SlideShare una empresa de Scribd logo
• El producto es el objeto sobre el que se aplica el esfuerzo
  mercadológico para ser comercializado, es aquello que la empresa o
  institución provee a su mercado.
• Es todo objetivo o servicio concentrado por el trabajo
  humano, capaz de satisfacer las necesidades o deseos de los
  consumidores.
Materias primas
                                      y materiales

                                     Instalaciones, her
                      Industriales      ramientas y
                                           equipo

                                       Suministro s
                                         diversos
           Bienes
                                       De consumo
                                        inmediato


                                       De consumo
Producto              De consumo
                                       secundario


                                       De consumo
                      Industriales
                                        duradero
           Sevicios

                      Al usuario
Por su naturaleza

• Bienes y servicios

Por su destino o utilización

• De consumo, de uso e industrial

Por el grado de necesidad quede ellos tiene el ser humano

• Necesarios y de lujo

Por la acción de copra

• De impulso, no buscados, productos de conveniencia y productos de recompra, de mercancía

Por su forma de producción

• De la naturaleza, artesanales e industriales, semi manufacturados y manufacturados

Por su durabilidad

• Perecederos y no perecederos
Por su nivel de tecnología

•Sin contenido tecnológico, el producto de tecnología básica, producto de media tecnología y de alta tecnología

Por el cuidado que requieren

•Productos de manejo problemático y productos no problemáticos

Por las expectativas del beneficio

•Real y psicológico

Por su peligrosidad

•Peligrosos, delicado y no peligroso

Por la ubicación del mercado meta

•Para el mercado interno, para la explotación


Por su propiedad industrial

•Originales, copias o seguidores y falsificaciones
Plus:
   instalación, crédito
         , servicio
    posventa, garantía
            , etc
  Producto ampliado:
envase, marca, presenta
ción, calidad, estilo, etiq
        ueta, etc



Producto esencial (función
      o beneficio)
El envase o
  embalaje




     La
presentación
                  Producto
                  Ampliador
 Diseño gráfico




    La marca
Plus
                                       (Qué más)




Fundaciones secundarias                             Servicios    Productos
                            Garantia   Credito
(qué hace adicionalmente)
                                                   Adicionales   adicionales
10.-Cuidados y
                       9.-Duaración         tratamientos
EL PRODUCTO                               requeridos por el
                                              producto.


1.Identificación
(codigo interno y    8.-Adoptabilidad       11.- Riesgos
     titulo)



                                           12.-Insumos y
 2.-Descripción       7.- Variabilidad
                                          materias primas.




3.-Clasificación    6.-Especificaciones
                                             13.-Diseño         16.-Costos
  arancelaria            tecnicas



4.- Clasificacion   5.-Especificaciones
                                          14.-Relaciones de   15.-Relación de
    General         generales, aspectos
                                              productos         productos
                      ergonomicos y
                                          compementarios        sustitutos
                        ecologicos
Precio

Precio al publico, precio al               Precios
  distribuidor, precio de      controlados, descuentos, facilid
exportación precio de lista          ades , créditos, etc
• El rasgo de novedad del
                     producto es muy
El nivel de          amplio, pues oscila desde
Novedad de un        cambios imperceptibles en
producto se          la materias primas
refiere al grado     utilizada, pasa por loa
en que el
producto es          adecuación a la
desconocido, in      moda, perfeccionamiento y
édito y original     mejora a productos
                     existentes, hasta la
                     invención de productos
                     realmente nuevos que
                     satisfagan necesidades o
                     deseos desconocidos.
Ejemplo:
Especias naturales enspray
• Concepto innovador: Especias
• Tendencias: Salud
• Facilidad de Manipulación
Fabricante: AROMI E SPEZIE DEL
   CASTELLO DI NI DINO MASSARI
Se realizan
principalmente
mediante la
substitución de unas
materias primas por
otras de menor
costo, sin que se vea
afectada la apariencia
y el funcionamiento
del producto.
El producto es
esencialmente el mismo, lo
que cambia es su
presentación, envase, dise
ño grafico marca(producto
ampliado) con el fin de
posicionarlo en otro
mercado o segmento de
estos.

Este tipo de cambios se
concreta, esencialmente, e
n la presentación del
producto.
Actualización o
perfeccionamiento
( en apariencia y
funcionamiento) de
productos existentes
( esencial, ampliado y
total), que
generalmente están
en su etapa de
madurez
En esta categoría se
incluye productos nuevos
para la empresa pero no
para el mercado, dentro de
una familia de productos
ya producidos por la
compañía.
Aunque los productos son
nuevos para la
empresa, no lo es la línea
de productos a la que
pertenece, que la empresa
ya ha producido y
comercializado
Comprende el desarrollo
de nuevos productos para
la empresa , dentro de
líneas (familias) de
productos también nuevas
para esta, diferentes de
aquellas con las que
operaba. Sin embargo, los
productos no son nuevos
para el mercado por que
allí ya están presentes
otras alternativas contra
las cuales será necesario
competir
Son aquellos
productos
desconocidos a nivel
mercado nacional e
internacional, con
respecto de los cuales
no existe otro similar.
Estos productos son
completamente
nuevos y por tanto,
cuando salen al
mercado no tienen
competencia
Es aquel que :

• Sea nuevo a nivel mundial
• Tenga una amplia demanda basada en una
  necesidad real y duradera.
• Que los posibles competidores que surjan
  sean incapaces o reaccionen muy lentamente
Incrementar la           Incrementar la           Reemplazar o
Incrementar Utilidades
                         Participación Mercado    capacidad competitiva.    revitalizar productos




   Integrar avances      Defender y aprovechar      Aprovechar nuevas      Disponibilidad y costos
     tecnológicos             mercados                 regulaciones             de insumos



                          Adaptación a nuevas
                                                       Detección de
 Adaptación a cambios      condiciones de la                               Promoverla imagen de
                                                   necesidades y deseos
de gustos y costumbres   demanda por cambios                                    empresa
                                                       insatisfechos
                            demográficos.



                                       Sobrevivir y crecer
                                       (permanecer en el
                                           mercado )
DESEABLES               SALUDABLES               AGRADABLES
Productos




                        Productos




                                                 Productos




                                                                          Productos
                                                                                      DESEABLES
Hay dos maneras para que una compañía tenga nuevos productos
• Adquisición, es decir, la compra de una compañía, de una
  patente o una concesión para producir un articulo propiedad de
  un tercero.
• El desarrollo de nuevos productos en el departamento de
  investigación y desarrollo de la propia empresa.
• Un análisis muestra que más del 55 por ciento de todas las ideas
  para nuevos productos provienen del interior de la compañía
• .- Casi el 28 por ciento de las ideas para
  nuevos productos proviene de observar y
  escuchar al cliente
• Alrededor del 27 por ciento de las ideas para nuevos
  productos proviene de analizar los artículos de la
  competencia.
PROCESO ANÁLITICO
Análisis del Negocio



Desarrollo del producto



 Pruebas del mercado



   Comercialización



      Evaluación
Solicitud de ideas
                       Internas y Externas



                           Aterrizar las
                              Ideas


Análisis del                                             Análisis del
                           Descartar
 Mercado                                                  Proyecto

                          Desfavorable
           Favorable                         Favorable
                             Análisis
                           Financiero



                         Elaboración
                         del producto
• Hasta ese momento, sólo hay una descripción verbal, un esquema,
  o quizá un modelo a escala. No obstante, este paso exige una
  gran inversión, pues demostrará si la idea puede transformarse en
  un producto factible.
El producto
El producto
El producto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño de un producto.
Diseño de un producto.Diseño de un producto.
Diseño de un producto.
UNAD
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
Ova Dez
 
Diapositivas diseno de_productos_y_servicios
Diapositivas diseno de_productos_y_serviciosDiapositivas diseno de_productos_y_servicios
Diapositivas diseno de_productos_y_servicios
AlbertoAntia
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoVideoconferencias UTPL
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productosRodrigo Cienfuegos
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
Tecnológico Sudamericano
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFACUNEGOCIOS
 
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05anglvmello
 
Producto / GCR
Producto / GCRProducto / GCR
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
Pedro López Eiroá
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - ExposiciónAngie Peña
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mixjozxw
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
Brayan Melendez Leon
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
ULISCES OLGUIN
 
Producto
ProductoProducto

La actualidad más candente (20)

Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3Exposiciòn san martin3
Exposiciòn san martin3
 
Diseño de un producto.
Diseño de un producto.Diseño de un producto.
Diseño de un producto.
 
Diseño de producto
Diseño de productoDiseño de producto
Diseño de producto
 
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova DezEL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
EL PRODUCTO (Diseño del Producto) / Ova Dez
 
Diapositivas diseno de_productos_y_servicios
Diapositivas diseno de_productos_y_serviciosDiapositivas diseno de_productos_y_servicios
Diapositivas diseno de_productos_y_servicios
 
Mta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercadoMta6 investigacion de_mercado
Mta6 investigacion de_mercado
 
Diseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un productoDiseño y ciclo de vida de un producto
Diseño y ciclo de vida de un producto
 
Clases estrategias de productos
Clases estrategias de productosClases estrategias de productos
Clases estrategias de productos
 
Clasificación de los productos
Clasificación de los productosClasificación de los productos
Clasificación de los productos
 
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) productoFund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
Fund mkt 19 y 20 (12 nov12) producto
 
Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05Marketing Comunicacional Clase 05
Marketing Comunicacional Clase 05
 
Kotler08 09 español
Kotler08 09 españolKotler08 09 español
Kotler08 09 español
 
Producto / GCR
Producto / GCRProducto / GCR
Producto / GCR
 
Conceptos de producto
Conceptos de productoConceptos de producto
Conceptos de producto
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
El producto - Exposición
El producto - ExposiciónEl producto - Exposición
El producto - Exposición
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
6. marketing mix
6. marketing mix6. marketing mix
6. marketing mix
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 

Similar a El producto

Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
Presentación sobre productos
Presentación sobre productosPresentación sobre productos
Presentación sobre productosNemoservus
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
los3mosqueteros
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Gerardo Penas
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Gerardo Penas
 
Clase 2_ Innovación.pptx
Clase 2_ Innovación.pptxClase 2_ Innovación.pptx
Clase 2_ Innovación.pptx
AndyGallegos8
 
U2.pdf
U2.pdfU2.pdf
Desarrollo y administración de productos
Desarrollo y administración de productosDesarrollo y administración de productos
Desarrollo y administración de productos
Pedro López Eiroá
 
analisis-de-producto.ppt
analisis-de-producto.pptanalisis-de-producto.ppt
analisis-de-producto.ppt
MarcoCastillo217767
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Xavier Moreano
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
Arturo Zapana
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Alberto Amaris
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Alberto Amaris
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Alberto Amaris
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Alberto Amaris
 
Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Eric Alvarez
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnialauag
 

Similar a El producto (20)

Mbasemana 3
Mbasemana 3Mbasemana 3
Mbasemana 3
 
Presentación sobre productos
Presentación sobre productosPresentación sobre productos
Presentación sobre productos
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013Presentación curso health_marketing_2013
Presentación curso health_marketing_2013
 
Unidad 2 estrategia del producto
Unidad 2   estrategia del productoUnidad 2   estrategia del producto
Unidad 2 estrategia del producto
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3
 
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
Eoit t4-desarrollo nuevos productos 4.1 a 4.3 v1
 
Clase 2_ Innovación.pptx
Clase 2_ Innovación.pptxClase 2_ Innovación.pptx
Clase 2_ Innovación.pptx
 
U2.pdf
U2.pdfU2.pdf
U2.pdf
 
Desarrollo y administración de productos
Desarrollo y administración de productosDesarrollo y administración de productos
Desarrollo y administración de productos
 
analisis-de-producto.ppt
analisis-de-producto.pptanalisis-de-producto.ppt
analisis-de-producto.ppt
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-4
 
Capitulo 5 primera parte azm
Capitulo 5 primera parte   azmCapitulo 5 primera parte   azm
Capitulo 5 primera parte azm
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2
 
Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2Desarrollo de un producto charla #2
Desarrollo de un producto charla #2
 
Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8Marketing I cap. 8
Marketing I cap. 8
 
Diapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecniaDiapositivas mercadotecnia
Diapositivas mercadotecnia
 

El producto

  • 1.
  • 2. • El producto es el objeto sobre el que se aplica el esfuerzo mercadológico para ser comercializado, es aquello que la empresa o institución provee a su mercado. • Es todo objetivo o servicio concentrado por el trabajo humano, capaz de satisfacer las necesidades o deseos de los consumidores.
  • 3. Materias primas y materiales Instalaciones, her Industriales ramientas y equipo Suministro s diversos Bienes De consumo inmediato De consumo Producto De consumo secundario De consumo Industriales duradero Sevicios Al usuario
  • 4. Por su naturaleza • Bienes y servicios Por su destino o utilización • De consumo, de uso e industrial Por el grado de necesidad quede ellos tiene el ser humano • Necesarios y de lujo Por la acción de copra • De impulso, no buscados, productos de conveniencia y productos de recompra, de mercancía Por su forma de producción • De la naturaleza, artesanales e industriales, semi manufacturados y manufacturados Por su durabilidad • Perecederos y no perecederos
  • 5. Por su nivel de tecnología •Sin contenido tecnológico, el producto de tecnología básica, producto de media tecnología y de alta tecnología Por el cuidado que requieren •Productos de manejo problemático y productos no problemáticos Por las expectativas del beneficio •Real y psicológico Por su peligrosidad •Peligrosos, delicado y no peligroso Por la ubicación del mercado meta •Para el mercado interno, para la explotación Por su propiedad industrial •Originales, copias o seguidores y falsificaciones
  • 6. Plus: instalación, crédito , servicio posventa, garantía , etc Producto ampliado: envase, marca, presenta ción, calidad, estilo, etiq ueta, etc Producto esencial (función o beneficio)
  • 7.
  • 8. El envase o embalaje La presentación Producto Ampliador Diseño gráfico La marca
  • 9. Plus (Qué más) Fundaciones secundarias Servicios Productos Garantia Credito (qué hace adicionalmente) Adicionales adicionales
  • 10. 10.-Cuidados y 9.-Duaración tratamientos EL PRODUCTO requeridos por el producto. 1.Identificación (codigo interno y 8.-Adoptabilidad 11.- Riesgos titulo) 12.-Insumos y 2.-Descripción 7.- Variabilidad materias primas. 3.-Clasificación 6.-Especificaciones 13.-Diseño 16.-Costos arancelaria tecnicas 4.- Clasificacion 5.-Especificaciones 14.-Relaciones de 15.-Relación de General generales, aspectos productos productos ergonomicos y compementarios sustitutos ecologicos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Precio Precio al publico, precio al Precios distribuidor, precio de controlados, descuentos, facilid exportación precio de lista ades , créditos, etc
  • 15.
  • 16.
  • 17. • El rasgo de novedad del producto es muy El nivel de amplio, pues oscila desde Novedad de un cambios imperceptibles en producto se la materias primas refiere al grado utilizada, pasa por loa en que el producto es adecuación a la desconocido, in moda, perfeccionamiento y édito y original mejora a productos existentes, hasta la invención de productos realmente nuevos que satisfagan necesidades o deseos desconocidos.
  • 18. Ejemplo: Especias naturales enspray • Concepto innovador: Especias • Tendencias: Salud • Facilidad de Manipulación Fabricante: AROMI E SPEZIE DEL CASTELLO DI NI DINO MASSARI
  • 19.
  • 20. Se realizan principalmente mediante la substitución de unas materias primas por otras de menor costo, sin que se vea afectada la apariencia y el funcionamiento del producto.
  • 21. El producto es esencialmente el mismo, lo que cambia es su presentación, envase, dise ño grafico marca(producto ampliado) con el fin de posicionarlo en otro mercado o segmento de estos. Este tipo de cambios se concreta, esencialmente, e n la presentación del producto.
  • 22. Actualización o perfeccionamiento ( en apariencia y funcionamiento) de productos existentes ( esencial, ampliado y total), que generalmente están en su etapa de madurez
  • 23. En esta categoría se incluye productos nuevos para la empresa pero no para el mercado, dentro de una familia de productos ya producidos por la compañía. Aunque los productos son nuevos para la empresa, no lo es la línea de productos a la que pertenece, que la empresa ya ha producido y comercializado
  • 24. Comprende el desarrollo de nuevos productos para la empresa , dentro de líneas (familias) de productos también nuevas para esta, diferentes de aquellas con las que operaba. Sin embargo, los productos no son nuevos para el mercado por que allí ya están presentes otras alternativas contra las cuales será necesario competir
  • 25. Son aquellos productos desconocidos a nivel mercado nacional e internacional, con respecto de los cuales no existe otro similar. Estos productos son completamente nuevos y por tanto, cuando salen al mercado no tienen competencia
  • 26. Es aquel que : • Sea nuevo a nivel mundial • Tenga una amplia demanda basada en una necesidad real y duradera. • Que los posibles competidores que surjan sean incapaces o reaccionen muy lentamente
  • 27.
  • 28.
  • 29. Incrementar la Incrementar la Reemplazar o Incrementar Utilidades Participación Mercado capacidad competitiva. revitalizar productos Integrar avances Defender y aprovechar Aprovechar nuevas Disponibilidad y costos tecnológicos mercados regulaciones de insumos Adaptación a nuevas Detección de Adaptación a cambios condiciones de la Promoverla imagen de necesidades y deseos de gustos y costumbres demanda por cambios empresa insatisfechos demográficos. Sobrevivir y crecer (permanecer en el mercado )
  • 30. DESEABLES SALUDABLES AGRADABLES Productos Productos Productos Productos DESEABLES
  • 31. Hay dos maneras para que una compañía tenga nuevos productos • Adquisición, es decir, la compra de una compañía, de una patente o una concesión para producir un articulo propiedad de un tercero. • El desarrollo de nuevos productos en el departamento de investigación y desarrollo de la propia empresa.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. • Un análisis muestra que más del 55 por ciento de todas las ideas para nuevos productos provienen del interior de la compañía
  • 36. • .- Casi el 28 por ciento de las ideas para nuevos productos proviene de observar y escuchar al cliente
  • 37. • Alrededor del 27 por ciento de las ideas para nuevos productos proviene de analizar los artículos de la competencia.
  • 38.
  • 39.
  • 41. Análisis del Negocio Desarrollo del producto Pruebas del mercado Comercialización Evaluación
  • 42. Solicitud de ideas Internas y Externas Aterrizar las Ideas Análisis del Análisis del Descartar Mercado Proyecto Desfavorable Favorable Favorable Análisis Financiero Elaboración del producto
  • 43.
  • 44. • Hasta ese momento, sólo hay una descripción verbal, un esquema, o quizá un modelo a escala. No obstante, este paso exige una gran inversión, pues demostrará si la idea puede transformarse en un producto factible.