SlideShare una empresa de Scribd logo
El Romanticismo 
EDUARDO ALTAMIRANO 
MARÍA VICTORIA SCHUTZMEIER 
05 / 1 1 / 2014 
ESPAÑOL- PROF. ROSALES 
COLEGIO ALEMÁN NICARAGÜENSE
El Romanticismo 
 Artístico y social 
 Movimiento renovador, liberal, revolucionario 
 De 1790 a 1830
 Características: 
Triunfo del sentimiento sobre la razón 
Sentimiento patriótico 
Afirmación de la individualidad 
Libertad 
Valores nacionales 
Revolución de los valores 
Elementos medievales 
Arte gótico 
Admiración por Shakespeare y Calderón
Contexto histórico- social 
 Revolución Industrial 
Máquinas forman parte de la vida cotidiana 
Pro Contra 
Más empleos Competitividad máquina-hombre 
Mayor producción Suciedad 
Mayor velocidad Inconformidades 
 Revolución Francesa 
Napoleón Bonaparte 
Fraternidad, Libertad, Igualdad 
Búsqueda de la independencia
 Ilustración 
Siglo de las luces (XVIII) 
Razón es el centro del universo 
“La religión no debería seguir dirigiendo la educación” 
 Independencia de EEUU 
 Independencia de las colonias en América 
 Declaración de derechos del hombre y ciudadano
Temas 
 Libertad de pueblos (política, social) 
 Naturaleza (expresión de sentimientos) 
 Gusto por lo exótico 
 Elementos sobrenaturales (magia, fantasía) 
 Amor 
 Nacionalismo
Géneros 
La Poesía mejor expresión de sentimientos y emociones 
se valora lo natural y el corazón humano 
Schiller, Lord Byron, Whitman 
El teatro Deseo por destacar los sentimientos (Amor) 
Mezcla prosa y verso 
Temas: muerte, leyenda, abolición a normas
La narrativa Temas medievales, fantásticos, 
fantasmagóricos y siniestros, amor 
Crítica social y filosófica en los 
periódicos 
Víctor Hugo y Alejandro Dumas
Expansión 
1. Alemania 
 “Sturm und Drang” - predecesor del Romanticismo 
 Manifestar el entusiasmo, la intensidad emotiva, rebeldía 
individual contra las normas 
 Sobresalen: Goethe (Hermann y Dorotea), Schiller (La canción 
de campana), Fichte (Libro de cantares) 
2. Inglaterra 
 Rechazo a la burguesía e industrialización 
 Sobresalen: Lord Byron (Childe Harold), Percy B. Shelley , (Oda 
al viento del oeste), John Keats (Endymion) 
 Dos corrientes: -Lakistas (sentimientos y naturaleza) 
-Rebeldes (protesta del pueblo)
3. Francia 
 Insistencia en la revolución y libertad 
 Liberalismo -Protesta a la sociedad y nuevos principios 
-Víctor Hugo (Los miserables) 
 Tradicionalismo -Sentimientos, tradiciones, razón, orden, mesura 
-F.R. Chateubriand y Stael (De la Alemania) 
4. Rusia 
 Deseo de libertad y fortalecimiento de la individualidad 
 En la lírica: -descripción de paisajes y musicalidad- Mikhail 
Lermontov (Canto de Iván terrible) 
 En la narrativa: -Visión pesimista de la realidad- Nicolas Gogol, 
Alejandro Pushkin (Cautivo del Cáucaso)
Romanticismo Español 
 Surge como moda literaria importada 
 Escritores: 
 José de Espronceda: -mente arrebatada e imaginación 
-El diablo mundo, Estudiante de Salamanca 
 Gustavo Adolfo Bécquer: -Rimas y Leyendas 
-Utiliza elementos tradicionales y temas 
como: amor, soledad, misterio 
 Duque de Rivas: -Don Álvaro o la fuerza del sino 
 Antonio García Gutiérrez: El Trovador 
 Juan Eugenio Hartzenbusch: Los amantes de Teruel
Romanticismo Hispanoamericano 
 Dos etapas 
 Social etapa inicial 
manifiesta las inquietudes por política y social 
 Sentimental-amoroso 
Evasión de la problemática política 
Descripciones regionalistas y paisajísticas 
 Tipos de novela 
Novela 
histórica 
Novela 
sentimental 
Novela socio-política 
Novela 
costumbrista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
I.E.E. JUANA ALARCO DE DAMMERT
 
Comentario canciones entre el alma y el esposo
Comentario canciones entre el alma y el esposoComentario canciones entre el alma y el esposo
Comentario canciones entre el alma y el esposo
miriam marquez
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Carmen Martin Daza
 
Exposicion romanticismo
Exposicion romanticismoExposicion romanticismo
Exposicion romanticismo
Anyela
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
José Antonio Encinas
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
Adriblan
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
g1n4
 
Literatura medieval y del renacimiento
Literatura medieval y del renacimientoLiteratura medieval y del renacimiento
Literatura medieval y del renacimiento
carlos_apuertas
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
MariaPizarroBlog
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
literaturauniversalsotomayor
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
Lidia Aragón
 
Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.
DannaJS
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
carlapaz30
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Tucuaderno digital
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
Carmen Elvira Zelada Vilchez
 
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
Jorge Castillo
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
May_Chaves
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
dayanacantarero
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 

La actualidad más candente (20)

El neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivasEl neoclasicismo diapositivas
El neoclasicismo diapositivas
 
Comentario canciones entre el alma y el esposo
Comentario canciones entre el alma y el esposoComentario canciones entre el alma y el esposo
Comentario canciones entre el alma y el esposo
 
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
Lírica medieval (jarchas, cantigas, villancicos)
 
Exposicion romanticismo
Exposicion romanticismoExposicion romanticismo
Exposicion romanticismo
 
El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo El Romanticismo Europeo
El Romanticismo Europeo
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Literatura medieval y del renacimiento
Literatura medieval y del renacimientoLiteratura medieval y del renacimiento
Literatura medieval y del renacimiento
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
La literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad MediaLa literatura en la Edad Media
La literatura en la Edad Media
 
Literatura antigua
Literatura antiguaLiteratura antigua
Literatura antigua
 
El romanticismo presentación
El romanticismo presentaciónEl romanticismo presentación
El romanticismo presentación
 
Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.Representantes del Romanticismo español.
Representantes del Romanticismo español.
 
Neoclasicismo ppt
Neoclasicismo pptNeoclasicismo ppt
Neoclasicismo ppt
 
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando HerreraComentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
 
Romanticismo europeo
Romanticismo europeoRomanticismo europeo
Romanticismo europeo
 
El existencialismo literario
El existencialismo literarioEl existencialismo literario
El existencialismo literario
 
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorioRespuestas al cuestionario de don juan tenorio
Respuestas al cuestionario de don juan tenorio
 
Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.Literatura neoclasica.
Literatura neoclasica.
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 

Similar a El romanticismo

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
mikasa81
 
Literatura-Romanticismo
Literatura-RomanticismoLiteratura-Romanticismo
Literatura-Romanticismo
Good15
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
Silvia Docampo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
Carolina Languidey Pacheco
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
neusvillarrubia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
fernandocamacho92
 
El Romanticismo.ppt
El Romanticismo.pptEl Romanticismo.ppt
El Romanticismo.ppt
charmin8
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
luis correa
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
vivi_velazbo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Stevi Valladares
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Cristina López Chust
 
EL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptxEL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptx
JoseLuisQuesBenarroc
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
Leydi Súarez
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
guest8ff43d
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Club_Agustinas
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
aeropagita
 

Similar a El romanticismo (20)

Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
Literatura-Romanticismo
Literatura-RomanticismoLiteratura-Romanticismo
Literatura-Romanticismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Origen del romanticismo
Origen del romanticismoOrigen del romanticismo
Origen del romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo.ppt
El Romanticismo.pptEl Romanticismo.ppt
El Romanticismo.ppt
 
Neoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismoNeoclasicismo el romanticismo
Neoclasicismo el romanticismo
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
EL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptxEL ROMANTICISMO.pptx
EL ROMANTICISMO.pptx
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Literatura Del Romanticismo
Literatura Del RomanticismoLiteratura Del Romanticismo
Literatura Del Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

El romanticismo

  • 1. El Romanticismo EDUARDO ALTAMIRANO MARÍA VICTORIA SCHUTZMEIER 05 / 1 1 / 2014 ESPAÑOL- PROF. ROSALES COLEGIO ALEMÁN NICARAGÜENSE
  • 2. El Romanticismo  Artístico y social  Movimiento renovador, liberal, revolucionario  De 1790 a 1830
  • 3.  Características: Triunfo del sentimiento sobre la razón Sentimiento patriótico Afirmación de la individualidad Libertad Valores nacionales Revolución de los valores Elementos medievales Arte gótico Admiración por Shakespeare y Calderón
  • 4. Contexto histórico- social  Revolución Industrial Máquinas forman parte de la vida cotidiana Pro Contra Más empleos Competitividad máquina-hombre Mayor producción Suciedad Mayor velocidad Inconformidades  Revolución Francesa Napoleón Bonaparte Fraternidad, Libertad, Igualdad Búsqueda de la independencia
  • 5.  Ilustración Siglo de las luces (XVIII) Razón es el centro del universo “La religión no debería seguir dirigiendo la educación”  Independencia de EEUU  Independencia de las colonias en América  Declaración de derechos del hombre y ciudadano
  • 6. Temas  Libertad de pueblos (política, social)  Naturaleza (expresión de sentimientos)  Gusto por lo exótico  Elementos sobrenaturales (magia, fantasía)  Amor  Nacionalismo
  • 7. Géneros La Poesía mejor expresión de sentimientos y emociones se valora lo natural y el corazón humano Schiller, Lord Byron, Whitman El teatro Deseo por destacar los sentimientos (Amor) Mezcla prosa y verso Temas: muerte, leyenda, abolición a normas
  • 8. La narrativa Temas medievales, fantásticos, fantasmagóricos y siniestros, amor Crítica social y filosófica en los periódicos Víctor Hugo y Alejandro Dumas
  • 9. Expansión 1. Alemania  “Sturm und Drang” - predecesor del Romanticismo  Manifestar el entusiasmo, la intensidad emotiva, rebeldía individual contra las normas  Sobresalen: Goethe (Hermann y Dorotea), Schiller (La canción de campana), Fichte (Libro de cantares) 2. Inglaterra  Rechazo a la burguesía e industrialización  Sobresalen: Lord Byron (Childe Harold), Percy B. Shelley , (Oda al viento del oeste), John Keats (Endymion)  Dos corrientes: -Lakistas (sentimientos y naturaleza) -Rebeldes (protesta del pueblo)
  • 10. 3. Francia  Insistencia en la revolución y libertad  Liberalismo -Protesta a la sociedad y nuevos principios -Víctor Hugo (Los miserables)  Tradicionalismo -Sentimientos, tradiciones, razón, orden, mesura -F.R. Chateubriand y Stael (De la Alemania) 4. Rusia  Deseo de libertad y fortalecimiento de la individualidad  En la lírica: -descripción de paisajes y musicalidad- Mikhail Lermontov (Canto de Iván terrible)  En la narrativa: -Visión pesimista de la realidad- Nicolas Gogol, Alejandro Pushkin (Cautivo del Cáucaso)
  • 11. Romanticismo Español  Surge como moda literaria importada  Escritores:  José de Espronceda: -mente arrebatada e imaginación -El diablo mundo, Estudiante de Salamanca  Gustavo Adolfo Bécquer: -Rimas y Leyendas -Utiliza elementos tradicionales y temas como: amor, soledad, misterio  Duque de Rivas: -Don Álvaro o la fuerza del sino  Antonio García Gutiérrez: El Trovador  Juan Eugenio Hartzenbusch: Los amantes de Teruel
  • 12. Romanticismo Hispanoamericano  Dos etapas  Social etapa inicial manifiesta las inquietudes por política y social  Sentimental-amoroso Evasión de la problemática política Descripciones regionalistas y paisajísticas  Tipos de novela Novela histórica Novela sentimental Novela socio-política Novela costumbrista