SlideShare una empresa de Scribd logo
XIX
1770 - 1850
APARECE EN ALEMANIA EN LA
PRIMERA MITRAD DEL SIGLO
XIX
LOS ESPAÑOLES ERAN
INFLUENCIADOS POR
LAS IDEAS DE ESA
ÉPOCA.
Las ideas libertarias de la
Rebelión Francesa habían
prendido en España cuando
las tropas de napoleón
invadieron la península.
Inicio a fines del siglo XVIII, en
la cual se hicieron inventos
que provoco cambios en la
industria textil y metalúrgicas.
• Orígenes del romanticismo:
• El romanticismo nace en Alemania y se
caracterizó por su gran individualismo
• Tuvo tres grandes autores románticos:
• -Lessing
• -Schiller
• -Goethe
Los autores sturm und drang,
establecieron estos postulados.
La belleza.
La imaginación
La expresión
• Libertad
• Idealismo
• Gustos por lo exótico.
• Rechazo a las normas y temas neoclásicos.
• La expresión de los sentimientos.
• Interés por lo medieval.
• Exaltación de la naturaleza.
• Innovó la métrica, se recuperó
el verso del arte menor.LÍRICA
• Adquiere una gran importancia
el cuento.
NARRATIVA
• Se rebela contra las unidades
dramáticas de tiempo y lugar.
TEATRO
-En 1833 ingresó en la Universidad
de Toledo.
-En 1837 Zorrilla inició su producción
teatral.
-Escribió su obra “Don Juan Tenorio”.
-Fue miembro de la Real Academia
Española en 1848.
-Fue un poeta y dramaturgo español.
- Poeta y narrador español.
1836-1870
-Su obra más célebre son las Rimas y
Leyendas.
-En 1854 después de quedarse huérfano
se traslada a Madrid.
-En 1852, comienza a publicar en el
periódico “La Aurora”.
Manifiesta el inconformismo de
quienes desean volver a las
tradiciones del Antiguo Régimen.
Defiende los principios de la libertad,
igualdad y fraternidad proclamados por
la Revolución Francesa.
Se basa en la ideología de la
restauración, que se origina tras la
caída de Napoleón Bonaparte.
Exalta el progreso, el liberalismo y los
derechos humanos.
Defiende los valores tradicionales
representados por la Iglesia y el
Estado.
Aspiraba a la limitación del poder de los
Estados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
Ana Sánchez
 
Clase 3 i guerra mundial
Clase 3  i guerra mundialClase 3  i guerra mundial
Clase 3 i guerra mundial
pansaxm
 
El romantisismo
El romantisismoEl romantisismo
El romantisismo
diegoisaias938
 
Bella éPoca Karen
Bella éPoca KarenBella éPoca Karen
Bella éPoca KarenGerman Daza
 
Porfolio semana 4
Porfolio semana 4Porfolio semana 4
Porfolio semana 4
psubias
 
Porfolio semana 3
Porfolio semana 3Porfolio semana 3
Porfolio semana 3
psubias
 
Ilustación. Revoluciones Industrial y Francesa
Ilustación. Revoluciones Industrial y FrancesaIlustación. Revoluciones Industrial y Francesa
Ilustación. Revoluciones Industrial y Francesa
Graciela Perez
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
jerssonpeaherrera
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoBrenda Pineda
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
mvictoriasch
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
juan campo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
nanytas
 

La actualidad más candente (16)

Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
 
Tema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 esoTema 7 ccss 4 eso
Tema 7 ccss 4 eso
 
belle epoqué
belle epoquébelle epoqué
belle epoqué
 
Clase 3 i guerra mundial
Clase 3  i guerra mundialClase 3  i guerra mundial
Clase 3 i guerra mundial
 
El romantisismo
El romantisismoEl romantisismo
El romantisismo
 
Bella éPoca Karen
Bella éPoca KarenBella éPoca Karen
Bella éPoca Karen
 
Porfolio semana 4
Porfolio semana 4Porfolio semana 4
Porfolio semana 4
 
Porfolio semana 3
Porfolio semana 3Porfolio semana 3
Porfolio semana 3
 
Ilustación. Revoluciones Industrial y Francesa
Ilustación. Revoluciones Industrial y FrancesaIlustación. Revoluciones Industrial y Francesa
Ilustación. Revoluciones Industrial y Francesa
 
Romanticismo literario
Romanticismo literarioRomanticismo literario
Romanticismo literario
 
Línea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásicoLínea del tiempo neoclásico
Línea del tiempo neoclásico
 
Linea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo RomanticismoLinea del tiempo Romanticismo
Linea del tiempo Romanticismo
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Clase El Arte Contemporáneo
Clase El Arte ContemporáneoClase El Arte Contemporáneo
Clase El Arte Contemporáneo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 

Similar a El romanticismo-en-españa

Bloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismoBloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismo
agreloroberto
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
mbellmunt0
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Andrea Marin
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
Rocío G.
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
María José Gómez Redondo
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
Karla Chaires
 
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptxEl Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
ejimenezrodriguez135
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismodomi_ms
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
madelnes
 
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXprofeshispanica
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismopilarglez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
ANELAVRILMENDIETATUN
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
Magnolia Oyarce Vela
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Abdy Rodriguez
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismonasumet-san
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismonobara-san
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismowatanuky-kum
 

Similar a El romanticismo-en-españa (20)

Bloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismoBloque 1. el romanticismo
Bloque 1. el romanticismo
 
Bloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El RomanticismoBloque 1. El Romanticismo
Bloque 1. El Romanticismo
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Vaguardia española
Vaguardia españolaVaguardia española
Vaguardia española
 
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3El arte en la época de las revoluciones. tema 3
El arte en la época de las revoluciones. tema 3
 
2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio2º fundamentos2 romanticismo tardio
2º fundamentos2 romanticismo tardio
 
Literatura - Romanticismo
Literatura - RomanticismoLiteratura - Romanticismo
Literatura - Romanticismo
 
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptxEl Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
El Romanticismo Literario v3 investigación.pptx
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Diapositivas Romanticismo
Diapositivas RomanticismoDiapositivas Romanticismo
Diapositivas Romanticismo
 
Los estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIXLos estilos pictóricos del siglo XIX
Los estilos pictóricos del siglo XIX
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del Romanticismo
Literatura del RomanticismoLiteratura del Romanticismo
Literatura del Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

El romanticismo-en-españa

  • 1.
  • 2. XIX 1770 - 1850 APARECE EN ALEMANIA EN LA PRIMERA MITRAD DEL SIGLO XIX
  • 3. LOS ESPAÑOLES ERAN INFLUENCIADOS POR LAS IDEAS DE ESA ÉPOCA.
  • 4. Las ideas libertarias de la Rebelión Francesa habían prendido en España cuando las tropas de napoleón invadieron la península. Inicio a fines del siglo XVIII, en la cual se hicieron inventos que provoco cambios en la industria textil y metalúrgicas.
  • 5. • Orígenes del romanticismo: • El romanticismo nace en Alemania y se caracterizó por su gran individualismo • Tuvo tres grandes autores románticos: • -Lessing • -Schiller • -Goethe
  • 6. Los autores sturm und drang, establecieron estos postulados. La belleza. La imaginación La expresión
  • 7. • Libertad • Idealismo • Gustos por lo exótico. • Rechazo a las normas y temas neoclásicos. • La expresión de los sentimientos. • Interés por lo medieval. • Exaltación de la naturaleza.
  • 8. • Innovó la métrica, se recuperó el verso del arte menor.LÍRICA • Adquiere una gran importancia el cuento. NARRATIVA • Se rebela contra las unidades dramáticas de tiempo y lugar. TEATRO
  • 9. -En 1833 ingresó en la Universidad de Toledo. -En 1837 Zorrilla inició su producción teatral. -Escribió su obra “Don Juan Tenorio”. -Fue miembro de la Real Academia Española en 1848. -Fue un poeta y dramaturgo español.
  • 10. - Poeta y narrador español. 1836-1870 -Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. -En 1854 después de quedarse huérfano se traslada a Madrid. -En 1852, comienza a publicar en el periódico “La Aurora”.
  • 11. Manifiesta el inconformismo de quienes desean volver a las tradiciones del Antiguo Régimen. Defiende los principios de la libertad, igualdad y fraternidad proclamados por la Revolución Francesa. Se basa en la ideología de la restauración, que se origina tras la caída de Napoleón Bonaparte. Exalta el progreso, el liberalismo y los derechos humanos. Defiende los valores tradicionales representados por la Iglesia y el Estado. Aspiraba a la limitación del poder de los Estados.