SlideShare una empresa de Scribd logo
El Renacimiento
Se dice que en la historia del
mundo hispano el renacimiento
empezó en 1492, año
importantísimo en España por:
1. el descubrimiento del Nuevo
Mundo por Cristóbal Colón . . .
2) la derrota de los
musulmanes que
terminó la Reconquista
y...




                         3) el rechazo de los
                         musulmanes y judíos de
                         España.
El renacimiento puso al hombre,
    en el centro del universo.
La cosmovisión
renacentista concibía al
mundo no como un “valle
de lágrimas” que se debe
soportar rumbo a la vida
eterna (ideología
medieval),
sino como algo valioso que Dios ha dado al hombre
para que éste disfrute de él al máximo . . .
. . . desarrollándose en todas sus capacidades –
físicas, intelectuales y artísticas




                                       guerrero
    político             poeta
En el arte la pintura de la figura humana cambió.
• En la pintura medieval las figuras eran rígidas y
          representaban ideas religiosas.
• En la pintura renacentista la figura humana
representaba a gente de carne y hueso. Los
    fondos también eran más naturales.
“ La Virgen y Santa
         Ana”
de   Leonardo da Vinci,
       Italia, 1510
“La Gioconda” de
                      “Autorretratro” de
Leonardo Da Vinci,   Leonardo Da Vinci,
     1503-1506               1512
“La creación del hombre”, de Miguel Ángel, 1508,
    en el techo de la capilla Sistina (Vaticano)
Detalle de “La creación del hombre”,
“Moisés”, escultura de Miguel Ángel, 1545
“La piedad” de Miguel Ángel, 1498
“El nacimiento de Venus” de Boticelli,
             Italia, 1485
Es decir que el Renacimiento fue un gran movimiento
cultural que perduró en España desde 1500 hasta 1600
(aproximadamente)


                                             • Fue un
                                       renacimiento del
                                          interés en la
                                          cultura y los
                                         conocimientos
                                        de los griegos y
                                            romanos.
 Comerciantes y
  artesanos.
 Gremios.
 Burguesía en
  ascenso
La conquista de América implicó

   Una nueva fuente de riquezas
   Ampliación de las rutas
    marítimas
   “Mano de obra” disponible
   Territorios virgenes
La imprenta ayudó a :
 La difusión de
  conocimiento
 La producción de
  nuevos textos
 El acceso a los textos
  existentes
 El redescubrimiento
  de textos antiguos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
Javier Pérez
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
Lorena Ortiz
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Andrea Hernandez
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
TerePer
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
Javier Pérez
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Ginio
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
iepipirrana
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Maria Fernanda Paez
 
Deberes tema 8 Siglo XVII
Deberes tema 8 Siglo XVIIDeberes tema 8 Siglo XVII
Deberes tema 8 Siglo XVII
Kata Nuñez
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Goya
GoyaGoya
Goya
Ana Rey
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
Javier Pérez
 
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
Ignacio Sobrón García
 
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIXPintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Ignacio Sobrón García
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
MariaOlivetti
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Fueradeclase Vdp
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Beatriz Molleda
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAELEscuela de Atenas_RAFAEL
Escuela de Atenas_RAFAEL
 
El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14El Novecentismo o Generación del 14
El Novecentismo o Generación del 14
 
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
Renacimiento historia del arte  2º bachillerato Renacimiento historia del arte  2º bachillerato
Renacimiento historia del arte 2º bachillerato
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Arquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XXArquitectura Siglos XIX y XX
Arquitectura Siglos XIX y XX
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Renacimiento (quattrocento)
Renacimiento    (quattrocento)Renacimiento    (quattrocento)
Renacimiento (quattrocento)
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Deberes tema 8 Siglo XVII
Deberes tema 8 Siglo XVIIDeberes tema 8 Siglo XVII
Deberes tema 8 Siglo XVII
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
 
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
ESQUEMA. Analiza la evolución de la obra de Goya, como pintor y grabador, des...
 
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIXPintura del Romanticismo en el siglo XIX
Pintura del Romanticismo en el siglo XIX
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en EspañaUd 10.5 Escultura del Renacimiento en España
Ud 10.5 Escultura del Renacimiento en España
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Destacado

La literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge ManriqueLa literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge Manrique
Nanci Leguiza
 
Evaluación de software : Cronos
Evaluación de software : CronosEvaluación de software : Cronos
Evaluación de software : Cronos
Nanci Leguiza
 
Experiencias Docentes
Experiencias DocentesExperiencias Docentes
Experiencias Docentes
guest837658
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
Isidro Vidal
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
franches351
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
danielacastro123
 

Destacado (7)

La literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge ManriqueLa literatura renacentista: Jorge Manrique
La literatura renacentista: Jorge Manrique
 
Evaluación de software : Cronos
Evaluación de software : CronosEvaluación de software : Cronos
Evaluación de software : Cronos
 
Experiencias Docentes
Experiencias DocentesExperiencias Docentes
Experiencias Docentes
 
Uso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogsUso did�ctico de los blogs
Uso did�ctico de los blogs
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Representantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentistaRepresentantes de la literatura renacentista
Representantes de la literatura renacentista
 
Autores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentistaAutores de la literatura renacentista
Autores de la literatura renacentista
 

Similar a El Renacimiento

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Julio Barrera
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
Esperanza Fernández
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
Ximena Prado
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicasRENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
smafe0111
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3
nidree
 
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptxEL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
FernandoGarces20
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Pibe Hernandez Davila
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
RosiClaros
 
Humanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimientoHumanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimiento
Nany Gutierrez
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
mmm-g
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Daniela Moreno
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Ximena Prado
 
Un Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La HistoriaUn Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La Historia
guest3bebcb
 
Un Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La HistoriaUn Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La Historia
Antonio Miguel
 

Similar a El Renacimiento (20)

Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Rasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad modernaRasgos generales de la edad moderna
Rasgos generales de la edad moderna
 
3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento3°me intro mundomoderno+renacimiento
3°me intro mundomoderno+renacimiento
 
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicasRENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
RENACIMIENTO ESPAÑOL sobre los generos, factores, caracteristicas
 
Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8Renacimiento 1226360324206396-8
Renacimiento 1226360324206396-8
 
Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3Renacimiento2012 cooper 3
Renacimiento2012 cooper 3
 
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptxEL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
EL RENACIMIENTO 3 UNIDAD.pptx
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdfrenacimiento-1226360324206396-8.pdf
renacimiento-1226360324206396-8.pdf
 
Humanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimientoHumanismo y-renacimiento
Humanismo y-renacimiento
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimientoIntroduccion al Mundo Moderno+renacimiento
Introduccion al Mundo Moderno+renacimiento
 
Un Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La HistoriaUn Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La Historia
 
Un Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La HistoriaUn Paseo Por La Historia
Un Paseo Por La Historia
 

Más de Nanci Leguiza

Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
Nanci Leguiza
 
Situación y localización del Continente americano
Situación y localización del Continente americanoSituación y localización del Continente americano
Situación y localización del Continente americano
Nanci Leguiza
 
Los nombres de América
Los nombres de AméricaLos nombres de América
Los nombres de América
Nanci Leguiza
 
Cuadro goris la plaza
Cuadro goris la plazaCuadro goris la plaza
Cuadro goris la plaza
Nanci Leguiza
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
Nanci Leguiza
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
Nanci Leguiza
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Nanci Leguiza
 
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias MúltiplesCómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
Nanci Leguiza
 
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Nanci Leguiza
 
Las Ciencias Sociales (cuadro)
Las Ciencias Sociales (cuadro)Las Ciencias Sociales (cuadro)
Las Ciencias Sociales (cuadro)
Nanci Leguiza
 
Canela presentación
Canela presentaciónCanela presentación
Canela presentación
Nanci Leguiza
 

Más de Nanci Leguiza (11)

Relieve de américa
Relieve de américaRelieve de américa
Relieve de américa
 
Situación y localización del Continente americano
Situación y localización del Continente americanoSituación y localización del Continente americano
Situación y localización del Continente americano
 
Los nombres de América
Los nombres de AméricaLos nombres de América
Los nombres de América
 
Cuadro goris la plaza
Cuadro goris la plazaCuadro goris la plaza
Cuadro goris la plaza
 
Breve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento HumanoBreve Historia del Pensamiento Humano
Breve Historia del Pensamiento Humano
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias MúltiplesCómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
Cómo aplicar la teoría de las Inteligencias Múltiples
 
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias MúltiplesIntroducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
Introducción a la Teoría de las Inteligencias Múltiples
 
Las Ciencias Sociales (cuadro)
Las Ciencias Sociales (cuadro)Las Ciencias Sociales (cuadro)
Las Ciencias Sociales (cuadro)
 
Canela presentación
Canela presentaciónCanela presentación
Canela presentación
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

El Renacimiento

  • 2. Se dice que en la historia del mundo hispano el renacimiento empezó en 1492, año importantísimo en España por: 1. el descubrimiento del Nuevo Mundo por Cristóbal Colón . . .
  • 3. 2) la derrota de los musulmanes que terminó la Reconquista y... 3) el rechazo de los musulmanes y judíos de España.
  • 4. El renacimiento puso al hombre, en el centro del universo.
  • 5. La cosmovisión renacentista concibía al mundo no como un “valle de lágrimas” que se debe soportar rumbo a la vida eterna (ideología medieval),
  • 6. sino como algo valioso que Dios ha dado al hombre para que éste disfrute de él al máximo . . .
  • 7. . . . desarrollándose en todas sus capacidades – físicas, intelectuales y artísticas guerrero político poeta
  • 8. En el arte la pintura de la figura humana cambió. • En la pintura medieval las figuras eran rígidas y representaban ideas religiosas.
  • 9. • En la pintura renacentista la figura humana representaba a gente de carne y hueso. Los fondos también eran más naturales.
  • 10.
  • 11. “ La Virgen y Santa Ana” de Leonardo da Vinci, Italia, 1510
  • 12. “La Gioconda” de “Autorretratro” de Leonardo Da Vinci, Leonardo Da Vinci, 1503-1506 1512
  • 13. “La creación del hombre”, de Miguel Ángel, 1508, en el techo de la capilla Sistina (Vaticano)
  • 14. Detalle de “La creación del hombre”,
  • 15. “Moisés”, escultura de Miguel Ángel, 1545
  • 16. “La piedad” de Miguel Ángel, 1498
  • 17. “El nacimiento de Venus” de Boticelli, Italia, 1485
  • 18.
  • 19. Es decir que el Renacimiento fue un gran movimiento cultural que perduró en España desde 1500 hasta 1600 (aproximadamente) • Fue un renacimiento del interés en la cultura y los conocimientos de los griegos y romanos.
  • 20.  Comerciantes y artesanos.  Gremios.  Burguesía en ascenso
  • 21. La conquista de América implicó  Una nueva fuente de riquezas  Ampliación de las rutas marítimas  “Mano de obra” disponible  Territorios virgenes
  • 22. La imprenta ayudó a :  La difusión de conocimiento  La producción de nuevos textos  El acceso a los textos existentes  El redescubrimiento de textos antiguos