SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROCESO DE ENFERMERÍA EN
LOS ADULTOS QUE NECESITAN UN
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO
(MENOR, MAYOR 0 AMBULATORIO).
Los servicios ambulatorios son
procedimientos médicos, cirugías,
terapias, clases o pruebas que se
realizan en un centro médico
calificado sin necesidad de pasar la
noche allí.
La cirugía menor tiene como características
comunes la utilización de practicas quirúrgicas
sencillas y de corta duración, entre 15 y 30
minutos, que se realiza en tejidos superficiales
y/o accesibles y que precisando, en general,
anestesia local, tienen riesgo y complicaciones
posquirúrgicas escasas, pudiéndose ..
Cirugía mayor.
Son las cirugías de la cabeza, el cuello,
el tórax (pecho) y algunas cirugías del
abdomen. El tiempo de recuperación
puede ser largo y exigir la permanencia
en terapia intensiva o varios días en el
hospital. Luego de estas cirugías, existe
un riesgo mayor de que se presenten
complicaciones.
Cirugía ambulatoria. Se
considerarán como tales
las intervenciones
quirúrgicas realizadas bajo
anestesia general, local,
regional o sedación, que
requieren cuidados
postoperatorios poco
intensivos y de corta
duración y en las que está
previsto el alta de forma
inmediata o a las pocas
horas de la intervención .
Para la valoración preoperatoria, se
aceptan como válidos, valores
normales de laboratorio de hasta 4
meses previos a la cirugía; esto en
caso de que no se hayan presentado
cambios sustanciales en el estado del
paciente.
Valoración del adulto que
requiere algún
procedimiento quirúrgico
La valoración preoperatoria
consiste en el proceso de
valoración clínica y
paraclínica que precede a
una cirugía. Esta evaluación
considera la información
obtenida de múltiples
maneras como la historia
clínica, incluyendo la
anamnesis y el examen
físico entre otros.
Entrevista
consiste en un método de
recogida de información
sobre el paciente que se
utiliza frecuentemente en
contextos sanitarios. Se
trata de un medio que
permite obtener datos
significativos y aclaratorios
para poder llevar a cabo un
diagnóstico neropsicológico
o psicológico clínico, entre
otros tipos.
exploracion
fisica
Durante un examen físico
(exploración física), el médico
estudia su cuerpo para
determinar si usted tiene o no un
problema físico. Un examen físico
por lo general comprende:
Inspección (observar el cuerpo).
Palpación (sentir el cuerpo con
los dedos o las manos).
Subtitle
ADD HERE TO ADD TITLE
04
Higiene personal: baño/ducha
completa con lavado de cabeza,
utilizando jabón de clorhexidina y
lavado bucal con clorhexidina. Así
evitaremos posibles infecciones.
Deben realizar ayuno de 6 horas
como mínimo antes del ingreso,
incluido agua, tabaco, caramelos,
chicles, etc.
Thank You
ACCORDING TO YOUR NEED TO DRAW THE TEXT BOX SIZE
TO YOUR NEED TO DRAW THE TEXT BOX SIZE

Más contenido relacionado

Similar a EL PROCESO DE E-WPS Office.pptx

PREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptxPREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptx
SaulManrique6
 
pre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.pptpre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.ppt
MichelEchemendia2
 
EnfermeríA MéDico Quirurgica
EnfermeríA MéDico QuirurgicaEnfermeríA MéDico Quirurgica
EnfermeríA MéDico Quirurgicaguest2503e6
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
CENAL
 
PREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIAPREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIA
AlexandraPulido5
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioOlga Treviño
 
7ma clase cirugia i
7ma clase cirugia i7ma clase cirugia i
7ma clase cirugia i
maria esther
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
jessica-duque-correa
 
Clase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugiaClase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugia
LUKITA2015
 
el aborto
el aborto el aborto
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptxdiapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
isaacflorez5
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
VickoAlvarez
 
Preoperatorio 3
Preoperatorio 3Preoperatorio 3
Preoperatorio 3
luz Antonia Jimenez Peña
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
arizbeth dolores lugos
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologiakalukaci
 
Gineco-Urinal
Gineco-UrinalGineco-Urinal
Gineco-Urinal
MichaelJimnez12
 
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
MiguelJimnez61
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 

Similar a EL PROCESO DE E-WPS Office.pptx (20)

PREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptxPREOPERATORIO of of.pptx
PREOPERATORIO of of.pptx
 
pre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.pptpre y posoperatorio.ppt
pre y posoperatorio.ppt
 
EnfermeríA MéDico Quirurgica
EnfermeríA MéDico QuirurgicaEnfermeríA MéDico Quirurgica
EnfermeríA MéDico Quirurgica
 
Diapositivas cirugia
Diapositivas cirugiaDiapositivas cirugia
Diapositivas cirugia
 
PREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIAPREPARACION PARA CIRUGIA
PREPARACION PARA CIRUGIA
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
 
7ma clase cirugia i
7ma clase cirugia i7ma clase cirugia i
7ma clase cirugia i
 
Expo quirurjica final
Expo quirurjica finalExpo quirurjica final
Expo quirurjica final
 
Clase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugiaClase 2 clasificacion de cirugia
Clase 2 clasificacion de cirugia
 
el aborto
el aborto el aborto
el aborto
 
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptxdiapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
diapositivascirugia-150216191253-conversion-gate02.pptx
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Preoperatorio 3
Preoperatorio 3Preoperatorio 3
Preoperatorio 3
 
Período preoperatorio
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
 
Anestesiologia
AnestesiologiaAnestesiologia
Anestesiologia
 
Gineco-Urinal
Gineco-UrinalGineco-Urinal
Gineco-Urinal
 
Protocolo ERAS
Protocolo ERASProtocolo ERAS
Protocolo ERAS
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 

Más de AlonsoGarduo2

shock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptxshock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptx
AlonsoGarduo2
 
LIZshockcardiogenicoCARO.pptx
LIZshockcardiogenicoCARO.pptxLIZshockcardiogenicoCARO.pptx
LIZshockcardiogenicoCARO.pptx
AlonsoGarduo2
 
Metodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptxMetodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptx
AlonsoGarduo2
 
Diabetes gestacional.pptx
Diabetes gestacional.pptxDiabetes gestacional.pptx
Diabetes gestacional.pptx
AlonsoGarduo2
 
concepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptxconcepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptx
AlonsoGarduo2
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
AlonsoGarduo2
 
VENOCLISIS.pptx
VENOCLISIS.pptxVENOCLISIS.pptx
VENOCLISIS.pptx
AlonsoGarduo2
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
AlonsoGarduo2
 
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptxlostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
AlonsoGarduo2
 
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
AlonsoGarduo2
 
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptxlos10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
AlonsoGarduo2
 
LESIONES.pptx
LESIONES.pptxLESIONES.pptx
LESIONES.pptx
AlonsoGarduo2
 
el neonato.pptx
el neonato.pptxel neonato.pptx
el neonato.pptx
AlonsoGarduo2
 
Canulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptxCanulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptx
AlonsoGarduo2
 
rcp .pptx
rcp .pptxrcp .pptx
rcp .pptx
AlonsoGarduo2
 
FISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptxFISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptx
AlonsoGarduo2
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
AlonsoGarduo2
 
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptxMOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
AlonsoGarduo2
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdfENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
AlonsoGarduo2
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
AlonsoGarduo2
 

Más de AlonsoGarduo2 (20)

shock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptxshock neurogéni-WPS Office.pptx
shock neurogéni-WPS Office.pptx
 
LIZshockcardiogenicoCARO.pptx
LIZshockcardiogenicoCARO.pptxLIZshockcardiogenicoCARO.pptx
LIZshockcardiogenicoCARO.pptx
 
Metodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptxMetodos de supervision y gestión.pptx
Metodos de supervision y gestión.pptx
 
Diabetes gestacional.pptx
Diabetes gestacional.pptxDiabetes gestacional.pptx
Diabetes gestacional.pptx
 
concepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptxconcepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptx
 
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptxTRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
TRANSTORNO DE LA PERSONALIDAD grupo a.pptx
 
VENOCLISIS.pptx
VENOCLISIS.pptxVENOCLISIS.pptx
VENOCLISIS.pptx
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
 
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptxlostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
lostiposdediscapacidades-140122133520-phpapp02 (1).pptx
 
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
3 mecanica corporal (unidad 3) 2018.pdf
 
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptxlos10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
los10correctosenenfemeria-180905002145.pptx
 
LESIONES.pptx
LESIONES.pptxLESIONES.pptx
LESIONES.pptx
 
el neonato.pptx
el neonato.pptxel neonato.pptx
el neonato.pptx
 
Canulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptxCanulas de succion.pptx
Canulas de succion.pptx
 
rcp .pptx
rcp .pptxrcp .pptx
rcp .pptx
 
FISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptxFISIOPATOLOGIA.pptx
FISIOPATOLOGIA.pptx
 
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
1-introduccionalabiologia1-130923112004-phpapp02.pptx
 
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptxMOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO. GERENCIA..pptx
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdfENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA ( EPOC ).pdf
 
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptxENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
ENFERMERÍA PEDIÁTRICA.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

EL PROCESO DE E-WPS Office.pptx

  • 1. EL PROCESO DE ENFERMERÍA EN LOS ADULTOS QUE NECESITAN UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO (MENOR, MAYOR 0 AMBULATORIO).
  • 2. Los servicios ambulatorios son procedimientos médicos, cirugías, terapias, clases o pruebas que se realizan en un centro médico calificado sin necesidad de pasar la noche allí.
  • 3. La cirugía menor tiene como características comunes la utilización de practicas quirúrgicas sencillas y de corta duración, entre 15 y 30 minutos, que se realiza en tejidos superficiales y/o accesibles y que precisando, en general, anestesia local, tienen riesgo y complicaciones posquirúrgicas escasas, pudiéndose ..
  • 4.
  • 5. Cirugía mayor. Son las cirugías de la cabeza, el cuello, el tórax (pecho) y algunas cirugías del abdomen. El tiempo de recuperación puede ser largo y exigir la permanencia en terapia intensiva o varios días en el hospital. Luego de estas cirugías, existe un riesgo mayor de que se presenten complicaciones.
  • 6. Cirugía ambulatoria. Se considerarán como tales las intervenciones quirúrgicas realizadas bajo anestesia general, local, regional o sedación, que requieren cuidados postoperatorios poco intensivos y de corta duración y en las que está previsto el alta de forma inmediata o a las pocas horas de la intervención .
  • 7. Para la valoración preoperatoria, se aceptan como válidos, valores normales de laboratorio de hasta 4 meses previos a la cirugía; esto en caso de que no se hayan presentado cambios sustanciales en el estado del paciente.
  • 8. Valoración del adulto que requiere algún procedimiento quirúrgico
  • 9. La valoración preoperatoria consiste en el proceso de valoración clínica y paraclínica que precede a una cirugía. Esta evaluación considera la información obtenida de múltiples maneras como la historia clínica, incluyendo la anamnesis y el examen físico entre otros.
  • 11. consiste en un método de recogida de información sobre el paciente que se utiliza frecuentemente en contextos sanitarios. Se trata de un medio que permite obtener datos significativos y aclaratorios para poder llevar a cabo un diagnóstico neropsicológico o psicológico clínico, entre otros tipos.
  • 13. Durante un examen físico (exploración física), el médico estudia su cuerpo para determinar si usted tiene o no un problema físico. Un examen físico por lo general comprende: Inspección (observar el cuerpo). Palpación (sentir el cuerpo con los dedos o las manos).
  • 14. Subtitle ADD HERE TO ADD TITLE 04 Higiene personal: baño/ducha completa con lavado de cabeza, utilizando jabón de clorhexidina y lavado bucal con clorhexidina. Así evitaremos posibles infecciones. Deben realizar ayuno de 6 horas como mínimo antes del ingreso, incluido agua, tabaco, caramelos, chicles, etc.
  • 15.
  • 16. Thank You ACCORDING TO YOUR NEED TO DRAW THE TEXT BOX SIZE TO YOUR NEED TO DRAW THE TEXT BOX SIZE