SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RECOCIDO
GONZALEZ NELSON
PRIMERO MECANICA AUTOMOTRIZ “1”
• El recocido es un tratamiento termico cuya finalidad es el ablandamiento, la
recuperación de la estructura o la eliminación de tensiones internas generalmente en
metales.
• Cualquier metal que haya sido tratado tiene como resultado una alteración de las
propiedades físicas del mismo. El recocido consiste en calentar el metal hasta una
determinada temperatura para después dejar que se enfríe lentamente,
habitualmente, apagando el horno y dejando el metal en su interior para que su
temperatura disminuya de forma progresiva. El proceso finaliza cuando el metal
alcanza la temperatura ambiente. Mediante la combinación de varios trabajos en frío
y varios recocidos se pueden llegar a obtener grandes deformaciones en metales que,
de otra forma, no podríamos conseguir.
OBJETIVOS
• Los objetivos del recocido son tanto eliminar las tensiones internas producidas por
tratamientos anteriores (como el templado) como aumentar la plasticidad,
la ductilidad y la tenacidad del material. Con el recocido de los aceros también se
pretende ablandar las piezas para facilitar su mecanizado o para conseguir ciertas
especificaciones mecánicas. A su vez, mediante el recocido, se disminuye el tamaño
del grano y se puede producir una microestructura deseada controlando la velocidad
a la que se enfría el metal
ETAPAS
• El recocido se realiza en tres etapas: primero se calienta el material hasta la
temperatura de recocido, después se mantiene la temperatura durante un
tiempo determinado. Por último se deja enfriar el material lentamente. Se
deben preparar debidamente las piezas que se vayan a recocer. Se debe
eliminar la herrumbre y el oxido.
TIPOS DE RECOCIDO
Recocido de eliminación de tensiones
Por medio de la deformación en frío se presentan tensiones en el material.
Dichas tensiones pueden provocar deformaciones en las piezas, pero pueden
eliminarse mediante un recocido calentando el metal entre 550 y 650ºC y
manteniendo la temperatura durante 30-120 minutos. Después se refrigera de
forma lenta.
Recocido de ablandamiento
Los materiales templados o ricos en carbono (sobre 0,9%) son difíciles de
trabajar mediante arranque de viruta (torneado, fresado, etc.) o mediante
deformación en frío. Para ablandar el material puede hacerse un recocido. Se
calienta la pieza entre 650 y 750ºC tras lo cual se mantiene la temperatura
durante 3-4 horas antes de disminuir lentamente su temperatura. Es habitual
mantener una subida y bajada alternativa de la temperatura en torno a los
723ºC.
Recocido normal
Mediante el recocido normal se afina el grano de la estructura y se compensan
las irregularidades de las piezas producidas por deformaciones, ya sea en
caliente o en frío, tales como doblado, fundición, soldadura, etc. El
procedimiento consiste en calentar a temperaturas entre 750 y 980ºC, conforme
al contenido de carbono del material, tras lo que se mantiene la temperatura
para después dejar enfriar lentamente al aire.
El recocido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Alberto Carranza Garcia
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
thor de asgard
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 
Diagrama fe c
Diagrama fe cDiagrama fe c
Diagrama fe c
Danny Alejandro
 
Temple
TempleTemple
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Ing. Electromecanica
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
Kevin Chamalé
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
masonydidier
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Aaron González
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
Dar Javi
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
Angelica Saenz
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
uts barinas
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Jorge Martinez
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
RoUsy D L Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
 
Clase 9 tratamiento térmico del acero
Clase 9   tratamiento térmico del aceroClase 9   tratamiento térmico del acero
Clase 9 tratamiento térmico del acero
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
Diagrama fe c
Diagrama fe cDiagrama fe c
Diagrama fe c
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
Destino Y Tipos De Tratamientos Termoquimmicos No3
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Tratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el aceroTratamientos térmicos en el acero
Tratamientos térmicos en el acero
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Trabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en fríoTrabajo mecánico en caliente y en frío
Trabajo mecánico en caliente y en frío
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
NORMALIZADO
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)Diagrama hierro-carbono (presentación)
Diagrama hierro-carbono (presentación)
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 

Similar a El recocido

Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
Aldo Saldaña
 
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docxDOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
AlejandroOrtega890023
 
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Revista Tratamientos Termicos y TermoquimicosRevista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
ReginoChirinos
 
Kiara reyes
Kiara reyesKiara reyes
Kiara reyes
KIARA REYES
 
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos veroTratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
navacard
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
Expo end
Expo endExpo end
Tratamientos térmicos y termoquímicos saia
Tratamientos térmicos y termoquímicos saiaTratamientos térmicos y termoquímicos saia
Tratamientos térmicos y termoquímicos saia
victor cardenas
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
astridmf29
 
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
EVIDENCIA DE EXPOSICION  ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptxEVIDENCIA DE EXPOSICION  ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
DeisyTatianaChalaGar
 
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
gilale27
 
wendy boada
wendy boada wendy boada
wendy boada
cariany boada
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
Noli Daga Javier
 
Tratamiento termico diapositivas nuevo
Tratamiento termico diapositivas nuevoTratamiento termico diapositivas nuevo
Tratamiento termico diapositivas nuevo
cafetacuba
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Reinier Vega
 
8874679.ppt
8874679.ppt8874679.ppt
8874679.ppt
Oswaldo Gonzales
 
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
GregoryJohanderLozad
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Jennifer Cepeda
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
Asace Tecnologias
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
raul cabrera f
 

Similar a El recocido (20)

Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
 
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docxDOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
 
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Revista Tratamientos Termicos y TermoquimicosRevista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Revista Tratamientos Termicos y Termoquimicos
 
Kiara reyes
Kiara reyesKiara reyes
Kiara reyes
 
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos veroTratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
Expo end
Expo endExpo end
Expo end
 
Tratamientos térmicos y termoquímicos saia
Tratamientos térmicos y termoquímicos saiaTratamientos térmicos y termoquímicos saia
Tratamientos térmicos y termoquímicos saia
 
Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
 
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
EVIDENCIA DE EXPOSICION  ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptxEVIDENCIA DE EXPOSICION  ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
EVIDENCIA DE EXPOSICION ELEMENTOS DE UN PROCESO TERMICO DE TIPO INDUSTRIAL.pptx
 
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
 
wendy boada
wendy boada wendy boada
wendy boada
 
Tratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del aceroTratamientos térmicos del acero
Tratamientos térmicos del acero
 
Tratamiento termico diapositivas nuevo
Tratamiento termico diapositivas nuevoTratamiento termico diapositivas nuevo
Tratamiento termico diapositivas nuevo
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
8874679.ppt
8874679.ppt8874679.ppt
8874679.ppt
 
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
proceso de endurecimiento mecanizado de los metales
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Metalografia
MetalografiaMetalografia
Metalografia
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (11)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

El recocido

  • 1. EL RECOCIDO GONZALEZ NELSON PRIMERO MECANICA AUTOMOTRIZ “1”
  • 2. • El recocido es un tratamiento termico cuya finalidad es el ablandamiento, la recuperación de la estructura o la eliminación de tensiones internas generalmente en metales. • Cualquier metal que haya sido tratado tiene como resultado una alteración de las propiedades físicas del mismo. El recocido consiste en calentar el metal hasta una determinada temperatura para después dejar que se enfríe lentamente, habitualmente, apagando el horno y dejando el metal en su interior para que su temperatura disminuya de forma progresiva. El proceso finaliza cuando el metal alcanza la temperatura ambiente. Mediante la combinación de varios trabajos en frío y varios recocidos se pueden llegar a obtener grandes deformaciones en metales que, de otra forma, no podríamos conseguir.
  • 3. OBJETIVOS • Los objetivos del recocido son tanto eliminar las tensiones internas producidas por tratamientos anteriores (como el templado) como aumentar la plasticidad, la ductilidad y la tenacidad del material. Con el recocido de los aceros también se pretende ablandar las piezas para facilitar su mecanizado o para conseguir ciertas especificaciones mecánicas. A su vez, mediante el recocido, se disminuye el tamaño del grano y se puede producir una microestructura deseada controlando la velocidad a la que se enfría el metal
  • 4. ETAPAS • El recocido se realiza en tres etapas: primero se calienta el material hasta la temperatura de recocido, después se mantiene la temperatura durante un tiempo determinado. Por último se deja enfriar el material lentamente. Se deben preparar debidamente las piezas que se vayan a recocer. Se debe eliminar la herrumbre y el oxido.
  • 5. TIPOS DE RECOCIDO Recocido de eliminación de tensiones Por medio de la deformación en frío se presentan tensiones en el material. Dichas tensiones pueden provocar deformaciones en las piezas, pero pueden eliminarse mediante un recocido calentando el metal entre 550 y 650ºC y manteniendo la temperatura durante 30-120 minutos. Después se refrigera de forma lenta.
  • 6. Recocido de ablandamiento Los materiales templados o ricos en carbono (sobre 0,9%) son difíciles de trabajar mediante arranque de viruta (torneado, fresado, etc.) o mediante deformación en frío. Para ablandar el material puede hacerse un recocido. Se calienta la pieza entre 650 y 750ºC tras lo cual se mantiene la temperatura durante 3-4 horas antes de disminuir lentamente su temperatura. Es habitual mantener una subida y bajada alternativa de la temperatura en torno a los 723ºC.
  • 7. Recocido normal Mediante el recocido normal se afina el grano de la estructura y se compensan las irregularidades de las piezas producidas por deformaciones, ya sea en caliente o en frío, tales como doblado, fundición, soldadura, etc. El procedimiento consiste en calentar a temperaturas entre 750 y 980ºC, conforme al contenido de carbono del material, tras lo que se mantiene la temperatura para después dejar enfriar lentamente al aire.