SlideShare una empresa de Scribd logo
Filosofía
LA FILOSOFÍA
TEMA 1
EL PASO DEL MITO AL LOGOS
¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?
¿PARA QUÉ LA FILOSOFÍA?
¿qué es la filosofía?
Narraciones y doctrinas imaginativas y
fantásticas, tradicionales de los
poetas (especialmente Homero y
Hesíodo , ¿autor desconocido?) acerca
del mundo, los hombres y los dioses
Ofrece una explicación total, acerca
del origen y naturaleza del universo,
del hombre, de la civilización y de la
técnica, de la organización social, etc
Actitud intelectual, algo así como el
esquema mental que subyace a tales
explicaciones
Las fuerzas naturales (el fuego, el
viento, etc.) son personificadas y
divinizadas
Dioses personales, y personajes
legendarios cuya presencia y
actuación como tales se deja sentir
continuamente en el curso de los
acontecimientos
Los fenómenos y sucesos del universo
se hacen depender de la voluntad de
un dios
Los fenómenos naturales -y también la
conducta humana individual y
colectiva- son en gran medida
imprevisibles, suceden de un modo
arbitrario. Aunque el Destino, que
somete a todos, viene a establecer
una cierta necesidad en el acontecer
universal
Apela a la fe, a la aceptación irracional
de ciertas verdades, tiende a la
exaltación de la imaginación y los
sentimientos, a poner de relieve el
valor de ciertos ritos y determinadas
normas de conducta y a predicar la
obediencia ciega a la autoridad, de
carácter acrítico
MITOMITO
ITOMITOM
TOMITOMI
OMITOMIT
EL PASO DEL
MITO AL LOGOS
DESARROLLO
DE LA
ACTIVIDAD
COMERCIAL
SURGIMIENTO
DE NUEVAS
CLASES
SOCIALES
DESARROLLO
DE NUEVAS
FORMAS
POLÍTICAS
CONDICIONES
SOCIO
ECONÓMICAS
ASPECTOS
DE LA
RELIGIÓN
GRIEGA
Razón Sentidos
pluralidad
apariencia
Idea de
cambio
unidad
esencia
Idea de
permanencia
El pensamiento racional: logos
realidad
LOS COMIENZOS DE LA FILOSOFIA EN OCCIDENTE.
LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
TALES DE
MILETO
624-526 a.C aprox.
Escuela de Mileto
Monista. Materialista
El principio del que surge todo y donde
todo acaba, lo fundamental, aquello
que rige y gobierna todo, lo que
constituye y permanece vigente en
el todo y en cada cosa, la esencia
por lo que cada cosa es lo que es (el
arjé) es el
AGUA
PITÁGORAS
Samos (570-496 a. C.).
Cree en la inmortalidad del alma (es
inmortal, divina, reencarnada en el
cuerpo que es la cárcel) y en la
transmigración (ciclo que el alma quiere
abandonar para retornar al cielo
mediante la purificación)
No busca los elementos materiales que
forman el cosmos sino su estructura o
forma
Todos los objetos del mundo se pueden
recudir a figuras geométricas y estas a
números
Así la estructura del cosmos es matemática.
Todo lo que hay es
número.
HERÁCLITO
Efeso 550-480 a.C.
Movilidad universal. Todo fluye (pánta réi). El
hombre, el mundo vegetal, el mundo físico
Nadie puede bañarse en el mismo río dos veces
(El problema del cambio)
Todas las cosas son llamas de un gran fuego.
Siempre en movimiento, las llamas son
procesos o momentos pero el fuego siempre
perdura, es el arjé
Todo procede del fuego y todo regresa al fuego.
Todo es
PARMÉNIDES
Elea. Magna Grecia. 540-470 a. C.
Dos vías de conocimiento
La de la opinión (doxa), la del engaño, es la de
los sentidos
La de la Verdad (alethéia) es la de la razón
Inmutabilidad radical de la realidad
Los cambios son solo sensoriales
Verdad incuestionable “El ser es y el no ser no
es”
El ser es uno y contínuo (indivisible), inmóvil,
ilimitado, inmutable y eterno (imperecedero e
inengandrable)
No hay ninguna posibilidad racional de entender
el cambio
DEMÓCRITO
Abdera 460-370 a. C.
La naturaluza se compone de átomos y vacío
Todo se compone de “indivisibles” (átomos)
Los átomos se diferencian entre sí por su
figura, forma y tamaño determinados
(angulosos, lisos o ásperos, grandes o
pequeños), por el orden y la posición.
Número ilimitado
No nacen, ni perecen, ni cambian
El cambio consiste en su movimiento y sus
recombinaciones
Los atomos son lo lleno (el ser), lo otro es el
vacío (no-ser)
Sin vacío todo compacto y sin movimiento. El
vacío es infinito en magnitud y los átomos
infinitos en número
Su movimiento es automovimiento, sin causa
Se produce todo por necesidad pero al no
estar causado por nada es en realidad
azar
Filosofía, Ciencia, Religión, Arte,
Economía
Ciencia
•Teorías y
leyes
científicas en
lenguaje
matemático
que deben
ser
comprobadas
en la
experiencia
para ser
aceptadas
como válidas
Filosofía
•Analiza,
valora y
cuestiona los
métodos, la
fiabilidad y
los límites y
las
implicaciones
de la ciencia
Religión
•Basada en la
fe, se
caracteriza
por las
verdades
reveladas
Filosofía
•Forma de
saber racional
y crítico que a
menudo
deriva en
incertidumbre
y crítica
ECONOMÍA
Metafísica
Lógica
Epistemología
Ética
Estética
TecnologíaCosmología
Antropología
Psicología
Sociología
Política
Los asuntos
de la filosofía
El saber filosófico Curso 17-18

Más contenido relacionado

Destacado

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
Fernando López Acosta
 
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDADLA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
Fernando López Acosta
 
CONOCIMIENTO Y VERDAD
CONOCIMIENTO Y VERDADCONOCIMIENTO Y VERDAD
CONOCIMIENTO Y VERDAD
Fernando López Acosta
 
Descartes
DescartesDescartes
Kant
KantKant
¿Qué sabes de Marx?
¿Qué sabes de Marx?¿Qué sabes de Marx?
¿Qué sabes de Marx?
Fernando López Acosta
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
Fernando López Acosta
 
Aristoteles (más completo)
Aristoteles (más completo)Aristoteles (más completo)
Aristoteles (más completo)
Fernando López Acosta
 
Platon
PlatonPlaton
Del Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticosDel Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticos
Fernando López Acosta
 

Destacado (10)

LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIALA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
 
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDADLA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
LA EXPLICACIÓN METAFÍSICA DE LA REALIDAD
 
CONOCIMIENTO Y VERDAD
CONOCIMIENTO Y VERDADCONOCIMIENTO Y VERDAD
CONOCIMIENTO Y VERDAD
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Kant
KantKant
Kant
 
¿Qué sabes de Marx?
¿Qué sabes de Marx?¿Qué sabes de Marx?
¿Qué sabes de Marx?
 
Socrates y los sofistas
Socrates y los sofistasSocrates y los sofistas
Socrates y los sofistas
 
Aristoteles (más completo)
Aristoteles (más completo)Aristoteles (más completo)
Aristoteles (más completo)
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Del Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticosDel Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticos
 

Similar a El saber filosófico Curso 17-18

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIAINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
Fernando López Acosta
 
Filosofía tema 1
Filosofía tema 1Filosofía tema 1
Filosofía tema 1
Fernando López Acosta
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
Susana Delgado
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
filocarmen
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
filosofiasanjuan
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
José Ángel Castaño Gracia
 
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Fernando Fonseca Gónzalez
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
Félix Sánchez Paredes
 
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre socráticos
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre  socráticos La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre  socráticos
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre socráticos
Saul Calderon Huaman
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
Eva Garea
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
CELIA PRIETO
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Vivaldi13
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
Cati
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
Cati
 
Platón
PlatónPlatón

Similar a El saber filosófico Curso 17-18 (20)

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIAINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
 
Filosofía tema 1
Filosofía tema 1Filosofía tema 1
Filosofía tema 1
 
Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.Albores de la filosofía.
Albores de la filosofía.
 
Origen Filosofía.
Origen Filosofía.Origen Filosofía.
Origen Filosofía.
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Hacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
 
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre socráticos
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre  socráticos La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre  socráticos
La estructura de la materia en los filósofos pluralistas pre socráticos
 
Zapatas
ZapatasZapatas
Zapatas
 
Los presocraticos
Los presocraticosLos presocraticos
Los presocraticos
 
Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11Presocrá.socrates 10 11
Presocrá.socrates 10 11
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
Presocraticos
PresocraticosPresocraticos
Presocraticos
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 

Más de Fernando López Acosta

SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
Fernando López Acosta
 
Elysium. Actividad para clase de Filosofía
Elysium. Actividad para clase de FilosofíaElysium. Actividad para clase de Filosofía
Elysium. Actividad para clase de Filosofía
Fernando López Acosta
 
Historia del Arte: El Theatron griego
Historia del Arte: El Theatron griegoHistoria del Arte: El Theatron griego
Historia del Arte: El Theatron griego
Fernando López Acosta
 
Arquitecturaromanicagotica1
Arquitecturaromanicagotica1Arquitecturaromanicagotica1
Arquitecturaromanicagotica1
Fernando López Acosta
 
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
Fernando López Acosta
 
La iluminación escénica
La iluminación escénicaLa iluminación escénica
La iluminación escénica
Fernando López Acosta
 
2012. Actividades para la reflexión
2012. Actividades para la reflexión2012. Actividades para la reflexión
2012. Actividades para la reflexión
Fernando López Acosta
 
Historia del espacio escénico
Historia del espacio escénicoHistoria del espacio escénico
Historia del espacio escénico
Fernando López Acosta
 
Principios Básicos de Dirección Escénica
Principios Básicos de Dirección EscénicaPrincipios Básicos de Dirección Escénica
Principios Básicos de Dirección Escénica
Fernando López Acosta
 
Ficha Analítica General
Ficha Analítica GeneralFicha Analítica General
Ficha Analítica General
Fernando López Acosta
 
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
Fernando López Acosta
 
¿Dónde está?
¿Dónde está?¿Dónde está?
¿Dónde está?
Fernando López Acosta
 
Produccion12
Produccion12Produccion12
Filosofía tema 4
Filosofía tema 4Filosofía tema 4
Filosofía tema 4
Fernando López Acosta
 
Filosofía tema 3
Filosofía tema 3Filosofía tema 3
Filosofía tema 3
Fernando López Acosta
 
Filosofia Tema 2
Filosofia Tema 2Filosofia Tema 2
Filosofia Tema 2
Fernando López Acosta
 
Origen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabrasOrigen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabras
Fernando López Acosta
 

Más de Fernando López Acosta (18)

SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
SITUACION DE APRENDIZAJE CAZADORES DE FALACIAS 24
 
Pdf finale ka229
Pdf finale ka229Pdf finale ka229
Pdf finale ka229
 
Elysium. Actividad para clase de Filosofía
Elysium. Actividad para clase de FilosofíaElysium. Actividad para clase de Filosofía
Elysium. Actividad para clase de Filosofía
 
Historia del Arte: El Theatron griego
Historia del Arte: El Theatron griegoHistoria del Arte: El Theatron griego
Historia del Arte: El Theatron griego
 
Arquitecturaromanicagotica1
Arquitecturaromanicagotica1Arquitecturaromanicagotica1
Arquitecturaromanicagotica1
 
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
La maquina de la experiencia de Nozick (más completo)
 
La iluminación escénica
La iluminación escénicaLa iluminación escénica
La iluminación escénica
 
2012. Actividades para la reflexión
2012. Actividades para la reflexión2012. Actividades para la reflexión
2012. Actividades para la reflexión
 
Historia del espacio escénico
Historia del espacio escénicoHistoria del espacio escénico
Historia del espacio escénico
 
Principios Básicos de Dirección Escénica
Principios Básicos de Dirección EscénicaPrincipios Básicos de Dirección Escénica
Principios Básicos de Dirección Escénica
 
Ficha Analítica General
Ficha Analítica GeneralFicha Analítica General
Ficha Analítica General
 
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
La máquina de la experiencia de Nozick. Pistas para la reflexión.
 
¿Dónde está?
¿Dónde está?¿Dónde está?
¿Dónde está?
 
Produccion12
Produccion12Produccion12
Produccion12
 
Filosofía tema 4
Filosofía tema 4Filosofía tema 4
Filosofía tema 4
 
Filosofía tema 3
Filosofía tema 3Filosofía tema 3
Filosofía tema 3
 
Filosofia Tema 2
Filosofia Tema 2Filosofia Tema 2
Filosofia Tema 2
 
Origen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabrasOrigen griego de algunas palabras
Origen griego de algunas palabras
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

El saber filosófico Curso 17-18

  • 1. Filosofía LA FILOSOFÍA TEMA 1 EL PASO DEL MITO AL LOGOS ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA? ¿PARA QUÉ LA FILOSOFÍA?
  • 2. ¿qué es la filosofía?
  • 3.
  • 4. Narraciones y doctrinas imaginativas y fantásticas, tradicionales de los poetas (especialmente Homero y Hesíodo , ¿autor desconocido?) acerca del mundo, los hombres y los dioses Ofrece una explicación total, acerca del origen y naturaleza del universo, del hombre, de la civilización y de la técnica, de la organización social, etc Actitud intelectual, algo así como el esquema mental que subyace a tales explicaciones Las fuerzas naturales (el fuego, el viento, etc.) son personificadas y divinizadas Dioses personales, y personajes legendarios cuya presencia y actuación como tales se deja sentir continuamente en el curso de los acontecimientos Los fenómenos y sucesos del universo se hacen depender de la voluntad de un dios Los fenómenos naturales -y también la conducta humana individual y colectiva- son en gran medida imprevisibles, suceden de un modo arbitrario. Aunque el Destino, que somete a todos, viene a establecer una cierta necesidad en el acontecer universal Apela a la fe, a la aceptación irracional de ciertas verdades, tiende a la exaltación de la imaginación y los sentimientos, a poner de relieve el valor de ciertos ritos y determinadas normas de conducta y a predicar la obediencia ciega a la autoridad, de carácter acrítico MITOMITO ITOMITOM TOMITOMI OMITOMIT
  • 5. EL PASO DEL MITO AL LOGOS DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL SURGIMIENTO DE NUEVAS CLASES SOCIALES DESARROLLO DE NUEVAS FORMAS POLÍTICAS CONDICIONES SOCIO ECONÓMICAS ASPECTOS DE LA RELIGIÓN GRIEGA
  • 6. Razón Sentidos pluralidad apariencia Idea de cambio unidad esencia Idea de permanencia El pensamiento racional: logos realidad
  • 7. LOS COMIENZOS DE LA FILOSOFIA EN OCCIDENTE. LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
  • 8. TALES DE MILETO 624-526 a.C aprox. Escuela de Mileto Monista. Materialista El principio del que surge todo y donde todo acaba, lo fundamental, aquello que rige y gobierna todo, lo que constituye y permanece vigente en el todo y en cada cosa, la esencia por lo que cada cosa es lo que es (el arjé) es el AGUA
  • 9. PITÁGORAS Samos (570-496 a. C.). Cree en la inmortalidad del alma (es inmortal, divina, reencarnada en el cuerpo que es la cárcel) y en la transmigración (ciclo que el alma quiere abandonar para retornar al cielo mediante la purificación) No busca los elementos materiales que forman el cosmos sino su estructura o forma Todos los objetos del mundo se pueden recudir a figuras geométricas y estas a números Así la estructura del cosmos es matemática. Todo lo que hay es número.
  • 10. HERÁCLITO Efeso 550-480 a.C. Movilidad universal. Todo fluye (pánta réi). El hombre, el mundo vegetal, el mundo físico Nadie puede bañarse en el mismo río dos veces (El problema del cambio) Todas las cosas son llamas de un gran fuego. Siempre en movimiento, las llamas son procesos o momentos pero el fuego siempre perdura, es el arjé Todo procede del fuego y todo regresa al fuego. Todo es
  • 11. PARMÉNIDES Elea. Magna Grecia. 540-470 a. C. Dos vías de conocimiento La de la opinión (doxa), la del engaño, es la de los sentidos La de la Verdad (alethéia) es la de la razón Inmutabilidad radical de la realidad Los cambios son solo sensoriales Verdad incuestionable “El ser es y el no ser no es” El ser es uno y contínuo (indivisible), inmóvil, ilimitado, inmutable y eterno (imperecedero e inengandrable) No hay ninguna posibilidad racional de entender el cambio
  • 12. DEMÓCRITO Abdera 460-370 a. C. La naturaluza se compone de átomos y vacío Todo se compone de “indivisibles” (átomos) Los átomos se diferencian entre sí por su figura, forma y tamaño determinados (angulosos, lisos o ásperos, grandes o pequeños), por el orden y la posición. Número ilimitado No nacen, ni perecen, ni cambian El cambio consiste en su movimiento y sus recombinaciones Los atomos son lo lleno (el ser), lo otro es el vacío (no-ser) Sin vacío todo compacto y sin movimiento. El vacío es infinito en magnitud y los átomos infinitos en número Su movimiento es automovimiento, sin causa Se produce todo por necesidad pero al no estar causado por nada es en realidad azar
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Filosofía, Ciencia, Religión, Arte, Economía Ciencia •Teorías y leyes científicas en lenguaje matemático que deben ser comprobadas en la experiencia para ser aceptadas como válidas Filosofía •Analiza, valora y cuestiona los métodos, la fiabilidad y los límites y las implicaciones de la ciencia Religión •Basada en la fe, se caracteriza por las verdades reveladas Filosofía •Forma de saber racional y crítico que a menudo deriva en incertidumbre y crítica ECONOMÍA