SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS Y 
TENDENCIAS ACTUALES 
Sonia Adriana Sánchez Perico COD. 201422126 
Luz Mery Casallas Torres COD. 201424758 
Adriana María Orozco Pineda COD. 201424179 
José González Guzmán COD. 201424757
SABIAS QUÉ ES EL APRENDIZAJE 
AUTÓNOMO? 
El aprendizaje autónomo es un proceso que permite a la persona ser 
autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las 
herramientas y lo momentos que considere pertinentes para aprender 
y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido. Es 
una forma íntima y absolutamente personal de su experiencia humana 
que debe evidenciarse en la transformación y el cambio. En él cada 
persona aprende y se desarrolla de manera distinta y aun ritmo 
diferente que otros estudiantes, se aplica o se experimenta en 
aprendizaje con la realidad, es importante desarrollar un aprendizaje 
autónomo pues la vida siempre está cambiando y algo nuevo que 
aprender siempre habrá.
EL PAPEL DE LAS TIC EN EL 
APRENDIZAJE AUTONOMO 
Con las tics se han abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de 
enseñanza y del aprendizaje su potencial se evidencia en la interacción de 
comunicación. Estas tecnologías integradas a un ambiente de aprendizaje con 
diferente grado de vitalización ponen al alcance del docente canales de 
información y comunicación para promover formas distintas de la enseñanza 
autónoma.
Esta forma de aprender tiene sus ventajas: 
• Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina. 
• Se aprende a resolver los problemas por uno mismo. 
• Mucha gente siente que se divierte mucho jugando pero que 
ocurre todo lo contrario en la escuela. 
• Al no tener que seguir el ritmo de un grupo se puede dedicar 
más tiempo en lo que se tiene dificultades y menos a lo que 
resulta más fácil para uno mismo. * Es más constructivo [Ver 
más adelante]. 
• Mucha gente que autoaprende comenta que esa tarea no sólo 
le ha permitido confeccionar dicha habilidad, sino que también 
ha ayudado a formar su personalidad de forma positiva.
EL PROFESOR 
JUAN 
El profesor Juan, como es un 
docente de primaria, y se 
encuentra con un curso en más 
de una asignatura, ha decidido 
desde la clase de matemáticas 
dar a conocer el tema que va a 
trabajar con sus estudiantes, 
pues desea desarrollar un 
aprendizaje autónomo en ellos. 
El tema a trabajar en este 
periodo es: Operaciones en 
Fracciones
El profesor es 
fundamentalmente 
mediador 
Formar 
aprendices 
estratégicos 
Establecer relaciones 
interdisciplinares 
que favorezcan una 
comprensión global 
de los problemas 
objeto de estudio 
Llevar a problematizar y 
cuestionar la realidad 
haciendo que surjan 
preguntas 
estimulantes 
Potencia en el estudiante 
una actitud reflexiva sobre 
su propio proceso de 
aprendizaje con el 
desarrollo de estrategias 
metacognitivas
El profesor Juan 
Propone a sus 
estudiantes: 
Pregunta para resolver en 
las clase 
DEBES COMPRAR 7/8 DE 
CARTULINA PARA REALIZAR 
DICHA TAREA. SIN EMBARGO LAS 
ÚNICAS DOS TIENDAS CERCA DE 
TU CASA VENDEN EN PAQUETES 
DE CUARTOS DE CARTULINA. EN 
LA TIENDA DE DON LUIS SON 
PAQUETES DE 3/8 Y EN LA TIENDA 
DE DON MIGUEL SON PAQUETES 
DE 4/8. 
Y los estudiantes deben 
• Tratar de dar respuesta a la 
pregunta 
• Investigar sobre cómo 
resolver el problema.
Formación 
integral 
Activa participación 
académica 
Sentido de 
Pertenencia 
y 
motivación 
Formación 
Teórica y 
practica 
Compromiso y 
responsabilidad 
Autorregulador 
de su proceso de 
aprendizaje
Y LOS ESTUDIANTES 
EMPEZARON A: 
Cada niño con la Tablet empezó a 
realizar algo diferente, el profesor Juan 
estaba sorprendido de lo que cada uno 
de ellos le preguntaba algo, algunos 
buscaban sobre fracciones, otros 
específicamente sobre qué es cuartos y 
octavos, algunos más preguntaban y si 
yo tengo un pliego de cartulina, no lo 
puedo sacar de allí, entonces se llegaron 
a establecer muchas preguntas en la 
clase. 
El Profesor Juan, les contestaba 
que todo lo que encontraran que 
ayudara para resolver la pregunta 
lo escribieran en el foro.
En la clase 
El Profesor Juan y sus estudiantes en su foro han llegado a: 
1. Encontrar la necesidad que trabajar con fracciones homogéneas, pues algunos 
estudiantes llegaron a utilizar hojas, cortándolas para revisar cuantos octavos hay en un 
cuarto, en un medio, y encontraron que para poder llegar a establecer una medida debían 
tener una característica común. 
2. Algunos estudiantes ayudaron al Profesor Juan a llevar a convertir fracciones en 
decimales, pero llegaron a la conclusión que en muchos casos no es posible trabajar con 
decimales, porque habían números infinitos. 
3. Se pudo llegar a la conclusión que debían aprender sobre operaciones con fracciones, y por 
eso cada estudiante buscaría en la red explicaciones de dicho tema.
Y se llegó a lo que el profesor Juan 
deseaba en su clase: 
Las preguntas de 
los estudiantes y 
sus participaciones 
en el foro 
permitieron 
reflexionar sobre el 
Se presento el tema de la clase. 
tema de una 
forma diferente 
para los 
estudiantes, 
haciendo uso de 
la tecnología en 
el aula, de 
matemáticas 
Los estudiantes 
encontraron formas 
diferentes de interacción, 
con ellos mismos, las 
herramientas, sus 
compañeros, su profesor 
y su conocimiento 
Los estudiantes de 
forma autónoma y con 
el profesor como 
regulador, construyeron 
su propio conocimiento
Generar un 
programa 
progresivo 
identificando las 
metas de 
aprendizaje que los 
estudiantes deben 
lograr 
necesariamente 
para involucrarse en 
tareas más 
complejas. 
Evaluar, con una actitud 
investigadora, de análisis y de 
reflexión, el proceso de 
aprendizaje de cada 
estudiante, para 
comprenderlo y tomar 
conciencia no sólo de si él está 
o no aprendiendo, sino de las 
causas de las dificultades que 
experimenta, pensar en las 
decisiones a ejecutar y prever 
así la intervención posterior. 
Activar el pensamiento 
critico y analítico, 
planteando reflexiones e 
interrogantes sobre los 
temas vistos 
Realizar simulaciones para 
demostrar la apropiación 
del conocimiento y el 
desarrollo de habilidades y 
destrezas
¿Y para evaluar? 
El Profesor Juan decidió que cada estudiante presentara a sus 
compañeros que había aprendido, de allí hizo una evaluación 
integral, pues el tenía apuntes de todo lo que cada estudiante había 
trabajado en el blog, había preguntado, así entre el profesor Juan el 
estudiante y sus compañeros observaban el avance en conocimiento 
del estudiante y llegaban a establecer una lista de habilidades del 
estudiante, obteniendo así una gran coevaluación. 
Finalmente, el profesor Juan les hizo un quiz interactivo para 
encontrar si los estudiantes presentaban dificultades con el tema, y 
así identificar el nivel de comprensión de cada uno respecto al tema.
Marco Conceptual y Teórico 
• Marco Conceptual 
La construcción de un sentido para el conocimiento son desarrolladas por el carácter 
individual de cada persona, el cual forma de manera autónoma su aprendizaje, 
convirtiendo al individuo en un ser responsable de su propio trabajo. Establece 
mecanismos que le implica generar su propio ritmo de aprendizaje apropiándose de la 
información la cual comprende, codifica, construye, modifica e interpreta la información 
recogida. 
- Aspectos importantes 
Habilidades que genera el individuo al escoger libremente la construcción de su estudio y 
aprendizaje. 
Razonar sobre los procesos de su propio conocimiento. 
Dedicación a los pasos para una buen construcción educativa que promuevan el buen 
aprendizaje.
• Marco Teórico 
El concepto de aprendizaje autónomo ha sido puesto a prueba teniendo en cuenta 
sus métodos sobre la enseñanza y a este se le han impuesto diferente términos 
para referirse como : 
- Aprendizaje Autodirigido 
- Aprendizaje Autorregulado 
- Aprendizaje Autoaprendizaje 
- Aprendizaje Autónomo 
el aprendizaje autónomo, resalta los intereses y las motivaciones del individuo, 
generando en si mismo un cambio importante tanto social y cultural. Pues 
transforma la estructura metodológica establecida, el estudiante se propone metas, 
su autoconfianza facilita el proceso de aprendizaje y sus resultados fomenta el 
progreso académico, intelectual y humanístico.
“Ustedes son abogados defensores de un terrible maleante y 
tienen que convencer en un juicio al jurado de que su cliente es 
inocente. Sin embargo, hay pruebas demasiado evidentes que 
lo culpan: la policía lo encontró en el lugar del crimen con el 
arma asesina envuelta en un pañuelo en el bolsillo. Dos 
minutos antes el botones del hotel había escuchado dos 
disparos. Además el supuesto asesino tenia manchada la 
gabardina con sangre. Sabiendo esto, redacten un conmovedor 
discurso que tenga en cuentas las pruebas y deje convencido al 
jurado de la inocencia de su cliente. El discurso debe ser lo 
suficientemente convincente como para que el malhechor sea 
declarado inocente”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Ana Basterra
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
Bairon Mauricio Cardona Polanco
 
Informe
Informe Informe
Informe
Evelyn Gonzalez
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
ofir2018
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
AracelisAcosta5
 
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Motivar profesores primaria al uso de tics
Motivar profesores primaria al uso de ticsMotivar profesores primaria al uso de tics
Motivar profesores primaria al uso de tics
Isabel Montes
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
Pilar Etxebarria
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Luis Farah Mata
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
JULIO CORDOVA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Experiencias compartidas
Experiencias compartidasExperiencias compartidas
Experiencias compartidas
angelacasas20
 
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodalPrimaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
PERE MARQUES
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptos Definicion de conceptos
Definicion de conceptos anni9
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...sabrinasastre
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
luis12121212
 

La actualidad más candente (18)

Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezarQueremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
Queremos trabajar por proyectos en el centro pero no sabemos por dónde empezar
 
Orientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casaOrientaciones para el trabajo en casa
Orientaciones para el trabajo en casa
 
458 e
458 e458 e
458 e
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)Actividad 8 berena. (1)
Actividad 8 berena. (1)
 
FLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOMFLIPPED CLASSROOM
FLIPPED CLASSROOM
 
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
¿Cómo evidenciar resultados de aprendizaje? Universidad San Francisco de Quit...
 
Motivar profesores primaria al uso de tics
Motivar profesores primaria al uso de ticsMotivar profesores primaria al uso de tics
Motivar profesores primaria al uso de tics
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
 
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
Mcgn m4 u1_presentación_proyecto webquest y el Blog como estrategias de enseñ...
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Experiencias compartidas
Experiencias compartidasExperiencias compartidas
Experiencias compartidas
 
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodalPrimaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
Primaria: más éxito escolar con el curriculum bimodal
 
Definicion de conceptos
Definicion de conceptos Definicion de conceptos
Definicion de conceptos
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
 
Trabajo final RT
Trabajo final RT Trabajo final RT
Trabajo final RT
 

Similar a El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo

Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
Enriquepv
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
Enriquepv
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
arcadiovazquez
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
Carmen Jaques Nuñez
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Karen Còrdova
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
Pawizh Lovez
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroJorge L. Toro Torre
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
MCarorivero
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Daniel Andrés Romero Barrera
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
05ESHUYELENAYLICUADR
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesmatematicasupn
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
xavosuareztapia
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
ximena ordoñez montenegro
 

Similar a El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo (20)

Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
Reestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupalReestructuración de diagnostico grupal
Reestructuración de diagnostico grupal
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Hifsi Ccho 2
Hifsi Ccho 2Hifsi Ccho 2
Hifsi Ccho 2
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
 
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toroLo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
Lo que hacen los mejores profesores universitarios. jorge toro
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a aprender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a aprender en la modalidad a distancia
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distanciaUnidad 2  aprendo a prender en la modalidad a distancia
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia
 
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdfSEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
SEMANA3- Enseñanza aprendizaje 22 (1).pdf
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdfEvaluación educativa (Modelos educativos).pdf
Evaluación educativa (Modelos educativos).pdf
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

El Profesor Juan y el aprendizaje autónomo

  • 1. CONCEPCIONES PEDAGÓGICAS Y TENDENCIAS ACTUALES Sonia Adriana Sánchez Perico COD. 201422126 Luz Mery Casallas Torres COD. 201424758 Adriana María Orozco Pineda COD. 201424179 José González Guzmán COD. 201424757
  • 2. SABIAS QUÉ ES EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO? El aprendizaje autónomo es un proceso que permite a la persona ser autor de su propio desarrollo, eligiendo los caminos, las estrategias, las herramientas y lo momentos que considere pertinentes para aprender y poner en práctica de manera independiente lo que ha aprendido. Es una forma íntima y absolutamente personal de su experiencia humana que debe evidenciarse en la transformación y el cambio. En él cada persona aprende y se desarrolla de manera distinta y aun ritmo diferente que otros estudiantes, se aplica o se experimenta en aprendizaje con la realidad, es importante desarrollar un aprendizaje autónomo pues la vida siempre está cambiando y algo nuevo que aprender siempre habrá.
  • 3. EL PAPEL DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE AUTONOMO Con las tics se han abierto nuevas oportunidades para el desarrollo de enseñanza y del aprendizaje su potencial se evidencia en la interacción de comunicación. Estas tecnologías integradas a un ambiente de aprendizaje con diferente grado de vitalización ponen al alcance del docente canales de información y comunicación para promover formas distintas de la enseñanza autónoma.
  • 4. Esta forma de aprender tiene sus ventajas: • Fomenta la curiosidad, la investigación y la autodisciplina. • Se aprende a resolver los problemas por uno mismo. • Mucha gente siente que se divierte mucho jugando pero que ocurre todo lo contrario en la escuela. • Al no tener que seguir el ritmo de un grupo se puede dedicar más tiempo en lo que se tiene dificultades y menos a lo que resulta más fácil para uno mismo. * Es más constructivo [Ver más adelante]. • Mucha gente que autoaprende comenta que esa tarea no sólo le ha permitido confeccionar dicha habilidad, sino que también ha ayudado a formar su personalidad de forma positiva.
  • 5. EL PROFESOR JUAN El profesor Juan, como es un docente de primaria, y se encuentra con un curso en más de una asignatura, ha decidido desde la clase de matemáticas dar a conocer el tema que va a trabajar con sus estudiantes, pues desea desarrollar un aprendizaje autónomo en ellos. El tema a trabajar en este periodo es: Operaciones en Fracciones
  • 6. El profesor es fundamentalmente mediador Formar aprendices estratégicos Establecer relaciones interdisciplinares que favorezcan una comprensión global de los problemas objeto de estudio Llevar a problematizar y cuestionar la realidad haciendo que surjan preguntas estimulantes Potencia en el estudiante una actitud reflexiva sobre su propio proceso de aprendizaje con el desarrollo de estrategias metacognitivas
  • 7. El profesor Juan Propone a sus estudiantes: Pregunta para resolver en las clase DEBES COMPRAR 7/8 DE CARTULINA PARA REALIZAR DICHA TAREA. SIN EMBARGO LAS ÚNICAS DOS TIENDAS CERCA DE TU CASA VENDEN EN PAQUETES DE CUARTOS DE CARTULINA. EN LA TIENDA DE DON LUIS SON PAQUETES DE 3/8 Y EN LA TIENDA DE DON MIGUEL SON PAQUETES DE 4/8. Y los estudiantes deben • Tratar de dar respuesta a la pregunta • Investigar sobre cómo resolver el problema.
  • 8. Formación integral Activa participación académica Sentido de Pertenencia y motivación Formación Teórica y practica Compromiso y responsabilidad Autorregulador de su proceso de aprendizaje
  • 9. Y LOS ESTUDIANTES EMPEZARON A: Cada niño con la Tablet empezó a realizar algo diferente, el profesor Juan estaba sorprendido de lo que cada uno de ellos le preguntaba algo, algunos buscaban sobre fracciones, otros específicamente sobre qué es cuartos y octavos, algunos más preguntaban y si yo tengo un pliego de cartulina, no lo puedo sacar de allí, entonces se llegaron a establecer muchas preguntas en la clase. El Profesor Juan, les contestaba que todo lo que encontraran que ayudara para resolver la pregunta lo escribieran en el foro.
  • 10. En la clase El Profesor Juan y sus estudiantes en su foro han llegado a: 1. Encontrar la necesidad que trabajar con fracciones homogéneas, pues algunos estudiantes llegaron a utilizar hojas, cortándolas para revisar cuantos octavos hay en un cuarto, en un medio, y encontraron que para poder llegar a establecer una medida debían tener una característica común. 2. Algunos estudiantes ayudaron al Profesor Juan a llevar a convertir fracciones en decimales, pero llegaron a la conclusión que en muchos casos no es posible trabajar con decimales, porque habían números infinitos. 3. Se pudo llegar a la conclusión que debían aprender sobre operaciones con fracciones, y por eso cada estudiante buscaría en la red explicaciones de dicho tema.
  • 11. Y se llegó a lo que el profesor Juan deseaba en su clase: Las preguntas de los estudiantes y sus participaciones en el foro permitieron reflexionar sobre el Se presento el tema de la clase. tema de una forma diferente para los estudiantes, haciendo uso de la tecnología en el aula, de matemáticas Los estudiantes encontraron formas diferentes de interacción, con ellos mismos, las herramientas, sus compañeros, su profesor y su conocimiento Los estudiantes de forma autónoma y con el profesor como regulador, construyeron su propio conocimiento
  • 12. Generar un programa progresivo identificando las metas de aprendizaje que los estudiantes deben lograr necesariamente para involucrarse en tareas más complejas. Evaluar, con una actitud investigadora, de análisis y de reflexión, el proceso de aprendizaje de cada estudiante, para comprenderlo y tomar conciencia no sólo de si él está o no aprendiendo, sino de las causas de las dificultades que experimenta, pensar en las decisiones a ejecutar y prever así la intervención posterior. Activar el pensamiento critico y analítico, planteando reflexiones e interrogantes sobre los temas vistos Realizar simulaciones para demostrar la apropiación del conocimiento y el desarrollo de habilidades y destrezas
  • 13. ¿Y para evaluar? El Profesor Juan decidió que cada estudiante presentara a sus compañeros que había aprendido, de allí hizo una evaluación integral, pues el tenía apuntes de todo lo que cada estudiante había trabajado en el blog, había preguntado, así entre el profesor Juan el estudiante y sus compañeros observaban el avance en conocimiento del estudiante y llegaban a establecer una lista de habilidades del estudiante, obteniendo así una gran coevaluación. Finalmente, el profesor Juan les hizo un quiz interactivo para encontrar si los estudiantes presentaban dificultades con el tema, y así identificar el nivel de comprensión de cada uno respecto al tema.
  • 14. Marco Conceptual y Teórico • Marco Conceptual La construcción de un sentido para el conocimiento son desarrolladas por el carácter individual de cada persona, el cual forma de manera autónoma su aprendizaje, convirtiendo al individuo en un ser responsable de su propio trabajo. Establece mecanismos que le implica generar su propio ritmo de aprendizaje apropiándose de la información la cual comprende, codifica, construye, modifica e interpreta la información recogida. - Aspectos importantes Habilidades que genera el individuo al escoger libremente la construcción de su estudio y aprendizaje. Razonar sobre los procesos de su propio conocimiento. Dedicación a los pasos para una buen construcción educativa que promuevan el buen aprendizaje.
  • 15. • Marco Teórico El concepto de aprendizaje autónomo ha sido puesto a prueba teniendo en cuenta sus métodos sobre la enseñanza y a este se le han impuesto diferente términos para referirse como : - Aprendizaje Autodirigido - Aprendizaje Autorregulado - Aprendizaje Autoaprendizaje - Aprendizaje Autónomo el aprendizaje autónomo, resalta los intereses y las motivaciones del individuo, generando en si mismo un cambio importante tanto social y cultural. Pues transforma la estructura metodológica establecida, el estudiante se propone metas, su autoconfianza facilita el proceso de aprendizaje y sus resultados fomenta el progreso académico, intelectual y humanístico.
  • 16. “Ustedes son abogados defensores de un terrible maleante y tienen que convencer en un juicio al jurado de que su cliente es inocente. Sin embargo, hay pruebas demasiado evidentes que lo culpan: la policía lo encontró en el lugar del crimen con el arma asesina envuelta en un pañuelo en el bolsillo. Dos minutos antes el botones del hotel había escuchado dos disparos. Además el supuesto asesino tenia manchada la gabardina con sangre. Sabiendo esto, redacten un conmovedor discurso que tenga en cuentas las pruebas y deje convencido al jurado de la inocencia de su cliente. El discurso debe ser lo suficientemente convincente como para que el malhechor sea declarado inocente”.