SlideShare una empresa de Scribd logo
CRIOLLOS, CONSPIRACIONES
E INDEPENDENCIA
EL SIGLO DE LAS REVOLUCIONES 1756 -1855
CONTEXTO: EL SIGLO DE LAS
REVOLUCIONES
• Los procesos del mundo europeo tuvieron
consecuencias significativas para el desarrollo
novohispano:
• Revolución americana y francesa
• Ilustración: fe en la racionalidad y concepción de la
modernidad como fruto del progreso
• Crecimiento poblacional
• Llegada de ideas europeas como el liberalismo, el
conservadurismo y el socialismo.
• Guerras napoleónicas, Santa Alianza, rivalidad angloamericana.
• Formación de Estados Unidos de América.
LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
• La guerra de los Siete años inspiró la introducción
de las reformas conocidas como reformas
borbónicas, con las cuales se buscaba mejorar la
posición político-militar de España en el contexto
internacional y terminaron consolidando a la
Nueva España como colonia. Intentando
modernizar al imperio, se racionalizaron los
procesos políticos, administrativos y económicos
para obtener mayor excedente de las colonias.
LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII
• La sociedad novohispana sufrió de manera aguda las cargas
económicas de los procesos políticos europeos, manteniendo
las guerras mediante contribuciones fiscales, donativos y
préstamos a la Corona.
CRIOLLOS
• De esta presión a la sociedad novohispana y como
reacción ante la mayor presencia del Estado, surge un
sentimiento autonomista a finales del siglo XVIII. Este no
logra radicalizarse a inicios del siglo XIX, y tan sólo se
buscaba mayor libertad de acción y posibilidad de
participación política.
• Tras la invasión napoleónica de 1808, las autoridades
novohispanas convocan una serie de juntas debido a la
abdicación de los reyes españoles, y en ellas se definen
dos posiciones para definir el futuro del país: la
Audiencia, que no buscaba cambio y era sostenida por
los españoles, y el Ayuntamiento, que estaba a favor de
convocar un congreso que permitiera la representación
del pueblo, sostenida por los criollos.
CRIOLLOS Y CONSPIRACIONES
• Al efectuarse el golpe de estado por parte de la
Audiencia, se encarcelan varios líderes del partido
criollo y éstos radicalizan sus posiciones, lo que lleva
al surgimiento de conspiraciones. Estos grupos eran
autonomistas, ya que aún no concebían la
independencia y buscaban guardar la soberanía
de Fernando VII.
• En 1809 se descubre la conspiración de Valladolid.
• En 1809-1810 Ignacio Allende establece una red de
conspiraciones en el Bajío, e invita la participación
de Miguel Hidalgo.
INDEPENDENCIA
• Hidalgo desata la revolución popular, conformada
por los campesinos y las clases urbanas
marginadas, que tuvo fuerza entre 1810 y 1815.
• Es con Morelos que ya se plantea la búsqueda de
la independencia total de España, pero con su
fusilamiento en 1815 decae la revolución popular.
• En 1814 se libera a España de la dominación
napoleónica pero el gobierno neoabsolutista de
Fernando VII se ve incapaz de reaccionar de
manera flexible ante las demandas liberales.
INDEPENDENCIA
• Importante para el proceso novohispano fue la
revolución popular en Sudamérica. Con el logro de la
restauración de la Constitución de Cádiz en 1820, se
inicia el proceso de consumación de Independencia.
• Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala en
febrero de 1821 y pacta con Vicente Guerrero,
convirtiendo al ejército realista en el ejército trigarante.
• A pesar del triunfo de la revolución política, se
conservaron las estructuras sociales, la desigualdad de
clases, la heterogeneidad de población, las relaciones
económicas y se introducen nuevos factores de
desajuste como el caudillismo y el regionalismo.
CONCLUSIONES
• Podemos definir el contexto sobre el cual la Nueva España cobró
conciencia tanto por el ámbito europeo como por el americano, el
primero dado por las incesantes guerras políticas, y el segundo, que
tomó un papel fundamental por su carácter democrático y sus
pretensiones territoriales.
• Las reformas borbónicas declaradas a partir de la Guerra de los Siete
Años como efecto la transferencia de riqueza de la colonia española a
la metrópoli y el sustento económico del imperio español.
• La invasión napoleónica es fundamental como fondo del proceso de
independencia, y determinó en gran parte la formación de una
conciencia y aspiraciones criollas a partir de dicho contexto.
• La independencia tuvo importantes efectos sobre el espacio
novohispano, acentuando el regionalismo de dicho espacio
fragmentado.
• La constitución del Estado Mexicano pasa primeramente por un periodo
anárquico de desinstitucionalización que efectúa el alejamiento de las
políticas coloniales. Además, sufre de un carácter paradójico, ya que su
unidad es sustentada por el ejército y la Iglesia, agentes que impiden a
su vez la fragmentación y el desarrollo nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
Mapa mental sobre un período de la historia de VenezuelaMapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
Mapa mental sobre un período de la historia de Venezueladalther_ramos
 
UD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticasUD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticas
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Periodo Republicano Venezolano
Periodo Republicano VenezolanoPeriodo Republicano Venezolano
Periodo Republicano Venezolano
Andrea Lazaro
 
Resistencia indigena en america
Resistencia indigena en americaResistencia indigena en america
Resistencia indigena en americaEVE LIZ CALISPA
 
Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.
Victoria Rodriguez
 
primer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptxprimer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptx
LizFlores73661
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
Zilmar Cabrera
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
La confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianaLa confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianamaribel_21
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
Edith Elejalde
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívarclaret544
 
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
Edith Elejalde
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
guesta0157b
 

La actualidad más candente (20)

Mapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
Mapa mental sobre un período de la historia de VenezuelaMapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
Mapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
 
UD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticasUD 2 Las revoluciones políticas
UD 2 Las revoluciones políticas
 
Periodo Republicano Venezolano
Periodo Republicano VenezolanoPeriodo Republicano Venezolano
Periodo Republicano Venezolano
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
 
Presentacion chavez
Presentacion chavezPresentacion chavez
Presentacion chavez
 
Resistencia indigena en america
Resistencia indigena en americaResistencia indigena en america
Resistencia indigena en america
 
Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.Hechos históricos de Venezuela.
Hechos históricos de Venezuela.
 
primer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptxprimer militarismo en el peru editado.pptx
primer militarismo en el peru editado.pptx
 
Perú republicano
Perú republicanoPerú republicano
Perú republicano
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Juan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas PaulJuan Pablo Rojas Paul
Juan Pablo Rojas Paul
 
La confederación perú boliviana
La confederación perú bolivianaLa confederación perú boliviana
La confederación perú boliviana
 
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
EL ONCENIO DE LEGUIA (1919 1930) 3
 
Trabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón BolívarTrabajo de Simón Bolívar
Trabajo de Simón Bolívar
 
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASOSEGUNDO MILITARISMO REPASO
SEGUNDO MILITARISMO REPASO
 
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de  José de la Mar y Agustín GamarraGobiernos de  José de la Mar y Agustín Gamarra
Gobiernos de José de la Mar y Agustín Gamarra
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
La guerra contra españa
La guerra contra españaLa guerra contra españa
La guerra contra españa
 
La Independencia Del Peru
La Independencia Del PeruLa Independencia Del Peru
La Independencia Del Peru
 
Pensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivarianoPensamiento político bolivariano
Pensamiento político bolivariano
 

Destacado

Barrocouniversidad
BarrocouniversidadBarrocouniversidad
BarrocouniversidadAndy Austx
 
Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembrePamela Belmonte
 
El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán davidguzmanvazquez
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaSW México Preparatoria
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integración
Luis Garcia
 
Hero Achiever Launch - Press Release
Hero Achiever Launch - Press ReleaseHero Achiever Launch - Press Release
Hero Achiever Launch - Press Release
RushLane
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Deen Arista
 
Online conversation as networks
Online conversation as networksOnline conversation as networks
Online conversation as networks
Alberto Cottica
 
Taller exportador nov 2012/4545
Taller exportador nov 2012/4545Taller exportador nov 2012/4545
Taller exportador nov 2012/4545Gerardo Guzman
 
Culturas de Mesoamérica
Culturas de MesoaméricaCulturas de Mesoamérica
Culturas de Mesoamérica
Arturo Ponce
 
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in MexicoAssessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexicojuangtoscano
 
Haciendas Coloniales
Haciendas ColonialesHaciendas Coloniales
Haciendas Coloniales
kazzburbuja
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
juangtoscano
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
Ana Basterra
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
Ana Basterra
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
Ana Basterra
 
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Episevillista
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaPatricia Cervantes
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historiaChelk2010
 

Destacado (20)

Barrocouniversidad
BarrocouniversidadBarrocouniversidad
Barrocouniversidad
 
Mapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembreMapa mental 3 septiembre
Mapa mental 3 septiembre
 
El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán El virreinato por David Guzmán
El virreinato por David Guzmán
 
Organizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españaOrganizacion politica de la nueva españa
Organizacion politica de la nueva españa
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integración
 
Hero Achiever Launch - Press Release
Hero Achiever Launch - Press ReleaseHero Achiever Launch - Press Release
Hero Achiever Launch - Press Release
 
Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]Colonia conquista y_mas[1]
Colonia conquista y_mas[1]
 
Online conversation as networks
Online conversation as networksOnline conversation as networks
Online conversation as networks
 
Taller exportador nov 2012/4545
Taller exportador nov 2012/4545Taller exportador nov 2012/4545
Taller exportador nov 2012/4545
 
Culturas de Mesoamérica
Culturas de MesoaméricaCulturas de Mesoamérica
Culturas de Mesoamérica
 
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in MexicoAssessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
Assessing diffusion and Implementation of clinical practice guidelines in Mexico
 
Haciendas Coloniales
Haciendas ColonialesHaciendas Coloniales
Haciendas Coloniales
 
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
 
Proyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y CompetenciasProyectos de Trabajo y Competencias
Proyectos de Trabajo y Competencias
 
Cómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviadaCómo hacer la programación abreviada
Cómo hacer la programación abreviada
 
Los Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajoLos Proyectos de trabajo
Los Proyectos de trabajo
 
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIXIndustrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
Industrializacion Y Sociedad En La EspañA Del Siglo XIX
 
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españaLa desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
La desigualdad social y politica entre los distintos grupos de la nueva españa
 
Plan 4to grado bloque iv - historia
Plan   4to grado bloque iv - historiaPlan   4to grado bloque iv - historia
Plan 4to grado bloque iv - historia
 
La nueva españa
La nueva españaLa nueva españa
La nueva españa
 

Similar a El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Botarguitas
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
Botarguitas
 
8 independencia de Chile
8  independencia de Chile8  independencia de Chile
8 independencia de Chile
kelly
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
flori
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
flori
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombiajuank9810
 
S. Rev.
S. Rev.S. Rev.
S. Rev.Fel_Ll
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Luis Puerto
 
Actividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puertoActividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puerto
Luis Puerto
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciacampos21
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
YennyRomero16
 
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855Rashid Rufeil
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Matias Gonzalez
 
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Ceia San Javier
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
Myriam Lucero
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
felipe navarrete
 

Similar a El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX (20)

Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
La independencia
La independenciaLa independencia
La independencia
 
8 independencia de Chile
8  independencia de Chile8  independencia de Chile
8 independencia de Chile
 
Ppt propuesta
Ppt propuestaPpt propuesta
Ppt propuesta
 
Clase Independencia de Chile
Clase Independencia de ChileClase Independencia de Chile
Clase Independencia de Chile
 
Clase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chileClase 1 independencia de chile
Clase 1 independencia de chile
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 
S. Rev.
S. Rev.S. Rev.
S. Rev.
 
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puertoActividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
Actividad 3 Situacion Problema Sesion 3 luis puerto
 
Actividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puertoActividad final situacion problema luis puerto
Actividad final situacion problema luis puerto
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA COLONIZACIÓN E INDEPENDENCIA DE HISPANOAMERICA Y...
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1Diapositiva historia 1
Diapositiva historia 1
 
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
El siglo de las revoluciones 1756 - 1855
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
Guía de estudio primer nivel medio Prueba C2
 
Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017Estados nacionales 2017
Estados nacionales 2017
 
De la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organizaciónDe la independencia de chile a la organización
De la independencia de chile a la organización
 

Más de Andy Austx

Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
Andy Austx
 
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
Andy Austx
 
Historia del siglo xx
Historia del siglo xxHistoria del siglo xx
Historia del siglo xx
Andy Austx
 
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXILas proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
Andy Austx
 
Tiempo y espacio de México
Tiempo y espacio de MéxicoTiempo y espacio de México
Tiempo y espacio de México
Andy Austx
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
Andy Austx
 
Primeros Tropiezos
Primeros TropiezosPrimeros Tropiezos
Primeros Tropiezos
Andy Austx
 
Agustín de Iturbide
Agustín de IturbideAgustín de Iturbide
Agustín de Iturbide
Andy Austx
 
Reformas económicas borbónicas en la Nueva España
Reformas económicas borbónicas en la Nueva EspañaReformas económicas borbónicas en la Nueva España
Reformas económicas borbónicas en la Nueva España
Andy Austx
 

Más de Andy Austx (9)

Reflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en MéxicoReflexiones sobre la Educación en México
Reflexiones sobre la Educación en México
 
La Clase Media en México
La Clase Media en MéxicoLa Clase Media en México
La Clase Media en México
 
Historia del siglo xx
Historia del siglo xxHistoria del siglo xx
Historia del siglo xx
 
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXILas proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
Las proyecciones de la población hasta la mitad del siglo XXI
 
Tiempo y espacio de México
Tiempo y espacio de MéxicoTiempo y espacio de México
Tiempo y espacio de México
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Primeros Tropiezos
Primeros TropiezosPrimeros Tropiezos
Primeros Tropiezos
 
Agustín de Iturbide
Agustín de IturbideAgustín de Iturbide
Agustín de Iturbide
 
Reformas económicas borbónicas en la Nueva España
Reformas económicas borbónicas en la Nueva EspañaReformas económicas borbónicas en la Nueva España
Reformas económicas borbónicas en la Nueva España
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

El siglo de las Revoluciones: La Nueva España del siglo XVIII-XIX

  • 1. CRIOLLOS, CONSPIRACIONES E INDEPENDENCIA EL SIGLO DE LAS REVOLUCIONES 1756 -1855
  • 2. CONTEXTO: EL SIGLO DE LAS REVOLUCIONES • Los procesos del mundo europeo tuvieron consecuencias significativas para el desarrollo novohispano: • Revolución americana y francesa • Ilustración: fe en la racionalidad y concepción de la modernidad como fruto del progreso • Crecimiento poblacional • Llegada de ideas europeas como el liberalismo, el conservadurismo y el socialismo. • Guerras napoleónicas, Santa Alianza, rivalidad angloamericana. • Formación de Estados Unidos de América.
  • 3. LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII • La guerra de los Siete años inspiró la introducción de las reformas conocidas como reformas borbónicas, con las cuales se buscaba mejorar la posición político-militar de España en el contexto internacional y terminaron consolidando a la Nueva España como colonia. Intentando modernizar al imperio, se racionalizaron los procesos políticos, administrativos y económicos para obtener mayor excedente de las colonias.
  • 4. LA NUEVA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII • La sociedad novohispana sufrió de manera aguda las cargas económicas de los procesos políticos europeos, manteniendo las guerras mediante contribuciones fiscales, donativos y préstamos a la Corona.
  • 5. CRIOLLOS • De esta presión a la sociedad novohispana y como reacción ante la mayor presencia del Estado, surge un sentimiento autonomista a finales del siglo XVIII. Este no logra radicalizarse a inicios del siglo XIX, y tan sólo se buscaba mayor libertad de acción y posibilidad de participación política. • Tras la invasión napoleónica de 1808, las autoridades novohispanas convocan una serie de juntas debido a la abdicación de los reyes españoles, y en ellas se definen dos posiciones para definir el futuro del país: la Audiencia, que no buscaba cambio y era sostenida por los españoles, y el Ayuntamiento, que estaba a favor de convocar un congreso que permitiera la representación del pueblo, sostenida por los criollos.
  • 6. CRIOLLOS Y CONSPIRACIONES • Al efectuarse el golpe de estado por parte de la Audiencia, se encarcelan varios líderes del partido criollo y éstos radicalizan sus posiciones, lo que lleva al surgimiento de conspiraciones. Estos grupos eran autonomistas, ya que aún no concebían la independencia y buscaban guardar la soberanía de Fernando VII. • En 1809 se descubre la conspiración de Valladolid. • En 1809-1810 Ignacio Allende establece una red de conspiraciones en el Bajío, e invita la participación de Miguel Hidalgo.
  • 7. INDEPENDENCIA • Hidalgo desata la revolución popular, conformada por los campesinos y las clases urbanas marginadas, que tuvo fuerza entre 1810 y 1815. • Es con Morelos que ya se plantea la búsqueda de la independencia total de España, pero con su fusilamiento en 1815 decae la revolución popular. • En 1814 se libera a España de la dominación napoleónica pero el gobierno neoabsolutista de Fernando VII se ve incapaz de reaccionar de manera flexible ante las demandas liberales.
  • 8. INDEPENDENCIA • Importante para el proceso novohispano fue la revolución popular en Sudamérica. Con el logro de la restauración de la Constitución de Cádiz en 1820, se inicia el proceso de consumación de Independencia. • Agustín de Iturbide proclama el Plan de Iguala en febrero de 1821 y pacta con Vicente Guerrero, convirtiendo al ejército realista en el ejército trigarante. • A pesar del triunfo de la revolución política, se conservaron las estructuras sociales, la desigualdad de clases, la heterogeneidad de población, las relaciones económicas y se introducen nuevos factores de desajuste como el caudillismo y el regionalismo.
  • 9. CONCLUSIONES • Podemos definir el contexto sobre el cual la Nueva España cobró conciencia tanto por el ámbito europeo como por el americano, el primero dado por las incesantes guerras políticas, y el segundo, que tomó un papel fundamental por su carácter democrático y sus pretensiones territoriales. • Las reformas borbónicas declaradas a partir de la Guerra de los Siete Años como efecto la transferencia de riqueza de la colonia española a la metrópoli y el sustento económico del imperio español. • La invasión napoleónica es fundamental como fondo del proceso de independencia, y determinó en gran parte la formación de una conciencia y aspiraciones criollas a partir de dicho contexto. • La independencia tuvo importantes efectos sobre el espacio novohispano, acentuando el regionalismo de dicho espacio fragmentado. • La constitución del Estado Mexicano pasa primeramente por un periodo anárquico de desinstitucionalización que efectúa el alejamiento de las políticas coloniales. Además, sufre de un carácter paradójico, ya que su unidad es sustentada por el ejército y la Iglesia, agentes que impiden a su vez la fragmentación y el desarrollo nacional.