SlideShare una empresa de Scribd logo
"El valor social de los proyectos
de intervención educativa".
Martín López Calva
¿Vida inteligente?
• Larry King: “King: ¿Cree usted en la vida en otras
partes, en otros planetas?
• Stephen Hawking: La vida apareció en la tierra
bastante pronto después de la formación del planeta,
hace 4,500 millones de años. Eso surigere que la vida
primitiva aparecerá espontanéamiente en cualquier
planeta habitable. Por otra parte, la vida inteligente
parece ser muy rara. Este tipo de vida tiene todavía
que ser detectada en la tierra”.
• En: CNN Interview Transcript. Larry King Live Weekend. Stephen Hawking Discusses Quantum Physics and
ALS.Aired December 25, 1999 - 9:00 p.m. ET. (http://www.psyclops.com/hawking/resources/cnn.html)
Dr. Martín López Calva / UPAEP
-Crisis económica
-Crisis política
-Crisis social
-Crisis cultural
-Crisis ética
Ser humano
(homo sapiens)
Inteligencia,
Racionalidad.
VULNERABILIDAD
CRECIENTE
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Mito del progreso lineal
Guerra, pobreza, genocidio,
Violación a DDHH,
Deshumanización…
Dr. Martín López Calva / UPAEP
El horizonte actual
Crisis Cambio Globalización
Dr. Martín López Calva / UPAEP
La crisis dominante que llama a las
reformas
Dr. Martín López Calva / UPAEP
-Crisis ecológica
-Crisis de empobrecimiento
-Crisis de futuro
-Crisis de sentido
-Crisis de fundamentos
-Crisis de cultura (valores)
-Crisis social (fragmentación)
-Crisis epistemológica
-Reforma del pensamiento
(Ciencias)
-Reforma del espíritu
(Sistema educativo)
-Reforma de la vida
(Sustentabilidad)
-Reforma de la sociedad
(Modelo de civilización)
-Reforma moral
(ética del género humano)
INCERTIDUMBRE,
PLURALIDAD
• “Cuando un sistema se muestra incapaz
de tratar sus problemas vitales, se desintegra
o se transforma en un metasistema capaz de
tratar esos problemas.
Actualmente el planeta es incapaz de tratar
sus problemas vitales y de evitar peligros mortales.
La gigantesca crisis que soporta, acarrea todos
los peligros de un desastre pero tambien las
oportunidades de metamorfosis.”
• (Morin, 2004; p. 181)
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dinámica del desarrollo social
decadencia
Progreso
Dr. Martín López Calva / UPAEP
CAOSMOS
Orden----desorden---interacciones--organización
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Principios dialécticos
“…La espontaneidad
intersubjetiva y el orden
social concebido de manera
inteligente poseen
propiedades diferentes y
tendencias diferentes. Sin
embargo, el ser humano,
por su propia naturaleza,
está comprometido con
ambos…”
Lonergan
• Principio egocéntrico
• Principio altruista
• Morin
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dialéctica
• “…la dialéctica denota una combinación de lo
concreto, lo dinámico y lo contradictorio; pero esta
combinación puede hallarse en un diálogo, en la
historia de las opiniones filosóficas o, de manera
general, en el proceso histórico.
• En orden a una mayor precisión, digamos que una
dialéctica es un despliegue concreto de ciertos
principios o cambios vinculados pero opuestos…”
• (Lonergan, 1999; p. 274)
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dialéctica de la comunidad
• La dialéctica de la comunidad es una
combinación de fuerzas, ideas, acciones y
reacciones concretas, dinámicas y opuestas
que está presente en la dinámica de las
relaciones humanas en la sociedad y en las
formas estructurales y normativas que van
adquiriendo estas relaciones sociales.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dos dinámicas en la dialéctica de la
comunidad
• Progreso:
• Se manifiesta en el diálogo y
el debate entre distintos
individuos y grupos que
comprenden de manera
distinta el proceso social en
el que viven y que generan
ideas inteligentes y
responsables para proponer
decisiones comprometidas
hacia el bienestar colectivo
• Decadencia:
• se manifiesta en el conflicto
y el choque entre individuos
y grupos que están
preocupados por preservar
sus propios intereses y
aumentar sus propios
beneficios dentro de la
sociedad en la que viven.
• No hay en estos individuos y
grupos un genuino interés
por comprender y mejorar
la dinámica social
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dialéctica de la comunidad y proceso social
Intereses personales
o de grupo (no
insight)
Situación
actual
Comprensió
n (Insight)
Decisión
responsable
Acción
comprometida
Nueva
situación
mejorada…
Decisión
irresponsable
Nueva
situación
peor Acción
interesada
Dr. Martín López Calva / UPAEP
• “La renuncia al mejor de los
mundos no es la renuncia a un
mundo mejor”
» E. Morin.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
El bucle de la renovación para consolidar el cambio
de época
Nuevo
humanismo
Nueva
educación
Nueva época
Tiempos de
crisis-
globalización-
cambio
Dr. Martín López Calva / UPAEP
La Formación De Ciudadanía Como Base Para La Construcción De
Participación Social Auténtica.
• “Se dice y repite que la escuela debe vincularse con la
vida y se debate sobre lo que esto significa en el
México de hoy: Cabe preguntarnos si, en vez de que
el maestro se esfuerce por cubrir todo el programa,
no sería mejor que alimentara su enseñanza con los
sucesos importantes …que…vive el país; que
reflexionara con sus alumnos sobre la manera como
esta sociedad está cambiando o es ya distinta porque
en ella empiezan a estar presentes y a actuar
ciudadanos cabales…”
– (Latapí, 2003; p. 339-340)
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Niveles de actualización cooperativa de la
transformación educativa
Prácticas
educativas
Estructuras
educativas
Cultura
educativa
Transformación
educativa
Dr. Martín López Calva / UPAEP
“…la universidad (la escuela) no
es sólo para conocer la verdad
sino para aprender a hacer el
bien con la verdad conocida…”
Luis Ugalde S.J.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Intervención educativa
(http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/13/013_Negrete.pdf )
La noción de intervención educativa es un término emergente en el discurso
pedagógico en el país y representa un proceso de descentramiento de lo escolar
que se manifiesta a través de:
a) Otros espacios. Implica situar lo educativo en diferentes lugares, instituciones y
formas de participación
de los actores.
b) Diversos modos de abordar el quehacer educativo. Se dispersa su mediación
instrumental así como sus
procedimientos al ajustarse a las necesidades de la población, en su espacio y
tiempo.
c) La tarea educativa como medio. Se sitúa la tarea educativa como medio para
arribar a otro propósito y no como un fin en sí misma.
d) Los contenidos educativos no están previstos e incluyen temas y problemas
múltiples. Al estructurarse los temas y problemas en relación con las demandas
específicas, éstos se formulan con los participantes desde asuntos singulares y
preocupaciones que difícilmente son abordables en los planes y programas de las
instituciones educativas o se han dejado de lado por las lógicas de lo constituido
como lo escolar, o bien, están fuera de ellas, entre ellos aparecen los temas de
salud, sexualidad, familia, inclusión social, medio ambiente, desarrollo
comunitario, entre otros.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Las preguntas de fondo en un proyecto
de intervención educativa
• ¿Realmente otro mundo es posible?
• ¿Puede la educación aportar algo a la
construcción de ese mundo distinto
• ¿Desde qué perspectiva?
• ¿Con qué elementos básicos?
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Dr. Martín López Calva / UPAEP
“La educación es la única forma que hay de
liberar a los hombres del destino, es la
antifatalidad por excelencia, lo que se opone a
que el hijo del pobre tenga que ser siempre
pobre; a que el hijo del ignorante tenga que
ser siempre ignorante; la educación es la
lucha contra la fatalidad”
Fernando Savater
La educación y el bien humano:
finalidad de la intervención educativa
• La educación es un proceso social que busca el
desarrollo humano de cada educando a partir de la
relación con los otros y lo otro.
• La educación es un componente central de la
estructura social cuya finalidad debe aportar
modelos de construcción de un bien de
ordenamiento cada vez más humano.
• La educación auténtica es reproductora y
constructora crítica de significados y valores que
inciden en modos concretos de vida de la sociedad
(transmisora y constructora de cultura)
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Estructura compleja del bien humano
Mal como
fenómeno
estadístico
Mal estructural
Mal como
aberración de la
cultura
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Bien
particular
Bien de
orden
Valor
terminal
Nivel particular
• Requiere de un esfuerzo de transformación personal de
docentes, estudiantes, directivos, funcionarios, líderes, etc.
que modifique sus esquemas tradicionales de ejercicio de la
participación social y política.
• Esta transformación puede y debería ser estimulada con
políticas públicas de formación de profesores que trasciendan
la mera capacitación en métodos y técnicas didácticas o en
teorías pedagógicas y sustente y diseñe los programas y la
normatividad para esta formación docente desde el
reconocimiento de los sujetos de la educación como un Tú,
como un ser humano que necesita seguirse formando en
elementos básicos de desarrollo personal como la
comunicación, el diálogo, la reflexión, la tolerancia.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Nivel estructural
Modelo de baja complejidad Modelo de alta complejidad
Megamáquina esclavista totalitaria Megamáquina pluralista
Fuerte centralización Importancia del policentrismo y del
Acentrismo
Fuerte jerarquía de dominación y
Control
Individuos a la vez autónomos y no
Autosuficientes
Hiperespecialización Integración que comporta comunicaciones
múltiples, especializaciones y
policompetencias
Integración rígida y represiva, libertades
reducidas, controles múltiples, etiqueta, rito.
Jerarquía de niveles de organización que comporta
débil jerarquía de control, fuerte componente
poliárquica y anárquica
Fuertes constreñimientos Débiles constreñimientos
Débiles comunicaciones entre grupos y entre
individuos
Múltiples comunicaciones entre grupos e
individuos
Predominancia del programa sobre la estrategia Predominancia de la estrategia sobre
El programa, espontaneidad, creatividad, alea,
riesgos, libertades
Débil autonomía de los individuos Gran autonomía de los individuos
Optimización simplificadora (funcionalidad,
racionalización)
Optimización compleja (con incertidumbres,
libertades, desórdenes, antagonismos,
concurrencias)Dr. Martín López Calva / UPAEP
Nivel de la cultura de lo educativo
-Cambiar los significados y valoraciones que sostienen lo
que hoy es socialmente aceptado como una “buena
educación”, una “buena sociedad” o una “buena
organización educativa”.
-Gran responsabilidad los medios de comunicación
-Re-pensar el tipo y nivel de presencia que tienen los
diversos organismos o grupos relacionados con la
educación en los medios de comunicación
Dr. Martín López Calva / UPAEP
En palabras de Einstein
• “El principio de la locura es
continuar haciendo las cosas
en la misma forma en que
siempre se han hecho y
pretender obtener resultados
diferentes”
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Intervención educativa para la
transformación social: tres principios
Dr. Martín López Calva / UPAEP
1.-Integrando
puntos de vista
diversos.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
2.-Desde la
comprensión
de las partes
en el todo y
del todo en
las partes.
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Transformar los círculos viciosos en
Círculos virtuosos
Implica sostener la circularidad en espiral y asumir la
en-ciclo-pedia
Es decir, poner el saber en ciclo, aprender a
articular los puntos de vista del saber en un ciclo
activo.
vs
No es un enciclopedismo de información, no
pretende englobar todo el saber.
3.-Poniendo
los saberes
en ciclo
Dr. Martín López Calva / UPAEP
Para salir de nuestras parcelas de
conocimiento
Creer para ver…
• La Educación es la profesión de la esperanza
• Desde lo educativo es necesario apostar
porque es cierto que otro mundo es
posible…siempre posible…continuamente
posible…un reto permanente…
• Porque ser humano es un reto permanente y
la construcción de un mundo humano es un
reto permanente…
Dr. Martín López Calva / UPAEP
PRINCIPIOS DE ESPERANZA EN LA
DESESPERANZA
Principio
Vital.
Principio
De salvataje
Principio
Antropológico
Principio de
lo
inconcebible
Principio
De lo
improbable
Principio del
topo
Principios de esperanza
en la desesperanza
“La incertidumbre solicita la
esperanza”. P. 138
“EL futuro ya no es lo que antes era, nos
recuerda Valéry. Ya no hay recetas ni
rumbos claros. Incierto, promisorio,
inseguro, inquietante es lo que viene
para México. Lo único cierto es que lo
que hagamos marcará la mitad del rostro
futuro de México. El resto lo definirá el
azar.”
Jesús Silva-Herzog Márquez
Dr. Martín López Calva / UPAEP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculumGisse Romero
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSAdriana Pinzon
 
Humanidades programa cronograma 2013
Humanidades programa cronograma  2013Humanidades programa cronograma  2013
Humanidades programa cronograma 2013Rafael
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
juanfranciscovi juanfracisovi
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
Daniel231235
 
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
Neley Albornoz
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
Leonela Saettone
 
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz SilvinaLa educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
NoeLia Ibañez
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
Doris
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
isaumobra
 
Resumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipadorResumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipador
Denny de Garcia
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS
 
Guia Problemática educativa nacional
Guia Problemática educativa nacionalGuia Problemática educativa nacional
Guia Problemática educativa nacional
Marlene León
 
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte... Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Martín López Calva
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Maka Pollo
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educacióngraciana ale
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Daniel Vásquez
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaSheko Flores
 

La actualidad más candente (20)

Historia del curriculum
Historia del curriculumHistoria del curriculum
Historia del curriculum
 
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOSHISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DEL CURRICULUM EN LOS ESTADOS UNIDOS
 
Humanidades programa cronograma 2013
Humanidades programa cronograma  2013Humanidades programa cronograma  2013
Humanidades programa cronograma 2013
 
Ciencias sociales y educación
Ciencias sociales y educaciónCiencias sociales y educación
Ciencias sociales y educación
 
Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3Concepción Marxista de la Educación 3
Concepción Marxista de la Educación 3
 
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDADLA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
LA EDUCION EN LA ACTUALIDAD
 
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
Grinberg y levy pedagogia,curriculo y subjetividad.1
 
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arteEl eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
El eslabón generador del pensamiento divergente iii p arte
 
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros ¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
¿cuándo se invento la escuela? Gvirtz Silvia y otros
 
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz SilvinaLa educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
La educación ayer hoy y mañana Gvirtz Silvina
 
Educacion popular
Educacion popularEducacion popular
Educacion popular
 
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarteAmbientes de aprendizaje lectura duarte
Ambientes de aprendizaje lectura duarte
 
Resumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipadorResumen pedagogico emancipador
Resumen pedagogico emancipador
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
 
Guia Problemática educativa nacional
Guia Problemática educativa nacionalGuia Problemática educativa nacional
Guia Problemática educativa nacional
 
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte... Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
Educación para la alianza entre la humanidad y el ambiente: elementos e inte...
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
De qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educaciónDe qué hablamos cuando hablamos de educación
De qué hablamos cuando hablamos de educación
 
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
Problematizando la Alfabetización de Adultos 2
 
Influencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuelaInfluencia de la cultura y valores en la escuela
Influencia de la cultura y valores en la escuela
 

Similar a El valor social de los proyectos de intervención educativa

Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Martín López Calva
 
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
Martín López Calva
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Martín López Calva
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Martín López Calva
 
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptxDesafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
Martín López Calva
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Martín López Calva
 
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Martín López Calva
 
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Martín López Calva
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
Martín López Calva
 
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Martín López Calva
 
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Martín López Calva
 
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
Martín López Calva
 
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
Martín López Calva
 
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de víaEnseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Martín López Calva
 
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López CalvaPedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Martín López Calva
 

Similar a El valor social de los proyectos de intervención educativa (20)

Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
Más allá de la Torre de Babel: Colaboración y escucha en la nueva realidad ed...
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneasLos desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
Los desafíos éticos en la construcción de comunidades educativas contemporáneas
 
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
La Filosofía de la Educación en el Cambio de Época: necesidad y problema
 
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
Ética profesional, humanismo y pensamiento complejo. Aportaciones para la doc...
 
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptxConferencia Interculturalidad y valores.pptx
Conferencia Interculturalidad y valores.pptx
 
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptxDesafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
Desafíos Factores y tendencias educhum en socinfo_PPD2.pptx
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
Tutoría y mentoría. El contexto de un cambio educativo y la vía ascendente de...
 
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
Modelo Educativo 2017: lo nuevo y lo bueno Síntesis y retos desde una mirada ...
 
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
Educación humanista compleja para el pacto educativo global y los futuros de ...
 
El rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativaEl rol del docente en la transformación educativa
El rol del docente en la transformación educativa
 
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
Mi rival es mi propio corazón. Exigencias de transformación educativa para un...
 
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
Mi rival es mi propio corazón: Exigencias de transformación para una nueva id...
 
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
Riesgos y esperanza en la reforma educativa.
 
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
Di) misión imposible: los desafíos de la educación universitaria en la socied...
 
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de víaEnseñar a vivir: educación para cambiar de vía
Enseñar a vivir: educación para cambiar de vía
 
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López CalvaPedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
Pedagogía y pandemia. Juan Martin López Calva
 

Más de Martín López Calva

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Martín López Calva
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
Martín López Calva
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
Martín López Calva
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Martín López Calva
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Martín López Calva
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
Martín López Calva
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Martín López Calva
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Martín López Calva
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Martín López Calva
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Martín López Calva
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Martín López Calva
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Martín López Calva
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Martín López Calva
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
Martín López Calva
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Martín López Calva
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Martín López Calva
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Martín López Calva
 

Más de Martín López Calva (20)

Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativoOrientación para doctorandos en su trayecto formativo
Orientación para doctorandos en su trayecto formativo
 
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
La triunidad de la educación de la libertad: hacia una visión compleja e inte...
 
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIACREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
CREAR Y CURAR: VECTORES Y DESAFÍOS DE LA MISIÓN EDUCADORA DE LA FAMILIA
 
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoralEducación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
Educación de la libertad. Una mirada humanista compleja a la formación valoral
 
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.Educación emocional y su relación con la educación en valores.
Educación emocional y su relación con la educación en valores.
 
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras?  La crisis como op...
¿Pueden los docentes ser sustituidos por las computadoras? La crisis como op...
 
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecerEducar para aprender a ser en el mundo del parecer
Educar para aprender a ser en el mundo del parecer
 
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
Realidad, mito y distinción de la IA y la inteligencia humana: implicaciones ...
 
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
Educar para la paz comprendiendo la violencia Aportaciones desde Galtung y Lo...
 
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
Las aportaciones de Galtung y Lonergan para analizar la violencia y educar pa...
 
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbreFormación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
Formación docente en tiempos de cambio e incertidumbre
 
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
Creación y curación: los dos vectores para la construcción de paz desde el pr...
 
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidadImplicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
Implicaciones creativas y éticas del uso de la IA en la universidad
 
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
La ética del logro de Bernard Lonergan y la propuesta de Educación de la libe...
 
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
Dimensión ético-política y aportaciones teóricas en educación y valores (Esta...
 
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...Las tres dimensiones de la educación de la libertad  una propuesta de articul...
Las tres dimensiones de la educación de la libertad una propuesta de articul...
 
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadoresPensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
Pensamiento crítico y responsabilidad social en la formación de formadores
 
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
Salvar a la humanidad, realizándola Dos desafíos urgentes, un método estratég...
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

El valor social de los proyectos de intervención educativa

  • 1. "El valor social de los proyectos de intervención educativa". Martín López Calva
  • 2. ¿Vida inteligente? • Larry King: “King: ¿Cree usted en la vida en otras partes, en otros planetas? • Stephen Hawking: La vida apareció en la tierra bastante pronto después de la formación del planeta, hace 4,500 millones de años. Eso surigere que la vida primitiva aparecerá espontanéamiente en cualquier planeta habitable. Por otra parte, la vida inteligente parece ser muy rara. Este tipo de vida tiene todavía que ser detectada en la tierra”. • En: CNN Interview Transcript. Larry King Live Weekend. Stephen Hawking Discusses Quantum Physics and ALS.Aired December 25, 1999 - 9:00 p.m. ET. (http://www.psyclops.com/hawking/resources/cnn.html) Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 3. -Crisis económica -Crisis política -Crisis social -Crisis cultural -Crisis ética Ser humano (homo sapiens) Inteligencia, Racionalidad. VULNERABILIDAD CRECIENTE Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 4. Mito del progreso lineal Guerra, pobreza, genocidio, Violación a DDHH, Deshumanización… Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 5. El horizonte actual Crisis Cambio Globalización Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 6. La crisis dominante que llama a las reformas Dr. Martín López Calva / UPAEP -Crisis ecológica -Crisis de empobrecimiento -Crisis de futuro -Crisis de sentido -Crisis de fundamentos -Crisis de cultura (valores) -Crisis social (fragmentación) -Crisis epistemológica -Reforma del pensamiento (Ciencias) -Reforma del espíritu (Sistema educativo) -Reforma de la vida (Sustentabilidad) -Reforma de la sociedad (Modelo de civilización) -Reforma moral (ética del género humano) INCERTIDUMBRE, PLURALIDAD
  • 7. • “Cuando un sistema se muestra incapaz de tratar sus problemas vitales, se desintegra o se transforma en un metasistema capaz de tratar esos problemas. Actualmente el planeta es incapaz de tratar sus problemas vitales y de evitar peligros mortales. La gigantesca crisis que soporta, acarrea todos los peligros de un desastre pero tambien las oportunidades de metamorfosis.” • (Morin, 2004; p. 181) Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 8. Dinámica del desarrollo social decadencia Progreso Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 10. Principios dialécticos “…La espontaneidad intersubjetiva y el orden social concebido de manera inteligente poseen propiedades diferentes y tendencias diferentes. Sin embargo, el ser humano, por su propia naturaleza, está comprometido con ambos…” Lonergan • Principio egocéntrico • Principio altruista • Morin Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 11. Dialéctica • “…la dialéctica denota una combinación de lo concreto, lo dinámico y lo contradictorio; pero esta combinación puede hallarse en un diálogo, en la historia de las opiniones filosóficas o, de manera general, en el proceso histórico. • En orden a una mayor precisión, digamos que una dialéctica es un despliegue concreto de ciertos principios o cambios vinculados pero opuestos…” • (Lonergan, 1999; p. 274) Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 12. Dialéctica de la comunidad • La dialéctica de la comunidad es una combinación de fuerzas, ideas, acciones y reacciones concretas, dinámicas y opuestas que está presente en la dinámica de las relaciones humanas en la sociedad y en las formas estructurales y normativas que van adquiriendo estas relaciones sociales. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 13. Dos dinámicas en la dialéctica de la comunidad • Progreso: • Se manifiesta en el diálogo y el debate entre distintos individuos y grupos que comprenden de manera distinta el proceso social en el que viven y que generan ideas inteligentes y responsables para proponer decisiones comprometidas hacia el bienestar colectivo • Decadencia: • se manifiesta en el conflicto y el choque entre individuos y grupos que están preocupados por preservar sus propios intereses y aumentar sus propios beneficios dentro de la sociedad en la que viven. • No hay en estos individuos y grupos un genuino interés por comprender y mejorar la dinámica social Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 14. Dialéctica de la comunidad y proceso social Intereses personales o de grupo (no insight) Situación actual Comprensió n (Insight) Decisión responsable Acción comprometida Nueva situación mejorada… Decisión irresponsable Nueva situación peor Acción interesada Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 15. • “La renuncia al mejor de los mundos no es la renuncia a un mundo mejor” » E. Morin. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 16. El bucle de la renovación para consolidar el cambio de época Nuevo humanismo Nueva educación Nueva época Tiempos de crisis- globalización- cambio Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 17. La Formación De Ciudadanía Como Base Para La Construcción De Participación Social Auténtica. • “Se dice y repite que la escuela debe vincularse con la vida y se debate sobre lo que esto significa en el México de hoy: Cabe preguntarnos si, en vez de que el maestro se esfuerce por cubrir todo el programa, no sería mejor que alimentara su enseñanza con los sucesos importantes …que…vive el país; que reflexionara con sus alumnos sobre la manera como esta sociedad está cambiando o es ya distinta porque en ella empiezan a estar presentes y a actuar ciudadanos cabales…” – (Latapí, 2003; p. 339-340) Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 18. Niveles de actualización cooperativa de la transformación educativa Prácticas educativas Estructuras educativas Cultura educativa Transformación educativa Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 19. “…la universidad (la escuela) no es sólo para conocer la verdad sino para aprender a hacer el bien con la verdad conocida…” Luis Ugalde S.J. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 20. Intervención educativa (http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/13/013_Negrete.pdf ) La noción de intervención educativa es un término emergente en el discurso pedagógico en el país y representa un proceso de descentramiento de lo escolar que se manifiesta a través de: a) Otros espacios. Implica situar lo educativo en diferentes lugares, instituciones y formas de participación de los actores. b) Diversos modos de abordar el quehacer educativo. Se dispersa su mediación instrumental así como sus procedimientos al ajustarse a las necesidades de la población, en su espacio y tiempo. c) La tarea educativa como medio. Se sitúa la tarea educativa como medio para arribar a otro propósito y no como un fin en sí misma. d) Los contenidos educativos no están previstos e incluyen temas y problemas múltiples. Al estructurarse los temas y problemas en relación con las demandas específicas, éstos se formulan con los participantes desde asuntos singulares y preocupaciones que difícilmente son abordables en los planes y programas de las instituciones educativas o se han dejado de lado por las lógicas de lo constituido como lo escolar, o bien, están fuera de ellas, entre ellos aparecen los temas de salud, sexualidad, familia, inclusión social, medio ambiente, desarrollo comunitario, entre otros. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 21. Las preguntas de fondo en un proyecto de intervención educativa • ¿Realmente otro mundo es posible? • ¿Puede la educación aportar algo a la construcción de ese mundo distinto • ¿Desde qué perspectiva? • ¿Con qué elementos básicos? Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 22. Dr. Martín López Calva / UPAEP “La educación es la única forma que hay de liberar a los hombres del destino, es la antifatalidad por excelencia, lo que se opone a que el hijo del pobre tenga que ser siempre pobre; a que el hijo del ignorante tenga que ser siempre ignorante; la educación es la lucha contra la fatalidad” Fernando Savater
  • 23. La educación y el bien humano: finalidad de la intervención educativa • La educación es un proceso social que busca el desarrollo humano de cada educando a partir de la relación con los otros y lo otro. • La educación es un componente central de la estructura social cuya finalidad debe aportar modelos de construcción de un bien de ordenamiento cada vez más humano. • La educación auténtica es reproductora y constructora crítica de significados y valores que inciden en modos concretos de vida de la sociedad (transmisora y constructora de cultura) Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 24. Estructura compleja del bien humano Mal como fenómeno estadístico Mal estructural Mal como aberración de la cultura Dr. Martín López Calva / UPAEP Bien particular Bien de orden Valor terminal
  • 25. Nivel particular • Requiere de un esfuerzo de transformación personal de docentes, estudiantes, directivos, funcionarios, líderes, etc. que modifique sus esquemas tradicionales de ejercicio de la participación social y política. • Esta transformación puede y debería ser estimulada con políticas públicas de formación de profesores que trasciendan la mera capacitación en métodos y técnicas didácticas o en teorías pedagógicas y sustente y diseñe los programas y la normatividad para esta formación docente desde el reconocimiento de los sujetos de la educación como un Tú, como un ser humano que necesita seguirse formando en elementos básicos de desarrollo personal como la comunicación, el diálogo, la reflexión, la tolerancia. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 26. Nivel estructural Modelo de baja complejidad Modelo de alta complejidad Megamáquina esclavista totalitaria Megamáquina pluralista Fuerte centralización Importancia del policentrismo y del Acentrismo Fuerte jerarquía de dominación y Control Individuos a la vez autónomos y no Autosuficientes Hiperespecialización Integración que comporta comunicaciones múltiples, especializaciones y policompetencias Integración rígida y represiva, libertades reducidas, controles múltiples, etiqueta, rito. Jerarquía de niveles de organización que comporta débil jerarquía de control, fuerte componente poliárquica y anárquica Fuertes constreñimientos Débiles constreñimientos Débiles comunicaciones entre grupos y entre individuos Múltiples comunicaciones entre grupos e individuos Predominancia del programa sobre la estrategia Predominancia de la estrategia sobre El programa, espontaneidad, creatividad, alea, riesgos, libertades Débil autonomía de los individuos Gran autonomía de los individuos Optimización simplificadora (funcionalidad, racionalización) Optimización compleja (con incertidumbres, libertades, desórdenes, antagonismos, concurrencias)Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 27. Nivel de la cultura de lo educativo -Cambiar los significados y valoraciones que sostienen lo que hoy es socialmente aceptado como una “buena educación”, una “buena sociedad” o una “buena organización educativa”. -Gran responsabilidad los medios de comunicación -Re-pensar el tipo y nivel de presencia que tienen los diversos organismos o grupos relacionados con la educación en los medios de comunicación Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 28. En palabras de Einstein • “El principio de la locura es continuar haciendo las cosas en la misma forma en que siempre se han hecho y pretender obtener resultados diferentes” Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 29. Intervención educativa para la transformación social: tres principios Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 30. 1.-Integrando puntos de vista diversos. Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 31. 2.-Desde la comprensión de las partes en el todo y del todo en las partes.
  • 32. Dr. Martín López Calva / UPAEP Transformar los círculos viciosos en Círculos virtuosos Implica sostener la circularidad en espiral y asumir la en-ciclo-pedia Es decir, poner el saber en ciclo, aprender a articular los puntos de vista del saber en un ciclo activo. vs No es un enciclopedismo de información, no pretende englobar todo el saber. 3.-Poniendo los saberes en ciclo
  • 33. Dr. Martín López Calva / UPAEP Para salir de nuestras parcelas de conocimiento
  • 34. Creer para ver… • La Educación es la profesión de la esperanza • Desde lo educativo es necesario apostar porque es cierto que otro mundo es posible…siempre posible…continuamente posible…un reto permanente… • Porque ser humano es un reto permanente y la construcción de un mundo humano es un reto permanente… Dr. Martín López Calva / UPAEP
  • 35. PRINCIPIOS DE ESPERANZA EN LA DESESPERANZA Principio Vital. Principio De salvataje Principio Antropológico Principio de lo inconcebible Principio De lo improbable Principio del topo Principios de esperanza en la desesperanza “La incertidumbre solicita la esperanza”. P. 138
  • 36. “EL futuro ya no es lo que antes era, nos recuerda Valéry. Ya no hay recetas ni rumbos claros. Incierto, promisorio, inseguro, inquietante es lo que viene para México. Lo único cierto es que lo que hagamos marcará la mitad del rostro futuro de México. El resto lo definirá el azar.” Jesús Silva-Herzog Márquez Dr. Martín López Calva / UPAEP