SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ROCOCÓ
Bárbara Alejandra Campoy Toledo.
Diana Carolina Mendívil Gutiérrez.
David Arturo Hernández Fierros.
Significado
 Se dice que el término “Rococó” fue inventado
  en torno al año 1797 como una broma por Pierre-
  Maurice Quays, supuestamente se trataba de
  una asociación de las palabras francesas
  "rocaille" que designa una ornamentación que
  imita piedras naturales y ciertas formas curvadas
  de conchas y mariscos, y "baroque" que viene del
  término barroco.
 Otras versiones buscan el origen en rocaille, un
  tipo de ornamentación de los decoradores de
  grutas de los jardines barrocos y que se
  distinguía por su profuso ensortijamiento
 Ha sido considerado como la culminación del
  Barroco, sin embargo, es un estilo independiente
  que surge como reacción al barroco clásico
  impuesto por la corte de Luis XIV. El rococó a
  diferencia del barroco, se caracteriza por la
  opulencia, la elegancia y por el empleo de
  colores vivos, que contrastan con el pesimismo y
  la oscuridad del barroco.
 El columpio,
 obra maestra
 de Fragonard,
 donde se
 recoge el
 espíritu
 refinado,
 exótico y
 sensual propio
 del Rococó.
Arquitectura

 Una de las características del estilo Rococó es la
  marca de diferencia entre exteriores e interiores.
  El interior será un lugar de fantasía y colorido
  mientras la fachada se caracterizará por la
  sencillez y la simplicidad. Se abandonan los
  órdenes clásicos y las fachadas de los edificios se
  distinguirán por ser lisas, teniendo, como
  mucho, unas molduras para separar plantas o
  enmarcar puertas y ventanas. La forma
  dominante en las edificaciones rococó era la
  circular y siempre que era posible, rodeado de un
  jardín o un inmerso parque natural.
Salón central de Stupinigi. Es el salón central del pabellón de caza,
con pinturas al fresco de Giuseppe y Domenico Valeriani (1732).
 El aspecto más destacable de los interiores
  rococós es la distribución interna. Los
  edificios tienen estancias especializadas para
  cada función y una distribución muy cómoda.
  Las habitaciones se diseñan como un
  conjunto que, con una marcada
  funcionalidad, combinan la ornamentación,
  colores y mobiliario.
   Fachada del Palacio del
    marqués de Dos Aguas, en
    Valencia. De planta
    cuadrangular
    irregular, organizado en
    torno a un patio y con torres
    en las esquinas, sus fachadas
    se alzan con planta baja y dos
    alturas, y en un lateral se abre
    la puerta principal, realizada
    en alabastro por Ignacio
    Vergara sobre diseño de
    Hipólito Rovira. Presidida por
    la imagen de la Virgen del
    Rosario, obra de Francisco
    Molinelli, desde ella
    descienden dos caudales de
    agua en alusión al título de
    los marqueses, con dos
    atlantes a los lados que
    simbolizan dos ríos, todo con
    aspecto de desbordante
    voluptuosidad.
 El aspecto más destacable de los interiores
  rococós es la distribución interna. Los
  edificios tienen estancias especializadas para
  cada función y una distribución muy cómoda.
  Las habitaciones se diseñan como un
  conjunto que, con una marcada
  funcionalidad, combinan la ornamentación,
  colores y mobiliario.
 Palacio Solitude (Stuttgart), un exponente de la
  arquitectura Rococó en la Alemania meridional.
 Capitel rococó en Steinhausen
 Interior de estilo Rococó del palacio de
  Gatchina, cerca de San Petersburgo, en
  Rusia.
 La basílica de Ottobeuren (Baviera): los espacios arquitectónicos
   confluyen y se dispersan, como si tomasen vida.
Pintura y escultura en
Francia, Italia e Inglaterra
Inglaterra

 En Inglaterra el nuevo estilo fue considerado
  como “el gusto francés por el arte”, ya que se
  acunó con facilidad a pesar de la cierta
  enemistad de estas dos tierras. Se considera que
  los introductores del estilo en Inglaterra fueron el
  francés Philippe Mercier
  (un pintor y grabador francés, que vivió
  principalmente y estuvo activo en Inglaterra)
  y Bartholomew Dandridge (un pintor que obtuvo
  renombre en el reinado de Jorge II) quienes
  estaban muy influidos por Watteau
 Le jeune Degustateur
                                (Philippe Mercier)



    Nathaniel Hooke
    (Bartholomew Dandridge)
 Quien contribuyó a
  crear una teoría
  sobre la belleza del
  Rococó; sin referirse
  intencionadamente
  al nuevo estilo fue
  William Hogarth,
  quien afirmaba que
  la curva en S
  presente en las
  pinturas del Rococó
  era la base de la
  belleza y de la gracia
  presente en el arte y
  en la naturaleza.

                           Autorretrato con su perro Pug Trump
Francia
 Francia es la cuna del estilo y desde aquí se
  extiende al resto de Europa. Ocupó un lugar
  importante a la producción de porcelana durante
  el siglo XVIII. Se fabricó
  en Ruan, Estrasburgo, Saint-
  Cloud,Mennecy, Chantilly y en la Manufactura
  Real de porcelana de Sèvres.
 La porcelana de Sèvres se caracterizaba por sus
  dibujos rodeados de ornamentación de rocalla
  sobre fondo blanco, aunque este blanco pasó
  rápidamente a colores de tonos muy vivos como
  el bleu de Roi (posterior al Rococó), el amarillo
  vivo, el azul turquesa, y el rosa Pompadour
 El diseño de muebles es la principal actividad de toda una dinastía
  de ebanistas parisienses, alguno de los cuales había nacido
  en Alemania, que desarrollan un estilo de línea curva en tres
  dimensiones, donde las superficies embarnizadas se completaban
  con marquetería de bronce.
 A partir de la década de 1750 se puso de moda la colocación de placas
  de Sèvres como decoración de muebles pequeños o
  accesorios.Bernard van Risen Burgh fue el primero ebanista conocido
  que decoró sus obras con placas de porcelana.
 Antoine Gaudreau, Charles Cressent, Jean-Pierre Latz, Françoise
  Oeben y Bernard van Risen Burgh. Son los principales creadores de
  estos
Italia

 Aquí el rococó se cultivó en Venecia, que se
  constituyó como el centro más fecundo del
  nuevo estilo.
 Italia siguió el ejemplo francés y creó en el
  Rococó una notable renovación, sobre todo en el
  sector de la decoración de interiores y en la
  pintura. Se dio sobre todo en la región del norte
  (Liguria, Piamonte, Lombardía y Véneto), mientr
  as que en la Italia central, por la influencia de la
  iglesia, el estilo no se desarrolla de forma
  sensible.
 Es en Venecia donde se desarrollan las vedute
  (grandes paisajes urbanos en los que se
  describe la ciudad y sus principales espacios:
  los canales, la plaza de San Marco y el Palacio
  Ducal), Estas vistas estaban en gran medida
  pensadas para los visitantes extranjeros, que
  se las llevaban a sus países de origen como
  recuerdo.
 Destaca sobre todo un genio de la
  decoración, Giambattista Tiepolo. Este pintor
  veneciano resucita el estilo y colorido de El
  Veronés, reinterpretándolo en clave rococó.
  Tiépolo usa la luz y el colorido típicos de
  la escuela veneciana.
 Retrato de Antonio Riccobon




 San Rocco
 Giovanni Antonio Canal




                                    Plaza de San Marcos


Los caballos de San Marcos en la plaza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
fleurblanche
 
Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Ines LCasado
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
Eve Avila Vargas
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
Andrea Carvajal
 
El arte Barroco siglos XVII y XVIII 2019
El arte Barroco siglos XVII y XVIII  2019El arte Barroco siglos XVII y XVIII  2019
El arte Barroco siglos XVII y XVIII 2019
Marien Espinosa Garay
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barrocosoymorella
 
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barronArquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barronEzperanza Luiis LaUrel
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
vanerch
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Cristina Mui
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
Raul Benavente
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Eliezer Bolivar
 
arquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
arquitectura barrioca- moderna- pos-modernaarquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
arquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
hugomachadoroca
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}Filomena López
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HolaAleena
 
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
jesusisloveee
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
Vicente1956
 

La actualidad más candente (20)

Rococó
RococóRococó
Rococó
 
ARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCOARQUITECTURA ROCOCO
ARQUITECTURA ROCOCO
 
Eloy socialessssss
Eloy socialessssssEloy socialessssss
Eloy socialessssss
 
Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.Rococó y neoclasicismo 2.
Rococó y neoclasicismo 2.
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
El termino del renacimiento barroco-rococó-neoclásico (1)
 
El arte Barroco siglos XVII y XVIII 2019
El arte Barroco siglos XVII y XVIII  2019El arte Barroco siglos XVII y XVIII  2019
El arte Barroco siglos XVII y XVIII 2019
 
Renacimiento y Barroco
Renacimiento y BarrocoRenacimiento y Barroco
Renacimiento y Barroco
 
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barronArquitectura en mexico ma lulu oros barron
Arquitectura en mexico ma lulu oros barron
 
Sociales mio
Sociales mioSociales mio
Sociales mio
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Rococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismoRococo y neoclasicismo
Rococo y neoclasicismo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
arquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
arquitectura barrioca- moderna- pos-modernaarquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
arquitectura barrioca- moderna- pos-moderna
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
Renacimiento, obras, pinturas y esculturas.
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 

Destacado

Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.
Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.
Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.marinatoste
 
Budismo y cristianismo
Budismo y cristianismoBudismo y cristianismo
Budismo y cristianismomarinatoste
 
Presentacion graffiti gimp
Presentacion graffiti gimpPresentacion graffiti gimp
Presentacion graffiti gimp
alexandrebatu
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.marinatoste
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.marinatoste
 
Orígenes del hombre americano
Orígenes del hombre americanoOrígenes del hombre americano
Orígenes del hombre americanoBarbara Campoy
 
Carta sobreplagio (1)
Carta sobreplagio (1)Carta sobreplagio (1)
Carta sobreplagio (1)
ROBERTO OLIVEIRA
 
pleno dmf2 tumor jinak odontogen
pleno dmf2 tumor jinak odontogenpleno dmf2 tumor jinak odontogen
pleno dmf2 tumor jinak odontogen
FioLina Febrianingrum
 
خليل مطران
خليل مطرانخليل مطران
خليل مطران
MHAMED CHAREF
 
P7 staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
P7  staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010P7  staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
P7 staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
Norman Gilliam
 
Conectar una bd de sql con java
Conectar una bd de sql con javaConectar una bd de sql con java
Conectar una bd de sql con java
Eduardo Fernandez
 
Raquel
RaquelRaquel
Test3
Test3Test3
Test3
baksay
 
Test4
Test4Test4
Test4
baksay
 
Test7
Test7Test7
Test7
baksay
 

Destacado (17)

Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.
Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.
Aplicación de la unidad de aprendizaje 5 para sexto.
 
Budismo y cristianismo
Budismo y cristianismoBudismo y cristianismo
Budismo y cristianismo
 
Período clásico
Período clásicoPeríodo clásico
Período clásico
 
Presentacion graffiti gimp
Presentacion graffiti gimpPresentacion graffiti gimp
Presentacion graffiti gimp
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
 
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
Situación de aprendizaje de Canarias y las fiestas de Cruz.
 
Orígenes del hombre americano
Orígenes del hombre americanoOrígenes del hombre americano
Orígenes del hombre americano
 
CV
CVCV
CV
 
Carta sobreplagio (1)
Carta sobreplagio (1)Carta sobreplagio (1)
Carta sobreplagio (1)
 
pleno dmf2 tumor jinak odontogen
pleno dmf2 tumor jinak odontogenpleno dmf2 tumor jinak odontogen
pleno dmf2 tumor jinak odontogen
 
خليل مطران
خليل مطرانخليل مطران
خليل مطران
 
P7 staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
P7  staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010P7  staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
P7 staci gilliam-hampton- fheo policy conference 7.2010
 
Conectar una bd de sql con java
Conectar una bd de sql con javaConectar una bd de sql con java
Conectar una bd de sql con java
 
Raquel
RaquelRaquel
Raquel
 
Test3
Test3Test3
Test3
 
Test4
Test4Test4
Test4
 
Test7
Test7Test7
Test7
 

Similar a El rococó

Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
anahmsi
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
adoonnisvel
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóLaura Gilabert
 
Roccoco
RoccocoRoccoco
Roccoco
brusalinas
 
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdfHAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
KelvinLumbiPerez
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
josue echeverri
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
AnaRodriguez789
 
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Arte Barroco
 
Tema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españaTema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españarodalda
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
rodalda
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
paolaescobarm
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
juliapereda1
 

Similar a El rococó (20)

Rococo
RococoRococo
Rococo
 
ROCOCO
ROCOCOROCOCO
ROCOCO
 
El rococó
El rococó El rococó
El rococó
 
Rococoyneoclasicismo
RococoyneoclasicismoRococoyneoclasicismo
Rococoyneoclasicismo
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
 
Arte barroco f
Arte barroco fArte barroco f
Arte barroco f
 
Arquitectura gotica
Arquitectura goticaArquitectura gotica
Arquitectura gotica
 
Trabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococóTrabajo páctico de cultura.rococó
Trabajo páctico de cultura.rococó
 
00053248
0005324800053248
00053248
 
Roccoco
RoccocoRoccoco
Roccoco
 
barroco en francia
 barroco en francia barroco en francia
barroco en francia
 
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdfHAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
HAYU 3_ Movimiento Rococo.pdf
 
Arquitectura del barroco
Arquitectura del barrocoArquitectura del barroco
Arquitectura del barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura IIArquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
Arquitectura Barroca - Historia de la Arquitectura II
 
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
Decoración pictórica y programa iconográfico en el portaje de la casa de los ...
 
Tema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españaTema 11 barroco españa
Tema 11 barroco españa
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

El rococó

  • 1. EL ROCOCÓ Bárbara Alejandra Campoy Toledo. Diana Carolina Mendívil Gutiérrez. David Arturo Hernández Fierros.
  • 2. Significado  Se dice que el término “Rococó” fue inventado en torno al año 1797 como una broma por Pierre- Maurice Quays, supuestamente se trataba de una asociación de las palabras francesas "rocaille" que designa una ornamentación que imita piedras naturales y ciertas formas curvadas de conchas y mariscos, y "baroque" que viene del término barroco.  Otras versiones buscan el origen en rocaille, un tipo de ornamentación de los decoradores de grutas de los jardines barrocos y que se distinguía por su profuso ensortijamiento
  • 3.  Ha sido considerado como la culminación del Barroco, sin embargo, es un estilo independiente que surge como reacción al barroco clásico impuesto por la corte de Luis XIV. El rococó a diferencia del barroco, se caracteriza por la opulencia, la elegancia y por el empleo de colores vivos, que contrastan con el pesimismo y la oscuridad del barroco.
  • 4.  El columpio, obra maestra de Fragonard, donde se recoge el espíritu refinado, exótico y sensual propio del Rococó.
  • 5. Arquitectura  Una de las características del estilo Rococó es la marca de diferencia entre exteriores e interiores. El interior será un lugar de fantasía y colorido mientras la fachada se caracterizará por la sencillez y la simplicidad. Se abandonan los órdenes clásicos y las fachadas de los edificios se distinguirán por ser lisas, teniendo, como mucho, unas molduras para separar plantas o enmarcar puertas y ventanas. La forma dominante en las edificaciones rococó era la circular y siempre que era posible, rodeado de un jardín o un inmerso parque natural.
  • 6. Salón central de Stupinigi. Es el salón central del pabellón de caza, con pinturas al fresco de Giuseppe y Domenico Valeriani (1732).
  • 7.  El aspecto más destacable de los interiores rococós es la distribución interna. Los edificios tienen estancias especializadas para cada función y una distribución muy cómoda. Las habitaciones se diseñan como un conjunto que, con una marcada funcionalidad, combinan la ornamentación, colores y mobiliario.
  • 8. Fachada del Palacio del marqués de Dos Aguas, en Valencia. De planta cuadrangular irregular, organizado en torno a un patio y con torres en las esquinas, sus fachadas se alzan con planta baja y dos alturas, y en un lateral se abre la puerta principal, realizada en alabastro por Ignacio Vergara sobre diseño de Hipólito Rovira. Presidida por la imagen de la Virgen del Rosario, obra de Francisco Molinelli, desde ella descienden dos caudales de agua en alusión al título de los marqueses, con dos atlantes a los lados que simbolizan dos ríos, todo con aspecto de desbordante voluptuosidad.
  • 9.  El aspecto más destacable de los interiores rococós es la distribución interna. Los edificios tienen estancias especializadas para cada función y una distribución muy cómoda. Las habitaciones se diseñan como un conjunto que, con una marcada funcionalidad, combinan la ornamentación, colores y mobiliario.
  • 10.  Palacio Solitude (Stuttgart), un exponente de la arquitectura Rococó en la Alemania meridional.
  • 11.  Capitel rococó en Steinhausen
  • 12.  Interior de estilo Rococó del palacio de Gatchina, cerca de San Petersburgo, en Rusia.
  • 13.  La basílica de Ottobeuren (Baviera): los espacios arquitectónicos confluyen y se dispersan, como si tomasen vida.
  • 14. Pintura y escultura en Francia, Italia e Inglaterra
  • 15. Inglaterra  En Inglaterra el nuevo estilo fue considerado como “el gusto francés por el arte”, ya que se acunó con facilidad a pesar de la cierta enemistad de estas dos tierras. Se considera que los introductores del estilo en Inglaterra fueron el francés Philippe Mercier (un pintor y grabador francés, que vivió principalmente y estuvo activo en Inglaterra) y Bartholomew Dandridge (un pintor que obtuvo renombre en el reinado de Jorge II) quienes estaban muy influidos por Watteau
  • 16.  Le jeune Degustateur (Philippe Mercier)  Nathaniel Hooke (Bartholomew Dandridge)
  • 17.  Quien contribuyó a crear una teoría sobre la belleza del Rococó; sin referirse intencionadamente al nuevo estilo fue William Hogarth, quien afirmaba que la curva en S presente en las pinturas del Rococó era la base de la belleza y de la gracia presente en el arte y en la naturaleza. Autorretrato con su perro Pug Trump
  • 18. Francia  Francia es la cuna del estilo y desde aquí se extiende al resto de Europa. Ocupó un lugar importante a la producción de porcelana durante el siglo XVIII. Se fabricó en Ruan, Estrasburgo, Saint- Cloud,Mennecy, Chantilly y en la Manufactura Real de porcelana de Sèvres.  La porcelana de Sèvres se caracterizaba por sus dibujos rodeados de ornamentación de rocalla sobre fondo blanco, aunque este blanco pasó rápidamente a colores de tonos muy vivos como el bleu de Roi (posterior al Rococó), el amarillo vivo, el azul turquesa, y el rosa Pompadour
  • 19.
  • 20.  El diseño de muebles es la principal actividad de toda una dinastía de ebanistas parisienses, alguno de los cuales había nacido en Alemania, que desarrollan un estilo de línea curva en tres dimensiones, donde las superficies embarnizadas se completaban con marquetería de bronce.  A partir de la década de 1750 se puso de moda la colocación de placas de Sèvres como decoración de muebles pequeños o accesorios.Bernard van Risen Burgh fue el primero ebanista conocido que decoró sus obras con placas de porcelana.  Antoine Gaudreau, Charles Cressent, Jean-Pierre Latz, Françoise Oeben y Bernard van Risen Burgh. Son los principales creadores de estos
  • 21. Italia  Aquí el rococó se cultivó en Venecia, que se constituyó como el centro más fecundo del nuevo estilo.  Italia siguió el ejemplo francés y creó en el Rococó una notable renovación, sobre todo en el sector de la decoración de interiores y en la pintura. Se dio sobre todo en la región del norte (Liguria, Piamonte, Lombardía y Véneto), mientr as que en la Italia central, por la influencia de la iglesia, el estilo no se desarrolla de forma sensible.
  • 22.  Es en Venecia donde se desarrollan las vedute (grandes paisajes urbanos en los que se describe la ciudad y sus principales espacios: los canales, la plaza de San Marco y el Palacio Ducal), Estas vistas estaban en gran medida pensadas para los visitantes extranjeros, que se las llevaban a sus países de origen como recuerdo.
  • 23.  Destaca sobre todo un genio de la decoración, Giambattista Tiepolo. Este pintor veneciano resucita el estilo y colorido de El Veronés, reinterpretándolo en clave rococó. Tiépolo usa la luz y el colorido típicos de la escuela veneciana.
  • 24.  Retrato de Antonio Riccobon  San Rocco
  • 25.  Giovanni Antonio Canal Plaza de San Marcos Los caballos de San Marcos en la plaza