SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela profesional de Educación Secundaria
POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
PARIONA QUISPE, Elio
Ser humano consiente que
conoce o va conocer lo
desconocido.
Ente existente que
se va a conocer.
¿Cuándo surge el problema
del conocimiento?
PROBLEMAS DEL
CONOCIMIENTO
Origen del
conocimiento
Esencia del
conocimiento
Posibilidad del
conocimiento
Verdad del
conocimiento
¿Cuál es la fuente
del conocimiento?
¿Es posible conocer
la realidad?
¿Cuál es la esencia
del conocimiento?
 Dogmatismo
 Escepticismo
 Relativismo
 Subjetivismo
 Pragmatismo
 Criticismo
Supuestos
filosóficos
Posibilidad del
conocimiento
¿Cómo
resolver?
¿Es posible
conocer
La realidad?
Si es posible
No es posible
Explorar, describir,
interpretar,
comprender.
 Sócrates
 Platón
 Pirrón de
Ellis
 Protágoras
 Heráclito
 James
 Kant
Utilizando la razón y
los sentidos
DOGMATISMO
ETIMOLOGIA
DEFINICION
DOGMA= pensamiento
principio, doctrina,
opinión.
Es uno de los
pensamientos que
opera con conceptos
y formulas invariables
PUNTOS
FUNDAMENTALES
Afirmar y creer sin discutir
Dogmatismo teórico
Tales de Mileto
Pitágoras
Anaximandro
Nada se duda todo se acepta
Confianza en la razón
TIPOS DE DOGMATISMO
Dogmatismo Ético
Dogmatismo Religioso
REPRESENTANTES
presocráticos
el conocimiento
no presenta ningún
problema
el sujeto aprehende
su objeto
Sképsis: indagar,
revisar, cavilar,
dudar.
Niega la posibilidad
del conocimiento.
El sujeto no puede
aprehender al objeto.
El hombre
escéptico
Duda
E. Radical Pirrón de Elis
No se puede elaborar
conocimientos de
ningún modo.
Inicios
Protágoras
“El hombre es la medida de
todas las cosas”
Centrada en la duda
Edad
contemporánea
David Hume
Previo a todo
estudio y filosofía
posterior a la
ciencia y a la
investigación
Etimología Definición
Sufi-ismo Es una corriente filosófica
que afirma todo conocimiento
deriva de alguna manera de la
experiencia
Características
Promueve como valido el
conocimiento de carácter científico
El método científico debe ser aplicado
tanto en las investigaciones
El conocimiento que se obtiene debe
ser objetivo
El positivismo se basa en los hechos
empíricos
Principales fundamentos
del positivismo
teológico
metafísico
positivo
Los principales
representantes del
positivismo
Henri de Saint-Simòn
Auguste Comte
John Stuart Mill
Doctrina
Actividad
Sostiene que
Se
extrae conocimiento
No es posible tener
conocimiento total.
Puede afirmar solo lo
demostrable, solo lo adquirido
empíricamente.
La razón humana
es limitado
La verdad de las
cosas es inaccesible
solo de las nociones
relacionadas con el
absoluto.
A partir
De nuestras
experiencias
No es posible tener
conocimiento total
Es la explicación de que no
existe explicación El saber no estriba en llegar al
conocimiento del ser, sino en
la capacidad de servir de guía
para la vida práctica
Es la renuncia a la búsqueda
del sentido
Las relaciones fundamentales
establecidas por la experiencia
es la de causa y efecto.
Criticismo
Etimología
Definición
Características
(Krino)
examinar
discernir
Representante
Immanuel
Kant
Intermedia
Es posible
parcialmente
el problema del
conocimiento
El problema de la posibilidad del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escepticismo. sesión 4
Escepticismo. sesión 4Escepticismo. sesión 4
Escepticismo. sesión 4
aalcalar
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
Caro Siimanca
 
EscéPtico Diapositivas
EscéPtico DiapositivasEscéPtico Diapositivas
EscéPtico Diapositivas
postaristotelicos
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimiento
David Lopez
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
Brian Saavedra
 
Gnoseologia y-epistemologia
Gnoseologia y-epistemologiaGnoseologia y-epistemologia
Gnoseologia y-epistemologia
Magali Gutierrez Rosa
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
Miluska Ayala
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
resentacion 6
resentacion 6resentacion 6
resentacion 6
Sandra Hincapie
 
La Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofíaLa Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofía
UPTP Universidad Politécnica Territorial de Portuguesa
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
angiek24
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
Rony Altamirano Anampa
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
AcaFilos Iztapalapa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Johan Zapata
 
2
2 2
Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.
Alēx COøre
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Ximena Remache
 
Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
Jennifer Sosa Marquina
 
Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1
Jorge Luis Castro
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
deptofilo
 

La actualidad más candente (20)

Escepticismo. sesión 4
Escepticismo. sesión 4Escepticismo. sesión 4
Escepticismo. sesión 4
 
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMOENSAYO DE ESCEPTICISMO
ENSAYO DE ESCEPTICISMO
 
EscéPtico Diapositivas
EscéPtico DiapositivasEscéPtico Diapositivas
EscéPtico Diapositivas
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimiento
 
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIAEPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
EPISTEMOLOGÍA & GNOSEOLOGIA
 
Gnoseologia y-epistemologia
Gnoseologia y-epistemologiaGnoseologia y-epistemologia
Gnoseologia y-epistemologia
 
Dogmatismo
Dogmatismo Dogmatismo
Dogmatismo
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
resentacion 6
resentacion 6resentacion 6
resentacion 6
 
La Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofíaLa Gnoseología Rama de la filosofía
La Gnoseología Rama de la filosofía
 
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
 
1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología1. gnoseología y epistemología
1. gnoseología y epistemología
 
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
Saber cotidiano y Saber filosófico (Actualizado)
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
2
2 2
2
 
Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.Por qué es importante argumentar correctamente.
Por qué es importante argumentar correctamente.
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Metodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientificoMetodo empirico y cientifico
Metodo empirico y cientifico
 
Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1Filosofia resumen unidad 1
Filosofia resumen unidad 1
 
Mayéutica
MayéuticaMayéutica
Mayéutica
 

Similar a El problema de la posibilidad del conocimiento

Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
juliette123brarez
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
PattySSnchez
 
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
EPISTEMIOLOGIA (1).pptxEPISTEMIOLOGIA (1).pptx
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
EPISTEMIOLOGIA.pptx
EPISTEMIOLOGIA.pptxEPISTEMIOLOGIA.pptx
EPISTEMIOLOGIA.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
guest975e56
 
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptxEje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
DaroSaito
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdffilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
ssuserbe5c35
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
marlenecardona2008
 
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
NEFTALI BENAVIDES LUCERO
 
Epistemol
EpistemolEpistemol
Epistemol
EpistemolEpistemol
Epistemol
Pancho Castillo
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
Feliciano Olarte Lima
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
Juan Carlos Boscoscuro
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
Zahory LP
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
Javier Montoya
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega

Similar a El problema de la posibilidad del conocimiento (20)

Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette RamirezFilosofia de la educacion por Juliette Ramirez
Filosofia de la educacion por Juliette Ramirez
 
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptxGNEOSOLOGIA filosofia.pptx
GNEOSOLOGIA filosofia.pptx
 
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
EPISTEMIOLOGIA (1).pptxEPISTEMIOLOGIA (1).pptx
EPISTEMIOLOGIA (1).pptx
 
EPISTEMIOLOGIA.pptx
EPISTEMIOLOGIA.pptxEPISTEMIOLOGIA.pptx
EPISTEMIOLOGIA.pptx
 
Tarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimientoTarea 1 teoria del conocimiento
Tarea 1 teoria del conocimiento
 
conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia OkEpistemologíA Y Gnoseologia Ok
EpistemologíA Y Gnoseologia Ok
 
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptxEje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
Eje 1 - Parte 1 (introducción a la Filosofía).pptx
 
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdffilosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
filosofia_ciencia_teoria_conocimiento.pdf
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
Epistemiología
EpistemiologíaEpistemiología
Epistemiología
 
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
10FIL Desarrollo hitorico Epistemologia.pdf
 
Epistemol
EpistemolEpistemol
Epistemol
 
Epistemol
EpistemolEpistemol
Epistemol
 
Udes ciro
Udes ciroUdes ciro
Udes ciro
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
El conocimiento filosófico
El conocimiento filosóficoEl conocimiento filosófico
El conocimiento filosófico
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

El problema de la posibilidad del conocimiento

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA Facultad de Ciencias de la Educación Escuela profesional de Educación Secundaria POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO PARIONA QUISPE, Elio
  • 2. Ser humano consiente que conoce o va conocer lo desconocido. Ente existente que se va a conocer. ¿Cuándo surge el problema del conocimiento?
  • 3. PROBLEMAS DEL CONOCIMIENTO Origen del conocimiento Esencia del conocimiento Posibilidad del conocimiento Verdad del conocimiento ¿Cuál es la fuente del conocimiento? ¿Es posible conocer la realidad? ¿Cuál es la esencia del conocimiento?  Dogmatismo  Escepticismo  Relativismo  Subjetivismo  Pragmatismo  Criticismo Supuestos filosóficos
  • 4. Posibilidad del conocimiento ¿Cómo resolver? ¿Es posible conocer La realidad? Si es posible No es posible Explorar, describir, interpretar, comprender.  Sócrates  Platón  Pirrón de Ellis  Protágoras  Heráclito  James  Kant Utilizando la razón y los sentidos
  • 5. DOGMATISMO ETIMOLOGIA DEFINICION DOGMA= pensamiento principio, doctrina, opinión. Es uno de los pensamientos que opera con conceptos y formulas invariables PUNTOS FUNDAMENTALES Afirmar y creer sin discutir Dogmatismo teórico Tales de Mileto Pitágoras Anaximandro Nada se duda todo se acepta Confianza en la razón TIPOS DE DOGMATISMO Dogmatismo Ético Dogmatismo Religioso REPRESENTANTES presocráticos el conocimiento no presenta ningún problema el sujeto aprehende su objeto
  • 6. Sképsis: indagar, revisar, cavilar, dudar. Niega la posibilidad del conocimiento. El sujeto no puede aprehender al objeto. El hombre escéptico Duda E. Radical Pirrón de Elis No se puede elaborar conocimientos de ningún modo.
  • 7. Inicios Protágoras “El hombre es la medida de todas las cosas” Centrada en la duda Edad contemporánea David Hume Previo a todo estudio y filosofía posterior a la ciencia y a la investigación
  • 8. Etimología Definición Sufi-ismo Es una corriente filosófica que afirma todo conocimiento deriva de alguna manera de la experiencia Características Promueve como valido el conocimiento de carácter científico El método científico debe ser aplicado tanto en las investigaciones El conocimiento que se obtiene debe ser objetivo El positivismo se basa en los hechos empíricos Principales fundamentos del positivismo teológico metafísico positivo Los principales representantes del positivismo Henri de Saint-Simòn Auguste Comte John Stuart Mill Doctrina Actividad
  • 9. Sostiene que Se extrae conocimiento No es posible tener conocimiento total. Puede afirmar solo lo demostrable, solo lo adquirido empíricamente. La razón humana es limitado La verdad de las cosas es inaccesible solo de las nociones relacionadas con el absoluto. A partir De nuestras experiencias
  • 10. No es posible tener conocimiento total Es la explicación de que no existe explicación El saber no estriba en llegar al conocimiento del ser, sino en la capacidad de servir de guía para la vida práctica Es la renuncia a la búsqueda del sentido Las relaciones fundamentales establecidas por la experiencia es la de causa y efecto.