SlideShare una empresa de Scribd logo
El reglamento de
desarrollo parcial
de la ley 26/2007.




La gestión del riesgo ambiental
Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial
  Oscar Estrada Lara
  ITSEMAP Servicios Tecnológicos MAPFRE
  oestrad@mapfre.com
                                                                              1

                                                                          1
PROGRAMA DE CONTENIDOS




Programa



  Introducción a las novedades incluidas en el RD 2090/2008

  Gestión del Riesgo Ambiental

  Herramientas a nivel sectorial para la aplicación de la Ley de RMA




                                                                           2

                                                                       2
Principales novedades del RD 2090/2008 …




Supone un avance más en el desarrollo reglamentario asociado a
la Ley 26/2007 que aun no se ha completado.
   • Pendiente de la aprobación de Ordenes Ministeriales a
     partir de Abril de 2010.




Creación de una comisión técnica          de prevención y
reparación de daños medioambientales que se integra por la
Administración General del Estado y las Comunidades
Autónomas.



                                                                      3

                                                                  3
Principales novedades del RD 2090/2008 …


Principales novedades del RD 2090/2008 …



     Define la metodología a emplear para la
     determinación del Daño ambiental



     Describe el mecanismo para determinar las
     garantías financieras obligatorias




                                                                        4

                                                                    4
Principales novedades del RD 2090/2008 …


Principales novedades del RD 2090/2008 …
Determinación de la cuantía garantías financieras obligatorias


    Análisis de riesgos ambientales, basados en la NORMA UNE
    150008 o metodología equivalente
    Con MONETIZACIÓN         de   los   escenarios    de   riesgos
    identificados


  Obligatorio para todas las actividades incluidas en el anexo III




                                                                          5

                                                                      5
Principales novedades del RD 2090/2008 …


Principales novedades del RD 2090/2008 …
Determinación de la cuantía garantías financieras obligatorias

                 ANALISIS DE
                  RIESGOS




           PROCESO DE VERIFICACIÓN                  ENAC



              INFORME VERIFICADO



               ADMINISTRACIÓN

                                                                        6

                                                                    6
2.1 El riesgo
                      Gestión del Riesgo Ambiental


COMPONENTES DEL RIESGO

    Definición del riesgo:


                                   Probabilidad
                                                            Gravedad
         RIESGO                     ocurrencia
                                                    por   Consecuencias
                        Igual a       suceso

  Suceso que puede generar un peligro significativo....

  Consecuencias Daños a la población, Medio Ambiente, pérdidas económicas...

    Definición de peligro:

                             • Potencialidad/Posibilidad de causar un daño
          Peligro            • Contingencia inminente de que suceda
                               algún mal


                                                                                 7

                                                                             7
Itsemap - Servicios Tecnológicos Mapfre




           Gestión del Riesgo
                                                  Gestión del Riesgo Ambiental




8
    8
Gestión del Riesgo Ambiental

  El modelo propuesto por la UNE 150008 se fundamenta en la formulación
  de una serie de escenarios de riesgo (situaciones posibles en el marco de
  la instalación, que pueden provocar daños al Medio Ambiente), para los
  que posteriormente se determina su probabilidad de ocurrencia y sus
  consecuencias.
  El proceso se resume en la siguiente figura:


NORMA UNE 150008:




                                          Estimación
                                          frecuencia


                                          Estimación
                                          consecuencias
                                                                                  9

                                                                              9
Gestión del Riesgo Ambiental




NORMA UNE 150008:




                                                 10

                                            10
Gestión del Riesgo Ambiental


Identificación de peligros y sucesos iniciadores

1. PELIGROSIDAD DE LA SUSTANCIA

2. ANÁLISIS HISTÓRICO DE ACCIDENTES
  Año           Suceso iniciador y Causas                  Consecuencias
  2000   Derrame de entidad de un tanque de         Contaminación de un afluente
         almacenamiento de purines empleados        de un importante río, hábitat de
         como abono de una granja.                  salmón.
  1994   Fuga de un equipo de bombeo de purines     Vertido al río, hasta 100.000
         en una granja.                             truchas     jóvenes      fueron
                                                    envenenadas. Se generó una
                                                    mancha tres millas río abajo.
  1994   Fuga de tanque de purines en una granja.   Vertido a un estanque de
                                                    50.000 galones de purines.


  1985   Fuga de tanque de purines por fallo        Vertido al río, cortes de
         mecánico en una granja.                    suministro de agua y muerte de
                                                    miles de peces.

                                                                                            11

                                                                                       11
Gestión del Riesgo Ambiental


              Identificación de peligros y sucesos iniciadores
               3. ANÁLISIS DE FALLOS DE EQUIPOS

               4. LISTA DE COMPROBACIÓN
                                                          MEDIDAS IMPLANTADAS
                   PELIGRO                      SI   NO    EVITAR/ REDUCIR EL        COMENTARIOS
                                                                PELIGRO

                                    RECOGIDA Y CONDUCCIONES
                                                                                Desprendimiento de
¿Puede haber corrosión interna/externa de los             Tubería de PVC y
                                                     X                          gases como el
fosos o conducciones?                                     hormigón tratado.
                                                                                amoniaco.
                                                                                Evacuación purines por
¿Y vibraciones?                                      X
                                                                                gravedad.
¿Se realiza inspección de algún tipo que
garantice la estanqueidad de fosos o                 X
canalizaciones?
¿Pueden producirse sobre presiones elevadas                                     Evacuación purines por
                                                     X
que causen rotura de tubería?                                                   gravedad



                                                                                                          12

                                                                                                     12
Gestión del Riesgo Ambiental




                       Sucesos iniciadores




FRECUENCIA DE LOS SUCESOS INICIADORES (Datos y Referencia bibliográfica: Purple book)




                                                                                                                  FRECUENCIA
Nú               SUCESO       FRECUENC
     CÓDIGO                                UNIDADES     NOTAS FRECUENCIA BASE Y ADOPTADA              FACTOR   ADOPTADA SUCESO
m               INICIADOR      IA BASE
                                                                                                                INICIADOR año-1
                 Fuga total
     CONP -                                             Diámetro > 150 mm. Se estiman 700 metros
01              conducción     1.00E-07     m-1 año-1                                                  700         7.00E-05
       01                                               de tubería, e incluida fuga fosos en naves.
                   purín




                                                                                                                               13

                                                                                                                          13
Gestión del Riesgo Ambiental



                Escenarios riesgo

Fuga conducción de purín




                                               14

                                          14
Gestión del Riesgo Ambiental




                                               Escenario
                                               s
                            PUNTUACIÓN POR PROBABILIDAD DE LOS ESCENARIOS ACCIDENTALES
                                                                               FRECUENCIA
Nº                                             Descripción                      ADOPTADA       Puntuación
                                                                             ESCENARIO año-1
01   Vertido de purines al suelo por fuga instantánea balsa.                    1,00E-05          3,50
02   Vertido de purines al suelo por fuga continúa balsa.                       1,00E-04          4,00
03   Vertido de purines al suelo por fuga total conducción.                     2,80E-06          3,22
04   Vertido de purines al suelo por fuga parcial conducción.                   3,50E-04          4,27
05   Vertido de purines al suelo por fuga instantánea cisterna de purín.        1,00E-05          3,50
06   Vertido de purines al suelo por fuga conexión cisterna de purín.           1,03E-03          4,51
07   Vertido de gasoil al suelo por fuga instantánea cisterna de gasoil.        1,00E-05          3,50
08   Vertido de gasoil al suelo por fuga conexión cisterna de gasoil.           1,92E-05          3,64




                                                                                                              15

                                                                                                         15
Gestión del Riesgo Ambiental



                               Consecuencias
Se realiza caracterización del daño medioambiental (cantidad,
extensión, vulnerabilidad, reversibilidad del daño, etc.) siguiendo
el modelo adimensional propuesto por Protección Civil.


    1. Fuentes de riesgo.
    SUSTANCIA Y CANTIDAD
    2. Sistemas de transporte.
    EXTENSIÓN
    3. Receptores vulnerables.
    ESTADO BÁSICO: HABITAS Y ESPECIES




“Guía para la realización del Análisis del Riesgo medioambiental en el ámbito del Real Decreto
1254/1999, Seveso II”, año 2004, publicada por la Dirección General de Protección Civil del
Ministerio del Interior.

                                                                                                      16

                                                                                                 16
Gestión del Riesgo Ambiental



                        Monetización

Los costes de reparación primaria se han calculado a partir de
las siguientes fuentes de información:

 •   Los costes de siniestros del sector asegurador
     (seguro de gastos de reforestación por incendio)

 •   Los costes equipamiento real de la instalación.

 •   Costes asociados a analíticas, maquinaria, mano de obra…)
     se han empleado estimaciones y valores de mercado
     manejados por ITSEMAP habitualmente en la elaboración de
     ofertas y presupuestos.

 •   Referencias bibliográficas
                                                                      17

                                                                 17
Gestión del Riesgo Ambiental



                                                             Monetización


                                                                                                                   Valor riesgo Valor riesgo
   Nº                                                                       Valor Daño    Valor       Valor riesgo escenario     acumulado
                           Descripción                   Valor Probabilidad
Escenario                                                                        €       Riesgo       acumulado (en % sobre (en % sobre
                                                                                                                     el total)     el total)
            Vertido de purines al suelo por fuga
   4        parcial conducción                                 4,27          13.341,04    56.966,25    143.465,30         7,01         17,66
            Vertido de purines al suelo por fuga total
   3        conducción                                         3,22          13.510,88    43.505,04    186.970,34         5,36         23,02
            Vertido de gasoil al suelo por fuga
   7        instantánea cisterna de gasoil                      3,5          18.106,00    63.371,00    250.341,34         7,80         30,82
            Vertido de purines al suelo por fuga
   2        continúa balsa                                       4           64.490,58   257.962,32    508.303,66        31,76         62,58
            Vertido de purines al suelo por fuga
   1        instantánea balsa                                   3,5          86.845,00   303.957,50    812.261,16        37,42        100,00




                                                                                                                                           18

                                                                                                                                      18
Gestión del Riesgo Ambiental



                                                              Monetización
                               Valor riesgo acumulado (en % sobre el total)




                                                                                        10
                                                                                          0,
                                                                                            00
                     100,00
                      90,00
                      80,00
% riesgo acumulado




                                                                                  62
                      70,00




                                                                                    ,5
                                                                                      8
                      60,00
                                                                                                 Valor riesgo acumulado
                      50,00
                                                                                                 (en % sobre el total)




                                                                            30
                      40,00




                                                                              ,8
                                                                                2
                                                                    23
                      30,00




                                                                      ,0
                                                                17


                                                                        2
                                                                  ,6
                                                                    6
                                                            10
                      20,00
                                                              ,6
                                                                5
                                                     5,
                                                       95
                                            2,
                                             1,




                      10,00
                                             0,
                                     0,
                              0,




                                              59
                                               61
                                                94
                                       40
                                03




                       0,00
                               6      8     9   5 10 11 12 4            3     7     2     1
                                          Número de identificación del
                                                  escenario



                                                                                                                               19

                                                                                                                          19
Gestión del Riesgo Ambiental


Principales novedades del RD 2090/2008 …



Herramientas disponibles para la aplicación
de la ley a nivel sectorial:
       • GUIAS SECTORIALES
       • MIRAT
       • TABLAS DE BAREMO




                                                   20

                                              20
Gestión del Riesgo Ambiental


Principales novedades del RD 2090/2008 …

Herramientas disponibles para la aplicación
de la ley a nivel sectorial:
6 sectores de los proyectos piloto:

1. Químico y petroquímico (FEIQUE): guía metodológica.
2. Extracción minera (CONFEDEM): análisis de riesgos
medioambientales a una instalación concreta.
3. Fabricación automóviles (ANFAC): MIRAT
4. Depuración de aguas (AGA/AEAS): guía metodológica.
5. Estaciones de Servicio (AOP): tabla de baremos.
6. Porcino (ANPROGAPOR/FEASPOR): Análisis de riesgos



                                                              21

                                                         21
GRACIAS
Oscar Estrada Lara
ITSEMAP Servicios Tecnológicos MAPFRE
oestrad@mapfre.com
                                             22

                                        22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. ambiental y gestión de riesgo
1. ambiental y gestión de riesgo1. ambiental y gestión de riesgo
1. ambiental y gestión de riesgo
Alcaldia Bolivar
 
Seguridad industrial 2011
Seguridad industrial 2011Seguridad industrial 2011
Seguridad industrial 2011
Rosalba Rojas Balaguera
 
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
IERESPONSE
 
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
6122eddy
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ximena Chaparro Bello
 
Interclima peru emerson_salinas
Interclima peru emerson_salinasInterclima peru emerson_salinas
Interclima peru emerson_salinas
ASOCAM
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
Kevin Alberit
 
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
eAmbiente
 
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Rosario Santos
 
Gbi jorge
Gbi jorgeGbi jorge
Gbi jorge
joorgevalle1
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
Walter Vegazo Muro
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
Sesion 5-ciro u
Sesion 5-ciro uSesion 5-ciro u
Sesion 5-ciro u
Katty Renata
 
Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993
Lisandro Hernandez Peña
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012
direcccionlocalpotosi
 
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓNVERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
OnWaste
 
Presentacion ley 99 de 22 de diciembre
Presentacion ley 99 de 22 de diciembrePresentacion ley 99 de 22 de diciembre
Presentacion ley 99 de 22 de diciembre
Servicio Nacional de Aprendizaje SENA
 

La actualidad más candente (18)

1. ambiental y gestión de riesgo
1. ambiental y gestión de riesgo1. ambiental y gestión de riesgo
1. ambiental y gestión de riesgo
 
Seguridad industrial 2011
Seguridad industrial 2011Seguridad industrial 2011
Seguridad industrial 2011
 
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias2011 rmspccaci   recomendaciones guarderias
2011 rmspccaci recomendaciones guarderias
 
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
Escenarios de riesgo de desastres por inundaciones y flujos de lodo en la cue...
 
Actividad colaborativa gestion de riesgo
Actividad  colaborativa gestion de riesgoActividad  colaborativa gestion de riesgo
Actividad colaborativa gestion de riesgo
 
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambienteLey 99 de 1993 de medio ambiente
Ley 99 de 1993 de medio ambiente
 
Interclima peru emerson_salinas
Interclima peru emerson_salinasInterclima peru emerson_salinas
Interclima peru emerson_salinas
 
inIndeci sat
inIndeci   satinIndeci   sat
inIndeci sat
 
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
Soluciones integradas para la gestión de los residuos mineros e industriales ...
 
Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012Presentación taller pipc ipn feb 2012
Presentación taller pipc ipn feb 2012
 
Gbi jorge
Gbi jorgeGbi jorge
Gbi jorge
 
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAOSAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
SAT - SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA - REGIÓN CALLAO
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
Sesion 5-ciro u
Sesion 5-ciro uSesion 5-ciro u
Sesion 5-ciro u
 
Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993Articulo vii, ley 99 de 1993
Articulo vii, ley 99 de 1993
 
Semana santa 2012
Semana santa 2012Semana santa 2012
Semana santa 2012
 
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓNVERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
VERTEDEROS DE BALAS: LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RESIDUOS MUNICIPALES. VALORIZACIÓN
 
Presentacion ley 99 de 22 de diciembre
Presentacion ley 99 de 22 de diciembrePresentacion ley 99 de 22 de diciembre
Presentacion ley 99 de 22 de diciembre
 

Destacado

Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Fotos extraordinarias
Diana-Evelyn Mercado
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
Rolan
 
ENGLISH 3
ENGLISH 3ENGLISH 3
ENGLISH 3
Gonz Alo
 
Edita con camtasia studio
Edita con camtasia studioEdita con camtasia studio
Edita con camtasia studio
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Jose Antonio Bravo Mateu
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Bilbo Air Lines
Bilbo Air LinesBilbo Air Lines
Bilbo Air Lines
islaclimenteteresa
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
ambito2008
 
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
hjpsiot
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
conrado perea
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
matiasc
 
Fotos de Gijon
Fotos de GijonFotos de Gijon
Fotos de Gijon
mariamut
 
Ejerc. 16 IP PPT
Ejerc. 16 IP PPTEjerc. 16 IP PPT
Ejerc. 16 IP PPT
kamikaze_kamikaze
 
Mahatma
MahatmaMahatma
Mahatma
guestcf310e
 
Propuesta De Negocio Copia Remota
Propuesta De Negocio Copia RemotaPropuesta De Negocio Copia Remota
Propuesta De Negocio Copia Remota
jmserichol
 
Taller Europeo Rosalía De Castro
Taller Europeo Rosalía De CastroTaller Europeo Rosalía De Castro
Taller Europeo Rosalía De Castro
senior.udc
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Alvaro Sergio sanchez Tovar
 
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de DueroPresentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
rubens87
 
Ppt Cheap Coffee
Ppt Cheap CoffeePpt Cheap Coffee
Ppt Cheap Coffee
waxulero
 

Destacado (20)

Fotos extraordinarias
Fotos extraordinariasFotos extraordinarias
Fotos extraordinarias
 
Presentacion Electricida
Presentacion ElectricidaPresentacion Electricida
Presentacion Electricida
 
ENGLISH 3
ENGLISH 3ENGLISH 3
ENGLISH 3
 
Edita con camtasia studio
Edita con camtasia studioEdita con camtasia studio
Edita con camtasia studio
 
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Bilbo Air Lines
Bilbo Air LinesBilbo Air Lines
Bilbo Air Lines
 
Pau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamanchaPau resueltas caslamancha
Pau resueltas caslamancha
 
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
Presentacion Tesis Defensa Final Sep2
 
5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad5 medidas de seguridad
5 medidas de seguridad
 
El Texto Expositivo
El Texto ExpositivoEl Texto Expositivo
El Texto Expositivo
 
Fotos de Gijon
Fotos de GijonFotos de Gijon
Fotos de Gijon
 
Ejerc. 16 IP PPT
Ejerc. 16 IP PPTEjerc. 16 IP PPT
Ejerc. 16 IP PPT
 
Mahatma
MahatmaMahatma
Mahatma
 
Propuesta De Negocio Copia Remota
Propuesta De Negocio Copia RemotaPropuesta De Negocio Copia Remota
Propuesta De Negocio Copia Remota
 
Taller Europeo Rosalía De Castro
Taller Europeo Rosalía De CastroTaller Europeo Rosalía De Castro
Taller Europeo Rosalía De Castro
 
Energia geotèrimca
Energia geotèrimcaEnergia geotèrimca
Energia geotèrimca
 
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICOSeguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
Seguridad RIESGO FISICO -QUIMICO
 
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de DueroPresentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
Presentación nueva ambulancia de Cruz Roja de Roa de Duero
 
Ppt Cheap Coffee
Ppt Cheap CoffeePpt Cheap Coffee
Ppt Cheap Coffee
 

Similar a El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ambiental. Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial

Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Erre Ese
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Erika Cembranos Aparicio
 
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
Jimena Lopez
 
Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012
Juan Pablo Paredes Salazar
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
Mario Charlin
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1
Mario Charlin
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
NEGRIS100485
 
Industria Limpia
Industria LimpiaIndustria Limpia
Industria Limpia
Carlos.Bustamante
 
cursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdfcursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdf
paul416466
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
Jorge Rodriguez
 
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
Andesco
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentation
ESTHHUB
 
Informe análisis de riesgo
Informe análisis de riesgoInforme análisis de riesgo
Informe análisis de riesgo
pesquerapedro
 
Presentación utecnología internet
Presentación utecnología internetPresentación utecnología internet
Presentación utecnología internet
UTEcnologia2011
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
Jorge Vásquez Correa
 
Riesgo ambiental def
Riesgo ambiental defRiesgo ambiental def
Riesgo ambiental def
jessica Veleto Barra
 
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
LiliaContreras6
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
JanethBriceoAlayo
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura

Similar a El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ambiental. Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial (20)

Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
 
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre EseAnálisis de riesgos ambientales | Erre Ese
Análisis de riesgos ambientales | Erre Ese
 
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
13%20 %20 isa%20-%20martha%20ruby%20falla
 
Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012Estudio de impacto ambiental 2012
Estudio de impacto ambiental 2012
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1Medio Ambiente Bodega1
Medio Ambiente Bodega1
 
Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1Medio ambiente bodega1
Medio ambiente bodega1
 
Industria Limpia
Industria LimpiaIndustria Limpia
Industria Limpia
 
cursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdfcursoGDR-marzo.pdf
cursoGDR-marzo.pdf
 
Gestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industriaGestión ambiental en la industria
Gestión ambiental en la industria
 
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
Análisis de los impactos sobre los sistemas de acueducto y alcantarillado de ...
 
Minam presentation
Minam presentationMinam presentation
Minam presentation
 
Informe análisis de riesgo
Informe análisis de riesgoInforme análisis de riesgo
Informe análisis de riesgo
 
Presentación utecnología internet
Presentación utecnología internetPresentación utecnología internet
Presentación utecnología internet
 
Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2Rellenos sanitarios parte_2
Rellenos sanitarios parte_2
 
Riesgo ambiental def
Riesgo ambiental defRiesgo ambiental def
Riesgo ambiental def
 
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
Riesgoambientaldef 140117004830-phpapp01
 
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptxSISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL -MATERIAL 09(1).pptx
 
Ev n2
Ev n2Ev n2
Ev n2
 
1 era lectura
1 era lectura1 era lectura
1 era lectura
 

Más de ServiDocu

Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
ServiDocu
 
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
ServiDocu
 
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocialDKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
ServiDocu
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – TeruelComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
ServiDocu
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosocialesComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
ServiDocu
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
ServiDocu
 
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
ServiDocu
 
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
ServiDocu
 
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ServiDocu
 
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
ServiDocu
 
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme AmbientalActo de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
ServiDocu
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
ServiDocu
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
ServiDocu
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
ServiDocu
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
ServiDocu
 
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
ServiDocu
 
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
ServiDocu
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
ServiDocu
 
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de AragónMesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
ServiDocu
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
ServiDocu
 

Más de ServiDocu (20)

Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
 
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgo...
 
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocialDKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
DKV: Ejemplo de empresa comprometida con la salud psicosocial
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – TeruelComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosocialesComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
 
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
 
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
ArcelorMittal Tailored. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los ries...
 
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
 
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
 
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme AmbientalActo de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
 
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
 
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
 
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de AragónMesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ambiental. Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial

  • 1. El reglamento de desarrollo parcial de la ley 26/2007. La gestión del riesgo ambiental Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial Oscar Estrada Lara ITSEMAP Servicios Tecnológicos MAPFRE oestrad@mapfre.com 1 1
  • 2. PROGRAMA DE CONTENIDOS Programa Introducción a las novedades incluidas en el RD 2090/2008 Gestión del Riesgo Ambiental Herramientas a nivel sectorial para la aplicación de la Ley de RMA 2 2
  • 3. Principales novedades del RD 2090/2008 … Supone un avance más en el desarrollo reglamentario asociado a la Ley 26/2007 que aun no se ha completado. • Pendiente de la aprobación de Ordenes Ministeriales a partir de Abril de 2010. Creación de una comisión técnica de prevención y reparación de daños medioambientales que se integra por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas. 3 3
  • 4. Principales novedades del RD 2090/2008 … Principales novedades del RD 2090/2008 … Define la metodología a emplear para la determinación del Daño ambiental Describe el mecanismo para determinar las garantías financieras obligatorias 4 4
  • 5. Principales novedades del RD 2090/2008 … Principales novedades del RD 2090/2008 … Determinación de la cuantía garantías financieras obligatorias Análisis de riesgos ambientales, basados en la NORMA UNE 150008 o metodología equivalente Con MONETIZACIÓN de los escenarios de riesgos identificados Obligatorio para todas las actividades incluidas en el anexo III 5 5
  • 6. Principales novedades del RD 2090/2008 … Principales novedades del RD 2090/2008 … Determinación de la cuantía garantías financieras obligatorias ANALISIS DE RIESGOS PROCESO DE VERIFICACIÓN ENAC INFORME VERIFICADO ADMINISTRACIÓN 6 6
  • 7. 2.1 El riesgo Gestión del Riesgo Ambiental COMPONENTES DEL RIESGO Definición del riesgo: Probabilidad Gravedad RIESGO ocurrencia por Consecuencias Igual a suceso Suceso que puede generar un peligro significativo.... Consecuencias Daños a la población, Medio Ambiente, pérdidas económicas... Definición de peligro: • Potencialidad/Posibilidad de causar un daño Peligro • Contingencia inminente de que suceda algún mal 7 7
  • 8. Itsemap - Servicios Tecnológicos Mapfre Gestión del Riesgo Gestión del Riesgo Ambiental 8 8
  • 9. Gestión del Riesgo Ambiental El modelo propuesto por la UNE 150008 se fundamenta en la formulación de una serie de escenarios de riesgo (situaciones posibles en el marco de la instalación, que pueden provocar daños al Medio Ambiente), para los que posteriormente se determina su probabilidad de ocurrencia y sus consecuencias. El proceso se resume en la siguiente figura: NORMA UNE 150008: Estimación frecuencia Estimación consecuencias 9 9
  • 10. Gestión del Riesgo Ambiental NORMA UNE 150008: 10 10
  • 11. Gestión del Riesgo Ambiental Identificación de peligros y sucesos iniciadores 1. PELIGROSIDAD DE LA SUSTANCIA 2. ANÁLISIS HISTÓRICO DE ACCIDENTES Año Suceso iniciador y Causas Consecuencias 2000 Derrame de entidad de un tanque de Contaminación de un afluente almacenamiento de purines empleados de un importante río, hábitat de como abono de una granja. salmón. 1994 Fuga de un equipo de bombeo de purines Vertido al río, hasta 100.000 en una granja. truchas jóvenes fueron envenenadas. Se generó una mancha tres millas río abajo. 1994 Fuga de tanque de purines en una granja. Vertido a un estanque de 50.000 galones de purines. 1985 Fuga de tanque de purines por fallo Vertido al río, cortes de mecánico en una granja. suministro de agua y muerte de miles de peces. 11 11
  • 12. Gestión del Riesgo Ambiental Identificación de peligros y sucesos iniciadores 3. ANÁLISIS DE FALLOS DE EQUIPOS 4. LISTA DE COMPROBACIÓN MEDIDAS IMPLANTADAS PELIGRO SI NO EVITAR/ REDUCIR EL COMENTARIOS PELIGRO RECOGIDA Y CONDUCCIONES Desprendimiento de ¿Puede haber corrosión interna/externa de los Tubería de PVC y X gases como el fosos o conducciones? hormigón tratado. amoniaco. Evacuación purines por ¿Y vibraciones? X gravedad. ¿Se realiza inspección de algún tipo que garantice la estanqueidad de fosos o X canalizaciones? ¿Pueden producirse sobre presiones elevadas Evacuación purines por X que causen rotura de tubería? gravedad 12 12
  • 13. Gestión del Riesgo Ambiental Sucesos iniciadores FRECUENCIA DE LOS SUCESOS INICIADORES (Datos y Referencia bibliográfica: Purple book) FRECUENCIA Nú SUCESO FRECUENC CÓDIGO UNIDADES NOTAS FRECUENCIA BASE Y ADOPTADA FACTOR ADOPTADA SUCESO m INICIADOR IA BASE INICIADOR año-1 Fuga total CONP - Diámetro > 150 mm. Se estiman 700 metros 01 conducción 1.00E-07 m-1 año-1 700 7.00E-05 01 de tubería, e incluida fuga fosos en naves. purín 13 13
  • 14. Gestión del Riesgo Ambiental Escenarios riesgo Fuga conducción de purín 14 14
  • 15. Gestión del Riesgo Ambiental Escenario s PUNTUACIÓN POR PROBABILIDAD DE LOS ESCENARIOS ACCIDENTALES FRECUENCIA Nº Descripción ADOPTADA Puntuación ESCENARIO año-1 01 Vertido de purines al suelo por fuga instantánea balsa. 1,00E-05 3,50 02 Vertido de purines al suelo por fuga continúa balsa. 1,00E-04 4,00 03 Vertido de purines al suelo por fuga total conducción. 2,80E-06 3,22 04 Vertido de purines al suelo por fuga parcial conducción. 3,50E-04 4,27 05 Vertido de purines al suelo por fuga instantánea cisterna de purín. 1,00E-05 3,50 06 Vertido de purines al suelo por fuga conexión cisterna de purín. 1,03E-03 4,51 07 Vertido de gasoil al suelo por fuga instantánea cisterna de gasoil. 1,00E-05 3,50 08 Vertido de gasoil al suelo por fuga conexión cisterna de gasoil. 1,92E-05 3,64 15 15
  • 16. Gestión del Riesgo Ambiental Consecuencias Se realiza caracterización del daño medioambiental (cantidad, extensión, vulnerabilidad, reversibilidad del daño, etc.) siguiendo el modelo adimensional propuesto por Protección Civil. 1. Fuentes de riesgo. SUSTANCIA Y CANTIDAD 2. Sistemas de transporte. EXTENSIÓN 3. Receptores vulnerables. ESTADO BÁSICO: HABITAS Y ESPECIES “Guía para la realización del Análisis del Riesgo medioambiental en el ámbito del Real Decreto 1254/1999, Seveso II”, año 2004, publicada por la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior. 16 16
  • 17. Gestión del Riesgo Ambiental Monetización Los costes de reparación primaria se han calculado a partir de las siguientes fuentes de información: • Los costes de siniestros del sector asegurador (seguro de gastos de reforestación por incendio) • Los costes equipamiento real de la instalación. • Costes asociados a analíticas, maquinaria, mano de obra…) se han empleado estimaciones y valores de mercado manejados por ITSEMAP habitualmente en la elaboración de ofertas y presupuestos. • Referencias bibliográficas 17 17
  • 18. Gestión del Riesgo Ambiental Monetización Valor riesgo Valor riesgo Nº Valor Daño Valor Valor riesgo escenario acumulado Descripción Valor Probabilidad Escenario € Riesgo acumulado (en % sobre (en % sobre el total) el total) Vertido de purines al suelo por fuga 4 parcial conducción 4,27 13.341,04 56.966,25 143.465,30 7,01 17,66 Vertido de purines al suelo por fuga total 3 conducción 3,22 13.510,88 43.505,04 186.970,34 5,36 23,02 Vertido de gasoil al suelo por fuga 7 instantánea cisterna de gasoil 3,5 18.106,00 63.371,00 250.341,34 7,80 30,82 Vertido de purines al suelo por fuga 2 continúa balsa 4 64.490,58 257.962,32 508.303,66 31,76 62,58 Vertido de purines al suelo por fuga 1 instantánea balsa 3,5 86.845,00 303.957,50 812.261,16 37,42 100,00 18 18
  • 19. Gestión del Riesgo Ambiental Monetización Valor riesgo acumulado (en % sobre el total) 10 0, 00 100,00 90,00 80,00 % riesgo acumulado 62 70,00 ,5 8 60,00 Valor riesgo acumulado 50,00 (en % sobre el total) 30 40,00 ,8 2 23 30,00 ,0 17 2 ,6 6 10 20,00 ,6 5 5, 95 2, 1, 10,00 0, 0, 0, 59 61 94 40 03 0,00 6 8 9 5 10 11 12 4 3 7 2 1 Número de identificación del escenario 19 19
  • 20. Gestión del Riesgo Ambiental Principales novedades del RD 2090/2008 … Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial: • GUIAS SECTORIALES • MIRAT • TABLAS DE BAREMO 20 20
  • 21. Gestión del Riesgo Ambiental Principales novedades del RD 2090/2008 … Herramientas disponibles para la aplicación de la ley a nivel sectorial: 6 sectores de los proyectos piloto: 1. Químico y petroquímico (FEIQUE): guía metodológica. 2. Extracción minera (CONFEDEM): análisis de riesgos medioambientales a una instalación concreta. 3. Fabricación automóviles (ANFAC): MIRAT 4. Depuración de aguas (AGA/AEAS): guía metodológica. 5. Estaciones de Servicio (AOP): tabla de baremos. 6. Porcino (ANPROGAPOR/FEASPOR): Análisis de riesgos 21 21
  • 22. GRACIAS Oscar Estrada Lara ITSEMAP Servicios Tecnológicos MAPFRE oestrad@mapfre.com 22 22