SlideShare una empresa de Scribd logo
La Casa de Pilatos o Palacio de
Medinaceli, es un palacio situado en Sevilla
(Andalucía, España) , edificado mezclando
los estilos renacentista italiano y el mudéjar
español. Es considerada como un prototipo
de palacio andaluz
La construcción de este palacio adornado de
preciosos azulejos mudéjares y bellos
jardines se inició a finales del siglo XV por
iniciativa y deseo de D. Pedro Enríquez y su
esposa Catalina de Ribera, fundadores de la
Casa de Alcalá, pero tuvo que ser finalizada
por el hijo de ambos, Fadrique Enriques de
Ribera (primer Marqués de Tarifa), que fue el
responsable de que la vivienda llegase a
nuestros tiempos nombrada como es
conocida tras un viaje de peregrinación que
realizó a Jerusalén en 1519 . A su regreso, la
tradición dice que comprobó que la distancia
que existía entre las ruinas de la «casa» del
famoso pretorio Poncio Pilatos y el Gólgota,
era la misma que la que separaba su palacio
con un templete ubicado extramuros
conocido como la Cruz del Campo.
Sorprendido por la coincidencia, estableció
un Vía Crucis con doce estaciones. La
primera estación era la salida a empellones
de Jesús de la Casa de Pilatos. La
imaginación popular contribuyó a identificar
este Palacio con la Casa del pretor
considerándolo una copia de aquél, así sus
estancias fueron denominadas con nombres
relativos a la Pasión de Cristo, "Salón del
Pretorio", "Capilla de la Flagelación", etc,.
Se accede a través de un portal de marmol ,
realizado por Antonio María Aprileen 1529 en
Génova , de estilo renacentista y rematado por
una crestería gótica que parece ser fue traída del
palacio que los promotores del edificio tenían en
Bornos, y dando la sensación de que se viajara
en el tiempo cuando se entra al Patio Principal,
típico patio andaluz, donde una fuente hace de
centro y lo guarda con celo la diosa Palas
representada en dos estatuas situadas en ambos
ángulos y que a su vez todo es observado por
veinticuatro bustos entre emperadores romanos y
españoles y otros personajes relevantes (Mario,
Marco Agripa, Valerio, Trajano, Tiberio, Vitelio,
Lucio Vero, Antonio Pío, Marco Tulio Cicerón,
Carlos V, Turita, Aníbal, Scipión el Africano,
Calígula, Máximo, Tito, Quirino, Rómulo, Filipo,
Adriano, Marco Aurelio, Vespasiano, Máximo y
Marco Aurelio; procedentes de las ruinas de
Itálica) que se distribuyen a lo largo de las
galerías bajas del patio. Desde este patio se llega
a dos jardines maravillosos que están
engalanados con artesonados, y un pabellón,
ambos en el jardín chico, también son admirables
los zócalos y las rejas de estilo plateresco.
La escalera por la que se sube al piso
superior está decorada con
admirables zócalos de azulejos y su
techumbre es una cúpula de madera
apoyada con trompas de mocárabes,
hecha por Cristóbal Sánchez. En esta
planta se conservan en sus salas
importantes pinturas que datan de los
siglos XVI al XIX, si bien la más
importante, La Piedad de Sebastiano
del Piombo de 1539, se cedió en
préstamo al Museo del Prado. Hasta
entonces, se exhibía en la Sala del
Torreón.
En la sala situada en el ala izquierda del
Torreón se puede observar su techo con
los frescos realizados por el pintor
Francisco Pacheco entre 1603 y 1604
que realzan la apoteosis de Hércules; y
en la sala que sigue a la del Torreón hay
una pequeñita obra de la serie de pinturas
de Tauromaquia de Francisco de Goya,
en la que se ve el arrastre de un toro;
también conserva un bodegón de
Giuseppe Recco a la Magdalena pintada
(en el comedor), así como una tabla que
representa en el siglo XVI (sala que
antecede al archivo); en el archivo se
encuentran tres obras del pintor Lucas
Jordán.
Como la mayoría de estos centenarios
edificios también posee una capilla, de
estilo gótico con decoración mudéjar
plagada de antigüedades y numerosos
manuscritos.
A través de todo el edificio se puede
sentir lo influenciado que estuvo su
hacedor y gran admirador que fue de
otros estilos por sus yeserías y
bajorrelieves representativos de hechos
de la antigüedad mezclado con una
preciosa azulejería.
Está considerado como el mejor edificio
nobiliario andaluz constituyendo un
ejemplo de la arquitectura sevillana del
siglo XVI
En la actualidad es residencia
permanente de los duques de Medinaceli.
Existe una tradición popular para su
nombre, se dice que proviene de un
Vía Crucis que se celebraba en la
ciudad en tiempos remotos (se
conservan los azulejos que
representan cada una de las
estaciones a lo largo del mismo) y
junto a la puerta del edificio
comenzaba la primera estación
siendo finalizada en el templete de
la Cruz del Campo en el barrio de
Nervión, y siguiendo los sucesos de
Cristo, como era juzgado en casa
de Poncio Pilatos, los sevillanos
empezaron a llamar al edificio «la
casa de Pilatos». Joaquín González
Moreno, archivero de la Casa de
Pilatos y conservador del Palacio
durante más de 30 años, fue la
persona que recuperó esta tradición
al localizar la documentación que
sobre este hecho existía en el
archivo de Medinaceli de Madrid y
restablecer en 1971 el Vía Crucis
de la Cruz del Campo, que durante
el siglo XVI sería el germen de la
Semana Santa en Sevilla.
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla
Casa de pilatos. sevilla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del renacimiento ;)
Trabajo del renacimiento ;)Trabajo del renacimiento ;)
Trabajo del renacimiento ;)
sanz_alagonero8
 
El Monasterio de El Escorial
El  Monasterio de El  EscorialEl  Monasterio de El  Escorial
El Monasterio de El Escorial
ies marqués de villena, marcilla
 
Presentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledoPresentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledo
Dorka Padin
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
mjweb20
 
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Martin Reyes
 
Arquitectura gótica española
 Arquitectura gótica española Arquitectura gótica española
Arquitectura gótica española
Alfredo García
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
elegb
 
Jardin
JardinJardin
Jardin
lanuve9
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
cincema
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
cibellcemm
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versalles
leticia.610
 
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITATBARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
Manel Cantos
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Jessy Yelamo
 
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Maria Jose Luquiño Silva
 
Ampliacion de louvre de paris
Ampliacion de louvre de parisAmpliacion de louvre de paris
Ampliacion de louvre de paris
armando maquera
 
Ruta por Ciudad Real
Ruta por Ciudad RealRuta por Ciudad Real
Ruta por Ciudad Real
raquelvahistoria
 
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
Fundación Banco Santander
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
Jessy Yelamo
 
Palácio de versalhes
Palácio de versalhesPalácio de versalhes
Palácio de versalhes
Kerol Brombal
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo del renacimiento ;)
Trabajo del renacimiento ;)Trabajo del renacimiento ;)
Trabajo del renacimiento ;)
 
El Monasterio de El Escorial
El  Monasterio de El  EscorialEl  Monasterio de El  Escorial
El Monasterio de El Escorial
 
Presentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledoPresentación historia alcazar de toledo
Presentación historia alcazar de toledo
 
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIACastillo de Chenonceau. FRANCIA
Castillo de Chenonceau. FRANCIA
 
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre Semiotica   medioval obra expo 2 septiembre
Semiotica medioval obra expo 2 septiembre
 
Arquitectura gótica española
 Arquitectura gótica española Arquitectura gótica española
Arquitectura gótica española
 
Renacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitecturaRenacimiento. arquitectura
Renacimiento. arquitectura
 
Jardin
JardinJardin
Jardin
 
Arquitecturarenacentistas
ArquitecturarenacentistasArquitecturarenacentistas
Arquitecturarenacentistas
 
Neoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exoticoNeoclasico,neogotico, exotico
Neoclasico,neogotico, exotico
 
Palacio De Versalles
Palacio De VersallesPalacio De Versalles
Palacio De Versalles
 
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITATBARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
BARCELONA - PALAU DE LA GENERALITAT
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiereMuseo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
Museo de Bellas Artes Sevilla- Proyecto Arte senza frontiere
 
Ampliacion de louvre de paris
Ampliacion de louvre de parisAmpliacion de louvre de paris
Ampliacion de louvre de paris
 
Ruta por Ciudad Real
Ruta por Ciudad RealRuta por Ciudad Real
Ruta por Ciudad Real
 
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
Artículo sobre la exposición 'De El Bosco a Tiziano. Arte y Maravilla en El E...
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manieristas
ManieristasManieristas
Manieristas
 
Palácio de versalhes
Palácio de versalhesPalácio de versalhes
Palácio de versalhes
 

Destacado

Presentacion bellas artes
Presentacion bellas artesPresentacion bellas artes
Presentacion bellas artes
irenegr_91
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Universidad de Sevilla
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
Rebecca Ferreyra
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
henrymatute
 
Arquitectura Barroca y Renacentista
Arquitectura Barroca y RenacentistaArquitectura Barroca y Renacentista
Arquitectura Barroca y Renacentista
jero andres
 
Elementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimientoElementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
Alejandra Laguna
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Maria Antonietta Baez
 
Elementos del renacimiento
Elementos del renacimientoElementos del renacimiento
Elementos del renacimiento
cesarmedina120583
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
manuel G. GUERRERO
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
Tomás Pérez Molina
 

Destacado (11)

Presentacion bellas artes
Presentacion bellas artesPresentacion bellas artes
Presentacion bellas artes
 
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
Suplemento en ABC de Sevilla: Patrimonio de la US: el pasado convertido en fu...
 
Capilla Pazzi
Capilla Pazzi Capilla Pazzi
Capilla Pazzi
 
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo RenacentistaElementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
Elementos clásicos característicos en el estilo Renacentista
 
Arquitectura Barroca y Renacentista
Arquitectura Barroca y RenacentistaArquitectura Barroca y Renacentista
Arquitectura Barroca y Renacentista
 
Elementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimientoElementos clasicos del renacimiento
Elementos clasicos del renacimiento
 
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
Elementos Arquitectónicos del Renacimiento.
 
Elementos del renacimiento
Elementos del renacimientoElementos del renacimiento
Elementos del renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
8.1. ARQUITECTURA DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
Arquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del QuatrocentoArquitectura Del Quatrocento
Arquitectura Del Quatrocento
 

Similar a Casa de pilatos. sevilla

Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
inesmm
 
Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.
Junta de Castilla y León
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
Emilio Fernández
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Tema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en EspañaTema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en España
Teresa Pérez
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Tomás Pérez Molina
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
arte_sancho
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Vicky_Maja
 
6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)
Rafael Rodríguez-Varo Roales
 
Aranjuez jardines
Aranjuez jardinesAranjuez jardines
Aranjuez jardines
Pilar Martin Espinosa
 
Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos
Luis Ángel Valente Ramírez
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
Mariolu Carreño Moreno
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Adolfo Garcia
 
Catedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballeríaCatedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballería
veteacagar
 
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Gala Hidalgo
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
Manel Cantos
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
Jocelyn Bustamante
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Pilar Bautista
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
Jose Angel Martínez
 

Similar a Casa de pilatos. sevilla (20)

Una Ruta De Imm
Una Ruta De ImmUna Ruta De Imm
Una Ruta De Imm
 
Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.Tema 11. El renacimiento en España.
Tema 11. El renacimiento en España.
 
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
2. ÁVILA. CATEDRAL Y PALACIOS.
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Tema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en EspañaTema 11 Renacimiento en España
Tema 11 Renacimiento en España
 
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañAArquitectura Del Renacimiento En EspañA
Arquitectura Del Renacimiento En EspañA
 
Renacimiento. España
Renacimiento. EspañaRenacimiento. España
Renacimiento. España
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)6. arte renacimiento (1)
6. arte renacimiento (1)
 
Aranjuez jardines
Aranjuez jardinesAranjuez jardines
Aranjuez jardines
 
Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos Museo nacional de san carlos
Museo nacional de san carlos
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
El monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorialEl monasterio de san lorenzo del escorial
El monasterio de san lorenzo del escorial
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
 
Catedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballeríaCatedral y academia de caballería
Catedral y academia de caballería
 
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
Ruta Urbana por Sevilla(MONUMENTOS)
 
UBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉNUBEDA - JAÉN
UBEDA - JAÉN
 
Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)Análisis de la catedral de león (España)
Análisis de la catedral de león (España)
 
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásicoDel+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
Del+madrid+barroco+al+madrid+neoclásico
 
El Renacimiento en España
El Renacimiento en EspañaEl Renacimiento en España
El Renacimiento en España
 

Más de monsanman

Las huellas del milenio
Las huellas del milenioLas huellas del milenio
Las huellas del milenio
monsanman
 
Ave verum en Rusia
Ave verum en RusiaAve verum en Rusia
Ave verum en Rusia
monsanman
 
Carta a un maestro
Carta a un maestroCarta a un maestro
Carta a un maestro
monsanman
 
Fotos de coleccion mundial
Fotos de coleccion mundialFotos de coleccion mundial
Fotos de coleccion mundial
monsanman
 
Giusepe Verdi
Giusepe VerdiGiusepe Verdi
Giusepe Verdi
monsanman
 
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
monsanman
 
Rubén Belloso Adorna
Rubén Belloso AdornaRubén Belloso Adorna
Rubén Belloso Adorna
monsanman
 
Pissarro en el thyssen 2013
Pissarro en el thyssen   2013Pissarro en el thyssen   2013
Pissarro en el thyssen 2013
monsanman
 
En paz de Amado Nervo
En paz de Amado NervoEn paz de Amado Nervo
En paz de Amado Nervo
monsanman
 
Julien Dupré - Los segadores
Julien Dupré - Los segadoresJulien Dupré - Los segadores
Julien Dupré - Los segadores
monsanman
 
Proverbios Arabes
Proverbios ArabesProverbios Arabes
Proverbios Arabes
monsanman
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
monsanman
 
El volcán Popocatepetl
El volcán PopocatepetlEl volcán Popocatepetl
El volcán Popocatepetl
monsanman
 
Ave verum en rusia
Ave verum en rusiaAve verum en rusia
Ave verum en rusia
monsanman
 
La muerte y el ajedrez por la vida
La muerte y el ajedrez por la vidaLa muerte y el ajedrez por la vida
La muerte y el ajedrez por la vida
monsanman
 
Ocurrio en africa
Ocurrio en africaOcurrio en africa
Ocurrio en africa
monsanman
 
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
Brasil Una de las Siete Maravillas del MundoBrasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
monsanman
 
Egipto y grecia el origen del conocimiento
Egipto y grecia el origen del conocimientoEgipto y grecia el origen del conocimiento
Egipto y grecia el origen del conocimiento
monsanman
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
monsanman
 
Lluvia
LluviaLluvia
Lluvia
monsanman
 

Más de monsanman (20)

Las huellas del milenio
Las huellas del milenioLas huellas del milenio
Las huellas del milenio
 
Ave verum en Rusia
Ave verum en RusiaAve verum en Rusia
Ave verum en Rusia
 
Carta a un maestro
Carta a un maestroCarta a un maestro
Carta a un maestro
 
Fotos de coleccion mundial
Fotos de coleccion mundialFotos de coleccion mundial
Fotos de coleccion mundial
 
Giusepe Verdi
Giusepe VerdiGiusepe Verdi
Giusepe Verdi
 
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16Aldea mariano barbasped tru mzo 16
Aldea mariano barbasped tru mzo 16
 
Rubén Belloso Adorna
Rubén Belloso AdornaRubén Belloso Adorna
Rubén Belloso Adorna
 
Pissarro en el thyssen 2013
Pissarro en el thyssen   2013Pissarro en el thyssen   2013
Pissarro en el thyssen 2013
 
En paz de Amado Nervo
En paz de Amado NervoEn paz de Amado Nervo
En paz de Amado Nervo
 
Julien Dupré - Los segadores
Julien Dupré - Los segadoresJulien Dupré - Los segadores
Julien Dupré - Los segadores
 
Proverbios Arabes
Proverbios ArabesProverbios Arabes
Proverbios Arabes
 
Gastronomia mexicana
Gastronomia mexicanaGastronomia mexicana
Gastronomia mexicana
 
El volcán Popocatepetl
El volcán PopocatepetlEl volcán Popocatepetl
El volcán Popocatepetl
 
Ave verum en rusia
Ave verum en rusiaAve verum en rusia
Ave verum en rusia
 
La muerte y el ajedrez por la vida
La muerte y el ajedrez por la vidaLa muerte y el ajedrez por la vida
La muerte y el ajedrez por la vida
 
Ocurrio en africa
Ocurrio en africaOcurrio en africa
Ocurrio en africa
 
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
Brasil Una de las Siete Maravillas del MundoBrasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
Brasil Una de las Siete Maravillas del Mundo
 
Egipto y grecia el origen del conocimiento
Egipto y grecia el origen del conocimientoEgipto y grecia el origen del conocimiento
Egipto y grecia el origen del conocimiento
 
Misterios humanos
Misterios humanosMisterios humanos
Misterios humanos
 
Lluvia
LluviaLluvia
Lluvia
 

Último

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 

Último (20)

Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 

Casa de pilatos. sevilla

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Casa de Pilatos o Palacio de Medinaceli, es un palacio situado en Sevilla (Andalucía, España) , edificado mezclando los estilos renacentista italiano y el mudéjar español. Es considerada como un prototipo de palacio andaluz
  • 4. La construcción de este palacio adornado de preciosos azulejos mudéjares y bellos jardines se inició a finales del siglo XV por iniciativa y deseo de D. Pedro Enríquez y su esposa Catalina de Ribera, fundadores de la Casa de Alcalá, pero tuvo que ser finalizada por el hijo de ambos, Fadrique Enriques de Ribera (primer Marqués de Tarifa), que fue el responsable de que la vivienda llegase a nuestros tiempos nombrada como es conocida tras un viaje de peregrinación que realizó a Jerusalén en 1519 . A su regreso, la tradición dice que comprobó que la distancia que existía entre las ruinas de la «casa» del famoso pretorio Poncio Pilatos y el Gólgota, era la misma que la que separaba su palacio con un templete ubicado extramuros conocido como la Cruz del Campo. Sorprendido por la coincidencia, estableció un Vía Crucis con doce estaciones. La primera estación era la salida a empellones de Jesús de la Casa de Pilatos. La imaginación popular contribuyó a identificar este Palacio con la Casa del pretor considerándolo una copia de aquél, así sus estancias fueron denominadas con nombres relativos a la Pasión de Cristo, "Salón del Pretorio", "Capilla de la Flagelación", etc,.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Se accede a través de un portal de marmol , realizado por Antonio María Aprileen 1529 en Génova , de estilo renacentista y rematado por una crestería gótica que parece ser fue traída del palacio que los promotores del edificio tenían en Bornos, y dando la sensación de que se viajara en el tiempo cuando se entra al Patio Principal, típico patio andaluz, donde una fuente hace de centro y lo guarda con celo la diosa Palas representada en dos estatuas situadas en ambos ángulos y que a su vez todo es observado por veinticuatro bustos entre emperadores romanos y españoles y otros personajes relevantes (Mario, Marco Agripa, Valerio, Trajano, Tiberio, Vitelio, Lucio Vero, Antonio Pío, Marco Tulio Cicerón, Carlos V, Turita, Aníbal, Scipión el Africano, Calígula, Máximo, Tito, Quirino, Rómulo, Filipo, Adriano, Marco Aurelio, Vespasiano, Máximo y Marco Aurelio; procedentes de las ruinas de Itálica) que se distribuyen a lo largo de las galerías bajas del patio. Desde este patio se llega a dos jardines maravillosos que están engalanados con artesonados, y un pabellón, ambos en el jardín chico, también son admirables los zócalos y las rejas de estilo plateresco.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. La escalera por la que se sube al piso superior está decorada con admirables zócalos de azulejos y su techumbre es una cúpula de madera apoyada con trompas de mocárabes, hecha por Cristóbal Sánchez. En esta planta se conservan en sus salas importantes pinturas que datan de los siglos XVI al XIX, si bien la más importante, La Piedad de Sebastiano del Piombo de 1539, se cedió en préstamo al Museo del Prado. Hasta entonces, se exhibía en la Sala del Torreón.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. En la sala situada en el ala izquierda del Torreón se puede observar su techo con los frescos realizados por el pintor Francisco Pacheco entre 1603 y 1604 que realzan la apoteosis de Hércules; y en la sala que sigue a la del Torreón hay una pequeñita obra de la serie de pinturas de Tauromaquia de Francisco de Goya, en la que se ve el arrastre de un toro; también conserva un bodegón de Giuseppe Recco a la Magdalena pintada (en el comedor), así como una tabla que representa en el siglo XVI (sala que antecede al archivo); en el archivo se encuentran tres obras del pintor Lucas Jordán.
  • 22. Como la mayoría de estos centenarios edificios también posee una capilla, de estilo gótico con decoración mudéjar plagada de antigüedades y numerosos manuscritos. A través de todo el edificio se puede sentir lo influenciado que estuvo su hacedor y gran admirador que fue de otros estilos por sus yeserías y bajorrelieves representativos de hechos de la antigüedad mezclado con una preciosa azulejería. Está considerado como el mejor edificio nobiliario andaluz constituyendo un ejemplo de la arquitectura sevillana del siglo XVI En la actualidad es residencia permanente de los duques de Medinaceli.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Existe una tradición popular para su nombre, se dice que proviene de un Vía Crucis que se celebraba en la ciudad en tiempos remotos (se conservan los azulejos que representan cada una de las estaciones a lo largo del mismo) y junto a la puerta del edificio comenzaba la primera estación siendo finalizada en el templete de la Cruz del Campo en el barrio de Nervión, y siguiendo los sucesos de Cristo, como era juzgado en casa de Poncio Pilatos, los sevillanos empezaron a llamar al edificio «la casa de Pilatos». Joaquín González Moreno, archivero de la Casa de Pilatos y conservador del Palacio durante más de 30 años, fue la persona que recuperó esta tradición al localizar la documentación que sobre este hecho existía en el archivo de Medinaceli de Madrid y restablecer en 1971 el Vía Crucis de la Cruz del Campo, que durante el siglo XVI sería el germen de la Semana Santa en Sevilla.