SlideShare una empresa de Scribd logo
YADIRA ROJAS
FERNANDO AUX
FERNANDO CHAMORRO
EL PUNTO DE EQUILIBRIO
El punto de equilibrio
sirve para determinar el
volumen mínimo de
ventas que la empresa
debe realizar para no
perder, ni ganar.
El volumen de ventas requerido para
que los ingresos totales sean iguales a
los costos totales.
Costos fijos
Son los que causan en forma invariable con cualquier
nivel de ventas.
Ejemplo:
materiales
mano de obra
Costos variables
Son los que se realizan proporcionalmente con el
nivel de ventas de una empresa.
Ejemplo:
servicios públicos
EJEMPLO PUNTO DE EQUILIBRIO
Supóngase un producto que requiere unos costos fijos
de $1,500,000, cuyo costo variable de producción es de
$500 por unidad y su precio al consumidor es de
$2,000.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
P
Q
oferta
demanda
¿Qué precio se debe ordenar que tuviera un producto y qué cantidad de
ese producto se debe ordenar que se fabrique?.
Las curvas de oferta y de
demanda
OFERTA Y DEMANDA
Son instrumentos esenciales para la determinación de
los precios. Los precios de mercado de los bienes y
servicios se determinan por la intersección de la oferta y
la demanda. Cuando la oferta supera la demanda, los
productores deben reducir los precios para estimular las
ventas; de forma análoga, cuando la demanda es superior
a la oferta, los compradores presionan al alza el precio de
los bienes. Cuando se utilizan los términos oferta y
demanda, se está aludiendo a la cantidad total de bienes
y servicios que los productores desean vender a un
precio concreto, y a la cantidad total de bienes y
servicios que los consumidores comprarían en función
de los distintos precios, lo que a veces se denomina
demanda efectiva.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
P
Q
oferta
demanda
El mejor precio de la venta es el que hace que la cantidad ofrecida y la
cantidad demandada de las ventas sean iguales.
En este ejemplo resulta ser tres mil dolares y siete mil toneladas. Esas
cantidades se llamarán “punto de equilibrio”.
E
Si el precio fuese superior
al de equilibrio, por
ejemplo, de 5.000 dolares
los productores fabricarían
8.000 toneladas
y los consumidores
demandarían sólo 4.000
toneladas
por lo que quedarían 4.000
toneladas sin vender
y los productores bajarían los
precios para intentar vender
más.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
P
Q
oferta
demanda
E
En cambio, si el precio fuese
inferior al de equilibrio, por
ejemplo, de 2.000 dolares
los productores fabricarían
5.000 toneladas
y los consumidores
demandarían 10.000 toneladas
por lo que estarían
demandando 5.000 toneladas
más de las producidas,
y los productores subirían los
precios para intentar obtener
más beneficios.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
P
Q
oferta
demanda
E
Las fuerzas del mercado empujarán a las cantidades producidas y
demandadas a igualarse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
saladehistoria.net
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaayasierra
 
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCentro Educativo San Javier
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la ofertadanielito00
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
sandra carreño
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado FinalDaniel_St
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
Isa Adams
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
Humberto Leal
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
marce_gomez198
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
Kathleen Amat
 
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Jhon Fredy Rodriguez Gordillo
 
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrioEco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrioJuan Gamboa Díaz
 
Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesEco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesAngel Lopez
 
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
Perla Urriola Araos
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demandaani_soley
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadomarjose97
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
Lauro Ruiz Portillo
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
MARKETING 2019
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"abelenlpez
 

La actualidad más candente (20)

La oferta y la demanda
La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
 
Elementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demandaElementos basicos de oferta y demanda
Elementos basicos de oferta y demanda
 
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demandaCap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
Cap 2 los elementos basicos de la oferta y demanda
 
Curva de la oferta
Curva de la ofertaCurva de la oferta
Curva de la oferta
 
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDALEY DE OFERTA Y DEMANDA
LEY DE OFERTA Y DEMANDA
 
Mercado Final
Mercado FinalMercado Final
Mercado Final
 
Teoría de la demanda
Teoría de la demanda Teoría de la demanda
Teoría de la demanda
 
Funciones del mercado
Funciones del mercadoFunciones del mercado
Funciones del mercado
 
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrioOferta,Demanda y Punto de equilibrio
Oferta,Demanda y Punto de equilibrio
 
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTATEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
TEORÍA ELEMENTAL DE LA OFERTA
 
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
Demanda, Oferta Y Punto De Equilibrio
 
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrioEco y emp oferta, demanda y equilibrio
Eco y emp oferta, demanda y equilibrio
 
Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantesEco 6 oferta demanda y sus determinantes
Eco 6 oferta demanda y sus determinantes
 
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
1 teoria de_la_oferta_y_la_demanda
 
La Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La DemandaLa Oferta Y La Demanda
La Oferta Y La Demanda
 
Funcionamiento del mercado
Funcionamiento del mercadoFuncionamiento del mercado
Funcionamiento del mercado
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
Demanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidadDemanda, oferta y elasticidad
Demanda, oferta y elasticidad
 
Oferta y demanda
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
 
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA""LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
"LOS AGENTES DEL MERCADO: OFERTA Y DEMANDA"
 

Destacado

Punto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negociosPunto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negocios
djuracan
 
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SACPunto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
jhonnn07
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónDaniel Delgado Esquivel
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Juan Carlos Aguado Franco
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioFavio Meneses
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioponcho12
 

Destacado (10)

Punto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negociosPunto de Equilibrio en los negocios
Punto de Equilibrio en los negocios
 
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SACPunto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
Punto de Equilibrio Inversiones y Servicios Horizonte SAC
 
Análisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localizaciónAnálisis del punto de equilibrio de la localización
Análisis del punto de equilibrio de la localización
 
Ejercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfectaEjercicios resueltos competencia perfecta
Ejercicios resueltos competencia perfecta
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 

Similar a El punto de equi

Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoYadira Garófalo
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaPaola Perez
 
01 oy d
01 oy d01 oy d
01 oy d
C&C divulga
 
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussanAPLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
dussan_18
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
Ladislao Costillo
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
Danielpalmagarcia86
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
Katoo_27
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
Leidy Huertas
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1carolgomez94
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
slidemachado
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
nilsa figueredo
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
DeterminantesAngecriss
 
Equilibrio de mercado ejlj
Equilibrio de mercado ejljEquilibrio de mercado ejlj
Equilibrio de mercado ejlj
Enrique Laos, Etica Cal
 
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
eddy85778
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Verito Jimenez
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
Karla Canelon
 

Similar a El punto de equi (20)

Demanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercadoDemanda, oferta y elasticidad del mercado
Demanda, oferta y elasticidad del mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
El mercado
El mercadoEl mercado
El mercado
 
Universidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economiaUniversidad ecci fundamentos de la economia
Universidad ecci fundamentos de la economia
 
01 oy d
01 oy d01 oy d
01 oy d
 
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussanAPLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
APLICACION DE FUNCIONES EN LAS DIFERENTES CARRERAS - Daniel dussan
 
monografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docxmonografia OFERTA1.docx
monografia OFERTA1.docx
 
Economia carlos palma
Economia carlos palmaEconomia carlos palma
Economia carlos palma
 
Taller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs DemandaTaller #1 Oferta vs Demanda
Taller #1 Oferta vs Demanda
 
Fundamento de la economia
Fundamento de la economiaFundamento de la economia
Fundamento de la economia
 
Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1Fundamentos de economia. Taller#1
Fundamentos de economia. Taller#1
 
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
Oferta y Demanda - Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzman y Valle"
 
El equilibrio del mercado
El equilibrio del mercadoEl equilibrio del mercado
El equilibrio del mercado
 
Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.Oferta y demanda1.
Oferta y demanda1.
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Equilibrio de mercado ejlj
Equilibrio de mercado ejljEquilibrio de mercado ejlj
Equilibrio de mercado ejlj
 
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
06 Equilibrio entre Oferta y Demanda.ppsx
 
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdaderoRazones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
Razones de-mercado-ing.-edison-miranda verdadero
 
Aplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economiaAplicación de integrales en la economia
Aplicación de integrales en la economia
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

El punto de equi

  • 2. EL PUNTO DE EQUILIBRIO El punto de equilibrio sirve para determinar el volumen mínimo de ventas que la empresa debe realizar para no perder, ni ganar. El volumen de ventas requerido para que los ingresos totales sean iguales a los costos totales.
  • 3. Costos fijos Son los que causan en forma invariable con cualquier nivel de ventas. Ejemplo: materiales mano de obra
  • 4. Costos variables Son los que se realizan proporcionalmente con el nivel de ventas de una empresa. Ejemplo: servicios públicos
  • 5. EJEMPLO PUNTO DE EQUILIBRIO Supóngase un producto que requiere unos costos fijos de $1,500,000, cuyo costo variable de producción es de $500 por unidad y su precio al consumidor es de $2,000.
  • 6. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 P Q oferta demanda ¿Qué precio se debe ordenar que tuviera un producto y qué cantidad de ese producto se debe ordenar que se fabrique?. Las curvas de oferta y de demanda
  • 7. OFERTA Y DEMANDA Son instrumentos esenciales para la determinación de los precios. Los precios de mercado de los bienes y servicios se determinan por la intersección de la oferta y la demanda. Cuando la oferta supera la demanda, los productores deben reducir los precios para estimular las ventas; de forma análoga, cuando la demanda es superior a la oferta, los compradores presionan al alza el precio de los bienes. Cuando se utilizan los términos oferta y demanda, se está aludiendo a la cantidad total de bienes y servicios que los productores desean vender a un precio concreto, y a la cantidad total de bienes y servicios que los consumidores comprarían en función de los distintos precios, lo que a veces se denomina demanda efectiva.
  • 8. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 P Q oferta demanda El mejor precio de la venta es el que hace que la cantidad ofrecida y la cantidad demandada de las ventas sean iguales. En este ejemplo resulta ser tres mil dolares y siete mil toneladas. Esas cantidades se llamarán “punto de equilibrio”. E Si el precio fuese superior al de equilibrio, por ejemplo, de 5.000 dolares los productores fabricarían 8.000 toneladas y los consumidores demandarían sólo 4.000 toneladas por lo que quedarían 4.000 toneladas sin vender y los productores bajarían los precios para intentar vender más.
  • 9. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 P Q oferta demanda E En cambio, si el precio fuese inferior al de equilibrio, por ejemplo, de 2.000 dolares los productores fabricarían 5.000 toneladas y los consumidores demandarían 10.000 toneladas por lo que estarían demandando 5.000 toneladas más de las producidas, y los productores subirían los precios para intentar obtener más beneficios.
  • 10. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 P Q oferta demanda E Las fuerzas del mercado empujarán a las cantidades producidas y demandadas a igualarse.