SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RABANITO
ÍNDICE
● Características.
● Propiedades.
● Necesidades del cultivo.
● Recolección.
● Variedad.
● Recetas – Uso.
● Plagas (que afectan )
● Bibliografía.
CARACTERÍSTICAS
● El rábano o Raphanus sativus L. es una planta perteneciente a la familia de las Cruciferae, cuya raíz es
comestible, empleándose en numerosas ensaladas en fresco y otras recetas elaboradas. Posee
básicamente dos formas características dependiendo de su variedad: redondo, con 2-3 cm. de diámetro; o
alargado, de 10-15 cm. de longitud. El peso es muy variable ya que, si bien es usual encontrar piezas en
torno a los 70 gramos, pueden darse ejemplares que lleguen hasta 1 kg o más. Las tonalidades de la piel y
carne del rábano siempre llenan de colorido las ensaladas pues ante el verde de otras verduras y hortalizas
como la lechuga o el pepino, destaca con una piel negra, morada o roja (aunque también se pueden dar
blancos), así como una carne blanca, en algunas variedades asiáticas incluso rosada. Su sabor también
sorprende en este tipo de preparaciones ya que les suele dar cierto toque ligeramente picante.
PROPIEDADES●
El rábano es un alimento formado por una gran proporción de agua como elemento principal así como hidratos de carbono y fibra, por lo
que aporta niveles muy bajos de calorías y es recomendado por nutricionistas en dietas reguladoras de peso.
●
Contiene una importante cantidad de vitaminas, destacando las del grupo C y los folatos. La primera dispone de acción antioxidante,
interviniendo en la prevención de enfermedades como las cardiovasculares o degenerativas y favoreciendo la formación de colágeno,
dientes, huesos o glóbulos rojos. Otro de los beneficios para la salud que proporciona esta vitamina se encuentra relacionado con la mejor
absorción del hierro de los alimentos y el aumento de resistencia a las infecciones.
●
Los folatos, aportan su colaboración con el organismo humano en la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la síntesis de
material genético o la creación de anticuerpos del sistema inmunológico. Debido a estas características se recomienda su consumo en
mujeres embarazadas y niños ya que beneficia la correcta formación del tubo neural del feto durante las primeras semanas de gestación.
●
Los minerales relacionados con la composición de los rábanos son el potasio y el yodo, aunque también se dan cantidades significativas de
calcio, fósforo o magnesio. Los aportes de estas sustancias mejoran la transmisión y generación de los impulsos nerviosos que participan
en la actividad muscular e intervienen en el equilibrio del agua dentro y fuera de la célula. Además son indispensables para el
funcionamiento de la glándula tiroides, regulando el metabolismo e interviniendo en procesos relacionados con el crecimiento. El buen
control de los procesos intestinales es otra de las ventajas que muestran los minerales debido a que generan un suave efecto laxante (sobre
todo el magnesio). El azufre también se encuentra como parte importante en los rábanos, contribuyendo con acción antioxidante. El potasio
colabora con acción diurética y por lo tanto depurativa, mejorando la hipertensión, gota, cálculos renales o retención de líquidos.
NECESIDADES DEL
CULTIVO●
La siembra se hace por forma directa y por líneas alternas, es decir sembrar una línea si,
una no. Para comenzar se debe realizar una labor profunda (volteo y limpieza del terreno).
La semilla utilizada no debe ser mas vieja de 20 años ya que después de este tiempo pierde
su viabilidad, se siembra preferentemente en otoño, primavera e invierno. (Latorre, 1990)
●
Se considera que la mejor textura del suelo para el buen desarrollo de la raíz es la estructura
franco-arenosa. El rábano está clasificado como ligeramente tolerante a la acidez
registrando crecimiento entre los rangos de 5.5 a 6.8, pero poco tolerante a la salinidad
RECOLECCIÓN
En verano, la recolección de las raíces
pequeñas se realiza a los 45 días, las
medianas unos 10 días después y las
grandes a los 70-80 días. Durante la
estación invernal, se pueden dejar las
plantas cierto tiempo sin recolectar desde
el momento óptimo para la cosecha, pero si
se prolonga demasiado las raíces adquieren
un tamaño excesivo, y si llueve se rajan y
después se ahuecan. En verano es
necesario cosechar de inmediato, ya que se
ahuecan rápidamente, especialmente las
variedades tempranas.
En pequeñas parcelas la recolección suele
realizarse de forma manual, lo que resulta
muy costoso.
En el caso de extensiones importantes y
fincas llanas debe emplearse la recolección
mecanizada. En terrenos excesivamente
arcillosos este tipo de recolección
encuentra cierta dificultad.
VARIEDADES
● Rábanos rojos son
unos rábanos pequeños de color rojo,
que se conocen con diversos nombres,
como rabanillos, rábanos cereza o
rábanos escarlata, por ejemplo, pero
que se comercializan simplemente
como rábanos. Los hay todo el año.
Tienen la piel de un color rosa intenso,
a veces algo más pálido o incluso
blanco en las raíces y una pulpa firme
de color blanco. Su sabor a pimienta
es más suave en primavera y entonces
se pueden comer crudos. Finamente
cortados a rodajas y untados en
mantequilla, se convierten en un
revigorizante tentempié.
● Rábanos
franceses: son rojos y
blancos, alargados y muy suaves de
sabor. Son muy populares en Francia,
solos o acompañando a otras verduras
en un plato de crudités.
●
Rábanos Moolli o Daikon: conocidos a veces
como rábanos orientales, el mooli es un
rábano de piel lisa, largo y de color blanco.
Los que se venden verdulerías tienen un
sabor suave, menos picante que el de los
rabanillos. Pueden comerse crudos o
escabechados o también como un
ingredientes más de platos fríos.
RECETAS
● Receta Ensalada de pasta, con queso feta,
rábanos, krisia, tomates minis etc, etc
● Ensalada de pasta, con queso feta , rábanos, krisia,
tomates minis etc, etc.
● EntranteFácil25 Minutos15 Minutos.
● Ingredientes: - 500 g de pasta - 12 tomates de pera
minis - un poquito de ensalada - 100 g de queso feta
en aceite - 2 latas de buen atún - 1 cebolleta fresca.
PLAGAS
● Pulgones.
● Oruga de la col
(Pieris brassicae)
● Rosquilla negra.
BIBLIOGRAFÍA
● AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique.
●
CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
●
Correa A., M.D., C. Galdames & M. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1–599. Smithsonian Tropical Research Institute,
Panamá.
●
Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2014. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G.
Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de
México, México.
● Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Flora of China (Checklist & Addendum). Unpaginated. In C. Y. Wu, P. H.
Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
●
Flora of China Editorial Committee. 2001. Flora of China (Brassicaceae through Saxifragaceae). 8: 1–506. In C. Y. Wu, P.
H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.
●
Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1–
797.
●
Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de
Janeiro, Rio de Janeiro.
● Holmgren, N. H., P. K. Holmgren & A.J. Cronquist. 2005. Vascular plants of the intermountain west, U.S.A., subclass
Dilleniidae. 2(B): 1–488. In A.J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount.
Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
●
Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939.
Universidad de Antioquia, Medellín.
●
Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poaceae
PoaceaePoaceae
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Gustavo Maldonado
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
TefyPaho Ayala
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
morejitos
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
Deyvis Ubaldo
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
AdrianaQuishpe2
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelojecalobo
 
Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1
Santys Jiménez
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Guadalupe Toconás
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas josecito91
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
Henry Pozo
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
Jorge
 
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexualClase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexualSimeón Aguayo Trinidad
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
Tatiana Ramirez
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
Arlles Lezama Benavides
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloChris03tian
 

La actualidad más candente (20)

Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y NomenclaturaClase 1 Sistematica Y Nomenclatura
Clase 1 Sistematica Y Nomenclatura
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Tipos micorrizas
Tipos micorrizasTipos micorrizas
Tipos micorrizas
 
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana QuishpeEstrés vegetal por Adriana Quishpe
Estrés vegetal por Adriana Quishpe
 
Mejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamasMejoramiento genetico de alogamas
Mejoramiento genetico de alogamas
 
Composición del suelo
Composición del sueloComposición del suelo
Composición del suelo
 
Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1Cultivo del banano 1
Cultivo del banano 1
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
 
Cultivo de la Lechuga
Cultivo de la LechugaCultivo de la Lechuga
Cultivo de la Lechuga
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexualClase 6 mejoramiento autogamas y asexual
Clase 6 mejoramiento autogamas y asexual
 
alstroemeria
alstroemeria alstroemeria
alstroemeria
 
Power de papa
Power de papaPower de papa
Power de papa
 
1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas1. morfologia de gramíneas
1. morfologia de gramíneas
 
Anatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del talloAnatomia y morfologia del tallo
Anatomia y morfologia del tallo
 

Destacado

Enrique viii y sus mujeres
Enrique viii y sus mujeresEnrique viii y sus mujeres
Enrique viii y sus mujeres
Angels Guillem Arener
 
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)Martin F Cogollo
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoFredy Najarro Melendez
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Majo Flowers
 

Destacado (6)

Enrique viii y sus mujeres
Enrique viii y sus mujeresEnrique viii y sus mujeres
Enrique viii y sus mujeres
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)
Seguimiento de crecimiento de rábano (raphanus sativus)
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
 
Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)Raphanus sativus (Rábano)
Raphanus sativus (Rábano)
 
Rabano y apio
Rabano y apioRabano y apio
Rabano y apio
 

Similar a El rabanitoo blanca

Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
Bárbara Herrera
 
Huertos
HuertosHuertos
diapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptxdiapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptx
VilonHUACACHIESTRELL
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14David Millán R
 
PLANTAS DE CULTIVO
PLANTAS DE CULTIVOPLANTAS DE CULTIVO
PLANTAS DE CULTIVO
Catha Rod Codeço
 
rabano.pptx
rabano.pptxrabano.pptx
Informe de huerto
Informe de huertoInforme de huerto
Informe de huerto
Bárbara Herrera
 
Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
yinapaolaalgarinvare
 
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdftaller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
ZaraiLizetHuichiRive
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
Reyder Carhuas Melgar
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopalncio
 
Zanahoria7
Zanahoria7Zanahoria7
Zanahoria7
gabriella00
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
ANLY
 
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =dUnidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =dgabrielkevyn
 
Beneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoriaBeneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoria
Michelle1112
 
ventajas de comer zanahoria
ventajas de comer zanahoriaventajas de comer zanahoria
ventajas de comer zanahoria
Michelle1112
 

Similar a El rabanitoo blanca (20)

Huerto familiar
Huerto familiarHuerto familiar
Huerto familiar
 
Huertos
HuertosHuertos
Huertos
 
diapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptxdiapositiva rabanito VLON.pptx
diapositiva rabanito VLON.pptx
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
 
PLANTAS DE CULTIVO
PLANTAS DE CULTIVOPLANTAS DE CULTIVO
PLANTAS DE CULTIVO
 
rabano.pptx
rabano.pptxrabano.pptx
rabano.pptx
 
Informe de huerto
Informe de huertoInforme de huerto
Informe de huerto
 
Zanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptxZanahorias.E.pptx
Zanahorias.E.pptx
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdftaller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
taller 2. preparación de ensalada rusa_2tmp5xnego.pdf
 
Informe de arveja
Informe de arveja Informe de arveja
Informe de arveja
 
El nopal
El nopalEl nopal
El nopal
 
Nopal
NopalNopal
Nopal
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 
Zanahoria7
Zanahoria7Zanahoria7
Zanahoria7
 
Alimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucionAlimentos del mercado revolucion
Alimentos del mercado revolucion
 
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =dUnidad educativa colegio provincial barinitas =d
Unidad educativa colegio provincial barinitas =d
 
Beneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoriaBeneficios de la zanahoria
Beneficios de la zanahoria
 
ventajas de comer zanahoria
ventajas de comer zanahoriaventajas de comer zanahoria
ventajas de comer zanahoria
 
La zanahoria
La zanahoriaLa zanahoria
La zanahoria
 

Más de Angels Guillem Arener

Campanya recollida mòbils
Campanya recollida mòbilsCampanya recollida mòbils
Campanya recollida mòbils
Angels Guillem Arener
 
El coltan 1
El coltan 1El coltan 1
Videolit valenciano
Videolit valencianoVideolit valenciano
Videolit valenciano
Angels Guillem Arener
 
Videolit per art de màgia de txarango
Videolit per art de màgia de txarangoVideolit per art de màgia de txarango
Videolit per art de màgia de txarango
Angels Guillem Arener
 
Videolit la rosa de paper
Videolit la rosa de paper Videolit la rosa de paper
Videolit la rosa de paper
Angels Guillem Arener
 
Vídeo mercat solidari
Vídeo mercat solidariVídeo mercat solidari
Vídeo mercat solidari
Angels Guillem Arener
 
Naturales la albufera blanka
Naturales la albufera blankaNaturales la albufera blanka
Naturales la albufera blanka
Angels Guillem Arener
 
Peste negra. ruben
Peste negra. rubenPeste negra. ruben
Peste negra. ruben
Angels Guillem Arener
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
Angels Guillem Arener
 
Peste negfra 22 2
Peste negfra 22 2Peste negfra 22 2
Peste negfra 22 2
Angels Guillem Arener
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Subordinada substantiva
Subordinada substantivaSubordinada substantiva
Subordinada substantiva
Angels Guillem Arener
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
Angels Guillem Arener
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
Angels Guillem Arener
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
Angels Guillem Arener
 
Exposicions orals
Exposicions oralsExposicions orals
Exposicions orals
Angels Guillem Arener
 
Marie curie
Marie curieMarie curie

Más de Angels Guillem Arener (20)

Campanya recollida mòbils
Campanya recollida mòbilsCampanya recollida mòbils
Campanya recollida mòbils
 
Anne bonny
Anne bonnyAnne bonny
Anne bonny
 
El coltan 1
El coltan 1El coltan 1
El coltan 1
 
111111
111111111111
111111
 
Videolit valenciano
Videolit valencianoVideolit valenciano
Videolit valenciano
 
Videolit per art de màgia de txarango
Videolit per art de màgia de txarangoVideolit per art de màgia de txarango
Videolit per art de màgia de txarango
 
Videolit la rosa de paper
Videolit la rosa de paper Videolit la rosa de paper
Videolit la rosa de paper
 
Videolit
VideolitVideolit
Videolit
 
Vídeo mercat solidari
Vídeo mercat solidariVídeo mercat solidari
Vídeo mercat solidari
 
Naturales la albufera blanka
Naturales la albufera blankaNaturales la albufera blanka
Naturales la albufera blanka
 
Peste negra. ruben
Peste negra. rubenPeste negra. ruben
Peste negra. ruben
 
La peste negra
La peste negraLa peste negra
La peste negra
 
Peste negfra 22 2
Peste negfra 22 2Peste negfra 22 2
Peste negfra 22 2
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
Subordinada substantiva
Subordinada substantivaSubordinada substantiva
Subordinada substantiva
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
 
Oració composta
Oració compostaOració composta
Oració composta
 
Exposicions orals
Exposicions oralsExposicions orals
Exposicions orals
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

El rabanitoo blanca

  • 2. ÍNDICE ● Características. ● Propiedades. ● Necesidades del cultivo. ● Recolección. ● Variedad. ● Recetas – Uso. ● Plagas (que afectan ) ● Bibliografía.
  • 3. CARACTERÍSTICAS ● El rábano o Raphanus sativus L. es una planta perteneciente a la familia de las Cruciferae, cuya raíz es comestible, empleándose en numerosas ensaladas en fresco y otras recetas elaboradas. Posee básicamente dos formas características dependiendo de su variedad: redondo, con 2-3 cm. de diámetro; o alargado, de 10-15 cm. de longitud. El peso es muy variable ya que, si bien es usual encontrar piezas en torno a los 70 gramos, pueden darse ejemplares que lleguen hasta 1 kg o más. Las tonalidades de la piel y carne del rábano siempre llenan de colorido las ensaladas pues ante el verde de otras verduras y hortalizas como la lechuga o el pepino, destaca con una piel negra, morada o roja (aunque también se pueden dar blancos), así como una carne blanca, en algunas variedades asiáticas incluso rosada. Su sabor también sorprende en este tipo de preparaciones ya que les suele dar cierto toque ligeramente picante.
  • 4. PROPIEDADES● El rábano es un alimento formado por una gran proporción de agua como elemento principal así como hidratos de carbono y fibra, por lo que aporta niveles muy bajos de calorías y es recomendado por nutricionistas en dietas reguladoras de peso. ● Contiene una importante cantidad de vitaminas, destacando las del grupo C y los folatos. La primera dispone de acción antioxidante, interviniendo en la prevención de enfermedades como las cardiovasculares o degenerativas y favoreciendo la formación de colágeno, dientes, huesos o glóbulos rojos. Otro de los beneficios para la salud que proporciona esta vitamina se encuentra relacionado con la mejor absorción del hierro de los alimentos y el aumento de resistencia a las infecciones. ● Los folatos, aportan su colaboración con el organismo humano en la producción de glóbulos rojos y blancos, así como en la síntesis de material genético o la creación de anticuerpos del sistema inmunológico. Debido a estas características se recomienda su consumo en mujeres embarazadas y niños ya que beneficia la correcta formación del tubo neural del feto durante las primeras semanas de gestación. ● Los minerales relacionados con la composición de los rábanos son el potasio y el yodo, aunque también se dan cantidades significativas de calcio, fósforo o magnesio. Los aportes de estas sustancias mejoran la transmisión y generación de los impulsos nerviosos que participan en la actividad muscular e intervienen en el equilibrio del agua dentro y fuera de la célula. Además son indispensables para el funcionamiento de la glándula tiroides, regulando el metabolismo e interviniendo en procesos relacionados con el crecimiento. El buen control de los procesos intestinales es otra de las ventajas que muestran los minerales debido a que generan un suave efecto laxante (sobre todo el magnesio). El azufre también se encuentra como parte importante en los rábanos, contribuyendo con acción antioxidante. El potasio colabora con acción diurética y por lo tanto depurativa, mejorando la hipertensión, gota, cálculos renales o retención de líquidos.
  • 5. NECESIDADES DEL CULTIVO● La siembra se hace por forma directa y por líneas alternas, es decir sembrar una línea si, una no. Para comenzar se debe realizar una labor profunda (volteo y limpieza del terreno). La semilla utilizada no debe ser mas vieja de 20 años ya que después de este tiempo pierde su viabilidad, se siembra preferentemente en otoño, primavera e invierno. (Latorre, 1990) ● Se considera que la mejor textura del suelo para el buen desarrollo de la raíz es la estructura franco-arenosa. El rábano está clasificado como ligeramente tolerante a la acidez registrando crecimiento entre los rangos de 5.5 a 6.8, pero poco tolerante a la salinidad
  • 6. RECOLECCIÓN En verano, la recolección de las raíces pequeñas se realiza a los 45 días, las medianas unos 10 días después y las grandes a los 70-80 días. Durante la estación invernal, se pueden dejar las plantas cierto tiempo sin recolectar desde el momento óptimo para la cosecha, pero si se prolonga demasiado las raíces adquieren un tamaño excesivo, y si llueve se rajan y después se ahuecan. En verano es necesario cosechar de inmediato, ya que se ahuecan rápidamente, especialmente las variedades tempranas. En pequeñas parcelas la recolección suele realizarse de forma manual, lo que resulta muy costoso. En el caso de extensiones importantes y fincas llanas debe emplearse la recolección mecanizada. En terrenos excesivamente arcillosos este tipo de recolección encuentra cierta dificultad.
  • 7. VARIEDADES ● Rábanos rojos son unos rábanos pequeños de color rojo, que se conocen con diversos nombres, como rabanillos, rábanos cereza o rábanos escarlata, por ejemplo, pero que se comercializan simplemente como rábanos. Los hay todo el año. Tienen la piel de un color rosa intenso, a veces algo más pálido o incluso blanco en las raíces y una pulpa firme de color blanco. Su sabor a pimienta es más suave en primavera y entonces se pueden comer crudos. Finamente cortados a rodajas y untados en mantequilla, se convierten en un revigorizante tentempié. ● Rábanos franceses: son rojos y blancos, alargados y muy suaves de sabor. Son muy populares en Francia, solos o acompañando a otras verduras en un plato de crudités.
  • 8. ● Rábanos Moolli o Daikon: conocidos a veces como rábanos orientales, el mooli es un rábano de piel lisa, largo y de color blanco. Los que se venden verdulerías tienen un sabor suave, menos picante que el de los rabanillos. Pueden comerse crudos o escabechados o también como un ingredientes más de platos fríos.
  • 9. RECETAS ● Receta Ensalada de pasta, con queso feta, rábanos, krisia, tomates minis etc, etc ● Ensalada de pasta, con queso feta , rábanos, krisia, tomates minis etc, etc. ● EntranteFácil25 Minutos15 Minutos. ● Ingredientes: - 500 g de pasta - 12 tomates de pera minis - un poquito de ensalada - 100 g de queso feta en aceite - 2 latas de buen atún - 1 cebolleta fresca.
  • 10. PLAGAS ● Pulgones. ● Oruga de la col (Pieris brassicae) ● Rosquilla negra.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA ● AFPD. 2008. African Flowering Plants Database - Base de Donnees des Plantes a Fleurs D'Afrique. ● CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City. ● Correa A., M.D., C. Galdames & M. Stapf. 2004. Cat. Pl. Vasc. Panamá 1–599. Smithsonian Tropical Research Institute, Panamá. ● Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2014. Saururaceae a Zygophyllaceae. 2(3): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México. ● Flora of China Editorial Committee. 1988-2013. Flora of China (Checklist & Addendum). Unpaginated. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis. ● Flora of China Editorial Committee. 2001. Flora of China (Brassicaceae through Saxifragaceae). 8: 1–506. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis. ● Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. Fl. N. Amer. 7: i–xxii, 1– 797. ● Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro. ● Holmgren, N. H., P. K. Holmgren & A.J. Cronquist. 2005. Vascular plants of the intermountain west, U.S.A., subclass Dilleniidae. 2(B): 1–488. In A.J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York. ● Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín. ● Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.