms
Siri ms
 
Recopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianosRecopilacion de cientificos colombianos
Recopilacion de cientificos colombianos
 
La Ecología
 La Ecología La Ecología
La Ecología
 
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍACONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
CONFERENCIA DEL DR. ISMAEL ARTURO MONTERO GARCÍA
 
Trabajo de taller de medios
Trabajo de taller de mediosTrabajo de taller de medios
Trabajo de taller de medios
 
Rev inidep27 107
Rev inidep27 107Rev inidep27 107
Rev inidep27 107
 
¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII¿Lo sabias? LXVII
¿Lo sabias? LXVII
 
PáGina 13nacho
PáGina 13nachoPáGina 13nacho
PáGina 13nacho
 
Cronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
Cronología de la Facultad de Ciencias BiológicasCronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
Cronología de la Facultad de Ciencias Biológicas
 
ecología en Venezuela
ecología en Venezuelaecología en Venezuela
ecología en Venezuela
 
Maria vittoria Trabajo Ecologia
Maria vittoria Trabajo EcologiaMaria vittoria Trabajo Ecologia
Maria vittoria Trabajo Ecologia
 
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
Introduccion a la_arqueologia_historica (1)
 

Más de Alvaro Carpio

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Alvaro Carpio
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Alvaro Carpio
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
Alvaro Carpio
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Educar
EducarEducar
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
Alvaro Carpio
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
Alvaro Carpio
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Alvaro Carpio
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 

Más de Alvaro Carpio (20)

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
 

Último

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

El Primer Geologo Del Sur Peru

  • 1. EL PRIMER DOCTOR EN CIENCIAS FISICO GEOLOGICAS Por Alvaro Carpio Begazo Con estas breves palabras queremos rendir homenaje a los primeros geólogos del Perú, que se formaron en las universidades peruanas cono son Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima y la Universidad Nacional San Agustín en Arequipa. Para el caso del sur, el Dr. Felipe Maestro García, hermano de la Salle, estudioso naturalista, investigador y reconocido educador de varias generaciones, Director de la famosa Escuela Normal Urbana en Arequipa , forjador de los mejores maestros y también naturalistas, siguió estudios en la Universidad Nacional San Agustín por la época que ingresó como docente universitario el Dr. Carlos Nicholson que junto con otros destacados científicos naturalistas forjaron los primeros geólogos desde antes de 1936. El Dr. Felipe Maestro Trabajó con especialistas del National Museum de New York clasificando por primera vez los minerales de Arequipa, con su ubicación detallada de cada uno, describe los yacimientos con análisis respectivos y expone su geología económica y metalogenia. Reseña también los combustibles de origen vegetal,los metales preciosos y minerales industriales del Perú. Escribe para las futuras generaciones de geólogos “es preciso que por investigaciones, este rico patrimonio sea desarrollado… sobre todo que no sea desperdiciado, malgastado, derrochado y que sea utilizado de modo más racional, más nacional.” Con este trabajo se graduó como el primer Doctor en Ciencias Físico Geológicas en la UNSA, en el año 1938, en lo que hoy se conoce como la Facultad de Geología Geofísica y Minas de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, tal como dejan constancia los examinadores Drs. B.J. Zapater, M.E. Rondón e Isaías Mendoza del Solar su obra es "un trabajo de mérito que constituye la piedra angular sobre la que debemos construir estudios geológicos en general". Hemos logrado obtener algunos otros escasos datos de otros geólogos graduados en esta alma mater del Perú por ejemplo del Dr. J. Contreras que se graduó también de Dr. en Ciencias Geológicas por el año 1941 y el Dr. en Ciencias Geológicas Angel Indacochea Gárate graduado en 1942. Posteriormente se fueron incrementando los egresados geólogos con la llegada en 1946 del Dr.Willan Jenks de Hardvard, hasta llegar a la promoción de 1947 de Carlos Zapata, Alejandro Chalco, Manuel Paredes, los Hermanos Oswaldo y Manuel Zevallos , luego la promoción Willian Jenks de Oswaldo Alcazar, Mauro Rivera y René Quintanilla de 1948. A partir del año 1949 salió la primera promoción de ingenieros geólogos. conformada por Evan Morgan Gironda, Aníbal Rodríguez Begazo, Fernando Zúñiga y Rivero, y Francisco Zegarra Rosales,además algunos siguieron mayores estudios para obtener su grado de doctor en ciencias geológicas.