SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos esenciales en la epistemología




     Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
Por Sandra Milena Orozco
   Es tener por verdad algo y ser consciente de
    eso




                                                   Por Sandra Milena Orozco
   Es tener por verdad algo de forma subjetiva




                                                  Por Sandra Milena Orozco
   Tener certeza de algo con argumentos
                 subjetivos




                                           Por Sandra Milena Orozco
   Se dirigen a la producción
    de una obra específica.
   Ej. El conocimiento de un
    chef

   Tiene su origen en la
    experiencia y
    observación.
   Conocimiento de
    causas
   Conocer las razones
    por las cuales suceden
    las cosas
   Parte de conocimiento
    de principios que pone
    a prueba. Tecné
   El saber que tiene que ver
    con las actitudes de vida
    del hombre: la prudencia
   Se llama también filosofía
    práctica
   Son las cosas que nos parecen normales. Son
    hábitos automáticos
   Conocimiento que no implica acciones algunas




                                                   Por Sandra Milena Orozco
   Según los griegos es
    Levantarse del suelo y
    contemplar desde lo
    alto

   Hacer una teoría es
    elevarse desde lo
    diverso de la
    experiencia particular
    hasta lograr una unidad
    abstracta.
   El teórico es un saber que se fundamenta en la
    visión inteligible o racional de la realidad
   Es la abstracción
    de un conjunto de
    objetos definidos     P
    por características   E
    comunes
                          R




                              Por Sandra Milena Orozco
                          R
                          O
                          S
   Según Aristóteles:
   El sabio es un hombre que
    reúne en sí mismo el saber
    teórico y el saber vivir, de
    manera prudente y
    reflexiva.




                              Por Sandra Milena Orozco
   Es un hombre que no sólo
    sabe qué es bondad sino
    que también lo pone en
    práctica
Por Sandra Milena Orozco
   El sujeto tiene una
    representación del objeto
    que tiene en frente de él ,
    piensa algo sobre ese
    objeto
   La verdad se dará cuando




                                  Por Sandra Milena Orozco
    coincida la representación
    del objeto con la realidad

                           Principios objetivos




Por Sandra Milena Orozco
   Es verdadero algo si
    podemos ubicarlos dentro
    de las cosas que ya tenemos
    como verdaderas
   La verdad es contextual




                                  Por Sandra Milena Orozco
   La adecuación para realizar una acción
   Se modifica de acuerdo a nuestras necesidades




                                                    Por Sandra Milena Orozco
   El diálogo es la herramienta fundamental
    para construir las ideas. Son esenciales los
    argumentos




                                                   Por Sandra Milena Orozco
La Epistemología
   Frecuentemente se equipara la epistemología con la
                 filosofía de la ciencia




                                                         Por Sandra Milena Orozco
   Determinar la
    naturaleza de los
    conceptos científicos
   Investigar la forma y
    la naturaleza de las
    teorías científicas
    Analizar el método




                            Por Sandra Milena Orozco

    científico
   Determinar el
    concepto de la
    explicación, tipos de
    explicaciones
   Diferenciar los tipos de
    razonamientos
   Analizar los conceptos de la
    realidad y de la verdad y su
    relación con la ciencia
   Discutir el problema del
    progreso científico
   Reflexionar sobre el rol
    práctico, social y político
    de la ciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia: El conocimiento
Filosofia: El conocimientoFilosofia: El conocimiento
Filosofia: El conocimientoSindy Beltran
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTODESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTOramiroona
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
filosofiaiessandiego
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
rafael felix
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
Victor Gonzalez
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Nany Hernandez
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
jcjcjcjcjcjc
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
jose jerez jerez
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
Alienware
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Frommy
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoDavid Lopez
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
gutierrezlemus
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
Blog Demiurgo
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 

La actualidad más candente (20)

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Filosofia: El conocimiento
Filosofia: El conocimientoFilosofia: El conocimiento
Filosofia: El conocimiento
 
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTODESARROLLO DEL PENSAMIENTO
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO
 
Saber filosofico
Saber filosoficoSaber filosofico
Saber filosofico
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Epistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseologíaEpistemología y gnoseología
Epistemología y gnoseología
 
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
 
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
Teoría y Filosofía del Conocimiento_Universidad del magdalena
 
Epistemología diapositivas
Epistemología diapositivasEpistemología diapositivas
Epistemología diapositivas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
La epistemologia y la teoria del conocimiento fácil de entender.
 
03. Gnoseologia
03.  Gnoseologia03.  Gnoseologia
03. Gnoseologia
 
Filosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento FilosóficoFilosofía: Conocimiento Filosófico
Filosofía: Conocimiento Filosófico
 
Naturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimientoNaturaleza del conocimiento
Naturaleza del conocimiento
 
148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas148825533 corrientes-epistemologicas
148825533 corrientes-epistemologicas
 
La EpistemologíA
La EpistemologíALa EpistemologíA
La EpistemologíA
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Elementos de epistemologia
Elementos de epistemologiaElementos de epistemologia
Elementos de epistemologia
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Destacado

Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologiaandresloboval
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
jorge perez
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia IHumberto Navarro
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
Sorangel López Santa
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHumberto Navarro
 

Destacado (16)

presentacion8
presentacion8presentacion8
presentacion8
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 
Taller 4. Epistemologia
Taller 4. EpistemologiaTaller 4. Epistemologia
Taller 4. Epistemologia
 
Taller de epistemologia
Taller de epistemologiaTaller de epistemologia
Taller de epistemologia
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
Grecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophiaGrecia: cuna de la sophia
Grecia: cuna de la sophia
 
Historia de la filosofia I
Historia de la filosofia IHistoria de la filosofia I
Historia de la filosofia I
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
presentacion 5
presentacion 5presentacion 5
presentacion 5
 
Fil
FilFil
Fil
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°Guia 01 filosofía 11°
Guia 01 filosofía 11°
 
Sophia de la Edad Media
Sophia de la Edad MediaSophia de la Edad Media
Sophia de la Edad Media
 
Sophia Moderna
Sophia ModernaSophia Moderna
Sophia Moderna
 
Historia de la filosofia II
Historia de la filosofia IIHistoria de la filosofia II
Historia de la filosofia II
 

Similar a 2

El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
Adriana Jiménez Pillajo
 
Módulo I La Lógica y La epistemología
Módulo I  La Lógica y La epistemologíaMódulo I  La Lógica y La epistemología
Módulo I La Lógica y La epistemología
JORGEALCOCER16
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
Sofia Izquierdo
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
Ximena Salas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónAnaya Anais Arrua Galvan
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
Universidad Internacional de la Rioja
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
Carlos Díaz Ortiz
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDanteU.N.A.M.
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
ArgumentacionU.N.A.M.
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
KINVERLYLEON1
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Unidad temática 1.1 conocimiento
Unidad temática  1.1 conocimientoUnidad temática  1.1 conocimiento
Unidad temática 1.1 conocimientoKarina Trejo
 
GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
rafael felix
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
bonmetodos
 

Similar a 2 (20)

El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
Módulo I La Lógica y La epistemología
Módulo I  La Lógica y La epistemologíaMódulo I  La Lógica y La epistemología
Módulo I La Lógica y La epistemología
 
Presentacion el conocimiento
Presentacion el conocimientoPresentacion el conocimiento
Presentacion el conocimiento
 
La gnoseologia
La gnoseologiaLa gnoseologia
La gnoseologia
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigaciónFundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
Fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación
 
Descartes y hume
Descartes y hume Descartes y hume
Descartes y hume
 
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda Filosofia  por Daniel Xavier Borja Unda
Filosofia por Daniel Xavier Borja Unda
 
Origen del conocimiento
Origen del conocimientoOrigen del conocimiento
Origen del conocimiento
 
Gnoseologia
GnoseologiaGnoseologia
Gnoseologia
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
ArgumentacionDante
ArgumentacionDanteArgumentacionDante
ArgumentacionDante
 
Argumentacion
ArgumentacionArgumentacion
Argumentacion
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Origen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
 
Unidad temática 1.1 conocimiento
Unidad temática  1.1 conocimientoUnidad temática  1.1 conocimiento
Unidad temática 1.1 conocimiento
 
GnoseologÍA I
GnoseologÍA IGnoseologÍA I
GnoseologÍA I
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
 

Más de Sandra Hincapie

Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emocionesTest de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Sandra Hincapie
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
Sandra Hincapie
 
Sopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UUSopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UU
Sandra Hincapie
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
Sandra Hincapie
 
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocioModulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Sandra Hincapie
 
El imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientosEl imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientos
Sandra Hincapie
 
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar breniferCuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Sandra Hincapie
 
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentaciónEtica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
Sandra Hincapie
 
Emilio zola yo acuso
Emilio zola   yo acusoEmilio zola   yo acuso
Emilio zola yo acuso
Sandra Hincapie
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenos
Sandra Hincapie
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Sandra Hincapie
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
Sandra Hincapie
 
Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8  Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8
Sandra Hincapie
 
Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8
Sandra Hincapie
 
Plan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-CPlan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-C
Sandra Hincapie
 
Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion
Sandra Hincapie
 
Jesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostolesJesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostoles
Sandra Hincapie
 
Paises de Europa
Paises de EuropaPaises de Europa
Paises de Europa
Sandra Hincapie
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavoSandra Hincapie
 

Más de Sandra Hincapie (20)

Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emocionesTest de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
Test de empatia. Baron Cohen. Idéntica emociones
 
Jugar a pensar
Jugar a pensarJugar a pensar
Jugar a pensar
 
Sopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UUSopa de letras y mapa de EE.UU
Sopa de letras y mapa de EE.UU
 
Historia de las ciencias
Historia de las cienciasHistoria de las ciencias
Historia de las ciencias
 
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocioModulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
Modulo 1. Identificación de iniciativa de negocio
 
El imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientosEl imaginario de los sentimientos
El imaginario de los sentimientos
 
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar breniferCuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
Cuaderno de ejercicios filosoficos. oscar brenifer
 
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentaciónEtica del discurso y necesidad de fundamentación
Etica del discurso y necesidad de fundamentación
 
Emilio zola yo acuso
Emilio zola   yo acusoEmilio zola   yo acuso
Emilio zola yo acuso
 
Cortazar, julio los venenos
Cortazar, julio   los venenosCortazar, julio   los venenos
Cortazar, julio los venenos
 
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espaImpacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
Impacto de la_actividad_humana_sobre_el_ecosirtema_y_el_espa
 
La participacion ciudadana
La participacion ciudadanaLa participacion ciudadana
La participacion ciudadana
 
Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8  Plan de apoyo religión 8
Plan de apoyo religión 8
 
Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8Plan de apoyo sociales 8
Plan de apoyo sociales 8
 
Plan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-CPlan de apoyo sociales 7-C
Plan de apoyo sociales 7-C
 
Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion Tiposdediscriminacion
Tiposdediscriminacion
 
Jesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostolesJesus elige a los 12 apostoles
Jesus elige a los 12 apostoles
 
Paises de Europa
Paises de EuropaPaises de Europa
Paises de Europa
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo07 un hijo favorito se hace esclavo
07 un hijo favorito se hace esclavo
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

2

  • 1. Elementos esenciales en la epistemología Por Sandra Milena Orozco
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Es tener por verdad algo y ser consciente de eso Por Sandra Milena Orozco
  • 27. Es tener por verdad algo de forma subjetiva Por Sandra Milena Orozco
  • 28. Tener certeza de algo con argumentos subjetivos Por Sandra Milena Orozco
  • 29. Se dirigen a la producción de una obra específica.  Ej. El conocimiento de un chef  Tiene su origen en la experiencia y observación.
  • 30. Conocimiento de causas  Conocer las razones por las cuales suceden las cosas  Parte de conocimiento de principios que pone a prueba. Tecné
  • 31. El saber que tiene que ver con las actitudes de vida del hombre: la prudencia  Se llama también filosofía práctica
  • 32. Son las cosas que nos parecen normales. Son hábitos automáticos  Conocimiento que no implica acciones algunas Por Sandra Milena Orozco
  • 33. Según los griegos es Levantarse del suelo y contemplar desde lo alto  Hacer una teoría es elevarse desde lo diverso de la experiencia particular hasta lograr una unidad abstracta.
  • 34. El teórico es un saber que se fundamenta en la visión inteligible o racional de la realidad
  • 35. Es la abstracción de un conjunto de objetos definidos P por características E comunes R Por Sandra Milena Orozco R O S
  • 36. Según Aristóteles:  El sabio es un hombre que reúne en sí mismo el saber teórico y el saber vivir, de manera prudente y reflexiva. Por Sandra Milena Orozco  Es un hombre que no sólo sabe qué es bondad sino que también lo pone en práctica
  • 38. El sujeto tiene una representación del objeto que tiene en frente de él , piensa algo sobre ese objeto  La verdad se dará cuando Por Sandra Milena Orozco coincida la representación del objeto con la realidad
  • 39. Principios objetivos Por Sandra Milena Orozco
  • 40. Es verdadero algo si podemos ubicarlos dentro de las cosas que ya tenemos como verdaderas  La verdad es contextual Por Sandra Milena Orozco
  • 41. La adecuación para realizar una acción  Se modifica de acuerdo a nuestras necesidades Por Sandra Milena Orozco
  • 42. El diálogo es la herramienta fundamental para construir las ideas. Son esenciales los argumentos Por Sandra Milena Orozco
  • 43. La Epistemología  Frecuentemente se equipara la epistemología con la filosofía de la ciencia Por Sandra Milena Orozco
  • 44. Determinar la naturaleza de los conceptos científicos  Investigar la forma y la naturaleza de las teorías científicas Analizar el método Por Sandra Milena Orozco  científico  Determinar el concepto de la explicación, tipos de explicaciones
  • 45. Diferenciar los tipos de razonamientos  Analizar los conceptos de la realidad y de la verdad y su relación con la ciencia  Discutir el problema del progreso científico  Reflexionar sobre el rol práctico, social y político de la ciencia