SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 Anthony Old 9
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
Divider page text
showing imagery
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 11
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
• “El incremento de la productividad de las
empresas viene, en una proporción importante,
como consecuencia de sus inversiones en la
formación de sus trabajadores y directivos y,
también, de sus inversiones en la salud y en las
condiciones de trabajo”.
Gary S. Becker (Premio Nobel de Economía 1992)
Personas SEGURAS, SANAS y FELICES.
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 12
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
Personas SEGURAS, SANAS y FELICES.
4 años sin Accidentes con Baja
2,13
40,43
23,40
34,04
Práctica Ejercicio Físico (%)
Nunca
Ocasionalmente
Varias veces al
mes
Varias veces a la
semana
42,86 48,48 42,86 38,60 43,10
48,57
45,45
47,62 56,14 48,28
8,57 6,06 9,52 5,26 8,62
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
2006 2010 2012 2013 2014
% IMC personal AMTBZ
Obesidad
Sobrepeso
Normopeso
Tema Pregunta 2014 2013 2012
Satisfacción con el
trabajo y compromiso
¿Recomendarías a algún familiar
o amigo trabajar con nosotros?
88% 87% 84%
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 13
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
1.- Recogida de información y
selección del Método de Evaluación
2.- Toma de datos
3.- Elaboración del informe y
presentación de resultados
4.- Planificación y seguimiento de
medidas propuestas
• Metodología.
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 14
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
• 1.- Recogida de información y selección del Método de Evaluación
Decisión de la metodología de evaluación (FPSICO 3.1
complementado con entrevistas personales)
Presentación al Comité de Seguridad y Salud.
Determinación de los puestos de trabajo a evaluar y la muestra
Adecuada difusión de la realización del estudio:
información a través del reporte semanal de la planta.
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 15
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
• 2.- Toma de Datos:
64 entrevistas y encuestas realizadas que supone la practica
de la totalidad de la plantilla, no habiendo por lo tanto dudas sobre
la representatividad de los datos.
Garantía de anonimato.
31,25
42,19
25
EDAD TRABAJADORES (%)
>16-24 años >25-34 años >35-44 años
37,5
62,5
TRABAJADORES SEGUN TURNOS (%)
>Turno central >Turnos
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 16
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
• 3.- Elaboración del informe y presentación de resultados:
Tiempo de Trabajo
Autonomía.
Carga de trabajo.
Demandas psicológicas.
Variedad/contenido.
Participación/Supervisión.
Interés por el trabajador/Compensación.
Desempeño de rol.
Relaciones y apoyo social.
TT AU CT DP VC PS ITC DR RAS
DIRECTIVOS
JEFES DETURNO
SOLDADORES
BLANKING
CARRETILLERO
DPTO. INGENIERIA
DPTO. MANTENIMIENTO
OFICINAS
global
PERFIL
Adecuado Mejorable
Riesgo
Elevado
Muy
Elevado
Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 17
AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a
empresa Saludable
• 4.- Planificación y seguimiento de medidas propuestas:
Tiempo de Trabajo
Autonomía.
Carga de trabajo.
Demandas psicológicas.
Variedad/contenido.
Participación/Supervisión.
Interés por el trabajador /
Compensación.
Desempeño de rol.
Relaciones y apoyo social.
• Se trata de medidas proactivas y dirigidas
al foco u origen del problema (factor de
riesgo).
A) Medidas preventivas u
organizativas (primarias)
• Medidas dirigidas a que el trabajador
pueda afrontar los factores de riesgo
psicosocial a los que está expuesto
(formación, procedimientos, etc.).
B) Medidas de intervención o
afrontamiento (secundarias)
• Medidas orientadas a la recuperación de
los trabajadores que hayan sufrido daños
en su salud y garantizar la compatibilidad
con las funciones de su puesto.
C) Medidas de protección o
rehabilitación (terciarias)
AMTB Zaragoza 19
AMTB Zaragoza: Equipo Proactivo
Queremos que todos nuestros trabajadores sean
personas SEGURAS, SANAS y FELICES. Para ello:
• La implicación del personal es absolutamente necesaria.
• La mejora continua de las condiciones de trabajo redunda
en la satisfacción y el orgullo de los trabajadores por
pertenecer y crear una empresa saludable.
• Los logros son reconocidos y celebrados como fuente de
motivación.

Más contenido relacionado

Destacado

Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosocialesComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
ServiDocu
 
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
ServiDocu
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – TeruelComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
ServiDocu
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
ServiDocu
 
Manual de construcción_de_túneles 2
Manual de construcción_de_túneles 2Manual de construcción_de_túneles 2
Manual de construcción_de_túneles 2Andrés Huelgo
 
Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)Henry Neyra Collao
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergenciajorguebenites
 
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
Wilber Nina Quispe
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
Pili Gasa
 
Problemas De Disciplina En El Colegio
Problemas De Disciplina En El ColegioProblemas De Disciplina En El Colegio
Problemas De Disciplina En El Colegio
Laura Segovia
 
Columna De Trajano
Columna De TrajanoColumna De Trajano
Columna De TrajanoJuan Goldín
 
Anuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas EmpleosAnuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas Empleosvircal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Mahanns
 
Trabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnosTrabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnosciberescuela2
 
La Anciana Y Las Semillas Ruben
La Anciana Y Las Semillas RubenLa Anciana Y Las Semillas Ruben
La Anciana Y Las Semillas Ruben
Onelsis Manzano
 

Destacado (20)

Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosocialesComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales
 
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
Presentación campaña. Jornada en Zaragoza “Gestión y prevención de los riesgo...
 
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – TeruelComportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
Comportamientos negativos en la empresa y riesgos psicosociales – Teruel
 
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosocialesLiderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
Liderazgo y conductas negativas en riesgos psicosociales
 
Manual de construcción_de_túneles 2
Manual de construcción_de_túneles 2Manual de construcción_de_túneles 2
Manual de construcción_de_túneles 2
 
Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)Plan general de emergencia (1)
Plan general de emergencia (1)
 
Planes de emergencia
Planes de emergenciaPlanes de emergencia
Planes de emergencia
 
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
1026 ehs-p-40 procedimiento para trabajos de alto riesgo
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Recursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertosRecursos educativos abiertos
Recursos educativos abiertos
 
Problemas De Disciplina En El Colegio
Problemas De Disciplina En El ColegioProblemas De Disciplina En El Colegio
Problemas De Disciplina En El Colegio
 
Columna De Trajano
Columna De TrajanoColumna De Trajano
Columna De Trajano
 
Anuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas EmpleosAnuncios Ofertas Empleos
Anuncios Ofertas Empleos
 
cons
conscons
cons
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Strategy Desk Nov 11
Strategy Desk Nov 11Strategy Desk Nov 11
Strategy Desk Nov 11
 
Reporte IDH
Reporte IDHReporte IDH
Reporte IDH
 
Trabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnosTrabajos de arte libre de los alumnos
Trabajos de arte libre de los alumnos
 
La Anciana Y Las Semillas Ruben
La Anciana Y Las Semillas RubenLa Anciana Y Las Semillas Ruben
La Anciana Y Las Semillas Ruben
 

Similar a ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgos psicosociales”

El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
SalonMiEmpresa
 
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdfGuia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
LisbethHernandez31
 
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
Hugo Camilo Beltrán García
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
MY01
 
Traducir el Compromiso a Bienestar Laboral
Traducir el Compromiso a Bienestar LaboralTraducir el Compromiso a Bienestar Laboral
Traducir el Compromiso a Bienestar Laboral
Prevencionar
 
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Marcos Avello
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Jimmy Sanchez
 
TA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptxTA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptx
KarlaMarianaCuyaMore
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
williamcamiloechever
 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptxSISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
MariellaRosarioCampo
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
osmely calderon crespo
 
Beatriz diapositivas
Beatriz diapositivasBeatriz diapositivas
Beatriz diapositivas
beatriz romero ballesteros
 
seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención  ¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
Prevencionar
 
Manual sst
Manual sstManual sst
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdfSEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
BruceLpezMelgar
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL  HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
MANUEL BUITRAGO ZARATE
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
JaunCarlosHerrera
 

Similar a ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgos psicosociales” (20)

El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
El impacto del absentismo en las empresas susana torres(gestión y crecimiento)
 
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdfGuia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
Guia-Buenas-Practicas_PRL.pdf
 
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
Nueva presentacion r. 1111 ns (1)
 
GESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIOGESTION DEL CAMBIO
GESTION DEL CAMBIO
 
Traducir el Compromiso a Bienestar Laboral
Traducir el Compromiso a Bienestar LaboralTraducir el Compromiso a Bienestar Laboral
Traducir el Compromiso a Bienestar Laboral
 
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
Soluciones competitivas rsc y sostenibilidad
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Boletín conectad@s junio 2012
Boletín conectad@s junio 2012Boletín conectad@s junio 2012
Boletín conectad@s junio 2012
 
TA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptxTA3 Talento humano.pptx
TA3 Talento humano.pptx
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptxSISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.pptx
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Beatriz diapositivas
Beatriz diapositivasBeatriz diapositivas
Beatriz diapositivas
 
seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto seguridad e higiene Proyecto
seguridad e higiene Proyecto
 
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención  ¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
¿Qué es lo que demandan las empresas de los técnicos de prevención
 
Manual sst
Manual sstManual sst
Manual sst
 
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
5 y 6 abril JT Estrategias de cambio cultural desde la PRL ISO 45001 calidad....
 
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdfSEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
SEMINARIO GRATUIITO SGSST ENFOQUE LEY 29783 e ISO 45001.pdf
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL  HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptxPRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
PRESENTACION POSITIVA PROPYME SEMINARIO 1 y 2 2021- (1).pptx
 

Más de ServiDocu

Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
ServiDocu
 
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ServiDocu
 
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
ServiDocu
 
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme AmbientalActo de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
ServiDocu
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
ServiDocu
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
ServiDocu
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
ServiDocu
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
ServiDocu
 
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
ServiDocu
 
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
ServiDocu
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
ServiDocu
 
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de AragónMesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
ServiDocu
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
ServiDocu
 
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleoEficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
ServiDocu
 
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuosAplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
ServiDocu
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
ServiDocu
 
Spain final powerpoint 07.03.12
Spain final powerpoint 07.03.12Spain final powerpoint 07.03.12
Spain final powerpoint 07.03.12ServiDocu
 
Gestión preventiva en la empresa por ASEPEYO
Gestión preventiva en la empresa por  ASEPEYOGestión preventiva en la empresa por  ASEPEYO
Gestión preventiva en la empresa por ASEPEYO
ServiDocu
 
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. SánchezAdaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
ServiDocu
 
Directiva de Máquinas por Embid Pueyo
Directiva de Máquinas por  Embid PueyoDirectiva de Máquinas por  Embid Pueyo
Directiva de Máquinas por Embid Pueyo
ServiDocu
 

Más de ServiDocu (20)

Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de AragónGuía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
Guía orientativa sobre la ley de prevención y protección ambiental de Aragón
 
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
ComPrograma compromisos con la prevención de riesgos laborales: informe 29 di...
 
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
Jornada ¿Como asumir el empresario de pymes y autónomos la prevención de ries...
 
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme AmbientalActo de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
Acto de entrega de diplomas del Programa Compromiso Zaragoza Pyme Ambiental
 
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
Sistema de gestión energética Hidro Nitro Española: UNE-EN-ISO 50001:2011
 
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
Cálculo y verificación de la huella de carbono. Acciones de reducción de emis...
 
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
Sistema de gestión de la energía ISO 5001: 2011
 
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
Eficiencia energética: auditorías y sistemas de gestión energética
 
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
Huella del carbono: herramienta interna de control de costes en el marco del ...
 
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
Retos y realidades en la valorización de residuos en Catalunya
 
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuosOtra visión empresarial sobre valorización de residuos
Otra visión empresarial sobre valorización de residuos
 
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de AragónMesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
Mesa redonda II Jornada sobre el potencial de los residuos de Aragón
 
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados: revisión y ad...
 
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleoEficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
Eficiencia en el reciclado de materiales, una oportunidad para el empleo
 
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuosAplicación práctica de la nueva ley de residuos
Aplicación práctica de la nueva ley de residuos
 
Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral Jornada informativa sobre la reforma laboral
Jornada informativa sobre la reforma laboral
 
Spain final powerpoint 07.03.12
Spain final powerpoint 07.03.12Spain final powerpoint 07.03.12
Spain final powerpoint 07.03.12
 
Gestión preventiva en la empresa por ASEPEYO
Gestión preventiva en la empresa por  ASEPEYOGestión preventiva en la empresa por  ASEPEYO
Gestión preventiva en la empresa por ASEPEYO
 
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. SánchezAdaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
Adaptación de los planes de autoprotección por Eduardo J. Sánchez
 
Directiva de Máquinas por Embid Pueyo
Directiva de Máquinas por  Embid PueyoDirectiva de Máquinas por  Embid Pueyo
Directiva de Máquinas por Embid Pueyo
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

ArcelorMittal Tailored. Jornada en Teruel “Gestión y prevención de los riesgos psicosociales”

  • 1. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 Anthony Old 9 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable Divider page text showing imagery
  • 2. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 11 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable • “El incremento de la productividad de las empresas viene, en una proporción importante, como consecuencia de sus inversiones en la formación de sus trabajadores y directivos y, también, de sus inversiones en la salud y en las condiciones de trabajo”. Gary S. Becker (Premio Nobel de Economía 1992) Personas SEGURAS, SANAS y FELICES.
  • 3. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 12 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable Personas SEGURAS, SANAS y FELICES. 4 años sin Accidentes con Baja 2,13 40,43 23,40 34,04 Práctica Ejercicio Físico (%) Nunca Ocasionalmente Varias veces al mes Varias veces a la semana 42,86 48,48 42,86 38,60 43,10 48,57 45,45 47,62 56,14 48,28 8,57 6,06 9,52 5,26 8,62 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 2006 2010 2012 2013 2014 % IMC personal AMTBZ Obesidad Sobrepeso Normopeso Tema Pregunta 2014 2013 2012 Satisfacción con el trabajo y compromiso ¿Recomendarías a algún familiar o amigo trabajar con nosotros? 88% 87% 84%
  • 4. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 13 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable 1.- Recogida de información y selección del Método de Evaluación 2.- Toma de datos 3.- Elaboración del informe y presentación de resultados 4.- Planificación y seguimiento de medidas propuestas • Metodología.
  • 5. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 14 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable • 1.- Recogida de información y selección del Método de Evaluación Decisión de la metodología de evaluación (FPSICO 3.1 complementado con entrevistas personales) Presentación al Comité de Seguridad y Salud. Determinación de los puestos de trabajo a evaluar y la muestra Adecuada difusión de la realización del estudio: información a través del reporte semanal de la planta.
  • 6. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 15 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable • 2.- Toma de Datos: 64 entrevistas y encuestas realizadas que supone la practica de la totalidad de la plantilla, no habiendo por lo tanto dudas sobre la representatividad de los datos. Garantía de anonimato. 31,25 42,19 25 EDAD TRABAJADORES (%) >16-24 años >25-34 años >35-44 años 37,5 62,5 TRABAJADORES SEGUN TURNOS (%) >Turno central >Turnos
  • 7. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 16 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable • 3.- Elaboración del informe y presentación de resultados: Tiempo de Trabajo Autonomía. Carga de trabajo. Demandas psicológicas. Variedad/contenido. Participación/Supervisión. Interés por el trabajador/Compensación. Desempeño de rol. Relaciones y apoyo social. TT AU CT DP VC PS ITC DR RAS DIRECTIVOS JEFES DETURNO SOLDADORES BLANKING CARRETILLERO DPTO. INGENIERIA DPTO. MANTENIMIENTO OFICINAS global PERFIL Adecuado Mejorable Riesgo Elevado Muy Elevado
  • 8. Copyright © ArcelorMittal 3/10/2015 AMTB Zaragoza 17 AMTB Zaragoza: De Empresa Segura a empresa Saludable • 4.- Planificación y seguimiento de medidas propuestas: Tiempo de Trabajo Autonomía. Carga de trabajo. Demandas psicológicas. Variedad/contenido. Participación/Supervisión. Interés por el trabajador / Compensación. Desempeño de rol. Relaciones y apoyo social. • Se trata de medidas proactivas y dirigidas al foco u origen del problema (factor de riesgo). A) Medidas preventivas u organizativas (primarias) • Medidas dirigidas a que el trabajador pueda afrontar los factores de riesgo psicosocial a los que está expuesto (formación, procedimientos, etc.). B) Medidas de intervención o afrontamiento (secundarias) • Medidas orientadas a la recuperación de los trabajadores que hayan sufrido daños en su salud y garantizar la compatibilidad con las funciones de su puesto. C) Medidas de protección o rehabilitación (terciarias)
  • 9. AMTB Zaragoza 19 AMTB Zaragoza: Equipo Proactivo Queremos que todos nuestros trabajadores sean personas SEGURAS, SANAS y FELICES. Para ello: • La implicación del personal es absolutamente necesaria. • La mejora continua de las condiciones de trabajo redunda en la satisfacción y el orgullo de los trabajadores por pertenecer y crear una empresa saludable. • Los logros son reconocidos y celebrados como fuente de motivación.