SlideShare una empresa de Scribd logo
El reino de Castilla y León.
     El Reino de Castilla
El reino de Castilla y León ...

… abarca casi todas las comunidades
españolas actuales exceptuando Áragón,
Cataluña, Navarra y poca parte de Andalucía.
Datos históricos
Esta imagen didáctica te enseñan los datos
históricos más importantes de la corona de
                 Castilla.
Línea del tiempo
Sistemas políticos

Castilla contaba con unas instituciones
similares a las de los otros reinos cristianos de
la península. Las principales eran:


•La monarquía: el rey tenía el poder supremo y
podía declarar la guerra, promulgar leyes,
impartir justicia y acuñar moneda.
• Las Cortes: en un principio reunían a los tres
estamentos (nobleza, clero y estado llano), pero
pronto los dos primeros dejaron de asistir y
quedaron constituidas solo por representantes de
las ciudades. En Castilla, solo tenían funciones
consultivas: aprobaban el pago de impuestos y
presentaban peticiones al rey.
• Los municipios: tenían cierta autonomía. En su
origen se regían por concejos abiertos en los que
participaban todos los vecinos, pero luego se
formaron cabildos (ayuntamientos), que cayeron
bajo el control de la nobleza y de los burgueses
Señoríos

Podemos diferenciar dos grupos fundamentales
de territorios señoriales: los eclesiásticos y los
laicos.Entre los laicos nos encontramos con los
realengos que son los territorios bajo dominio de
la Corona. Son administrados por funcionarios del
Rey.El señorío solariego sería el más similar al
feudo; es en el cual el señor lo es gracias a la
donación de la tierra por el rey u otro noble o la
propiedad de la misma por herencia.
Señorío de Behetría
El señorío de behetría es, sin duda, el más peculiar
de todos. Una behetría es la población cuyos
habitantes eligen al señor y pactan las condiciones de
dicho sometimiento. Existen dos clases de behetría:
Behetría de mar a mar: El pueblo puede elegir un
señor de cualquier procedencia.
Behetría de linaje: El pueblo elige entre los nobles
naturales de la zona (diviseros).
Este tipo de señorío es exclusivo del norte de la
Península y aunque aparece en los reinos de Galicia y
León es más común del reino de Castilla y más
Economía
La mayor parte de la tierra se destinaba a los
cultivos típicos mediterráneos: cereales, vid y
olivo, pero la principal fuente de riqueza era la
ganadería ovina.
Los rebaños de ovejas merinas producían lana de
excelente calidad que se exportaba a los Países
Bajos, donde se elaboraban tejidos. En su mayor
parte eran propiedad de los nobles. Los rebaños
eran trashumantes: pasaban los veranos en las
zonas montañosas y frescas del norte, y los
inviernos en las cálidas del sur.
Arte y cultura

El arte gótico se desarrolló en la Corona de
Castilla sobre todo durante los siglos XIII-XV.
Estuvo muy influido por el gótico francés.
.Arquitectura religiosa:
Catedral de Burgos            Catedral de León
·Arquitectura civil:
Castillo de Peñafiel      Alcázar de Segovia




·La pintura: abundan las pinturas sobre
tablas. Fueron importantes pintores Nicolás
·Arte mudéjar: Los mudéjares eran los
musulmanes que vivían en territorio cristiano.
Aunque la mayoría eran agricultures, algunos
se dedicaron a la obra, de donde se desarrolló
un arte que mezcla los estilos románico y
gótico con el de al-Ándalus.
Palacio de Tordesillas   Iglesia de San Cristo
                                de la Vega: .
Hecho por:
  Nerea
 Rebeca
  Paula
  María
   Patri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianossmerino
 
Los borbones en España durante el siglo XVIII
Los borbones en España durante el siglo XVIIILos borbones en España durante el siglo XVIII
Los borbones en España durante el siglo XVIII
Baldomero Rodríguez Oliver
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Pablo Molina Molina
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
papefons Fons
 
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de GaliciaOs reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
rubempaul
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
lioba78
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníacherepaja
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Florencio Ortiz Alejos
 
Roma
RomaRoma
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
yolandalv
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romanoAtham
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
Aula de Historia
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 

La actualidad más candente (20)

La Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianosLa Edad Media. Los reinos cristianos
La Edad Media. Los reinos cristianos
 
LA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDALLA EUROPA FEUDAL
LA EUROPA FEUDAL
 
Los borbones en España durante el siglo XVIII
Los borbones en España durante el siglo XVIIILos borbones en España durante el siglo XVIII
Los borbones en España durante el siglo XVIII
 
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del CristianismoSacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
Sacro Imperio Romano Germánico y Expansión del Cristianismo
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de GaliciaOs reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
Os reinos cristiáns peninsulares na Idade Media. O reino de Galicia
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
 
Tema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadaníaTema 6 - Política y ciudadanía
Tema 6 - Política y ciudadanía
 
La europa feudal
La europa feudal La europa feudal
La europa feudal
 
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
Bloque 1:La Península Ibérica desde los primeros humanos hasta la desaparició...
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Tema 6. Al Andalus
Tema 6. Al AndalusTema 6. Al Andalus
Tema 6. Al Andalus
 
Los hunos
Los hunosLos hunos
Los hunos
 
El Imperio romano
El Imperio romanoEl Imperio romano
El Imperio romano
 
Adh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalusAdh 2 eso al andalus
Adh 2 eso al andalus
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Roma
Roma Roma
Roma
 

Similar a El reino de Castilla. Siglos XIII a XV

Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Ricardo Chao Prieto
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
Alberto Cadelo
 
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península IbéricaEl final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
Ángel Ramos López del Prado
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
Ángel Ramos López del Prado
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquistaKata Nuñez
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españaDaviniz007
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austriasmtgarciaalonso
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosJuan Ruiz Mesa
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
rafaalcon
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
Luis Lecina
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Popifresh
 
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y culturaBloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
Peter Abarca
 
Tema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2ºTema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2ºAtham
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernacprgraus
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austriasmtgarciaalonso
 

Similar a El reino de Castilla. Siglos XIII a XV (20)

Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
Tema 2 parte 2.- La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante...
 
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...Tema 2 parte 2  La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
Tema 2 parte 2 La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante ...
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península IbéricaEl final de la Edad Media en la Península Ibérica
El final de la Edad Media en la Península Ibérica
 
El final de la Edad Media
El final de la Edad MediaEl final de la Edad Media
El final de la Edad Media
 
Resumen reconquista
Resumen reconquistaResumen reconquista
Resumen reconquista
 
Historia de españa
Historia de españaHistoria de españa
Historia de españa
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianosTema 8 los reinos cristianos
Tema 8 los reinos cristianos
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
 
7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos7. Los reinos cristianos hispánicos
7. Los reinos cristianos hispánicos
 
Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares Los grandes reinos peninsulares
Los grandes reinos peninsulares
 
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIALA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
 
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y culturaBloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
Bloque 2. reinos cristianos 2ª parte economía sociedad y cultura
 
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARESLOS GRANDES REINOS PENINSULARES
LOS GRANDES REINOS PENINSULARES
 
Los reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievalesLos reinos cristianos medievales
Los reinos cristianos medievales
 
Tema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2ºTema 5 CCSS 2º
Tema 5 CCSS 2º
 
La edad media y la edad moderna
La edad media y la edad modernaLa edad media y la edad moderna
La edad media y la edad moderna
 
La éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los AustriasLa éPoca De Los Austrias
La éPoca De Los Austrias
 

Más de fermaestro

Seychelles
SeychellesSeychelles
Seychelles
fermaestro
 
Pakistan
PakistanPakistan
Pakistan
fermaestro
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
fermaestro
 
Bangladés
BangladésBangladés
Bangladés
fermaestro
 
Haití
HaitíHaití
Haití
fermaestro
 
Sudán
SudánSudán
Sudán
fermaestro
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
fermaestro
 
Kingdom of navarra
Kingdom of navarraKingdom of navarra
Kingdom of navarra
fermaestro
 
Kingdom of aragon
Kingdom of aragonKingdom of aragon
Kingdom of aragon
fermaestro
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antiguafermaestro
 

Más de fermaestro (10)

Seychelles
SeychellesSeychelles
Seychelles
 
Pakistan
PakistanPakistan
Pakistan
 
Haiti
HaitiHaiti
Haiti
 
Bangladés
BangladésBangladés
Bangladés
 
Haití
HaitíHaití
Haití
 
Sudán
SudánSudán
Sudán
 
Portugal
PortugalPortugal
Portugal
 
Kingdom of navarra
Kingdom of navarraKingdom of navarra
Kingdom of navarra
 
Kingdom of aragon
Kingdom of aragonKingdom of aragon
Kingdom of aragon
 
Presentación Grecia Antigua
Presentación Grecia AntiguaPresentación Grecia Antigua
Presentación Grecia Antigua
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

El reino de Castilla. Siglos XIII a XV

  • 1. El reino de Castilla y León. El Reino de Castilla
  • 2. El reino de Castilla y León ... … abarca casi todas las comunidades españolas actuales exceptuando Áragón, Cataluña, Navarra y poca parte de Andalucía.
  • 3. Datos históricos Esta imagen didáctica te enseñan los datos históricos más importantes de la corona de Castilla.
  • 5. Sistemas políticos Castilla contaba con unas instituciones similares a las de los otros reinos cristianos de la península. Las principales eran: •La monarquía: el rey tenía el poder supremo y podía declarar la guerra, promulgar leyes, impartir justicia y acuñar moneda.
  • 6. • Las Cortes: en un principio reunían a los tres estamentos (nobleza, clero y estado llano), pero pronto los dos primeros dejaron de asistir y quedaron constituidas solo por representantes de las ciudades. En Castilla, solo tenían funciones consultivas: aprobaban el pago de impuestos y presentaban peticiones al rey. • Los municipios: tenían cierta autonomía. En su origen se regían por concejos abiertos en los que participaban todos los vecinos, pero luego se formaron cabildos (ayuntamientos), que cayeron bajo el control de la nobleza y de los burgueses
  • 7. Señoríos Podemos diferenciar dos grupos fundamentales de territorios señoriales: los eclesiásticos y los laicos.Entre los laicos nos encontramos con los realengos que son los territorios bajo dominio de la Corona. Son administrados por funcionarios del Rey.El señorío solariego sería el más similar al feudo; es en el cual el señor lo es gracias a la donación de la tierra por el rey u otro noble o la propiedad de la misma por herencia.
  • 8. Señorío de Behetría El señorío de behetría es, sin duda, el más peculiar de todos. Una behetría es la población cuyos habitantes eligen al señor y pactan las condiciones de dicho sometimiento. Existen dos clases de behetría: Behetría de mar a mar: El pueblo puede elegir un señor de cualquier procedencia. Behetría de linaje: El pueblo elige entre los nobles naturales de la zona (diviseros). Este tipo de señorío es exclusivo del norte de la Península y aunque aparece en los reinos de Galicia y León es más común del reino de Castilla y más
  • 9. Economía La mayor parte de la tierra se destinaba a los cultivos típicos mediterráneos: cereales, vid y olivo, pero la principal fuente de riqueza era la ganadería ovina. Los rebaños de ovejas merinas producían lana de excelente calidad que se exportaba a los Países Bajos, donde se elaboraban tejidos. En su mayor parte eran propiedad de los nobles. Los rebaños eran trashumantes: pasaban los veranos en las zonas montañosas y frescas del norte, y los inviernos en las cálidas del sur.
  • 10. Arte y cultura El arte gótico se desarrolló en la Corona de Castilla sobre todo durante los siglos XIII-XV. Estuvo muy influido por el gótico francés. .Arquitectura religiosa: Catedral de Burgos Catedral de León
  • 11. ·Arquitectura civil: Castillo de Peñafiel Alcázar de Segovia ·La pintura: abundan las pinturas sobre tablas. Fueron importantes pintores Nicolás
  • 12. ·Arte mudéjar: Los mudéjares eran los musulmanes que vivían en territorio cristiano. Aunque la mayoría eran agricultures, algunos se dedicaron a la obra, de donde se desarrolló un arte que mezcla los estilos románico y gótico con el de al-Ándalus. Palacio de Tordesillas Iglesia de San Cristo de la Vega: .
  • 13. Hecho por: Nerea Rebeca Paula María Patri