SlideShare una empresa de Scribd logo
El pqoceso rue compqende el
calentamiento de los metales o
las aleaciones en estado slido
a tempeqatuqas
definidas mantenindolas a
esa tempeqatuqa poq suficiente
tiempo seguido de un
enfqiamiento a las velocidades
adecuadas con el fin de
mejoqaq sus pqopiedades fsicas
 mecnicas
El   tqatamiento teqmico
     en si consiste en:

1.-    aqiacin   de    la
tempeqatuqa

2.-El tiempo   en el cual
se   va   a    llevaq  el
tqatamiento

3.-      Contqolaq       el
ambiente  en  el  cual   se
va   a    llevaq   a     el
tqatamiento
RECOCIDO ( 300ºC-700ºC)

 El recocido es un tratamiento térmico cuya finalidad
  es el ablandamiento, la recuperación de la estructura
  o la eliminación de tensiones internas generalmente
  en metales.
Tiene como objetivo:

-Ablandar el material

-Aumentar la plasticidad, ductilidad, y tenacidad del
material
EL RECOCIDO SE REALIZA EN
TRES ETAPAS DE TRABAJO:
1. CALENTAMIENTO DEL MATERIAL A LA
TEMPERATURA DE RECOCIDO
2. MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA
SOBRE UN TIEMPO DETERMINADO
3. REFRIGERA MIENTO LENTO DEL MATERIAL
DE ACUERDO A LAS PROPIEDADES
EXIGIDAS DEL MATERIAL SE
EMPLEAN DIFERENTES
PROCEDIMIENTOS DE RECOCIDO.


     Recocido de sobqe
      tension
     Recocido de
      ablandamiento
     Recocido noqmal
RECOCIDO DE SOBRE
TENSIÓN
poq      medio      de      la
defoqmacin      en  fqio   se
pqesentan   tensiones   en  el
mateqial       las     cuales
tienen   como    consecuencia
una   defoqmacion      de   la
pieza de tqabajo.
Estas  tensiones  pueden   seq
eliminadas en gqan paqte
a tqaves del qecocido.
Pqocedimiento:
1.Calentamiento     a        una
 tempeqatuqa  entqe  550   C  
 650 C.

2.     Mantenimiento    de  la
tempeqatuqa   entqe  30   120
minutos de acueqdo al espesoq
de la pieza de tqabajo.

3.   Refqigeqamiento lento    
unifoqme en ceniza caliente   o
Recocido de ablandamiento
   Los materiales templados o ricos en
    carbono (sobre 0,9%) son difíciles de
    trabajar mediante arranque de viruta o
    mediante deformación en frío. Para
    ablandar el material puede hacerse un
    recocido. Con el fin de
    podeq tqabajaq estos
    mateqiales mas
    facilmente se les
    hace un qecocido de
    ablandamiento.
Procedimiento:

1.Calentamiento a una temperatura entre 650° C y 750° C;
2. Mantenimiento del intervalo de temperatura entre 3 y 4 horas de
acuerdo al tipo de material y del espesor del material. Es habitual
mantener una subida y bajada alternativa de la temperatura en torno a
los 723ºC.
3. Refrigeramiento lento.
RECOCIDO NORMAL
 A través de la deformación en caliente o en frio para
 el enderezamiento, doblaje, martilleo y fundición, así
 como en los alrededores de los cordones de
 soldadura se deforma la estructura del material y se
 refuerza parcialmente.
 Las propiedades de trabajo de piezas sometidas a
 gran esfuerzo se hacen inapropiadas con esto.
 Através del recocido normal se compensan las
 irregularidades en la estructura y se alcanza una
 estructura de granulado fino.
Procedimiento:
   1. Calentamiento a temperaturas entre 750° C y 980° C conforme al
    contenido de carbono del material.
   2. Mantenimiento de la temperatura conforme al espesor del
    material.
   3. Refrigeramiento lento al aire.
Revenido
  El revenido al igual que normalizado, recocido y el temple,
   es un tratamiento térmico a un material con el fín de variar su
   dureza y cambiar su resistencia mecánica.
 Proceso.

Es un tratamiento complementario del temple, que
regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos
también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido
consiste en calentar al acero seguido del normalizado o
templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de
un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se
deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir
al máximo las tensiones térmicas que puedan causar
deformaciones.
  Enfriamiento
La velocidad de enfriamiento del revenido no tiene
influencia alguna sobre el material tratado cuando
las temperaturas alcanzadas no sobrepasan las que
determinan la zona de fragilidad del material; en
este caso se enfrían las piezas directamente en
agua. Si el revenido se efectua a temperaturas
superiores a las de fragilidad, es convenientemente
enfriarlas en baño de aceite caliente a unos 150 C y
después al agua, o simplemente al aire libre.
El revenido se hace en tres
fases
 Calentamiento a una temperatura inferior a
  la crítica.
El calentamiento se suele hacer en hornos de
sales. Para los aceros al carbono de
construcción, la temperatura de revenido está
comprendida entre 450°C a 600°C, mientras que
para los aceros de herramienta la temperatura
de revenido es de 200°C a 350°C.
Mantenimiento de la
temperatura
   La duración del revenido a baja temperatura
    es mayor que a las temperaturas más
    elevadas, para dar tiempo a que sea
    homogénea la temperatura en toda la pieza.
Enfriamiento
r   La velocidad de enfriamiento del revenido no
    tiene influencia alguna sobre el material
    tratado cuando las temperaturas alcanzadas
    no sobrepasan las que determinan la zona de
    fragilidad del material; en este caso se enfrían
    las piezas directamente en agua. Si el
    revenido se efectúa a temperaturas superiores
    a las de fragilidad, es convenientemente
    enfriarlas en baño de aceite caliente a unos
    150°C y después al agua, o simplemente al
    aire libre.
Tabla de temperaturas para revenido de acero endurecido


               Color                       Grados C                                 Tipos de aceros



Paja claro                   220                                      Herramientas como brocas, machuelos



Paja mediano                 240                                      Punzones dados y fresas



Paja oscuro                  255                                      Cizallas y martillos



Morado                       270                                      Árboles y cinceles para madera



Azul obscuro                 300                                      Cuchillos y cinceles para acero



                                                                      Destornilladores y resortes
Azul claro                   320
Revenido del exterior:
r   La pieza de trabajo fría se calienta lentamente
    a través de las fuentes térmicas
    correspondientes y luego de alcanzar la
    temperatura de revenido (entre 200° C y 500°
    C) se refrigera.
Revenido del interior:
   La pieza de trabajo se enfría brevemente luego del
    temple, de tal forma que solamente la capa exterior esta fría.
    Del interior penetra nuevamente el resto de calor, luego de
    alcanzar la temperatura de revenido se refrigera.
    El mismo efecto se suspende cuando la pieza de trabajo se
    refrigera solamente de un lado y el calor restante contenido
    en el otro lado sale nuevamente.
    Luego del temple se debe frotar rápidamente
   El punto que se quiere revenir, con un esmeril hasta el
    blanco, de tal forma que se puedan reconocer los colores de
    revenido!
    Valor de orientación para la duración del revenido en piezas
    de trabajo compactas:
    |1 hasta 1,5 horas para 20 mm de espesor de las piezas |

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 
Tratamientos de metales
Tratamientos de metalesTratamientos de metales
Tratamientos de metalesjonathancg
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metalesludabel
 
Tratemiento de los metales
Tratemiento de los metalesTratemiento de los metales
Tratemiento de los metales
AlmuPe
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientosjesuspsa
 
Tratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicionTratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicion
keylavm
 
Tratamientos termicos de pernos
Tratamientos termicos de pernosTratamientos termicos de pernos
Tratamientos termicos de pernos
crashfiis
 
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
Sergio Menchù
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
toni
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Guillermo Alcocer Gómez
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
thor de asgard
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
Elkin Morales
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosraul cabrera f
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
ramFer1
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoDar Javi
 

La actualidad más candente (20)

TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 
Tratamientos de metales
Tratamientos de metalesTratamientos de metales
Tratamientos de metales
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
 
Recocido
RecocidoRecocido
Recocido
 
Tratemiento de los metales
Tratemiento de los metalesTratemiento de los metales
Tratemiento de los metales
 
Tratamientos
TratamientosTratamientos
Tratamientos
 
Tratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicionTratamientos térmicos exposicion
Tratamientos térmicos exposicion
 
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACEROTRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO
 
Tratamientos termicos de pernos
Tratamientos termicos de pernosTratamientos termicos de pernos
Tratamientos termicos de pernos
 
9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros9 tratamientos aceros
9 tratamientos aceros
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Tratamintos térmicos
Tratamintos térmicosTratamintos térmicos
Tratamintos térmicos
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Temple y revenido
Temple y revenidoTemple y revenido
Temple y revenido
 
Proceso de templado
Proceso de templadoProceso de templado
Proceso de templado
 
Tratamientos térmicos
Tratamientos térmicosTratamientos térmicos
Tratamientos térmicos
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTEUNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO  EN CALIENTE
UNIDAD #6: RECOCIDO, TRABAJO EN FRÍO Y TRABAJO EN CALIENTE
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 

Destacado

Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
Alexandra Rivera
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
masonydidier
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
Alma Orozco
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Ing. Electromecanica
 
tratamientos termicos
tratamientos termicostratamientos termicos
tratamientos termicosAcerosnelva
 
Tratamiento termico del acero
Tratamiento termico del aceroTratamiento termico del acero
Tratamiento termico del acero
Angelica Guadalupe
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Aly Olvera
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosGiovanni Mendoza
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
RoUsy D L Cruz
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
jose zamora
 

Destacado (20)

Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Temple
TempleTemple
Temple
 
Tratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicosTratamientos termoquimicos
Tratamientos termoquimicos
 
NORMALIZADO
NORMALIZADONORMALIZADO
NORMALIZADO
 
NORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERONORMALIZADO DEL ACERO
NORMALIZADO DEL ACERO
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Tratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizadoTratamiento termico normalizado
Tratamiento termico normalizado
 
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
Metodos De Tratamientos Termicos En Un Acero Sae 1045
 
tratamientos termicos
tratamientos termicostratamientos termicos
tratamientos termicos
 
Tratamiento termico del acero
Tratamiento termico del aceroTratamiento termico del acero
Tratamiento termico del acero
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
TEMPLADO
TEMPLADOTEMPLADO
TEMPLADO
 
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADOCEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
CEMENTACIÓN, CARBONITRURADO, CIANURADO Y NITRURADO
 
Nomenclatura del acero
Nomenclatura  del aceroNomenclatura  del acero
Nomenclatura del acero
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
 
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicosmapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
mapa conceptual de tratamientos termicos y termoquimicos
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
Recocido unmsm
Recocido   unmsmRecocido   unmsm
Recocido unmsm
 

Similar a Tratamiento termico diapositivas nuevo

Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
astridmf29
 
Kiara reyes
Kiara reyesKiara reyes
Kiara reyes
KIARA REYES
 
Melissa (4) b
Melissa (4) bMelissa (4) b
Melissa (4) b
Desiree_17
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
BrayanandresValdsrom
 
tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.
ARANTXARODRIGUEZFERN
 
Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
Aldo Saldaña
 
Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1
EduardoCruzHernndez2
 
Tratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajoTratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajo
EduardoCruzHernndez2
 
Robles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicosRobles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicos
alba z robles a
 
N° 3 tratamientos aceros (3)
N° 3 tratamientos aceros (3)N° 3 tratamientos aceros (3)
N° 3 tratamientos aceros (3)
Luciano Acuña
 
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
gilale27
 
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y TermoquimicosTratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Eliz Longart Coll
 
wendy boada
wendy boada wendy boada
wendy boada
cariany boada
 
El recocido
El recocidoEl recocido
El recocido
wtfjulian
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
Noli Daga Javier
 
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos veroTratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
navacard
 
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docxDOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
AlejandroOrtega890023
 
T3 tratamientos termicos
T3 tratamientos termicosT3 tratamientos termicos
T3 tratamientos termicos
Loli Vega Omaña
 

Similar a Tratamiento termico diapositivas nuevo (20)

Tratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicosTratamientos termicos y termoquimicos
Tratamientos termicos y termoquimicos
 
Kiara reyes
Kiara reyesKiara reyes
Kiara reyes
 
Melissa (4) b
Melissa (4) bMelissa (4) b
Melissa (4) b
 
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
_Exposicion_Tratamientos_Termicos_en_Los_Aceros ,.pptx
 
tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.tratamientos_termicos.
tratamientos_termicos.
 
Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
 
Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1Tratamientos termicos del trabajo2.1
Tratamientos termicos del trabajo2.1
 
Tratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajoTratamientos termicos del trabajo
Tratamientos termicos del trabajo
 
Robles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicosRobles alba tratamientos termicos
Robles alba tratamientos termicos
 
N° 3 tratamientos aceros (3)
N° 3 tratamientos aceros (3)N° 3 tratamientos aceros (3)
N° 3 tratamientos aceros (3)
 
Temple Del Acero
Temple Del AceroTemple Del Acero
Temple Del Acero
 
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
CORREA RABELO GILBER ALEJANDRO C.I 27.026.151
 
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y TermoquimicosTratamientos Termicos y Termoquimicos
Tratamientos Termicos y Termoquimicos
 
wendy boada
wendy boada wendy boada
wendy boada
 
El recocido
El recocidoEl recocido
El recocido
 
Tratamientos (1)
Tratamientos (1)Tratamientos (1)
Tratamientos (1)
 
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos veroTratamientos termicos y termoquimicos vero
Tratamientos termicos y termoquimicos vero
 
Revenido
RevenidoRevenido
Revenido
 
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docxDOC-20230314-WA0014. (2).docx
DOC-20230314-WA0014. (2).docx
 
T3 tratamientos termicos
T3 tratamientos termicosT3 tratamientos termicos
T3 tratamientos termicos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

Tratamiento termico diapositivas nuevo

  • 1. El pqoceso rue compqende el calentamiento de los metales o las aleaciones en estado slido a tempeqatuqas definidas mantenindolas a esa tempeqatuqa poq suficiente tiempo seguido de un enfqiamiento a las velocidades adecuadas con el fin de mejoqaq sus pqopiedades fsicas  mecnicas
  • 2. El tqatamiento teqmico en si consiste en: 1.- aqiacin de la tempeqatuqa 2.-El tiempo en el cual se va a llevaq el tqatamiento 3.- Contqolaq el ambiente en el cual se va a llevaq a el tqatamiento
  • 3.
  • 4. RECOCIDO ( 300ºC-700ºC)  El recocido es un tratamiento térmico cuya finalidad es el ablandamiento, la recuperación de la estructura o la eliminación de tensiones internas generalmente en metales. Tiene como objetivo: -Ablandar el material -Aumentar la plasticidad, ductilidad, y tenacidad del material
  • 5. EL RECOCIDO SE REALIZA EN TRES ETAPAS DE TRABAJO: 1. CALENTAMIENTO DEL MATERIAL A LA TEMPERATURA DE RECOCIDO 2. MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURA SOBRE UN TIEMPO DETERMINADO 3. REFRIGERA MIENTO LENTO DEL MATERIAL
  • 6. DE ACUERDO A LAS PROPIEDADES EXIGIDAS DEL MATERIAL SE EMPLEAN DIFERENTES PROCEDIMIENTOS DE RECOCIDO.  Recocido de sobqe tension  Recocido de ablandamiento  Recocido noqmal
  • 7. RECOCIDO DE SOBRE TENSIÓN poq medio de la defoqmacin en fqio se pqesentan tensiones en el mateqial las cuales tienen como consecuencia una defoqmacion de la pieza de tqabajo. Estas tensiones pueden seq eliminadas en gqan paqte a tqaves del qecocido.
  • 8. Pqocedimiento: 1.Calentamiento a una tempeqatuqa entqe 550 C  650 C. 2. Mantenimiento de la tempeqatuqa entqe 30  120 minutos de acueqdo al espesoq de la pieza de tqabajo. 3. Refqigeqamiento lento  unifoqme en ceniza caliente o
  • 9. Recocido de ablandamiento  Los materiales templados o ricos en carbono (sobre 0,9%) son difíciles de trabajar mediante arranque de viruta o mediante deformación en frío. Para ablandar el material puede hacerse un recocido. Con el fin de podeq tqabajaq estos mateqiales mas facilmente se les hace un qecocido de ablandamiento.
  • 10. Procedimiento: 1.Calentamiento a una temperatura entre 650° C y 750° C; 2. Mantenimiento del intervalo de temperatura entre 3 y 4 horas de acuerdo al tipo de material y del espesor del material. Es habitual mantener una subida y bajada alternativa de la temperatura en torno a los 723ºC. 3. Refrigeramiento lento.
  • 11. RECOCIDO NORMAL A través de la deformación en caliente o en frio para el enderezamiento, doblaje, martilleo y fundición, así como en los alrededores de los cordones de soldadura se deforma la estructura del material y se refuerza parcialmente. Las propiedades de trabajo de piezas sometidas a gran esfuerzo se hacen inapropiadas con esto. Através del recocido normal se compensan las irregularidades en la estructura y se alcanza una estructura de granulado fino.
  • 12. Procedimiento:  1. Calentamiento a temperaturas entre 750° C y 980° C conforme al contenido de carbono del material.  2. Mantenimiento de la temperatura conforme al espesor del material.  3. Refrigeramiento lento al aire.
  • 13.
  • 14. Revenido  El revenido al igual que normalizado, recocido y el temple, es un tratamiento térmico a un material con el fín de variar su dureza y cambiar su resistencia mecánica.  Proceso. Es un tratamiento complementario del temple, que regularmente sigue a éste. A la unión de los dos tratamientos también se le llama "bonificado". El tratamiento de revenido consiste en calentar al acero seguido del normalizado o templado, a una temperatura menor al punto crítico, seguido de un enfriamiento controlado que puede ser rápido cuando se deseen resultados elevados en tenacidad, o lento, para reducir al máximo las tensiones térmicas que puedan causar deformaciones.
  • 15.  Enfriamiento La velocidad de enfriamiento del revenido no tiene influencia alguna sobre el material tratado cuando las temperaturas alcanzadas no sobrepasan las que determinan la zona de fragilidad del material; en este caso se enfrían las piezas directamente en agua. Si el revenido se efectua a temperaturas superiores a las de fragilidad, es convenientemente enfriarlas en baño de aceite caliente a unos 150 C y después al agua, o simplemente al aire libre.
  • 16. El revenido se hace en tres fases  Calentamiento a una temperatura inferior a la crítica. El calentamiento se suele hacer en hornos de sales. Para los aceros al carbono de construcción, la temperatura de revenido está comprendida entre 450°C a 600°C, mientras que para los aceros de herramienta la temperatura de revenido es de 200°C a 350°C.
  • 17. Mantenimiento de la temperatura  La duración del revenido a baja temperatura es mayor que a las temperaturas más elevadas, para dar tiempo a que sea homogénea la temperatura en toda la pieza.
  • 18. Enfriamiento r La velocidad de enfriamiento del revenido no tiene influencia alguna sobre el material tratado cuando las temperaturas alcanzadas no sobrepasan las que determinan la zona de fragilidad del material; en este caso se enfrían las piezas directamente en agua. Si el revenido se efectúa a temperaturas superiores a las de fragilidad, es convenientemente enfriarlas en baño de aceite caliente a unos 150°C y después al agua, o simplemente al aire libre.
  • 19. Tabla de temperaturas para revenido de acero endurecido Color Grados C Tipos de aceros Paja claro 220 Herramientas como brocas, machuelos Paja mediano 240 Punzones dados y fresas Paja oscuro 255 Cizallas y martillos Morado 270 Árboles y cinceles para madera Azul obscuro 300 Cuchillos y cinceles para acero Destornilladores y resortes Azul claro 320
  • 20. Revenido del exterior: r La pieza de trabajo fría se calienta lentamente a través de las fuentes térmicas correspondientes y luego de alcanzar la temperatura de revenido (entre 200° C y 500° C) se refrigera.
  • 21. Revenido del interior:  La pieza de trabajo se enfría brevemente luego del temple, de tal forma que solamente la capa exterior esta fría. Del interior penetra nuevamente el resto de calor, luego de alcanzar la temperatura de revenido se refrigera. El mismo efecto se suspende cuando la pieza de trabajo se refrigera solamente de un lado y el calor restante contenido en el otro lado sale nuevamente. Luego del temple se debe frotar rápidamente  El punto que se quiere revenir, con un esmeril hasta el blanco, de tal forma que se puedan reconocer los colores de revenido! Valor de orientación para la duración del revenido en piezas de trabajo compactas: |1 hasta 1,5 horas para 20 mm de espesor de las piezas |